Taller Sistemas de Control Interno
Taller Sistemas de Control Interno
Taller Sistemas de Control Interno
Sistemas de Control
Interno
Control Interno
Actividad 4 – Unidad 2
Taller
El control interno es el sistema que se lleva a cabo dentro de una organización bien sea
pública o privada, con el fin de velar que sus objetivos sean alcanzados sin ningún
contratiempo y garantizar la efectividad económica de esta misma. Dentro de este control
interno de tiene en cuenta toda la información en detalle de la empresa a la que se le
está efectuando dicho proceso, con el fin de promover su eficacia, proteger y conservar
los recursos y bienes.
Este sistema permite obtener información económica, genera seguridad en los
movimientos operacionales, monitorea situación de protocolos que ya se encuentran
establecidas y también proporciona una plataforma en la cual se evidencia el
cumplimiento de las metas.
Es importante aclarar que el control interno también denominado Informe COSO, fue
publicado en Estados Unidos en el año 1992, este informe se dio gracias a la
recopilación de inquietudes del manejo que se le estaba dando al cumplimiento de los
objetivos dentro de las empresas. En donde el plan de trabajo del control interno quedo
en la integración de diversas definiciones y conceptos, que se venía interfiriendo al
enfoque de la visión de todos los sectores que pudiesen estar involucrados.
Sistema de
¿Qué es? ¿Qué busca?
Control Interno
Primero que todo para poder llevar a cabo una evaluación del sistema del control interno
es importante tener en cuenta los siguientes factores:
Conocer a profundidad los procesos que se llevan a cabo dentro de las
organizaciones que se están evaluando.
Identificar si existen inconsistencias en algún tipo de operación dentro de la
compañía.
Validar de qué manera se está ejecutando el plan interno implementado por la
empresa, validando su información financiera y general dentro de esta misma.
Comprobar si la falla presentada afecta la operación de la organización.
Identificar los propósitos de cada uno de los controles.
En caso de encontrar deficiencias en estos controles, es necesario la implementación
de nuevos controles.
De acuerdo a lo anterior, se procede con los siguientes pasos para dar inicio a la
evaluación del sistema de control interno:
Revisión General: Es una de las etapas de gran importancia dentro de la evaluación,
ya que por medio de reuniones con las personas encargadas y documentos se puede
validar de qué manera se está ejecutando el control interno que tienen implementado
dentro de la organización.
Revisión Detallada: importante la verificación en detalle de los manuales de
procedimientos, organizacionales, de inspecciones, esto se da con cada uno de los
responsables para validar el cumplimiento de los controles que tiene establecidos.
Evaluación Preliminar: en esta etapa se verifica el cumplimento de los controles
planteados, si estos cumplen con las expectativas de la compañía y en caso de
presentar alguna inconsistencia, es necesario su modificación.
Esta evaluación se puede llevar de 3 maneras:
1. Durante la realización de las actividades diarias en las distintas
áreas de la organización.
2. De manera individua de por el personal que no es responsable
directo de la ejecución de actividades.
3. Optando la combinación de la manera 1 y 2.
El control interno se ha dado desde la antigüedad, se tiene en cuenta que este surge desde
que se dio La partida doble acontecimiento que le dio un lugar muy importante a la contabilidad
en el mundo. El control interno se da consecuencia del querer contar con un sistema que
garantice que se está ejecutando los objetivos propuestos en las organizaciones.
Se tiene en cuenta que esto aplica para cualquier tipo de empresa, sin importar su actividad
económica y menos su tamaño. Hoy en día la implementación de un control interno dentro de
una organización es esencial ya que este previene los desfalcos, lavados de activos y de más
acciones que puedan causar inestabilidad dentro de la operación y economía de las
organizaciones.
Importante recalcar la que el control interno también ayuda a mejorar situaciones en cuanto a
sus operaciones, los recursos y demás procesos en lo que se evidencien alguna falencia.
Por último es importante acatar las recomendaciones dados dentro de los sistemas de control
internos.
5. Cite los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para el informe de
control interno.