Proc Adherencia
Proc Adherencia
Proc Adherencia
1.- OBJETIVO
2.- ALCANCE
4.- RESPONSABILIDAD
5.- ACTIVIDADES
6.- INFORME
7.- ANEXOS.
1.- OBJETIVO.
Este procedimiento consiste en proporcionar la información necesaria para poder realizar una
prueba de adherencia dependiendo de cada situación y contribuya a uniformizar criterios en
campo..
2.- ALCANCE.
a) Especificación Pemex
b) Especificación CFE
c) Otras especificaciones.
4.- RESPONSABILIDAD.
Es responsabilidad de la verificación del presente documento la Gerencia Técnica de Ventas.
Es responsabilidad de la ejecución del presente documento el personal que realizara la inspección
en campo.
5.- ACTIVIDADES.
5.1.- PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE ADHERENCIA SI EL PRODUCTO A
EVALUAR ES DE PEMEX
Es muy importante leer y comprender las notas 1,2,3 y 4 que vienen al final de las
tablas (Sobre todo para el caso de los sistemas que tienen como primario
inorgánico de zinc.
En términos generales la norma habla que la prueba debe realizarse con peine de
ranuras, para espesores menores de 2.0 Mils. recomienda navaja de 1.0mm, para
espesores de 3.0 as 11.0 Mils. usar navaja de 2.0 mm (Para RP-6/RA21 a 6.0 Mils.
recomienda usar 3.0 mm).
Para espesores de 12.0-16.0 Mils. usar navaja de 3.0 mm, para espesores de 100
mils. usar 5.0 mm de separación.
Si el espesor es menor a 2.0 Mils. utilizar navaja de 1mm; en este punto coincide
con Pemex. Para espesores de 2.0 a 5.0 Mils. hacer uso de navaja con 2mm de
separación.
Silos espesores están entre 5.0 y 12.0 Mils. hacer uso de navaja con 3mm.
Se toma una cinta permacel la cual se pega sobre el área rayada y se quita , la
cual provoca un desprendimiento del recubrimiento si la adherencia del mismo es
menor al del adhesivo de la cinta.
Si el espesor esta entre 2.0 y 5.0 Mils. hacer los cortes de 2mm de separación.
Este escrito no es una traducción del método, si no mas bien un resumen que ayude a efectuar el
procedimiento en forma rápida y sencilla de acuerdo a las recomendaciones del ASTM-D-4541-93
El método de prueba consiste en el uso de un aparato llamado elcometer modelo 106 para prueba
de adhesión en recubrimientos, en dicha prueba se aplica una fuerza de tensión perpendicular a la
superficie hasta que el recubrimiento se desprende.
Este equipo es portable y capaz de aplicar y cuantificar una carga concéntrica perfectamente
distribuida en el área de prueba en una forma sencilla y accecible para determinar en forma eficaz
el grado de adherencia de los recubrimientos en campo.
El método es destructivo y requiere sean reparadas las áreas donde se realicen las pruebas de
adherencia.
Los paneles de prueba deberán ser aplicados de acuerdo a lo que marca la información técnica de
los materiales a probar, o bien siguiendo el procedimiento de aplicación que marca el fabricante.
Deberán ser realizadas tres pruebas por área seleccionada para corroborar los resultados
obtenidos.
La rigidez del substrato es importante para que no interfiera en los resultados. Considerar placas
de acero de 1/8 de pulgada o mayor y en el caso de concreto espesores mayores a ¼ de pulgada.
Las áreas a probar deben estar libres de cualquier contaminante que impida que se adhiera el
adhesivo, se recomienda realizar preparación con una lija suave ( usar lija 220 ) .una vez realizado
lo anterior se procede a preparar el adhesivo epoxico que se encuentra en el kit de prueba.
DOLLIES
ADHESIVO
RECUBRIMIENTO
SUBSTRATO
Esperar mínimo 72 horas si la temperatura ambiente es de 25 °c y humedad relativa de
50%.despues de haber colocado el adhesivo para proceder a realizar la prueba..
Colocar el aparato en forma concéntrica a través del anillo de carga. Que ensamblara en el dollie,
checar que el indicador de fuerza se encuentre en cero.
Incrementar la carga en forma lenta pero continua de tal forma que un ensayo no dure mas de
100 segundos. La fuerza se incrementa girando en sentido de las manecillas del reloj la rueda que
esta en la parte superior del aparato.
Asegurarse que el equipo quede en forma perpendicular a la superficie y que las tres patas estén
firmemente apoyadas.
Registrar los valores obtenidos, el dato que se tomara será el que esta en la parte inferior del
indicador de fuerza.
15 LEER LECTURA
INDICADOR DE FUERZA
10
En el lado izquierdo de la escala las lecturas corresponden a kg/cm2 y en el lado derecho son
lb/plg2. En ambos casos se multiplica por 10 el valor obtenido.
6.0.- INFORME.
cuando exista una actividad relevante que no este descrita en el procedimiento, notificar
por escrito al nivel inmediato superior lo realizado, identificar si esta actividad es perjudicial o
contribuye en algo al logro del objetivo.
El reporte de los resultados debe indicar el grado de adherencia según los estándares pictograficos
que marca el método.
7.0 .- ANEXOS.
- Tabla 1. Prueba de adherencia en recubrimientos bajo la norma Pemex 4.411.01
- Método ASTM D 3359
- Método ASTM D 4541