Lunes 17 Enero Práctico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Casos prácticos aéreo repaso lunes 17

Peso tarifario o peso sujeto a cargos

Es el peso al que se va a aplicar la tarifa para calcular el flete aéreo.

El importe del flete se calcula aplicando el tipo de tarifa que corresponda, y considerando tanto
el peso como el volumen. La actual relación peso/ volumen para el transporte aéreo se fija en
1.000 kg = 6 m3 o, lo que es lo mismo, 1 metro cúbico. equivale a 167 kg.

Lo primero que se hace para determinar la tarifa a aplicar a un envío es determinar si paga por
peso o por volumen; para ello, se multiplica este último, expresado en metros cúbicos, por 167
kg; ello dará el equivalente en kilos facturables. Si el peso facturable obtenido es superior al
peso bruto del envío, se pagará en función del volumen, y en los demás casos se hará por el peso
bruto del envío.

Otra forma de realizar la conversión de volumen a peso facturable consiste en dividir por 6.000
el volumen del envío expresado en centímetros cúbicos. Una vez conocidas las medidas
máximas de cada bulto en cm, se multiplica largo x ancho x alto y se divide entre 6.000. El
resultado es el peso de volumen, que será el tarifario, si es superior al peso bruto en báscula.

Peso tarifario = el valor mayor entre el peso de volumen y el peso en báscula.

Ejemplo 1 : una caja de 40 kg de peso bruto mide 200 x 30 x 60 cm.

Peso volumen = ……………………….

Peso báscula =…………………………

Peso tarifario = …………………………

Ejemplo 2: una caja de peso bruto 120 kg, mide 250x 35 x 82 cm.

Peso de volumen = ..........................

Peso báscula=…………………….

Peso tarifario = ……………………….

Casos prácticos de cálculo del transporte aéreo según tipo de tarifa

1.- Ejemplo 1 de Madrid a Barranquilla (Colombia). Los siguientes ejemplos prácticos están
basados en tarifas reales entre los aeropuertos de Madrid Barajas y Barcelona El Prat, y
diferentes destinos desde ellos. Con estos ejemplos vamos a mostrar los diferentes procesos de
cálculo en función del envío (peso y volumen) y del tipo de tarifa aplicable.

M 60,0 De Madrid a Barranquilla

N 5,14

100 3,42

300 2,45

El envío se compone de 6 bultos de 60 kg de peso en báscula cada uno y de medidas unitarias


(largo x ancho x alto) de 160 x 36x 32 cm.
Peso volumen= ………………….

Peso báscula= ………………….

Peso tarifario= ………………….

Este envío paga ……………….. € por kilogramo, por lo tanto aplicando la tarifa por cantidad
correspondiente a este trayecto, su coste de transporte aéreo es de: ………………….

Ejemplo 2. De Madrid a París (Francia) con Iberia

Para trayectos europeos se suelen aplicar tarifas básicas con un compo-nente fijo y otro por kilos
de peso tarifario. Aparecen en el Cuadro las tarifas que aplican Iberia y Air France.
PARIS FRANCIA Tipo Importe

IB 23,44
IB 0,73
AF 23,67
AF 0,74

El envío se compone de 3 bultos de 15 kg de peso en báscula cada uno y de medidas unitarias


(largo x ancho x alto) de: 80 x 44 x 40 cm.

Peso volumen=

Peso báscula=

Peso tarifario=

Por lo tanto, su coste de transporte aéreo con Iberia (IB) aplicando la tarifa básica
correspondiente a este trayecto es de: ………………….

Ejemplo 3. De Barcelona a Kuala Lumpur (Malasia)

Tipo Importe €

M 125,00

N 20,75

45 15,43

100 14,10

300 11,57

500 10,17

El envío se compone de 10 bultos de 15 kg de peso en báscula cada uno y de medidas unitarias


(largo x ancho x alto) de: 14 x 38 x 20 cm.

Peso volumen=………………….
Peso báscula=………………….

Peso tarifario=………………….

Por tanto aplicando la tarifa por cantidad correspondiente a este trayecto, su coste de
transporte aéreo es de: ………………….

Ejemplo 4. De Barcelona a Turín (Italia)

M 100,00

N 12,76

45 10,27

100 5,84

300 4,74

El envío se compone de 1 bulto de 6 kg de peso en báscula y de medidas unitarias (largo x ancho


x alto) de430 x 20 x 15 cm.

Peso volumen=………………….

Peso báscula=………………….

Peso tarifario=………………….

Para este trayecto, el flete aéreo está determinado por ese mínimo:

Flete aéreo= ………………….

Observación. Las cantidades calculadas en este apartado como flete aéreo son exclusivamente
el coste del transporte aéreo entre aeropuertos, sin incluir recargos u otros costes que se
analizarán en el siguiente epígrafe.

Cargos y tasas adicionales del transporte aéreo

Las tarifas entre aeropuertos vistas en el apartado anterior cubren ex-clusivamente el flete
aéreo entre dichos aeropuertos. El coste total de la operación dependerá de sus características,
pero a la tarifa anterior se le suelen aplicar recargos y costes adicionales.

De entre los más usuales podemos citar:

1. Cargo por valor. El embarcador puede declarar el valor de la mercancía en la casilla


"Valor declarado para el transporte" del AWB. En caso de que este valor supere los 19
DEG por kg bruto (aproximadamente 22 euros a un tipo de cambio de 1, 16 € = 1 DEG
límite de responsabilidad del porteador), se aplica un cargo por valor del 0,75% sobre el
exceso del valor declarado respecto a los 19 DEG. De esta forma, la aerolínea se
responsabiliza ante pérdidas, averías o retraso hasta la cuantía declarada como valor de
la mercancía. Constituye, por tanto, un mecanismo de aumento del límite de
responsabilidad del porteador.
2. Cargo por documentación ("Emisión del AWB'. La IATA establece el cargo a pagar por la
emisión del AWB por la aerolínea o su agente. Aunque la cuantía del cargo se fija de
forma general en torno a 15 USD (dólares USA), puede variar localmente de forma
considerable, oscilando entre los 6 € y 15 dólares USA.
3. Cargo por mercancías peligrosas. Por las atenciones especiales que requieren estas
mercancías. Depende del país de origen del transporte, el de destino (según áreas de la
IATA) y de la mercancía de que se trate.
4. Cargo por portes debidos. Si el fiete es pagadero en destino, se aplica un recargo de
aproximadamente un 5%, con unos mínimos en torno a 17 euros. Este recargo varía en
función del transportista.
5. G4. Tasa que cobra AENA (en España) y que aplica a cada kilo de mercancía que transita
por los aeropuertos. Lo cobra a la aerolínea, que se lo repercute al usuario
(cargador/shipper).
6. Tasa por carburante. Recargo que se aplica ante subidas del coste de carburante, y que
la compañía le repercute al usuario.
7. Cargo por seguridad. Tras el atentado al World Trade Center de Nueva York en 2001,
han comenzado a aplicarse procedimientos y medidas de seguridad en aeropuertos y
vuelos cuyo coste se traslada al usuario.
Algunos de estos recargos y tasas adicionales figurarán en el AWB, y otros aparecerán
en la factura del agente de carga que haya intervenido en la operación. Cuando
aparecen en el AWB se indican en la casilla 23, "Otros cargos", mediante una
codificación de dos letras a las que se añade una tercera, que será "A" (Agent) cuando
le corresponda pagarlos al agente de carga y "C" (Carrier), cuando le correspondan al
transportista (aerolínea).
A continuación, se presenta una tabla con algunos de los cargos y tasas adicionales que
pueden aparecer en el AWB, en función de la operación.

Caso importación de China

ECOLOGISTIC, S.A., domiciliada en Getafe (Madrid), Polígono Industrial Puerta Mayor, parcela
3.562, se dedica a importar y comercializar en toda Europa productos informáticos y multimedia.
Está gestionando una importación de una partida de discos duros de un proveedor chino,
SEAGATEC, Ud., para lo que baraja diferentes posibilidades respecto al lncoterm y otros aspectos
de la operación.

La partida que va a importar del proveedor chino se compone de 120 unidades de disco duro
multimedia. Los productos se transportan embalados en 40 bultos, cajas de cartón, de medidas
30 x 25 x 30 cm (largo x ancho x alto), y peso bruto de 3,2 kg cada bulto.

El proveedor chino ofrece en principio la venta en condiciones FCA Hong Kong a un precio
unitario por disco duro de 31,42 €. En este caso, el importador debe gestionar toda la operativa
logística desde Hong Kong. Para ello contacta con distintos agentes de carga y operadores
logísticos globales, a los que solicita cotizaciones y condiciones para la contratación, gestión y
desarrollo completo de esta operación desde Hong Kong.

De entre las ofrecidas, la más competitiva es la que le facilita su agente de carga habitual GHL,
domiciliado en Madrid. El agente de carga, partiendo de la tarifa IATA entre aeropuertos, ofrece
una cotización completa para esta operación de transporte aéreo internacional.

Tarifa IATA de Hong Kong a Madrid, aeropuerto a aeropuerto (importes en moneda local: HKD,
dólar de Hong Kong):
Peso de volumen: ………………….

Peso en báscula: ………………….

Peso tarifario: ………………….

Flete aéreo= ………………….


El resto de elementos se reflejan en el AWB de la operación que presentamos a continuación.
Téngase en cuenta que en el AWB aparecen los importes del flete aéreo y sus recargos en la
moneda local de origen del transporte, en este caso, en dólares de Hong Kong (HKD), con un
tipo de cambio respecto al euro de 1 € = 10 HKD.

Veamos a continuación posibles alternativas con distintos lncoterms.

1. Coste total de la operación y tratamiento de la tarifa con lncoterms alternativos.

Partiendo de la compraventa en las condiciones FCA Hong Kong acordadas con el proveedor,
vamos a determinar otros importes posibles si se hubiesen pactado otros lncoterms. Entre los
lncoterms alternativos se puede optar por un CPT terminal de Barajas (Madrid), DPU terminal
de Barajas, DAP Getafe y DDP Getafe.

Téngase en cuenta que si el proveedor hubiese ofrecido dos lncoterms a precios distintos, habría
que empezar por determinar la opción más competitiva entre cada Incoterm y precio ofrecido
por el proveedor, y las condiciones de precio y coste que puede obtener el importador.
Supondremos, para facilitar el cálculo de precios en distintos lncoterms, que el proveedor
hubiese podido obtener la misma tarifa y condiciones del agente de carga que se han ofrecido
al comprador español.

Agrupando costes por tramos con significado para los diversos lncoterms, se obtiene las distintas
distribuciones de costes.

En condiciones FCA, resulta un importe total de ………………….

Precio FCA Hong Kong: ………………….

Otros costes en el aeropuerto de Hong Kong: ………………….

Flete aéreo y recargos: ………………….

Gastos en el aeropuerto de Madrid Barajas: ………………….

Acarreo en transporte por carretera de Madrid a Getafe: 54,39 €.

Despacho de importación: 50 €.

Suponemos unos impuestos a la importación (arancel+ IVA) de 489,65 €.

Total precio importación en Getafe: 6.392,95 €.

Vamos a determinar precios, con todos los importes en euros, para los lncoterms alternativos
habituales:

Precio CPT Terminal de Madrid Barajas: ………………….

Se suman al precio FCA los costes en el aeropuerto de Hong Kong y el flete aéreo hasta Madrid

………………….

Precio DPU Terminal de Madrid Barajas: ………………….

No hay variación respecto a CPT, pero el proveedor chino asume los riesgos durante el
transporte hasta Madrid, mientras que en condiciones CPT, entrega la mercancía y transmite
estos riesgos al comprador español en Hong Kong.
Precio DAP Getafe: ………………….

Incluye los costes en el aeropuerto de Madrid Barajas y el transporte por carretera hasta Getafe.
Todos los costes, excepto el despacho de importación y sus impuestos ………………….

Precio DDP Getafe: ………………….

El DDP incluye también el despacho de importación y sus impuestos ………………….

También podría gustarte