05 - Robot-Studio 5 Manual5
05 - Robot-Studio 5 Manual5
Tema 5: RobotStudio
RobotStudio
Dadas la aplicaciones y posibilidades que ofrece, se trata de un software complejo del cual se
darán indicaciones para realizar las tareas más comunes. Por tanto, en este tema se hará
mención de conceptos que hay que tener en cuenta para comenzar a trabajar con el programa
y se desarrollarán unas actividades para desarrollar las tareas más comunes tal y como se ha
mencionado anteriormente. Para obtener información más amplia y detallada, consultar el
manual de RobotStudio.
La interfaz gráfica de usuario está dividida en menús que se seleccionan activando la pestaña
correspondiente tal y como se observa en la figura:
1 Menú Archivo Contiene las opciones necesarias para crear una nueva estación, crear
un sistema de robot, conectarse a un controlador, guardar la estación
como un visor y otras opciones de RobotStudio.
2 Pestaña Inicio Contiene los controles necesarios para construir estaciones, crear
sistemas, programar trayectorias y colocar elementos.
1
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Tema 5: RobotStudio
Tema 65 RobotStudio.
2
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Tema 5: RobotStudio
Modelado Estación
CAD básico (RobotStudio.exe)
Sincronizar Sincronizar
con VC con Estación
Las dos partes, requieren estar “sincronizadas” para se entiendan mutuamente. Esta
sincronización se realiza de dos formas diferentes:
Tema 65 RobotStudio.
En general:
3
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Tema 5: RobotStudio
4
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Tema 5: RobotStudio
Cada robot de la estación, tanto en RobotStudio como en el mundo real, tiene un sistema de
coordenadas de la base que siempre está situado en la base del robot. Este sistema se
relaciona con el sistema de coordenadas mundo.
Por último, el TCP, se relaciona con el sistema de coordenadas base, cerrando la concatenación
de los sistemas de coordenadas.
REALIZADO POR:
PROYECTO
Jose Manuel MoaFINANCIADO
Perez POR:
Ingeniero Industrial
Tema 65 RobotStudio.
6
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.1 CREACIÓN DE UN SISTEMA ROBOT
Objetivos de la 01.- Crear un sistema robot que sirva para simular y programar un
actividad: proceso en el que se utilice el robot simulado.
Archivos de
imagen
relacionados
REALIZADO POR:
Jose Manuel Moa
PROYECTO Perez
FINANCIADO POR:
Ingeniero Industrial
1
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.1 CREACIÓN DE UN SISTEMA ROBOT
Objetivo:
El objetivo consiste en crear mediante RobotStudio, una estación virtual con un robot de
características iguales a un modelo real y de un sistema de control compatible.
Procedimiento:
1.- Inicializar RobotStudio desde el botón de inicio o Clicar en el icono de acceso directo del
escritorio.
2
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
4.- Desde Archivo, elegir la opción Sistema de Robot y a continuación seleccionar Desde
diseño. De este modo, se elige crear un sistema a partir de un diseño prestablecido.
Un sistema robot implica, además de la mecánica, las opciones de software que tiene el robot
real, por ejemplo idioma, multitarea, comunicaciones etc..
3
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En el asistente que guía la creación del sistema robot, asignar un nombre y especificar una
ubicación para el sistema creado. Por defecto se archivará en una carpeta que Robotstudio
crea en Mis documentos.
A continuación teclear siguiente en las siguientes ventanas, continuando con la creación del
sistema.
4
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En la ventana Opciones del sistema, pulsar sobre Opciones para establecer las
caracteristicas del sistema robot.
Para comenzar, marcar como segundo idioma Spanish (es necesario para poder cambiar el
idioma de las pantallas del FlexPendant).
Aunque pueden existir otras opciones a tener en cuenta acordes con el robot real que habría
que seleccionar (multitarea, comunicaciones…), para esta primera actividad se dejará
configurada unicamente esta opción. Teclear Aceptar y a continuación Finalizar para
terminar el proceso de creación del sistema.
5
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
5.- Durante unos segundos el controlador estará inicializandose. Cuando en la parte inferior
derecha de la ventana principal el mensaje Estado de controlador se fije de color verde
indicará que éste se ha inizializado.
6.- Para establecer una herramienta en el robot se puede diseñar desde la opción Modelado
(esta opción se verá en la actividad 5.3) o bien se puede seleccionar una de la biblioteca de
ABB. En este ejemplo, se utilizará una herramienta de la biblioteca y para ello en el menu
principal seleccionar Archivo/Importar biblioteca y acceder a Equipamiento donde se
seleccionará la herramienta disponible deseada, en este caso MyTool.
6
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En la pestaña Diseño y dentro del árbol del robot, el programa ha registrado una referencia a
la herramiente seleccionada. Para relacionar ésta con el robot, seleccionar con el botón
izquierdo del ratón Mytool y arrastrar hasta la referencia del robot.
Para que la herramienta se coloque en la punta del robot en el mensaje sobre la posición
actual seleccionar No.
Una vez posicionada correctamente la herramienta sobre la punta, verificar que en el cuadro
de referencia de herramienta activa esté seleccionada MyTool.
7
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
7.- Para comprobar que la herramienta está sujetada en la brida, seleccionar Movimiento de
ejes y manualmente, orientar uno o varios ejes clicando sobre ellos con el raton y moviendo
éste.
Si la herramienta se mueve solidaria con los ejes está bien programada la sujección, si por el
contrario queda estática cuando los ejes se mueven, hay que repetir el proceso anterior.
REALIZADO POR:
Jose Manuel Moa Perez
Ingeniero Industrial
8
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.2 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS
Objetivos de la 01.- Crear un sistema robot que sirva para simular y programar un
actividad: proceso en el que se utilice el robot simulado.
Archivos de
imagen
relacionados
REALIZADO POR:
Jose Manuel Moa
PROYECTO Perez
FINANCIADO POR:
Ingeniero Industrial
1
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.2 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS
Objetivo:
Procedimiento:
1.- Una vez creado el sistema robot acorde con el robot real del cual se quiere simular su
comportamiento (movimientos, colisiones…), se describen los pasos para crear y simular un
programa diseñado con RobotStudio que simule el comportamiento citado.
2.- Para llevar al robot a una posición, seleccionar en el menú Inicio, Movimiento de ejes y
orientar manualmente los diferentes ejes hasta la posición deseada.
El eje activado cambia de color al clicar el ratón sobre él y arrastrando el mismo, el eje se
desplazará tal y como lo haría si fuese real.
2
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
3.- Una vez desplazados los ejes hasta lograr la posición deseada, guardar la posición o punto
mediante la opción Inicio/Programar Objetivo.
El resultado de esta operación es la creación de un dato del tipo robtarjet con sus
coordenadas (x,y,z) y rotaciones de ejes (cuaternios) del punto del espacio al que se ha
desplazado el TCP de la herramienta.
Como se trata de un dato del tipo robtarjet como se ha mencionado, los argumentos
correspondientes a la herramienta y objeto de trabajo, que completan dicho dato, son los que
están seleccionados en los campos que aparecen en el borde superior derecho de la figura:
Herramienta: MyTool.
Objeto de trabajo: wobj0.
3
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Partiendo de esta posición de inicio, configurar otras 4 posiciones más para realizar la
trayectoria de un cuadrado. Cada vez que se posicione el robot en un nuevo punto, activar
programar objetivo.
4.- Arrastrar la herramienta hasta el primer punto del cuadrado y activar programar objetivo.
Para establecer los restantes puntos del cuadrado, mover el robot de forma lineal
seleccionando la opción de Movimiento lineal dentro del mismo menú de Inicio.
5.- Al desplazar los ejes, se visualizan los valores de la coordenadas de los ejes que se pueden
tomar como referencia, para realizar el cuadrado con los desplazamientos lineales.
También se puede dibujar o modelar una pieza sobre la que proyectar las cuatro posiciones del
cuadrado. Seleccionar Sólido en la pestaña Modelado y elegir Tetraedro.
4
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En el cuadro de la parte izquierda rellenar los valores de tamaño y ubicación del tetraedro.
8.- Una vez guardadas las posiciones, expandir wobj0 del explorador de la pestaña
Trayectoria y objetivos (no de la pestaña de Diseño). Los puntos guardados, figuran como
target numerados.
Seleccionar la carpeta de trayectorias y con el botón derecho del ratón crear una trayectoria
o rutina que posteriormente recogerá todas los puntos o posiciones creadas anteriormente.
5
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
9.- Se pueden modificar algunos argumentos de las posiciones o datos robtarjet creados desde
la barra situada en la parte inferior de la pantalla (Velocidad, zona…). En esta actividad estos
cambios se realizarán con el editor de RAPID.
10.- Seleccionar todos los puntos y arrastrarlos hasta la trayectoria o rutina creada llamada
Rutina1. Automaticamente cada una de las posiciones son asociadas a una instrucción de
movimiento.
Las instruciones de movimiento que se graban en la rutina creada, coinciden con la instrucción
seleccionada en la parte inferior de la pantalla, en este caso MoveL o movimiento lineal.
6
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
12.- Acceder a la opción Fuera de linea del menú principal. Expandir Sistema y dentro de
RAPID expandir hasta Module1, hacer doble click sobre la Rutina1 creada anteriormente.
Actividad 5.2: Diseño de una secuencia de movimientos.
7
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Aparece una nueva ventana a la derecha, que recoge las instrucciones y posiciones creadas
anteriormente. Se trata del editor RAPID que sirve para editar el programa.
Para que no ocupe todo el espacio y permita visualizar los movimientos del robot, sobre la
pestaña Sistema1: T_Robot/ Module1 con el botón derecho del ratón seleccionar Nuevo
Grupo de pestañas verticales.
Desde este editor se pueden cambiar las instrucciones modificando los diferentes argumentos
o tipos de de movimientos. También se pueden insertar, copiar y borrar instrucciones.
Despues de cualquier modificación realizada hay que validar los cambios (realizar una nueva
compilación) accionando el icono Aplicar cambios.
Si hubiera algún error de síntesis, el compilador lo detecta y hay que corregirlo de lo contrario
no se podrá ejecutar el programa .
8
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para finalizar el proceso de cambios, hay que sincronizar con la estación o controlador virtual.
En la opción Archivo pulsar sobre el icono de Sincronizar con estación.
13.- Antes de ejecutar el programa hay que seleccionar el modo de funcionamiento y poner
motores en ON. Desde Archivo seleccionar Panel de control. Sobre la llave clicar en modo
manual o automático y actuar sobre el pulsador hasta que el piloto blanco quede fijo.
9
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
14.- Situar el ratón en el editor de Rapid y clicando en cualquier punto, con el botón derecho
del mismo seleccionar Situar puntero de programa en Main para ejecutar el programa
desde el inicio.
Si se desea modificar algún argumento como por ejemplo zone, para que el robot realice las
esquinas del cuadrado perfectamente perfiladas, parar el programa y editar el argumento o
argumentos a modificar, en este caso sustituyendo z100 por fine en los movimientos.
10
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
11
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Se puede así mismo, reproducir de forma automática toda la secuencia de programa o grabar
en un archivo ejecutable seleccionando Grabar en visor en menú Simulación/Reproducir.
12
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.3 CREACIÓN DE HARRAMIENTAS DE USUARIO
Objetivos de la 01.- Crear una herramienta personalizada que sirva para simular y
actividad: programar un proceso en el que se utilice dicha herramienta.
02.- Tomar conciencia de la importancia del TCP.
Archivos de
imagen
relacionados
Archivos de
programa
relacionados
REALIZADO POR:
Jose Manuel Moa
PROYECTO Perez
FINANCIADO POR:
Ingeniero Industrial
1
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.3 CREACIÓN DE HARRAMIENTAS DE USUARIO
Objetivo:
Procedimiento:
2
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
El desplazamiento desde la base se logra mediante las cotas definidas en Punto central de la
base (mm) y la rotación mediante la Orientación (deg). Los tres campos, identificados por
diferentes colores, relacionan las cotas con los ejes x,y,z.
2.- Definir el codo de la herramienta insertando una esfera y la punta con un cono tal y como
indica la figura.
3.- En la pestaña diseño, se observan las diferentes piezas que componen la herramienta:
3
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
4.- Una vez creada la herramienta, crear o referenciar su sistema de coordenadas. Para ello,
seleccionar Base de coordenadas/Creación de sistemas de coordenadas, en los
diferentes campos, referenciar la punta de la herramienta respecto de su base tanto en
distancia como en rotación. Una vez referenciada correctamente dicha punta, pulsar en Crear.
4
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
8.- Arrastrando la herramienta hasta el robot, al soltar el botón izquierdo del mismo, la
herramienta se colocará en el 6º eje tal y como indica la siguiente figura.
5
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
9.- Eliminar el enlace que tiene la herramienta programada con el disco duro al haberla
guardado anteriormente. Para ello, seleccionar el objeto y clicar con el botón derecho, elegir
Desconectar biblioteca.
6
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
11.- Una vez creado el sistema de coordenadas, crear la herramienta con TCP. Para ello,
seleccionar Modelado/Crear herramienta con lo que emergerá un asistente de creación de
herramienta.
7
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
12.- Guardar la herramienta con su TCP, clicando el botón derecho sobre ella y seleccionando
Guardar como biblioteca.
Actividad 5.3: Creación de herramientas de usuario.
8
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.4 CREACIÓN DE OBJETOS DE TRABAJO
Objetivos de la 01.- Crear un sistema robot que sirva para simular y programar un
actividad: proceso en el que se utilice el robot simulado.
Archivos de
imagen
relacionados
REALIZADO POR:
PROYECTO FINANCIADO
Jose Manuel Moa Perez POR:
Ingeniero Industrial
1
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.4 CREACIÓN DE OBJETOS DE TRABAJO
Objetivo:
El objetivo consiste en crear mediante RobotStudio, objetos de trabajo para que el mismo
programa de robot se pueda ejecutar, realizando la misma secuencia de movimientos,
independientemente de las coordenadas y rotación de mesa o soporte sobre la que se ejecuta,
tal y como se ha realizado en la actividad 4.7 con el robot real.
Objeto de trabajo
2
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Procedimiento:
1.- Utilizar un sistema robot anteriormente creado o crear uno nuevo, seleccionando
Archivo/Biblioteca ABB. Elegir el modelo de robot IRB120.
Desde Inicio elegir la opción Sistema de Robot y a continuación seleccionar Desde diseño.
De este modo se elige crear un sistema, a partir de un diseño prestablecido.
Asignar un nombre al sistema y especificar una ubicación para el sistema creado. Por defecto
se guarda en una carpeta que Robotstudio crea en Mis documentos.
3
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En la pestaña de diseño y dentro del árbol del robot, se ha registrado una referencia a la
herramiente seleccionada. Para relacionar ésta con el robot, marcar con el botón izquierdo del
ratón Mytool y arrastrar hasta la referencia del robot.
En el mensaje que emerge, advirtiendo sobre la posición actual, seleccionar No para que la
herramienta se coloque en la brida del robot.
Una vez posicionada correctamente la herramienta sobre la brida, verificar que en el cuadro de
referencia de herramienta activa, ésta esté seleccionada (MyTool).
2.-Antes de configurar el objeto de trabajo, se diseñará en el area del robot una pieza a modo
de mesa sobre la cual se va a ubicar el objeto. En la opción de Modelado del menu principal,
seleccionar Sólido y la forma Tetraedro.
4
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En los campos relativos a Punto de esquina, fijar los valores de las coordenadas X e Y para
ubicar la pieza en el espacio del robot respecto de las coordenadas mundo. Pulsar crear y
cerrar para finalizar la configuración.
Es conveniente que la pieza que actúa de mesa, esté en una posición diferente de las
coordenadas del robot, para poder ubicar posteriormente otra mesa, donde con el mismo
programa de robot, bastará con definir el nuevo objeto de trabajo para que el robot ejecute los
mismos movimientos desplazados.
Para ello con el botón derecho del ratón seleccionar Girar y establecer un valor de giro
orientativo de 45º.
5
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
3.- Para crear el objeto de trabajo seleccionar desde el menú Inicio, la opción Otros/Crear
objeto de trabajo.
6
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para marcar los puntos, utilizar las herramientas de posicionado que ofrece el programa. En
este caso es muy útil el puntero de ajuste a final que se selecciona como indica la figura
anterior. Un pequeño circulo blanco señalará la posición exacta del vértice cuando se acerque
el ratón al mismo.
7
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Punto de eje o punto que está alineado en el eje X según la regla de la mano derecha.
Punto de plano o punto que está alineado en el eje Y según la regla de la mano derecha.
8
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Una vez fijados los tres puntos, seleccionar Aceptar las coordenadas y posteriormente Crear
y Cerrar.
Al expandir la estructura del robot, se puede observar que se ha establecido un nuevo objeto
de trabajo diferente del Wobj0. La figura muestra la disposición de las coordenadas del nuevo
objeto.
9
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para ello seleccionar Workobject_1 y con el botón derechocho del ratón elegir Conectar a y
relacionarlo con Pieza_1.
4.- Para poder realizar una trayectoria de trabajo del robot, diseñar una pieza situada sobre la
mesa con el sistema de coordenadas workobject_1 creada anteriormente.
10
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para colocar la pieza en el nuevo objeto de trabajo, seleccionar ésta y con el botón derecho del
ratón elegir Situar sobre la Base de coordenadas. En el cuadro de selección elegir la base de
coordenadas Workobject_1, que es el nombre que es asignado por defecto al nuevo objeto
de trabajo.
11
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
12
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
5.- Se puede crear asimismo, un sistema de coordenadas de objeto que sea relativo a la base
de coordenadas de usuario y que se establezca en el centro de la nueva pieza.
Seleccionando el workobject anterior, con el boton derecho del ratón elegir Modificar objeto
de trabajo.
Acceder al sistema de coordenadas de objeto y expandir para configurar los tres puntos de
referencia.
13
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
1.- Posición o punto central donde se quiere crear el nuevo sistema de coordenadas.
2.- Punto de eje o punto que está alineado en el eje X según la regla de la mano
derecha.
14
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
3.- Punto de plano o punto que está alineado en el eje Y según la regla de la mano
derecha.
al objeto. Para ello, seleccionar Workobject_1 y con el botón derecho del ratón elegir
Conectar a y relacionarlo con Pieza_1.
15
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
5.- Una vez creado y modificado el objeto de trabajo, diseñar el programa RAPID fijando
posiciones o puntos y creando la trayectoria que debe seguir la herramienta (Actividad 5.2).
Para fijar el primer punto o punto de reposo, seleccionar en la pestaña Diseño, el robot
IRB120 y con el botón derecho del ratón elegir Movimiento de ejes de mecanismo.
Esta posición de inicio está situada fuera del area de trabajo y es necesario que al menos el eje
5 tenga un valor diferente de 0 para evitar una posición singular que bloquee el robot.
Arrastrando el cursor del ratón sobre los grados de cada eje o fijando su magnitud con el
teclado, mover los ejes hasta la posición deseada.
Anter de pulsar Programar objetivo para grabar el punto, seleccionar en la parte inferior el
tipo de movimiento como MoveAbsJ para que el movimiento de los ejes hacia este punto de
reposo sea cómodo.
16
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Se puede modificar el nombre del punto, por ejemplo home y el modo de aproximación a la
posición que no requiere especial precisión, por ejemplo z100.
17
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para el movimiento del robot a ese punto programado, crear una trayectoria denominada
rutinahome, a la que se arrastrará el punto de tipo Jointarget home.
18
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
6.- Seleccionar Movimiento de Ejes en el menú Inicio para llevar el robot a una nueva
posición. Mover manualmente los ejes hasta colocar el robot en una posición encima del area
de trabajo.
19
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Con el objeto de realizar una trayectoria sobre el contorno de la pieza, definir el resto de
posiciones. Clicar en Inicio/Objetivo y seleccionar Crear Objetivo. Actividad 5.4: Creación de un objeto de trabajo.
20
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Con las herramientas de posicionado, elegir puntero ajustar a final y posicionar el cursor
sobre un vértice, marcar el primer punto y pulsar Añadir.
Para los demás vértices de la pieza basta con posicionar la herramienta y clicar en Añadir
hasta lograr los cuatro puntos o vértices del tetraedro.
21
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
7.- Con el fin de orientar la herramienta lo mejor posible para alcanzar la posición, modificar el
objetivo, que esté señalado mediante una señal de advertencia en forma de triángulo, con el
siguiente metodo:
Seleccionar el primer punto o Target_20 y con el boton derecho del ratón acceder a la opción
Modificar objetivo/Girar.
22
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Pulsar Aplicar tantas veces como sea necesario hasta alcanzar la corecta orientación.
23
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
8.- Seleccionar los otros datos target, correspondientes a los vértices de la pieza, y aplicar
orientacion. De esta forma, quedarían todas las posiciones correctamente orientadas hacia la
brida.
9.- Crear una trayectoria nueva y arrastrar los targets creados y modificados a la misma.
Renombrar la trayectoria o rutina como Cuadrado.
10.- Una vez creada la trayectoria verificar la configuración de movimientos que se han
asignado. Seleccionar Cuadrado y con el botón derecho del ratón acceder a la opción de
Configuraciones y elegir Configuración automática.
24
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para finalizar el proceso seleccionar T_ROB1 y con el botón derecho del ratón acceder a la
opción de Sincronizar con VC.
25
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Seleccionar Fuera de linea y expandir RAPID hasta las rutinas creadas. Hacer doble clik
sobre ellas y acceder al editor de RAPID.
26
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Modificar las instrucciones para alcanzar el punto con precisión defininedo la zona en fine.
Crear una linea nueva para cerrar la trayectoria alcanzando la primera posición del cuadrado.
Situar el cursor en la parte del programa que interese ejecutar (rutina o main) y activar inicio
para ejecutar el programa.
27
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
REALIZADO POR:
Jose Manuel Moa Perez
Ingeniero Industrial
28
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.5 DESPLAZAMIENTO DE PIEZAS. PICK & PLACE
Objetivos de la 01.- Crear un sistema robot que sirva para simular y programar un
actividad: proceso en el que se útilice el robot simulado.
Archivos de
imagen
relacionados
REALIZADO POR:
Jose Manuel Moa
PROYECTO Perez
FINANCIADO POR:
Ingeniero Industrial
1
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.5 DESPLAZAMIENTO DE PIEZAS. PICK & PLACE
Objetivo:
Se trata de que el robot realice una tarea de recogida de una pieza en una posición
determinada y la traslade a otro punto.
En esta actividad se simulará el desplazamiento del robot y las acciones relacionadas con la
herramienta. La conexión y desconexión de objetos a la herramienta y el establecimiento de
acciones de movimiento, permitirá simular un proceso real de traslado de piezas (pick & place).
2
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
El objetivo consiste en crear mediante RobotStudio, objetos de trabajo para que el mismo
programa de robot se pueda ejecutar independientemente de las coordenadas y rotación de
mesa o soporte sobre la que se ejecuta, tal y como se ha realizado en la actividad 4.7 con el
robot real.
Procedimiento:
Seleccionar el útil1 y con el botón derecho del ratón (menú contextual), desplegar las
opciones y seleccionar Copiar. Seleccionar Ejer2 del árbol de diseño y desde el menú
contextual, elegir Pegar.
Seleccionar el nuevo útil y desde el menú contextual, elegir cambiar el nombre. Renombrar
como útil2.
En las opciones de Mecanismo, activar Mover y actuando sobre los ejes desplazar el nuevo
útil hasta otra posición.
3
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Una vez fijada la posición del nuevo útil, seleccionar éste y desde el menú contextual elegir
cambiar el color del mismo.
4
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Seleccionar la pieza1 y desde el menú contextual elegir Copiar. Seleccionar Ejer2 del árbol
de diseño y desde el menú contextual elegir Pegar.
Seleccionar el nuevo objeto y desde el menú contextual renombrar como Pieza2. Establecer
asimismo como origen local, la posición de la pieza 2.
5
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
6
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Señalar el centro de la pieza con el cursor en la ventana Posicion de la opción Crear objetivo.
Los valores de la nueva posición serán guardados. Para finalizar, asignar el nombre de
pickpoint al punto creado.
Para observar la orientación que tendría la herramienta del robot para acceder a la posición
creada, seleccionars el punto y desde el menú contextual marcar Ver herramienta de
trabajo.
ü MyTool
7
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Como se puede observar la herramienta está orientada en sentido contrario a la posición inicial.
Para una correcta disposición, girar el eje “Y” 180º. Para ello, seleccionar el punto y desde el
menú contextual seleccionar girar en la opción de modificar objetivo.
Para un mejor ajuste de la herramienta con la brida, realizar un giro del eje “Z” en -30º.
8
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para definir el punto de depósito de la pieza (placepoint), proceder como en el caso anterior.
Crear objetivo señalando el punto central de la pieza 2 y nombrar como placepoint.
9
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
A continuación para orientar la herramienta, girar los ejes Y y Z para buscar la mejor
disposición posible.
Como se puede observar, los puntos creados aparecen con un pequeño triángulo amarillo. Para
corregir esta advertencia, seleccionar configuraciones desde el menú contextual y entre las
posibles variantes seleccionar la que mejor se aproxime al objetivo (la que más ceros tenga).
10
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
11
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Seleccionar cada uno de los puntos y arrastralos sobre las trayectorias creadas. En cada una
de las trayectorias se habrá asignado una instrucción de movimiento.
12
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Seleccionar Fuera de línea y expandir RAPID hasta visualizar las rutinas creadas. Como se
está realizando todo el diseño sobre la actividad 2, observar que junto a las rutinas que se han
creado, aparecen las diseñadas anteriormente.
13
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Para actualizar los cambios, seleccionar Aplicar cambios y a continuación Sincronizar con
estación.
Situar puntero en la rutina que se desea verificar, e iniciar ejecución del programa.
14
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Una vez verificado que el robot realiza las trayectorias programadas, guardar la estación como
ejer3 o actividad3.
Las acciones están asociadas a eventos que son activados desde señales de entrada o de
salida I/0. Para configurar estas señales desde Fuera de línea, seleccionar Editor de
configuraciones.
15
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
16
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Añadir una nueva señal y completar los campos con los valores indicados en la imagen.
Para que estos cambios tengan efecto es necesario hacer un arranque en caliente.
Crear una instrucción Set o activación y otra de espera WaitTime relacionadas con la señal
dopincho tal y como se indica en las imágenes siguientes.
17
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
18
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
19
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
7. Configurar programa
Desde Fuera de línea, expandir los módulos de programa de RAPID y modificar el programa.
Crear una nueva rutina o procedimiento que se denominará “main”. Dentro de esta rutina
ejecutar la instrucción While true do para que esté constantemente ejecutando las rutinas
pickbox y placebox.
Dentro de cada rutina insertar una instrucción move offs para realizar una aproximación a las
posiciónes definidas en pickpoint y placepoint. Insertar asimismo, instruciones de acción
para que el robot conecte la pieza a su herramienta y conseguir la animación de
desplazamiento de la pieza.
20
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Desde la pestaña Simulación, acceder a la opción Configurar para elegir Gestor de eventos.
Primero, elegir el Tipo de disparo de evento seleccionando la señal y condición. En este caso
cuando la señal dopincho tome valor 1 o true. Esta orden, se realiza dentro de la subrutina
pickbox mediante la instrucción set dopincho.
21
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
Proceder igualmente, con un nuevo evento asociado a la desactivación de la señal dopincho. Actividad 5.5: Desplazamiento de piezas. Pick & Place.
Al ejecutar la instrucción de reset dopincho se producirá la desconexión del objeto de la
herramienta.
22
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
23
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En la ventana del gestor de eventos aparecen los datos de los eventos que se van
introduciendo y permite realizar modificaciones.
Con los eventos anteriores y mediante las ordenes de movimiento ejecutadas en las rutinas, se
consigue que el robot desplace la pieza desde pickbox hasta placebox una vez. Para simular
un ciclo continuo de recogida y depósito de la pieza, se ha establecido un evento con acciones
múltiples.
24
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
25
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
26
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
27
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
En Fuera de línea, expandir RAPID y sobre el programa seleccionar puntero en Main. Abrir
el panel de control y poner motores en ON.
28
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
29
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
30
Proyecto: Telemantenimiento y telegestión de sistemas robotizados y/o automatizados
ACTIVIDAD RobotStudio
5.6 EJERCICIOS PROPUESTOS
1.- Ejercicio 1
Para acostumbrarse a programar con la ayuda del RS, acoplar al robot virtual la herramienta
“MyTool” y con ella hacer el seguimiento de contornos de la pieza predefinida como “Curve
Thing”. Procurar mantener una orientación perpendicular de la herramienta con respecto al
plano de la pieza y también mantener una distancia de 5 mm con respecto a la pieza.
2.- Ejercicio 2
Para ver la diferencia de programación del robot utilizando el robot real o el RS, realizar el
ejercicio de Repetición propuesto con la ayuda del RS. Verificar que los tiempo de ciclos
obtenidos son los mismos.
3.- Ejercicio 3
Generación automática trayectorias sobre parte de una de las piezas que tiene predefinido el
RS, por ejemplo la hélice instalado sobre la mesa predefinida como “PropellerTable” con la
ayuda de la herramienta predefinida MyTool.
REALIZADO POR:
Jose Manuel Moa
PROYECTO Perez
FINANCIADO POR:
Ingeniero Industrial