0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

AR Sem04 Lab04 Wireshark

Este documento describe una práctica sobre análisis de protocolos usando Wireshark y Packet Tracer. La práctica incluye realizar capturas de paquetes de protocolos como HTTP, ICMP y protocolos web para identificar la información en cada PDU. También explica conceptos básicos de Wireshark como su uso para diagnosticar fallas de red, verificar protocolos y reconocer la estructura de PDUs.

Cargado por

Edir De la Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

AR Sem04 Lab04 Wireshark

Este documento describe una práctica sobre análisis de protocolos usando Wireshark y Packet Tracer. La práctica incluye realizar capturas de paquetes de protocolos como HTTP, ICMP y protocolos web para identificar la información en cada PDU. También explica conceptos básicos de Wireshark como su uso para diagnosticar fallas de red, verificar protocolos y reconocer la estructura de PDUs.

Cargado por

Edir De la Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO CIBERTEC

DIRECCION ACADEMICA
CARRERAS PROFESIONALES

TALLER DE ARQUITECTURA DE REDES Y COMUNICACIONES

Práctica Nº 04
Análisis de Protocolos con Wireshark y Packet Tracer

Objetivos de aprendizaje
 Realizar análisis básico de protocolos.
 Explicar el propósito de un analizador de protocolos.
 Realizar capturas básicas de un protocolo en un PDU

1.- Actividad con el Packet Tracer


Abrir el Packet Tracer: “Lab04 PT” adjunto a la guía, lea la información inicial y comience a
desarrollarlo bajo las instrucciones del mismo archivo.

Al finalizar, y en modo de simulación, genere desde el cliente una solicitud http al servidor
192.168.1.11 y determine la información del primer paquete.

En base a este resultado indique que información tiene cada PDU, determinado su respectivo
nombre
(capture y
pegue dicha
información):
R:

Visualice
“Detalles de
la PDU
saliente” e
indique que
información
se muestra.
(Capture y
pegue cada
uno e los
PDU):
R:
Desde el cliente carga la página de www.ciber.edu, en modo simulación, y determina cómo se
realiza este proceso.
R:

2.- Información básica


Wireshark es un analizador de protocolos de software o una aplicación “husmeador de paquetes”.
Wireshark es un software informático que puede interceptar y registrar tráfico de datos pasando
sobre una red de datos. Mientras el flujo de datos va y viene en la red, el husmeador “captura” cada
unidad de datos del protocolo (PDU), decodifica y analizar su contenido de acuerdo a la RFC
correcta u otras especificaciones.
Las aplicaciones más importantes de este software son:
 Diagnóstico de fallas de red
 Verificación, desarrollo y comprensión de los protocolo.
 Reconocer la estructura de los diferentes protocolos de red.
 Análisis de datos contenidos en un PDU
Para obtener más información y descargar el programa visite: http://www.Wireshark.org

3.- Escenario
En la plataforma de aplicación del Wireshark, seleccione el Menú <Capture> y luego <Options>

¿Cuál es la interfaz de red que se necesita seleccionar? ¿Por qué?

R:
¿Qué significa la opción “captura de paquetes en modo promiscuo”?
R:

¿Cuál es la utilidad de habilitar la “resolución del nombre?


R:

4.- Captura y análisis del comando <ping>


Verifique si tiene conexión a Internet, anote las direcciones IP de las PC’s que se encuentran en el
taller.
Con el Wireshark ejecutándose, inicie la captura de tramas, ingrese a la línea de comandos y
realice un comando ping a una de las PC’s del Taller.

Luego de recibir las respuestas exitosas del ping, detenga la captura de paquetes.
Para examinar los paquetes utilice los tres paneles que proporciona Wireshark: Panel de
Paquetes, Panel de Detalles y Panel de Bytes.

¿Qué protocolo se ejecuta en el comando ping? ¿Cuál es el nombre completo del protocolo?
R:

¿Cuáles son los dos tipos de mensajes que envía el protocolo?

R:

Ubique los dos tipos de fuentes de origen y de destino ¿Porqué cuatro direcciones?

R:

¿Cuáles son los protocolos que se encuentran encapsulados en la trama de datos ping?

R:
Determine cuál es la dirección MAC y la IP de la PC a la que dirigió el PING

R:

Repita el proceso de captura y determine la dirección MAC de la puerta de enlace.

R:

5.- Desafío: Captura de PDU de una conexión Web.


Verifique si tiene conexión a Internet y ejecute su navegador Web.

Inicie la captura de paquetes desde Wireshark e, inmediatamente, ingrese a la página Web:


www.google.com desde su navegador Web.
Cuando la página Web sea cargada por completo detenga la captura de tramas. Analice las
tramas recibidas y conteste las siguientes preguntas:

¿Qué protocolo intervienen en la descarga de una página Web? ¿Cuál es el nombre completo del
protocolo?

R:

¿Qué protocolo encapsula a los datos de la capa de aplicación?

R:

Resalte y expanda el paquete que muestra la notación (“text/html”) en la columna de información.


En el panel Detalles del paquete, haga clic en “+” al lado de “Datos de texto basado en línea: html”
¿Cuándo esta información expande, que se muestra?

R:

Para acceder a un servidor web, que protocolo se usa antes, capture el paquete asociado a dicho
protocolo indicando si corresponde con la configuración de la PC.

R:

También podría gustarte