Lab 2 Electronica
Lab 2 Electronica
Valle de Sula
Laboratorio #2
Diodo Zener
Catedrático(a):
Ing. Ricardo Adonis Caraccioli Abrego
Instructor(a):
Ing. Marvin Alejandro Sabillon
Alumno:
Cristhian Jeampier Sosa
Cuenta:
20182000573
Asignatura:
IE – 314 Electrónica I
Sección de Clase:
0800
Sección de Laboratorio:
0800
San Luis, Santa Bárbara, lunes 18 de octubre de 2021
1. Introducción
En este circuito podemos notar que el diodo Zener esta polarizado inversamente
o sea cátodo (+) y ánodo (-), además el voltaje de salida (Vo) es el mismo voltaje
Zener, que es un parámetro dado por el fabricante. Para calcular la resistencia
Zener (Rz) se utiliza la siguiente formula:
En donde:
V i = Voltaje de entrada en voltios.
V z = Voltaje Zener en voltios.
I L máx. = Corriente máxima de carga en amperios
I z min. = Es la corriente de Zener mínima que se pude tomar como el 10% de I
L máx. Rz = Resistencia Zener en ohmios.
Existen diferentes diodos Zener que podemos encontrar en el mercado electrónico
clasificados de acuerdo a su potencia y voltaje Zener.
La apariencia física del diodo Zener es similar a la del diodo rectificador por lo
tanto la única forma de identificarlo es por el numero inscrito en el con la ayuda
de manuales electrónicos.
Aplicaciones
➢ Limitadores con Zener
Además de aplicaciones de regulación de voltaje, los diodos Zener se utilizan en
aplicaciones de CA para limitar las excursiones de voltaje a niveles deseados. La
figura 3-18 muestra tres formas básicas en las que la acción limitadora de un
diodo Zener puede ser utilizado. La parte (a) muestra un Zener utilizado para
limitar el pico positivo de un voltaje de señal al voltaje Zener seleccionado.
Durante la alternancia negativa, el Zener actúa como diodo polarizado en directa
y limita el voltaje negativo a -0.7 V. Cuando se invierte la posición del Zener,
como en la parte (b), el pico negativo la acción Zener limita el pico negativo y el
voltaje positivo se limita a ±0.7 V. Dos diodos Zener espalda con espalda limitan
ambos picos al voltaje Zener ±0.7 V, como lo muestra la parte (c). Durante la
alternancia positiva, D2 funciona como limitador Zener y D1 como un diodo
polarizado en directa. Durante la alternancia negativa, los roles se invierten.
0.7 v 0L
R: Polarización Directa R: Polarización Inversa
2. Realizar el montaje del siguiente circuito y medir lo que indica.
Diodo Zener: 1N4744A
R: 130 Ω
vi vo vr
20 15.023 4.977
24 15.038 8.952
28 15.048 12.962
3. Realizar el montaje del siguiente circuito y medir lo que indica.
Diodo Zener: 1N4744A
R: 130 Ω
Vi: 24 v
RL Vo
60 7.579
70.75 8.458
1k 15.032
Trasformador :120 a 12
Diodo rectificador: 1N4001
RL = 1k
C = 100uF
Zener = 1N4733A
Rz = 100
6. Bibliografía