Cap-8-Kubby (Resumen)
Cap-8-Kubby (Resumen)
Cap-8-Kubby (Resumen)
CAP 8 Kuby
clase I. Los péptidos que se unen a clase II contienen una secuencia interna
de 7 a 10 aminoácidos que proporcionan los principales puntos de contacto.
En general, esta secuencia tiene un residuo aromático o hidrofóbico en el
amino terminal, y otros 3 residuos hidrofóbicos en la porción media del
extremo carboxilo terminal del péptido. Además, más del 30% de los
péptidos eluidos de clase II contiene un residuo prolina en la posición 2 y otra
agrupación de prolina en el extremo carboxilo terminal. Esta flexibilidad
contribuye a la promiscuidad de unión a péptido.
ORGANIZACIÓN GENERAL Y HERENCIA DEL MHC
Si bien la diversidad de receptor de célula B y T es generada por medio
de reordenamiento genómico y edición de gen, las moléculas de MHC han
optado por una combinación de promiscuidad de unión a péptido y la
expresión de varias moléculas de MHC diferentes sobre cada célula. Usando
esta estrategia combinada inteligente, el sistema inmunitario ha adquirido
por evolución una manera de maximizar las oportunidades de que muchas
regiones diferentes, o epítopos, de un antígeno sean reconocidas.
El complejo mayor de histocompatibilidad es un conjunto de genes
dispuesto dentro de un tramo continuo largo de ADN en el cromosoma 6. El
MHC se denomina complejo de antígeno leucocítico humano (HLA). Los genes
que codifican para el MHC están organizados en regiones que codifican para 3
clases de moléculas:
- Genes que codifican para MHC I: codifican para glicoproteínas
expresadas sobre la superficie de casi todas las células nucleadas, su
función es la presentación de antígenos endógenos a células T CD8.
- Genes que codifican para MHC II: codifican para glicoproteínas
expresadas sobre APC, su función es presentar antígenos a células T
CD4.
- Genes que codifican para MHC III: codifican para varias proteínas
diferentes, algunas con funciones inmunitarias, incluso componentes
del sistema de complemento y moléculas involucradas en la
inflamación.
Las moléculas clase I, con loci en A, B y C (HLA A, B, C) se denominan
moléculas clase I clásicas, todas poseen la capacidad funcional de presentar