100% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas7 páginas

Caso Práctico - Control de Costes - Jhony Monzon Final

El documento presenta información sobre la empresa ZUCESA, dedicada a la producción y distribución de zumos de naranja y maquinaria para hostelería. Se muestra la cuenta de resultados de 2013 de ambas líneas de negocio, con mayores ventas e ingresos en zumos pero pérdidas en maquinaria. Se piden cálculos sobre el punto muerto de cada línea y las ventas necesarias para obtener 500,000€ de beneficio.

Cargado por

Jhony Monzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas7 páginas

Caso Práctico - Control de Costes - Jhony Monzon Final

El documento presenta información sobre la empresa ZUCESA, dedicada a la producción y distribución de zumos de naranja y maquinaria para hostelería. Se muestra la cuenta de resultados de 2013 de ambas líneas de negocio, con mayores ventas e ingresos en zumos pero pérdidas en maquinaria. Se piden cálculos sobre el punto muerto de cada línea y las ventas necesarias para obtener 500,000€ de beneficio.

Cargado por

Jhony Monzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Jhony A.

Monzón

Estudiante EUDE
CASO PRÁCTICO: ZUCESA

Zumos del Cenete S.A. (ZUCESA) es una empresa familiar dedicada a la


producción de zumos de naranja, importación de maquinaria de zumos para
hostelería y servicios de asistencia técnica a clientes de la línea de hostelería.

La línea de negocio primaria de la empresa es la distribución de zumos a nivel


nacional a grandes consumidores del canal HORECA (hostelería, restauración y
cafeterías), a los que ofrece zumos de naranja en envases de 1,5, 5 y 35 litros.

Los zumos fueron la primera línea de negocio, iniciando sus operaciones en 1975, y ampliándose en 2010
con la compra de maquinaria industrial para la fabricación de zumo, la compra de dicha maquinaria se hace
directamente al fabricante en Rumanía, desde donde se importa. A la recepción de los contenedores con las
máquinas sin empaquetar, la empresa comprueba su funcionamiento, realiza un control de calidad y la
embala y etiqueta con el rotulo de ZUCESA.

Como complemento a la venta de la maquinaria, la propia empresa realiza las labores de soporte técnico a la
maquinaria.

2
En la tabla siguiente se indica la cuenta de resultados de la compañía Zumos del Cenete S.A. para cada
una de sus dos áreas de negocio durante el año 2013:

Maquinaria
Zumos
hostelería

Ventas 1.900.000 800.000

Costes totales - 1.450.000 - 880.000

Costes variables
- 1.000.000 - 480.000

Costes fijos - 450.000 - 400.000

Resultado 450.000 - 80.000

(Tabla 1. Resultados ZUCESA 2013. Fuente: Elaboración propia)

3
Se pide:

a) Determinar el Punto Muerto para cada línea de negocio, asumiendo que el precio unitario de
zumos

b)
negocio?

c) La empresa está lanzando sus zumos en un nuevo mercado europeo, y para mejorar el
conocimiento del consumidor sobre el producto se decide hacer una campaña televisiva cuyo
coste va unido a las ventas, con un importe del 14,75% de las ventas anuales de dicha línea de
negocio, ¿cuál será el PM nuevo?

d) ¿Por qué es más arriesgado financiar los activos de una empresa con deuda que con recursos
propios?

4
A) Determinar el Punto Muerto para cada línea de negocio, asumiendo que el precio unitario de
zumos y máquinas es de 1€

Punto Muerto = Costos fijos / Margen de contribución unitario

Partiendo de que el punto muerto indica el nivel de actividad necesario para cubrir los csotos
fijos, así como también la cantidad de unidades que se necesita vender para cubrir los costos
fijos, se procederá a determinar el Punto Muerto

MAQUINARIA
DESCRIPCION ZUMOS
HOSTELERIA
Ventas totales 1,900,000.00 800,000.00
Costes variables totales (1,000,000.00) (480,000.00)
Costes fijos (450,000.00) (400,000.00)
Costes totales (1,450,000.00) (880,000.00)
Resultado 450,000.00 (80,000.00)

MAQUINARIA
PUNTO MUERTO ZUMOS HOSTELERIA
Costos variables totales (1,000,000.00) (480,000.00)
Ventas totales 1,900,000.00 800,000.00
Precio Unit. Venta € 1.00 € 1.00
Unidades vendidas 1,900,000.00 800,000.00
Coste Unit. Variable 0.53 0.60
Margen Contrib Unit. 0.47 0.40
Costes Fijos (450,000.00) (400,000.00)
950,000.00 1,000,000.00
B) Cual debe ser la venta para obtener un beneficio de 500,000 euros en cada una de las líneas
de negocio?

Beneficio = (Unidades * PU) - (Costo Fijo) - (Unidades * Coste Unit Variable)

(Beneficio + Costo Fijo) / (Margen Contrib. Unitario)

ZUMOS >>> (€ 500,000 + € 450,000) / (€ 1 - (1,000,000 / 1,900,000)) = € 2,005,556

MAQUINARIA >>> (€ 500,000 + € 400,000) / (€ 1 - (480,000 / 800,000)) = € 2,250,000

MAQUINARIA
DESCRIPCION ZUMOS
HOSTELERIA
Ventas totales 2,005,556.00 2,250,000.00
Costes variables totales (1,055,556.00) (1,350,000.00)
Costes fijos (450,000.00) (400,000.00)
Costes totales (1,505,556.00) (1,750,000.00)
Resultado 500,000.00 500,000.00

MAQUINARIA
PUNTO MUERTO ZUMOS HOSTELERIA
Costos variables totales (1,055,556.00) (1,350,000.00)
Ventas totales 2,005,556.00 2,250,000.00
Precio Unit. Venta € 1.00 € 1.00
Unidades vendidas 2,005,556.00 2,250,000.00
Coste Unit. Variable 0.53 0.60
Margen Contrib Unit. 0.47 0.40
Costes Fijos (450,000.00) (400,000.00)
950,000.00 1,000,000.00
C) La empresa está lanzando sus zumos en un nuevo mercado europeo, y para mejorar el
conocimiento del consumidor sobre el producto se decide hacer una campaña televisiva cuyo
coste va unido a las ventas, con un ipmporte del 14.75% de las ventas anuales de dicha línea
de noegio, ¿cuál será el PM nuevo?

DESCRIPCION ZUMOS
Ventas totales 1,900,000.00
Costes variables totales (1,147,500.00) Con incremento del 14.75%
Costes fijos (450,000.00)
Costes totales (1,597,500.00)
Resultado 302,500.00

PUNTO MUERTO ZUMOS


Costos variables totales (1,147,500.00)
Ventas totales 1,900,000.00
Precio Unit. Venta € 1.00
Unidades vendidas 1,900,000.00
Coste Unit. Variable 0.60
Margen Contrib Unit. 0.40
Costes Fijos (450,000.00)
1,136,212.62

D) ¿Porqué es más arriesgado financiar los activos de una empresa con deuda que con recursos
propios?

Al buscar un financiamiento externo esto provocará que se tenga el compromiso y la obligación


de un costo financiero, no solo por el costo de la inversión sino por el interés que el
financiamiento como tal origina. En consecuencia el riesgo que genera un financiamiento
externo repercute en la solvencia que tenga la empresa para afrontar la deduda, mientras que
un financiamiento propio permitirá que no se cuente con un recargo de intereses, así como la
obligación mensual de tener que efectuar pagos por el financiamiento.

También podría gustarte