Evidencia 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

EVIDENCIA 1
Matriz de inducción de los elementos de los enfoques cuantitativos y
cualitativos.

Andrea Samperio Hernández 2129189


Jennifer Abigail Ovalle Castillo 1808042
Aldo Jaír Saláis Juárez 2022658
Oscar Gael Rodríguez Aguirre 2029960
Luis Angel Garza Valdez 1634924

Monterrey, Nuevo León


INTRODUCCIÓN
La investigación o enfoque cualitativo son aquellas que utilizan “la recolección de
datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en
el proceso de interpretación”, en cambio el enfoque cuantitativo “usa la recolección
de datos para probar hipótesis, con base a medición numérica y el análisis
estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”. A
diferencia de los estudios cuantitativos en los estudios cualitativos las preguntas
de investigación e hipótesis no necesariamente preceden a la investigación debido
a que en ella las mismas pueden desarrollarse antes, durante o después del
proceso de la recolección y análisis de datos. Con frecuencia las investigaciones
cualitativas requieren el retorno a etapas previas, permitiendo redefinir el tipo de
muestra a ser tomada en cuenta, cantidad y forma de procesamiento.
A continuación, realizamos una matriz de inducción que es considerada como una
estrategia para extraer conclusiones y así identificar los elementos y parámetros a
comparar y así cumplir con los requisitos de la evidencia.
Matriz de inducción de los elementos de los enfoques cuantitativos y cualitativos.

Enfoque Definición Características Ventajas Desventajas Conclusión

Hace referencia Ve y explica lo Cuando quien Que por ser El enfoque


a la cualidad de que se busca investiga no subjetiva la cualitativo es
algo o alguien. desde una conoce a fondo investigación esta una forma una
Cualitativo perspectiva el tema. sujetas a una información
sola perspectiva muy sujeta a la
opinión del
investigador

Utiliza la Refleja la Generalización No proporciona El enfoque


recolección de necesidad de de resultados profundidad a los cuantitativo es
datos para medir y estimar datos, dispersión, de suma
Cuantitativo probar hipótesis magnitudes de Control sobre riqueza importancia en
con base en la los fenómenos o fenómenos interpretativa, las
medición problemas de contextualización investigaciones
numérica y el investigación Precisión del ambiente o ya que este
análisis Los análisis entorno, detalles proporciona la
estadístico, con cuantitativos se Réplica y experiencias información
el fin establecer interpretan a la únicas. exacta y
pautas de luz de las Predicción Asimismo, aporta precisa de los
comportamiento predicciones un punto de vista números,
y probar teorías. iniciales “fresco, natural y medidas o
(hipótesis) y de holístico” de los cualquier base
estudios previos fenómenos, así de datos que se
(teoría). como flexibilidad. requieran y así
La investigación probar teorías
cuantitativa
debe ser lo más
“objetiva”
posible
La investigación Al hacer una Al utilizar ambos El diseño de la En este tipo de
mixta es una investigación tipos de investigación enfoque que es
metodología de mixta se utilizan investigación, las puede ser muy el mixto es para
investigación diversos fortalezas de complejo. una
que consiste en métodos y cada enfoque investigación
Mixta recopilar, fuentes de datos pueden Se requiere mas amplia y a
analizar e para examinar compensar los mucho más la vez más
integrar tanto un mismo puntos débiles tiempo y recursos compleja ya
investigación fenómeno.  del otro. para planificar e que se usa los
implementar este
cuantitativa La triangulación Proporciona una tipo de dos tipos de
como cualitativa. permite comprensión investigación. enfoques del
identificar más completa y cuantitativo al
Este enfoque se aspectos de un exhaustiva del cualitativo. En
utiliza cuando se fenómeno con problema de este tipo de
requiere una mayor precisión investigación que enfoque se
mejor al abordarlo al hacerlo por puede ver
comprensión del desde distintos separado. desde las
problema de puntos de vista. cualidades
investigación, y hasta las
que no te podría cantidades de
dar cada uno de la investigación
estos métodos para tener un
por separado. resultado mas
preciso y mas
enfoqcado en lo
que quieres
investigar
Conclusión Grupal
En esta evidencia nos pusimos de acuerdo y repartimos el trabajo donde todos
colaboramos para cumplir con la antes ya mencionada, elaboramos una matriz de
inducción que como su nombre lo indica analizamos a través de la observación el
tema para poder llegar a sacar la conclusión, por otra parte, vemos los siguientes
enfoques, cualitativo, cuantitativo y mixta. Donde ponemos la definición de cada
uno, sus características, las ventajas al igual que sus desventajas realizándolo en
un modelo a seguir que nos proporcionó el maestro llamada Jesús Osorio
Calderón.
Conclusión Aldo Salais
Después de realizar esta actividad mi perspectiva de los conceptos que vemos era
diferente, no sabia con exactitud su definición y a veces los confundía pero ahora
se distinguir los enfoques cualitativos, cuantitativos y mixta.
Por otra parte no tenia en claro lo que era una matriz de inducción pero después
de horas de investigar significados de conceptos que no entendía o que nunca
había visto ahora se que es una estrategia que se utiliza para extraer conclusiones
a través de información, eso me ha quedado muy en claro
Conclusión Oscar Gael Rodríguez Aguirre
En la investigación existen diferentes estrategias para agilizar el trabajo y son
específicas para cada tipo de investigación, por si mismas tienen características,
ventajas y desventajas que las diferencian entré si y poder saber cuál usar
dependiendo del caso, por ejemplo podemos necesitar conocer la opinión de la
personas sobre una empresa utilizamos el enfoque cualitativo, pero si queremos
saber cuál es el número de personas que gustan le un producto utilizamos el
método cuantitativo, o si queremos ambos el mixto. Podemos entender que la
investigación es un proceso tardado pero que busca dar resultados y respuestas
reales a lo que buscamos saber.
Conclusión Andrea Samperio Hernandez
La investigación es un conjunto de procesos que se aplican cuando se quiera
estudiar algún problema o fenómeno. En este proceso de investigación, se ha
llevado a lo largo del tiempo varios enfoques, pero los principales de la
investigación, son el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo y ambos en plan
procesos metódico para generar resultados acerca de la investigación Éstos
principales enfoques utilizan estrategias similares, sin embargo, los métodos
cuantitativos y cualitativos sus propias características. El enfoque cuantitativo es
secuencial y probatorio, este enfoque no tiene fallas y se usa para la recolección
de datos y probar hipótesis en base a
ciencias exactas con el fin de establecer y probar teorías. El enfoque cualitativo
seguía por temas significativos de investigación pueden desarrollar preguntas
hipótesis antes durante o después del análisis de los datos, sirve para descubrir
cuáles son las preguntas de la investigación importantes y después responder las
propias preguntas. Ambos enfoques, como ya habíamos mencionado, son los
principales, en pocas palabras se puede decir que el enfoque cualitativo busca la
dispersión o expansión de los datos y el enfoque cuantitativo debe acotar
intencionalmente la información y medir con variables del estudio. El estudio
cuantitativo tiene sus bases en investigaciones previas y el cualitativo se
fundamente en sí mismo. Durante mucho tiempo se ha discutido cuál es el mejor
enfoque, si cualitativo o el cuantitativo sin embargo ambos son los principales
métodos de investigación por lo tanto son esenciales y se requieren ya sea de uno
o del otro para crear para llegar con éxito al resultado de la investigación.
Conclusión Luis Angel Garza Valdez
Al investigar sobre el tema de la investigación científica con enfoques cualitativos y
cuantitativos podemos ver que estos dos tipo de investigaciones tiene un propósito
y una función especifica para un tipo de investigación en sus ramas. Al igual existe
una investigación mixta que usa los dos tipos de investigaciones en uno para algo
mas amplio. De este trabajo aprendemos que usar en cada situación de
investigaciones, lo cual nos va a servir mucho en nuestro ambiente laborar como
profesionales. Estos conocimientos que aprendemos los podemos poner en
practica en lo mas simple hasta lo mas complicado en una investigación

Conclusión Jennifer Abigail Ovalle Castillo


La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de
casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis
causales. Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora.
La investigación cualitativa abarca enfoques que por definición, no se basan en
medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidad o de análisis de
materiales históricos. Utiliza el método discursivo e intenta estudiar de forma
global un acontecimiento o unidad.

También podría gustarte