0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas24 páginas

John Bowlby

John Bowlby fue un psicólogo británico conocido por su trabajo pionero sobre la teoría del apego. Desarrolló la teoría del apego para explicar cómo los niños forman vínculos afectivos con sus cuidadores principales y las consecuencias de la separación. Aunque su idea original de la 'necesidad maternal' generó controversia, posteriormente adaptó su teoría a la luz de nuevos estudios.

Cargado por

libros_pdf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas24 páginas

John Bowlby

John Bowlby fue un psicólogo británico conocido por su trabajo pionero sobre la teoría del apego. Desarrolló la teoría del apego para explicar cómo los niños forman vínculos afectivos con sus cuidadores principales y las consecuencias de la separación. Aunque su idea original de la 'necesidad maternal' generó controversia, posteriormente adaptó su teoría a la luz de nuevos estudios.

Cargado por

libros_pdf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

John Bowlby

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
John Bowlby,
Información personal,
Nacimiento, 26 de febrero de 1907
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento, 2 de septiembre de 1990 (83 años)
Skye (Reino Unido)
Nacionalidad, Británica
Familia,
Padres, Anthony Bowlby
10
Cónyuge, Ursula Longstaff (desde 1938)
Educación,
Educado en, Trinity CollegeUCL Medical School
Información profesional,
Ocupación, Psiquiatra infantil y psicoanalista
Área, Psicología
Empleador, Tavistock Clinic
Rango militar, Teniente coronel
Miembro de, Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones, Comendador de la Orden del Imperio británicoTinbergen
Lecture (1979)Thomas William Salmon Medal (1984)Premio William
James (1989)
[editar datos en Wikidata],
John Bowlby (Londres, 26 de febrero de 1907 - Isla de Skye, Escocia, 2
de octubre de 1990) fue un psicólogo del desarrollo inglés, notable por
su interés en el desarrollo infantil y sus pioneros trabajos sobre la teoría
del apego.
En el estudio de Review of General Psychology, publicada en 2002,
ranqueó a Bowlby como el psicólogo 49º más citado del s. XX.1
Índice
1Principios
2Carrera
3Controversia sobre Necesidad Maternal
4Legado
5Véase
6Bibliografía
7Referencias
8Bibliografía
Principios[editar]
John Mostyn Bowlby nace en Londres en una familia de clase media alta.
Fue el cuarto de seis hijos, y fue criado por una niñera, muy a la moda
tradicional británica de su clase. Su padre, Sir Anthony Bowlby, primer
Barón Bowlby, fue cirujano de la Casa Real, pero con una trágica
historia; a los cinco años, su padre (el abuelo de John) se mata mientras
sirve como "corresponsal de guerra" en la guerra del opio. Normalmente,
John veía a su madre solo una hora al día después de la "hora del té",
aunque durante el verano ella estaba más disponible. Como muchas
otras madres de su clase social, consideraba que la atención parental y
afectación provocaría una peligrosa ruina. Cuando Bowlby recién tiene
cuatro años, su amada niñera, que hasta ese momento era su principal
cuidadora, se va de la familia. Más tarde, describe esa separación como
algo tan trágico como sería la pérdida de una madre.
A los siete, es llevado a un colegio internado, común en niños de su
condición social. Su posterior estudio, por ejemplo Separación:
ansiedad y angustia, revela sus recuerdos más terribles de aquel tiempo.
Debido a tales experiencias de niño, mostró una inusual sensibilidad al
sufrimiento infantil a través de su vida.
Falleció el 2 de septiembre de 1990 en su casa veraniega en la Isla de
Skye, Escocia. Estaba casado con Ursula Longstaff, hija de un cirujano,
desde el 6 de abril de 1938, teniendo cuatro hijos, incluyendo a Sir
Richard Bowlby, quien sucedió a su tío como tercer Barón,2 y mantiene
activo el interés en los trabajos de su padre.
Carrera[editar]
La carrera intelectual de John Bowlby comienza en el Trinity College,
Universidad de Cambridge, donde estudia psicología y ciencias
preclínicas. Ganó premios por su desempeño intelectual. Después de
Cambridge estuvo realizando estudios sobre menores mal adaptados
socialmente así como sobre delincuentes, y a los veintidós se matricula
en el Hospital Escuela Universitario de Londres. A los veintiséis, se
gradúa en medicina. Mientras permanece en la Escuela de Medicina,
encuentra tiempo para estudiar en el "Instituto para el Psicoanálisis".
Continuando en la medicina, se especializa en psiquiatría de adultos en
el Hospital Maudsley.
En 1937, se titula como psicoanalista, y preside el Trinity College en
1938.
Durante la segunda guerra mundial, fue teniente coronel en la RAMC. En
la posguerra, fue vicerrector de la Clínica Tavistock, y desde 1950,
consultor de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Debido a sus trabajos previos con menores mal adaptados y
delincuentes, se interesa en el desarrollo de los niños y comienza a
trabajar en la Clínica de Guía Infantil en Londres.
Bowlby estaba interesado en encontrar los patrones de interacciones
familiares involucrados tanto en el desarrollo sano como en el
patológico. Focalizó su atención en cómo las dificultades de apego se
transmitían de una generación a otra. Las tres experiencias más
importantes para el futuro trabajo de Bowlby y su desarrollo de la teoría
del apego:
Su trabajo con menores mal adaptados y delincuentes.
La realización de un documental por parte del psicoanalista James
Robertson en 1952: "Uno de dos años va al Hospital", una grabación
sobre niños con separaciones tempranas. El documental ilustra el
impacto de pérdida y sufrimiento experimentado por niños separados de
sus primarios cuidadores.
Melanie Klein durante su entrenamiento psicoanalítico. Ella fue su
supervisora, aunque tenían diferentes visiones sobre el rol de la madre
en el tratamiento de un niño de tres años. De una manera específica e
importante, Klein enfatizaba el rol de las supuestas fantasías infantiles
del niño acerca de su madre, mientras que Bowlby enfatizaba la historia
de la relación real entre el niño y su madre.
Controversia sobre Necesidad Maternal[editar]
Padre e hijo.
Mientras trabajaba para la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
1951 Bowlby elabora "Cuidado Maternal y Salud Mental" donde expone
su teoría de la "Necesidad Maternal".3 Por un mecanismo, que vio muy
similar al imprinting, y al que denominó "monotropía", Bowlby describe
el proceso por el cual el infante desarrolla un firme apego o unión a su
madre dentro de los primeros seis meses de vida que si se rompe
causaría serias consecuencias.
Aunque su trabajo despierta atractivo popular aún hoy, hubo un gran
foco de inquietud profesional, tanto que la OMS lo obligó a publicar un
refutatorio titulado "Necesidad del cuidado materno. Una reasignación
de sus efectos" (1962).4 El profesor Sir Michael Rutter y su esposa Sara,
en "Reasignación de la Necesidad Maternal" (1972), donde la Nueva
Sociedad lo describió como un "clásico en su género de cuidado
infantil", mostró que los niños no invariablemente se dañaban y que, en
algunos eventos, otra gente, incluyendo a sus padres, son también muy
importantes para los niños.5 De acuerdo con Schaffer en "Desarrollo
Socialt" (2000) comenta que la convención social explica que cuando los
padres asumen su principal responsabilidad de sus hijos, las diferencias
parentales desaparecen.6
Fue a la luz de tales estudios que Bowlby adaptó su idea original de
Necesidad Maternal y desarrolló la teoría del apego. En su visión, el
comportamiento de apego era una estrategia evolutiva de supervivencia
para proteger al infante de predadores, y la teoría del apego refleja eso.
Mary Ainsworth, una estudiante de Bowlby, extiende y testea sus ideas
posteriormente, y jugando el rol primario sugiere que existen varios
estilos de apego.
Legado[editar]
Artículo principal: Teoría del apego
Siguiendo las ideas de Bowlby, pocos investigadores estables del
desarrollo infantil y otros han sugerido intervenciones apropiadas de
salud mental en las relaciones sensiblemente emocionales con hijos
adoptados y los adultos. Esas aproximaciones usando técnicas
testeadas que no solo son congruentes con la teoría del apego, sino con
otros principios establecidos del desarrollo infantil. Además,
cercanamente a todas las aproximaciones del eje central para la
prevención y tratamiento de desórdenes del apego usando la teoría del
apego.7
Los programas de tratamiento y prevención incluyen trabajos de Alicia
Lieberman ("Psicoterapia Padres-niño"), Stanley Greenspan ("Tiempo de
piso"), Mary Dozier (estado autónomo de la mente), Robert Marvin
("Círculo de Seguridad"), Daniel Schechter (comunicación
intergeneracional de trauma), Joy Osofsky ("Iniciativa de Arranque
Seguro").
Algunos clínicos han reclamado de la teoría de Bowlby como la base de
intervenciones controversiales popularmente conocidas como terapia
del apego, pero tales reclamos no tienen amplia confirmación de los
teóricos y las intervenciones de por sí han sido criticadas por no formar
acuerdos generalmente aceptando estándares de investigación o
práctica por profesionales.8 9
Véase[editar]
Teoría del apego
Trastorno reactivo del apego
Bibliografía[editar]
Bowlby J (1999). Attachment. Attachment and Loss (v. 1) (2ª ed. edición).
Nueva York: Basic Books. ISBN 0-465-00543-8. OCLC 11442968. LCCN
00266879; NLM 8412414.
Bowlby J; Evan Frank Mottram Durbin (1999). Personal Aggressiveness
and War. International library of psychology, v. 1: Social psychology.
Psychology Press. p. 154. ISBN 9780415211161.
Bowlby J (1998). El apego y la pérdida, v. 2. Biblioteca de psicología
profunda 49. El Apego y la pérdida. Paidós. ISBN 9788475093321.
Bowlby J (1993). La pérdida afectiva: tristeza y depresión (Alfredo Báez,
trad.) [Attachment and loss]. Biblioteca de psicología profunda, v.50.
Paidós. p. 464. ISBN 9788475099095.
Bowlby J (1995). Maternal Care and Mental Health. The master work
series (2ª ed. edición). Northvale, NJ; London: Jason Aronson. ISBN 1-
56821-757-9. OCLC 33105354. [Geneva, World Health Organization,
Monograph series no. 3].
Bowlby J; Joseph Sandler (1989). Joseph Sandler, ed. Dimensions of
Psychoanalysis (ilustrada edición). Londres: Karnac Books. p. 263. ISBN
9780946439744.
Bowlby J (1988). A Secure Base: Parent-Child Attachment and Healthy
Human Development. Tavistock professional book. Londres: Routledge.
ISBN 0-422-62230-3. OCLC 42913724.
Bowlby J (1980). Loss: Sadness & Depression. Attachment and Loss
(vol. 3); (International psycho-analytical library no.109). Londres: Hogarth
Press. ISBN 0-465-04238-4. OCLC 59246032.
Bowlby J (1979). Cuidado maternal y amor. Biblioteca de psicología
Volume 7047 of Biblioteca de psicología y psicoanálisis PsicologÍa,
PsiquiatrÍa y Psicoanálisis Series Psicología y psicoanálisis
editorial=Fondo de Cultura Económica (reimpresa edición). México D.F.
p. 218. ISBN 9789681600839.
Bowlby J (1976). Fry M (abridged & ed.), ed. Child Care and the Growth of
Love (Report, World Health Organisation, 1953 (above)). Pelican books.
Ainsworth MD (2 cap. agregados) (2ª ed. edición). Londres: Penguin
Books. ISBN 0-14-013458-1. OCLC 154150053.
Bowlby J (1973). Separation: Anxiety & Anger. Attachment and Loss (v.
2); (International psycho-analytical library Nº 95). Londres: Hogarth
Press. ISBN 0-7126-6621-4. OCLC 8353942.
Bowlby J (1964). «Issue 2 de Colección Guidance». Los Cuidados
maternos y la salud mental. Humanitas. p. 232.
Bowlby J (1958). «International Journal of Psychoanalysis». The nature
of the child's tie to his mother 39. pp. 350-373.
Bowlby J (1951). Maternal care and mental health. A report prepared on
behalf of the World Health Organization as a contribution to the United
Nations programme for the welfare of homeless children. Ginebra: World
Health Organization Monograph Series.
Bowlby J (1944). Forty-Four Juvenile Thieves: Their Characters and
Home Life.. International Journal of Psychoanalysis 25: 19-52 (1ª ed.
edición). Londres: Baillière, Tindall & Cox. «10 ».
Bowlby J. (2014). Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida.
(6ª edición). Madrid: Morata.
Referencias[editar]
↑ Haggbloom, Steven J.; et al., Renee; Warnick, Jason E.; Jones, Vinessa
K.; Yarbrough, Gary L.; Russell, Tenea M.; Borecky, Chris M.; McGahhey,
Reagan et al. (2002). «The 100 most eminent psychologists of the 20th
century». Review of General Psychology 6 (2): 139-152. doi:10.1037/1089-
2680.6.2.139.
↑ Burke's Peerage (2003) v. 1, p. 460. thepeerage.com
↑ Bowlby, J (1951) Maternal Care and Mental Health, Organización
Mundial de la Salud (OMS).
↑ Ainsworth, M 1962. Necesidad del cuidado materno. Una reasignación
de sus efectos. Organización Mundial de la Salud (OMS).
↑ Rutter (1981) Maternal Deprivation Reassessed, 2ª ed., Harmondsworth,
Penguin. En español: La Deprivación Materna (1990 Madrid: Morata).
↑ Schaffer. 2000. Desarrollo Social, Oxford, Blackwell.
↑ Parra, Sergio (17 de enero de 2017). «Cuando los psicólogos
recomendaban no abrazar a tus hijos». Tecnoxplora. Consultado el 23 de
enero de 2017.
↑ O'Connor TG; Zeanah CH (eds) (sep de 2003). «Special Issue: Current
perspectives on assessment and treatment of attachment disorders».
Attachment & Human Development 5 (3): 219-326. ISSN 1469-2988.
↑ Chaffin M; et al (feb de 2006). «Report of the APSAC Task Force on
Attachment Therapy, Reactive Attachment Disorder, and Attachment
Problems». Child Maltreatment 11 (1): 76-89. ISSN 1552-6119.
doi:10.1177/1077559505283699.
↑ Revisión de Forty-four Juvenile Thieves: Their Characters and Home-
life.
Bibliografía[editar]
Bretherton I (sep de 1992). «The origins of attachment theory: John
Bowlby and Mary Ainsworth». Developmental Psychology 28 (5): 759-
775. ISSN 0012-1649. OCLC 1566542.
Holmes J (1993). John Bowlby and Attachment Theory. Makers of
modern psychotherapy. London; New York: Routledge. ISBN 0-415-
07730-3. OCLC 27266442.
Van Dijken S (1998). John Bowlby: His Early Life: A Biographical Journey
into the Roots of Attachment Theory. London; New York: Free
Association Books. ISBN 1-85343-393-4. OCLC 39982501.
Van Dijken S; Van der Veer R; Van IJzendoorn MH; Kuipers HJ (verano
1998). «Bowlby before Bowlby: The sources of an intellectual departure
in psychoanalysis and psychology». Journal of the History of the
Behavioural Sciences 34 (3): 247-269. ISSN 0022-5061.
doi:10.1002/(SICI)1520-6696(199822)34:3<247::AID-JHBS2>3.0.CO;2-N.
Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2012. Consultado el 1
de septiembre de 2007.
Mayhew B (nov de 2006). «Between love and aggression: The politics of
John Bowlby». History of the Human Sciences 19 (4): 19-35. ISSN 0952-
6951. doi:10.1177/0952695106069666.
Van der Horst FCP; van der Veer R; van Ijzendoorn MH (19 de marzo de
2007). «John Bowlby and ethology: An annotated interview with Robert
Hinde» (Epub ahead of print). Attachment & Human Development. ISSN
1469-2988. doi:10.1080/14616730601149809. Consultado el 1 de
septiembre de 2007.
Control de autoridades, Proyectos Wikimedia Datos:
Q128868IdentificadoresWorldCatVIAF: 76312698ISNI: 0000 0001 0916
8625BNE: XX870334BNF: 118936614 (data)CANTIC:
981058508357006706GND: 119173646LCCN: n80060594NDL:
00434062NKC: jn20010601072SNAC: w6tf13mfSUDOC: 026748371ICCU:
IT\ICCU\CFIV\034382Diccionarios y enciclopediasBritannica:
urlRepositorios digitalesPersée: 702663
Categorías:
Hombres
Nacidos en 1907
Fallecidos en 1990
Psiquiatras del Reino Unido
Psicólogos de Inglaterra
Psicoanalistas del Reino Unido
Médicos de Inglaterra del siglo XX
Psicólogos del desarrollo
Médicos militares del Reino Unido
Pacientes de Joan Riviere
Alumnado del University College de Londres
Alumnado del Trinity College (Cambridge)
Baronets
Nacidos en Londres
Teoría del apego
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Buscar
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros idiomas
‫العربية‬
Deutsch
English
Français
日本語
한국어
Português
Русский
中文
19 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 1 ago 2021 a las 13:23.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución
Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este
sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de
privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc.,
una organización sin ánim

También podría gustarte