El Cambio Lingüistico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 332

El cambio lingüístico.

Sus causas, mecanismos


y consecuencias
PROYECTO EDITORIAL
CLAVES DE LA LINGÜÍSTICA
PROYECTO EDITORIAL
PSICOLOGÍA. Director:
MANUALES PRÁCTICOS
Juan Carlos Moreno Cabrera

Directores:
Manuel Maceiras Fafián
Juan Manuel Navarro Cordón
Ramón Rodríguez García
El cambio lingüístico.
Sus causas, mecanismos
y consecuencias

José Luis Mendívil Giró


Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado

“Este documento se ha realizado con la Ayuda Financiera de la Unión Europea.


El contenido de este documento es responsabilidad exclusiva de sus autores
y en modo alguno debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea”

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones


penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar
o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,
sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.

© José Luis Mendívil Giró

© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono 91 593 20 98
http://www.sintesis.com

ISBN: 978-84-907774-4-2
ISBN: 978-84-907721-0-2
Depósito Legal: M. 30.567-2015

Impreso en España - Printed in Spain


1
Índice

Introducción ...................................................................................................... 9

1. El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas ....... 13


1.1. Qué es una lengua que pueda cambiar.................................................... 14
1.1.1. Definición de lengua. El concepto de lengua-i ............................ 15
1.1.2. Lenguas naturales y normas lingüísticas ...................................... 18
1.1.3. Las lenguas no cambian .............................................................. 20
1.1.4. Identidad lingüística: sincronía y diacronía ................................. 22
1.2. ¿Cuánto cambian las lenguas? ............................................................... 25
1.2.1. Modelos sobre el rango de variación en las lenguas ..................... 25
1.2.2. La Facultad del Lenguaje y la Gramática Universal ...................... 28
1.2.3. Las estructura minimalista de la Facultad del Lenguaje ............... 32
1.2.4. Factores que limitan la variación de las lenguas ........................... 37
1.2.5. El locus del cambio lingüístico ..................................................... 38
1.2.6. La externalización del sistema computacional ............................. 39

2. Las causas de los cambios lingüísticos .................................................. 47


2.1. Buscando inspiración en la teoría evolutiva ........................................... 48
2.1.1. La inspiración de Darwin .......................................................... 49
2.1.2. La visión de Schleicher .............................................................. 52
2.1.3. Los términos de la comparación ................................................. 54
2.2. Causalidad y finalidad en el estudio del cambio lingüístico ................... 61
2.2.1. ¿En qué sentido es natural el cambio lingüístico? ....................... 61
2.2.2. Excluyendo al hablante como casusa del cambio ........................ 64

5
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

2.2.3. De lo individual-mental a lo colectivo-histórico ......................... 68


2.2.4. Sobre la tentación finalista y por qué hay que resistirse a ella ...... 72
2.3. ¿Por qué cambian entonces las lenguas? ................................................. 84
2.3.1. Posibles causas externas .............................................................. 84
2.3.2. Posibles causas internas .............................................................. 88
2.3.3. Breve anatomía de un cambio lingüístico ................................... 91

3. Los mecanismos de los cambios lingüísticos ....................................... 95


3.1. ¿Mecanismos o un único mecanismo?: el concepto de reanálisis ............ 96
3.2. Ambigüedad, abducción y aprendizaje abductivo .................................. 101
3.3. El proceso de gramaticalización frente a la teoría
de la gramaticalización .......................................................................... 106
3.4. La gramaticalización como reanálisis: evolución del artículo en español 113

4. Mecanismos del cambio fonético .......................................................... 121


4.1. Tipología de los cambios fonéticos ........................................................ 123
4.2. El oyente como fuente de los cambios fonéticos .................................... 131
4.3. Las leyes fonéticas y la hipótesis neogramática........................................ 135
4.4. Reanálisis y reglas fonológicas: el cambio fonológico.............................. 154

5. Mecanismos del cambio morfológico y léxico ................................... 163


5.1. Morfologización y tipos morfológicos ................................................... 165
5.2. El concepto de analogía. Analogía regular ............................................. 180
5.3. Cambios en la forma de las palabras. Analogía irregular ........................ 190
5.4. Cambios en el significado de las palabras ............................................. 195

6. Mecanismos del cambio sintáctico ....................................................... 213


6.1. Un modelo básico de la estructura oracional ......................................... 215
6.2. Tipología sintáctica y teoría paramétrica ............................................... 235
6.3. Variación en las categorías funcionales y reanálisis ................................. 251
6.4. Una nueva visita a la gramaticalización: la evolución
del perfecto compuesto (he venido) en español ...................................... 263
6.5. Sobre el origen de la ergatividad .......................................................... 273
6.6. Lenguas de tópico, lenguas de sujeto y el origen de la concordancia ...... 286
6.7. El cambio de orden de palabras como consecuencia .............................. 297

6
Índice

7. Las consecuencias de los cambios lingüísticos .................................... 301


7.1. ¿Cuánto evolucionan los cambios? El principio uniformitario ............... 303
7.2. La evolución de las lenguas y la evolución del lenguaje ......................... 306
7.3. Cambio lingüístico y concepción del mundo ........................................ 317
7.4. Las verdaderas consecuencias del cambio lingüístico .............................. 322

Bibliografía ....................................................................................................... 327

7
Introducción

El objetivo de este libro es presentar una introducción actualizada al estudio cien-


tífico del cambio lingüístico. Para ello se van a analizar y discutir a lo largo de
estas páginas diversas teorías y concepciones sobre las causas, los mecanismos y
las consecuencias de los cambios en las lenguas naturales, y también se va a reali-
zar una propuesta sobre qué modelo de explicación de los cambios lingüísticos es
el más adecuado empíricamente y el más coherente teóricamente.
La idea central de la teoría del cambio lingüístico que se va a desarrollar, y
que probablemente contradiga la expectativa del lector medio (así como los pre-
supuestos y tesis de no pocos investigadores), es la de que los cambios lingüísti-
cos no están orientados a un fin determinado. Se implica entonces que los cam-
bios lingüísticos ni están guiados por fuerzas o tendencias ajenas a los sistemas
lingüísticos, ni tampoco son consecuencia de tendencias inherentes a las propias
lenguas humanas. Los cambios lingüísticos son fenómenos accidentales y contin-
gentes, resultado de la trasmisión de las lenguas de generación en generación por
medio de procedimientos de replicación imperfectos.
En el modelo general de la facultad humana del lenguaje que se asume en esta
obra, la estructura y propiedades de las lenguas naturales están estrictamente res-
tringidas por aspectos biológicos y de otro tipo, lo que implica que (en un nivel lo
suficientemente abstracto) todas las lenguas humanas tienen una estructura esen-
cialmente común e invariable en tiempo histórico. Los aspectos sujetos a posibles
cambios históricos se concentran entonces en las partes variables de las lenguas,
que, de nuevo según el modelo asumido en esta obra, se limitan a la externaliza-
ción de la facultad del lenguaje de cada persona. De esta visión restrictiva de la
profundidad y amplitud de la diversidad de las lenguas se sigue el carácter res-
tringido (y aparentemente direccional) de algunos tipos de cambios, especialmen-
te los del ámbito fonológico y morfosintáctico.
Como consecuencia de esa estrecha restricción que la naturaleza impone a la
variación y cambio en las lenguas humanas, también se sigue que los cambios

9
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

lingüísticos no tienen repercusiones negativas ni positivas en la evolución históri-


ca de las lenguas, lo que implica entonces que no es aceptable la pretensión de
que las lenguas sean mejores o peores, más o menos eficientes, más o menos eco-
nómicas o más o menos complejas antes de los cambios que después de ellos.
Otro corolario importante de esta aproximación al cambio lingüístico, y que
también entra en colisión con propuestas muy arraigadas en ciertas tradiciones
contemporáneas, es el de que no hay ninguna relación entre el fenómeno del cam-
bio lingüístico (el proceso histórico por medio del cual las lenguas cambian en el
tiempo) y el fenómeno de la evolución del lenguaje en la especie humana (el pro-
ceso biológico por medio del cual nuestra especie desarrolló la capacidad del
lenguaje a partir de estados anteriores sin ella).
Todas estas afirmaciones se desarrollan y justifican a lo largo de los siete capí-
tulos que integran este volumen. El primero de ellos (El cambio lingüístico: con-
ceptos básicos y asunciones previas) propone una aclaración de los principales
ingredientes de una teoría del cambio lingüístico, tales como los propios conceptos
de lengua y de cambio, así como un bosquejo de la concepción del lenguaje hu-
mano y de la arquitectura de las lenguas en el que las propuestas anticipadas se
insertan de manera coherente. En el segundo capítulo (Las causas de los cambios
lingüísticos) se abordan las principales teorías sobre las causas de los cambios y se
evalúan críticamente empleando como modelo de inspiración la teoría evolutiva,
bajo el venerable supuesto (que ya señaló Darwin) de que el cambio en las lenguas
y el cambio en las especies naturales son estrechamente paralelos.
La comparación entre lenguas y especies (y entre lingüística histórica y teoría
evolutiva) es ubicua en esta obra, dado el saludable principio de que la estructura
del razonamiento científico es independiente de la substancia última a la que se
aplique. La substancia lingüística concreta que nos interesa es el objeto de los si-
guientes capítulos. En el tercero (Los mecanismos de los cambios lingüísticos) se
presenta la propuesta de que el principal mecanismo de cambio lingüístico es el
proceso de reanálisis y en los tres siguientes (Mecanismos del cambio fonético,
Mecanismos del cambio morfológico y léxico, y Mecanismos del cambio sintácti-
co) se analizan los principales procesos de cambio en las lenguas desde el punto de
vista del sonido, de la morfología, el léxico y la sintaxis, en relación con la teoría
del cambio lingüístico formulada en los capítulos anteriores y con la hipótesis del
reanálisis como mecanismo esencial. El séptimo y último capítulo (Las consecuen-
cias de los cambios lingüísticos) sirve de conclusión. En él se levanta la vista de
los detalles concretos de los mecanismos mediante los cuales se producen los
cambios y se enfoca el cuadro general de sus consecuencias, evaluando crítica-
mente los puntos de vista sobre qué efectos de dichos procesos podemos apreciar
en la estructura y distribución de las lenguas del mundo.
Una obra de síntesis, de presentación de una disciplina, debe mucho, necesa-
riamente, a obras similares anteriores, y esta no es una excepción. Prueba de ello

10
Introducción

es que las selectas referencias bibliográficas que se proponen aluden con mucha
frecuencia a manuales de lingüística histórica y a otras monografías fundamenta-
les de la historia de nuestra disciplina. Pero otra deuda capital del autor de estas
páginas es la contraída durante muchos años con los varios centenares de estu-
diantes que han cursado la asignatura Lingüística histórica y comparada en la
Universidad de Zaragoza. Sin duda, reconocerán ellos en muchas de las páginas
que siguen algunos de los temas, ejemplos y obsesiones de quien intentó guiarlos
por entre la enrevesada amalgama de argumentos circulares, datos malinterpreta-
dos y objetivos confusos que es nuestra disciplina.
Si el lector es la causa final de esta obra y los estudiantes fueron la causa efi-
ciente, Juan Carlos Moreno Cabrera, el director de esta colección, fue sin duda la
causa inicial por su invitación para redactar este volumen, que deseo agradecer
profundamente. Agradecimiento que también va dirigido al diligente personal de
la editorial Síntesis, causa material de esta invitación a la apasionante odisea de
las lenguas humanas a través de la historia.

11
1
El cambio lingüístico: conceptos
básicos y asunciones previas

La expresión cambio lingüístico se refiere habitualmente a los procesos que


sufren las lenguas a lo largo del tiempo y que hacen que una lengua termine
siendo diferente. El cambio lingüístico convierte, pues, una lengua en otra. En
ocasiones seguimos estableciendo entre ellas una cierta identidad, de manera
que decimos que el castellano actual procede del castellano medieval, dando a
entender que se trata de dos estados diferentes de la misma lengua, mientras
que también afirmamos que el castellano medieval procede del latín, dando a
entender que se trata de lenguas distintas. Sin embargo, el proceso es en los dos
casos el mismo: una sucesión de eventos de transmisión de la lengua de gene-
ración en generación que va acumulando diferencias cuando lo contemplamos
en retrospectiva. ¿Tenemos razones objetivas para decidir que el castellano del
siglo IX se parece más al castellano actual que al latín vulgar del siglo IV? Es
poco probable.
El criterio que solemos usar para denominar las lenguas es convencional
(motivado por razones políticas o prácticas) y no está sustentando en una métri-
ca precisa de las diferencias lingüísticas. La discusión en esta dirección pronto
se torna estéril, ya que la noción de identidad lingüística a lo largo del tiempo,
como la noción de identidad lingüística sincrónica, es en realidad una ilusión
sobrepuesta a la realidad subyacente. Tendemos a pensar que una lengua parte
de un estado determinado y con el tiempo se va transformando hasta alcanzar un
nuevo estado, pero esto en realidad es falso. Podemos, por supuesto, seguir di-
ciendo que las lenguas cambian con el tiempo y se transforman en otras lenguas
o (si queremos mantener esa identidad diacrónica, tan útil para los historiadores)
que se transforman en estados diferentes de la misma lengua. Pero primero es
necesario aclarar qué es exactamente lo que sucede cuando decimos que una
lengua cambia. Ese es el objetivo de este primer capítulo.

13
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

1.1. Qué es una lengua que pueda cambiar

Para entender qué es una lengua desde un punto de vista científico puede resultar
muy útil atender a la comparación entre lenguas y especies naturales, asumiendo
que nos será más fácil entender qué son los organismos vivos y sus agrupaciones
(las especies) que las lenguas humanas, objetos mucho más abstractos y elusivos.
En efecto, las lenguas humanas se parecen mucho a las especies naturales. Ya
Darwin se percató de ello y declaró en El origen del hombre (de 1871) que la
evolución de unas y de otras era “curiosamente paralela” (“curiosamente la mis-
ma” llegó a escribir en la primera edición). Lo que llamó la atención de Darwin es
que, como las especies naturales, las lenguas cambian, se separan en ramas des-
cendentes y, con frecuencia, se extinguen. El enfoque que le vamos a dar aquí a la
comparación es algo distinto al del padre de la teoría evolutiva moderna, aunque
basado en la misma intuición.
El punto de partida esencial de la comparación que se aquí propone es que
tanto las especies como las lenguas (eso que llamamos ruso, español o chino) son
agrupaciones de individuos semejantes. Así, una especie natural está formada por
individuos (por ejemplo animales) lo suficientemente semejantes como para pro-
crear otros individuos capaces, a su vez, de reproducirse. Un orangután y una
persona se parecen más entre sí que un orangután y una vaca, pero los tres anima-
les pertenecen a especies distintas. Sabemos que la mayor semejanza entre un
orangután y una persona se debe a que el ancestro común de ambos es mucho más
reciente (de hace unos 6 millones de años) que el ancestro común de los dos con
las vacas (de hace cientos de millones de años).
Por su parte, una especie lingüística, una lengua, está formada por individuos
(gramáticas mentales, no personas) lo suficientemente similares como para permi-
tir a sus poseedores comunicarse fluidamente. El individuo, el equivalente lin-
güístico del organismo natural (por ejemplo un tigre) es el órgano del lenguaje de
cada persona, esto es, aquel estado o propiedad de su cerebro que le permite ha-
blar con otras personas. Por tanto, el equivalente lingüístico de la especie natural
(por ejemplo la de los tigres) es la agrupación de órganos lingüísticos de ese tipo
basada en la mutua inteligibilidad, esto es, la lengua en el uso habitual de la pala-
bra. Y del mismo modo, el español y el francés se parecen más entre sí que el
francés y el ruso, pero son tres lenguas distintas. Sabemos que la mayor semejan-
za entre el español y el francés se debe a que su ancestro común es mucho más
reciente (de hace unos 1.500 años) que el ancestro que comparten con el ruso (de
hace unos 6.000 años).
En biología no suele haber confusión entre el organismo y la especie, pero
en lingüística la terminología es más confusa, así como las ideas al respecto. Si
aceptamos el modelo de comparación esbozado, parecería que la palabra lengua
sirve tanto para el equivalente del individuo como para el equivalente de la es-

14
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

pecie, lo que ha sido –y sigue siendo– fuente de controversia y de graves equí-


vocos en nuestra disciplina.

1.1.1. Definición de lengua. El concepto de lengua-i

Una estrategia para resolver ese problema es la de proponer convenciones termi-


nológicas para evitar la confusión. Así, aquello que el lector tiene en la cabeza y
que le permite entender lo que ahora está leyendo se puede denominar, siguiendo
a Chomsky (1985), lengua interna (lengua-i). La lengua-i es el órgano del lengua-
je de una persona, su facultad del lenguaje. A partir de ahora vamos a asumir que
el único lugar en el que existen las lenguas en sentido estricto es en el cerebro de
las personas. Las objeciones a esta asunción y la discusión de otras alternativas se
tratarán más adelante.
Así pues, podemos afirmar que al menos hay tantas lenguas-i como personas,
puesto que cada persona (casos patológicos al margen) tiene al menos una lengua-i
en su cerebro. Dado que lo más habitual (en contra de la creencia occidental) es
que las personas hablen más de una lengua, puede decirse con total seguridad que
hay muchas más lenguas-i que personas.
Lo único real como parte del mundo natural son esos miles de millones de
lenguas-i. Todo lo demás (variedades, dialectos, lenguas, familias, etc.) no son
sino (muy útiles) agrupaciones abstractas de lenguas-i que hacemos en función de
su semejanza o de su origen histórico. Nótese que lo mismo sucede en el ámbito
biológico: lo que existe realmente son los estados emergentes de la materia que
denominamos formas de vida, los organismos (los billones de individuos de ani-
males, plantas, hongos, etc., que viven en el planeta), mientras que las variedades,
especies, familias, reinos, etc. son (muy útiles) agrupaciones que hacemos basán-
donos en la semejanza y en el origen histórico.
Una lengua-i, en tanto en cuanto es un estado o propiedad del cerebro de una
persona, es un objeto natural históricamente modificado. Y eso es lo que son los
organismos naturales que se agrupan para formar especies naturales: objetos natu-
rales históricamente modificados.
Que el órgano del lenguaje de una persona, su lengua-i, sea un objeto natural
(en el sentido de que la mente y el cerebro son parte de la naturaleza) implica que
no es un objeto netamente social o cultural, lo que no significa que no sea también
un objeto histórico. El órgano del lenguaje de una persona que habla francés es
distinto al de una persona que habla español; los dos comparten (supuestamente)
un diseño común que llamamos convencionalmente Gramática Universal (como
todas las formas de vida usan el ADN), pero se diferencian por sucesos contingen-
tes que solo podemos explicar históricamente: migraciones, cambios divergentes,
préstamos y aislamiento produjeron dos objetos naturales distintos (en realidad,

15
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

millones de ellos, tantos como hablantes de las dos lenguas). Pero es importante
subrayar que el hecho de que la lengua-i de una francesa y de una española sean
históricamente distintas no debe hacernos pensar que se trata de objetos puramente
históricos, del mismo modo que un caballo y un búfalo son objetos históricos dis-
tintos, pero no son netamente históricos, sino también naturales.
Al igual que no hay dos personas –ni dos tigres– iguales, tampoco hay dos
lenguas-i iguales. Por supuesto, si vemos dos personas y un tigre, enseguida deci-
dimos que, comparadas con el tigre, las dos personas son iguales, haciendo abs-
tracción de sus obvias diferencias. Del mismo modo, si oímos hablar a dos rusos y
a una japonesa, enseguida decidiremos –aunque no hablemos esas lenguas– que
los rusos hablan lo mismo, y que la japonesa no. Lo que estamos afirmando en-
tonces es que los dos rusos hablan la misma lengua. Pero aquí ya no estamos ha-
blando de la lengua-i (que es propia de cada persona), sino de un tipo de lengua
externa (o lengua-e).
Esta distinción terminológica nos permite ser más precisos. Así, a la pregun-
ta de cuántas lenguas hay en el mundo, deberíamos responder que depende: si
nos preguntan por lenguas-i, tendríamos que responder que hay miles de millo-
nes; si nos preguntan por lenguas-e, tendríamos que decir que quizá unos pocos
miles (entre cinco y siete mil será la respuesta que hallemos en manuales y catá-
logos). A la pregunta de qué es una lengua, también tendremos que responder
con un depende: si hablamos de lengua-i, entonces tendremos que responder que
una lengua-i es un sistema de conocimiento de una persona, un órgano mental,
un estado de su cerebro; si hablamos de lengua-e, entonces tendremos que res-
ponder que es un conjunto o población de lenguas-i lo suficientemente semejan-
tes entre sí.
El término lengua-e ha tenido usos muy variados en la bibliografía y resulta
llamativo lo mucho que se ha usado el término si tenemos en cuenta que quien lo
acuñó, Chomsky, lo hizo para negar su relevancia:

Podemos definir lengua-e de una forma u otra, o de ninguna, puesto que es-
te concepto no desempeña ningún papel en una teoría del lenguaje (Chomsky,
1985: 42).

En general, la corriente generativista considera la lengua-e como un objeto


heterogéneo e inconsistente, ya que se define, bien como el conjunto de emisiones
lingüísticas de una comunidad, bien como una institución social o cultural que
rebasa los límites de la persona. Como señala Neil Smith:

Si bien es habitual hablar del idioma inglés hablado en distintos continentes


y en distintos siglos, una entidad tan dispersa en el espacio y en el tiempo no
puede responder a ninguna realidad mental ni psicológica (Smith, 1999: 203).

16
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

En efecto, tales nociones son irrelevantes para el punto de vista de la teoría


gramatical o de la teoría lingüística, lo que obviamente no implica que lo sean
para otro tipo de aproximaciones. La lingüística histórica necesita emplear algu-
nas de esas nociones “externas” de lengua, como veremos, pero ello no implica
que se desdibuje cuál es la naturaleza del objeto de estudio central en toda apro-
ximación científica al lenguaje, la lengua-i.
Sin embargo, hay muchos lingüistas que no aceptarían esta prelación entre la
lengua-i y la lengua-e, en el sentido de que afirman que lo que realmente existe es
la lengua-e, mientras que la lengua-i no sería sino una manifestación de la lengua-e
en la mente de las personas. Según este punto de vista, las lenguas tendrían exis-
tencia propia, independiente, y las personas se limitarían a aprenderlas, usarlas y
transmitirlas.
Esta postura recuerda claramente al fundador de la lingüística moderna, Fer-
dinand de Saussure, para quien la lengua (langue), en oposición al habla (parole),
“es social en su esencia e independiente del individuo”; “la lengua es la parte
social del lenguaje [...] no existe más que en virtud de una especie de contrato
establecido entre los miembros de la comunidad” (textos de Saussure traducidos
del francés tomados de Mounin, 1968). Nótese que Saussure no ignora la existen-
cia de lo que llamamos lengua-i como conocimiento del lenguaje de cada persona,
ya que también define la lengua como “un tesoro depositado por la práctica del
habla en los sujetos pertenecientes a la misma comunidad”, sino que invierte los
términos, confiriendo preeminencia ontológica a la lengua-e, siendo las lenguas-i
registros parciales de la misma. Así, define la lengua como un objeto colectivo,
externo a la mente: “la lengua existe en la colectividad bajo la forma de una suma
de acuñaciones depositadas en cada cerebro”, es “la suma de las imágenes verba-
les almacenadas en todos los individuos”, “la suma de los tesoros de lengua indi-
viduales” (ver apartado 1.2.6). El concepto de langue de Saussure se parece por
tanto más a lo que Chomsky denomina lengua-p (por platónica), un constructo
ideal al que pueden pertenecer palabras o frases que no necesariamente forman
parte de la lengua-i de muchos hablantes de cierta comunidad y que, sin embargo,
“pertenecen” a la lengua-p. Este concepto de lengua-p es sin duda útil e interesan-
te desde el punto de vista de los estudios sociales y culturales, pero no debe con-
fundirse con el objeto de estudio central de la lingüística como ciencia cognitiva,
la lengua-i. Tampoco es un concepto útil para la explicación de los cambios lin-
güísticos sino que, más bien al contrario, puede ser un factor de distorsión y llevar
a equívocos, como comprobaremos a lo largo de esta obra.
Nótese, pues, que conferir preeminencia ontológica a la lengua-e (o a la len-
gua-p) sobre la lengua-i, aunque es relativamente frecuente en la lingüística con-
temporánea, es una manera extraña de pensar desde el punto de vista naturalista
que aquí adoptamos. Sería lo mismo que decir que lo que existe realmente es la
especie de los tigres, y que los tigres que encontramos en la naturaleza no son

17
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

sino manifestaciones de la especie de los tigres. Parece más razonable asumir que
los individuos (sean lingüísticos u orgánicos) preceden a los grupos que podemos
hacer basándonos en sus semejanzas y diferencias.
En lo sucesivo usaremos el término lengua en el sentido de lengua-e, pero en-
tendida esta estrictamente como una población o grupo de lenguas-i semejantes,
esto es, como una especie de lenguas-i. Así, el español es el grupo de lenguas-i
que hay en las personas que (decimos que) hablan español, el ruso es el grupo de
lenguas-i que hay en las personas que (decimos que) hablan ruso, etc. A este tipo
de entidades (grupos de lenguas-i) las denominamos habitualmente lenguas natu-
rales y son el objeto fundamental de la lingüística como ciencia. Para designar el
objeto de estudio que necesitamos desde el punto de vista del estudio de los cam-
bios lingüísticos requeriremos otro término que incluya no solo a las lenguas-i
semejantes (esto es, las que convencionalmente consideramos muestras de la
misma lengua, como el español o el ruso), sino que incluya las lenguas-i relacio-
nadas históricamente en distintas generaciones de hablantes. Denominaremos
lengua histórica a ese constructo, pero siempre teniendo en cuenta que no es un
objeto real (ni biológica ni socialmente), sino un constructo teórico útil para refe-
rirnos conjuntamente a las lenguas-i modificadas históricamente a partir de otras
lenguas-i. Así, cuando decimos del español que se habla en Madrid y en Buenos
Aires, que tuvo su apogeo literario en el Siglo de Oro y que ha sufrido tales o
cuales cambios desde el siglo XV estamos hablando de la lengua histórica, no de
un sistema de conocimiento o lengua-i.

1.1.2. Lenguas naturales y normas lingüísticas

También es muy importante distinguir las lenguas naturales (tal y como las hemos
definido) de las llamadas lenguas cultivadas. Las lenguas cultivadas no son obje-
tos naturales, sino creaciones socioculturales. Las comunidades lingüísticas refle-
xionan sobre sus lenguas, regulan su uso y establecen normas con diversos fines
prácticos. Las normas cultas escritas, las variedades estándar establecidas por
ciertos grupos sociales, las lenguas rituales o literarias, los diccionarios, etc., son
ejemplos típicos de lenguas cultivadas.
Las lenguas cultivadas se suelen crear conscientemente a partir de las lenguas
naturales y se basan en su estructura, pero son objetos diferentes, puesto que a las
reglas o principios que caracterizan a las lenguas naturales se les añaden normas,
reglas y principios externos a las propias lenguas. Para evitar equívocos innecesa-
rios no se usará en esta obra el término lengua para referirnos a las llamadas len-
guas cultivadas, sino que nos referiremos a ellas como normas (para una discu-
sión más detallada de la diferencia entre lengua natural y lengua cultivada, véase
Moreno y Mendívil, 2014).

18
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

Así, las lenguas se aprenden espontáneamente, sin esfuerzo y de manera natu-


ral. Todo ser humano normalmente constituido habla al menos una lengua natural,
independientemente de su grado de instrucción, de su cultura o de su origen étni-
co. Dicha lengua se forma en la persona desde la infancia de manera espontánea
conforme madura en el seno de una comunidad lingüística, y ese proceso de desa-
rrollo se produce en todos los individuos siguiendo pautas similares y en las mis-
mas edades, independientemente del país. El desarrollo de la lengua-i en el indi-
viduo es en este sentido más parecido al desarrollo de los dientes o al
advenimiento de la pubertad que al aprendizaje de normas sociales y culturales
propias de cada grupo. Sin embargo, las normas lingüísticas no son naturales en
ese sentido. Pueden adquirirse o no (o hacerlo en diferente grado) en función de la
clase social, del grado de escolarización, de la religión o del tipo de sistema de
escritura elegido por una comunidad.
Las normas son, pues, proyecciones sociales y culturales de las lenguas natu-
rales y, aunque se unen inextricablemente a ellas, no deben confundirse con las
mismas. Muchos de los malentendidos y controversias sobre la naturaleza de los
cambios lingüísticos que vamos a revisar en los capítulos siguientes tienen su
origen en una deficiente comprensión de la diferencia entre las lenguas naturales
como sistemas de conocimiento de las personas (las lenguas-i) y las normas lin-
güísticas que las sociedades desarrollan en torno a las lenguas naturales y su uso
social.
Cuando hablamos del cambio lingüístico nos referimos al cambio en las len-
guas, no al cambio en las normas creadas en torno a las lenguas. Una sociedad
puede cambiar las normas lingüísticas (la ortografía, el alfabeto, la nomenclatura
científica), crear nuevas y suprimir otras, pero ello no tiene por qué afectar a la
lengua que habla la gente. Del mismo modo, la lengua que habla la gente puede
cambiar, sin que ello afecte necesariamente a las normas. De hecho, las socieda-
des y los individuos pueden cambiar las normas lingüísticas, pero no pueden
cambiar las lenguas. Las lenguas cambian solas. Las sociedades y los individuos
pueden crear normas lingüísticas, pero no pueden crear lenguas. Las lenguas sur-
gen solas.
Las normas son en este sentido externas a las lenguas. Por supuesto, como son
elementos externos a las lenguas, las normas lingüísticas pueden condicionar,
como cualquier otro factor externo, los cambios lingüísticos.
Consideremos un ejemplo simplificado para aclarar esto. La lengua X tiene un
fonema /p/ cuya realización fonética habitual es la de un sonido labial oclusivo
sordo [p]. Imaginemos que un grupo de hablantes de X se aísla del resto, por
ejemplo, por una migración, y entra en contacto con un grupo de hablantes de la
lengua Y, en la que no existe el sonido [p]. Imaginemos que los hablantes de Y se
ven muy influenciados por los hablantes invasores de X, dado que estos los domi-
nan militar, política y económicamente. Es posible que algunos hablantes de Y

19
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

empiecen a intentar hablar la lengua X, y es muy probable también que la pro-


nuncien mal, sustituyendo el sonido [p] original, por ejemplo, por el sonido [b],
esto es, que sonoricen la /p/ original y la reanalicen como un fonema /b/. Llame-
mos X’ a la lengua X hablada por los nuevos hablantes del territorio colonizado.
Cuando hablemos de los cambios que han producido el paso de X a X’ podremos
mencionar que la lengua Y (más concretamente su sistema fonológico) es un fac-
tor externo que ha condicionado el cambio de X a X’, pero, como veremos, no
podremos decir que la lengua Y ha causado el cambio, ni que explica cómo ni por
qué se ha producido. Pues bien, las normas lingüísticas, tales como las gramáticas
normativas, los diccionarios o la variante de un grupo social influyente, pueden
servir como factores externos que condicionan los cambios lingüísticos, pero en
modo alguno los causan ni los explican. En este sentido, las normas son parte del
entorno, del medio en el que se produce el cambio lingüístico, exactamente igual
que el medio natural, el clima o la orografía son factores externos que condicio-
nan la evolución de las especies, pero en modo alguno la causan ni la explican
(véase el capítulo 2 para un desarrollo de esta afirmación).

1.1.3. Las lenguas no cambian

Si nos centramos en las lenguas naturales (como poblaciones de lenguas-i) se nos


presenta el problema de determinar qué significa que una lengua cambia. En un
sentido estricto lo que nos interesa no es cómo un determinado texto (por ejemplo
el Cantar de Mio Cid) se ha convertido en otro (p. ej., El estudiante de Salaman-
ca) –porque eso no ha sucedido–, sino en realidad qué cambios se han producido
en las gramáticas mentales (en las lenguas-i) que produjeron esos textos, lenguas-i
entre las que asumimos que existe cierta relación de descendencia. Cuando ha-
blamos de la historia de la lengua española, por ejemplo, no hablamos de un obje-
to que ha cambiado con el tiempo, de la misma manera que cuando hablamos de
la evolución del Homo sapiens no hablamos en realidad de un organismo que se
ha modificado a lo largo del tiempo. Como ha señalado Mark Hale (2007: 33) las
lenguas no cambian en el mismo sentido que cambia un objeto determinado, ni
como cambia, por ejemplo, la estructura física del universo, sometida a ciertas
fuerzas que la modifican conservando la misma substancia a lo largo del tiempo.
En el caso del cambio lingüístico, como en el caso de la evolución natural, lo
que encontramos es en realidad una sucesión de objetos discretos distintos que se
suceden en una línea evolutiva, pero no ante objetos que cambien con el tiempo,
realmente. Así, en sentido estricto, las lenguas no cambian, como no evolucionan
los organismos ni las especies (una y otras se limitan a desarrollarse, existir y
morir). Cuando decimos que una lengua cambia (o que una especie evoluciona)
en realidad estamos estableciendo una identidad histórica (o evolutiva) secuencial

20
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

entre objetos distintos. Cuando aprendemos la lengua de nuestros padres en reali-


dad no estamos copiando su lengua ni nos la están transmitiendo realmente (re-
cordemos que las lenguas no existen fuera del cerebro), sino que construimos
nuestra propia lengua-i a partir de los estímulos lingüísticos del entorno (incluidos
de manera central los producidos por nuestros padres). Lo normal será que la
lengua-i que construimos se parezca mucho a la lengua-i de nuestros modelos,
esto es, que sea de la misma especie, de la misma manera que los leones engen-
dran cachorros de león (y no de perro) y las vacas terneros (y no cabritos), pero
será una lengua-i distinta y no una modificación de la misma lengua-i de nuestros
padres.
Hale ha usado una metáfora muy ilustrativa al respecto. Así, el cambio lin-
güístico no se puede representar como una roca rodando por una pendiente, de
manera que la misma roca pasa de estar en la cima a estar en el valle. Esa es la
impresión que tenemos cuando vemos dos textos como los antes mencionados:
que la lengua española se ha modificado a lo largo de los siglos. Pero en realidad
la descripción más realista del proceso subyacente sería la de un operario que se
encargara, cada veinte años, de situar justo al lado de una roca colocada en la
cima de una ladera otra roca lo más parecida posible y retirar la original. Imagi-
nemos que el operario no puede ni medir, ni analizar, ni fotografiar la roca, sino
simplemente basarse en su impresión visual para crear una roca semejante y colo-
carla al lado. Cada veinte años otro operario realiza la misma tarea, de manera
que pasados unos cuatrocientos años tendríamos una roca con cierta semejanza
con la original a los pies de la ladera. Es claro que la roca original nunca rodó
ladera abajo y que entonces hay muchas rocas diferentes (pero similares) y no una
sola roca. Y eso es lo que sucede entre el latín y el español. No se puede decir que
el español procede de una serie de transformaciones del latín, salvo en un sentido
metafórico. Lo que tenemos en realidad es una secuencia de lenguas creadas por
cada generación a lo largo de los siglos usando como modelo la anterior.
Nótese que, si esto es correcto, carece de sentido preguntarse si las lenguas se
degradan o se perfeccionan con el tiempo, como carecería de sentido preguntarse
si las rocas del ejemplo se perfeccionan o se degradan con el tiempo, puesto que
en realidad no cambian. Cada operario talla una roca con sus propiedades inhe-
rentes de roca y la única condición de parecerse en aspecto a la anterior; cada
hablante construye su propia lengua-i basándose en sus recursos internos (bioló-
gicamente condicionados) y adaptándose al aspecto de la lengua del entorno
(véase el apartado siguiente para una aclaración de estos supuestos y el capítulo 7
para un desarrollo de la idea de que el cambio no es direccional). Podemos, por
supuesto, seguir diciendo que las lenguas cambian, de la misma manera que se-
guimos diciendo que el sol sale por el este, pero en ambos casos debemos ser
conscientes de que ni las lenguas cambian realmente ni el sol se mueve alrededor
de la tierra.

21
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

1.1.4. Identidad lingüística: sincronía y diacronía

Hemos visto que cuando nos preguntamos qué es una lengua nos tenemos que
limitar a responder que es una agrupación de lenguas-i suficientemente semejan-
tes. Esta respuesta, aun siendo la mejor que la ciencia del lenguaje puede dar,
plantea no pocos problemas. Uno de ellos es qué cuenta como suficientemente
semejante, esto es, qué grado de semejanza hace falta para decidir si dos lenguas-i
forman parte de la misma lengua-e o no.
El mismo problema se le plantea al naturalista. ¿Cómo decide si dos orga-
nismos que son muy parecidos pero tienen ciertas diferencias pertenecen a dos
variedades de la misma especie o a dos especies distintas? El criterio habitual en
biología se basa en la capacidad reproductiva fértil. Así, un mastín y un caniche
son animales relativamente distintos, pero los agrupamos en la misma especie
(Canis lupus) porque –al menos en teoría– pueden procrear entre ellos otros pe-
rros que, a su vez, pueden seguir procreando perros. Un toro y un búfalo son
animales relativamente semejantes, pero pertenecen a distintas especies porque
no pueden procrear entre ellos.
En general es un criterio claro que se centra en el aislamiento reproductivo
(no en vano las especies se definen como comunidades reproductivas), pero eso
no significa que esté libre de zonas borrosas. Es bien conocido el caso de las
llamadas especies anillo. Una especie anillo es una serie conectada de poblacio-
nes vecinas, cada una de las cuales puede cruzarse con las adyacentes. Sin em-
bargo, entre poblaciones distantes en los extremos se han acumulado tantas dife-
rencias que ya no pueden cruzarse entre sí. En todo caso, aún es posible un cierto
flujo de genes entre las poblaciones, a través de las “fronteras fértiles”. El caso
más conocido es el de ciertas gaviotas en el ártico (Larus).
El problema, claro está, tiene que ver con el hecho biológico de que la repro-
ducción fértil no es una relación transitiva. Si A puede cruzarse con B diremos
que A y B forman parte de la misma especie. Si B puede cruzarse con C, diremos
que B y C pertenecen a la misma especie, pero entonces A y C, que no pueden
cruzarse entre sí, tienen que ser a la vez la misma especie y una especie distinta.
Para los lingüistas esto no es extraño. Ya en el siglo XIX se hablaba de conti-
nuos dialectales y Bloomfield (1933) los definió precisamente como áreas dialec-
tales entre cuyos extremos se perdía la intercomprensión:

La diferencia de lugar a lugar es pequeña, pero a medida que se viaja en


cualquier dirección las diferencias se acumulan hasta que los hablantes, diga-
mos de lugares opuestos del país, no pueden entenderse los unos con los otros,
aunque no haya una línea clara de demarcación lingüística entre los lugares en
los que viven (Bloomfield, 1933: 51, traducción nuestra).

22
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

Si el criterio de delimitación de una especie natural es difuso y relativamente


arbitrario, otro tanto sucede con las lenguas, lo que está agravado además por la
naturaleza abstracta y relativamente inaccesible de los individuos lingüísticos,
esto es, de las lenguas-i. La misma circunstancia encontramos si pretendemos
establecer las fronteras en la dimensión temporal, en lugar de la espacial. Si to-
mamos el español actual y el latín como equivalentes de las lenguas de los extre-
mos del ejemplo de Bloomfield, observamos que son dos lenguas muy diferentes,
pero en la línea temporal que va de una a otra hay un proceso continuo de trans-
misión como lengua materna, esto es, un proceso en el que sucesivas generacio-
nes han ido adquiriendo la lengua de sus progenitores y entendiéndose, más o
menos, entre sí. Conforme se desciende en ese espacio vertical imaginario, las dife-
rencias se van acumulando y llega el momento en el que los hablantes, si pudieran
hablarse entre sí a través de la generaciones, ya no se entenderían adecuadamente
(algo que podemos experimentar si intentamos leer el manuscrito del Cantar de
Mio Cid, por no hablar de la Eneida). A esa sucesión vertical de lenguas-i es a lo
que llamamos lengua histórica.
Tanto los profanos como no pocos lingüistas creen que un conocimiento rela-
tivamente profundo de la estructura y propiedades de las lenguas puede ser de
utilidad a la hora de determinar si dos lenguas-i cualesquiera son ejemplares de la
misma lengua o de dos lenguas distintas. Pero no es así. Esa creencia es errónea
no porque no tengamos suficiente información sobre la estructura del lenguaje
(que no la tenemos), sino porque se basa asimismo en otra creencia falsa, la de
que las lenguas-e tienen una existencia propia más allá de las lenguas-i que hay
dentro de las personas. Pareciera como si las lenguas-e tuvieran existencia “ahí
fuera” y que, dadas dos muestras de dos lenguas-i concretas, nuestra tarea sería la
de decidir si pertenecen a una u otra lengua-e. Por supuesto que hacemos cosas
así a menudo, pero solo en apariencia: en realidad lo que hacemos es intentar
determinar, basándonos en las semejanzas y diferencias, a qué tipos de lenguas-i
se parecen más dichas emisiones.
Nótese que no se trata de identidad o de pertenencia en sentido matemático,
sino de mayor o menor grado de semejanza. La cuestión crucial es entonces cómo
determinamos qué grado de semejanza cuenta como suficiente, esto es, cómo
determinamos en qué aspectos y en qué grado deben parecerse dos lenguas-i para
que las consideremos variantes de la misma lengua-e o para que determinemos si
dos lenguas-i enlazadas en el tiempo son muestra de la misma o de diferentes
lenguas-e.
Aunque suele resultar frustrante para el profano, la única respuesta que la lin-
güística puede ofrecer es que dicho criterio se basa en la mutua inteligibilidad,
esto es, en si dadas dos lenguas-i cualesquiera, sus respectivos usuarios pueden
entenderse mutuamente. Este es el criterio que Dixon (1997) denomina criterio

23
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

lingüístico. Todos los demás criterios que empleamos son, también en términos
de Dixon, criterios políticos.
Así, por poner ejemplos relativamente claros, según el criterio lingüístico el
serbio y el croata son la misma lengua, pero según criterios políticos son dos len-
guas diferentes. Hace no muchos años (antes de la separación de Serbia y Croacia
en dos estados diferentes) el serbo-croata se consideraba una única lengua tam-
bién desde el punto de vista del criterio político, lo que pone de manifiesto su
carácter arbitrario.
El problema es que la mutua inteligibilidad también es una cuestión de grados
(al fin y al cabo, se basa, como la capacidad de reproducción fértil, en un umbral
de semejanza) y, por tanto, también tendremos que imponer al final un criterio
arbitrario para decidir si la hay o no. Esto es así simplemente porque las lenguas-i
no son ejemplares (tokens) de tipos (types) previamente definidos.
Muchas personas piensan que las lenguas-i son como los objetos matemáti-
cos, de manera que dados varios ejemplares, podemos determinar objetivamente
su identidad tipológica. Si nos dan un conjunto cualquiera de números naturales
(sean 3, 5, 34 y 35), podemos demostrar cuáles pertenecen al conjunto de los nú-
mero pares y cuáles al conjunto de los números impares, o cuáles son números
primos y cuáles no lo son. Lo importante es que en esa operación no entran cálcu-
los de grado de semejanza: no hay un número un poco menos par que el 34 pero
menos impar que el 35, o uno un poco más o menos primo que el 5.
Imaginemos que en lugar de un conjunto de números nos ofrecen un conjunto
de animales (por ejemplo dos ratones, una rata y un gato) y nos piden que los
agrupemos por especies. Nunca podremos ofrecer una demostración matemática
de a qué clase pertenecen ni de que los dos ratones pertenecen a la misma especie.
En el mejor de los casos podríamos compararlos gen a gen. Si hiciéramos eso, en
un momento dado estaríamos en disposición de decir que los dos ratones compar-
ten algunos genes más entre sí que con el resto de organismos, por lo que decidi-
ríamos que pertenecen a la misma especie, de la que están excluidos los demás.
Tendríamos razón, pero no como en el caso de los números, sino simplemen-
te porque hemos establecido que el grado de semejanza entre los dos ratones es
suficientemente alto como para considerarlos, arbitrariamente, de la misma clase.
Nótese que el que afirmemos que el criterio es arbitrario no significa que sea
gratuito o que no sea relevante. Lo único que eso significa es que previamente
hemos establecido, basándonos en criterios externos al propio objeto en cuestión,
cuál es el límite que consideraremos suficiente.
La tarea de decidir si dos lenguas-i pertenecen a la misma lengua-e (sincróni-
ca o diacrónicamente) es, pues, más parecida a la de los ratones que a la de los
números, una tarea basada en consideraciones externas (políticas, sociales, cultu-
rales) a los propios objetos (las lenguas-i).

24
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

1.2. ¿Cuánto cambian las lenguas?

Una vez que sabemos que, en sentido estricto, las lenguas (en tanto que lenguas-i)
no cambian a lo largo del tiempo, obviamente aún tenemos que investigar cómo y
por qué sucede que las lenguas-i de generaciones sucesivas van divergiendo hasta
hacerse diferentes y también si hay algún sentido o alguna dirección en dicha
deriva. Abordaremos el estudio de las causas de los cambios lingüísticos en el
capítulo 2, sus mecanismos en los capítulos 3, 4, 5 y 6, y sus consecuencias en el
capítulo 7, pero antes deberíamos intentar comprender mejor qué es lo que cam-
bia en las lenguas, esto es, qué partes o dimensiones de las lenguas humanas pue-
den resultar afectadas por esos procesos de copia imperfecta y cuánto pueden
hacerlo. La pregunta esencial de cuánto pueden cambiar las lenguas no se ha plan-
teado en esos términos en la bibliografía, al menos de manera habitual, pero eso
no significa que la ciencia del lenguaje no se haya ocupado de este asunto. En
realidad la posible respuesta a la pregunta de cuánto cambian las lenguas es la
misma respuesta que la que podamos ofrecer a la pregunta de cuán diversas son
las lenguas entre sí, esto es, de cuáles son los límites, si los hay, de la diversidad
lingüística, dado que la diversidad de las lenguas es una consecuencia obvia de
los cambios lingüísticos. Nótese que en función de la respuesta a esta pregunta,
nuestra perspectiva sobre las causas, los mecanismos y las consecuencias de los
cambios lingüísticos puede ser muy diferente.

1.2.1. Modelos sobre el rango de variación en las lenguas

No pocos autores han caído en la tentación de comenzar la discusión sobre la


uniformidad y la diversidad de las lenguas mencionado la célebre cita de Martin
Joos según la cual “las lenguas pueden variar sin límite y de manera impredeci-
ble” (Joos, 1957: 96, traducción nuestra) como contrapunto a la postura de
Chomsky de que para todas las lenguas humanas “solo hay un sistema compu-
tacional y un léxico, hecha abstracción de su limitado tipo de variación”
(Chomsky, 1995: 170, traducción nuestra).
Como ha observado más recientemente Haspelmath (2008), la diferencia
esencial entre la lingüística funcionalista y la generativista es que los funcionalis-
tas asumen que los universales lingüísticos emergen de constricciones externas en
el uso de las lenguas, mientras que los generativistas asumen que son consecuen-
cia de la Gramática Universal, entendida como el conjunto de restricciones que
determinan qué es una lengua humana posible. Esta diferencia, añade Haspel-
math, hace que a diferencia de los generativistas, “los funcionalistas no asumen
que hallarán las mismas categorías sintácticas y funciones en todas las lenguas

25
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

[…], sino que esperan que las lenguas difieran ampliamente y muestren las más
inesperadas idiosincrasias” (Haspelmath, 2008: 93, traducción nuestra).
Ello implica entonces que desde el punto de vista generativista los cambios
lingüísticos estarán estrictamente limitados por aquellos factores que restringen
qué es una lengua humana posible, mientras que este margen se concebirá como
mucho menos restricto desde el punto de vista funcionalista, en el sentido de que
el cambio lingüístico podría, por ejemplo, crear o destruir categorías y funciones
sintácticas.
La diferencia entre estos dos puntos de vista sobre el lenguaje y las lenguas se
puede expresar en los siguientes términos: el modelo funcionalista implica una
aproximación inductiva al lenguaje, mientras que el paradigma chomskyano im-
plica una aproximación deductiva a las lenguas.
En la concepción deductiva se enfoca la lengua-i como el objeto de estudio y,
como en cualquier investigación científica, se construye una teoría sobre las pro-
piedades y principios que rigen ese órgano del lenguaje y se distribuyen las res-
ponsabilidades entre los diversos factores implicados en su desarrollo. A medida
que se van analizando más lenguas-i y estudiando otros sistemas cognitivos, se va
ajustando la teoría inicial intentando siempre que aumente la capacidad explicati-
va sin descuidar la adecuación descriptiva, ineludible en toda ciencia empírica.
Como en el estudio del movimiento de los cuerpos o en el del desarrollo celular,
se asume que las leyes y principios formulados son máximamente generales y que
las peculiaridades observadas se deben seguir deductivamente de la consideración
de factores adicionales (sea el rozamiento, la presencia de ciertas proteínas o los
llamados parámetros, esto es, la diversa manera de satisfacción de principios
lingüísticos universales).
La aproximación inductiva procede de otra manera. Desde esta perspectiva,
los objetos deben estudiarse en sí mismos. Debe hacerse una descripción detallada
de cada objeto en sus propios términos y, una vez agotada o completada dicha
descripción, llega el momento de hacer generalizaciones sobre su posible unifor-
midad subyacente.
La historia de la ciencia desde tiempos de Galileo (y pasando por Newton y
Einstein) nos enseña claramente que la estructura de la investigación científica es
esencialmente deductiva y no inductiva. Aunque este no sea un argumento directo
en nuestra apreciación del rango de variación de las lenguas, parece que una
aproximación puramente inductiva no es recomendable si se quiere lograr una
explicación científica de hechos del lenguaje que se pueda integrar en el grueso
de las ciencias naturales.
Como observa Haspelmath desde el punto de vista funcionalista, para el mo-
delo funcionalista “la descripción está estrictamente separada de la explicación”
(2008: 93, traducción nuestra), pero esa separación es simplemente inconcebible
desde el punto de vista de la ciencia natural.

26
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

En el modelo de Chomsky el lenguaje se concibe como un fenómeno natural


(o sea, como un atributo de la especie humana, la Facultad del Lenguaje) y las
lenguas resultan como manifestaciones particulares, ambientalmente condiciona-
das e históricamente determinadas, de dicha facultad. Por así decirlo, se procede
deductivamente del lenguaje a las lenguas. La manifestación más clara de este
procedimiento es la llamada teoría paramétrica (que discutimos con detalle en el
capítulo 6). Independientemente de formulaciones concretas y de la interpretación
más o menos literal (y más o menos inadecuada) de ciertas metáforas, la lógica de
la teoría paramétrica permanece firme: a partir de principios comunes de diseño,
los diversos sistemas emergentes (lenguas-i) responden a variaciones en los pro-
cesos de desarrollo que tienen repercusiones sistemáticas, exactamente igual que
sucede en el desarrollo de los organismos naturales.
Por el contrario, desde el punto de vista funcionalista se procede inductiva-
mente de las lenguas al lenguaje. Este modelo implica que las lenguas existen en
sí mismas (se conciben primariamente como objetos culturales, supraindividua-
les) y que el lenguaje es un concepto secundario inducido a partir de las generali-
zaciones descriptivas obtenidas del estudio de las lenguas. No es de extrañar en-
tonces que desde este punto de vista se puedan ver los universales lingüísticos
como un mito (como afirman en su influyente artículo de 2009 Evans y Levin-
son), puesto que para el modelo inductivo, por definición, la diversidad de las
lenguas es irreductible, siendo las lenguas los objetos primarios y la facultad del
lenguaje (si se reconoce su existencia) una generalización inductiva sobre ellas.
Desde el punto de vista deductivo que aquí adoptamos, el programa inductivo
es insuficiente e inadecuado, no solo porque es empíricamente irrealizable, sino
porque es incompatible con un estudio naturalista, dado que se sustenta en la hi-
pótesis de que las lenguas humanas existen en sí mismas como si fueran objetos
externos a la mente, como si fueran “una forma de vida independiente que coloni-
za y parasita los cerebros humanos, usándolos para reproducirse”, por usar la
sugerente –aunque errónea– imagen del neurólogo Terrence Deacon (1997: 111,
traducción nuestra).
La diferencia esencial entre estas dos grandes tradiciones contemporáneas del
estudio del lenguaje en lo que ahora nos interesa es que en la tradición funciona-
lista los cambios lingüísticos estarán únicamente limitados externamente, lo que
deja un amplio margen para la variación y la diversidad de las lenguas, mientras
que en el modelo generativista los cambios lingüísticos estarán estrictamente
constreñidos por la Facultad del Lenguaje, reduciendo el ámbito del cambio a lo
no especificado por la misma. Mostraremos a lo largo de esta obra que el segundo
modelo parece más adecuado en función de lo que observamos en el estudio del
cambio lingüístico real, pero antes conviene que precisemos con más detalle en
qué consiste esa fuerte restricción a los cambios lingüísticos predicha por el mo-
delo generativista o deductivo.

27
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

1.2.2. La Facultad del Lenguaje y la Gramática Universal

El punto de vista funcionalista suele recriminar al modelo chomskiano la postula-


ción de una Facultad del Lenguaje (FL en lo sucesivo) específicamente lingüística
y específicamente humana, alegando que es más económico, más plausible bioló-
gicamente y más acorde con el razonamiento científico estándar asumir que no
existe tal cosa y que las lenguas se explican como el resultado de las limitaciones
generales de aprehendibilidad, el reclutamiento de otros sistemas cognitivos y de
las presiones funcionales que se derivan de su uso para la comunicación y el pen-
samiento. Esta es ciertamente una posibilidad, que de hecho el programa minima-
lista desarrollado por el propio Chomsky y sus seguidores está explorando con
ímpetu en los últimos quince años (véase Lorenzo, 2013 para una aproximación
global reciente).
Podría decirse entonces que lo que en los últimos cincuenta años ha enfrenta-
do a las tradiciones en la investigación lingüística es el problema del innatismo de
la FL frente al emergentismo. Sin embargo, se trata de un falso problema, de una
falsa controversia. El auténtico problema de la teoría lingüística, como de cual-
quier otra disciplina científica, es explicar adecuadamente su objeto de estudio. El
innatismo o emergentismo de la FL es un falso problema porque la FL, como
cualquier otra facultad humana (sea la memoria o la visión), es simultáneamente
innata y emergente.
Por una parte, no cabe duda de que los seres humanos disponen de una facul-
tad que los capacita para aprender y usar una lengua humana. Dado que el resto
de organismos conocidos, sean naturales o artificiales, carecen de ella, es lícito
afirmar que dicha facultad es específicamente humana y, por tanto, innata en
cualquier ser humano normalmente constituido. Como ha señalado Chomsky,
“decir que ‘el lenguaje no es innato’ es como decir que no hay ninguna diferencia
entre mi nieta, una roca y un conejo […] en otras palabras, que si se toman una
roca, un conejo y a mi nieta y se sitúan en una comunidad en la que se habla in-
glés, los tres aprenderán inglés” (Chomsky 2000: 50, traducción nuestra).
En esta misma línea de razonamiento elemental se sitúa el etólogo Tecumseh
Fitch:

Claramente, la inmersión en un entorno lingüístico no es suficiente para que


el lenguaje hablado se desarrolle en la mayoría de los organismos. Debe de haber
algo en los niños humanos que los diferencia de las otras especies y ese algo
constituye uno de los explananda nucleares de la biolingüística. Deberíamos glo-
sarlo neutralmente como “la capacidad humana para adquirir el lenguaje”. En la
lingüística generativa esta capacidad se ha conocido tradicionalmente como Dis-
positivo de Adquisición del Lenguaje y se ha denominado Gramática Universal a
una caracterización de sus propiedades (Fitch, 2009: 288, traducción nuestra).

28
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

La expresión Gramática Universal (GU en lo sucesivo), rescatada por


Chomsky de la tradición racionalista en la que se entronca su visión del lenguaje y
de la mente, designaba aquellos aspectos de la competencia lingüística humana
que, puesto que son (supuestamente) compartidos por todos los seres humanos y
todas las lenguas, no se mencionaban expresamente en las gramáticas particula-
res, de manera que era esperable decir en una gramática de, por ejemplo, el francés
que esta lengua tiene artículos, pero no que en francés hay palabras y oraciones,
algo que se da por supuesto. En la actualidad, la expresión GU se emplea para
designar aquellas propiedades de la FL que no se siguen de otro tipo de factores
externos al propio lenguaje o que hay que postular como específicamente lingüísti-
cas (y específicamente humanas) a falta de una explicación más fundamental.
Por otra parte, no puede ser falso que el lenguaje humano, como facultad hu-
mana, sea emergente, esto es, que sea el resultado de la conjunción u organización
de elementos que, en sí mismos, no son lingüísticos (ni específicamente huma-
nos). Volvamos a nuestra analogía entre la vida y el lenguaje. La vida es cierta-
mente un fenómeno emergente, pero no por ello menos real como objeto lícito del
estudio científico. Como ha señalado el biólogo Stuart Kauffman,

la vida no se localiza en alguna propiedad de una sola molécula, –en los deta-
lles– sino que es una propiedad colectiva de sistemas de moléculas en interac-
ción. La vida, así vista, emergió como un todo […], no está localizada en las
partes, sino en las propiedades colectivas emergentes del todo que crean […]
Es el sistema colectivo el que está vivo, sus partes son meros productos quími-
cos (Kauffman, 1995: 18, 24, traducción nuestra).

Y, en efecto, como señalan Rothstein y Treves (2010), la neurología y la cien-


cia cognitiva modernas han puesto claramente de manifiesto que, en contra de lo
que parecía implicar un calco ingenuo de la hipótesis de la modularidad de la
mente al estudio del cerebro, no hay maquinaria neuronal al servicio de funciones
cognitivas complejas, y mucho menos maquinaria especializada para el lenguaje.
En este sentido, parece que nuestras habilidades para aprender, producir e inter-
pretar el lenguaje se sirven de los mismos mecanismos neuronales (en el nivel de
los microcircuitos corticales) usados por cualquier otra función cognitiva, inclu-
yendo aquellas que (mayoritariamente) compartimos con otros mamíferos. Todo
ello no oculta que, aunque sabemos algo sobre los mecanismos neuronales que
subyacen a, por ejemplo, los procesos visuales y auditivos, “apenas sabemos nada
sobre cómo el sistema nervioso procesa la información sobre la relación entre
sonidos y símbolos y sobre cómo los significados complejos se representan com-
posicionalmente en el cerebro” (Rothstein y Treves, 2010: 2717, traducción nues-
tra). Aunque podemos inferir que las transacciones corticales serán las mismas
que en las funciones mejor comprendidas, “cómo se suman para producir la facul-

29
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

tad del lenguaje y por qué lo habrían de hacer solo en la especie humana, perma-
nece como un misterio” (Rothstein y Treves 2010, ibid., traducción nuestra).
La solución para explicar ese misterio es precisamente la de aceptar que el
lenguaje, como sistema emergente, puede tener sus propias propiedades, de mane-
ra que las estructuras lingüísticas serán el resultado de una determinada organiza-
ción y acumulación de procesos neurales necesaria e inevitablemente más bási-
cos. Por supuesto que hay una gran cantidad de investigación por hacer para
determinar la forma, la naturaleza, el alcance y la evolución de los principios que
regulan el origen, el desarrollo y el uso de la facultad del lenguaje de las personas,
así como cuánto esta puede variar en el tiempo y en el espacio, pero no tiene sen-
tido cifrar la controversia en ideas a priori sobre el falso problema del innatismo
y la emergencia de la FL.
Es razonable pensar que en determinados niveles de discusión y de conoci-
miento, ciertos principios serán específicamente lingüísticos (y específicamente
humanos) y que dichos principios habrán de ser reducidos a otros principios que,
en un momento dado y necesariamente, dejarán de ser específicamente lingüísti-
cos (y específicamente humanos). Pero inferir de ello que no existe la FL humana
es un paso ilícito y ciertamente nocivo para una investigación naturalista del len-
guaje, a no ser, obviamente, que se piense que el lenguaje no es un objeto natural,
sino cultural, que es la idea que parece subyacer al modelo funcionalista.
Si definimos la GU como una parte del estado inicial de la FL, esto es, como
el conjunto de principios que determinan la arquitectura de las lenguas humanas y
limitan sus márgenes de variación, la GU en este sentido existe por definición.
Por supuesto, podría objetarse la denominación, que presume que esos principios
son específicamente lingüísticos (de hecho, específicamente gramaticales, si nos
atenemos a la literalidad de la expresión). Tal es la objeción del psicolingüista
Michael Tomasello:

Por supuesto, todas las lenguas del mundo tienen cosas en común […] pero
esos aspectos comunes no proceden de ninguna gramática universal, sino más
bien de aspectos universales de la cognición humana, de la interacción social y
del procesamiento de información, la mayoría de los cuales existían en los seres
humanos antes de que surgiera algo parecido a las lenguas humanas (Tomase-
llo, 2009: 471, traducción nuestra).

En esta objeción hay dos argumentos diferentes entremezclados: por una par-
te, un asunto terminológico de importancia menor en sí mismo y, por otra parte,
un asunto conceptual de importancia central.
El problema terminológico tiene que ver, obviamente, con el significado de la
expresión Gramática Universal. Nótese que Tomasello no tiene problema en

30
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

reconocer que existen universales lingüísticos, sino esencialmente en aceptar que


las propiedades que explican esos universales sean específicamente lingüísticas:

¿Por qué no lo llamamos simplemente “Gramática Universal”? La razón


estriba en que históricamente la expresión gramática universal se refería a con-
tenido específicamente lingüístico, no a principios cognitivos generales y, por
tanto, sería un mal uso de la expresión. No es la idea de los universales del len-
guaje la que está muerta, sino más bien la idea de que haya una adaptación bio-
lógica con contenido específicamente lingüístico (Tomasello, 2009: 417, tra-
ducción nuestra).

Pero cabría preguntarse qué puede significar la expresión “una adaptación


biológica con contenido específicamente lingüístico”: ¿Significa que habría genes
que especifican las categorías gramaticales? ¿Qué habría partes del cerebro exclu-
sivamente dedicadas al lenguaje y cuya extirpación dejaría intactas el resto de
facultades cognitivas y motoras? ¿Que habría neuronas lingüísticas y neuronas no
lingüísticas, igual que hay neuronas piramidales y neuronas esféricas? No parece
que nadie haya defendido eso nunca. La idea de una adaptación biológica con
contenido específicamente lingüístico es en realidad un hombre de paja. A lo que
se refiere el innatismo chomskiano es al sesgo que el organismo y las leyes de la
naturaleza que subyacen a su anatomía y fisiología imponen a los sistemas de
conocimiento que se desarrollan. Si todo el mundo reconoce que ese sesgo existe,
entonces la controversia es falsa.
Pero el problema no es únicamente de terminología, de grados de optimismo y
de rivalidades profesionales. Puede resultar ilustrativo retomar ahora la afirmación
final de la objeción citada de Tomasello, esto es, que muchos de los factores que
determinan la unicidad del lenguaje “existían en los seres humanos antes de que
surgiera algo parecido a las lenguas humanas”. Nótese que entonces se está asu-
miendo implícitamente que las lenguas humanas surgieron externamente a dichos
factores, esto es, se está asumiendo que las lenguas humanas son “inventos” o
“descubrimientos” culturales colectivos, objetos externos a la mente y al cerebro,
por mucho que de alguna manera se representen en él y este pueda de alguna for-
ma aprenderlas y condicionarlas. Se está dando crédito así a la visión de Deacon
de que las lenguas son como organismos externos que colonizan los cerebros.
En este contexto externalista es concebible entonces que haya diferencias pro-
fundas y sustanciales entre las lenguas, dentro del laxo marco externo determina-
do por tales factores, que se consideran extralingüísticos por definición (inclu-
yendo al propio cerebro humano), y es esperable que se confíe en el método
inductivo para el estudio de la unicidad de las lenguas. Desde ese punto de vista,
también es esperable entonces que los cambios lingüísticos puedan llevar a las
lenguas por caminos insospechados y que puedan afectarlas en su más íntima

31
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

estructura. Si negamos la existencia de la GU (esto es, del estado inicial de la FL),


entonces estamos negando que los seres humanos tienen un sesgo hacia el lengua-
je, una capacidad específica para aprender la lengua del entorno y que, irremedia-
blemente, determina su estructura y limita su capacidad de variación y cambio.
Veremos en el resto de esta obra que este punto de vista es inadecuado, tanto des-
de un punto de vista teórico como, esencialmente, empírico.

1.2.3. La estructura minimalista de la Facultad del Lenguaje

Dada la apariencia ordenada y estructurada de los seres vivos, y dada la necesidad


de eliminar la acción de un creador con su explicación última, se pensó que la
fuente de ese orden era la adaptación al entorno por medio de la selección natural.
Esta brillante propuesta, la de Darwin, unida al desarrollo posterior de la genética,
vino a conformar el modelo geneticista del desarrollo de los organismos, un mo-
delo en el que el entorno mismo es secundario durante el proceso de desarrollo
del organismo, que estará guiado fundamentalmente por el programa genético.
Este era el modelo estándar de la biología del desarrollo en los años cincuenta y
sesenta del siglo XX, precisamente los años en los que se estaba gestando, de la
mano de Chomsky, la gramática generativa.
El modelo geneticista del desarrollo fue especialmente atractivo para la apro-
ximación internista y naturalista al lenguaje de Chomsky, dado que esta se enfren-
taba a un problema similar: cómo explicar la robustez y la consistencia del desa-
rrollo del lenguaje en los seres humanos partiendo de un entorno lingüístico
inestable, confuso y que proporciona una información muy pobre sobre la estruc-
tura subyacente de los sistemas de conocimiento (lenguas-i) desarrollados. Con-
secuentemente, los modelos iniciales de la gramática generativa (incluyendo el
influyente modelo de Principios y Parámetros) propusieron como una solución al
llamado “problema de Platón” (esto es, “cómo sabemos tanto con la poca infor-
mación que proporciona el entorno”) una concepción innatista de la FL en la que
esta se concebía como un componente humano ricamente estructurado y específi-
camente lingüístico. Por supuesto, la lingüística chomskiana no se dedicaba al
estudio de los posibles genes del lenguaje, sino que se oponía a la visión contraria
(típica en la aproximación funcionalista y común en la época) según la cual el
desarrollo del lenguaje se explicaba como un proceso basado en la imitación, la
inducción y en la generalización llevado a cabo por sistemas de aprendizaje gene-
rales; una visión empiricista en la que la estructura del lenguaje no procede del
organismo en el que se desarrolla, sino de fuera del mismo, por lo que debe ser
“extraída” de los datos del entorno.
Podría decirse que la gramática generativa era geneticista y postulaba un
componente innato y específicamente lingüístico, fundamentalmente, porque la

32
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

biología de su tiempo era geneticista y el objetivo central de Chomsky era preci-


samente situar el estudio del lenguaje en el ámbito del estudio de la naturaleza. La
tesis central de la gramática generativa no es que haya una GU genéticamente
especificada, sino que el lenguaje es un atributo natural de la especie, una parte de
la biología humana, y no un producto puramente cultural. Si la biología era gene-
ticista, la gramática generativa también lo fue por simple herencia.
Pero aunque el geneticismo sigue siendo prevalente en la biología actual, las
cosas están cambiando mucho en los últimos decenios. La llamada “evo-devo”
(por evolución y desarrollo) ha transformado la biología del desarrollo actual en
un campo mucho más pluralista. En términos simples, la nueva biología del desa-
rrollo ha mostrado que la clásica dicotomía neodarwinista “o Dios o la selección
natural” es demasiado restrictiva, en el sentido de que ni un creador ni la selec-
ción natural parecen suficientes para explicar la estructura y la evolución de la
vida. Tal y como ha señalado Kauffman, “la biología desde Darwin es impensable
sin la selección natural, pero aún así debe encontrar leyes universales” (1995: 25,
traducción nuestra).
Pero el modelo neodarwinista, centrado en los genes y basado en la noción de
un programa genético, ha sido cuestionado en décadas recientes por el llamado
“desafío del desarrollo”. El modelo basado en el gen implica que los genes son
los posesores de la información esencial que guía el crecimiento y maduración de
las estructuras orgánicas, mientras que de acuerdo con la nueva biología del
desarrollo los rasgos fenotípicos (sean anatómicos, fisiológicos o cognitivos) no
pueden estar contenidos o especificados en los genes. Esto implica que la noción
de “programa genético” como la única fuente de información para los procesos
de desarrollo es demasiado simplista e ignora la significativa contribución de
otros factores y fuentes de información ubicados entre el genotipo y el fenotipo
sin los que el proceso de desarrollo simplemente no puede ocurrir.
La nueva biología del desarrollo sugiere romper la identificación entre la for-
ma y la codificación genética y rechaza la concepción del genoma como la única
fuente de la forma orgánica o como el único (o incluso el principal) agente causal
del desarrollo. Los genes son vistos así como un factor más de entre los que regu-
lan el proceso de desarrollo.
De manera consecuente, en los últimos dos decenios la gramática generativa
ha ido adoptando una visión más minimalista de la GU, admitiendo que, aparte de
posibles mutaciones genéticas que debieron de ser cruciales en el desarrollo evo-
lutivo de la FL en la especie humana, hay, como en el resto del mundo natural,
otros factores y principios que serán responsables de la estructura última de la
propia FL. Pero en todo caso, debe quedar bien claro que este no es un camino
hacia un modelo funcionalista (inductivo y externalista), sino hacia una visión
más biológicamente plausible de la evolución y desarrollo de la FL en los seres
humanos.

33
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

En este sentido, el llamado modelo minimalista no implica una visión menos


restrictiva del margen de variación de las lenguas, sino simplemente un modelo
más explícito sobre cuál puede ser la naturaleza última de los factores restricti-
vos.
Es interesante observar que el geneticismo ha ido históricamente asociado al
adaptacionismo en la biología evolutiva y que la nueva biología evolutiva no es ni
geneticista ni adaptacionista. Pues bien, como se señalaba antes, la gramática
generativa ha sido geneticista por herencia de la biología imperante en el momen-
to de su surgimiento (y principalmente como oposición a las teorías empiricistas y
conductistas de la mente y del lenguaje), pero nunca ha sido adaptacionista. Como
tendremos ocasión de comprobar en el capítulo siguiente, el adaptacionismo es la
diferencia esencial en la concepción de cambio lingüístico de las dos grandes
tradiciones que venimos contrastando.
El llamado programa minimalista (PM en lo sucesivo) puesto en marcha por
Chomsky a principios de los años noventa del siglo pasado, y que en la actualidad
está en pleno desarrollo, tiene como objetivo intentar clarificar qué aspectos de la
FL son consecuencia de la dotación biológica de la especie (que podrían entonces
haber evolucionado adaptativamente y hasta estar codificados genéticamente) y
cuáles se deben a principios generales de simplicidad, de elegancia computacional
o a procesos de desarrollo del cerebro, factores que no serían entonces el resulta-
do de una evolución adaptativa, sino consecuencia de la propia evolución del
cerebro o el resultado de principios formales más profundos que rigen los siste-
mas de cierta complejidad.
Chomsky observa que un asunto crucial desde el punto de vista del estudio
biológico del lenguaje es determinar hasta qué punto los principios que determi-
nan el lenguaje humano (y que, por tanto, limitan los cambios lingüísticos) son
propios de ese sistema cognitivo o si pueden encontrarse configuraciones seme-
jantes en otros dominios cognitivos o en otros organismos, pero que incluso más
importante es entender cuánto del lenguaje puede recibir una explicación “funda-
mentada”. Como el propio autor señala más gráficamente, el PM consiste en
aproximarse a la GU desde abajo:

En aquel momento parecía que la FL debería ser rica, muy estructurada y


sustancialmente única […]. A lo largo de la historia de la gramática generativa
moderna el problema de determinar el carácter de la FL se ha abordado “de
arriba abajo”: ¿Cuánto debemos atribuir a la GU para dar cuenta de la adquisi-
ción del lenguaje? El PM pretende abordar el problema “de abajo a arriba”:
¿Cuán poco debemos atribuir a la GU y todavía dar cuenta de la variedad de
lenguas-i obtenidas? (Chomsky, 2007: 2, 4, traducción nuestra).

34
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

Aunque antes se ha afirmado que la nueva gramática generativa de orienta-


ción minimalista sigue asumiendo un ámbito restricto del margen de variación de
las lenguas (y, por tanto, de la amplitud del cambio lingüístico) en comparación
con el modelo funcionalista, no cabe duda de que este “adelgazamiento” de lo
postulado como biológicamente determinado en el seno de la FL podría hacer
pensar en una visión menos restricta de los márgenes de variación de las lenguas.
Veremos, a continuación, que en realidad no es el caso, ya que los diversos
factores que determinan qué es una lengua humana posible, aun cuando no se pu-
dieran considerar ni genética ni biológicamente determinados, siguen siendo uni-
versales y, por tanto, independientes del tiempo histórico. En todo caso, observa-
remos que la mayor precisión en el análisis de los principios que conforman la FL
humana nos permitirá entender mejor por qué hay cambios lingüísticos posibles e
imposibles, e incluso por qué hay cambios lingüísticos más probables que otros.
Del mismo modo, analizando la arquitectura interna de la FL también estare-
mos en mejor disposición de comprender qué es lo que cambia cuando decimos
que las lenguas cambian.
Una consecuencia directa del programa minimalista es la aceptación de la
necesidad de descomponer el objeto de estudio (la FL) e intentar determinar cuá-
les de sus componentes son específicamente humanos y cuáles no lo son, cuáles
son específicamente lingüísticos y cuáles no lo son. Este es el objetivo principal
de la influyente formulación de Hauser, Chomsky y Fitch (2002), en la que se
establece una distinción entre la facultad del lenguaje en sentido estricto (FLE)
y la facultad del lenguaje en sentido amplio (FLA). Lo que Hauser, Chomsky y
Fitch (HCF en lo sucesivo) postulan es que la FLA incluye todos los diferentes
mecanismos implicados en el conocimiento y uso del lenguaje, independiente-
mente de su solapamiento con otros dominios cognitivos o incluso con otras es-
pecies (aunque se excluyen de la FLA aquellos sistemas que, aunque necesarios
para el lenguaje, no son suficientes, tales como la respiración, la memoria o la
circulación sanguínea).
Más específicamente, HCF proponen que la FLA comprende un sistema sen-
sorio-motor (SM), un sistema conceptual-intencional (CI), otros posibles siste-
mas, y la propia FLE. A su vez postulan que la FLE está constituida únicamente
por el mecanismo computacional (la sintaxis en sentido estricto o sintaxis interna)
que permite concatenar unidades recursivamente, así como los interfaces de co-
nexión con los sistemas CI y SM (véase la figura 1.1).
En este modelo, pues, el sistema computacional genera expresiones y estas se
ponen en conexión con los dos sistemas externos (aunque internos a la FLA): el
sistema SM responsable de la percepción y de la externalización del lenguaje (la
articulación en sonidos o en señas en las lenguas señaladas) y el sistema CI res-
ponsable de la interpretación semántica de las expresiones.

35
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Dado que el lenguaje como un todo es específico de los seres humanos, es


plausible que un subconjunto de la FLA sea específicamente humano y específi-
camente lingüístico. A este subconjunto es precisamente a lo que HCF llaman
FLE:

La FLE está formada de aquellos componentes de la facultad general del


lenguaje (FLA) que son exclusivos de los humanos y específicos o claramente
especializados para el lenguaje. (Fitch, Hauser y Chomsky, 2005: 182, traduc-
ción nuestra).

Figura 1.1. El círculo mayor representa lo que los autores denominan la Facultad
del Lenguaje en sentido amplio (FLA), que excluye otros sistemas que son
necesarios pero no suficientes para el lenguaje, como la memoria o la respiración.
Dentro de la FLA se representa con el círculo interior la Facultad del Lenguaje en
sentido estricto (FLE), que sería –por hipótesis– lo único específicamente humano
y específicamente lingüístico y que, según presupuestos minimalistas, incluiría
únicamente un sistema computacional responsable de la sintaxis y la recursividad.
Adaptada de Hauser, Chomsky y Fitch (2002: 1570).

Por supuesto, estos autores observan que los contenidos de la FLE deben ser
determinados empíricamente y que hasta podría ser un conjunto vacío. En tal caso
(esto es, si se probara que ningún componente de la FLE es exclusivamente hu-
mano y específicamente lingüístico) deberíamos concluir que lo único específi-

36
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

camente humano es la configuración particular de esos componentes en nuestra


especie. Como señalan estos autores, su hipótesis es que la FLE comprende “solo
los mecanismos centrales de la computación recursiva tal y como aparecen en la
sintaxis en sentido estricto y la proyección en los interfaces” (HCF 2002: 1573,
traducción nuestra).
La principal ventaja de este modelo de la FL es que es compatible con la hi-
pótesis razonable de que la FLA es una adaptación de la especie que comparte
muchos aspectos con los sistemas de conocimiento y de comunicación de otras
especies mientras que, simultáneamente, los mecanismos que subyacen a la FLE
son específicamente humanos y específicamente lingüísticos.

1.2.4. Factores que limitan la variación de las lenguas

Simultáneamente a la descomposición de la FL, el programa minimalista de


Chomsky también se basa en la descomposición de los diversos factores que de-
terminan la propia estructura y desarrollo de la FL humana. Y precisamente en
esos factores es donde deberíamos esperar encontrar la explicación de la restric-
ción a los cambios lingüísticos (y, por tanto, de la diversidad de las lenguas). Da-
do que la lengua-i es un sistema cognitivo, Chomsky (2005) sugiere aplicar al
estudio del desarrollo de la lengua-i la misma factorialización que es habitual en
la investigación de otros organismos:

Asumiendo que la facultad del lenguaje tiene las propiedades generales de


otros sistemas biológicos, deberíamos, en consecuencia, buscar tres factores
que intervienen en el crecimiento del lenguaje en el individuo (Chomsky,
2005: 6, traducción nuestra).

Chomsky caracteriza esos tres factores de la siguiente manera:

 Factor 1. La dotación genética, aparentemente uniforme en la especie,


que interpreta parte del entorno como experiencia lingüística […] y
determina el curso del desarrollo de la facultad del lenguaje.
 Factor 2. La experiencia, que lleva a la variación, dentro de un rango
restrictivo, como en el caso de otros subsistemas de la capacidad hu-
mana y del organismo en general.
 Factor 3. Principios no específicos de la facultad del lenguaje. Este
tercer factor, según Chomsky, podría presentar varios subtipos, tales
como (a) los principios de análisis de datos que podrían usarse en la
adquisición del lenguaje y en otros dominios y (b) principios de ar-
quitectura estructural y restricciones al desarrollo, tales como prin-

37
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

cipios de computación eficiente, que serían de particular importancia


para sistemas computacionales como el lenguaje. Según Chomsky, esta
segunda subcategoría del tercer factor podría ser muy relevante para
determinar “la naturaleza de las lenguas obtenibles” (2005: 6).

Si nos centramos en estos tres factores podría decirse que el modelo de Prin-
cipios y Parámetros, que asumía la biología geneticista del momento, se basaba
más en los factores de tipo 1, mientras que el programa minimalista, más en sin-
tonía con la moderna biología del desarrollo, se centra en los principios del tipo 3
(principios generales en la determinación de la forma orgánica). Más concreta-
mente, la estrategia de construir una teoría de la FL de “abajo a arriba” consiste
en asumir que por defecto los principios que determinan el desarrollo de la FL
serán del tipo 3, mientras que únicamente el residuo de lo que no pueda recibir
una explicación “fundamentada” debería atribuirse al factor 1:

La GU es lo que queda cuando el vacío se ha reducido al mínimo, cuando


todos los efectos del factor 3 se han identificado. La GU consiste en los meca-
nismos específicos de la FL, que habrán surgido de alguna manera en el curso
de la evolución (Chomsky, 2007: 5).

Si damos un paso atrás y ampliamos la perspectiva con una visión más filosó-
fica, podríamos decir que el objetivo esencial del programa minimalista de la
nueva gramática generativa es mostrarnos que en el lenguaje humano hay más de
necesidad formal y estructural (de perfección matemática, si se quiere), y menos
de puro accidente evolutivo, de capricho histórico aleatorio. Sea como fuere, en lo
que a nosotros nos concierne aquí, el programa minimalista brinda una excelente
perspectiva para entender más adecuadamente los factores que restringen y cana-
lizan los procesos de cambio en las lenguas. Y, como veremos a continuación,
proporciona un modelo explícito de qué ámbitos de la estructura total de las len-
guas-i están sujetos a posible variación y cambio.

1.2.5. El locus del cambio lingüístico

El modelo general de la FL esbozado hasta ahora sugiere que el ámbito de va-


riación de las lenguas humanas (y, por tanto, el lugar en el que las lenguas po-
drían cambiar), se limitará a aquellos aspectos que dependen del factor ambien-
tal (factor 2), esto es, a aquellos aspectos de la estructura de las lenguas que no
estén determinados por factores biológicos (anatómicos, fisiológicos, y cuales-
quiera otros) o por principios generales (de forma orgánica, de economía, de

38
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

simetría, de computación eficiente, etc.), dado que, en principio, estos dos tipos
de factores serán comunes a todos los seres humanos e invariables en tiempo
histórico.
Más concretamente, si volvemos a la arquitectura general de la FL antes pre-
sentada (figura 1.1), la gramática generativa reciente sostiene la hipótesis bastan-
te radical de que el único ámbito de variación entre las lenguas es el de la llama-
da externalización, esto es, el proceso de conexión entre las representaciones
sintácticas formadas por el sistema computacional (la sintaxis en sentido estricto)
y el componente sensorio-motor (SM). Esto implicaría, expresado de manera
informal, que todas las lenguas tendrían la misma sintaxis (en sentido estricto) y
el mismo componente conceptual-intencional (por así decirlo, la misma semánti-
ca), de manera que los cambios lingüísticos estarían restringidos al ámbito (aún
por definir mejor) de lo que tradicionalmente se considera como fonología y
como morfología. Lo que en otras palabras se está sugiriendo es que la influencia
del entorno lingüístico (el factor 2) únicamente es relevante en la manera en que
se produce la externalización y materialización de las expresiones lingüísticas,
esto es, en la transferencia de los productos del sistema computacional al sistema
sensorio-motor.
Consideremos, aunque sea brevemente, la fundamentación de esta hipótesis
general y en el capítulo 3, dedicado al análisis de los mecanismos del cambio
lingüístico, abordaremos el asunto central de qué tipo de apoyo empírico tiene
semejante propuesta, y el no menos central de qué ventajas explicativas podría
aportar a nuestra comprensión del cambio en las lenguas.

1.2.6. La externalización del sistema computacional

La hipótesis minimalista de que la GU es biológicamente simple y mínima no


debería interpretarse como la afirmación de que la capacidad del lenguaje o las
propias lenguas humanas son simples, lo que, obviamente, no es cierto. La capa-
cidad de construir sofisticados pensamientos y de transformarlos de manera in-
consciente y automática en sonidos o señales visuales a través del sistema motor,
así como de usarlas intencionalmente para referirnos a cualquier tipo de objeto o
situación, real o irreal, pasada o futura, implica sin duda un complejo e intrinca-
do sistema de capacidades cognitivas y neurológicas que apenas empezamos a
comprender.
Cuando se afirma que la GU es biológicamente mínima, lo que se está afir-
mando es que las diferencias biológicas, especialmente las genéticas, entre los
estadios evolutivos inmediatamente anterior y posterior a su emergencia evolutiva
en nuestra especie debieron de ser mínimas, lo que también implicaría que este
proceso evolutivo debió de ser breve y relativamente repentino y no gradual y

39
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

dilatado en el tiempo (en escala geológica). Este escenario es coherente con dos
hechos fundamentales: la discontinuidad del lenguaje humano con respecto a las
capacidades lingüísticas de especies filogenéticamente cercanas y la inexistencia
de seres humanos en los que no ha evolucionado la facultad del lenguaje, esto es,
que hablen lenguas primitivas (ambos hechos han sido infructuosamente cuestio-
nados, como se discute con más detalle en el capítulo 7).
Como hemos visto, una manera de hacer coherentes la naturaleza biológica-
mente mínima de la GU y la complejidad del “fenotipo” resultante (las lenguas-i)
es la descomposición de la FL en varios componentes que pueden tener una histo-
ria evolutiva independiente y una naturaleza diversa. Así, la clave de la disconti-
nuidad que parece existir entre el lenguaje humano y los sistemas de conocimien-
to y de comunicación de otras especies (incluyendo otros modos de comunicación
humanos) no sería la improbable evolución biológica repentina de un órgano
complejo, que no habría tenido tiempo de evolucionar (especialmente si tenemos
en cuenta que no parece haber ningún antecedente del mismo en especies relacio-
nadas), sino más bien un evento biológicamente mínimo que dotó a los sistemas
preexistentes de un “ingrediente extra”, dando lugar a nuevas e inesperadas pro-
piedades.
En términos más precisos, podría suponerse que los diversos sistemas que
forman parte de la FLA podrían estar presentes en otras especies, pero que la
emergencia evolutiva de la FLE, exclusiva de nuestra especie (o conectada con
los otros sistemas de manera específica en nuestro linaje), daría al complejo po-
tencialidades inexistentes anteriormente, explicando de manera coherente ese
vacío evolutivo aparente.
Chomsky ha formulado explícitamente la hipótesis de que lo que hizo emer-
ger el lenguaje en nuestra especie bien pudo ser un pequeño cambio evolutivo
asociado al ingrediente principal de la FLE: la operación de ensamble ilimitado
(unbounded merge):

Como mínimo, cierto recableado del cerebro, presumiblemente una muta-


ción menor o un efecto colateral de otro cambio, proporcionó la operación En-
samble y el RL [rasgo liminar] no eliminable, proporcionando un rango infinito
de expresiones formadas por IILL [ítems léxicos] (quizá ya disponibles en parte
al menos como átomos conceptuales de los sistemas CI) y permitiendo el cre-
cimiento explosivo de las capacidades del pensamiento, previamente restringi-
das a esquemas elementales, pero ahora abiertos a una elaboración sin límites.
(Chomsky, 2007: 14, traducción nuestra).

El ensamble ilimitado al que se refiere Chomsky es la operación básica de


concatenación binaria y endocéntrica de unidades característica del lenguaje hu-
mano (de manera que casa se une a azul formando casa azul y casa azul se une a la
formando la casa azul y la casa azul se une a resplandece formando la casa azul

40
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

resplandece y la casa azul resplandece se une a que formando que la casa


azul resplandece y que la casa azul resplandece se une a apreciamos formando
apreciamos que la casa azul resplandece y así hasta, en teoría, el infinito).
Los llamados “rasgos liminares” (edge features) se refieren esencialmente a la
categorización sintáctica de las entidades conceptuales que, en el modelo esboza-
do, es la que haría que los conceptos “prelingüísticos” fueran combinables entre sí
de manera automática por el sistema computacional, a través de posibles módulos
cognitivos distintos y previamente aislados. Algunos autores han señalado que las
categorías sintácticas así entendidas serían como una especie de moneda universal
que permitiría establecer conexiones entre conceptos pertenecientes a módulos
cognitivos distintos, de manera que podemos hablar de lo que hemos olido, rela-
cionar un evento del pasado con el tiempo presente o actualizar sintácticamente
un concepto que denota un objeto inexistente o imaginario, todas ellas actividades
típica y exclusivamente humanas.
Nótese que lo que Chomsky está proponiendo entonces es que esa “máquina
sintáctica” proporcionada por el ensamble ilimitado de unidades léxicas ensam-
blables es esencialmente un lenguaje del pensamiento, esto es, una capacidad de
unir entre sí conceptos de una manera nueva e limitada:

Tal cambio tiene lugar en un individuo, no en un grupo. El individuo así


dotado tendría la capacidad de pensar, planear, interpretar de formas nuevas,
obteniendo ventajas selectivas que se transmitirían a su progenie extendiéndose
al pequeño grupo del que todos, al parecer, habríamos descendido (Chomsky,
2007: 14, traducción nuestra).

Este escenario sugiere que el sistema computacional que es la FLE fue en ori-
gen, y seguiría siéndolo, un lenguaje del pensamiento independiente de la comu-
nicación y de los sistemas de externalización: “el más temprano estado del len-
guaje habría sido precisamente eso, un lenguaje del pensamiento usado
internamente” (Chomsky, ibid.). Ello implica de manera crucial que la relación
entre la FLE (el sistema computacional) y los sistemas CI y SM es asimétrica.
Tanto Chomsky como otros autores han señalado que hay indicaciones claras de
que el diseño de la FLE (o sea, el sistema computacional o sintaxis interna) está
optimizado para su conexión e interacción con el sistema CI, y no para su cone-
xión con el sistema SM. Esta asimetría explicaría por qué es precisamente en el
proceso de “externalización” y “materialización” de la sintaxis interna donde
aparece la posibilidad de la variación y del cambio lingüístico:

La parametrización y la diversidad, entonces, deberían estar mayoritaria-


mente –quizá enteramente– restringidas a la externalización. Y esto es precisa-
mente lo que parecemos encontrar: un sistema computacional generando efi-
cientemente expresiones interpretables en el interfaz semántico-pragmático,

41
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

mientras que la diversidad resulta de complejos e intrincados modos de exter-


nalización que, además, son muy sensibles al cambio histórico (Berwick y
Chomsky, 2011: 37-38, traducción nuestra).

Por decirlo en términos más informales, el sistema computacional habría evo-


lucionado ajustándose a los requisitos del sistema CI, dando lugar a un lenguaje
puramente interno a la mente (un lenguaje del pensamiento común a la especie)
que, en un paso evolutivo posterior, se habría “externalizado”, esto es, se habría
conectado de la mejor manera posible al sistema SM, teniendo como un efecto
colateral la posibilidad de cambio y variación en las lenguas-i resultantes.
La siguiente cita de Chomsky recapitula claramente (aunque de manera in-
formal) esta influyente perspectiva:

¿Y qué sucede con la relación entre este sistema interno y el sistema senso-
rio-motor? Ese es el problema de la externalización. Bien, el sistema sensorio-
motor ha estado ahí por cientos de miles de años. Es un sistema completamente
separado. No tiene nada que ver con esa entidad interna. Por tanto, aquí hay un
problema difícil que resolver. ¿Cómo relacionamos ese sistema interno con el
sistema sensorio-motor para la externalización? Bien, es un problema difícil y,
de hecho, si nos fijamos en el lenguaje, es ahí donde radica toda su compleji-
dad. Cuando estudias una segunda lengua, casi todo lo que estudias es la exter-
nalización. Estudias los sonidos, las elecciones léxicas particulares, que son ar-
bitrarias, el sistema flexivo, ya sabes, cómo conjugar los verbos, algunas cosas
sobre el orden de palabras, y así. Eso es casi lo único que tienes que aprender.
No hay que aprender la sintaxis ni la semántica porque ya están ahí. Son parte
de tu naturaleza y probablemente son parte de tu naturaleza porque así es como
funcionan las leyes físicas. […] En los sistemas de externalización es donde
mayoritariamente –quizá algún día descubramos que enteramente– las lenguas
difieren una de otra. La amplia diversidad de las lenguas está casi enteramente,
puede que enteramente, en el proceso de externalización, el proceso secundario
de volcar el sistema interno en el sistema sensorio-motor. Ahí es también donde
las lenguas son proclives al cambio, bien por la jerga juvenil, por una invasión
o por cualquier otra cosa. Ahí es donde las lenguas cambian mucho, ahí es
donde varían (Chomsky, 2010: 20-21, traducción nuestra).

De acuerdo con este modelo, la sintaxis interna sería universal (común a todas
las lenguas) e invariable (insensible al cambio histórico). Si esto fuera así, las
diferencias entre la sintaxis de las lenguas y los cambios sintácticos deberían en-
tenderse como consecuencia de la variación en el ámbito de la externalización del
sistema computacional, esto es, como consecuencia de la variabilidad en las len-
guas de los sistemas de conexión entre el sistema computacional y el sistema SM.
En la actualidad hay diversos modelos de desarrollo de estas ideas que trabajan en
esta dirección: intentar mostrar que las diferencias sintácticas entre las lenguas

42
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

son en realidad diferencias en la conformación de las entradas léxicas propias de


cada lengua (véase el capítulo 6 para más detalles). Comoquiera que es un asunto
complejo y en pleno desarrollo en la actualidad, en el presente trabajo nos limita-
remos a asumir que es un buen procedimiento metodológico asumir que toda dife-
rencia en la sintaxis de las lenguas será una consecuencia de las diferencias en los
sistemas de externalización, lo que implica que cuando afirmamos que la externa-
lización se refiere a la fonología y a la morfología de las lenguas estamos asu-
miendo que parte de lo que llamamos habitualmente sintaxis es en realidad mor-
fología. Trataremos este asunto con más detalle en el capítulo 6 dedicado al
cambio sintáctico.
La externalización del sistema computacional, que es supuestamente invaria-
ble y universal en su estructura y en su conexión con el sistema CI, da lugar, sin
embargo, a diferentes lenguas-i (que, como hemos visto, agrupamos en clases
como el ruso, el chino, etc.).
Evidentemente hay una aparente contradicción en la afirmación de que la sin-
taxis interna se externaliza en una lengua-i (interna) dada. Aquí estamos usando
el adjetivo interno en referencia a ‘continentes’ distintos, lo que requiere aclara-
ción. Una lengua-i es interna en tanto en cuanto es un órgano mental, un sistema
de conocimiento interno a la mente y el cerebro de las personas y no un objeto
público o compartido. La expresión sintaxis interna se refiere, por su parte, al
sistema computacional en el que se basan las principales propiedades sintácticas
de las lenguas humanas y que es universal por definición. Para evitar equívocos,
usaremos en lo sucesivo la expresión sistema computacional (SC) para referirnos
al componente central de la FLE (supuestamente universal e invariable), mientras
que emplearemos el término sintaxis para el ámbito habitual del estudio de la
manera en que se estructuran las oraciones en las lenguas humanas, sin prejuzgar
su universalidad y capacidad de cambio.
Toda lengua-i, por tanto, incluye un componente biológica o naturalmente
condicionado –que incluye a su vez el SC– y también un componente “internali-
zado” del entorno a través del proceso de adquisición, que es precisamente el que
distingue entre sí a las lenguas del mundo y en el que se pueden producir los
cambios lingüísticos (véase la figura 1.2).
Cuando hablamos de la externalización del SC no hablamos, por tanto, de la
externalización de la lengua-i (esto es, del uso de cualquier lengua), sino de la
conexión del SC con el componente SM que permite a las computaciones sintác-
ticas materializarse en sonidos (o señas) y almacenarse en la memoria a largo
plazo. Es el establecimiento de esa conexión con el sistema SM lo que produce
diversas lenguas-i, por lo que, en principio, podemos sospechar que donde el
cambio lingüístico tiene relevancia, donde realmente actúa, es en el estableci-
miento de esa conexión. Por tanto, las diferencias en la manera en que se estable-

43
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

ce esa conexión en diferentes personas son la fuente de la variación lingüística y,


en consecuencia, del cambio en las lenguas.
Dado que, por definición, el SC es universal, debemos concluir que es el in-
terfaz entre SC y SM lo que singulariza a cada lengua-i. Ese interfaz de conexión
entre el SC y el sistema SM (también universal por definición) debe contener,
como mínimo, un léxico o repertorio de formas lingüísticas que permitan vincular
las computaciones sintácticas con un sistema fonológico que produzca las cadenas
de sonidos articulados (o, en su caso, las señas visuales). Dado que ese léxico
forma parte de la lengua-i, lo denominaremos léxico-i.

Figura 1.2. Esquematización de la relación asimétrica entre los componentes


de la FL. El sistema conceptual incluye conceptos léxicos (C en el esquema)
y categorías funcionales (F en el esquema) que son empleados por el sistema
computacional (sintaxis interna) para generar derivaciones sintácticas. Ambos
forman el lenguaje interno del pensamiento (representado por las flechas
verticales que los unen). A la derecha se representa el interfaz entre este lenguaje
interno y el sistema sensorio-motor, representado como un léxico-i (interiorizado
e interno). El léxico-i almacena los formantes (palabras) que finalmente sirven
para linealizar las derivaciones sintácticas y hacerlas legibles al sistema
sensorio-motor que las externaliza.

44
El cambio lingüístico: conceptos básicos y asunciones previas

El desarrollo del lenguaje en un individuo (esto es, el proceso de adquisición


de la lengua del entorno) consistirá, por tanto, en el desarrollo en el cerebro del
individuo de un léxico-i. Este desarrollo es sin duda un proceso complejo en el que
entran en liza los tres tipos de factores mencionados. Por una parte, las restriccio-
nes derivadas de los factores de tipo 1 y 3 y que incluirán, como mínimo, el SC, el
sistema CI y el sistema SM, por definición, comunes a todos los individuos.
Esta asunción es razonable si es cierto que no hay personas que no puedan
adquirir cualquier lengua, esto es, si es cierto que no existen personas que podrían
aprender, por ejemplo, el ruso, pero que no pudieran aprender, por ejemplo, el
chino. Si cualquier persona podría adquirir cualquier lengua (con la condición de
que se desarrollara desde el nacimiento en tal comunidad lingüística), el supuesto
de que sus sistemas computacional, conceptual-intencional y sensorio-motor son
equiparables, es más que suficiente y razonable, al margen de la evidente varia-
ción individual en todos los ámbitos.
Por otra parte, estarán los procesos que dependen del factor 2, esto es, que de-
penden del estímulo lingüístico del entorno, o lo que es lo mismo, del uso del
lenguaje por los miembros de una comunidad de hablantes. Únicamente en este
ámbito es en el que se presenta la naturaleza histórica de las lenguas-i. La crea-
ción del léxico-i será sensible entonces a posibles fluctuaciones en el uso del len-
guaje de ciertas comunidades y podrá dar lugar a diferencias entre el léxico-i de
los individuos, esto es, al cambio lingüístico.
El asunto central, entonces, es qué naturaleza tienen las unidades que forman
ese léxico-i y en qué pueden diferir en distintos individuos, incluso dentro de la
misma comunidad. Esta es la pregunta crucial que pretende responder la teoría
gramatical en general, una pregunta, pues, cuya respuesta excede el ámbito de
esta obra. Sin embargo, sí comprobaremos que el estudio del cambio lingüístico
puede ser precisamente una contribución notable en esa empresa de amplio alcan-
ce, dado que la adecuada comprensión de qué cambia en las unidades léxicas de
las lenguas-i puede ser una fuente importante de información sobre su estructura y
naturaleza.

45
2
Las causas de los cambios
lingüísticos

Aunque la obra magna de Charles Darwin, El origen de las especies por medio de la
selección natural, suele superar el medio millar de páginas en las ediciones en rústi-
ca de tipo menudo, su contenido se puede resumir en unas pocas palabras: la estruc-
tura de los seres vivos es el resultado de la evolución, y la evolución no es más que
el resultado de la variación ciega y aleatoria sometida a la acción de la selección
natural. En la evolución, en el cambio, no hay diseño ni designio, no hay dirección
ni finalidad. Como dejó Darwin escrito en sus memorias, “en la variabilidad de los
seres orgánicos y en los efectos de la selección natural no parece haber más designio
que en la dirección en la que sopla el viento” (Darwin, 1893/2000: 63, traducción
nuestra).
En cualquier caso, cosa que Darwin no ignoraba, la estructura, la forma de los
seres vivos tiene que ser consecuencia necesariamente de dos tipos de factores: la
contingencia histórica, por supuesto, pero también las leyes que rigen el universo.
La biología evolutiva ha estado dividida sobre cuál de los dos factores tiene más
peso en la explicación de la forma efectiva de los seres orgánicos, y una contro-
versia paralela se presenta, como veremos, en el ámbito de la teoría del cambio
lingüístico y de la teoría lingüística en general.
Por supuesto, el paralelismo que proponemos entre la teoría de la evolución y
la lingüística histórica es deudor del paralelismo más básico que ya hemos suge-
rido, aquel que se produce entre las lenguas y las especies y sus modos de evolu-
ción. En el presente capítulo formularemos de manera más precisa los términos
de la comparación entre las lenguas humanas y las especies naturales y, partiendo
de dicha propuesta, buscaremos inspiración en la teoría evolutiva y su desarrollo
para intentar comprender mejor cuáles son las causas de los cambios lingüísticos.
La conclusión que vamos a alcanzar afirma que, aunque es obvio que hay
ciertos límites a esta comparación, los mismos se deben esencialmente al medio

47
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

en el que se producen los procesos (el bioquímico en un caso, el cognitivo en el


otro), y no tanto a la estructura del proceso evolutivo, que es idéntica. Como
afirmó August Schleicher, uno de los primeros grandes lingüistas que escribió
sobre el Origen de las especies, “no hay que cambiar ni una palabra de Darwin si
queremos aplicar su razonamiento a las lenguas” (Schleicher 1863: 64, traduc-
ción nuestra). Podemos compartir esa afirmación porque, aunque de una manera
diferente a como lo concebía el lingüista alemán, estamos partiendo del punto de
vista según el cual las lenguas humanas son entidades de la misma naturaleza que
los organismos vivos. Nótese que esto no significa afirmar que las lenguas sean
organismos vivos o formas de vida, sino que tanto las lenguas humanas como los
organismos naturales son entidades de la misma clase: objetos naturales históri-
camente modificados.
Puede sorprender al lector que para comprender mejor las causas de los cam-
bios lingüísticos optemos por mirar a la dimensión natural del lenguaje y no a su
dimensión social y cultural, esto es, que miremos a la estructura de las lenguas y
no a la arena del uso de las mismas para la interacción y la comunicación (que es
el territorio explorado habitualmente en esta dirección), pero tal y como se argu-
menta a lo largo de este capítulo, los aspectos sociales y comunicativos del len-
guaje son en realidad factores externos que no tienen capacidad alguna de provo-
car o causar cambios lingüísticos.
La visión que inspira esta exploración de las posibles causas de los cambios
lingüísticos es la de que las respuestas de la teoría evolutiva a la explicación de
los cambios evolutivos han de representar un modelo relevante en nuestra investi-
gación. Más concretamente se pretende mostrar que la exclusión del papel del
agente humano, del hablante dotado de voluntad e intenciones, es un requisito
para evitar respuestas falsas o circulares a la pregunta de cuáles son las causas de
los cambios lingüísticos.

2.1. Buscando inspiración en la teoría evolutiva

Desde el punto de vista naturalista que informa esta aproximación, el lenguaje es,
como hemos visto en el capítulo 1, una propiedad de nuestra especie y la lengua
que habla una persona (la lengua-i) es su órgano del lenguaje. Por ello, como ha
sugerido durante años Chomsky, la lingüística, esto es, el estudio del órgano del
lenguaje de las personas, debe concebirse como un tipo muy abstracto de biolo-
gía. Siguiendo a Jenkins (2000), y por evitar equívocos, podríamos denominar a
la lingüística así entendida como biolingüística.
El objeto de estudio de la biología es, por supuesto, la vida. El objeto de estudio
de la biolingüística es, por supuesto, el lenguaje. Este será el primer escalón de nues-
tra aproximación a la comparación entre lenguas y especies, entre lingüística y bio-

48
Las causas de los cambios lingüísticos

logía: el equivalente de la vida es el lenguaje. Los dos son fenómenos emergentes


que tienen sus propios niveles de complejidad. La vida no se presenta en sí misma,
sino en forma de organismos vivos (animales, plantas, hongos, bacterias, etc.) y lo
mismo sucede con el lenguaje: no se nos presenta en sí mismo, sino como lenguas-i.
Como ya hemos visto, las lenguas-i son el equivalente de los organismos y los gru-
pos de lenguas-i semejantes son el equivalente de las especies naturales.
Desde esta perspectiva podemos afirmar entonces que la teoría de la evolución
y la lingüística histórica son versiones –con diferentes grados de abstracción– de la
misma ciencia, la historia natural. Por supuesto, la historia natural, entendida co-
mo lo que hoy denominamos biología evolutiva, es una ciencia más básica, ya que
incluye el propio desarrollo de la FL en nuestra especie, junto con el resto de sus
atributos naturales. La lingüística histórica es un plano mucho más abstracto (y
modesto) de esa disciplina histórica y se limita al estudio del cambio en las len-
guas, esto es, retomando el modelo esbozado en el capítulo anterior, se limita al
estudio de cómo se modifican a lo largo del tiempo histórico los sistemas de exter-
nalización del lenguaje humano.

2.1.1. La inspiración de Darwin

Darwin comenzó usando la analogía entre lenguas y especies en defensa propia, al


igual que hicieron algunos de sus colegas y amigos, como el botánico Asa Gray, el
geólogo Charles Lyell o el zoólogo Thomas Henry Huxley. El uso de la analogía
en El origen de las especies tenía dos objetivos esenciales: impresionar al lector
informado de los avances de la lingüística histórica de la época para hacer la idea
de la transmutación de las especies más digerible y justificar uno de los puntos débi-
les de su teoría: la ausencia de fósiles y especies intermedios en su visión gradual y
continua de la evolución. En esto último, los ejemplos de la lingüística histórica le
fueron de gran utilidad, pues en la reconstrucción del protoindoeuropeo era fre-
cuente encontrar “eslabones perdidos” en lenguas insospechadas reflejadas en
documentos arrumbados por el tiempo.
Pero en los años inmediatamente posteriores a la publicación del Origen, la ana-
logía ya era tan poderosa en la polémica sobre la teoría de Darwin, que el zoólogo
norteamericano Louis Agassiz, en su afán de negar la transmutación de las especies,
tuvo que negar que unas lenguas pudieran proceder de otras, y que, por tanto, las
semejanzas entre ellas se pudieran explicar por un origen común (véase Alter,
1999: 50). En efecto, a partir de la publicación de las Geological Evidences of the
Antiquity of Man (1863) de Charles Lyell, la analogía va a cobrar una nueva dimen-
sión en el pensamiento de Darwin. El penúltimo capítulo de este libro del gran geó-
logo estaba dedicado a la comparación entre el origen y desarrollo de las lenguas y
las especies. En la primera parte Lyell parece darle la razón a Darwin al admitir la

49
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

semejanza en los procesos y precisamente emplea la analogía para convencer al


lector de lo adecuado de la teoría evolutiva de Darwin. Usando ideas del lingüista
alemán Max Müller, plantea Lyell que el equivalente de las mutaciones en los or-
ganismos es la proliferación de sinónimos o de variantes fonéticas en las lenguas y
que el equivalente de la selección natural es la limitación de la memoria humana
(véase Alter, 1999: 58 y ss.). Así, la lucha por la vida de los más aptos se convierte
en la selección de las palabras ligeramente más adecuadas o de los sonidos míni-
mamente más eufónicos (una explicación que, como veremos, es inadecuada).
Pero como todo el mundo sabía, la capacidad de los organismos para transmitir
la herencia y producir mutaciones era un misterio que la teoría de Darwin no podía
resolver. Por tanto, Lyell no solo está diciendo que los principios de Darwin son
aplicables a las lenguas, sino que también les son aplicables sus limitaciones. Así,
Lyell pasa de usar la analogía para hacer creíble la teoría de la transmutación de
Darwin a retorcerla en una dirección contraria, esto es, para mostrar que un mode-
lo puramente naturalista no lo puede explicar todo. Se basa para ello en la sofisti-
cación del aparato gramatical. Consideremos la siguiente observación de Lyell:

El salvaje y el sabio, el patán y el hombre de letras, el niño y el filósofo


han trabajado juntos, durante muchas generaciones, para construir un artefacto
que se ha descrito adecuadamente como un maravilloso instrumento del pen-
samiento […] una máquina cuyas partes están tan bien ajustadas entre sí que
parecen reflejar el producto de un solo instante y de una sola mente (Lyell apud
Alter, 1999: 61, traducción nuestra).

La referencia al maravilloso instrumento del pensamiento que refleja ser el pro-


ducto de una sola mente y de un instante recuerda claramente el viejo argumento
del obispo Paley del diseño óptimo que revela un diseñador, el mismo argumento
que subyace a la moderna tendencia creacionista y acientífica llamada teoría del
diseño inteligente, que pretende cuestionar la teoría de la evolución. Lyell era un
deísta que creía en la evolución, pero no en la versión ciega y puramente naturalis-
ta de Darwin. Así, revirtió la analogía para mostrar que ni siquiera la afamada lin-
güística del momento (que tan bien explicaba el origen de las lenguas actuales a
partir de estados remotos) podía explicar la organización gramatical de las lenguas.
Sin embargo, no todos los lectores fueron sensibles a la trampa argumentativa
de Lyell. Asa Gray, aun siendo también un deísta, ya había advertido a Darwin del
poder argumentativo de la analogía en lo que respecta al diseño, pero a favor del
propio Darwin:

También veo con qué gran efecto puede Vd. usarla en nuestras ocasionales
discusiones sobre el diseño; de hecho, apenas veo cómo evitar una conclusión con-
traria al diseño especial (Carta de Asa Gray a Darwin, 1862, apud Alter, 1999: 56,
traducción nuestra).

50
Las causas de los cambios lingüísticos

Darwin entendió perfectamente la profunda implicación de este uso de la ana-


logía. Contrariamente a lo pretendido, Lyell (apoyándose en Müller) había formu-
lado una teoría del cambio lingüístico en la que las innovaciones (la aparición de
nuevas palabras, de nuevos sonidos) no estaban diseñadas, ya que el modelo,
semejante al del propio Darwin para los organismos, establece que surgen muchas
variaciones y que solo algunas son seleccionadas, luego el propio surgir de las
variaciones no es parte de un diseño sobrenatural, de leyes de evolución prefija-
das o de una tendencia al progreso o la adaptación, sino que son, en ese sentido,
aleatorias. Así, tal y como observa Alter (1999: 68), la evolución natural de las
lenguas presentaba un ejemplo en el que la selección actúa sobre variaciones que
eran tan aleatorias y no teleológicas como el propio Darwin podría haber deseado.
La formulación de la analogía más célebre y completa de Darwin no procede
de El origen de las especies, sino de su obra muy posterior El origen del hombre,
que merece la pena citar in extenso:

La formación de las especies diferentes y de las lenguas distintas y las prue-


bas de que ambas se han desarrollado siguiendo una marcha gradual son las
mismas. En lenguas distintas encontramos homologías sorprendentes, debidas a
la comunidad de descendencias, y analogías debidas a un semejante procedi-
miento de formación. La manera como ciertas letras o sonidos se cambian por
otros, recuerda la correlatividad del crecimiento. La presencia frecuente de ru-
dimentos, tanto en las lenguas como en las especies, es más notable todavía. En
la ortografía de las palabras se conservan a menudo letras que representan los
rudimentos de antiguos modos de pronunciación. Las lenguas, como los seres
orgánicos, pueden clasificarse por grupos subordinados, ya naturalmente, según
su derivación, ya artificialmente, según otros caracteres. Lenguas y dialectos
dominantes se propagan extensamente y contribuyen a la extinción de otras len-
guas. La lengua, como la especie, una vez extinguida, no reaparece nunca, como
observa Lyell. Un mismo lenguaje no nace nunca en dos puntos a la vez, y len-
guas distintas pueden mezclarse y cruzarse unidas. Vemos en todas ellas la va-
riabilidad adoptando continuamente nuevas expresiones; pero como la memoria
es limitada, nombres adquiridos y aun lenguas enteras se extinguen poco a poco.
Según la excelente observación de Max Müller, “hay una lucha incesante por la
vida en cada lengua entre los nombres y las formas gramaticales. Las formas
mejores, más breves y más felices, tienden a supeditar a las demás y deben el
triunfo a su valor inherente y propio”. A mi modo de ver se puede agregar a es-
tas causas la del amor a la novedad que siente en todas las cosas el espíritu hu-
mano. Esta perpetuidad y conservación de ciertas palabras y formas afortunadas
en la lucha por la existencia es una selección natural (Darwin, 1871: 41-43).

La última parte de esta exposición de semejanzas entre lenguas y especies es


crucial, y revela la inteligencia y afilada intuición de su autor. Nótese cómo Dar-
win, como no puede ser de otra manera, cita elogiosamente a Müller, lingüista ale-

51
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

mán afincado en Oxford que había aplicado su teoría de la evolución por selección
natural al cambio lingüístico. Por supuesto, la aplicación de Müller es defectuosa,
ya que predice que el cambio lingüístico es un proceso de optimización, mejora o
refinamiento que, como discutiremos con detalle, no tiene ningún fundamento em-
pírico (a no ser que queramos decir que el español es una lengua mejor y más ade-
cuada que el latín o el sánscrito). La introducción por parte de Darwin del “amor a
la novedad” de los seres humanos nos sitúa mejor sobre la pista correcta de qué tipo
de motivaciones explican por qué ciertas variantes lingüísticas triunfan y se expan-
den y otras desaparecen. Y esa razón no es, como discutiremos con detalle en 2.3,
su “valor inherente y propio”, como decía Müller, sino el prestigio social.
Como ha mostrado con especial claridad en documentadas y minuciosas in-
vestigaciones empíricas William Labov, el factor crucial en la explicación de la
difusión de las variantes lingüísticas es esencialmente social, singularmente la
imitación por parte de los hablantes de normas o variantes percibidas como pres-
tigiosas o atractivas (que lo mismo pueden ser novedosas o arcaizantes). Si los
hablantes escogen un determinado uso de una palabra sobre otro, o pronuncian un
sonido de una manera y no de otra, no es porque la forma elegida tenga un valor
inherente mejor a las otras variantes, ni porque una “mano invisible” los guíe por
una determinada ruta, sino porque así hablan las personas a las que quieren pare-
cerse, las que admiran o las que más aparecen en su entorno habitual.
Nótese que Darwin concluye afirmando que esa conservación de ciertas pala-
bras y formas afortunadas en la lucha por la existencia es una selección natural, no
como la selección natural. Como sugiere Alter (1999), al declarar el naturalista que
la evolución de las especies y las lenguas eran paralelas, cada lado de la ecuación
servía para explicar el otro, por lo que la analogía daba la impresión de suficiencia
interna: en cualquier dirección que apuntara, la comparación suponía el evolucio-
nismo darwiniano, dando a entender que los mecanismos puramente naturales eran
suficientes para producir tanto el desarrollo lingüístico como el biológico. Esta es
una hipótesis que –en lo que respecta al cambio lingüístico– Darwin no se molestó
en justificar, ocupado como estaba en argumentar acerca de la evolución natural.
La tarea que nos queda por delante es mostrar que, en efecto, las lenguas cambian
como lo hacen las especies y, en tal caso, explicitar claramente cuáles son exacta-
mente los términos de la comparación entre los dos órdenes, algo que no hacen ni
la formulación de Darwin ni otras muchas aportaciones posteriores.

2.1.2. La visión de Schleicher

En su reseña a la versión alemana de El origen de las especies, uno de los princi-


pales representantes de la lingüística histórica y comparada del siglo XIX, August
Schleicher, fue quien más lejos llevó la identificación entre lenguas y especies. En

52
Las causas de los cambios lingüísticos

un conocido pasaje afirma que las lenguas son organismos naturales, por lo que la
lingüística (la glótica decía, en analogía a la botánica) es una ciencia natural:

Las lenguas son organismos de la naturaleza; nunca han sido dirigidas por
la voluntad humana; surgen, se desarrollan por sí mismas de acuerdo con leyes
definidas; envejecen y mueren. Las lenguas están sujetas también a esa serie de
fenómenos que incluimos bajo el nombre de “vida”. La ciencia del lenguaje es
consecuentemente una ciencia natural; su método es en general el mismo que el
de cualquier ciencia natural (Schleicher, 1863: 20-21, traducción nuestra).

Hay una larga historia de descrédito y de ridiculización de esta postura de


Schleicher que hoy nos parece tan sugerente (véase, por ejemplo, Keller, 1990).
En un escrito posterior, de 1865, –poco citado– Schleicher concreta lo que quería
decir al afirmar que las lenguas son organismos naturales. Afirma que el habla
debe tener unas bases materiales –que concreta en el cerebro y los órganos del
habla– y que el hecho de que no sean directamente observables no puede usarse
para negar la existencia de dicha realidad material:

Como no tenemos los fundamentos materiales del habla inmediatamente


delante de nosotros, únicamente podemos tener en cuenta los efectos de dichos
fundamentos y proceder con el lenguaje más o menos como el químico hace
con el sol: investiga su luz ya que no puede investigar directamente su fuente
[…] Nos consideramos por tanto justificados para considerar las lenguas como
algo con existencia material, incluso aunque no podamos tocarlas con la mano
o verlas con los ojos, sino solo oírlas con los oídos (Schleicher, 1865: 76-77).

Una argumentación que a todo lector atento actual le sonará muy familiar, ya
que es idéntica a la que ha usado Chomsky en diversas ocasiones para justificar el
carácter de ciencia natural de la gramática generativa:

Nos gustaría poder instalar un laboratorio dentro del Sol para poder obte-
ner pruebas más directas, pero como somos incapaces de hacerlo, debemos
probar y confirmar nuestra teoría en forma indirecta. [...] Carece de sentido
pedir otra clase de justificación para atribuir realidad física a las construccio-
nes de la teoría que no sea considerar su adecuación para explicar la evidencia
y su conformidad con el conjunto de la ciencia natural contemporánea”
(Chomsky, 1980: 203).

Por supuesto que la visión naturalista de Schleicher es inadecuada en muchos


sentidos, ya que plantea que la lengua sería un atributo natural como el color del
pelo o la forma de la nariz de las razas, y predice inadecuadamente una correla-
ción entre rasgos físicos y lenguas (esto es, un innatismo aún más radical que el
chomskiano). A pesar de los problemas evidentes que suscita, es gracias a esa

53
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

concepción naturalista que su formulación de la analogía es la más parecida de


entre las formuladas en el pasado a la que hemos considerado la más adecuada:

Las especies de un género son lo que llamamos las lenguas de una familia,
las razas de una especie son para nosotros los dialectos de una lengua; los sub-
dialectos o patois se corresponden con las variedades de la especie y aquello
que es característico del modo de hablar de una persona se corresponde con el
individuo (Schleicher, 1863: 32, traducción nuestra, la cursiva también).

Lo más original y relevante de esa comparación es la del nivel del individuo,


ya que eso que Schleicher denomina “aquello que es característico del modo de
hablar de una persona” es lo más parecido que se podía formular en la época al
concepto chomskiano de lengua-i, el núcleo de nuestra propuesta de comparación
del lenguaje con el mundo natural, como hemos visto.

2.1.3. Los términos de la comparación

Aunque la analogía entre el cambio lingüístico y la evolución natural tuvo cierto


protagonismo en la presentación de la teoría de la evolución, lo cierto es que esta se
aplicaba de manera difusa, de manera que a veces se identificaban las lenguas con
las especies y eran los componentes de las lenguas (normalmente las palabras o los
sonidos) los individuos que competirían entre sí (y los que serían los sujetos de la
selección natural), mientras que en otras ocasiones eran las propias lenguas las que
se identificaban con los organismos y las que competirían entre sí en la lucha por la
supervivencia. La vaguedad o incluso la inconsistencia en la determinación de los
términos de la comparación es la causa histórica más evidente del descrédito de la
comparación y de que acabara relegándose a su uso inicial de elemento ilustrativo.
Y sigue siendo un problema de muchas aproximaciones actuales.
Cuando afirmamos que una teoría de la evolución puede ser aplicable tanto a
lenguas como especies tenemos que especificar claramente cuáles son los términos
de la comparación. Necesitamos algo más que las extrapolaciones más o menos
sofisticadas del modelo biológico a los objetos sociales, que es lo que suelen ser la
mayoría de propuestas al respecto, como las de Greenberg (1992), Croft (2000) o
Mufwene (2002), por mencionar solo algunas. Esta práctica de proyección de lo
evolutivo a lo social se ha visto potenciada por el éxito de la idea de meme (la uni-
dad de transmisión cultural en analogía a los genes) de Dawkins (1976), pero ha
sido infecunda en lingüística histórica, precisamente porque enfoca las lenguas
como objetos sociales, no como objetos naturales.
La propuesta de correlación que ahora se presenta (véase Mendívil, 2009 para
una argumentación más detallada) implica una concepción del lenguaje que se

54
Las causas de los cambios lingüísticos

tome en serio la aproximación naturalista. Solo desde este punto de vista natura-
lista la correlación tiene realmente la capacidad explicativa que esperamos de una
comparación que sea algo más que una ilustración. No necesitamos un modelo de
proyección de la teoría de la evolución a los objetos culturales, puesto que ni el
lenguaje ni las lenguas lo son en el sentido relevante.
Como hemos visto en el capítulo 1, la concepción naturalista del lenguaje se
asienta en la idea de que la FL es una atributo biológico de la especie humana que
posibilita que podamos adquirir, conocer y usar una lengua y que impone ciertas
propiedades, constantes históricamente y universales, a las lenguas naturales.
Cada lengua-i es pues, además de un objeto natural, un objeto histórico restringido
en su estructura por la FL. Hasta el momento hemos sugerido una correlación entre
el orden biológico y lingüístico en los términos representados en el cuadro 2.1.
Como se ve en el mismo, las entidades equivalentes al organismo, al individuo
(animal, planta, etc.) que compone una especie no son, como en las analogías
habituales, los componentes de una lengua (como los fonemas, morfemas, pala-
bras o construcciones), sino que son precisamente los órganos del lenguaje de las
personas (lenguas-i), esto es, lo que Schleicher intuía como “la manera caracterís-
tica de hablar de una persona”.

CUADRO 2.1
Propuesta de correlación (preliminar)
Evolución natural Evolución lingüística
Vida Lenguaje
Organismo Lengua-i
Especie Población de lenguas-i

Una especie lingüística (una lengua) estará constituida entonces por un con-
junto o población de órganos del lenguaje o lenguas-i, esto es, por un conjunto de
objetos naturales históricamente modificados, como los propios organismos natu-
rales. Es importante que no caigamos en el error de identificar las lenguas-i, los
órganos del lenguaje, con las personas enteras. El individuo que forma una espe-
cie lingüística no es el hablante, sino su lengua-i, su órgano del lenguaje. Así, los
individuos que forman las especies lingüísticas, como los que forman las especies
naturales, no tienen propensiones ni tendencias adaptativas o evolutivas de ningún
tipo. Los organismos, como las lenguas-i, “sufren” la evolución, pero no tienen
ningún control sobre ella (véase el apartado siguiente para un desarrollo de esta
idea esencial).

55
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

La especie lingüística, como la especie natural, es una población, una agrupa-


ción de individuos lo suficientemente semejantes. Como hemos visto, el grado de
suficiencia en la semejanza lo determina la reproducción viable en el caso de las
especies y la mutua inteligibilidad en el caso de las lenguas. Y en ambos casos se
trata de una frontera difusa y en cierto modo arbitraria.
Una mutación genética es el equivalente natural de un reanálisis estructural,
de un cambio de significado o simplemente de la adopción de un término o de una
categoría gramatical. En ambos casos, se genera variación. En la evolución natu-
ral una mutación genética puede ser irrelevante desde el punto de vista evolutivo
o, dependiendo de circunstancias externas, puede ser crucial. Una mutación que
afecte el tono de la piel puede limitarse a generar animales de diferentes tonalida-
des y ser irrelevante en el futuro, o puede dar lugar a una nueva especie. En el
ámbito lingüístico sucede igual, de manera que un cambio fonético puede apenas
afectar a la fisonomía general de una lengua, mientras que el mismo cambio, si,
por ejemplo, elimina marcas de caso, puede dar lugar a una transformación verti-
ginosa que produzca una nueva lengua-i. En nuestra analogía, la lengua-i de un
niño normalmente tendrá algunas “mutaciones” y será ligeramente distinta de la
de sus padres, pero será de la misma especie, mientras que en fases ulteriores
obtendremos una lengua-i distinta (aunque, por supuesto, muy similar y cercana
filogenéticamente).
El órgano del lenguaje de una persona se replica cuando se emplea para pro-
ducir el input que forjará otros órganos del lenguaje (aunque siempre basados en
la misma FL). Así, una variación como pronunciar un diptongo de una manera o
de otra puede extinguirse con quien la inició o puede propagarse rápidamente por
un grupo, como en el célebre estudio de Labov (1963) de Martha’s Vineyard, y en
condiciones muy darwinianas de insularidad, dar lugar a un dialecto diferente en
unos pocos años (véase 2.3.3). Lo relevante es que, al igual que sucede en evolu-
ción natural, la razón por la que se produce una mutación es independiente de la
razón por la que dicha mutación se propaga.
Siguiendo a los biólogos cabe señalar que una teoría evolutiva no solo necesi-
ta interactores (los organismos), sino también replicadores (los genes). ¿Cuál
sería el equivalente de los genes en la evolución lingüística? ¿Y cuál sería el
equivalente del ADN, el código químico en el que se basan todos los organismos
sin excepción?
Si la lengua-i es el equivalente del organismo, entonces podría decirse que la
GU (definida, como vimos, como el conjunto de condicionamientos naturales que
regulan el desarrollo de las lenguas-i) sería el equivalente del ADN, el código
químico que todos los organismos vivos comparten y que limita severamente su
estructura.
Buscar el equivalente de los genes es más complicado. La propuesta que pre-
sentamos brevemente (véase Mendívil, 2009 para un tratamiento más detallado)

56
Las causas de los cambios lingüísticos

es que el equivalente de los genes son los llamados parámetros. En el modelo


clásico de Principios y Parámetros (Chomsky, 1981) algunos de los principios de
la GU están parametrizados, lo que implica en realidad que la manera en como
ciertos principios se realizan en las lenguas condicionan otras propiedades grama-
ticales, dando lugar a las tipologías lingüísticas que tanto han cautivado a los lin-
güistas. Un ejemplo clásico es el del parámetro del sujeto nulo. Considérense los
siguientes ejemplos en cuatro lenguas (francés, inglés, italiano y español):

1. Inversión de sujeto
Fr. Jean arrivera (*Arrivera Jean)
Ing. John comes (*Comes John)
It. Verrà Gianni (Gianni verrá)
Esp. Vendrá Juan (Juan vendrá)
2. Omisión de sujeto
Fr. Il arrivera (*Arrivera)
Ing. He comes (*Comes)
It. Verrà
Esp. Vendrá
3. Extracción de sujeto
Fr. *Qui veux-tu que _ épouse Jean?
Ing. *Who did you say that _ saw John in the park?
It. Chi credi che verrà
Esp. ¿Quién crees que vendrá?
4. Verbos meteorológicos
Fr. Il pleut / *Pleut
Ing. It rains / *Rains
It. Piove
Esp. Llueve

En apariencia esas cuatro propiedades son independientes, pero si lo fueran,


el hecho de que se agrupen uniformemente según las lenguas –agrupando el
francés y el inglés de un lado y el español y el italiano de otro– habría de consi-
derarse una casualidad. La intuición que subyace al concepto de parámetro (en el
sentido matemático de un valor que determina el comportamiento de un sistema)
es que si todas esas propiedades dependieran de una sola de ellas, el agrupamien-
to queda mejor explicado (así como el hecho de que el francés medieval haya
cambiado en las cuatro, lo que sería otra curiosa coincidencia). También son
notables las implicaciones para la adquisición: en vez de aprenderlas una a una,
las cuatro propiedades emergerían simultáneamente a partir de la evidencia que
permitiera fijar la propiedad básica o parámetro (y nótese igualmente que no

57
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

todas las propiedades reflejadas en los ejemplos tienen el mismo grado de evi-
dencia en el estímulo lingüístico del entorno).
El problema de la teoría paramétrica no está en su lógica interna, sino en la
concepción de la GU en la que se inspiraba, que (como hemos visto en el capítu-
lo 1) ha sido revisada en el desarrollo del programa minimalista a favor de un
modelo con más peso en factores de tipo 3 (generales) que en factores de tipo 1
(específicos). El paso del peso en la explicación del factor 1 al factor 3 implica,
en lo que ahora nos afecta, que la diversidad estructural de las lenguas ya no pue-
de capturarse en un modelo paramétrico tradicional, precisamente porque no exis-
ten apenas principios específicamente lingüísticos que puedan parametrizarse, y
los factores de tipo 3 han de ser por definición universales e invariables. Pero si
prescindimos de una GU ricamente especificada en favor de un sistema más sim-
ple complementado con factores del tercer tipo ¿cómo podemos dar cuenta de los
efectos paramétricos? En otras palabras: ¿dónde están los parámetros, dónde están
los genes de las lenguas?
La respuesta más común es la llamada conjetura de Borer-Chomsky, según la
cual todos los parámetros de variación son atribuibles a diferencias en rasgos de
ciertas categorías del léxico-i. Ello implica que los parámetros son léxicos en el
sentido de que la diversidad estructural entre las lenguas no se seguiría de opcio-
nes paramétricas que afectan a toda la gramática de una lengua, sino de diferen-
cias en la forma y contenido de las entradas léxicas que guían la materialización
de las estructuras. Más concretamente, según la conjetura Borer-Chomsky men-
cionada, se seguirán de diferencias en la manera en que cada una de las categorías
funcionales o clases de categorías funcionales que determinan la proyección sin-
táctica de las oraciones se expresan morfológicamente (una visión que analizare-
mos con más detalle en el capítulo 6).
Así, por ejemplo, si en una lengua la categoría responsable de la definitud está
lexicalizada tendremos una lengua con artículos, pero si no lo está, tendremos una
lengua sin ellos (en la que los nombres se moverán quizá a esa categoría sin reali-
zación fonológica propia o quizá en la que la definitud se exprese por medio de
afijos; véase el apartado 3.4 para más detalles). Este tipo de diferencias es lo que
se ha dado en llamar microparámetros y el grueso de la investigación actual asume
que todos los parámetros son microparámetros (véase Biberauer, 2008 para una
revisión actualizada). Esta teoría tiene atractivos indudables: se relaciona bien con
el modelo minimalista al no requerir de muchos principios ad hoc para explicar la
parametrización y también con el propio hecho de la adquisición, pues es evidente
que el léxico es algo que debe aprenderse, al menos en parte sustancial, del en-
torno. También está en buena sintonía con la intuición –tradicional ya en el estruc-
turalismo– de que el léxico es el repositorio de la irregularidad y la diferencia.
Como hemos adelantado, el léxico-i (incluyendo esencialmente la morfología
flexiva) es concebible como un sistema de interfaz entre el sistema computacional

58
Las causas de los cambios lingüísticos

universal y el sistema sensorio-motor, de manera que las propiedades morfosin-


tácticas de una lengua van a depender crucialmente de cómo está organizado el
componente morfológico y fonológico de una lengua. Así, por ejemplo, si las
formas verbales tienen flexión de tiempo y concordancia es muy posible que se
muevan en la sintaxis; si los nombres tienen marcación casual es posible que ten-
gan un orden más libre; o si los verbos incorporan obligatoriamente argumentos
pronominales, es más probable que encontremos una estructura típicamente poli-
sintética (trataremos estos aspectos con más detalle en el capítulo 6).
Volviendo ahora a nuestra comparación, podríamos decir entonces que los sis-
temas de interfaz (los léxicos-i) son los auténticos genomas de las lenguas. Las ra-
zones por las que la morfología de las lenguas es diversa tienen que ver esencial-
mente, quizá exclusivamente, con los procesos de cambio histórico. Esto significa
que los parámetros son en realidad acumulaciones históricas de hechos pasados, y
eso es en realidad lo que son los genes: acumulaciones históricas de hechos pasados.
Cuando proponemos que el equivalente de los genes son los parámetros debe
entenderse que nos referimos a los parámetros como propiedades gramaticales de
las lenguas que, en mayor o menor medida, tienen efecto sobre otras propiedades
gramaticales. Baker (2001) ha definido los parámetros como los átomos de la diver-
sidad lingüística y eso son en cierto modo los genes con respecto a los organismos.
De hecho, al igual que hay genes reguladores que determinan la activación de otros
muchos genes, igualmente hay aspectos de la morfología de las lenguas que tienen
repercusión en muchas otras propiedades gramaticales, tales como el orden básico
de palabras o la marcación argumental (véase el apartado 6.2 para un desarrollo de
esta línea de análisis). Por tanto, los términos completos de la comparación que
proponemos desde un punto de vista biolingüístico son los siguientes:

CUADRO 2.2
Propuesta de correlación (versión final)
Ámbito biológico Ámbito lingüístico
Vida Lenguaje
Organismo Lengua-i
Especie Población de lenguas-i
ADN GU
Gen Parámetro
Reproducción fértil Mutua inteligibilidad
Desarrollo Adquisición
Mutación Reanálisis
Selección natural Prestigio social

59
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

El cuadro 2.2 recapitula las equivalencias que hemos establecido hasta el


momento e introduce otras que se irán desgranando en los capítulos posteriores,
pero en este punto es importante una precisión sobre el sentido y las implicacio-
nes de la comparación. Nótese que estamos tomando un órgano mental humano
(la lengua-i) y haciéndolo equivalente a un organismo natural (como un león o un
olivo). Es más o menos lo mismo que si estuviéramos diciendo que el estómago
humano es el equivalente del organismo y que la especie estaría formada por
todos los estómagos humanos. Puede que eso tuviera un interés relativo, pero no
es ilegítimo.
Si reparamos de nuevo en el cuadro, veremos que se correlaciona la evolución
natural (ámbito biológico) con la evolución lingüística (ámbito lingüístico). La
propuesta que planteamos es que la analogía es relevante siempre y cuando los
marcos de referencia establecidos por esas expresiones sean diferentes, más con-
cretamente excluyentes. Esto significa que en la propuesta reflejada la evolución
natural es un fenómeno distinto substancialmente de la evolución lingüística
(aunque sea idéntico formalmente). Esa es una diferencia crucial con otras apro-
ximaciones. Nuestra impresión es que el establecimiento de marcos de referencia
diferentes previene algunos de los problemas que vamos a observar en otras apro-
ximaciones que no toman tal precaución.
Así, la columna de ámbito biológico debe entenderse como referida a la evo-
lución de las especies naturales en tiempo geológico, incluyendo, claro está, la
propia evolución de nuestra especie (y de su FL). Sin embargo, la columna ámbi-
to lingüístico debe entenderse como referida al cambio lingüístico en tiempo his-
tórico, esto es, como algo totalmente independiente de la evolución natural (in-
cluyendo la evolución de la FL).
Esto es especialmente relevante cuando pensamos en el asunto de la evolu-
ción del lenguaje como facultad humana. Dicha evolución, como quiera que se
produjera, es un asunto de la evolución natural, no de la evolución lingüística.
Esta puede parecer una precisión innecesaria, pero la revisión de cierta bibliogra-
fía reciente al respecto revela en seguida que para muchos autores, y hasta para
tradiciones de estudio enteras, el asunto no es así; más bien al contrario, muchos
autores tienden a mezclar o solapar ambos procesos, con el efecto de que la com-
paración, más que ayudarnos a comprender, lo complica todo inadecuadamente y
nos lleva a conclusiones erróneas.
Así, para buena parte del funcionalismo lingüístico moderno y la llamada
teoría de la gramaticalización (Heine y Kuteva, 2007; Givón, 2009) los cambios
lingüísticos son una parte del fenómeno de la evolución del lenguaje, esto es, se
asume que la facultad del lenguaje evolucionó en nuestra especie a través de los
cambios históricos producidos en las lenguas. Pero entonces no se puede evitar la
conclusión de que algunas lenguas o algunos tipos de lenguas pueden estar me-
nos evolucionados que otros o que reflejen estados anteriores de la facultad del

60
Las causas de los cambios lingüísticos

lenguaje. Tales conclusiones carecen de fundamento empírico y las discutiremos


con detalle en el capítulo 7 dedicado a las (supuestas) consecuencias del cambio
lingüístico.

2.2. Causalidad y finalidad en el estudio del cambio lingüístico

Al adoptar una teoría del lenguaje en la que el objeto de estudio central es la len-
gua-i (la FL de cada persona, un objeto natural históricamente modificado), he-
mos planteado una equivalencia entre la lengua-i en el plano lingüístico y el indi-
viduo orgánico en el plano biológico. Ello implica primordialmente que la
persona, el individuo que posee una lengua-i se desdibuja como un agente del
proceso de cambio lingüístico y pasa a ser, con sus deseos e intenciones, incluso
con sus propias ideas sobre su lengua, un factor ambiental más, una parte del pai-
saje adaptativo en el que se desenvuelven las lenguas-i a lo largo del tiempo, de
generación en generación.
Ello implica entonces que las lenguas-i no están sujetas en su evolución a la
intención de los hablantes, no más que los organismos naturales están sujetos en
la suya a su propia voluntad o intenciones o a las del entorno natural. Este punto
de vista es la base de la afirmación, crucial en este libro, de que el cambio lingüís-
tico es un proceso de evolución natural.

2.2.1. ¿En qué sentido es natural el cambio lingüístico?

La respuesta más directa a tal cuestión es asumir, tal y como propone Pinker
(1994, capítulo 8), que el mecanismo evolutivo en las lenguas es el mismo que el
del mundo natural, esto es, que se basa en los mismos principios: la herencia, la
mutación y el aislamiento.
La herencia explica que los organismos se parezcan a sus descendientes (los
leones tienen cachorros de león y no pollitos); la mutación explica que (por diver-
sas razones) los descendientes no sean exactamente idénticos a sus progenitores;
la replicación es imperfecta. La mutación genética y otros factores generan varia-
ción en los organismos y es precisamente sobre la variación entre los organismos
sobre la que actúa la selección natural. El aislamiento impide que la selección
natural sea homogénea en todas las poblaciones, propiciando la distribución de-
sigual de variantes entre diversas poblaciones.
En las lenguas sucede exactamente igual; los hijos hablan la misma lengua
que sus padres (en el supuesto de que estos los críen), pero no exactamente la
misma. A veces se producen reanálisis que generan variación, y de la variación se
sirve la selección social que nos lleva a adoptar nuevas formas y transmitirlas,

61
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

junto con las tradicionales, a las generaciones sucesivas. Barreras físicas y socia-
les impiden la homogeneización y la nivelación de las frecuencias relativas de
variantes.
Darwin nos enseñó que el significado del término evolución en biología evo-
lutiva no es (o no debería ser) mejoramiento, optimización o refinamiento, sino
simplemente la transmisión diferencial de ciertas variantes por encima de otras. Y
lo mismo se debe aplicar a las lenguas si nos tomamos la analogía en serio, como
estamos haciendo.
Esto es crucial, pero no siempre ha sido bien entendido. Muchas de las com-
paraciones entre la evolución de las lenguas y de las especies que se han hecho
tras Darwin, incluyendo la muy temprana de Max Müller, han ido en la dirección
equivocada, fundamentalmente por dos razones, que bien podrían ser las dos ca-
ras de la misma moneda: (a) porque con frecuencia se han inspirado en una visión
simplista de la teoría de la evolución, según la cual la adaptación al entorno es lo
único que necesitamos para explicar la estructura efectiva de los seres vivos y (b)
porque se han basado en una concepción teleológica o finalista de los cambios
lingüísticos, según la cual los cambios lingüísticos estarían dirigidos a un fin de-
terminado. Pero las dos cosas son falsas.
Es cierto que la teoría de la evolución estándar dice que los organismos que
mejor se adaptan a su entorno son los que sobreviven, lo que es correcto. Sin em-
bargo, muchas veces, en el ámbito de la divulgación (que solía ser el que frecuen-
tan los lingüistas) se formula en otros términos: los organismos se adaptan para
sobrevivir o, peor aún, los organismos evolucionan para adaptarse mejor al me-
dio ambiente y así sobrevivir. Obviamente esto es incorrecto. Nadie que lo piense
detenidamente cree que eso sea posible en el ámbito natural. Los organismos no
se adaptan a nada evolutivamente: se limitan a crecer, procrear y morir. Si, como
resultas de ese proceso iterado, algunos cambios hacen que a ciertas poblaciones
les resulte más fácil crecer y procrear, dichas poblaciones se extenderán (normal-
mente en detrimento de las demás), y entonces diremos que han evolucionado.
Los organismos no se adaptan sino que, si acaso, resultan adaptados. Y en todo
caso, la noción de adaptación no deja de ser subjetiva y valorativa.
Sin embargo, cuando hablamos de las lenguas la cosa cambia. La mayoría de
la gente, incluyendo a muchos investigadores, cree que el cambio lingüístico está
orientado a un fin, que tiene unos objetivos. Pero no es así. Las lenguas no cam-
bian para adaptarse a nada, ni para ser más expresivas o más coherentes, más fáci-
les de utilizar o de aprender o más o menos complejas. Simplemente cambian por-
que se replican de manera imperfecta, esto es, porque en el paso de generación en
generación se producen variantes que los hablantes transmiten diferencialmente.
Como decíamos, es cierto que, aunque de manera ciega y azarosa, los orga-
nismos naturales resultan adaptados al entorno. Pensemos en un hipopótamo o en
una ballena. Está claro que están adaptados para vivir en el agua, pero esa sensa-

62
Las causas de los cambios lingüísticos

ción emerge solo si los comparamos con una vaca o un antílope y no, por ejem-
plo, con una carpa o con un atún.
Igualmente podría alegarse entonces (y se ha hecho) que las lenguas, de algu-
na manera, se adaptan a la cultura que las habla, se adaptan a la cosmovisión o a
la perspectiva del mundo de sus hablantes. Si esto fuera así, deberíamos esperar
que hubiera algún tipo de correlación entre la estructura de las lenguas y el en-
torno cultural en el que se hablan. Este es el punto de vista de muchos relativistas
modernos, normalmente basados en una concepción teleológica (explícita o im-
plícita) de los cambios lingüísticos. Pero tenemos muchas razones para pensar que
eso es erróneo, más allá de aspectos superficiales del léxico sustantivo (tal y como
se discute con detalle en el capítulo 7). En este caso el error no está solo en atri-
buir direccionalidad o finalidad a los cambios, sino en identificar inadecuadamen-
te el entorno.
Cuando decimos que un organismo se adapta al entorno, en realidad no que-
remos decir que el entorno le proporcione la estructura o lo moldee (si fuera así,
las ballenas no deberían tener que emerger para respirar, ni deberían tener huesos
y piel, sino espinas y escamas, como las sardinas); lo que decimos simplemente es
que ciertos rasgos fenotípicos tienen mayores o menores posibilidades de ser se-
leccionados, dadas las condiciones del entorno. El hecho de que haya distintos
entornos posibles explica en última instancia que haya distintas especies. Con el
cambio lingüístico sucede lo mismo: simplemente ciertas variantes lingüísticas
tienen mayores posibilidades de ser elegidas que otras, primordialmente en fun-
ción de factores externos, tales como el prestigio o la moda. El entorno obviamen-
te influye en la selección de variantes, pero es difícil de delimitar. Hablar de cul-
tura, de ideología o de visiones del mundo es demasiado laxo y general. Cuando
se habla del entorno en el caso de la evolución de las lenguas no se puede consi-
derar únicamente la sociedad o la cultura de los hablantes, sino también su propia
estructura biológica y su organización cognitiva, que canalizan los cambios y
funcionan como elementos restrictores de la variación.
De hecho, también en el mundo natural el entorno puede llegar a ser muy
complejo. Si pensamos en una ballena, nos viene a la mente el medio físico en el
que vive, el agua del mar. Pero si pensamos en un pavo real, el entorno físico en
el que vive no será de mucha ayuda para explicar algunas de sus propiedades
anatómicas. Al menos a los machos, la cola hipertrófica que tienen no les ayuda
precisamente a pasar inadvertidos y a escapar con agilidad de los depredadores.
Pero las hembras seleccionan esas colas, quizá simplemente porque les gustan.
Claro que se puede decir que el pavo real se ha adaptado al entorno, pero siempre
que ampliemos la noción de entorno e incluyamos en el entorno a las pavas y sus
preferencias de apareamiento.
Lo mismo sucede con las lenguas: la cantidad de factores distintos que pueden
determinar la suerte de las variantes lingüísticas es tan compleja y variada que

63
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

hablar de adaptación al entorno es simplemente no hablar de nada significativo.


Como ha señalado Pinker, existen lenguas en las que el objeto directo va a la de-
recha del verbo y lenguas en las que va a la izquierda, pero no existen culturas de
verbo a la izquierda y culturas de verbo a la derecha. De hecho, existen lenguas
nominativo-acusativas y lenguas ergativo-absolutivas (apartado 6.5), pero no
existen ideas nominativas ni culturas ergativas; existen lenguas aglutinantes y
lenguas flexivas (y multitud de ellas con diversos grados de mezcla, véase el apar-
tado 5.1), pero no existen cosmovisiones aglutinantes y cosmovisiones flexivas.
Existe variación estructural y fonológica entre las lenguas, pero dicha variación es
obstinadamente lingüística e independiente de la cultura, la ideología y las formas
de vida de las personas. Por tanto, intentar relacionar la posición relativa del obje-
to directo con aspectos externos a la propia morfosintaxis que habrían servido de
entorno adaptativo para esos rasgos es una tarea ciertamente desencaminada.
El cambio lingüístico es natural, pues, en el mismo sentido en el que lo es el
cambio en los organismos: es un flujo continuo sin motivación y sin finalidad, un
movimiento sin destino fijo y, por supuesto, sin una guía externa que actúe o
conspire para su consecución. Y, sin embargo, en ambos casos tenemos la sensa-
ción de que del cambio emergen estructura y orden, fundamentalmente porque
tanto en la evolución natural como en la lingüística los cambios están restringidos
por las propias leyes del universo y, en cada caso, por sistemas complejos emer-
gentes (la vida y el lenguaje, respectivamente).
Al igual que el paso definitivo en la comprensión de la naturalidad de la evolu-
ción natural fue la eliminación del papel de una inteligencia externa creadora, el
paso definitivo en una cabal comprensión del cambio en las lenguas deriva de la
eliminación del papel del hablante, del sujeto racional en el que habitan las lenguas.

2.2.2. Excluyendo al hablante como causa del cambio

Algunos teóricos del cambio lingüístico han visto esto con claridad. De manera
singular, el germanista Roger Lass (1980, 1997) enmarca su visión del cambio
lingüístico en una teoría generalizada de la evolución de la que las especies y las
lenguas solo serían capítulos particulares, una teoría generalizada que se refiere a
sistemas autorreplicantes imperfectos. En pocas palabras se puede decir que Lass
reintroduce el modelo schleicheriano en el que una lengua es una entidad autó-
noma que evoluciona independientemente de los hablantes y de sus intenciones o
tendencias. De forma explícita afirma: “No creo que el cambio lingüístico sea el
resultado de la ‘acción humana’ excepto de una manera distante, secundaria y
probablemente carente de interés” (Lass, 1997: 337, traducción nuestra).
Argumenta Lass, frente a teóricos del cambio lingüístico como Anttila (1989)
o Keller (1990), que las aproximaciones a la explicación del cambio lingüístico en

64
Las causas de los cambios lingüísticos

términos de “acción” por parte de los hablantes, bien sea en términos de “motiva-
ción funcional”, de “racionalidad inconsciente” o de “objetivos cognitivos” son
teórica y empíricamente inadecuadas.
En pocas palabras se podría plantear el problema en los siguientes términos:
¿cómo es posible traducir un cambio de orden de palabras de SOV a SVO, una
mutación consonántica o la pérdida de caso morfológico en términos de creencias,
actitudes o intenciones? Aunque podamos ser imaginativos y eficaces proponien-
do vinculaciones (y muchos autores lo han sido), no deja de ser cierto que cual-
quiera de esos procesos de cambio estructural abarca temporalmente más que la
vida de cualquier hablante individual. Incluso los cambios que actualmente (en un
modelo de equilibrio interrumpido) se consideran relativamente abruptos suelen
implicar a varias generaciones de hablantes y muchos tardan varios siglos en
completarse. Obviamente, estos cambios no pueden explicarse acudiendo a la
voluntad, la intención o la acción de un individuo, ni siquiera aunque nos limite-
mos a decir que el individuo es inconsciente y que solo provoca el inicio del cam-
bio, o que funciona como un detonante ciego del proceso (que luego será guiado
por una “mano invisible”). Porque incluso si este fuera el caso, la explicación
basada en la acción (consciente o inconsciente) sería falsa.
Saussure, además de inspirador del estructuralismo moderno orientado al es-
tudio sincrónico del lenguaje, era un consumado especialista en lingüística histó-
rica y fue muy claro al respecto cuando hablaba precisamente de la inmutabilidad
del signo: “Los sujetos son, en gran medida, inconscientes de las leyes de la len-
gua; y si no se dan cuenta de ellas ¿cómo van a poder modificarlas?” (Saussure,
1916: 144).
Aunque el argumento es simple y fácil de comprender, con frecuencia ha sido
rechazado, probablemente porque implica que toda explicación del cambio lin-
güístico como un proceso motivado de alguna manera es incorrecta. Ciertamente
tendemos a pensar que para comprender un proceso debemos encontrar las causas
que lo motivaron, y rechazamos toda explicación que no nos dé alguna motiva-
ción. Los motivos parecen jugar un papel esencial en la explicación de cualquier
evento humano, de manera que no suele ser suficiente con saber que algo sucedió,
dónde sucedió y quiénes o qué intervinieron, sino que también queremos saber
por qué. Esto es comprensible, pero no es un argumento racional.
Como señala Lass (1997: 341 y ss.), muchos teóricos del cambio lingüístico
(especialmente los de persuasión funcionalista) suelen fundamentar la explicación
del cambio en tendencias dinámicas internas, esto es, ciertas tendencias universa-
les que actúan sobre sistemas “desequilibrados” o “no óptimos”, proporcionando
otros más equilibrados, más cercanos a lo óptimo, más simples o menos marca-
dos, por emplear una terminología más o menos equivalente en diversas aproxi-
maciones. Esa concepción inherentemente teleológica del cambio lingüístico es la

65
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

que oponían los fundadores de la Escuela de Praga en sus célebres thèses a la


concepción “ciega” y azarosa de Saussure:

No se pueden poner barreras infranqueables entre los métodos sincrónico


y diacrónico [...] No sería lógico suponer que los cambios lingüísticos no son
más que golpes destructivos que se realizan al azar y heterogéneos desde el
punto de vista del sistema. Los cambios lingüísticos apuntan a menudo al sis-
tema, a su estabilización o a su reconstrucción, etc. (Círculo Lingüístico de
Praga, 1929: 31).

Esta visión del cambio lingüístico podría considerarse meliorativa, en el sentido


de que el estado resultante del cambio sería en cierto modo “mejor” que el estado
anterior. Se podría decir que esta actitud contrasta pendularmente con la sensación
popular (y muy arraigada en algunos teóricos del siglo XIX) de que el cambio lin-
güístico es degeneración.
Una de las motivaciones más frecuentes de estas tendencias universales (que
Lass atribuye a Anttila, 1989, pero que se puede rastrear al menos hasta Martinet,
1955) sería una suerte de requisito cognitivo según el cual debe haber una corres-
pondencia óptima entre sonido y significado según el principio básico de iconici-
dad y/o de economía que establece una correspondencia biunívoca del tipo de una
forma = un significado. Y en efecto, como reconoce Lass, hay muchos cambios
lingüísticos que podrían explicarse como una instanciación de esa tendencia.
Concretamente Lass discute la “simplificación” del plural en inglés moderno y la
especialización de las pocas formas procedentes de Umlaut para el plural (como
feet ‘pies’, que correspondía en inglés antiguo al dativo singular y al nominativo y
acusativo plurales) y de la forma sin Umlaut como singular (foot ‘pie’, que co-
rrespondía al nominativo y acusativo singulares).
Como observa Lass, el problema surge cuando queremos explicar ese cambio
como una eliminación de una duplicidad nociva o indeseable, ya que, además de
que tendríamos que afrontar el hecho de que algún cambio ha llevado a ese “esta-
do mejorable”, podemos encontrar lenguas en las que una complejidad morfoló-
gica semejante (o mayor) no solo se ha mantenido en ese tiempo, sino que ha
podido durar miles de años. Lass observa que por ejemplo el islandés, una lengua
de la misma familia que el inglés, tiene hoy a ese respecto la misma estructura
que tenía el inglés antiguo. Si el estado del inglés antiguo era inestable, mejora-
ble, etc., debemos explicar por qué en islandés y en tantas decenas de lenguas una
situación similar (o más compleja) no se ha corregido siguiendo esas mismas
tendencias.
Como señala Lass (1997: 344), no se puede decir que el resultado del inglés
es ‘bueno’ o ‘mejor’ o ‘deseable’ sin dar a entender que el estado del islandés es
‘malo’ o ‘peor’ o ‘indeseable’.

66
Las causas de los cambios lingüísticos

Junto con esto, quedaría el problema de cómo se las arreglan los hablantes pa-
ra llevar a cabo los cambios. Lass (1997: 359 y ss.) y McMahon (1994: 314 y ss.)
argumentan convincentemente tanto en contra de la concepción de la actuación
del hablante en términos de “profilaxis” como en términos de “terapia”. Los mis-
mos problemas tendrían las teorías que en vez de confiar en tendencias cognitivas
como las señaladas se formulan en términos de la facilidad o dificultad respecto
del aprendizaje. Por ejemplo Bauer (citada por Lightfoot, 1999: 215) argumenta
que el latín era una lengua difícil de aprender por su estructura preferente de nú-
cleo a la derecha, y que por ello cambió al núcleo a la izquierda en las lenguas
romances. Pero entonces por qué el latín llegó a ser (parcialmente) del tipo SOV
es algo que, según esa autora, “aún debe ser explicado”.
Si mantenemos la explicación de un cambio dado en la tendencia cognitiva X
y no reconocemos las excepciones como contraejemplos, sino que simplemente
decimos que es una tendencia general que aún no se ha instanciado en ciertos
casos, entonces lo que estamos haciendo es convertir la hipótesis de la tendencia
cognitiva X en una hipótesis infalsable y, por tanto, no científica. En consecuen-
cia, aunque funcione bien en algunos casos, tendremos que rechazarla como una
explicación. Esa es la práctica científica normal.
Pero en el ámbito de la explicación del cambio lingüístico esa práctica no rige
por lo general. Lo habitual es todavía que todo cambio estructural que encaje en
una motivación cognitiva o psicológica (tendencia a la iconicidad, al equilibrio
forma/significado, etc.) se explique según esas tendencias y, aún más, se conside-
re una prueba de la existencia de esas tendencias, mientras que los contraejem-
plos no se consideran tales porque, o bien se explican con tendencias opuestas o
en conflicto, o bien simplemente se consideran “estados inestables” a la espera de
que se aplique la tendencia “latente”.
Estas y otras consideraciones permiten a Lass (1997: 350) establecer una con-
clusión relevante que definiremos como la hipótesis uniformitaria: no importa
realmente en qué estado estructural esté una lengua, porque todo estado en el que
esté una lengua es adecuado por definición, o de lo contrario no existiría.
Discutiremos con más detalle la hipótesis uniformitaria y sus implicaciones
metodológicas y empíricas en el capítulo 7. De momento, cabe señalar que esta
hipótesis es plenamente compatible con una concepción del lenguaje naturalista
como la descrita en el primer capítulo, según la cual toda lengua, independiente-
mente de su “antigüedad” histórica está estrictamente constreñida por la FL, que
es insensible al tiempo histórico. Si esto es así, es decir, si, por utilizar la termino-
logía de Lass (1997: 366), todos los estados de una lengua son “equifuncionales”,
el cambio lingüístico no puede mejorar un estado lingüístico ni satisfacer requisi-
tos que no se satisfagan ya.
Esta conclusión es plenamente razonable si pensamos de nuevo en la evolu-
ción de las especies. No tiene sentido decir que un cambio evolutivo da lugar a

67
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

una nueva especie partiendo de una especie anterior biológicamente implausible,


o poco estable, o poco eficiente, simplemente porque no hay ninguna especie así,
ya que no podría haber evolucionado. Además, en tal caso tendríamos que asumir
que ha habido anteriormente cambios evolutivos que han hecho que una especie
sea menos estable o menos eficiente y que han ocurrido entonces otras mutacio-
nes para compensar esos errores o tendencias.
Todo lo anterior nos parece (engañosamente) más plausible en el cambio lin-
güístico porque tendemos a pensar que en el cambio lingüístico hay un agente, un
actor: el hablante. Pero, como hemos visto que sugería Saussure y desarrolla Lass
(1997: 361), toda explicación que se base en la noción de un agente debe asumir,
además de la implausible noción de un estado de lengua imperfecto o disfuncio-
nal, las siguientes premisas, todas ellas igualmente implausibles: (a) que los ha-
blantes tienen intuiciones acerca de la eficiencia u optimidad de su lengua para las
tareas comunicativas o cognitivas; (b) que los hablantes pueden comparar estados
de lengua presentes y otros todavía no desarrollados y optar entre ellos; (c) que
los hablantes tienen algún tipo de intuición global sobre la estructura de su len-
gua; y (d) que basándose en información de ese tipo, pueden cambiar su lengua o
iniciar un cambio que continuarán sus descendientes.
La frecuente indistinción entre lenguas naturales y normas lingüísticas (véase
el apartado 1.1.2) puede explicar quizá por qué algunos autores parecen considerar
plausibles al menos algunos de los puntos señalados. Las normas lingüísticas (co-
mo la ortografía, los géneros discursivos o las reglas de gramática escolares) sí
pueden ser diseñadas y modificadas conscientemente por los hablantes capacitados
socialmente para hacerlo (sean autores prestigiosos o academias u otras institucio-
nes). A su vez, esas normas lingüísticas pueden (o no) afectar el uso de la lengua
que hacen los hablantes, lo que, a su vez, puede afectar al proceso de adquisición
de la lengua materna de una determinada generación y, posiblemente, causar un
cambio léxico, fonético o de otro tipo en dicha generación. Pero incluso en ese
caso, la norma lingüística afectada habrá actuado como un factor contextual más,
tal como la influencia de una lengua vecina o la elevación de prestigio de un de-
terminado dialecto, y no como una causa directa de un cambio lingüístico.

2.2.3. De lo individual-mental a lo colectivo-histórico

Todos los intentos de explicar el cambio como una tendencia psicológica o cogni-
tiva se enfrentan a una paradoja: el cambio se inicia en el individuo (que es el
depositario de esas “motivaciones”), pero se implementa en la comunidad (que
carece de ellas).
Hemos asumido que una lengua natural dada, por ejemplo el español, solo
tiene existencia en las mentes de los individuos, esto es, que no tiene una existen-

68
Las causas de los cambios lingüísticos

cia independiente y que una comunidad lingüística no es, por tanto, más que la
suma de sus hablantes. Como observa Lass, si la motivación de un cambio lin-
güístico es realmente psicológica o cognitiva, entonces el cambio debería produ-
cirse simultáneamente en todos los hablantes de una determinada comunidad
(“pansocialmente”, viene a decir), pero sabemos que eso nunca sucede así. Los
cambios se inician en algunos individuos y acaban extendiéndose a otros muchos.
Si aducimos que solo algunos miembros de la comunidad experimentan esa “pul-
sión” que lleva a la innovación, entonces estamos rebajando seriamente la plausi-
bilidad de una explicación cognitiva o psicológica. Si el cambio se basa en una
tendencia cognitiva del hablante, no se propagaría por las comunidades lingüísti-
cas siguiendo patrones sensibles a variables sociales como el prestigio, la edad o
el sexo, pero sabemos que lo hace siempre así.
Tal y como penetrantemente señala Lass (1997: 363), toda explicación del
cambio lingüístico basada en propiedades mentales o tendencias o deseos del
individuo, en realidad neutraliza al propio individuo: se interpreta el cambio como
si ocurriera en un hablante individual con sus habilidades cognitivas y propensio-
nes, etc., y esta situación individual se proyecta luego a la historia colectiva de
una lengua, que se convierte en la suma de un conjunto de actos individuales
idénticos. Por último, se vuelve a revertir la proyección y la lengua se convierte
en un individuo, lo que nos permite hablar de tal motivación o de tal tendencia de
una lengua.
Por supuesto, como ha mostrado Labov, los cambios son iniciados por ciertos
individuos y luego se difunden entre más individuos de generaciones posteriores,
pero entonces no cabe decir que la motivación del cambio está en tal o en cual
propensión del individuo, pues el cambio ya es un hecho colectivo.
En ese sentido es en el que Lass afirma que, salvo que sea realmente arbitra-
ria, no tiene ningún sentido que una innovación lingüística esté sometida en su
difusión a factores contingentes como la edad, el sexo o el prestigio social. Si la
motivación para aceptar o copiar una innovación lingüística es esencialmente
social, es obvio que no es funcional (aun en el improbable caso que lo fuera en
el inicio), salvo que, como observa sarcásticamente Lass (1997: 364), presiona-
dos por el prestigio social, los hablantes se dieran cuenta de que también ellos
están al fin y al cabo sujetos a esas motivaciones cognitivas o psicológicas ini-
ciales.
Por eso hemos afirmando en el capítulo anterior que en realidad las lenguas
no cambian. Para poder decir con cierta propiedad que la lengua X ha cambiado
tenemos que construir una entidad compleja y abstracta que incluye las lenguas-i
de comunidades de hablantes de X de diferentes épocas. Ese constructo no es un
objeto natural en el mismo sentido que lo es una lengua-i. Hemos llamado a ese
complejo lengua histórica, en contraste con la lengua natural (conjunto de len-
guas-i).

69
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Hemos visto que la idea de que una lengua solo tiene existencia en las mentes
de los individuos es una grave dificultad para una explicación motivada o fun-
cional del cambio lingüístico, pero es importante observar de nuevo que es preci-
samente esa la noción de lengua con la que estamos operando (lengua-i). Por
tanto, una lengua histórica como lo que llamamos lengua española no es un ob-
jeto de estudio lícito desde este punto de vista. No es un objeto natural, sino un
constructo. El español como lengua histórica contiene fenómenos puramente
históricos y contingentes como el sustrato vasco, el origen geográfico de los pri-
meros pobladores romanos de la Península o las diversas guerras contra los mu-
sulmanes que, obviamente, no forman parte de la dotación cognitiva inicial que
permite a los hijos de los hispanohablantes aprender a hablar y usar esa lengua (o
cualquiera otra).
Por supuesto, el hecho de que las lenguas tengan una dimensión histórica y
que puedan (y deban) analizarse y estudiarse como sistemas históricos no implica
que las lenguas sean únicamente entidades históricas o instituciones sociales. Una
lengua cualquiera (una lengua-i), en tanto en cuanto es un sistema de conocimien-
to de un ser humano, como hemos visto, ya no es un objeto netamente histórico,
sino que es un objeto natural, una propiedad o un estado de la mente o del cerebro
de una persona.
Quizá una comparación un tanto burda pueda arrojar algo de luz en este pun-
to. Podemos imaginar el cráneo como una entidad histórica. De hecho, podría-
mos trazar la evolución histórica (en tiempo geológico, claro) del cráneo hu-
mano partiendo de un estado muy similar al del cráneo del chimpancé (e incluso
ir más atrás y comenzar con el cráneo de un reptil ancestral). Es posible decir
lícitamente que desde este punto de vista el cráneo es un objeto histórico, e in-
cluso podríamos decir que es un sistema complejo adaptativo y hasta que es un
sistema replicante imperfecto (como cualquier especie natural). Es posible ima-
ginar que podríamos derivar leyes históricas específicas de la evolución de los
cráneos que no se aplicaran a la evolución de los hígados o de los sistemas in-
munológicos, pero todo ello no nos autorizaría en modo alguno a decir que el
cráneo no es un órgano, que no es una realidad biológica, que es un puro objeto
abstracto.
Del mismo modo, una lengua se puede analizar desde el punto de vista histó-
rico (y quizá solo desde ese punto de vista podamos explicar sus “leyes” de evo-
lución), pero sería un grave error pensar que es únicamente eso, que esa es su
naturaleza. Los cráneos tienen propiedades puramente históricas que no son ins-
tanciaciones directas de leyes naturales, en el sentido de que factores externos y
contingentes como el clima o una hambruna podrían haber dado como resultado
un cráneo ligeramente distinto (más combado, menos capaz, etc.). Pero no nos
sentimos tentados de afirmar que el cráneo es una realidad netamente histórica y
que no es una realidad biológica cuya formación esté naturalmente condicionada.

70
Las causas de los cambios lingüísticos

Una lengua-i es en este mismo sentido una mezcla (aunque en un plano mucho
más complejo) de biología e historia. Tiene propiedades puramente históricas y
contingentes que la diferencian de otras lenguas (como un cráneo difiere de otros
cráneos) pero no deja de ser, como los cráneos, una instanciación históricamente
condicionada de “leyes naturales”, en este caso, de las que podemos resumir en la
FL (que sería ella misma un objeto evolutivo en el plano biológico, pero inmuta-
ble en el plano histórico).
Lightfoot ha sido quizá el autor que mejor ha encarnado esta sofisticada com-
plementariedad de los puntos de vista sobre la doble naturaleza de las lenguas. Lo
plasma claramente este autor con una afortunada comparación (1999: 225): el
cambio lingüístico no es direccional ni motivado, como cuando damos un golpe
fortuito a un bola de billar que golpea a otra y esta empieza a rodar por una super-
ficie ondulada fuera de nuestro control. La bola puede pararse en cualquier lugar,
pero nunca se parará en la cresta de una ondulación o en una rampa. Por eso las
lenguas no se dispersan ni se destruyen, ni son más fáciles o difíciles de aprender,
más o menos útiles en una época que en otra. Es la FL que todos empleamos para
“construir” nuestra lengua, nuestro “órgano mental del lenguaje”, la que determi-
na los “puntos posibles de caída”. El detonante del movimiento inicial de la bola
no tiene nada que ver con la facultad del lenguaje, ni con nuestro sistema cogniti-
vo, ni con nuestros deseos o intenciones. Simplemente algunos sucesos (como el
cambio de moda en usar una construcción y no otra, la presencia masiva de ha-
blantes de otras lenguas, el bilingüismo –contacto de lenguas–, o ciertos condi-
cionantes pragmáticos) alteran los datos esenciales, los estímulos fundamentales
que necesitamos para fijar los “parámetros” de nuestra capacidad de adquisición
del lenguaje y, de forma catastrófica, nuestras gramáticas internas cambian. Y las
lenguas también.
En ese sentido se podría decir que Saussure tenía razón; porque, aunque rece-
laba de las formulaciones algo radicales de Schleicher, percibía claramente la dife-
rencia entre la visión histórica de las lenguas y su consideración sincrónica, y des-
confiaba de todo intento de mezclarlas inadecuadamente. Los individuos pueden
tener inclinaciones e imponen requisitos a los sistemas de conocimiento que se
desarrollan en ellos, pero los cambios lingüísticos no son individuales, sino que
son un fenómeno colectivo y externo a los hablantes:

Acabamos de ver que la lengua no está sujeta directamente al espíritu


de los hablantes [...] Aun reconociendo que Schleicher violentaba la realidad
al ver en la lengua una cosa orgánica que lleva en sí misma su ley de evolu-
ción, nosotros seguimos sin vacilar intentando hacer de ella una cosa orgáni-
ca en otro sentido, al suponer que el “genio” de una raza o de su grupo étnico
tiende a llevar la lengua sin cesar por ciertos caminos determinados (Saussu-
re, 1916: 327-328).

71
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

2.2.4. Sobre la tentación finalista y por qué hay que resistirse a ella

Es frecuente que las explicaciones funcionalistas del cambio lingüístico adolez-


can de un defecto fundamental: la confusión entre la causa y la consecuencia.
De este modo, a menudo se aduce como la causa que explica un determinado
cambio lingüístico lo que, en el mejor de los casos, es realmente una consecuen-
cia del mismo. Eugenio Coseriu dedicó una amplia e influyente obra a formular
una teoría funcionalista del cambio lingüístico que no estuviera afectada por
dicho problema (Sincronía, diacronía e Historia: el problema del cambio lin-
güístico, de 1957, que citamos por la edición de 1973). El lingüista rumano no
consiguió su objetivo, pero merece la pena revisar sus argumentos pues encar-
nan una visión teleológica de los cambios lingüísticos muy extendida entre los
teóricos del cambio lingüístico de orientación funcionalista y que contrasta radi-
calmente con el modelo de explicación de las causas de los cambios expuesto
hasta el momento. Aunque nos centraremos brevemente en la teoría muy perso-
nal del autor mencionado, sus argumentos reproducen en realidad los de quienes
se oponen a la visión azarosa y ciega del cambio lingüístico ya defendida por
Saussure.
En biología evolutiva se ha recorrido un camino paralelo y también podemos
encontrar históricamente tentaciones finalistas. Pero es claro que las especies no
tienen intención alguna de cambiar en una determinada dirección, a no ser que
confiramos a las especies (o, como suele decirse, a la “sabia naturaleza”) algún
tipo de conciencia o de voluntad intencional. En términos algo simplificados este
equívoco se puede expresar en los siguientes términos: parece claro que a los
pájaros no les salieron alas para poder volar, sino que, en todo caso, gracias a que
les salieron alas, pueden volar. Por tanto, la función o finalidad de volar no puede
ser una explicación para el surgimiento inicial de las alas (o de sus antecedentes
evolutivos), por mucho que pueda ser relevante en su desarrollo. No hay razones
para que ese razonamiento no se aplique al cambio lingüístico.
Como es sabido, Saussure formuló su distinción entre sincronía y diacronía
de manera radical: “la oposición entre los dos puntos de vista –sincrónico y dia-
crónico– es absoluta y no tolera componendas” (Saussure, 1916: 155). Ya hemos
visto que los miembros de la Escuela de Praga, que son el origen del funciona-
lismo lingüístico, rechazaban esa visión oponiendo una visión teleológica de los
cambios lingüísticos asumiendo que también el plano diacrónico es sistemático.
Coseriu se opone a esa interpretación teleológica del cambio lingüístico, pero no
porque no crea en las explicaciones finalistas (que son las únicas que admite
como tales), sino por el pernicioso efecto animista que tiene el atribuir una fina-
lidad a un sistema o, en general, a algo que no sea un sujeto racional. Así, dice
Coseriu:

72
Las causas de los cambios lingüísticos

En realidad, los cambios lingüísticos, en cuanto resultados de una actividad


libre, solo pueden tener motivación finalista y, sin embargo, es absolutamente
cierto que la lengua no “premedita” ni puede premeditar nada, pues no es un
sujeto (1973: 224).

El entrecomillado del texto anterior de Coseriu se refiere precisamente a una


frase del Curso de lingüística general de Saussure. Como se observa en el texto
siguiente, las objeciones de Coseriu al teleologismo praguense son equiparables a
las críticas de Lass o Lightfoot a las explicaciones funcionalistas:

En general, las afirmaciones teleológicas no son explicaciones y carecen de


valor cognoscitivo, pues la “finalidad objetiva” no es algo comprobable [...]
Las afirmaciones teleológicas referidas a la historia particular de una lengua
son meras comprobaciones; y si pretenden ser explicaciones, o son tautológicas
o carecen de sentido (Coseriu, 1973: 227-228 y 231).

Y sin embargo, Coseriu va a sostener una explicación finalista, aunque en un


sentido algo diferente. El rechazo de Coseriu de la antinomia saussureana se fun-
damenta en realidad en su propia concepción del lenguaje, muy distinta de la del
lingüista ginebrino. Saussure afirmaba que “en sí mismo, el sistema es inmuta-
ble”, mientras que Coseriu considera que la lengua es un sistema dinámico, que es
actividad creadora y que, por tanto, el cambio no es algo que le sucede al sistema
estático, en el que no cree. Afirma que en realidad no podemos preguntarnos por
qué cambian las lenguas o por qué no son inmutables, ya que dicha pregunta im-
plica que asumimos que las lenguas deberían ser estáticas por naturaleza y que el
hecho de que cambien es algo ajeno que les pasa por diversas causas.
Así pues, según Coseriu la oposición entre sincronía y diacronía es puramente
metodológica (“la antinomia sincronía/diacronía no pertenece al lenguaje, sino a
la lingüística”, dice explícitamente), y atribuye al propio Saussure el error de apli-
carla al objeto de estudio y no a la investigación.
Esto significa entonces que para Coseriu lo único que tiene existencia real es
lo que hemos definido como la lengua histórica. Al negar que la oposición entre
sincronía y diacronía sea una oposición del objeto, en realidad lo que está negan-
do es la propia noción de lengua como sistema sincrónico. De hecho, él mismo
confirma esta interpretación al afirmar en repetidas ocasiones que una lengua es
esencialmente un objeto histórico. Pero, como hemos argumentado en el apartado
anterior, la afirmación de que una lengua es un objeto histórico, siendo claramen-
te cierta, no implica necesariamente que no pueda abordarse como un objeto men-
tal y esencialmente estático en lo que a la historia se refiere, algo que Coseriu
rechaza al considerar el estado como una mera abstracción metodológica.
Pero cuando Saussure habla de sincronía está refiriéndose a la que tiene el ha-
blante con su sistema lingüístico, y en ese sentido es en el que el sistema es estáti-

73
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

co e inmutable, al igual que una ballena es estática como organismo y como espe-
cie, por mucho que sepamos que evolucionó de algo parecido a una vaca y que,
quizá, seguirá evolucionando.
Para Coseriu la lengua no existe salvo como “el hablar”. Es, dice repetida-
mente, un hablar históricamente condicionado:

La lengua no se da más que en el hablar de los individuos, y el hablar es


siempre hablar una lengua. Todo el ser del lenguaje gira necesariamente en ese
círculo. El propio Saussure lo vio con bastante claridad, pero quiso salir del
círculo y optó decididamente por la lengua [...] Pero hay que optar por el ca-
mino más difícil: no hay que salir del círculo, porque se trata del círculo mismo
de la realidad del lenguaje (1973: 31-32).

Lo que ofrece Coseriu es, pues, una visión antinaturalista del lenguaje, siendo
como era un firme partidario de la separación neta e irreductible entre las ciencias
humanas y las ciencias naturales. No romper el círculo del que hablaba Coseriu
implica precisamente eso: que la ciencia del lenguaje debe ser hermenéutica y, en
consecuencia, finalista, frente a la ciencia natural, que debe ser empírica y causal.
Esto queda claramente manifiesto en el siguiente fragmento del lingüista rumano
en el que también señala el error de considerar que el problema racional del cam-
bio (“por qué cambian las lenguas”) se pueda contestar causalmente:

Uno de los errores que más afligen a la lingüística –y que también procede
del considerar las lenguas como “cosas” y de la confusión entre ciencias del
hombre y ciencias de la naturaleza– es el de querer reducir los problemas teóri-
cos (racionales) a problemas “generales”. En el caso del cambio lingüístico, ese
error consiste en creer que el problema de la mutabilidad de las lenguas se re-
suelve encontrando la “causa”, o todas las pretendidas “causas”, de los muchos
cambios particulares (Coseriu, 1973: 66-67).

Así, para Coseriu, en realidad no hay que explicar por qué cambian las lenguas,
ya que esto no es algo que les suceda, sino que es parte de su propia definición:

No se trata de un problema “por resolver”, sino de un problema implícita-


mente resuelto por la misma comprensión del ser real de la lengua. La lengua
cambia justamente porque no está hecha sino que se hace continuamente por la
actividad lingüística. En otros términos, cambia porque se habla: porque solo
existe como técnica y modalidad del hablar (1973: 69).

Por tanto, si Coseriu en realidad niega que exista un problema del cambio
lingüístico, es precisamente porque no reconoce estatuto epistemológico alguno
al estado de una lengua: “la no-historicidad (sincronicidad) pertenece al ser de
la descripción, y no al ser de la lengua” (1973: 26). Pero entonces la superación

74
Las causas de los cambios lingüísticos

de la antinomia saussureana en realidad es una negación de la misma. Y dicha


negación nos lleva al problema grave de no poder deslindar el hecho de que
podamos concebir una lengua como un objeto histórico del hecho de que tam-
bién podamos concebirla como un objeto natural. Pero, como hemos visto, esta
distinción es crucial para poder tener una adecuada concepción del cambio lin-
güístico. Para Coseriu solo existe la lengua como hecho histórico y la langue
saussureana (y nuestra lengua-i) solo es una abstracción para una descripción
sincrónica. Sin embargo, hay muchas razones para pensar que lo correcto es lo
contrario: que lo realmente existente es la lengua como órgano mental de la
persona que la habla, y que es la lengua como objeto histórico (la lengua históri-
ca) lo que constituye un constructo en sentido estricto. Cabe decir pues que, a
pesar de las apariencias, la concepción del lenguaje de Coseriu es incluso menos
mentalista aún que la de Saussure.
Como hemos visto, la concepción de Saussure del cambio lingüístico como un
proceso “externo”, “ciego” y “azaroso” ha venido a confluir con las teorías re-
cientes que consideran el cambio lingüístico como un fenómeno accidental y, por
supuesto, no dirigido a ningún fin, sea este profiláctico o terapéutico. Coseriu vio
muy claramente las dificultades lógicas y empíricas de las explicaciones funcio-
nalistas del cambio (lo que él denominaba las explicaciones causales), pero a la
vez, por su propia concepción del lenguaje como actividad, se vio abocado a una
explicación también funcional del cambio, tal y como se refleja en el siguiente
revelador fragmento (en el que de nuevo entrecomilla a Saussure):

En cuanto a la no intencionalidad, es cierto que “la lengua no premedita


nada”, que no tiene “finalidad objetiva”; pero ello no significa que los cambios
no sean intencionales. En realidad, por su mismo modo de darse, los cambios
solo pueden entenderse como procesos constituidos por actos intencionales y
finalistas (Coseriu, 1973: 248, la cursiva es nuestra).

Es más, de forma rotunda, afirma que “la lengua cambia para seguir funcionan-
do como tal” (1973, 30), lo que entraña no ya una concepción finalista del cambio,
sino incluso lo que podríamos denominar como una concepción metafinalista.
Argumenta Coseriu que las lenguas que no cambian son las lenguas muertas,
y tiene razón, pero ello no debería hacernos pensar que una lengua que no cam-
biase no sería utilizable o no sería una lengua humana. No hay justificación algu-
na para tal afirmación. Pero eso precisamente se deduce de las afirmaciones cita-
das y de la siguiente:

El cambio no es mero accidente, sino que pertenece a la esencia de la len-


gua. En efecto, la lengua se hace mediante lo que se llama “cambio lingüísti-
co”: el cambio lingüístico no es sino la manifestación de la creatividad del len-
guaje en la historia de las lenguas (Coseriu, 1973: 108).

75
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

La innovación, la libertad creativa que seduce a Coseriu es ciertamente un


rasgo esencial del uso del lenguaje y es, por supuesto (como también muestra
Coseriu), uno de los factores que posibilitan que se produzcan los cambios, pero
los cambios no son en sí una parte funcional del lenguaje para el hablante que lo
usa, sino que son en sí un hecho externo; son ajenos a la conciencia individual y,
por tanto, solo visibles para el observador externo, para el que puede contemplar
la lengua histórica (en el sentido definido en el capítulo 1).
La clave (y el problema crucial) de la concepción del cambio de Coseriu es
precisamente el identificar el carácter creativo del uso del lenguaje con el hecho
de que las lenguas cambien. Pero es importante observar que una lengua que no
fuera creativa también cambiaría al transmitirse de generación en generación
(aunque quizá de una forma distinta) y, sobre todo, que una lengua que no cam-
biara también podría ser creativa. No hay razón para considerar el cambio históri-
co como un requisito de la creatividad o de la libertad del hablante en el uso del
lenguaje.
Consideremos de nuevo la analogía con las especies: cambian (más o menos,
como las lenguas, según las condiciones externas), pero no podemos decir que el
cambio sea su naturaleza ni un requisito para ser tales, incluso aunque cambiar
esté en su naturaleza. El equivalente sería decir que las especies cambian para
sobrevivir, pero lo cierto es que las especies no cambian para sobrevivir, sino que
(a veces) sobreviven porque cambian, que no es lo mismo. Y solo cambian si hay
factores externos que lo propicien. Lo importante es que el cambio es indepen-
diente de la finalidad de sobrevivir (que, por otra parte, ninguna especie tiene
como tal). El cambio es algo que acontece como un accidente. Y ese accidente
resulta o no relevante en función de las circunstancias históricas. Podría decirse
que en cierto modo un cocodrilo ha cambiado menos en los últimos millones de
años que un león, pero no es por ello menos viable como organismo ni como
especie.
Del mismo modo, el cambio no es imprescindible para el funcionamiento de una
lengua, salvo, claro está, que la concibamos únicamente como una entidad histórica.
En este sentido, el razonamiento de Coseriu parece claramente apriorístico:

Normalmente, el hablante no suele cambiar la lengua ni se propone cam-


biarla. Si, a pesar de esa actitud, la lengua cambia, ello ha de tener razones más
profundas que el mero “azar” saussureano y debe hallar justificación en la fun-
ción misma de la lengua y en su modo de existir concreto (Coseriu 1973: 44).

Pero lo que se nos propone en realidad es casi una afirmación tautológica: las
lenguas cambian porque tienen que cambiar. Puede que sea cierto que las lenguas
tengan que cambiar, pero no porque esa sea su finalidad estricta, ni un requisito
para ser tales, sino por la existencia de variaciones, innovaciones y reanálisis (esto

76
Las causas de los cambios lingüísticos

es, como dice Coseriu, por “su modo de existir concreto”) y por su transmisión
tradicional, es decir, por el hecho de que tenemos que aprenderlas en unas deter-
minadas condiciones.
Hemos visto que el hecho de que las lenguas cambien es una consecuencia de
su naturaleza de sistemas autorreplicantes imperfectos, mientras que Coseriu se
centra en algo no irrelevante como es la libertad, la creatividad de los hablantes
en el uso. Sin duda esto es importante para explicar (al menos) parte de las inno-
vaciones lingüísticas (el equivalente de las mutaciones en los organismos), pero
ello no implica necesariamente que las lenguas solo sean objetos históricos, que
solo exista la actividad de hablar (y no el conocimiento de la lengua) o que deba-
mos admitir una explicación finalista de los cambios.
De hecho, un logro temprano y relevante del análisis de Coseriu del meca-
nismo del cambio es su insistencia en distinguir como dos procesos distintos
la propia innovación y la posterior difusión, algo que fue puesto de manifiesto por
la sociolingüística durante todo el siglo XX.
Y, sin embargo, también cae Coseriu en la “trampa funcionalista” al conside-
rar que la adopción de una innovación es también finalista y consciente. Puede
que en ocasiones la adopción de una innovación sea voluntaria, pero no lo es
siempre, como sugiere el hecho de que normalmente somos inconscientes de que
hemos adoptado formas ajenas (sean acepciones léxicas, muletillas, entonaciones
o modismos fonéticos). Por otra parte, y lo que es más importante, la transmisión
de las innovaciones de una generación a otra, que es lo que determina si realmen-
te hay cambio lingüístico o no, en modo alguno es voluntaria o finalista.
Un ejemplo paradigmático puede ser su tratamiento del futuro analítico ro-
mance (Coseriu, 1973: 157-177). El ataque de Coseriu a la explicación “idealista”
de Vossler es lúcido y penetrante y se basa en el hecho evidente de que genera-
ciones de hablantes de clases populares emplearon las formas de futuro del tipo
amabo y, en última instancia, en que no se ve por qué habría de reponerse una
categoría que, según Vossler, estaba debilitada.
Pero cae Coseriu en la tentación finalista cuando pretende explicar por qué las
formas del tipo amabo (de cuya desaparición por problemas morfológicos –según
la propuesta de Wartburg o Pagliaro– es copartícipe) fueron sustituidas por la
perífrasis del tipo amare habeo y no por cualquier otra cosa. Lo curioso es que
precisamente rechaza la explicación más acorde a su punto de vista no causal
(esto es, que se seleccionó simplemente porque estaba ahí) y dice que esta expli-
cación es tautológica porque es una explicación que “se refiere al ‘cómo’ y no al
‘porqué’ del cambio o de su sentido” (1973: 166), lo que parece contradictorio
con su postura respecto del problema racional del cambio y con su acertada des-
confianza hacia las explicaciones causales.
Se decanta Coseriu por una versión corregida de la explicación “semántico-
estilística” de Vossler aduciendo que en otras familias lingüísticas en las que no

77
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

ha habido problemas morfológicos con el futuro sintético también existen futuros


modales perifrásticos y que incluso en las lenguas románicas, las formas ya tem-
poralizadas vuelven a sustituirse por perífrasis modales como he de hacer, etc.
Pero nótese que los procesos que menciona Coseriu (y que le hacen llevarnos
hasta el análisis del tiempo del propio Heidegger) son precisamente los que pueden
explicar el uso de un futuro perifrástico modal ya en latín vulgar, pero no los que
explican el cambio de uno a otro en las lenguas romances. Esto es, la tendencia ge-
neral a que las lenguas expresen de formas diferentes el futuro temporal y el futuro
modal no es una explicación causal de que en el paso del latín vulgar a las lenguas
romances desapareciera el futuro sintético y se extendiera el uso del perifrástico (que
luego se temporalizó de nuevo en las formas del tipo amaré). Lo que plantea Cose-
riu perspicazmente es en realidad una posible explicación de que existan las perífra-
sis modales, pero no de la tendencia histórica a que unas formas se confundan con
otras. La desaparición del futuro sintético del tipo de amabo quizá se explicaría ade-
cuadamente por su inestabilidad morfológica (debido a la confusión por cambios
fonéticos independientes con otras formas: amabit/amavit, dices/dicis, dicet/dicit,
etc.) y, por tanto, la explicación más razonable de la sustitución parece ser la que el
propio Coseriu apunta en una nota a pie de página y atribuye a Wartburg:

Salvo que se piense que las formas sintéticas se sustituyeron por las peri-
frásticas (de valor diverso) a falta de otras formas más apropiadas, es decir, por
mera pereza intelectual de los hablantes (Coseriu, 1973: 166, n. 41).

Pero esa nota revela mucho de la concepción de Coseriu del cambio lingüísti-
co y, por tanto, del lenguaje. Hoy en día lo que Coseriu llama “mera pereza inte-
lectual de los hablantes” no tiene tan mala prensa, no solo ya por los diversos
marcos teóricos que emplean nociones como “último recurso”, “dilación” o “ava-
ricia”, sino porque la pereza es en sí misma una forma de economía. Pero a Cose-
riu una explicación que no entronque con su concepción del lenguaje como fuerza
creadora del hablante es insuficiente, de manera que al final, por decirlo así, clau-
dica a favor de una explicación puramente teleológica o basada en pulsiones cog-
nitivas o ideológicas que, como hemos visto, realmente no explican los cambios.
Su solución, como se refleja en sus siguientes palabras, se basa en la exten-
sión del cristianismo:

La circunstancia históricamente determinante fue, sin duda, el cristianismo:


un movimiento espiritual que, entre otras cosas, despertaba y acentuaba el sen-
tido de la existencia e imprimía a la existencia misma una genuina orientación
ética. El futuro latino-vulgar, en cuanto no significa “lo mismo” que el futuro
clásico, refleja, efectivamente, una nueva actividad mental: no es el futuro “ex-
terior” e indiferente, sino el futuro “interior”, encarado con consciente respon-
sabilidad, como intención y obligación moral. (Coseriu, 1973: 173).

78
Las causas de los cambios lingüísticos

Al confiar en una explicación causal basada en lo que él mismo denomina “la


necesidad expresiva”, Coseriu no solo se compromete con un tipo de explicacio-
nes que adolece de graves problemas empíricos y teóricos, sino que a renglón
seguido, además incurre en cierta contradicción al deshacer lo andado en su dis-
tinción entre innovación y difusión, un requisito imprescindible para eliminar los
problemas lógicos de las explicaciones finalistas, como veremos con más detalle
en el apartado siguiente:

La explicación por la necesidad expresiva se refiere, en primer lugar, a la


“innovación” o a las innovaciones iniciales: es decir, a los actos creativos de
aquellos hablantes que fueron los primeros en utilizar las formas perifrásticas
para expresar una nueva concepción del futuro. Pero se refiere también al “cam-
bio” como proceso de difusión y consolidación de estas formas en la comunidad
lingüística romana, pues implica que la innovación se difundió porque corres-
pondía a una necesidad expresiva de muchos hablantes (Coseriu, 1973: 176).

Pero como hemos visto, el hecho de que la difusión de los cambios se realice
por cauces socialmente estructurados no se puede compaginar con las supuestas
necesidades expresivas, salvo que admitamos la irónica explicación de Lass antes
citada de que los hablantes, presionados por el prestigio social o la moda, vean
que al fin y al cabo también son sensibles a esas nuevas necesidades expresivas.
Lo relevante es que las causas, ahora da lo mismo si son eficientes o finales
(por usar la terminología aristotélica tan querida por Coseriu), no son las mismas
en la fase de innovación o variación y en la fase de adopción o difusión, lo que
realmente invalida la explicación funcional. Es concebible que un cierto número
de innovaciones respondan a “nuevas necesidades expresivas”, pero la adopción
responde a causas diferentes de prestigio e imitación, por lo que la explicación
basada en la causa inicial es inadecuada. Como hemos visto, un logro fundamen-
tal de la teoría de la evolución darwiniana fue precisamente el planteamiento de
que las mutaciones que dan lugar a la variación (la “innovación”) de la que se
“alimenta” la selección natural son independientes de las posibles funciones adap-
tativas que puedan tener dichas mutaciones.
De hecho, el propio Coseriu es muy consciente de que muchos hablantes pu-
dieron adoptar el cambio por razones puramente sociales de prestigio:

Y muchos hablantes, sin percatarse de su peculiaridad expresiva, las habrán


adoptado simplemente “para hablar como los otros”, es decir, por una razón
cultural “extrínseca” (1973: 177).

Pero esa observación, plenamente oportuna, entra en conflicto con el párrafo


antes citado en el que vincula la explicación de la difusión a la necesidad expresi-
va. Y la razón de esta incoherencia es clara: de otra manera la explicación funcio-

79
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

nal se debilita seriamente, algo que desde nuestro punto de vista es un logro, pero
que para Coseriu y otros muchos autores resulta inaceptable.
¿Y por qué para tantos autores, entre ellos Coseriu, es inaceptable una expli-
cación que no esté funcionalmente basada? Ya lo sabemos bien: a causa de la
frecuente incapacidad de distinguir netamente entre el lenguaje como un objeto
natural y el constructo histórico que halla el lingüista, esto es, entre la lengua
natural y la lengua histórica.
Para Coseriu, como hemos visto, el lenguaje solo se puede estudiar como fe-
nómeno cultural, esto es, histórico. Pero entonces la idea de que los cambios no
están orientados a una finalidad es inconcebible, ya que equipararía el lenguaje a
una suerte de objeto natural:

En los fenómenos de la naturaleza corresponde, sin duda, buscar una nece-


sidad exterior, o causalidad; en los fenómenos culturales, en cambio, lo que
corresponde buscar es una necesidad interior, o finalidad (Coseriu, 1973: 194).

Hemos visto que la concepción del lenguaje como un objeto cultural le lleva a
una concepción no causal del cambio, pero solo en apariencia, ya que, como él
mismo se encarga de señalar, la finalidad es, en términos de Aristóteles, un tipo
de causalidad:

Así, pues, la finalidad (causa final) es una causa y, precisamente, una cau-
sa que puede darse solo si el “motor próximo” es un ente dotado de libertad e
intencionalidad (Coseriu, 1973: 200-201).

Coseriu encuentra ese “motor próximo” en el hablante y en el carácter creati-


vo del lenguaje, lo que le anima a concluir que “lo que puede y debe hacerse,
pues, no es buscar “causas” naturales o, de cualquier modo, exteriores a la liber-
tad, sino justificar finalísticamente lo realizado por la libertad en tales y cuales
condiciones históricas” (1973: 197-198) y que, por tanto, “la única explicación
propiamente ‘causal’ de un hecho lingüístico nuevo es que la libertad lo ha creado
con una finalidad” (1973: 202).
Para Saussure el hecho evidente de que las lenguas son objetos históricos no
ocultaba que una lengua es también un sistema de conocimiento (“depositado en
la mente del hablante por la práctica del habla”, decía), y que eso no es en esencia
un objeto histórico (aunque tenga historia), sino un objeto mental, un sistema de
conocimiento. Pero Coseriu insiste en que lo realmente existente (el “ser de la
lengua”) es el objeto histórico, mientras que el estado de lengua es solo una abs-
tracción metodológica.
Y, sin embargo, al margen de credos y persuasiones, es un hecho innegable
que una lengua, primariamente, es un sistema de conocimiento de la persona que

80
Las causas de los cambios lingüísticos

la habla, un estado o una propiedad de su mente y su cerebro. Tampoco Coseriu


se puede evadir de ese hecho. De ahí que a veces defina el lenguaje como un “sa-
ber hacer” (o un “saber técnico”). Pero pese a los giros dialécticos, un “saber”,
aunque sea “técnico”, es un saber, un sistema de conocimiento y no un puro obje-
to histórico. Volvamos a nuestra analogía inspiradora: podemos decir que un ca-
ballo es un objeto histórico, pero nunca que solo es un objeto histórico y no natu-
ral. Podemos decir que la especie de los caballos existe, pero no que los caballos
no existen, o que existen únicamente en tanto en cuanto que son manifestaciones
de la especie. Eso carece de sentido en biología y en lingüística.
Aunque Saussure no empleó la analogía con las especies naturales, su con-
cepción del cambio como espontáneo y fortuito es análoga a la de la biología
evolutiva y, como ha observado Petroff (1995), a la de las teorías sobre el caos y
el orden, tal y como se observa en su célebre comparación con el ajedrez, que el
propio Coseriu cita parcialmente:

No hay más que un punto en el que la comparación falla: el jugador de aje-


drez tiene la intención de ejecutar el movimiento y de modificar el sistema,
mientras que la legua no premedita nada; sus piezas se desplazan –o mejor se
modifican– espontánea y fortuitamente [...] Para que la partida de ajedrez se pa-
reciera en todo a la lengua sería necesario suponer un jugador inconsciente o
ininteligente (Saussure, 1916: 161).

Según Coseriu, “con el fin de sostener la exterioridad del cambio, Saussure


tuvo que hacer violencia a su propia concepción de la lengua y recurrir a una ar-
gumentación viciosa y contradictoria” (1973: 248-249), pero en realidad la argu-
mentación contradictoria aparece en el propio Coseriu cuando intenta cohonestar
una concepción no causal del cambio lingüístico con una explicación finalista del
mismo.
Muy sagazmente observa Coseriu que lo que él considera “graves inconse-
cuencias” de la concepción del lenguaje de Saussure se deben a que Saussure
todavía es un “lingüista naturalista”. Y lo cierto es que no deja de ser curioso que
precisamente sea la concepción del cambio de Saussure, y no la de Coseriu, la que
mejor entronque con las recientes teorías que se basan precisamente en explotar
fructíferamente y sin tentaciones finalistas la analogía entre lenguas, especies y
otros sistemas complejos e integrarlas en una teoría unificada de la evolución o
cambio de los sistemas complejos.
Sin duda que la visión del lenguaje de Coseriu es reveladora en muchos senti-
dos, por ejemplo, como cuando afirma que “el lenguaje es actividad libre, es de-
cir, creadora” (1973, 270). Pero pese a lo inspirado de la afirmación, no se puede
decir que constituya en sí una explicación finalista o teleológica como la que el
autor defiende. Solo a duras penas se pueden considerar creaciones los procesos

81
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

comprobados de cambio lingüístico tales como el desarrollo de un sistema de


marcas de caso o, más aún, la desaparición del mismo, el cambio de una marca-
ción nomino-acusativa a una ergativo-absolutiva, la mutación de un sistema con-
sonántico o el cambio de orden de palabras.
Lo adecuado de esa concepción dinámica del lenguaje de Coseriu también
queda reflejado en su confluencia con algunas conclusiones de las modernas teo-
rías del cambio lingüístico. Por ejemplo, si negamos que el cambio esté dirigido a
un fin de optimización o de mejoramiento en general, estamos diciendo que todo
estado de lengua es adecuado por definición. Y eso se colige también de la con-
cepción de Coseriu del sistema lingüístico como un sistema dinámico, como se
puede observar en el siguiente fragmento:

El desarrollo de la lengua no es un perpetuo “cambiar”, arbitrario y azaro-


so, sino una perpetua sistematización. Y cada “estado de lengua” presenta una
estructura sistemática precisamente porque es un momento de la sistematiza-
ción (Coseriu, 1973: 272).

Pero el hecho evidente e interesante de que las lenguas no se “destruyan” ni


dejan de ser tales en su odisea histórica de cambios fortuitos no se explica necesa-
riamente porque los cambios sean una perpetua sistematización o porque estos no
sean “ciegos” o “azarosos”, sino, de forma algo paradójica, precisamente porque
lo son. La estructura y naturaleza de cualquier lengua humana está restringida por
la FL característica de la especie. Dentro de esa restricción natural, el cambio
puede ser casual y azaroso, precisamente porque no es “sistemático”.
De hecho, a causa de esa concepción del cambio como sistematización, Cose-
riu no puede eludir el prejuicio de que el cambio tiene una misión “profiláctica”,
alineándose así, a su pesar, con la concepción teleológica de la Escuela de Praga:

Y si entre dos “estados” la lengua cambia sin dejar de ser sistemática, ello
significa que el cambio encuentra en el sistema su lugar necesario: que se justi-
fica por una posibilidad o una “insuficiencia” del primer “estado”, con respecto
a las nuevas necesidades expresivas de los hablantes (Coseriu, 1973: 117).

La cuestión es que si, como dice Coseriu, el cambio es sistematización, bien


se debe partir de lo no sistemático o de lo menos sistemático hacia lo sistemático
o hacia lo más sistemático. En caso contrario no cabe hablar de sistematización.
Es cierto que todos los estados de lengua son sistemáticos, pero lo son precisa-
mente porque los cambios, como decía Saussure, no son sistemáticos (originados
en el sistema y por el sistema) sino que son azarosos y, por tanto, circulares. Son
externos al sistema, aunque puedan afectarlo. Lo mismo sucede con las mutacio-
nes genéticas que explican la evolución –el cambio– en los organismos.

82
Las causas de los cambios lingüísticos

No debe ignorarse que la alusión a “nuevas necesidades expresivas” siempre


se hace a posteriori, esto es, se observa un cambio, se asume que responde a una
nueva necesidad expresiva y se busca la supuesta nueva necesidad. Esta manera
de razonar recuerda los excesos adaptacionistas de los llamados neodarwinistas en
teoría evolutiva (véase Gould 2002 para un exhaustivo estado de la cuestión al
respecto). En ese modelo, cada rasgo morfológico de un organismo se presume
adaptativo, pues únicamente se acepta la selección natural como explicación de su
surgimiento, lo que indudablemente es circular y, sobre todo, no explica cómo
surgen las mutaciones que luego se habrán de seleccionar.
En este sentido es en el que se puede decir que Coseriu acaba planteando
una concepción del cambio afín a la defendida, por ejemplo, por Jakobson y su
noción teleológica de “sincronía dinámica”. Como ha observado de manera re-
levante Petroff (1995), la concepción de Jakobson (y de buena parte del funcio-
nalismo) es una concepción determinista, una concepción en la que el sistema es
el mismo en distintos cortes sincrónicos y lleva en sí el germen del cambio. Se-
gún Petroff, la concepción de Jakobson (y, según hemos visto, la de Coseriu
malgré lui), se asocia al modelo científico determinista de Laplace, mientras que
la concepción de Saussure se asocia más adecuadamente a las recientes teorías
sobre la termodinámica de los estados de desequilibrio desarrolladas en los años
setenta del siglo XX por Ilya Prigogine, especialmente a partir del estudio de las
llamadas “estructuras disipativas” en las que un nuevo “orden”, un nuevo “sis-
tema” emerge del caos y del desorden. Análogamente, en la concepción de
Saussure, cada estado de lengua es un “orden” para quien lo utiliza, pero ese
orden está constantemente amenazado por factores externos que generan un
“desorden”, mas ese desorden no crece, sino que es el detonante de un “nuevo
orden”, de un sistema distinto y que es fortuito y contingente por definición.
Como observa Petroff:

Entre dos estados consecutivos, Jakobson pretende encontrar relaciones de


causa y consecuencia en el interior de un mismo sistema, mientras que para
Ferdinand de Saussure esos dos estados son dos sincronías diferentes. La evo-
lución es contingente. La aparición del sistema siguiente se debe a un evento
fortuito (Petroff, 1995: 111, traducción nuestra).

Cada vez que una lengua-i se desarrolla en un cerebro a partir del estímulo del
entorno y del programa interno de desarrollo emerge un orden generado por los
mismos principios que dieron lugar a la lengua-i original. Dentro de los límites
especificados, los sistemas emergentes son diversos y, sobre todo, son contingen-
tes. Por ello precisamente el estudio del cambio lingüístico no puede ofrecer pre-
dicciones, sino explicaciones retrospectivas. Exactamente igual que sucede en
biología evolutiva.

83
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

2.3. ¿Por qué cambian entonces las lenguas?

Hasta el momento hemos dedicado buena parte de este largo capítulo sobre las
causas de los cambios lingüísticos a descartar las respuestas dadas en la tradición
anterior. Hemos rechazado las propuestas basadas en las intenciones, inclinacio-
nes o deseos de los hablantes y, en general, todas las que interpretan los cambios
lingüísticos en un sentido funcional, esto es, todas las propuestas que atribuyen a
los cambios alguna función, bien sea comunicativa o estructural.
Hemos buscado inspiración en la teoría evolutiva y hemos encontrado que la
respuesta más coherente y sólida es la que nos dice que las especies cambian por-
que los organismos se replican de manera imperfecta. Y a esa respuesta nos va-
mos a atener. Pero aún debemos considerar otros tipos de propuestas formuladas
en el pasado y en el presente y, sobre todo, aún debemos describir adecuadamente
cómo cambian las lenguas realmente y cuáles son las causas de los cambios lin-
güísticos concretos. Dedicaremos los capítulos siguientes a la cuestión de cómo
cambian las lenguas y analizaremos cómo se producen los cambios en los diver-
sos ámbitos de la estructura de las lenguas (sonidos, palabras, oraciones, etc.). En
el presente apartado revisaremos brevemente algunas otras teorías sobre las cau-
sas de los cambios, a la vez que formulamos una respuesta más específica a la
pregunta de por qué cambian las lenguas.
Solo por facilidad de exposición vamos a agrupar, siguiendo a Sihler (2000),
las posibles causas en externas o internas, según si los potenciales factores causa-
les son ajenos al propio sistema lingüístico o internos a este.

2.3.1. Posibles causas externas

En los albores de la lingüística histórica (principios del siglo XIX) no era extraña
la atribución del cambio lingüístico (típicamente el cambio fonético, prácticamen-
te el único tenido en cuenta entonces) a factores climáticos o geográficos. La ló-
gica de estas propuestas (las antiguas y las modernas) es siempre la misma: se
establece una correlación entre un rasgo lingüístico y uno no lingüístico (externo)
y se infiere que el segundo es la causa del primero. Otro atributo habitual de estas
propuestas es que los autores o bien no se molestan en determinar objetivamente
una relación causal entre ambos fenómenos, o bien se inventa una conexión débil
y ad hoc.
Así, por ejemplo, no es infrecuente que se motiven ciertos cambios fonéticos
en función de los climas cálidos o fríos (que favorecerían ciertas articulaciones
frente a otras) o bien si se trata, por ejemplo, de regiones montañosas o no. Típi-
camente se tiende a atribuir a los climas cálidos la relajación en la articulación y a
los fríos la rigidez en la misma.

84
Las causas de los cambios lingüísticos

Así, por ejemplo, en 1901 Meyer (véase McMahon, 1994 para referencias)
afirmaba que la vida en zonas muy elevadas favorecía la fricativización de los
sonidos oclusivos (quizá porque se haría más difícil contener la respiración). Es-
tas explicaciones se basan habitualmente en un reducido número de lenguas y, a
poco que se amplíe la muestra, se observa que la correlación no se mantiene. Po-
dría parecer que el reciente desarrollo de las tecnologías de la información y de
las bases de datos habrían de mejorar las cosas, pero nada más lejos de la reali-
dad. Así, en 2013 C. Everett publica un artículo en un medio de impacto (aunque
no de lingüística) en el que establece una correlación entre la altitud y la aparición
de sonidos eyectivos, afirmando que ello prueba la influencia de la geografía en la
estructura de los sonidos de las lenguas.
Otros artículos recientes similares (véanse las contribuciones de Asya Perelts-
vaig en el blog geocurrents.info para referencias y discusión) proponen correla-
ciones entre la presencia de vocales nasales y los climas húmedos y fríos (lo que
supuestamente explicaría por qué las hay en francés y no en español) o, ya salién-
donos del clima o la geografía, entre ciertas mutaciones genéticas y los sistemas
tonales, de nuevo sin explicar qué correlación pueda haber entre el alelo en cues-
tión y el sistema motor que produce los tonos vocálicos. La misma (nula) atención
merecen explicaciones más concretas y populares, como la que atribuye la pérdi-
da de la f inicial latina en castellano a la (supuesta) ausencia de incisivos superio-
res en los primeros hablantes de esa lengua o la que atribuye la r uvular francesa a
un problema de dicción del rey Luis XIV.
Pero no solo se han establecido correlaciones con aspectos físicos del entorno
(o de los hablantes), sino también con el “espíritu de los pueblos”. El padre de la
filología germánica, Jacob Grimm, vinculaba el ensordecimiento de las oclusivas
sonoras germánicas (uno de los procesos descritos por las famosas leyes que lle-
van su nombre) al carácter enérgico de los germanos que luchaban por la libertad
en los albores de la Edad Media. Y de nuevo las cosas no han mejorado mucho
desde 1848, pues recientemente (en 2012 y 2013) se han publicado artículos con
gran despliegue estadístico que correlacionan las marcas de género y el poder
social de las mujeres, la complejidad de los sistemas de marcación de caso con la
complejidad orográfíca del paisaje montañoso, o la expresión del tiempo por me-
dio de afijos verbales con la previsión del futuro y el cuidado de la salud.
Detengámonos brevemente en este último, que puede ser representativo de su
categoría, esto es, una propuesta no elaborada por un lingüista, publicada en un
medio prestigioso, basada en amplios datos estadísticos e infundada. Concreta-
mente se trata de un artículo de un economista de la Universidad de Yale,
M. Keith Chen, que propone una correlación entre, de una parte, el grado de gra-
maticalización en las lenguas de la marcación del tiempo futuro y, de otra, aspec-
tos culturales como el ahorro de dinero, cuánto se fuma o con cuánta precaución
se practican las relaciones sexuales. Lo que estipula Chen es que los hablantes de

85
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

lenguas en las que hay una marcación diferente para el futuro que para el presente
(como en español) tenderán a ahorrar menos y a cuidarse menos que los hablantes
de lenguas en las que se usan las formas de presente para expresar el futuro (como
por ejemplo en finés). La correlación parece basarse en la premisa de que quienes
hablan lenguas con morfemas gramaticales para el futuro tienden a darle menos
importancia al porvenir, cosa que no harían quienes no disponen de tales morfe-
mas. Dicha propuesta desató la respuesta adversa de no pocos lingüistas, entre
ellos la de Östen Dahl (en http://dlc.hypotheses.org/360, donde aparece la refe-
rencia al trabajo de Chen), que es relevante porque Dahl es uno de los lingüistas
sobre cuyos datos y estudios tipológicos se asienta parte del estudio de Chen.
De entre las observaciones muy interesantes que hace Dahl, cabe señalar que
la correlación entre la marcación del tiempo y el ahorro de dinero, sin que se esta-
blezca una relación causal clara entre una dimensión y otra, es tan relevante como
la correlación que hay entre los países en los que se juega al criquet y se conduce
por la izquierda. Puede que haya una causa común a ambos rasgos (en este caso el
antiguo dominio británico), pero son independientes el uno del otro. Imaginemos
además, sugiere Dahl, que la estadística nos llevara en la otra dirección: que los
países o regiones en los que se marca el futuro con morfemas expresos fueran
aquellos en los que se ahorra más y se fuma menos. En tal caso bien podríamos
decir que es la presencia de la marca de futuro la que nos obliga a prestarle más
atención al porvenir y, por tanto, a ahorrar más y cuidar la salud. Como discuti-
remos con más detalle en el capítulo 7, dedicado a las consecuencias del cambio
lingüístico, los intentos de establecer correlaciones entre rasgos lingüísticos y
aspectos culturales o físicos externos a las lenguas (correlación que sería espera-
ble si los cambios lingüísticos fueran adaptativos en el sentido neodarwinista) se
han revelado infructuosos.
Pero no todas las llamadas causas externas son tan débiles como explicacio-
nes de los cambios lingüísticos. La más respetable y acreditada es la formulada en
principio como teoría del sustrato y que forma parte del fenómeno más amplio
del contacto entre lenguas.
La lengua de sustrato es la lengua original de una población que por diversas
razones aprende una lengua segunda o desarrolla cierta competencia en ella (esta
segunda es la lengua de superestrato). El efecto de sustrato se refiere entonces a
los efectos de la lengua primera en la segunda. Por ejemplo, el latín vulgar era el
superestrato de los hablantes romanizados de la península ibérica, siendo el sus-
trato las diversas lenguas prerrománicas habladas en el territorio. Así, algunos de
los cambios fonéticos efectuados en el sistema latino que da lugar a una lengua
romance como el castellano podrían deberse al efecto de sustrato, lo que no im-
plica obviamente que todos puedan o deban explicarse así. Los cambios que son
comunes a todas o a muchas lenguas románicas, o que concurren en otras familias
lingüísticas, no podrían atribuirse a ese efecto, pero quizá sí los más específicos,

86
Las causas de los cambios lingüísticos

como la mencionada pérdida de la f inicial latina en el dialecto castellano. Por su


parte, la sonorización de sonidos oclusivos sordos (p, t, k > b, d, g) común a len-
guas como el castellano y el francés, se ha atribuido a un posible sustrato céltico.
Sin embargo, a pesar de que se han usado profusamente, las explicaciones ba-
sadas en el sustrato (y en general en el contacto de lenguas) suelen ser muy difíci-
les de documentar empíricamente y a veces llevan a caminos sin salida o se tor-
nan infalsables, deviniendo en falsas explicaciones. Así, no es infrecuente que
lenguas que no han estado sometidas a efectos de sustrato a veces desarrollen
cambios muy similares a las que sí lo han estado. Por otra parte, si –por ejemplo–
postulamos el sustrato celta para explicar la sonorización mencionada, estamos en
cierto modo dando a entender que hacen falta causas externas para que se produz-
ca la sonorización, luego supondremos que la sonorización en las lenguas célticas
antiguas también fue a su vez un efecto de sustrato, pero lo cierto es que no tene-
mos constancia de las características de las lenguas que subyacerían a las antiguas
lenguas célticas.
En general, atribuir efectos de sustrato a lenguas de las que tenemos poca o
ninguna noticia es arriesgado y se convierte más en un acto de fe que en una ver-
dadera explicación. Por ejemplo, en el caso del vocalismo castellano tenemos
elementos de juicio a favor del efecto de sustrato, ya que el vasco se ha documen-
tado, pero aún así es una teoría dudosa. Ni qué decir tiene que cuando la lengua
supuestamente detonante no se conoce, la conclusión es irrelevante. En tal caso
estaríamos ante lo que los clásicos resumían como difficile per ignotum explicare:
explicar lo que es difícil por medio de lo que es desconocido.
El contacto de lenguas es en general un factor relevante en muchos cambios
lingüísticos, pero no es tan fácil de establecer como puede parecer en principio y,
además, es una tentación fácil cuando no se ocurre otra explicación. A pesar de
que la influencia de otras lenguas es un factor frecuente y relevante en la explica-
ción de ciertos cambios, el recurso indiscriminado que se ha hecho de dicho factor
hace que muchos autores lo consideren sospechoso e incluso potencialmente peli-
groso en la tarea de explicar los cambios, ya que podría distraernos de otros facto-
res (por ejemplo estructurales) que podrían enseñarnos más sobre la naturaleza
del cambio y sobre la naturaleza del propio lenguaje. Además, incluso en el caso
de efectos de contacto sólidamente probados, aún tenemos qué explicar cómo se
produce el proceso y, por ejemplo, por qué hay ciertos rasgos que se traspasan de
una lengua a otra y otros que no. En los capítulos siguientes, dedicados a estudiar
los mecanismos de los cambios lingüísticos, veremos que el contacto de lenguas
no se puede considerar una causa de los cambios, por mucho que pueda tener una
clara influencia en la ocurrencia de procesos de reanálisis.
Otro factor externo (que algunos autores considerarían interno) es el conocido
como fenómeno del habla infantil. En este terreno debemos ser muy cautos, ya
que, aunque hemos visto que el proceso de adquisición del lenguaje es crucial en

87
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

el proceso de extensión del cambio lingüístico, eso no debe implicar que el habla
infantil, que en efecto es distinta de la del adulto, deba o pueda ser la causa de
cambios fonéticos, morfológicos o sintácticos, como se ha propuesto en ocasio-
nes, especialmente en lo que respecta a los cambios fonéticos.
Aunque es cierto que algunas características del habla de los niños coinciden
con pautas históricas habituales de cambio fonético (simplificación, alteración
posicional de segmentos, analogía, etc.), lo cierto es que no hay total coincidencia.
Es más, si eso fuera realmente así, entonces la predicción sería que las lenguas
tendrían que cambiar mucho más rápidamente de lo que lo hacen. Además, desde
el punto de vista sociolingüístico, los niños pequeños no están en posición de ser
muy influyentes a la hora de afectar los patrones de difusión de los cambios.
Si se pretende defender la idea de que los niños podrían mantener esas pro-
piedades en la edad adulta, entonces no se podría explicar por qué algunos de los
cambios fonéticos más frecuentes, como la sonorización de los segmentos sordos
intervocálicos (véase el capítulo 4), no están entre los errores que cometen típi-
camente los niños. Lo mismo se puede decir de la regularización analógica en
morfología, o del reanálisis sintáctico: ambos fenómenos, como veremos, son
muy relevantes para explicar el surgimiento de variantes lingüísticas, y ambos
fenómenos son estadísticamente más frecuentes en el habla infantil, pero aún
quedaría por explicar por qué en algunas ocasiones el habla infantil se preserva en
la edad adulta y en otras no.

2.3.2. Posibles causas internas

La mayoría de las teorías que proponen causas internas o puramente lingüísticas


adolecen de un defecto que ya hemos observado: la confusión entre los posibles
efectos o consecuencias de los cambios y las causas de los mismos.
Esto es especialmente frecuente en las teorías que defienden que el cambio
busca algún tipo de simplificación o de ahorro de esfuerzo. Esta línea de explica-
ción causal es imperante, tanto en el pasado como en el presente, en el ámbito del
estudio del cambio fonético. Y es esperable que así sea porque, como veremos
con detalle en el capítulo 4, los cambios fonéticos más frecuentes en la historia de
las lenguas son aquellos que, en general, se inscriben en el fenómeno de la asimi-
lación (esto es, el cambio que altera algún rasgo de un sonido para asimilarlo a
aquel con el que se coarticula).
Por supuesto, las reglas asimilatorias son frecuentes en la fonología de las
lenguas, de manera que, por ejemplo, la preposición en en español se pronuncia
con una nasal alveolar [n] en la secuencia en lata pero con una nasal bilabial [m]
en la secuencia en pepitoria. Cuando esos cambios se desvinculan de la variación
contextual y se estabilizan, decimos que ha habido un cambio lingüístico asimila-

88
Las causas de los cambios lingüísticos

torio. Así, el prefijo negativo in- en español se pronuncia (y se escribe) im- cuan-
do va delante de raíces que comienzan con un sonido bilabial, como, por ejemplo,
en las palabras impío o imprudente. Podría decirse entonces que la causa de ese
cambio fonético ha sido el facilitar la pronunciación, esto es, el ahorro de esfuer-
zo por parte del hablante. Pero esa es una (extendida) tentación en la que no debe-
ríamos caer, fundamentalmente por dos razones.
Por una parte, porque a pesar de la apariencia, no está del todo claro que sea
más eficaz pronunciar, por ejemplo, in-pío que im-pío. Si fuera así cabría pregun-
tarse por qué en muchas lenguas no se han producido esas asimilaciones. Por
ejemplo, en inglés actual se dice unpardonable (con n) e impossible (con m) y no
está claro que los hablantes nativos de esa lengua consideren más torpe o menos
eficaz la primera palabra que la segunda. Es cierto que la asimilación parece
hacer menos compleja la maniobra articulatoria para pasar de un sonido a otro,
pero eso no significa que el ahorro de esfuerzo sea la causa del cambio de, por
ejemplo, [np] a [mp]; si acaso, como veremos, el ahorro articulatorio sería un
factor que explicaría por qué ciertas variantes son más frecuentes que otras, lo
que a su vez explicaría por qué tienen más probabilidades de ser seleccionadas
diferencialmente.
Por otra parte, aunque admitiéramos el argumento, no dejaría de ser una con-
fusión entre causa y efecto, puesto que si afirmamos que la simplificación es la
causa del cambio, entonces tendríamos que atribuir al proceso un propósito, una
finalidad. Pero, como hemos visto, en modo alguno podemos decir que los ha-
blantes sean conscientes de que si hacen determinados cambios su lengua será
mejor o más económica que antes (entre otras razones porque estaríamos asu-
miendo que los hablantes pueden imaginar estados futuros de lengua, compararlos
con el presente, y actuar en consecuencia, lo que parece implausible).
Consideremos, por ejemplo, la evolución del grupo fónico [kt] en latín vulgar,
por ejemplo en la palabra octo ‘ocho’. Según la hipótesis de que la causa del
cambio puede ser la facilitación de la pronunciación podríamos alegar que la so-
lución del italiano (otto) es la forma óptima, al ser la más claramente asimilatoria,
quedando otras formas históricas como intentos fallidos o no completados de
dicho proceso, tales como el huit francés, el vuit catalán, el ocho español o el opt
rumano. Tampoco sería fácil explicar por qué los romanos y sus ancestros estu-
vieron pronunciando okt- durante cientos o miles de años, ni por qué una forma
de origen común ha evolucionado en griego moderno a okhtó, interponiendo un
sonido fricativo velar. Como discutiremos en el capítulo 4, cuando estudiemos el
cambio fonético no podemos tener en cuenta únicamente al hablante, sino, esen-
cialmente, también al oyente. Puede que al hablante le interese simplificar la pro-
nunciación, pero los intereses cognitivos del oyente probablemente serán muy
diferentes, incluyendo, por ejemplo, el discriminar mejor los sonidos, algo que no
se ve ayudado necesariamente por la asimilación.

89
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Otro tipo de causas internas son las que podríamos llamar causas estructura-
les. Se habla de causas estructurales o funcionales cuando se atribuye la motiva-
ción de un cambio a la función que dicho cambio pueda desempeñar en un deter-
minada parte del sistema lingüístico. Ha sido la tradición del funcionalismo
europeo la que más ha desarrollado este tipo de explicaciones, especialmente
(aunque no de manera exclusiva) en el ámbito del estudio del cambio fonético.
Este tipo de explicaciones se basa en la idea de que las causas de ciertos cambios
pueden residir en tendencias inherentes de los sistemas fonológicos a la simetría y
la economía. Es importante señalar que las cuestiones de simetría, economía o
simplicidad son relevantes para comprender el flujo de los cambios lingüísticos,
pero como sucede con toda teoría funcionalista, la idea de que los cambios están
dirigidos a un fin debe expurgarse de argumentaciones circulares y de la confu-
sión entre causas y consecuencias.
Consideremos un ejemplo. Una manifestación muy frecuente de este tipo de
aproximación funcionalista es la que podría denominarse “teoría del relleno de
huecos”. Sucede a veces que ciertas lenguas parecen presentar algún hueco o casi-
lla vacía en sus sistemas fonológicos. En el cuadro siguiente tenemos el sistema
fonológico de las oclusivas en protocéltico (tomado de Shiler 2000):

CUADRO 2.3
Sistema fonológico de las oclusivas
en protocéltico
Labial Apical Velar Labiovelar
Sordo - t k kw
Sonoro b d g gw

Cualquier observador puede responder qué es lo que aparentemente falta en el


cuadro 2.3. Y, en efecto, algunos cambios fonéticos han dado lugar en algunas
lenguas célticas a una p, como en galés: [kw] > [p]. El primer problema evidente
que plantea el postular que la finalidad del cambio ha sido rellenar esa casilla es
que normalmente han sido otros cambios los que han creado las casillas vacías,
por lo que lo que el coste de tener que asumir que hay cambios fonéticos que tie-
nen como finalidad el equilibrar los sistemas no nos ahorra la necesidad de acep-
tar que también existen cambios que los desequilibran (o que son insensibles a las
presiones del sistema).
Por otra parte, hay que tener en cuenta que estas explicaciones no se imponen
límites de tiempo: el cambio puede tardar treinta años o dos mil en equilibrar el
sistema, por lo que la hipótesis de una tendencia en tal dirección se debilita consi-

90
Las causas de los cambios lingüísticos

derablemente y, además, la teoría se hace infalsable (así, bastaría con decir que
cuando el hueco no se llena, es que no se ha llenado todavía).
Además, las teorías funcionalistas tienen serios problemas cuando una situa-
ción da resultados distintos. Así, el hueco del protocéltico se rellenó en galés,
pero no en antiguo irlandés, en el que el sonido labiovelar sordo se fundió con
[k] dejando el hueco vacío. Es cierto que el hueco de p se acabó llenando tam-
bién en antiguo irlandés, pero no por el mismo proceso que en otras lenguas, que
habría quedado misteriosamente en suspenso, sino por medio de préstamos que
incluían ese fonema, como peccad ‘pecado’ y no sin resistencia. De hecho, ob-
serva Sihler (2000: 66-67) que en los primeros préstamos el primitivo irlandés
sustituía la p de los préstamos por kw labiovelar, como atestigua Kwatrikios, que –
tomado del latín Patricius– dio en antiguo irlandés Cothrige.
Veremos en el capítulo 4 que la estructura de los sistemas fonológicos es un
factor muy relevante en la explicación de algunos cambios fonéticos y que, en
general, la estructura de los sistemas lingüísticos (y, por supuesto, del organismo
que los sustenta) limita y restringe las pautas de cambio que encontramos en las
lenguas, pero ello no debería hacernos pensar que es correcta la inferencia de que,
dado que cierto cambio establece (o reestablece) cierto equilibro en el sistema, ha
sido la tendencia al equilibro del sistema lo que ha causado el cambio, simple-
mente porque es incorrecta.

2.3.3. Breve anatomía de un cambio lingüístico

Sabemos que un logro esencial de la teoría de la evolución formulada por Darwin


fue el acertar a distinguir entre, de un lado, las causas de las mutaciones que gene-
ran variación entre los individuos de una población y, de otro lado, las causas de
por qué ciertas variantes fenotípicas se seleccionan frente a otras, dando lugar a
cambios evolutivos. Darwin no llegó a conocer las causas de las variaciones, al no
ser bien conocido en su momento el mecanismo bioquímico de la herencia y de la
mutación genética, pero sí se pronunció enérgicamente sobre las causas de la se-
lección de ciertas variaciones frente a otras.
Un logro similar de la lingüística histórica moderna, muy deudora en este ca-
so de la aportación seminal de Labov, es el haber acertado a determinar que, sea
cual sea la causa de las variaciones lingüísticas, la causa de la selección de unas
frente a otras no es otra que el prestigio social. El prestigio social es pues, como
ya se señalaba en el cuadro 2.2, el equivalente lingüístico de la selección natural.
Reincidiendo en ese paralelismo entre la selección natural y la selección so-
cial, es tentador afirmar que la isla de Martha’s Vineyard (situada en la costa este
de los Estados Unidos de América, concretamente en el estado de Massachusetts)
es a la comprensión de las causas de los cambios lingüísticos lo que son las Islas

91
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Galápagos al desarrollo de la teoría de la evolución de Darwin. Es sabido que el


naturalista inglés encontró inspiración para su teoría evolutiva en las poblaciones
de pinzones y tortugas diferenciadas y aisladas en las islas exploradas en el céle-
bre viaje del Beagle. De manera muy similar, Labov empleó una población aisla-
da del resto de hablantes del inglés americano continental para realizar su estudio
empírico seminal sobre las motivaciones sociales del cambio lingüístico.
En 1963 Labov publicó un influyente artículo en el que analizaba un cambio
lingüístico reciente. Basándose en materiales recopilados en un atlas lingüístico de
1933, Labov trazó la evolución hasta 1961 de lo que él denomina la “centralización”
de la vocal en los diptongos [ai] (como en inglés estándar right) y [aw] (como en
inglés estándar out), que en el inglés de la isla se pronuncian más como [ei] y [ew].
Labov analiza con detalle cómo sucedió que un uso residual (procedente de las
mutaciones vocálicas del inglés en el pasado) de un pequeño grupo rural de hablan-
tes en 1933 pasara a ser un rasgo característico y saliente del habla de la población
nativa de la isla en 1961. Lo primero que observó Labov es que al principio del
proceso solo aparecía una ligera variación de [a] en el diptongo [ai] si iba seguida
de consonantes sordas, y además, solo se observaba en unos pocos individuos. Da-
dos el tipo de población que ha adoptado el cambio, su edad, su ubicación geográfi-
ca en la isla, su ocupación laboral, su actitud hacia la isla, etc., Labov concluye que
el proceso debió desarrollarse de la siguiente manera: un rasgo residual conservador
de una población de determinada edad y determinada posición social (pescadores
tradicionales) presenta una peculiaridad fonética que se convierte en un signo de
identidad de una comunidad cohesionada y deseosa de mantener su identidad frente
a los habitantes del Massachusetts continental (muchos de ellos visitantes estivales
del hermoso paraje) y de otros grupos étnicos y sociales de la isla.
Al ser el uso lingüístico de esa comunidad de ciertas familias de pescadores
el modelo prestigioso entre los hablantes tradicionales de la isla, el rasgo fonético
se difunde (inconsciente e involuntariamente) por el habla de cada vez un mayor
número de hablantes, hasta terminar extendiéndose a la mayoría de la población
de ese grupo social (prácticamente en todos los hablantes de entre 30 y 60 años
entrevistados por Labov).
Lo que concluye el estudio seminal de Labov es que la motivación esencial
para el cambio fonético (y para el cambio lingüístico en general) es social y no
puramente lingüística. Según este punto de vista la estructura general de un pro-
ceso de cambio lingüístico sería la siguiente:

1. Diversos factores (externos o internos) generan variación en la realización


lingüística (normalmente a través del proceso de reanálisis –véase el capí-
tulo 3–).
2. En un momento determinado, por razones independientes de las que pro-
ducen las variaciones, alguna variante adquiere significación social.

92
Las causas de los cambios lingüísticos

3. A partir de ese momento la variante se extiende a más formas y a más ha-


blantes, lo que con el paso del tiempo constituiría un cambio lingüístico.

Esta perspectiva social del cambio permite explicar mejor algunos procesos
de cambio que, en primera inspección, inducen a una (inadecuada) solución teleo-
lógica. Por ejemplo, si, como veíamos más arriba, se produce una asimilación
fonética, la explicación de que la causa ha sido la de facilitar el habla no puede
resolver el problema de por qué la asimilación se produce en una dirección y no
en otra.
Por ejemplo, dada una cadena de sonidos [tm], a priori podemos esperar di-
versas soluciones convergentes con dicho fin asimilatorio, como [pm], [bm] o
[mm], con varios grados de asimilación del primer segmento al segundo, [tn], [td]
o [tt], con varios grados de asimilación del segundo al primero, o incluso se po-
drían modificar los dos, en formas diversas: [tp], [db], [dd], [pp], [bb].
De hecho, si vamos a un ejemplo real (tomado de Hock y Joseph, 1996: 146),
hay descendientes tempranos del sánscrito que han convertido [tm] en [tp], pero
también en [tt] y también en [pp], de manera que la forma original atman- (‘mis-
mo’) se ha transformado en atpan-, en attan- o en appan-.
Lo interesante de esto es que la decisión de cuál ha de ser el resultado del
cambio, por así decirlo, no se puede predecir en términos puramente lingüísticos,
ni podemos decir que una de las soluciones responda mejor o peor a la supuesta
demanda, porque esta no es la causa del cambio. Lo que revela este ejemplo, co-
mo el anterior del grupo [kt] latino, es que la suerte de las variantes no depende
de su función, sino de cuál se sancione socialmente en un momento dado.
Nótese que esta perspectiva nos permite explicar también por qué son tan fre-
cuentes los cambios asimilatorios, algo que sin duda está detrás de las tentadoras
explicaciones basadas en la facilitación de la pronunciación como causa del cam-
bio. Es razonable que en el rango natural y esperable de dispersión de las realiza-
ciones fonéticas (que consideraremos con más detalle en el capítulo 4) el mayor
porcentaje de las realizaciones de, por ejemplo, el grupo [tm] corresponda a va-
riantes asimilatorias.
Supongamos, por poner una cifra arbitraria, que el 80% de las variantes de
[tm] en el habla real son asimilaciones y que solo el 20% son disimilatorias. Ima-
ginemos ahora que la selección social procede ciegamente, como si fuera un sor-
teo, sobre el conjunto de las variantes. Las posibilidades de que se elija una va-
riante asimilatoria son mucho mayores de que se elija una disimilatoria,
simplemente porque las primeras son más frecuentes, lo que explicaría por qué
los cambios asimilatorios son más frecuentes sin necesidad de acudir a la infe-
cunda explicación funcional que, a diferencia de la ahora ofrecida, no puede ex-
plicar ni la disparidad de soluciones, ni que el cambio sea impredecible (o no se
produzca), ni que a veces el cambio sea disimilatorio.

93
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Las variantes lingüísticas que resultan triunfadoras en el tiempo y sustituyen a


sus “rivales” no deben, pues, su elección a su valor intrínseco, a su mayor funcio-
nalidad o eficacia, ni a cualquier otra ventaja cognitiva o comunicativa que pue-
dan reportar, sino que reúnen como único mérito el haber sido las correspondien-
tes a hablantes a los cuales otros hablantes imitan, por cualesquiera razones que lo
hagan. En este sentido, la suerte de las variantes lingüísticas es, desde el punto de
vista funcional, aleatoria e imprevisible, por mucho que esté estrechamente cana-
lizada por la Facultad del Lenguaje y cualesquiera otros principios que afecten a
los sistemas cognitivos, como tendremos ocasión de comprobar en los capítulos
siguientes.

94
3
Los mecanismos
de los cambios lingüísticos

Charles Darwin es una de las personas más influyentes en la historia intelectual


de nuestra especie porque acertó a formular (en el momento oportuno) una hipó-
tesis sencilla –pero profundamente explicativa– sobre cómo y por qué se produce
la evolución de las especies. Pero ello no implica, ni muchísimo menos, que con
Darwin se cerrara el desarrollo de la teoría de la evolución o que su modelo resol-
viera todos los misterios e incógnitas que plantea ese fascinante fenómeno. Más
bien al contrario, con Darwin empieza la teoría de la evolución (y, en teoría al
menos, acaba la visión acientífica creacionista). La biología evolutiva posterior a
Darwin no solo ha buscado explicación fundamentada al modelo formulado por el
naturalista inglés, sino que ha descubierto nuevos e inesperados mecanismos y
factores que constriñen y guían los mecanismos de la evolución natural.
En el capítulo anterior hemos buscado inspiración en la teoría de la evolución
para analizar el problema de la explicación de las causas de los cambios lingüísti-
cos. Y hemos concluido, de acuerdo con lo que nos enseña la teoría evolutiva
básica, que las lenguas cambian simplemente porque se “reproducen” de manera
imperfecta. La reproducción imperfecta, esto es, la aparición de diferencias en las
“copias” que los individuos hacen de las lenguas-i usadas en el entorno genera
variación. Al igual que no habría evolución natural si no existiera variación en las
poblaciones de organismos, no habría cambio lingüístico si los hablantes no pre-
sentaran variación en el uso del lenguaje, lo que propicia una transmisión diferen-
cial de los rasgos lingüísticos a las generaciones posteriores.
En el presente capítulo y los siguientes examinaremos con más detalle los
mecanismos mediante los cuales se producen los cambios lingüísticos y propon-
dremos una versión restrictiva de los mecanismos del cambio, lo que, al igual que
sucede con la teoría evolutiva, en modo alguno quiere dar a entender que ya está
todo explicado sobre este complejo y apasionante fenómeno.

95
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

3.1. ¿Mecanismos o un único mecanismo?: el concepto de reanálisis

Para comprender los mecanismos del cambio exploraremos por separado los di-
versos niveles o ámbitos estructurales de las lenguas humanas en los que se pro-
ducen cambios históricos, tales como el nivel fonético-fonológico (capítulo 4), el
morfológico y el léxico-semántico (capítulo 5) o el sintáctico (capítulo 6) y aten-
deremos a los aparentemente peculiares mecanismos de cada ámbito estructural.
Sin embargo, este examen relativamente detallado no solo tiene como objetivo
presentar al lector una visión comprehensiva de cómo y cuánto puede cambiar la
estructura de las lenguas, sino también el mostrarle que, a pesar de la aparente
diversidad que presentan entre sí los cambios fonéticos, morfológicos, sintácticos
y léxicos, todos ellos se basan en un único e idéntico mecanismo: el reanálisis.
Si el lector dirige su mirada al cuadro 2.2 del capítulo 2 en el que se propo-
nían las correlaciones entre los conceptos básicos de la teoría evolutiva y de la
lingüística histórica, comprobará que se hacía equivaler el concepto de reanálisis
al concepto biológico de mutación genética.
Antes de centrarnos en el concepto de reanálisis, es preciso observar que no
estamos haciendo un uso preciso y técnico del concepto de mutación genética.
Lo único que nos interesa del complejo proceso biológico de mutación genética
es que es uno de los mecanismos esenciales por los que se crea variación fenotí-
pica heredable en los organismos naturales, como por ejemplo, en los animales.
Una alteración accidental en el proceso de duplicación del ADN puede dar lugar
a ciertas diferencias en el fenotipo concreto de un individuo con respecto a otros,
produciendo variación en la forma de un individuo con respecto al resto en una
población determinada. Dichos rasgos diferenciales de un individuo (por ejemplo
en la coloración exterior) pueden ser nocivos, pueden ser irrelevantes, o pueden
conferir a tal individuo una mayor tasa de supervivencia en un determinado me-
dio ambiente (por ejemplo, proporcionando un mejor camuflaje frente a los de-
predadores habituales), lo que podría implicar que ese gen accidentalmente mu-
tado, innovado, se extendiera en la población a costa de los genes no mutados o
“antiguos”.
Si el individuo portador de ese gen mutado tiene una mayor tasa de supervi-
vencia en comparación con los organismos no mutados, tendrá mayores posibili-
dades de reproducirse y transmitir dicho gen a sus descendientes que, a su vez,
tendrán mayores posibilidades de reproducción, haciendo progresivamente que la
población no mutada sea más escasa y llegue incluso a desaparecer, dando lugar a
una modificación, a un cambio, en la fisionomía global de la población resultante,
esto es, produciendo un cambio evolutivo.
La analogía que proponemos entre la mutación genética y el reanálisis se basa
en que el reanálisis consiste en una alteración de la relación entre una expresión
lingüística y su estructura subyacente. De manera algo simplificada, se podría

96
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

decir que para el hablante H1 la expresión E tiene la estructura X, mientras que


para el hablante H2 la misma expresión E tiene la estructura Y, esto es, el hablante
H2 “reanaliza” la expresión E, le confiere una estructura subyacente diferente (Y)
a la del hablante H1 (X). En cierto sentido, pues, la lengua-i del hablante H2 tiene
una mutación, en el sentido de que la relación entre los elementos de la expre-
sión E y los elementos de su estructura subyacente es diferente a la que se produ-
ce en la lengua-i del hablante H1.
Veamos un ejemplo sencillo y algo simplificado para hacer todo esto más
concreto, y volveremos a continuación a una definición precisa del concepto de
reanálisis y a una discusión de sus implicaciones. Consideremos el español y con-
cretamente la palabra radio en su acepción de “aparato para la recepción de ondas
de radio”. En el español estándar es una palabra femenina (a pesar de que acaba
en -o), por lo que los hablantes usan expresiones como La radio está estropeada o
Me he comprado una radio nueva. Sin embargo, en algunas variantes o registros
del español ciertos hablantes han innovado la palabra arradio con el mismo signi-
ficado, aunque ahora de género masculino. Para estos hablantes son expresiones
normales El arradio está estropeado o Me he comprado un arradio nuevo. El
origen de esta variante (en este caso poco exitosa socialmente) se puede explicar
adecuadamente como un proceso de reanálisis.
Para entender más cabalmente cómo se ha podido producir este (o cualquier
otro) proceso de reanálisis es muy importante que tengamos en cuenta el modelo
de la facultad del lenguaje (FL) presentado en el capítulo 1 (apartado 1.2.3) y la
hipótesis (apartados 1.2.5 y 1.2.6) de que la variación en las lenguas se produce
en las diferencias que en cada lengua-i se establecen en la conexión entre los sis-
temas internos (sistema computacional y sistema conceptual-intencional) y el
sistema dedicado a la externalización del lenguaje (el sistema sensorio-motor).
Recordemos asimismo (véase la figura 1.2) que asumíamos que la interfaz en-
tre los sistemas internos (supuestamente universales) y el sistema sensorio-motor
consiste en lo que hemos denominado un léxico-i. El léxico-i es, por expresarlo
simplificadamente, un conjunto de exponentes morfológicos (esencialmente pala-
bras) que vinculan en la memoria a largo plazo y de manera estable tres tipos de
elementos: un fragmento de estructura sintáctica, una representación semántica (el
significado concreto de esa expresión estructurada) y una representación fonoló-
gica conectada directamente al sistema sensorio-motor (que será de tipo vocal-
auditivo en el caso de las lenguas orales y manual/facial-visual en el caso de las
lenguas signadas).
El uso habitual del lenguaje (véase la figura 3.1) implica la operación interna
del sistema computacional que genera una estructura sintáctica combinando
entre sí elementos conceptuales con una determinada interpretación semántica y,
seguidamente (casi de manera simultánea), la externalización de esa estructura
sintáctica interna por medio de los exponentes adecuados del léxico-i, que la

97
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

materializan en una onda sonora continua y lineal, esto es, como un objeto ma-
terial que no refleja sino muy pobremente la estructura sintáctica y la represen-
tación semántica de dicha expresión. A lo que el oyente (o el niño que está ad-
quiriendo una lengua) tiene acceso inmediato no es pues a la estructura
sintáctica o a la representación semántica que subyacen a una expresión dada,
sino únicamente a la onda sonora que la materializa en un determinado contexto
comunicativo.

A B

B C

C D W, X, Y

W X Y

Figura. 3.1. Derivación de una estructura sintáctica, externalización de la misma


en una cadena lineal de elementos del léxico-i (X, W, Y) y materialización de
estos elementos en una onda sonora.

La tarea del oyente (o la del aprendiente) es la de emplear su lengua-i (inclu-


yendo su propio léxico-i) para descubrir dicha interpretación, analizando en di-
versos niveles la onda sonora recibida (así como además inferir la intenciones
comunicativas del hablante). En el caso ideal, la estructura sintáctico-semántica
que el oyente (o aprendiente) obtiene es idéntica a la que tenía en mente el ha-
blante. Cuando esto no es así, podemos decir que se ha producido un reanálisis.
Así pues, un reanálisis es básicamente un error de descodificación (o de adquisi-
ción) y cuando ese error (esa “mutación”) se estabiliza en la lengua-i del oyente
y se extiende a otros hablantes, decimos que se ha producido un cambio lingüís-

98
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

tico. No en vano Anthony Kroch afirmaba que “el cambio lingüístico es por de-
finición un error en la transmisión de rasgos lingüísticos a lo largo del tiempo”
(2000: 699, traducción nuestra).
Volvamos a nuestro ejemplo para ilustrar este proceso y para terminar de ex-
poner cómo el fenómeno del reanálisis puede explicar el origen de la variante
arradio. Consideremos que la expresión E de nuestra definición anterior es la
frase He comprado una radio. Tal frase tendría la siguiente estructura en la mente
del emisor del mensaje (en el capítulo 6 se proporciona una justificación de este
tipo de representaciones):

T V

V D

D N

he ccomprado una radio


Figura 3.2. Representación sintáctica (simplificada)
de He comprado una radio.

En este caso concreto la lengua-i determina que el exponente léxico he ma-


terializa la categoría T (compuesta de Tiempo y de rasgos de concordancia de
primera persona y singular, que remiten a un sujeto no expreso equivalente a
yo), comprado materializa al núcleo V del sintagma verbal, una materializa al
determinante D y radio al nombre femenino radio (asumimos ahora sin mayor
discusión que N determina los rasgos de número y género de D, de la misma
manera que el sujeto no expreso determina los números y persona del auxiliar
he). Cuando esos exponentes léxicos se transfieren al sistema motor se genera
una onda sonora que podríamos representar como una cadena continua como la
siguiente:

99
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

1. /ekompraunarradio/

Tal objeto, como vemos, no refleja la estructura jerárquica binaria con


constituyentes anidados típica de la sintaxis humana ni, por supuesto, los
rasgos semántico-conceptuales implicados en los diversos nudos de dicha
estructura (T, V, D, N). Lo único que refleja es una secuencia lineal conti-
nua que el oyente debe procesar.
Si el oyente tiene firmemente asentados en su lengua-i los mismos ex-
ponentes que el hablante y no media ningún otro factor, es esperable que la
segmentación de la onda sonora (en la parte que ahora nos interesa) se pro-
duzca como se ilustra en 2, de acuerdo con la estructura de la figura 3.2.

2. unarradio → una | radio = [[una] [radio]]

Sin embargo, nótese que esa secuencia se puede segmentar de otras


maneras sin excesivo conflicto con el sistema general de la lengua y con
las situaciones comunicativas o contextos en los que pueda aparecer esa
frase. Podemos suponer ahora que la innovación de la forma léxica inexis-
tente previamente arradio es el resultado de una segmentación diferente
de la onda sonora, lo que implica a su vez una diferente asignación de ex-
ponentes léxicos en la materialización de la estructura, esto es, un reanáli-
sis de ese material, tal y como se refleja en 3:

3. unarradio → un | arradio = [[un] [arradio]]

En este caso, la estructura recuperada es prácticamente idéntica, así


como el significado asociado a la misma, pero con la diferencia de que al
nombre ‘radio’ se le asigna el género masculino (quizá por efecto de la ten-
dencia general a que los nombres acabados en -o sean masculinos en espa-
ñol) y se reinterpreta el determinante como la forma masculina un, en lugar
de la forma una original (un proceso similar estaría detrás de la innovación
coloquial amoto en lugar de moto ‘motocicleta’, y el simétrico en el vulgar
parato en lugar de aparato). Todo ello implicaría la reconstrucción de la es-
tructura subyacente en los siguientes términos (véase figura 3.3).
En este caso la innovación implica únicamente la modificación de la en-
trada léxica del nombre radio, que en algunos dialectos pasa a ser arradio
(y cambia de género), pero no implica lo que habitualmente entendemos por
un cambio lingüístico. Si la forma innovada se extendiera por la mayoría de
los hablantes del español desplazando a la forma original, o si el proceso de
reanálisis que hemos descrito se produjera de forma masiva por nuevas ge-
neraciones de hablantes en proceso de adquisición de su lengua, entonces
estaríamos delante de un cambio lingüístico, aunque modesto.

100
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

Como veremos con cierto detalle en los capítulos siguientes, este mismo meca-
nismo, con las diferencias pertinentes que iremos considerando, es el que subyace a
todos los tipos de cambio lingüístico (fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxi-
cos) que están detrás de la diversidad de las lenguas que hablan los seres humanos.

T V

V D

D N

he ccomprado un arradio
Figura 3.3. Estructura reanalizada de la secuencia He comprado un arradio.

3.2. Ambigüedad, abducción y aprendizaje abductivo

Pero antes de continuar es importante que volvamos a una condición que se ha


mencionado arriba (casi de soslayo) para justificar la ocurrencia de un proceso de
reanálisis. El lector atento recordará que hemos dado a entender que, de alguna
manera, el oyente que efectúa el reanálisis (frente al que no lo produce) no debe-
ría tener muy firmemente establecida en su mente la entrada léxica de la palabra
‘radio’. Es fácil aceptar que la probabilidad de que se produzca un reanálisis au-
menta en función del grado de inseguridad del oyente con respecto a las propie-
dades léxicas de los ítems almacenados en su léxico-i. Por ello, los reanálisis son
especialmente frecuentes en hablantes maduros que intentan dominar un registro
lingüístico o un dialecto que no les es habitual, en los niños que están en proceso
de adquisición de la lengua materna (L1) o incluso en los niños o adultos que
están en proceso de aprendizaje de una lengua como lengua segunda (L2).
No cabe duda entonces de que los individuos más expuestos a la inseguridad
o indeterminación de las propiedades concretas de los ítems léxicos de su lengua-i

101
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

son, por definición, los hablantes que están precisamente en proceso de adquisi-
ción y desarrollo de su propia lengua-i.
Como hemos visto en el capítulo anterior, es habitual en la bibliografía sobre
el cambio lingüístico atribuir este al proceso de adquisición del lenguaje. De he-
cho, en nuestra analogía entre el cambio lingüístico y la evolución natural (capítu-
lo 2, cuadro 2.2) hemos hecho corresponder el proceso de desarrollo de un orga-
nismo (desde la concepción hasta el estado adulto maduro) con el proceso de
adquisición del lenguaje (desde los primeros balbuceos –o incluso desde antes del
nacimiento– hasta la pubertad). Y, en general, hemos dado a entender conscien-
temente que al igual que el proceso de evolución natural se produce a través de la
reproducción de los organismos, el proceso de cambio lingüístico se produce a
través de la transmisión diferencial de la lengua-i a través de las generaciones.
Todo ello es adecuado, pero debe tenerse en cuenta que no significa que el origen
de todos los cambios lingüísticos esté necesariamente en el habla infantil o impli-
quen la perpetuación de estados inmaduros del desarrollo en la edad adulta. Mu-
chos cambios lingüísticos pueden tener su origen en reanálisis producidos por
adultos maduros. Sin embargo, dado que en última instancia hablamos de un
cambio lingüístico cuando las innovaciones respecto a estados anteriores se gene-
ralizan en una población y se transmiten a generaciones sucesivas (lo único que
nos permite tener una perspectiva histórica adecuada), en la práctica asumiremos
que los cambios lingüísticos se producen con la transmisión diferencial de la len-
gua-i a lo largo de las sucesivas generaciones de hablantes, por mucho que ello no
nos autorice a ignorar que los cambios también se deben extender “horizontal-
mente” en las poblaciones para poder ser operativos como tales en la dimensión
histórica.
Como hemos señalado, otro punto fértil de nuestra analogía inspiradora radica
en que el proceso de replicación biológica es inseguro, ya que depende de un
complejo proceso de replicación de la larga cadena de ADN que contiene las ins-
trucciones para generar los tejidos y estructuras que configuran un organismo. Esa
posible fluctuación en la codificación es la que puede dar lugar a mutaciones ge-
néticas que, en función de factores externos variables y contingentes, pueden dar
lugar a cambios evolutivos en las poblaciones de individuos. Pues bien, el proceso
de adquisición del lenguaje es típicamente inseguro y, al igual que el proceso de
replicación genética, está claramente expuesto a mutaciones, esto es, en nuestro
caso, a procesos de reanálisis.
Las razones por las que el procedimiento de adquisición del lenguaje (es de-
cir, de replicación de las lenguas-i a través de las generaciones) es inseguro tienen
relación directa con la arquitectura de la FL a la que hemos estado aludiendo.
Recuérdese que el único nexo directo que existe entre la lengua-i de un hablante
H (asumiendo que H es el ‘progenitor’) y la lengua-i de un oyente O (asumiendo
que O es el ‘descendiente’) son las expresiones lingüísticas producidas por H (y,

102
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

por supuesto, por el resto de hablantes de la comunidad) cuando materializa su


lengua-i.
En términos simplificados, aunque suficientemente adecuados, podría decirse
que la tarea de O es la de reconstruir en su cerebro el léxico-i de H. Una vez que
O tiene un fragmento suficiente del léxico-i en su cerebro, tal léxico-i hace de
interfaz entre sus propios sistemas internos (el computacional/sintáctico y el con-
ceptual/semántico) y su sistema sensorio-motor, permitiendo a O exteriorizar la
misma lengua-i (en realidad, una muy semejante) que H. En términos aún más
simples: O tiene que aprender a externalizar su lenguaje interno de la misma ma-
nera en que lo hacen los miembros de su comunidad.
En esa prodigiosa tarea O está asistido por su propia naturaleza (en el sentido
de que es muy probable que el sistema computacional y el sistema conceptual-
intencional estén en buena medida determinados biológicamente, como lo está el
sistema sensorio-motor), pero aún debe emplear los estímulos del entorno (de
dentro y de fuera del organismo) para madurar y precisar esos atributos innatos y,
sobre todo, tiene que interiorizar el léxico-i a partir de muestras de materializa-
ciones acústicas de tal léxico-i (muestras que, como hemos visto, son fragmenta-
rias y muy empobrecidas en su estructura). Siguiendo un uso estándar, llamemos
corpus al conjunto de expresiones lingüísticas a las que está expuesto O para in-
teriorizar el léxico-i necesario.
Aunque la bibliografía sobre la adquisición del lenguaje es vasta y son mu-
chas las teorías y modelos formulados para intentar explicar los mecanismos y
fases del proceso de adquisición de la lengua materna, en nuestro interés por
comprender el mecanismo del reanálisis lingüístico cobra especial importancia el
concepto de aprendizaje abductivo (véase Roberts 2007: 123 y ss.).
Fue el filósofo Charles S. Peirce quien introdujo el concepto de abducción
como complemento a los conceptos clásicos de deducción e inducción, mientras
que Andersen (1973) aplicó por primera vez ese concepto a la explicación del
cambio lingüístico. La deducción procede de una ley y un caso dado a un resulta-
do. Por ejemplo, si la ley es ‘Todos los seres humanos son mortales’ y el caso es
‘Sócrates es humano’, se sigue necesariamente el resultado: ‘Sócrates es mortal’.
La inducción procede de los casos y resultados a la ley. Así, si un dios del Olim-
po observa que los seres humanos (casos) siempre se mueren (resultados), formu-
la la ley ‘Los seres humanos son mortales’. Por su parte, la abducción procede de
una ley y un resultado a un caso, lo que hace que la abducción sea considerable-
mente más débil lógicamente que la inducción y que la deducción, en el sentido
de que el caso no se sigue necesariamente, dado que la conexión que se establece
entre el caso y el resultado esperado según la ley, podría ser accidental. Así, del
resultado ‘x es mortal’ y de la ley ‘Los seres humanos son mortales’ no se sigue
necesariamente que ‘x es un ser humano’ (el caso). Nótese que x podría ser un ser
mortal pero no humano, como un caballo. Es precisamente el carácter lógicamen-

103
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

te fallido o débil de la abducción lo que la convierte en un proceso cognitivo in-


teresante para comprender el proceso de reanálisis durante la adquisición del len-
guaje (y en cualquier otro contexto, como en el de nuestro ejemplo).
Siguiendo a Andersen (1973: 767) y a Roberts (2007: 124) podemos represen-
tar un reanálisis lingüístico como parte de un proceso abductivo de la siguiente
manera:

Generación 1 G1 Corpus 1

Generación 2 G2 Corpus 2

Figura 3.4. Proceso abductivo. La generación 2 abduce la gramática 2 (G2)


a partir del corpus 1 generado por la gramática 1 (G1).

En el esquema de la figura 3.4. la expresión corpus (C) se refiere, como he-


mos visto, al conjunto de expresiones lingüísticas producidas por una determi-
nada gramática (G). Así, la generación 1 del esquema (‘los procreadores’) tiene
la gramática G1 y produce el corpus C1. Por su parte, la generación 2 (‘los des-
cendientes’) produce, a partir del corpus C1 al que está expuesto, la gramática
G2. En este punto, señalado por la flecha en el esquema, es donde se produce la
abducción. Nótese que en principio la generación 2 podría producir la gramática
G1 a partir del corpus C1 (de hecho, sería lo esperable), pero, por así decirlo,
comete un error de abducción y produce la gramática G2, que a su vez generará
un corpus distinto, C2. Es comparando las diferencias entre C1 y C2 cuando
constatamos que ha habido un cambio lingüístico. Se trata de un error abductivo
porque en cierto modo la generación 2 está usando el corpus C1 como el resul-
tado y su propia dotación biológica (la parte invariable de la Facultad del Len-
guaje, la llamada Gramática Universal, GU) como la ley, y está abduciendo el
caso, la gramática G. Hay un error abductivo porque la generación 2 está to-
mando un caso incorrecto (G2) como si fuera el caso correcto (G1). Tanto la G1
como la G2 siguen la ley (la GU) y son coherentes con el corpus 1 (el resulta-
do), del mismo modo que tanto la afirmación ‘x es un ser humano’ como la
afirmación ‘x es un caballo’ son coherentes con el resultado (‘x es mortal’) y
con la ley (‘Los seres humanos son mortales’), aunque solo una puede ser ade-
cuada a la naturaleza de x.
Si volvemos a nuestro ejemplo concreto, tanto el análisis una radio como el
análisis un arradio (casos) son coherentes con la cadena /unarradio/ (el resultado)

104
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

y los dos siguen la ley (la gramática del español en este caso), aunque solo uno
era el pretendido por el hablante.
La clave esencial de este modelo del cambio lingüístico por medio de reanáli-
sis es pues la naturaleza abductiva de la adquisición del lenguaje (y, por tanto, de
la transmisión de las lenguas), que a su vez es consecuencia de que el único nexo
entre G1 y G2 (esto es, entre dos estados históricos distintos de una lengua dada)
es el corpus producido por G1. Dado que el oyente (o el aprendiente) no puede
tener acceso directo a la gramática mental del hablante (o del modelo lingüístico),
tiene que abducir G a partir de C1 y C1 es intrínsecamente ambiguo, en el sentido
de que más de una G puede producir C1 respetando las condiciones generales
impuestas al proceso (biológicas o de cualquier otro tipo). No es por tanto casua-
lidad que en nuestro ejemplo ilustrativo de reanálisis la fuente de la abducción sea
precisamente una secuencia sonora ambigua entre dos análisis sintácticos y mor-
fológicos posibles (una radio / un arradio).
Nótese que este modelo del cambio lingüístico basado en un único mecanismo,
el reanálisis, establece una predicción que encaja perfectamente con la visión del
cambio lingüístico que hemos formulado en los capítulos anteriores, según la cual
los cambios lingüísticos están severamente restringidos por la parte históricamente
invariable de la facultad del lenguaje (los sistemas internos) y, por tanto, no pue-
den crear nada nuevo más allá de modificar los exponentes inventariados en el
léxico-i característico de cada lengua-i. En otras palabras, los cambios lingüísticos
no pueden alterar la sintaxis interna (el sistema computacional), ni el sistema con-
ceptual-intencional, ni –en sí mismo– el sistema sensorio-motor, sino únicamente
el sistema de interfaz concreto que externaliza dichos sistemas internos hacia el
sistema sensorio-motor (el léxico-i). Por tanto, también se sigue de este modelo
basado en el reanálisis la visión no direccional y no teleológica (no funcional) de
los cambios lingüísticos que hemos defendido en el capítulo anterior.
La hipótesis de que todos los cambios lingüísticos son instancias de procesos
de reanálisis tiene como desafío principal mostrar hasta qué punto pueden expli-
carse todos los cambios lingüísticos como procesos de reanálisis abductivo.
Abordaremos este desafío en los capítulos siguientes (4, 5 y 6) dedicados respec-
tivamente a los cambios fonéticos, morfológicos y sintácticos, pero antes merece
la pena considerar específicamente uno de los más relevantes y estudiados meca-
nismos de cambio lingüístico, como es la llamada gramaticalización, el proceso
por el que se crean históricamente categorías gramaticales a partir de categorías
léxicas.
El modelo presentado asume que la gramaticalización también es una ins-
tancia del reanálisis. De hecho, tradicionalmente se ha considerado este proceso
como un tipo de reanálisis (por ejemplo, en Meillet, 1912) y esa interpretación
vamos a mantener en el capítulo 6 (dedicado a los cambios sintácticos).

105
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Sin embargo, buena parte de los especialistas en el estudio de los procesos


de gramaticalización, especialmente los de persuasión funcionalista, tienden a
pensar que la gramaticalización no es un mero proceso de reanálisis, precisa-
mente porque los autores que desarrollan la que se ha dado en llamar teoría de
la gramaticalización (TG en lo sucesivo) consideran que esta es un proceso
creativo y direccional, un ejemplo de cambio lingüístico que va más allá de alte-
rar el léxico-i y que propiamente crea la gramática de las lenguas, en contra de
lo sugerido por la concepción del reanálisis presentada en esta obra, en la que
este proceso no crea nuevas categorías, sino que, por así decirlo, solo “cambia
las cosas de sitio”.

3.3. El proceso de gramaticalización frente a la teoría


de la gramaticalización

Antoine Meillet definió el proceso de gramaticalización como “el paso de una


palabra autónoma a desempeñar el papel de un elemento gramatical” (1912: 131,
traducción nuestra). Se refería el lingüista francés al proceso histórico mediante el
cual palabras léxicas mayores, como nombres, verbos o adjetivos se convierten en
morfemas gramaticales, bien sean libres (tales como preposiciones, conjunciones,
adverbios o auxiliares), bien sean ligados (tales como marcas sufijales de caso,
morfemas de concordancia o marcas de flexión temporal).
Tal y como está descrito, el proceso se puede subsumir dentro del concepto
general de reanálisis, con la precisión de que en este caso el reanálisis implica la
reinterpretación del estatus categorial básico de un ítem de naturaleza léxica que
pasa a analizarse, por ejemplo, como un un sufijo. Tal es el caso –por ejemplo–
del nombre latino mente (forma del ablativo singular de mens, mentis ‘mente’),
que pasó de analizarse como un nombre en construcciones absolutas latinas con la
estructura alegre mente ‘con el ánimo alegre’ a reanalizarse en muchas lenguas
romances como un sufijo que convierte el adjetivo en un adverbio: alegremente
‘con alegría, de manera alegre’ (véase el capítulo 5 para una descripción más
detallada de este y otros procesos similares).
Asumimos que el proceso de gramaticalización es un caso más de reanálisis
porque lo que hace es proporcionar nuevos exponentes a categorías gramaticales
que damos por preexistentes, en el sentido de que el reanálisis de un nombre
como un afijo adverbializador no implica que en ese proceso se cree el concepto
de adverbio aunque, por su puesto, sí se crea algo antes no existente. Nótese que
esta afirmación parece contradictoria, pero lo es fundamentalmente por una cues-
tión terminológica. La cuestión terminológica es, no obstante, muy relevante, ya
que en parte está detrás de la discrepancia teórica en torno al concepto de grama-
ticalización.

106
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

Es importante tener en cuenta que en el modelo gramatical generativista que


estamos empleando las categorías gramaticales tradicionales (que reciben el
nombre de categorías funcionales) son entidades formales abstractas manipula-
das por la sintaxis y que determinan la interpretación semántica. La sintaxis o
sistema computacional (básicamente un sistema recursivo de combinación bina-
ria y endocéntrica de unidades) emplea esas categorías funcionales, junto con el
resto de conceptos humanos, para construir denominaciones, eventos, situaciones
y proposiciones. Dichas categorías (cuyo elenco y jerarquía es, por supuesto,
objeto de investigación y controversia) se suponen universales y comunes a todos
los seres humanos, ya que formarían parte de la FL invariable en tiempo históri-
co, en el sentido de que emergerían de la conexión entre el sistema computacio-
nal y el sistema conceptual. Así, entidades formales (pero interpretables) como
‘singular’, ‘contable’, ‘dirección’, ‘procedencia’, ‘presente’, ‘pasado’, ‘futuro’,
‘negativo’, ‘conocido’, ‘desconocido’, ‘vivo’, ‘muerto’, ‘humano’, etc., se asu-
men consustanciales al pensamiento humano y deberían ser invariables y uni-
formes en la especie (véase el capítulo 6 para una formulación más explícita de
esta asunción).
Las diferencias entre las categorías gramaticales que hallamos en las lenguas,
que ciertamente son notorias, dependerían entonces no de la existencia o inexis-
tencia de tales categorías funcionales, sino de cómo estas se externalizan en uni-
dades léxicas del léxico-i (si es que lo hacen). Cuando asumimos que la gramati-
calización no crea la gramática, lo que damos a entender es que el proceso lo que
hace es crear o modificar exponentes léxicos para las categorías gramaticales
subyacentes (las categorías funcionales) o grupos de ellas. En otras palabras, la
diferencia tradicional entre categorías léxicas y categorías gramaticales es inade-
cuada, puesto que las entidades del léxico-i (libro, aquella, destruyó, amar, luna,
ayer, desde, entre, transición, etc.) son con frecuencia la externalización de una
mezcla de categorías funcionales y elementos conceptuales denotativos. De mane-
ra interesante, la aproximación funcional-cognitivista siempre ha defendido que la
diferencia entre unas y otras es arbitraria y que en realidad hay una gradualidad
desde un extremo puramente denotativo a uno puramente gramatical, una escala
por la que, precisamente, avanzaría la gramaticalización. En realidad, pues, si
tenemos en cuenta que las diversas tradiciones se están fijando en entidades dis-
tintas cuando hablan de “categorías gramaticales”, la discrepancia quizá no sea
tan acusada como parece.
En esta interpretación, que es la que vamos a defender en estas páginas, la
gramaticalización no es entonces más que un caso particular (aunque muy impor-
tante en la explicación del cambio morfosintáctico) del fenómeno general de
reanálisis y, en ese sentido, no implica que las lenguas sufran o experimenten una
deriva o una tendencia de menos gramatical a más gramatical (en contra de lo
que, en efecto, sugiere el término).

107
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Sin embargo, como se señalaba, en los últimos cuarenta años se ha desarrolla-


do un movimiento muy relevante en el ámbito de la lingüística histórica y tipoló-
gica que considera la gramaticalización como algo más profundo, en el sentido de
que se interpretan los procesos de gramaticalización como un verdadero proceso
de creación de gramática (véase Hopper y Traugott, 2003 para una introducción
detallada y, en esta misma colección, Elvira (2015) para una completa y esmerada
presentación en español). Por supuesto, no hay duda de que la gramaticalización
crea gramática; lo controvertido es, como hemos visto, qué se entiende por gra-
mática en esa expresión. Según la hipótesis de que la gramaticalización es un caso
particular de reanálisis, lo que se crea en el proceso de gramaticalización no es
más gramática en sentido estricto, sino nuevos exponentes de categorías funciona-
les. En este sentido, el proceso de gramaticalización no implica que una lengua
sea “menos gramatical” antes de sufrirlo que después, sino que simplemente su
gramática ha cambiado. Por el contrario, la tradición referida, la teoría de la gra-
maticalización (TG), postula que una lengua es “menos gramatical” antes que
después del proceso o, en otros términos, postula que la gramática de las lenguas
se crea ex nihilo en el proceso de gramaticalización de las unidades puramente
léxicas.
La TG (cuya culminación teórica pueden ser las obras de Givón, 2009 o
Heine y Kuteva, 2007) combina un análisis empírico detallado de estos tipos de
cambios en todas las familias lingüísticas (y en todas las épocas disponibles) con
la confusión, deliberada, entre la evolución del lenguaje como facultad humana y
el cambio histórico en las lenguas. Así, en contra de la separación que hemos
establecido en el apartado 2.1.3 entre la evolución del lenguaje como un fenó-
meno biológico (en el que se produce la FL) y el cambio en las lenguas como un
fenómeno histórico (en el que se modifican las lenguas-i), en la TG ambos proce-
sos se solapan o mezclan, de manera que se atribuyen las posibles diferencias
entre el pre-lenguaje (entendiendo este término como el estado del lenguaje hu-
mano en fases anteriores de la evolución humana) y el lenguaje moderno a un
proceso histórico de cambio de las lenguas, dentro del cual la gramaticalización
debería entenderse como un proceso histórico que produciría “lenguas gramatica-
les” (esto es, lenguas modernas como las habladas por la especie humana) a partir
de lenguas pre-gramaticales o no gramaticales.
Es un hecho que en todas las lenguas humanas conocidas existen categorías
gramaticales, mientras que no se ha detectado nada parecido a las preposiciones,
conjunciones, marcadores de tiempo y aspecto, pronombres personales, pronom-
bres relativos o artículos definidos en sistemas de comunicación de otras especies.
Dado, por otra parte, que es muy plausible que las formas ancestrales del lenguaje
humano en nuestros ascendientes evolutivos fueran esencialmente léxicas, pero
sin la complejidad sintáctica y morfológica de las lenguas modernas (véase, por
ejemplo, Bickerton, 1990 para una influyente propuesta en esa dirección), se esti-

108
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

pula que el mecanismo por el que surgió el lenguaje moderno es el mismo exac-
tamente por el que un nombre o un verbo se reanalizan como una preposición o
un sufijo en las lenguas humanas modernas. Esto es, se implica que el problema
del origen de la complejidad estructural del lenguaje humano se resume en el
problema del cambio lingüístico. Desde esta perspectiva, el cambio lingüístico (y
concretamente la gramaticalización) sería entonces el causante de la propia evolu-
ción del lenguaje humano. Consideraremos con más detalle las dificultades teóri-
cas y empíricas de este planteamiento en el capítulo 7, dedicado precisamente a
las posibles consecuencias de los cambios lingüísticos, y nos centraremos ahora
en mostrar que es plausible defender que la gramaticalización no es sino un caso
más de reanálisis.
En todo caso, es evidente que la TG tiene un indudable atractivo, y ello expli-
ca lo fecundo de su tradición reciente y su amplia influencia en la lingüística his-
tórica contemporánea, especialmente en el ámbito funcionalista y de la llamada
lingüística cognitiva. Tres son al menos las razones de tal éxito.
En primer lugar está el hecho claramente establecido por la lingüística históri-
ca de que las formas gramaticales (afijos, conjunciones, auxiliares, etc.) tienden a
proceder históricamente (etimológicamente) de categorías léxicas (nombres y
verbos esencialmente) (véase Heine y Kuteva, 2002 para una recopilación de unos
400 procesos de gramaticalización en más de 500 lenguas).
En segundo lugar, la tendencia anterior parece encajar adecuadamente en la
idea intuitiva habitual (tanto en el ámbito funcionalista como generativista) de
que en la evolución del lenguaje humano como facultad las unidades léxicas sus-
tantivas (nombres, verbos, adjetivos) debieron preceder evolutivamente a los ope-
radores (preposiciones, conjunciones, determinantes, cuantificadores, etc.) que
empleamos para unir entre sí e interpretar las entidades conceptuales designadas
por las unidades léxicas mayores (objetos, animales, eventos, etc.). Según esa
visión, las categorías gramaticales procederían evolutivamente de un proceso de
abstracción –de sublimación, por así decirlo– de los significados más concretos y
tangibles de las palabras léxicas.
En tercer lugar, es también evidente que los procesos de gramaticalización pa-
recen ir más allá del reanálisis clásico, en el sentido de que muchos de ellos crean
nuevas categorías gramaticales que no existían previamente en el estado lingüísti-
co anterior. Tal es el caso, por ejemplo, del surgimiento de los artículos (por
ejemplo el, la en español) a partir de los demostrativos, innovando una categoría
que era desconocida en la lengua latina.
Consideraremos estos argumentos en el apartado siguiente, pero frente a ellos
cabe señalar, ya que este modelo se enfrenta a dos dificultades serias, una empíri-
ca y otra teórica: por una parte (a) no hay evidencia de que las lenguas más anti-
guas a las que tenemos acceso sean “menos gramaticales” que las lenguas más
recientes, ni de que existan hoy categorías gramaticales que no existieron en el

109
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

pasado, y por otra parte (b) la explicación de cómo surge un formante para una
determinada categoría gramatical (funcional) no explica necesariamente cómo
surge esa categoría en la mente de las personas, ni explica las propiedades semán-
ticas y formales que tiene.
Respecto de (a) cabría decir que los partidarios de la TG hacen un razona-
miento similar al de los cosmólogos: puesto que detectamos que los cuerpos ce-
lestes se están alejando entre sí (esto es, que el universo se expande), podemos
deducir que en el pasado estaba menos expandido y, dado un tiempo retrospectivo
suficiente, postular que en realidad toda la materia estaba condensada en un punto
a partir del cual empieza a expandirse. Se trata, como el lector sabe bien, de la
teoría del big bang, la explicación generalmente admitida sobre el origen del uni-
verso tal y como lo conocemos. Muchas otras razones, entre ellas la detección de
la llamada radiación de fondo (que habría sido emitida en el momento de la ex-
plosión inicial y que aún podemos captar con la misma intensidad en todos los
rincones del universo) o la segunda ley de la termodinámica (que estipula que la
entropía crece) confirman que la hipótesis es razonablemente correcta.
Podría decirse que los partidarios de la TG hacen un razonamiento similar:
puesto que observamos que históricamente las lenguas se están gramaticalizando,
podemos postular que las lenguas más antiguas serían menos gramaticales y, dado
un tiempo suficiente, que encontraríamos lenguas sin gramática de ningún tipo
(las lenguas primitivas, quizá). Sin embargo, no hay nada parecido a la detección
de la radiación de fondo en la evolución de las lenguas. Ciertamente, ese no sería
el mayor problema para la propuesta de la TG, ya que no podemos pedir a todas
las teorías el mismo grado y tipo de confirmación empírica. El mayor problema
para esta visión es que tampoco hay evidencia empírica alguna de que realmente
las lenguas actuales sean más gramaticales que las lenguas más antiguas, es decir,
no tenemos razones para pensar que las lenguas se gramaticalicen en el tiempo
(esto es, que “el universo se expanda”). Así lo ha señalado Nichols como conclu-
sión a su examen comparativo de la diversidad de las lenguas en el pasado y en el
presente:

Esta investigación no ha revelado ninguna evidencia de que el lenguaje hu-


mano en general haya cambiado desde los estados más antiguos recuperables
empleando el método aquí usado. Simplemente, hay diversidad, distribuida geo-
gráficamente. Lo único que podemos demostrar que ha cambiado desde los al-
bores de la humanidad es la distribución geográfica de la diversidad (Ni-
chols, 1992: 277, traducción nuestra).

Para salvar ese serio obstáculo, los partidarios de la TG (véase en particular


Heine y Kuteva, 2007) postulan la existencia del lenguaje antiguo (early langua-
ge), un supuesto estado ancestral de las lenguas humanas, muy anterior a los lími-

110
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

tes más antiguos a los que alcanza la documentación histórica y la reconstrucción


científica de las lenguas, que carecería de gramática (esto es, de morfología y de
sintaxis). Pero nótese que entonces, dado que el early language está postulado, el
razonamiento es circular y la teoría, por tanto, carente de sustento empírico al-
guno. Volviendo a nuestra analogía, sería como si demostráramos que el universo
en realidad no se expande (esto es, que las galaxias no se alejan entre sí) y care-
ciéramos de la radiación de fondo y de la segunda ley de la termodinámica: no
quedaría ninguna razón para seguir apoyando la teoría del big bang.
Por supuesto, la teoría del big bang hace impresionantes predicciones sobre
el comportamiento y propiedades del universo y por ello se mantiene como la
explicación más adecuada de entre las disponibles. No es el caso de la TG. Dicha
teoría hace predicciones como las siguientes, que en modo alguno se confirman
empíricamente:

1. Las lenguas más recientes deberían tener categorías gramaticales inexis-


tentes en las lenguas antiguas (en las que no habría habido tiempo sufi-
ciente para su evolución).
2. Las lenguas antiguas deberían tener menor número y un tipo menos varia-
do de categorías gramaticales.
3. Las lenguas criollas no deberían desarrollar categorías gramaticales en tan
poco tiempo, dado que tienen una historia muy reciente.
4. No deberían existir tipos comunes de categorías gramaticales inter-
lingüísticamente, sino que cada lengua o familia debería tener tipos pecu-
liares.

Las predicciones 1 y 2 son claramente falsas (salvo que recurramos a un “len-


guaje antiguo” postulado).
La predicción 3 es muy interesante. Es cierto que en términos generales las
llamadas lenguas criollas tienen un menor número de las tradicionales categorías
gramaticales que las lenguas que no tienen ese origen, esencialmente debido a que
típicamente son lenguas con una morfología menos compleja. Pero, a diferencia
de las lenguas de contacto o pidgins de las que (supuestamente) derivan, las len-
guas criollas, muchas de ellas de menos de doscientos años de antigüedad, presen-
tan categorías gramaticales (conjunciones, pronombres, marcadores de tiempo,
modo y aspecto) usualmente derivadas del reanálisis de categorías léxicas de las
lenguas de superestrato que, supuestamente, deberían tardar muchos más años en
evolucionar si el procedimiento fuera el mismo que observamos en las lenguas
con historia documentada de miles de años, con cambios mucho más graduales y
sutiles en la evolución de sus formas gramaticales. Las lenguas criollas son, pues,
ellas mismas argumentos directos en contra de que la creación de categorías gra-

111
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

maticales (categorías funcionales para nosotros) se pueda explicar como un pro-


ceso histórico de cambio gradual.
Pero hay otra lección importante de las lenguas criollas: lo que no suelen te-
ner. En esta categoría se incluyen de manera significativa (a) la flexión verbal (el
tiempo y el aspecto se marcan sistemáticamente con morfemas independientes);
(b) los sistemas de concordancia (y, como consecuencia, los sujetos nulos); (c) las
construcciones pasivas (aunque hay excepciones); (d) alternancias de marcación
ergativas; o (e) variación en el orden básico de palabras (todas son típicamente
SVO). Todas estas carencias, que comparten muchas lenguas que no son criollas
(lo que impide que consideremos las lenguas criollas como un tipo excepcional),
apuntan claramente al tipo de fenómenos que son realmente el resultado de la
gramaticalización: no las categorías funcionales en sí, sino la creación de expo-
nentes gramaticales que generan ese tipo de complejidad morfológica que solo la
historia puede proporcionar. Volveremos al origen de todos esos rasgos ausentes
en las lenguas “sin historia” en el capítulo siguiente, empleando la interpretación
de la gramaticalización (y de la morfologización) como reanálisis.
La predicción 4 es más compleja de evaluar, puesto que depende de la noción
de categoría gramatical que se emplee. Muchos autores (p. ej., Haspelmath, 2007)
consideran que cada lengua tiene sus propias categorías gramaticales y que, por
tanto, nociones como ‘caso acusativo’ o ‘marcador de pasado’ no son aplicables a
dos lenguas diferentes. Este punto de vista relativista (que puede estar justificado
si hablamos de exponentes de categorías gramaticales más que de las categorías
en sí), no puede cuestionar que, en general, los tipos de categorías gramaticales
que descubrimos en el estudio de un determinado tipo de lenguas (nombres, ver-
bos, conjunciones, preposiciones –y posposiciones–, auxiliares, afijos, etc.) recu-
rran y sean aplicables, en general, a lenguas de otros tipos. La historia es testigo
de ello. Así, aunque es evidente que los lingüistas occidentales prejuzgaban con
lentes indoeuropeas las lenguas de África y de América cuando empezaron a ana-
lizarlas (como hicieron antes con el latín y el griego respecto a las lenguas verná-
culas de Europa), también lo es que las nociones de gramática tradicional (basa-
das en la gramática griega y latina) no eran inaplicables a dichas lenguas o
inútiles para su estudio. Si la configuración de las categorías gramaticales fuera
puramente histórica, como lo es, por ejemplo, la relación entre sonido y significa-
do, deberíamos esperar que al igual que un diccionario de turco no nos es muy útil
para entender el quechua, una gramática del turco no nos sirviera para analizar esa
lengua, pero no es el caso.
Respecto al problema (b) que señalábamos, de naturaleza teórica, afirmába-
mos que la explicación de cómo se produce una nueva categoría gramatical, en
realidad es una explicación de cómo se obtiene un exponente para dicha categoría
y no una auténtica explicación del origen último de la misma. Ilustraremos este

112
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

punto con la discusión de un caso concreto que nos permitirá, además, mostrar
que los argumentos que parecen sustentar la TG no son tales en realidad.

3.4. La gramaticalización como reanálisis:


evolución del artículo en español

Como hemos visto, la principal objeción que hacen los partidarios de la TG a la


interpretación de la gramaticalización como un proceso de reanálisis es que se
asume que la gramaticalización, a diferencia del reanálisis, es un proceso creati-
vo, esto es, capaz de crear reglas, unidades o categorías previamente inexistentes
en la lengua objeto de análisis. Ya hemos visto también que una interpretación
aún más radical de este punto de vista postula incluso que la gramaticalización es
el proceso por el que se crea la gramática (la sintaxis y la morfología) de las len-
guas. Por su parte, el punto de vista que aquí defendemos es el de que lo que crea
la gramaticalización (como otros procesos de reanálisis) no es una nueva catego-
ría gramatical inexistente previamente, sino una nueva forma, un nuevo exponen-
te léxico para las categorías funcionales inherentes a todo sistema lingüístico
humano.
Consideraremos un caso típico de lo que algunos autores han llamado grama-
ticalización pura (la creación de una categoría inexistente en la lengua) para in-
tentar mostrar cómo, partiendo de una visión de la FL como la esbozada en el
capítulo 1, no hay en realidad problema alguno en considerar la gramaticalización
como un caso de reanálisis (y, por tanto, que la TG es incorrecta). Concretamente
emplearemos la completa revisión de la evolución de los artículos definidos en
español (el, la, los, las) que hace Elvira (2015), en su caso, para argumentar el
punto de vista contrario. Como señala Elvira, la función del artículo es la de indi-
car que el referente de una expresión nominal es accesible al oyente a través de
los datos del contexto o del conocimiento compartido, lo que permite restringir el
conjunto de posibles referentes de dicha expresión (así, cuando decimos He visto
al profesor asumimos que todo el mundo sabe a qué profesor nos referimos, asun-
ción que no haremos necesariamente ante He visto a un profesor).
La lengua latina carecía de artículo, lo que no significa que no pudiera cons-
truir expresiones definidas de este tipo. De hecho, como también señala Elvira,
otras unidades gramaticales pueden desempeñar eventualmente el papel de deter-
minantes, aunque tienen esencialmente otras funciones. Así, tanto los demostrati-
vos (que señalan y sitúan en el contexto espacial o comunicativo los referentes)
como los posesivos pueden dar lugar a expresiones definidas. Lo especial del ar-
tículo sería entonces que tendría la función de determinación como tarea primor-
dial y exclusiva. Pero en tal caso, si en latín clásico y en otras muchas lenguas,
antiguas y modernas, en las que no hay artículos también se pueden obtener expre-

113
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

siones definidas, cabe sospechar que la categoría de ‘definitud’ (llamémosla D)


también existe en la mente de los hablantes de esas lenguas, aunque no tenga un
exponente específico. De hecho, como mostraremos en el capítulo 6, el estado
natural de una categoría funcional es el de no tener ningún exponente fonológico.
Nótese, por ejemplo, que los nombres propios son expresiones definidas por
antonomasia. En español y en otras muchas lenguas (como, por supuesto, en latín)
los nombres propios se interpretan como definidos y no requieren artículo (aun-
que en algunas variantes del español sí lo hacen, así como sucede normalmente en
otras lenguas, como el catalán). Comparemos las representaciones siguientes para
las expresiones definidas el profesor y Elisa:

D D

D N D N
el profesor Elisa Elisa

Figura 3.5. Representación sintáctica de los sintagmas El profesor y Elisa.

La parte izquierda de la figura 3.5 representa un SD (sintagma determinante)


según el uso estándar de la gramática generativa. En ella vemos que el determi-
nante toma como complemento un SN cuyo núcleo es materializado por profesor.
Por su parte, D es materializado por el. En la parte derecha observamos que Elisa,
el nombre propio, materializa tanto a N como a D. (En algunos modelos teóricos
de la gramática generativa se asume que N se mueve a D y en otros que el nombre
propio materializa toda la secuencia. Para los efectos de nuestra discusión la dife-
rencia entre los dos modelos es irrelevante, así que asumiremos la más extendida
y conocida de que N, si es un nombre propio, se ve atraído a D, tal y como repre-
senta la flecha; también empleamos la convención de representar tachado el tér-
mino desplazado para facilitar la lectura). Nótese que el profesor y Elisa tienen la
misma distribución sintáctica, lo que sugiere que son de la misma categoría
(SSDD los dos). Un nombre desnudo como profesor o señora no pueden ocupar
las mismas posiciones sintácticas, precisamente porque no son SSDD (cfr.,
*Profesor habla o *Señora es muy trabajadora). Lo único que se pretendía mos-
trar este ejemplo es que no hace falta un exponente específico para asumir que en

114
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

una determinada expresión hay una categoría funcional subyacente presente e


interpretable (como sucede con D en la expresión Elisa es muy trabajadora, que
se interpreta, aunque no está presente como un artículo).
Por tanto, estamos en disposición de considerar que en latín clásico, a pesar
de no haber determinantes del tipo de los artículos definidos, sí podía existir la
categoría D, lo que precisamente explicaría que expresiones latinas como Arma
virumque cano se interpretaban como ‘canto a las armas y al hombre’ y así se
traducen al español, con artículos definidos y no con nombres desnudos.
El propio Elvira menciona en su revisión del proceso de gramaticalización del
artículo (que procede, como es sabido, del demostrativo latino ille ‘este’) que su
aparición en las lenguas romances es sensible a la pérdida de los casos morfológi-
cos. De hecho, también se hace eco el autor de la correlación tipológica que suele
haber entre la ausencia de artículos y la presencia de morfología rica de caso y
asume que la ausencia de caso morfológico sería una de las condiciones que favo-
rece el desarrollo del artículo en las lenguas romances.
La pérdida de los casos morfológicos del latín (una consecuencia colateral de
cambios fonéticos regulares, véase el capítulo 5) dio lugar a la sustitución de
estos por preposiciones para introducir los argumentos verbales. Así, por ejem-
plo, la expresión latina filius Caesaris pasó a ser hijo de César, donde vemos que
la preposición de sustituye al sufijo de caso genitivo con en el que se declinaba el
nombre del gran hombre. Es muy plausible que fueran los morfemas de caso
latinos los que materializaran (junto con otras) la categoría D en esta lengua. De
hecho, no son pocas las lenguas en las que el caso solo se muestra en los deter-
minantes y no en los nombres, o en las que solo los nombres definidos llevan
caso marcado y no los indefinidos, o lenguas en las que el caso de un determina-
do complemento varía en función del grado de especificidad de este (por ejemplo
en finés). Si las marcas de caso sufijadas en los nombres latinos materializaban
los rasgos de D, es esperable que la pérdida de los casos morfológicos abriera un
camino para el reanálisis de otros elementos (por ejemplo demostrativos) como
instancias de D.
De hecho, al igual que hemos asumido que una expresión como el profesor es
un SD, también deberíamos asumir que por encima de la posición de D hay una
posición para el caso, que en esta ocasión es en español donde no tiene expresión
morfológica, especialmente en el sujeto, dominio del antiguo nominativo. Ha-
ciendo ahora abstracción del orden básico de palabras (sobre el que volveremos
en el capítulo 6) y simplificando mucho la “cartografía” funcional del sintagma
nominal usada en la gramática generativa actual, podríamos representar un sin-
tagma nominal latino y uno español con una estructura subyacente muy similar,
tal como la de la figura 3.6.

115
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

La representación de la figura 3.6 muestra que un argumento de un verbo es,


normalmente, un SK, donde K representa la categoría funcional de caso (el uso de
K en lugar de C deriva de la necesidad de usar C para otra categoría funcional
muy estudiada en la sintaxis generativa, el complementante o subordinante). La
idea básica es que el caso es un concepto universal que tiene expresión morfoló-
gica en algunas lenguas (entonces se llama caso) y en otras no (y entonces se
suele llamar Caso o caso abstracto; la generalización podría ser que en todas las
lenguas hay Caso y que en algunas tiene reflejo morfológico).

(K) SK

K SD

D SN

Figura 3.6. Estructura básica de un argumento nominal


introducido por un caso abstracto.

Dejando aparte los llamados casos estructurales (nominativo y acusativo, que


no tienen interpretación fija, sino que dependen de la posición estructural de un
determinado argumento), el resto de casos son inherentes, en el sentido de que
tienen una interpretación semántica, normalmente seleccionada por el predicado
rector. Vistas así las cosas, muchas preposiciones (o posposiciones) son en reali-
dad realizaciones de casos inherentes (no en vano, los estudios de gramaticaliza-
ción han puesto de manifiesto que las marcas de caso con frecuencia derivan his-
tóricamente de pre/pos-posiciones, y estas, a su vez, de verbos). Así, el esquema
de la figura 3.6 representa la estructura simplificada de un argumento nominal
dependiente de un verbo. Consta de un caso K (que grosso modo captura la rela-
ción entre el predicado y el argumento), de un determinante D (que restringe su
referencia) y de un SN (un nombre, N, más sus posibles modificadores).
Haciendo abstracción de momento del orden lineal, podríamos usar esa mis-
ma representación para dar cuenta de la estructura del mismo tipo de argumento
en una lengua con marca de caso y sin determinante, como el latín, y en una len-
gua sin marca de caso y con determinante, como el español.

116
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

Consideremos la expresión latina homini (tomada de la famosa frase homo


homini lupus “el hombre es un lobo para el hombre”) y su traducción al español
para el hombre. Nótese en el siguiente esquema que lo que diferencia esencial-
mente a ambas expresiones no es tanto qué categorías gramaticales las constitu-
yen, sino cómo se expresan morfológicamente. Así (como se observa en la prime-
ra línea), homini materializa en latín clásico tanto a N (‘hombre’) como a D
(‘definido’) como a K (‘dativo’). Por su parte, en la segunda línea se observa que
cada una de las categorías tiene una expresión propia en español, asumiendo que
la preposición para materializa a K:

SK

K SD

homini
para D N
homini homini

el hombre
Figura 3.7. Representación sintáctica (ignorando el orden de palabras)
de las expresiones homini en latín clásico y para el hombre en español.

Según esta representación, en latín clásico se podría estipular que la morfolo-


gía de caso (-ni) realiza simultáneamente a K y a D, mientras que la raíz represen-
ta a N. Una vez que el caso desaparece (y eventualmente es reemplazado por un
marcador preposicional) la categoría D quedaría sin exponente, lo que podría
facilitar el reanálisis de otros tipos de elementos adnominales, como los demostra-
tivos, como exponentes de D y, perdido su valor deíctico, quedar como exponen-
tes ‘puros’ de D. Nótese que, al margen ahora de los detalles (difíciles y relevan-
tes) del proceso, se abre un camino para mostrar que la creación de un nuevo
formante gramatical (el artículo definido a partir de un demostrativo) no implica
necesariamente la creación de una nueva categoría gramatical, a no ser, claro está,
que definamos categoría gramatical como “exponente morfológico de una cate-
goría funcional”.

117
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Podemos concluir, por tanto, que no es inadecuado concebir la gramaticaliza-


ción como un proceso concreto de reanálisis, tal y como lo hemos definido.
Sin embargo, aún tenemos que considerar, aunque sea brevemente, los otros
dos argumentos que parecían apoyar la visión más radical de la TG: (a) que las
categorías gramaticales proceden etimológicamente de unidades léxicas mayores
(típicamente nombres y verbos) y (b) que esto parece encajar en la idea de que el
lenguaje “primitivo” debió de consistir en unidades léxicas sin gramática y que
el lenguaje “moderno” deriva de éste a través de la gramaticalización. Sin em-
bargo, debe notarse que, incluso aunque se pudiera sostener alguna visión de que
el ancestro evolutivo de nuestro lenguaje (digamos, por ejemplo, el lenguaje de
nuestros ancestros de hace 500.000 años, previos a la especie Homo sapiens),
consistía en algún tipo de unidades léxicas denotativas, en modo alguno sería
aceptable la idea de que el proceso histórico de gramaticalización podría ser la
explicación de la evolución del lenguaje en nuestra especie. Sin duda, haría falta
“algo más”, dado que, de lo contrario, no habría manera de explicar por qué el
lenguaje tal y como hoy lo tenemos, no evolucionó hace, digamos, 300.000 años
(cuando sabemos por las lenguas criollas que la gramaticalización puede ser muy
rápida en ocasiones).
Trataremos con más detalle este y otros posibles escenarios en el capítulo 7,
pero baste observar, de momento, que las unidades léxicas mayores (nombres y
verbos) que típicamente se aducen como “fuentes” de las categorías gramaticales
son en sí mismas, también, categorías gramaticales, no puros conceptos unidos a
sonidos. Por supuesto, no tenemos ni idea de cómo eran las lenguas que hablaban
los homínidos de hace 500.000 o 300.000 años, si es que hablaban, pero en modo
alguno tiene sentido decir que tendrían un lenguaje como el nuestro (con nombres
y verbos, por ejemplo) pero sin categorías gramaticales, puesto que las propias
nociones de nombre y verbo ya implican gramática (y sintaxis) en sí mismas.
Consideremos las palabras españolas dolor y doler (por tomar un ejemplo ya
discutido por los gramáticos especulativos de la Edad Media). Es posible que las
dos compartan un núcleo conceptual, que equivaldría a lo expresado por la raíz
(digamos dol-), pero en modo alguno podemos decir que solo constan de ese sig-
nificado conceptual, pues en caso contrario las dos serían idénticas.
Para imaginar un lenguaje “primitivo” sin gramática no habría que partir de
nombres y verbos (entidades ya gramaticales) sino de esa especie de raíces sin
categoría gramatical. Después habría que postular que otras raíces sin categoría,
por ejemplo las correspondientes a ‘objeto’ o a ‘evento’, o a ‘estado’, etc., se
adjuntaron a estas y al final se convirtieron ellos mismos en asignadores de cate-
goría (N, V, etc.), y que a partir de un momento dado, todos los conceptos se
iban asociando a una categoría de ese tipo y, combinándose entre sí y gramatica-
lizándose, iban dando lugar a otras categorías gramaticales, como pronombres,
determinantes, etc. Pero este modelo (entre otras deficiencias) está asumiendo sin

118
Los mecanismos de los cambios lingüísticos

mayor justificación que, por ejemplo, el concepto de ‘piedra’ es previo al concep-


to de ‘objeto’, o que el concepto de ‘dolor’ es previo al concepto de ‘sensación’,
etc. Ahora bien, qué podrían significar ‘piedra’ o ‘dolor’ para un organismo inca-
paz de manejar el concepto de ‘objeto’ o de ‘sensación’, queda sin explicación. Si
el concepto de ‘piedra’ (el concepto, no la imagen de una piedra en la retina) no
puede ser anterior al concepto de ‘objeto’, entonces carece de sentido asumir que
las categorías léxicas denotativas preceden necesariamente a las categorías fun-
cionales.
Para que exista un tipo de pensamiento como el humano no hacen falta solo
conceptos “léxicos” como ‘piedra’, ‘mano’, ‘hambre’ o ‘anochecer’, sino tam-
bién conceptos más abstractos (los que corresponden a las categorías funciona-
les) que permitan la denotación, la referencia, la predicación, etc., esto es, la
conexión composicional entre ellos. Si el pensamiento precedió a la externaliza-
ción de las lenguas (cosa segura pues no hacen falta lenguas a los que no tienen
nada que decir), no tiene sentido pensar que el origen de la sintaxis (que es la que
permite el pensamiento) esté en la gramaticalización histórica de las unidades
léxicas denotativas.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que el hecho de que los forman-
tes que expresan las categorías funcionales en las lenguas humanas procedan
históricamente de categorías léxicas no solo no implica que las primeras proce-
dan de las segundas históricamente, sino que es lo predicho por el modelo de la
FL bosquejado en el capítulo 1. Ello es así porque, como hemos visto, el sistema
computacional, la sintaxis en sentido estricto, tiene una relación asimétrica con
los sistemas conceptual-intencional y sensorio-motor en favor del primero. Si el
sistema computacional, que opera esencialmente con categorías funcionales
(véase el capítulo 6 para una explicación más detallada de esta afirmación), está
optimizado para su interacción con el sistema conceptual-intencional (junto con
el que forma el lenguaje interno, universal e invariable históricamente), siendo la
conexión con el sistema sensorio-motor secundaria o ancilar, es esperable que las
propias categorías funcionales no tengan necesariamente una representación fo-
nológica. De hecho, vamos a argumentar (apartado 6.3) que la principal fuente de
variación en la sintaxis en las lenguas humanas procede precisamente de este
hecho, esto es, de que las categorías funcionales tienen una representación fono-
lógica deficiente (véase al respecto Roberts y Roussou, 2003). Esta representa-
ción fonológica deficiente es precisamente el resultado del reanálisis de los for-
mantes de las unidades léxicas como incluyendo también categorías funcionales
o, directamente, del reanálisis de formantes de categorías léxicas como si fueran
formantes de categorías funcionales (que es a lo que se refiere precisamente la
llamada gramaticalización).
En otras palabras, podría decirse que una diferencia crucial entre las catego-
rías funcionales y las categorías léxicas es que solo las segundas deben necesa-

119
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

riamente tener representación fonológica, luego es esperable que cuando las cate-
gorías funcionales, por efecto del reanálisis histórico, adquieren formantes especí-
ficos, lo hagan a partir de los de las categorías léxicas tales como nombres, verbos
o adjetivos.
En conclusión, desde el punto de vista que defendemos (véase el capítulo 1),
lo que singulariza al lenguaje humano es la sintaxis (el sistema computacional
recursivo que subyace al pensamiento y al lenguaje) y, por tanto, la idea de que
esta sea el resultado del cambio histórico en las lenguas carece de todo sentido. Es
bien cierto que en este modelo el origen evolutivo de las categorías funcionales
(los rasgos formales que manipula el sistema computacional y que resultan exter-
nalizados por las categorías gramaticales tradicionales) queda inexplicado (véanse
Chomsky, 2007 y Sigurdsson, 2011 para sugerentes especulaciones al respecto),
pero en todo caso, creemos haber mostrado que la explicación basada en la TG es
inadecuada.
En los siguientes capítulos (4, 5 y 6) abordaremos los distintos tipos de cam-
bio lingüístico (fonético, morfológico, léxico y sintáctico) con el desafío de mos-
trar que todos ellos se basan en el modelo de reanálisis presentado en el presente
capítulo.

120
4
Mecanismos del cambio fonético

Uno de los más influyentes teóricos del cambio fonético, John Ohala, ha afirma-
do que la relación entre la variación sincrónica en la articulación de los sonidos y
el cambio fonético es como la relación entre los océanos y una gota de agua
(Ohala, 2012: 24). En efecto, la variación en la manera en que producimos los
sonidos de nuestra lengua es inmensa, no solo si comparamos cómo hablan dis-
tintos hablantes de distintas regiones, sino incluso si comparamos cómo una
misma persona dice la misma palabra (los “mismos sonidos”) en diversas oca-
siones, incluso en el mismo día. Y, sin embargo, los cambios fonéticos, aunque
nos puedan parecer muy radicales cuando los estudiamos, son extraordinaria-
mente raros y muy conservadores.
Comparemos, siguiendo también a Ohala, la palabra española pez con la pala-
bra inglesa fish. A primera vista son palabras totalmente distintas, aunque en
realidad sabemos que las dos son términos cognados, esto es, términos que proce-
den históricamente de una misma forma, al igual que un Homo sapiens y un
chimpancé proceden de un ancestro común de hace unos seis millones de años. El
ancestro común de pez y fish data de hace más de 3.000 años, cuando se separa-
ron la familia germánica y la románica a partir del tronco común indoeuropeo (y
en última instancia derivó de la forma proto-indoeuropea reconstruida como
*piscus). Y a pesar de esos miles de años transcurridos y de una vida paralela y
aislada, las dos palabras son extraordinariamente semejantes: ambas comienzan
con una consonante labial sorda ([p], [f]), tienen una vocal anterior ([e], [i]) y una
fricativa apical sorda al final ([θ], [∫]). Que las dos palabras hayan permanecido
tan semejantes después de más 3.000 años de uso constante (y que la [p] inicial de
pez haya durado más de 8.000 años sin cambios notables), dada la gran variación
que se implica en la producción de sonidos, sugiere claramente que el cambio
fonético es un fenómeno raro y que tiene fuertes presiones para no producirse.
Otro hecho relevante que observamos en este sencillo ejemplo es que el cam-
bio fonético, además de raro, es sorprendentemente regular. Como hemos visto, la

121
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

p inicial de *piscus se mantiene como oclusiva sorda en español (y, por supuesto,
en latín, además de en griego y en sánscrito) y se hace fricativa (f) en inglés (y en
gótico y en alemán). Lo interesante es que esa misma relación proporcional la
hallaremos en cuantas palabras hayan tenido la misma trayectoria histórica. Así,
al español pie le corresponde el inglés foot y a padre le corresponde father. Nóte-
se que podríamos representar la evolución de ese sonido en inglés (en realidad en
todas las lenguas germánicas) como una especie de regla de correspondencia:
[p] > [f]. Una regla así vendría a decir que toda palabra que tuviera un sonido [p]
en protoindoeuropeo tendrá, ceteris paribus, un sonido [f] en su descendiente en
inglés (e igualmente podríamos hacerlo con el resto de lenguas indoeuropeas). A
leyes de este tipo se las conoce como leyes fonéticas. Como veremos más adelan-
te con cierto detalle (apartado 4.3), el descubrimiento de las leyes fonéticas fue un
hito crucial en el desarrollo de la lingüística histórica y está en la base del método
comparativo, el procedimiento esencial en la reconstrucción de la historia y evo-
lución de las lenguas. Pero a la propia formulación del concepto de ley fonética
subyace otro descubrimiento esencial, el de la regularidad de los cambios fonéti-
cos, un fenómeno que se suele conocer como la hipótesis neogramática. La hipó-
tesis neogramática (así llamada por el nombre de la escuela lingüística que la
formuló) es una hipótesis sobre la naturaleza de los cambios fonéticos que afirma
que, a pesar de la evidencia a veces contraria, estos son siempre regulares. La
regularidad de los cambios fonéticos es un hecho controvertido y que ha generado
una ingente cantidad de investigación y de debate, aunque (hechas ciertas preci-
siones) no parece cuestionable. Lo que nos interesará especialmente de la hipóte-
sis neogramática es que la misma se sigue directamente si los cambios fonéticos
(como los que llevan en la familia germánica de [p] a [f] en ciertos contextos fo-
néticos) son interpretados como procesos de reanálisis.
Así, la idea esencial que vamos a desarrollar en este capítulo es que, conforme
a la visión general del cambio lingüístico presentada en los capítulos precedentes,
los cambios fonéticos no son ni direccionales, ni teleológicos, ni funcionales, sino
que son consecuencia de procesos de reanálisis, esto es, son el resultado de erro-
res en la interpretación de la relación entre una expresión lingüística (sonidos) y
su representación estructural (fonológica en este caso). La apariencia que, como
vamos a ver, tienen muchos cambios fonéticos de estar “guiados” a un fin (típi-
camente el simplificar la pronunciación) es, en realidad, consecuencia también de
la naturaleza “reanalítica” de los cambios en la pronunciación.
Consideraremos en primer lugar qué tipos de cambios fonéticos ocurren habi-
tualmente en las lenguas (4.1), abordaremos a continuación el análisis de los
cambios fonéticos como procesos de reanálisis (4.2) y volveremos después sobre
las leyes fonéticas y la hipótesis neogramática (4.3) para concluir considerando
los efectos del cambio lingüístico en el sistema fonológico de las lenguas (4.4).

122
Mecanismos del cambio fonético

4.1. Tipología de los cambios fonéticos

Hay diversas posibilidades para clasificar los cambios fonéticos que se producen
en las lenguas. Siguiendo a Hock y Joseph (1996) vamos a agruparlos en cam-
bios que parecen simplificar la pronunciación, frente a cambios que parecen
complicarla:

CUADRO 4.1
Clasificación de los cambios fonéticos
Facilitan la pronunciación Complican la pronunciación
Asimilación Disimilación
Lenición Fortición
Pérdida Epéntesis

La idea de que el cambio es una tendencia a la simplificación está muy ex-


tendida tanto entre los científicos como en general. Se suele pensar que el motor
fundamental del cambio en la pronunciación es la búsqueda de la facilidad en la
articulación, y, en efecto, muchos procesos de los más frecuentes y regulares
van en esa dirección, tales como la asimilación, la lenición (o debilitamiento) y
la pérdida de sonidos. Sin embargo, es obvio que esa tendencia no puede ser la
única (ni, por supuesto, como hemos argumentado, la explicación final del cam-
bio fonético). Si siempre hubiera una tendencia a la simplificación no habría
manera de explicar que las palabras no tendieran a ser todas una especie de /a/
media y que se hubieran perdido todos los sonidos consonánticos, empezando
por los oclusivos sordos, los más tensos (y costosos de producir) desde el punto
de vista articulatorio. Parece, pues, que en el flujo del cambio fonético coexisti-
rían dos tendencias, según los diferentes intereses cognitivos del hablante y del
oyente: la simplificación, que pretendería facilitar la pronunciación y evitar el
esfuerzo del hablante (expresada en la asimilación, la lenición y la pérdida
de sonidos) y la complicación, que pretendería que podamos distinguir clara-
mente los sonidos y que nos permitan designar muchas nociones distintas (ex-
presada por los procesos contrarios de disimilación, fortición –o fortalecimien-
to– y epéntesis –o adición de sonidos–). Así, el primer grupo facilitaría la
articulación de los sonidos (especialmente los que están en contacto en la cade-
na fónica) y el segundo facilitaría la comprensión, aunque dificulte la pronun-
ciación. Si todas las lenguas son el resultado de esas tendencias contrapuestas,
no tiene sentido hablar de lenguas más o menos fáciles de pronunciar.

123
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Además, como observa Sihler (2000: 19-20), esta visión, aunque es muy anti-
gua y está muy asentada, no deja de ser una confusión entre los posibles efectos
del cambio (la simplificación, por así decirlo) y sus causas.
Consideremos algunos ejemplos de cada uno de estos procesos reflejados en
el cuadro anterior (salvo indicación contraria, los ejemplos mencionados proce-
den de Hock y Joseph, 1996). La asimilación, como sugiere su propia denomina-
ción, consiste en hacer la pronunciación de un determinado sonido “más similar”
a la de otro sonido cercano y así simplificar los gestos articulatorios requeridos
para pronunciar la palabra o cadena de sonidos. Un ejemplo notable (un meta-
ejemplo) es la propia expresión latina ad similis, que produce ya en latín assimi-
lare, proceso en el que la asimilación es tan perfecta que produce un sonido idén-
tico, que en español, además, se simplifica. Un caso particular de asimilación,
muy frecuente en las lenguas germánicas, es el llamado proceso de Umlaut (me-
tafonía o inflexión vocálica). Básicamente consiste en que la vocal de una raíz se
asimila parcialmente a la de un sufijo ([u] pasa a [ü] por efecto de [i]), tal y como
tenemos en el estado II del ejemplo del cuadro 4.2 respecto del estado de I, sin
Umlaut:

CUADRO 4.2
Umlaut en inglés antiguo
Estado I Estado II Estado III (inglés antiguo) Glosa
ku-z ku-z cu [ku] “vaca”
ku-iz kü-iz cy [kü] “vacas”

Nótese que, como se muestra en el estado III, la posterior pérdida del sufijo
hace que se morfologice el cambio, siendo la inflexión la que representa la oposi-
ción morfológica entre singular y plural. En nuestro ejemplo se ha perdido el plu-
ral etimológico en el inglés actual, derivándose un plural analógico (cow, cows),
pero aún quedan ejemplos en esta lengua en los pares del tipo de foot/feet, mou-
se/mice, man/men, woman/women, tooth/teeth, etc. Como señalan Hock y Joseph,
también se ha detectado asimilación en las lenguas de signos, algo que los espe-
cialistas suelen denominar simetría (por ejemplo el signo para ‘final’ en la lengua
de signos americana consistía en el índice de una mano señalando el meñique de
la otra, pero se ha asimilado señalándose un meñique con el otro).
Siguiendo esa imagen de fuerzas en contraposición se podría suponer que si
la asimilación funcionara de manera irrestricta, habría un colapso de todos los
sonidos, reduciendo las posibilidades distintivas. La tendencia opuesta es, por

124
Mecanismos del cambio fonético

tanto, la disimilación. No obstante, es importante notar que así como la asimila-


ción es generalmente regular, la disimilación, salvo excepciones (véase Hock y
Joseph, 1996: 141-142) suele ser esporádica. La disimilación consiste, pues, en
hacer que dos sonidos que son iguales o muy parecidos se hagan diferentes o
menos parecidos. Algunos autores argumentan que la asimilación, frente a la
disimilación, es un proceso natural desde el punto de vista articulatorio, pero
también lo es la disimilación, como sugiere lo que Trask (1996) denomina el
efecto de trabalenguas: un trabalenguas es difícil de pronunciar precisamente
porque obliga a repetir seguidamente el mismo sonido o sonidos muy similares.
Ejemplos típicos de disimilación son lat. arbor > esp. árbol, o el italiano colo-
nello que da en español coronel. Curiosamente, en inglés se escribe como en
italiano (colonel) pero se pronuncia como en español: [ˈkəәrnl]. El latín anima ha
dado alma (o arma) en español, y en vasco arima, con disimilación aún a pesar
de la vocal interpuesta.
El segundo proceso que hemos mencionado como una tendencia a la simpli-
ficación es la lenición (o debilitamiento). La lenición resulta de la relajación,
reducción o incluso de la pérdida de algún gesto articulatorio de los requeridos
para pronunciar un sonido. Como veremos más adelante al considerar las famo-
sas leyes de Grimm, la lenición suele suceder a los sonidos consonánticos en un
entorno intervocálico y básicamente consiste en la sonorización y fricativización
de sonidos oclusivos sordos intervocálicos. Este proceso es bien significativo en
la evolución del latín al español, como se aprecia en los ejemplos de 1, donde
observamos que los sonidos [p, t, k] se hacen aproximantes sonoros o incluso
desaparecen:

1. Sonorización y relajación intervocálica en español


latín español
lupus lobo
status estado
locus luego
habere haber
videre ve(e)r
legere le(e)r

En cierto modo se puede decir que la lenición es un subtipo de la asimilación,


ya que se podría argumentar que los sonidos oclusivos sordos se sonorizan por
efecto del contacto con las vocales, en el sentido de que se implica no tener que
interrumpir la sonoridad. En realidad el término lenición es bastante difuso, ya que
se aplica hoy en día a diversos criterios según los cuales se puede decir que una
consonante es más o menos fuerte que otra. Por ejemplo, como se muestra en 2, se

125
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

puede decir que A es más fuerte que B (teniendo en cuenta que el signo > significa
‘más fuerte’) en sentidos algo distintos:

2. Escalas de lenición (Trask, 1996: 56)


a) geminado > simple
b) oclusivo > fricativo > aproximante
c) oclusivo > líquido
d) oclusivo oral > oclusivo glotal
e) no nasal > nasal
f) sordo > sonoro

Las primero cuatro escalas (2a-d) tienen que ver con diferentes grados de obs-
trucción a la salida del aire por la boca, la quinta (2e) con la obstrucción a la sali-
da del aire por la nariz, y la última (2f) refleja que antes del proceso de ensorde-
cimiento hay más diferencia con las vocales y mayor tensión de los órganos
fonadores, para que no vibren las cuerdas vocales. En este sentido, una consonan-
te más débil es la que implica menos esfuerzo articulatorio que su correspondiente
más fuerte, o en otras palabras, que la débil es “más vocálica” que la fuerte. No
por casualidad la lenición sucede primordialmente entre vocales, ya que el paso
de una vocal a una consonante fuerte implica más esfuerzo, más trabajo que el
paso a una consonante débil. Es por eso por lo que, como adelantábamos, la leni-
ción se puede considerar un tipo de asimilación. Trask (1996: 56 y ss.) ofrece
ejemplos de las seis escalas en diversas lenguas, tal y como se muestra en 3:

3. a) Latín > castellano (degeminación)


cuppa > copa
gutta > gota
siccu > seco
flamma > llama
b) Latín > italiano (fricativización)
habebat > aveva ‘había’
faba > fava ‘haba’
c) Inglés británico > inglés americano (“t-tapping”, rotacismo)
wa[t]er > wa[r]er ‘agua’
d) Inglés standard > cockney (Londres) y Glasgow (debucalización)
wa[t]er > wa[?]er ‘agua’
e) Latín > vasco (nasalización)
sabanu > *zabanu > zamau ‘mantel’
f) Latín > español (sonorización)
Véanse los tres primeros ejemplos de 1.

126
Mecanismos del cambio fonético

Cabe observar, además, que la lenición puede avanzar dos o más pasos en el
mismo contexto. Si reconsideramos los ejemplos de 1 observaremos que en la
evolución lupus > lobo, status > estado y locus > luego no solo ha habido una
sonorización de [p], [t] y [k], sino también una fricativización que alcanza al esta-
do de aproximante. En habere > haber solo hay una fricativización, ya que el ori-
gen ya era sonoro, y en videre > ve(e)r y legere > le(e)r ya hemos alcanzado el
estado máximo de lenición, que es la desaparición de sonidos. De hecho, el verbo
haber también ha sufrido ese proceso en la conjugación de algunas personas del
auxiliar (he, has, ha, hemos, han) y totalmente en la forma reanalizada como afijo
verbal, tanto en presente (futuros del tipo de amaré, amaremos) como en pasado
(condicionales del tipo de amarías, amaríamos).
No es infrecuente que la lenición lleve a la pérdida de sonidos en una lengua,
aunque tampoco es raro que dichos sonidos vuelvan a introducirse en la misma en
momentos posteriores. Un sonido especialmente interesante a este respecto es la
aspiración glotal [h] (vulgarmente llamada “hache aspirada”). De hecho, se podría
decir que [h] es el mínimo sonido consonante posible (por lo que también se suele
considerar una especie de “vocal sorda”). Lo normal es que desaparezca fácilmen-
te, ya que el mínimo ahorro de esfuerzo con él implica que no queda nada más.
Por ejemplo, en latín era un sonido frecuente (cfr.: habere, homo, honor, hora,
hortus, nihil, mihi), pero en ninguna de las lenguas romances se pronuncia. En
español muchas de ellas se siguen escribiendo, pero no se han pronunciado desde
hace más de 2.000 años.
Por su parte, tanto en francés como en español han aparecido nuevos sonidos
[h], que también se han perdido. En el caso del francés entraron a través de prés-
tamos germánicos como hibou ([ibú] “búho”) que hasta el siglo dieciséis se pro-
nunciaron, pero que volvieron a perderse. El español desarrolló otro sonido aspi-
rado [h] a partir precisamente de la lenición de la f inicial latina, de manera que
palabras de latín vulgar como ficu, filiu, farina o facere dieron lugar a higo, hijo,
harina o hacer, que se pronunciaban aspiradas y que hoy solo llevan “haches
mudas”. Y aún hoy, en amplios dialectos del español, hay una tercera generación
de [h] derivada de la lenición del sonido velar fricativo sordo [x].
Parece claro que si la lenición no tuviera algún tipo de contrapeso, las lenguas
solo deberían tener vocales, algo bastante incómodo para la comunicación. Así,
como hemos visto, un sonido consonántico que se ha perdido vuelve a entrar en la
lengua, por la evolución de otros sonidos o por medio del préstamo. Ya hemos
visto que eso sucedió en francés, y lo mismo sucedió en el caso del vasco, en el
que la lenición llevó a la desaparición total de [n] entre vocales, pero que después
ha tomado miles de préstamos del latín, del español y del francés que han repues-
to ese sonido. En inglés desaparecieron todos los sonidos [k] por lenición para
hacerse [x] y luego [h] (que hoy se está perdiendo), pero se reintrodujeron nuevos
sonidos [k] por el ensordecimiento de [g] y también por medio de préstamos co-

127
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

mo sky o skin del antiguo noruego, carry, carrot o picture del francés normando,
kinetic del griego, actor del latín o kayak del esquimal. Por otra parte, en español
no debería haber sonidos oclusivos intervocálicos, pero hay muchos, como en
gato, rato, meter, pipa o saco. Muchos de estos sonidos oclusivos son simplifica-
ciones de geminadas y otros se han introducido en la lengua como cultismos o
como préstamos en etapas posteriores a la de actuación del proceso fonético. Del
mismo modo, no debería haber f iniciales pero las hay, por las mismas razones:
fin, falta, fiador, fábrica o funeral.
Desde el punto de vista fonético, los seis tipos de lenición que hemos visto
en 2 tienen su contrapartida en los procesos de fortalecimiento o fortición, tal y
como vemos en los ejemplos (también tomados de Trask 1996) de 4:

4. a) Latín > italiano (geminación)


sapiat > sappia ‘sepa’
aqua > acqua ‘agua’
b) Latín > italiano (africación)
maiu > maggio ‘mayo’
c) Vasco arcaico > vasco occidental
*erur > edur ‘nieve’
d) No hay ejemplos conocidos de una oclusiva glotal que se haga oral
e) Vasco > vasco (denasalización)
musti (tomado del occitano) > busti ‘húmedo’
f) antiguo alemán > alemán (ensordecimiento)
Tag > [tak] (escrito Tag) ‘día’ (pero sonora en el plural Tage ‘días’).

Por último, vamos a considerar la pérdida de sonidos. Este proceso es extra-


ordinariamente frecuente en las posiciones finales de palabra, por efecto de la
entonación. Con frecuencia estas pérdidas afectan profundamente a los sistemas
morfológicos de caso o de conjugación verbal. Así, por ejemplo, el inglés perdió
las terminaciones de nominativo, dativo o acusativo, al igual que el español. Hay
varios términos específicos empleados habitualmente para casos de pérdida de
sonidos: síncope (pérdida de vocales medias: lat. calidus > esp. caldo), apócope
(pérdida del sonido final, como en lat. lupum < esp. lobo), aféresis (pérdida del
sonido inicial, como en lat. historia > it. storia) y haplología (pérdida de una
sílaba repetida o muy similar), como en el neologismo morfofonología > morfo-
nología o en el griego clásico eidolo latreía ‘ídolo-veneración’ > idolatría. En
español también se suele explicar así la forma aquel, del complejo latino-vulgar
atque ec(cum) ille, que habría producido la secuencia [akekel], o el nombre En-
gland del antiguo inglés engla land ‘tierra de los anglos’.
En ocasiones, la pérdida de un sonido se ve compensada por un alargamien-
to de una vocal, probablemente por la tendencia a mantener la estructura rítmica

128
Mecanismos del cambio fonético

de la palabra. Así, por ejemplo, el étimo del inglés five es *finf con una vocal
breve (compárese con el alemán fünf). Pero la n se perdió pronto, lo que supuso
el alargamiento de la vocal. En francés antiguo beste, feste o maistre se pronun-
ciaban como se escribían, pero luego la s final de sílaba dejó de pronunciarse y
pasaron a escribirse bête [be:t], fête [fe:t] y maître [me:tr]. El acento circunflejo
indicaba la cantidad vocálica alargada, pero lo cierto es que en la actualidad
tienden a acortarse, de manera que maître se pronuncia como mettre ‘poner’,
por lo que la academia francesa recomienda que se elimine esa marca de la es-
critura.
Pero el alargamiento vocálico no es la manera más frecuente de compensar la
tendencia a la eliminación de sonidos en las lenguas. Otro mecanismo típico es lo
que se denomina epéntesis, que consiste básicamente en la inserción de sonidos
que antes no estaban. Un tipo muy común de epéntesis es la inserción de un soni-
do al principio de una palabra, lo que se denomina prótesis. Por ejemplo, en cas-
tellano o en francés se inserta una e delante de palabras latinas como spata (cfr.
esp. espada o fr. épée, con la esperable pérdida posterior en francés de la s final
de sílaba).
Pero también se insertan consonantes, normalmente en medio de una pala-
bra y especialmente entre sonidos nasales seguidos de sonidos líquidos como
[r] o [l]. Así, en español hombre parece haber tenido esa evolución partien-
do del latín hominem. La caída de la vocal postónica y otras pérdidas regula-
res darían lugar a omne (que ha dado soluciones de asimilación total como el
medieval ome, u home en catalán), pero que ha podido derivar también en una
disimilación del tipo de omre, que luego habría introducido la b epentética. Un
proceso similar, avalando la idea de la disimilación, ha sucedido en el antiguo
inglés, que tenía una forma zunrian ‘tronar’ que dio lugar al antiguo inglés
thundrian (inglés moderno thunder). Es posible argumentar (véase Sihler 2000:
132-133) que estos procesos son consecuencia de un problema de timing en la
maniobra de pasar de un sonido nasal a un sonido líquido no nasal.
Los sonidos nasales [m] o [n] se pronuncian como los oclusivos sonoros,
pero dejando salir el aire por la nariz. El paso de un sonido oclusivo nasal (co-
mo [m] o [n]) a un sonido líquido (como [r] o [l]) tiene que producirse exacta-
mente al mismo tiempo en el que se interrumpe la salida del aire por la nariz,
de manera que los labios deben abrirse a la vez que se interrumpe la salida del
aire por la cavidad nasal y se activa la lengua para articular [r] o [l] siguientes.
La epéntesis sería el resultado si esta transición se hace a destiempo, ya que si
se interrumpe la salida del aire por la nariz antes de separar los labios, lo que
aparece, antes del segmento siguiente, es una versión no nasal del sonido oclu-
sivo, esto es, [b] en el caso de [m] o [d] en el caso de [n]. En esquema sería
algo así: [mr] > [mbr] para el caso de hombre o [nr] > [ndr] en el caso de zun-
drian (cfr. el español marginal Endrique por Enrique).

129
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Algo parecido, esto es, un problema de timing o sincronización puede ser el


origen de la extendida aspiración entre una oclusiva sorda y una vocal, como en
inglés, lengua en la que los sonidos oclusivos sordos iniciales de sílaba se aspiran
(time, paper o come se articulan con [th], [ph] y [kh], respectivamente). Si el tránsi-
to de una oclusión sorda a una abertura sonora no se hace exactamente, queda una
aspiración sorda entre la explosión de la oclusión y el ataque de la vocal.
Aunque los casos de epéntesis que acabamos de describir no son ni tan fre-
cuentes ni tan regulares como lo son en general los procesos de asimilación, leni-
ción y pérdida, nos hemos detenido con más detalle fonético en ellos porque nos
ponen claramente sobre la pista de cuál es el mecanismo básico de los cambios
fonéticos en general. Hemos adelantado la hipótesis de que todos los cambios
fonéticos son el resultado de la extensión y consolidación de procesos de reanáli-
sis. Los ejemplos comentados de epéntesis se prestan especialmente bien a esta
explicación. Nótese que en un cambio del tipo [mr] > [mbr] lo que estamos asu-
miendo es que el hablante quiere pronunciar [mr], pero, por diversas razones (en
este caso consustanciales a los mecanismos articulatorios implicados) acaba pro-
nunciando algo diferente, más parecido a [mbr]. El oyente percibe, por tanto,
[mbr] y reanaliza la secuencia original [mr] como [mbr].
Asumamos momentáneamente que la estructura subyacente a lo que el ha-
blante quiere pronunciar es /mr/ (nótese que ahora estamos empleando la con-
vención habitual de usar // para las representaciones fonológicas frente a [] para
las representaciones fonéticas). El oyente no tiene acceso directo a /mr/ (que
solo existe en la mente del hablante) y, por tanto, se tiene que basar en la expre-
sión fonética del hablante (en lo que pronuncia) para descubrir esa estructura
subyacente. Es muy probable que el hablante que quiere emitir la estructura
fonológica /mr/ produzca habitualmente la forma fonética [mr], pero dadas las
circunstancias descritas en estos casos particulares, es también esperable que en
ocasiones (en discurso más veloz, en circunstancias de apremio o despiste, etc.)
el hablante produzca también instancias de [mbr] mezcladas con las más esme-
radas o fieles. Lo relevante es que el cambio sucederá cuando el oyente empiece
a dar más peso a las secuencias [mbr] que a las secuencias [mr]. Si esto sucede
(y nótese de nuevo que aquí entran en juego factores de grado de pericia y con-
fianza en la norma lingüística del oyente), es cuando el oyente reanalizará la
forma /mr/ como /mbr/. Partiendo de /mbr/ el oyente (que a su vez es también
hablante) producirá las secuencias [mbr] de manera mucho más frecuente, lo
que llevará, dadas las circunstancias externas adecuadas (relacionadas habitual-
mente, como vimos, con el prestigio social) a que se consolide el reanálisis de
/mr/ como /mbr/ de manera colectiva, dando lugar a lo que habitualmente lla-
mamos un cambio fonético.
Nótese que estamos aplicando exactamente el mismo mecanismo de reanálisis
que usamos en el capítulo anterior (3.1) para explicar el paso de radio a arradio,

130
Mecanismos del cambio fonético

con la única diferencia de que en este caso la estructura subyacente no es una


estructura morfosintáctica, sino una representación fonológica. En el apartado
siguiente revisaremos una teoría más refinada de cómo se producen los cambios
fonéticos, una teoría que sitúa al oyente como la fuente del cambio lingüístico y
que nos permitirá mostrar que no solo la epéntesis, sino todos los cambios fonéti-
cos mencionados en este apartado son en última instancia procesos de reanálisis.

4.2. El oyente como fuente de los cambios fonéticos

La versión moderna de la hipótesis de que el oyente es la fuente de los cambios


fonéticos se debe a John Ohala, que en un influyente artículo de 1981 (actualizado
como Ohala 2012, versión por la que citamos) formuló un modelo simple del
cambio fonético que nos puede permitir tanto mostrar que el mecanismo del cam-
bio fonético es el reanálisis como comprender más adecuadamente el por qué de
la habitual regularidad de los mismos.
Ohala parte de estudios experimentales sobre la variación en las propiedades
acústicas de los sonidos como consecuencia de su coarticulación con otros en
diferentes ratios de habla (esto es, número de sonidos pronunciados por segundo).
Lo que muestran estos estudios (véanse las referencias y gráficos en Ohala
2012: 26) es que los formantes de las vocales se modifican acercándose a los de
las consonantes que las flanquean en ratios de habla elevadas. Así, la secuencia
/ut/ es articulada normalmente como [ut], pero tiende a ser [yt] (esto es, con una
vocal anterior redondeada, en vez de posterior) en ratios de habla elevadas.
Según Ohala, lo que esto sugiere es (a) que la variación en la pronunciación
es potencialmente infinita y continua y que está causada mecánicamente, (b) que
la variación contextualmente modificada observada en el experimento se atestigua
en cambios fonéticos reales (así, informa Ohala de que en tibetano las formas
antiguas con [ut] se han convertido en [y]) y (c), que la variación en sí misma no
es equivalente al cambio fonético (recuérdese el océano y la gota de agua).
De hecho, lo que impide que la variación habitual y consustancial a la actua-
ción lingüística se convierta en un cambio fonético constante es la capacidad del
oyente para normalizar tal variación. Lo que esto significa es que normalmente
cuando detectamos una variación contextual reponemos el sonido original ba-
sándonos en nuestro conocimiento de la forma y en nuestra apreciación de las
circunstancias concretas de habla (por ejemplo, la ejecución apresurada). Así, al
igual que cuando vemos un dibujo plano podemos restituir una tercera dimen-
sión y percibir un cubo, cuando percibimos un sonido distorsionado (como la
vocal [y] en lugar de [u] en el ejemplo) lo corregimos o normalizamos. El es-
quema (véase figura 4.1), adaptado de Ohala (2012: 27), representa esta situa-
ción “normal”.

131
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

El esquema refleja que el hablante tiene en mente pronunciar la secuencia


/ut/, aunque por las razones explicadas acaba pronunciando algo como [yt], que
como tal secuencia es oída por el oyente. Sin embargo, el oyente, sabedor del
entorno consonántico de la vocal y de la ratio de producción y de las consecuen-
cias de la misma, reconstruye la secuencia /ut/ pretendida. Este tipo de operación
es habitual en el procesamiento lingüístico cotidiano, aunque no somos normal-
mente conscientes de ello. Lo que observamos en este proceso de normalización
(que Ohala denominó corrección) es que el oyente preserva la lengua del cambio
lingüístico sobreponiéndose a la variación natural en la articulación y co-
articulación de sonidos. Más técnicamente, podríamos decir que el oyente, aun-
que percibe un sonido que sería alófono del fonema /y/ (y no del fonema /u/ pre-
tendido por el hablante) es capaz de interpretarlo (“normalizarlo”) como un aló-
fono del fonema /u/.

Hablante Oyente
/ut/ /ut/

distorsionado por el tracto reconstruido como


vocálico como

[yt] oído como [yt]

Figura 4.1. Corrección del oyente de la distorsión contextual.

La pregunta que se hace Ohala es la siguiente: ¿qué sucede si el oyente no de-


tecta el contexto que causa la variación o si no tiene la experiencia o capacidad
suficientes para realizar la corrección?
En esta circunstancia el escenario al que nos enfrentaríamos sería el del es-
quema siguiente (figura 4.2) en el que, de nuevo, el hablante pretende decir /ut/
y produce algo como [yt] por el efecto de la frecuencia de la consonante [t].
Imaginemos que ahora el oyente percibe [yt], pero no es capaz de detectar que
el formante de la vocal [y] se ha aproximado al de la consonante y, por tanto,
que es una “deformación” de la vocal [u] (por ejemplo, porque no detecta la
ratio elevada de habla, porque no conoce bien la lengua o porque no detecta
bien la [t] o la confunde con la vocal, etc.). En tal caso, el oyente interpretará

132
Mecanismos del cambio fonético

que el formante vocálico “deformado” es una propiedad inherente de la vocal,


por lo que la “construirá” (la analizará) como /y/ (esto es, como una vocal ante-
rior redondeada) y no como /u/. Como también se muestra en el esquema de la
figura 4.2, cuando el oyente se convierte en hablante, producirá normalmente
ese sonido como [y]. Si este rasgo se extiende a un número elevado de hablan-
tes, estaremos ante un cambio fonético de [u] a [y]. Este segundo escenario es
el que Ohala denominó gráficamente como el de hipocorrección y estaría en la
base de todos los cambios asimilatorios que hemos explorado en el apartado
anterior.

Hablante Oyente Oyente como hablante


/ut/ /yt/

distorsionado por el tracto interpretado como producido como


vocálico como

[yt] oído como [yt] [yt]

Figura 4.2. Hipocorrección del hablante de la distorsión contextual.

Pero aún quedaría por explicar cómo se producen los cambios complementa-
rios, esto es, los disimilatorios. El propio Ohala propuso que estos se podrían
producir si el oyente, en lugar de hacer una hipocorrección aplica el procedimien-
to de normalización o corrección, pero lo hace de una manera inadecuada, esto es,
produciendo una hipercorrección.
Si, como hemos visto, la normalización del oyente consiste en eliminar las
distorsiones que los factores contextuales producen en los segmentos fonéticos,
cuando dos sonidos contiguos o cercanos son voluntariamente similares o iguales,
¿no podría el hablante deducir erróneamente (esto es, abducir) que uno de ellos no
se pretendía tan similar al otro?
Esta circunstancia queda representada en el esquema de la figura 4.3, que re-
fleja el proceso de hipercorrección.
Como se observa en el esquema de la figura 4.3, el hablante produce una vocal
aguda [y] junto con [t]. Como tal es oída la secuencia por el oyente, que en este caso

133
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

aplica la corrección asumiendo (reanalizando) que la alta frecuencia del formante


vocálico no es inherente a la vocal sino que es una deformación contextual del con-
tacto con la consonante [t], por lo que “construye” la vocal como [u] y no como la
pretendida [y]. A partir de ese momento, el oyente, cuando es hablante, tiende a
pronunciar la secuencia [ut], por lo que estaríamos, en las circunstancias externas
adecuadas, ante un cambio de [y] a [u], esto es, ante un cambio disimilatorio.

Hablante Oyente Oyente como hablante


/yt/ /ut/

producido como reconstruido como producido como

[yt] oído como [yt] [ut]

Figura 4.3. Hipercorrección: el hablante atribuye la alta frecuencia


de la vocal a la consonante dental y la elimina de la vocal.

En los años posteriores a la publicación del trabajo original de 1981, Ohala


presentó evidencia experimental y de otros tipos que pone de manifiesto que este
modelo es coherente con lo que se sabe de cómo se producen los cambios fonéti-
cos disimilatorios. Así, este tipo de cambios tiende a modificar el primer elemento
y no el segundo (más como sucede en el ejemplo de coronel o de alma en español
que en el de árbol). Según Ohala esto sucede porque el comportamiento asimila-
torio es típicamente regresivo y menos frecuentemente progresivo, esto es, cuan-
do se produce una asimilación, es normalmente el primer elemento el que se asi-
mila al segundo y no al revés (por ejemplo de ad similis > assimilare y no
*addimilare). Por tanto, si el oyente siente que tiene que corregir algo que parece
no estar bien, tenderá a modificar el primer elemento y no el segundo, como es el
caso estadísticamente.
Es importante señalar que esta teoría del cambio fonético como originado en el
oyente más que en el hablante (y más en quienes aprenden o adquieren la lengua
que en quienes la usan) encaja adecuadamente en el contexto general que hemos
planteado del cambio lingüístico como un proceso de reanálisis y, más en general

134
Mecanismos del cambio fonético

aún, como un proceso no guiado a un fin determinado. Pero ello no significa que
no puedan explicarse también las asimetrías en los cambios fonéticos que hemos
observado en el apartado anterior y que han inspirado (e inspiran) visiones direc-
cionales de los cambios. Recuérdese que hemos señalado que los cambios asimila-
torios (incluyendo la lenición) son típicamente más regulares y frecuentes que los
disimilatorios. Ello se explica fácilmente con este modelo sin tener que asumir que
la motivación de los cambios es facilitar o simplificar la pronunciación (ni el len-
guaje en general), asunción que, como hemos visto con detalle en el capítulo ante-
rior, nos lleva a caminos sin salida.
Consideremos, por ejemplo, el hecho empírico de que es más probable que
una secuencia [ke] se convierta en [te] que al contrario. La explicación tradicional
es que la vocal anterior produce el adelantamiento del punto de articulación de la
consonante velar. Esto se manifiesta claramente en la asimetría de evolución del
sonido [k] latino ante las vocales anteriores y posteriores en español (y en el resto
de lenguas romances). Así, las secuencias [ko], [ku] tienden a conservar el punto
de articulación posterior, como en computare > contar o cupa > cuba, mientras
que las secuencias [ke], [ki] producen adelantamiento de la articulación de la con-
sonante, como en certus > cierto, cinque > cinco. Nótese que en castellano (o en
francés) la evolución es en estos casos [k] > [s] en los dialectos seseantes y [k] >
[θ] en el resto, pero en ambos casos se adelanta el punto de articulación. La solu-
ción del italiano (certo, cinque) con un sonido palatal [t∫] es también concurrente
con la asimilación. Lo interesante es que en condiciones de laboratorio también es
mucho más probable que los sujetos confundan [ke] con [te] que [te] con [ke]
(véase Ohala 2012: 30 para discusión y referencias). Ello es así porque la secuen-
cia [ke] tiene rasgos acústicos adicionales que, si son perdidos por el oyente, pue-
den dar lugar a “reconstruir” la secuencia [te], siendo mucho menos probable que
el oyente introduzca rasgos que no estaban en la secuencia original, la única ma-
nera posible de que se produzca un cambio, un reanálisis, de [te] a [ke].
Así pues, la conclusión de este apartado no puede ser otra que las palabras
con las que concluye Ohala su revisión de la teoría de los cambios fonéticos:

La variación se produce en el habla debido a lo que hace el hablante, pero


se necesita que el oyente malinterprete o analice erróneamente los elementos de
la pronunciación para que se produzca un cambio fonético (Ohala, 2012: 31,
traducción nuestra).

4.3. Las “leyes fonéticas” y la hipótesis neogramática

Hemos visto hasta el momento que es posible entender los cambios fonéticos
como procesos de reanálisis y, por tanto, que encajan adecuadamente en la con-

135
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

cepción del cambio lingüístico formulada en los capítulos anteriores y en la visión


de que el mecanismo esencial de los mismos es el reanálisis, tal y como se propo-
nía en el capítulo anterior. Sin embargo, una discusión de los cambios fonéticos
que no aborde el problema de la regularidad de los mismos es necesariamente
incompleta. Nuestro objetivo ahora es, pues, considerar el problema de la regula-
ridad y, especialmente, considerar si el mecanismo de reanálisis que produce los
cambios es una explicación del tipo de regularidad que muestran.
La primera observación importante que hay que hacer es que, a pesar de su
denominación, las llamadas leyes fonéticas no son leyes naturales, esto es, no
tienen relación con tendencias naturales de los sonidos ni con metáforas como la
erosión de los sonidos por el uso (como si fueran monedas metálicas) y otras si-
milares que eran habituales antes de la aportación de los neogramáticos (los inte-
grantes de la escuela lingüística que mejor desarrolló este concepto a finales del
siglo XIX). Ciertamente aún hoy algunos autores caen en la tentación de relacionar
las leyes fonéticas y los procesos llamados naturales, pero no guardan relación
alguna: las leyes fonéticas son leyes históricas, esto es, son generalizaciones des-
criptivas sobre sucesos de cambio que tienen una determinada fase de actuación
en el tiempo y que cesan en un momento dado.
Por ejemplo, podemos hablar de una ley fonética que dice (simplificando mu-
cho) que el grupo [kt] latino da [t∫] en español (octo > ocho) y, en efecto, veremos
que siempre que en latín se daba esa secuencia, se ha aplicado en la evolución del
español (noctem > noche, lactem > leche, pectum > pecho, factum > hecho, etc.),
pero esa ley no es natural, en el sentido de que en épocas posteriores se pueden
introducir en la lengua (por ejemplo como cultismos o como préstamos) palabras
que no la siguen (acto, dialecto, dilecto, intacto, etc.) y no se percibe ninguna
tendencia a aplicar la ley a esos términos. Digamos que el cambio [kt] > [t∫] (en
realidad una sucesión de cambios, con al menos una fase intermedia [it]) se pro-
dujo cuando ciertas generaciones de oyentes “reanalizaron” esa secuencia y, por
circunstancias externas determinadas, se extendió a todos los hablantes de esa
variedad. Ese fue un momento (o periodo) histórico concreto, que después sim-
plemente finalizó. Eso no significa que muchas leyes fonéticas de las descritas en
la bibliografía no se superpongan frecuentemente con procesos de lenición o de
asimilación, pues en efecto lo hacen. Lo que sucede en realidad es que esos pro-
cesos solo se dan cuando, por así decirlo, “opera una ley fonética”, esto es, cuan-
do los procesos de reanálisis (más o menos esperables según la naturaleza acústi-
ca del sonido lingüístico) se producen en las circunstancias adecuadas para
producir un cambio estable en la lengua.
De hecho, es importante notar (como se ha discutido en el apartado 2.3.2)
que ese cambio tuvo direcciones distintas en otras lenguas romances (y, por tanto,
una dirección u otra no es más o menos natural) y que, de hecho, no fue realizado
por numerosas generaciones que usaron la secuencia [kt] durante cientos de años,

136
Mecanismos del cambio fonético

en latín (y, por tanto, tampoco es natural que el cambio se produzca). Así, si en
español de octo tenemos ocho, en italiano tenemos otto, en francés huit y en ru-
mano tenemos opt, en todos los casos con la misma regularidad. Es precisamente
esa “proporcionalidad” la que está en la base de la reconstrucción histórica, en la
base de la noción de ley fonética, y en la de la propia hipótesis de la regularidad.
Así, las correspondencias regulares de este tipo nos permiten hacer ciertas
predicciones, algo solo posible si los cambios son regulares. Dados los ejemplos
vistos, podemos asumir las siguientes leyes fonéticas (muy simplificadas) para las
lenguas citadas:

1. Latín [kt] > español [t∫]


2. Latín [kt] > francés [it]
3. Latín [kt] > italiano [tt]
4. Latín [kt] > rumano [pt]

Aplicando esas leyes, y conocidas las palabras latinas correspondientes, po-


demos predecir el resultado en cada lengua. Así, si averiguamos que en latín vul-
gar ‘noche’ se dice nocte, podemos deducir (siendo ahora relevantes solo los so-
nidos considerados) que en español se dirá noche, que en italiano se dirá notte,
que en francés se dirá nuit y que en rumano se dirá noapte. En todos los casos
estamos en lo cierto, aunque en esta ocasión no hacía falta deducir nada, ya que
tanto la forma original como las derivadas están documentadas.
Imaginemos ahora que tenemos una laguna en la documentación histórica de
la protolengua (el latín en este caso), pero que sabemos que ‘leche’ se dice leche
en español, latte en italiano, lait en francés y lapte en rumano. ¿Podríamos re-
construir la forma latina para designar ese producto? Sin duda: nos saldría algo
muy parecido a lacte, la forma correcta. De nuevo es un ejercicio de predicción
innecesario, pero no por ello menos relevante. Si situamos estos términos en el
típico árbol evolutivo (otra afortunada analogía con la evolución natural, en este
caso debida, fundamentalmente, a Schleicher), estaremos ante un ejemplo sencillo
pero claro del modelo de reconstrucción de las protolenguas desarrollado por los
lingüistas durante el siglo XIX:
lacte

leche latte lait lapte


Figura 4.4. Relación genealógica de cognados romances
con su protoforma en latín vulgar.

137
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

El árbol se puede leer en dos direcciones: de arriba abajo nos dice que el latín
es la protolengua de la que derivan históricamente las lenguas romances, y de
abajo a arriba nos dice que, conocidas las formas de las lenguas descendientes, es
posible, con mucha precisión, reconstruir la forma de la protolengua. En el caso
que hemos visto, la segunda opción es innecesaria (en general, aunque no son
pocas las voces latinas no documentadas que se han reconstruido por este método,
pues debemos recordar que las lenguas romances no derivan exactamente del latín
clásico documentado, sino de sus dialectos hablados), pero es crucial en el caso
de las protolenguas no documentadas históricamente. Consideremos otra familia
de términos cognados romances, tales como los siguientes: padre (español), pare
(catalán), père (francés) y pai (portugués). En este caso sería relativamente senci-
llo construir un árbol como el de la figura 4.4 y no necesitaríamos reconstruir la
forma original, sabedores de que es la palabra latina pater:

pater

padre pare père pai


Figura 4.5. Relación genealógica de cognados romances
con su protoforma en latín vulgar.

Tomemos ahora la siguiente familia: father (inglés), Vater (alemán), fader


(danés) y vader (holandés). El árbol sería el de la figura 4.6:

father Vater fader vader


Figura 4.6. Relación genealógica de cognados germánicos asumiendo
una protoforma común, pero desconocida (no documentada).

138
Mecanismos del cambio fonético

Esta nueva familia de cognados es distinta de la anterior, pero no demasiado


distinta. Por tanto, podemos asumir que son de grupos distintos, pero que el nudo
del que proceden las voces romances (llamado protorromance, por no ser exacta-
mente la misma lengua que el latín clásico) y el nudo del que proceden las voces
germánicas (el protogermánico) son a su vez hijos de un nudo superior, el proto-
indoeuropeo, todo ello simplificando (pues ya sabemos que entre los descendien-
tes protorromance y protogermánico y el ancestro protoindoeuropeo hay otras
ramas intermedias):

Protoindoeuropeo
(*pH₂tér-)

Protorromance Protogermánico
(pater) (?)

padre pare père pai father Vater fader vader

Figura 4.7. Representación arbórea de las familias germánica y romance


como descendientes del protoindouropeo

Es bien cierto que el protogermánico no está documentado (de ahí el interro-


gante en el árbol de su grupo), luego la práctica habitual es reconstruir la forma de
la que habrían derivado esos términos (como se representa para el protoindoeuro-
peo, por tener una reconstrucción consensuada). Sin entrar en demasiados detalles,
nótese que la consonante inicial de todas las lenguas germánicas es un sonido la-
bial fricativo (f, v), mientras que en las romances era un sonido labial oclusivo (p).
Esto nos permite establecer que la palabra para decir ‘padre’ en protogermánico
había sufrido un cambio de p por f, que es precisamente lo que afirma una de las
famosas leyes de Grimm, a la que en seguida volveremos con más detalle. Claro
que se podría preguntar cómo sabemos que fue el protogermánico el que pasó de
p- a f- y no al revés, esto es, por qué no fue el latín el que habría pasado de un
supuesto sonido fricativo labial inicial del protoindoeuropeo a uno oclusivo y que
el protogermánico fue el que lo conservó. Un indicio importante tiene que ver con

139
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

el hecho de que otras lenguas derivadas del protoindoeuropeo mantienen p- inicial


(así, en griego se dice patér y en sánscrito pitár), a lo que se debe añadir que se
sabe –por otros indicios– que tanto el latín como el griego y el sánscrito son más
conservadores con respecto al consonantismo protoindoeuropeo que el germáni-
co. Por ello, la mencionada ley de Grimm fue formulada básicamente como “una
oclusiva en protoindoeuropeo que se conserva en latín y en sánscrito y se hace
fricativa en germánico”. Por otra parte, también sabemos que, en general, el cam-
bio de [p] a [f] es más frecuente que el contrario, por razones puramente fonotác-
ticas (véase el apartado anterior).
Lo relevante ahora de esta discusión es que todo el edificio de la reconstruc-
ción se basa precisamente en la hipótesis de la regularidad de los cambios fonéti-
cos, por mucho que la metodología de la reconstrucción sea muy anterior a la
formulación de la hipótesis neogramática y por mucho que, como en seguida
comprobaremos, hay cambios fonéticos que no siguen el modelo neogramático.
Como ha afirmado Mark Hale (2012: 236), si alguien le proporciona diez palabras
(de su elección) de una lengua oceánica previamente indocumentada, él será ca-
paz de proporcionar con extraordinaria exactitud los sonidos iniciales de otras
diez palabras de esa lengua (también de su elección). Esto es así porque en reali-
dad sabemos cómo era la forma de esas veinte palabras en protooceánico y a par-
tir de ese conocimiento, Hale puede deducir la forma de diez palabras conociendo
cómo han evolucionado otras diez. Como señala Hale, o bien hay algo esencial-
mente cierto en la hipótesis neogramática, o bien él es un adivino especialmente
dotado (pero con habilidades adivinatorias que se restringen al conocimiento de
unidades léxicas en lenguas oceánicas).
Así, o bien admitimos la existencia de poderes adivinatorios, poderes que
además se circunscribirían a la adivinación del grupo de palabras de lenguas
oceánicas cuyas protoformas han sido exitosamente reconstruidas, o bien existe
realmente el cambio fonético neogramático, esto es, regular. Como concluye
Hale, al igual que los efectos de la ley de la gravedad se pueden ver oscurecidos
por fenómenos como la fricción, los efectos de los cambios fonéticos neogramá-
ticos se pueden ver oscurecidos por la sustitución léxica o la analogía, “pero el
mejor modelo del mundo debe asumir su existencia” (Hale 2012: 237, traducción
nuestra).
Para comprender la trascendencia de la hipótesis neogramática es importante
situarse en el contexto en el que surge. La fundación de la lingüística histórica y
del llamado método histórico-comparado se produjo a principios del siglo XIX y
se asienta en la conjunción de diversos factores propios de ese tiempo, tales
como el desarrollo de una perspectiva histórica de la humanidad, la seducción
por lo oriental (y por el pasado) típica del romanticismo, el “redescubrimiento”
del sánscrito como lengua clásica de la India y el desarrollo de una filología
meticulosa. Rasmus Rask, Franz Bopp y Jacob Grimm son los primeros grandes

140
Mecanismos del cambio fonético

comparatistas, que publicaron impresionantes gramáticas históricas comparadas


de las principales lenguas que hoy conocemos como indoeuropeas en el primer
cuarto de siglo. August Schleicher se suele considerar el representante de la
madurez de esta tradición, que culmina precisamente con las aportaciones de los
llamados neogramáticos (Junggrammatiker, ‘los jóvenes gramáticos’, una ex-
presión al parecer despectiva en origen), un grupo de lingüistas alemanes de
finales del siglo XIX que desarrolló su actividad en torno a la universidad de
Leipzig. Entre ellos cabe mencionar a Hermann Paul, Hermann Osthoff o Karl
Brugmann.
Se suele situar el origen de este paradigma lingüístico en las observaciones
sobre el sánscrito y algunas lenguas europeas recogidas en un texto no académico
de un funcionario inglés destacado en la India a finales del siglo XVIII, y que me-
rece la pena recordar:

La lengua sánscrita, sea cual fuere su antigüedad, posee una estructura ad-
mirable. Es más perfecta que el griego, más rica que el latín y más refinada-
mente exquisita que ambas. Con ellas tiene una afinidad tal, tanto en lo que se
refiere a las raíces verbales como por lo que atañe a las formas gramaticales,
que no ha podido originarse accidentalmente. Hasta tal punto es fuerte la afini-
dad, que ningún filólogo podría examinar las tres lenguas sin pensar que proce-
dan de una fuente común que, acaso, ya no existe. Hay, además, una razón se-
mejante, aunque no tan concluyente, para suponer que tanto el gótico como el
céltico, mezclados con otra lengua muy distinta, tienen el mismo origen que el
sánscrito. También el antiguo persa podría ser asociado a la misma familia (Wi-
lliam Jones, 1786, apud Arens, 1969: 221).

No hay razones para pensar que estas observaciones, bien poco científicas,
fueran el detonante de este movimiento, especialmente teniendo en cuenta que ya
en el siglo XV se había señalado la semejanza de esa lengua de la India con el
griego y el latín, pero sigue siendo una buena descripción del núcleo de interés de
esta escuela (cuya culminación son los neogramáticos) y un buen ejemplo de có-
mo el triunfo de una hipótesis científica debe tanto a su contenido como al am-
biente intelectual en el que se formula.
Los neogramáticos representan, pues, la maduración del modelo histórico-
comparativo del siglo XIX y el verdadero surgimiento de la lingüística moderna.
Saussure, aunque es revolucionario en muchos sentidos y es el artífice de un cam-
bio radical en el paradigma científico de la lingüística, es realmente un neogramá-
tico más. Los neogramáticos no “inventaron” las leyes fonéticas, ni aportaron
ningún descubrimiento excepcional con respecto a la generación anterior en lo
que respecta a la reconstrucción, pero sí formularon la hipótesis que aún hoy se
sigue discutiendo: la hipótesis de la regularidad del cambio fonético o, para ser
más precisos, la hipótesis de que las leyes fonéticas no tienen excepciones. El

141
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

llamado “manifiesto neogramático” formula la hipótesis con la radicalidad (y


petulancia) esperable en los “jóvenes gramáticos”:

Solo el que se atiene estrictamente a la ley fonética, pilar fundamental de


toda nuestra ciencia, pisa terreno firme en su investigación. Por el contrario, el
que […] admite excepciones […] o piensa que una transformación fonética se
presenta esporádicamente solo en formas determinadas o, finalmente, que el
mismo sonido, en circunstancias completamente idénticas, ha evolucionado en
unas palabras en esta dirección y en otras en dirección distinta […] incurre ne-
cesariamente en subjetivismo y arbitrariedad […] y, en consecuencia, no debe
quejarse si se le opone la fría negativa (Brugmann y Osthoff, 1878, apud
Arens, 1969: 457-58).

Claro que las leyes fonéticas presentan con frecuencia excepciones; lo que los
neogramáticos afirman es que las excepciones siempre son aparentes y se deben o
bien a que la ley no está bien formulada (enseguida veremos un célebre ejemplo) o
bien a que ha intervenido el proceso de analogía, que era el otro pilar de su teoría.
La analogía, fenómeno relevante que abordaremos con más detalle en el capí-
tulo 5 (donde analizaremos su estatus de mecanismo de cambio lingüístico), se
suele expresar como una relación proporcional entre formas lingüísticas. Conside-
remos de nuevo el ejemplo mencionado en 4.1 en relación con la inflexión vocáli-
ca. Veíamos que en inglés antiguo la palabra para ‘vaca’ era cu [ku] y la palabra
para ‘vacas’ era cy [kü]. En inglés moderno el descendiente de cu es cow, pero el
plural de esa forma no es el etimológico (kine, derivado de cy), sino analógico,
según el siguiente modelo:

A stone – A’ stones
B cow – B’ cows

Las analogías de este tipo (llamadas por ello analogías a cuatro partes) deben
leerse así: B es a B’ como A es a A’. En dicha formulación se establece que a
partir de la forma B se obtiene una forma nueva, B’, sobre la base del modelo
ofrecido por la relación entre A y A’. Lo relevante de la analogía en este momen-
to es que introduce una forma lingüística que rompe la cadena histórica. Por tanto,
razonaban los neogramáticos, una excepción a una ley fonética provocada por la
analogía no es tal, puesto que la forma etimológica ha sido reemplazada por la
creación analógica. Saussure usó un ejemplo especialmente claro para explicarlo
a sus estudiantes al abordar el cambio inesperado del latín antiguo honos al clási-
co honor:

A oratorem – A’ orator
B honorem – B’ honor

142
Mecanismos del cambio fonético

En este caso la forma nueva (B’) es honor, que según las leyes fonéticas, de-
bería ser honos. Nótese que en origen el nominativo era honos y el acusativo ho-
nosem. Posteriormente hubo un cambio fonético (un rotacismo) que sustituyó la s
intervocálica latina por r. La forma honosem fue sometida al proceso de rotacis-
mo general dando honorem, pero la s de honos no debía cambiar, al no ser inter-
vocálica. Lo hizo (honor es la palabra que encontramos en latín clásico), pero no
como una excepción a la ley fonética, sino como consecuencia de un proceso
analógico, esto es, de la regularización de un paradigma.
Siguiendo la tendencia habitual en los manuales de lingüística histórica, exa-
minaremos la cuestión de la regularidad de los cambios fonéticos usando como
ejemplo las célebres “leyes de Grimm”. Los primeros comparatistas habían ob-
servado que ciertas pautas de diferencia entre lenguas como el latín, el griego, el
sánscrito y el gótico y otras lenguas germánicas eran muy regulares, de manera
que un sonido determinado en un grupo de lenguas tendía a corresponderse con
otros sonidos en las otras.
Así, Rasmus Rask fue el primero que en 1814 formuló lo que después se co-
nocería como las leyes de Grimm. Se denominan leyes de Grimm porque este
también las descubrió (independientemente) y, aunque su gramática se publicó
más tarde (1816), tuvo más éxito, al ser más divulgada y ser Grimm alemán (Rask
era danés) y fundador de la filología germánica.
Si volvemos al párrafo de William Jones citado arriba veremos que presenta-
ba ciertas dudas sobre el germánico (o gótico) y precisamente Rask y Grimm,
entre otros, empezaron a prestar mucha atención a esas diferencias entre el grupo
germánico y las lenguas indoeuropeas clásicas y observaron que el sonido recons-
truido para el protoindoeuropeo (PIE) se mantenía en griego y seguía ciertos
cambios en el gótico (una lengua germánica antigua). Su objetivo era dilucidar
más claramente la relación entre el germánico y las lenguas clásicas como el grie-
go, el latín o el sánscrito, además de demostrar que el germánico era, en efecto,
un grupo indoeuropeo.
En términos simplificados y actualizados, las leyes de Grimm dicen lo que te-
nemos en 1.

1. Leyes de Grimm:
a) El sonido oclusivo sordo en PIE se hace fricativo sordo en gótico.
b) El sonido oclusivo sonoro en PIE se hace oclusivo sordo en gótico.
c) El sonido aspirado sonoro en PIE se hace oclusivo o fricativo sonoro
en gótico (según el contexto en que aparezca).

Veamos algunos ejemplos, tomados de Hock y Joseph (1996: 115), en los que
se emplean las tres lenguas clásicas indoeuropeas y dos lenguas germánicas, el
gótico y el antiguo inglés:

143
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

2. Griego Latín Sánscrito Gótico Antiguo inglés Glosa


a) patér pater pitá fadar faeder ‘padre’
treis tres trayas θ reis θ ri ‘tres’
b) déka decem dása taihum teon ‘diez’
c) phéro fero bharami baira beoru ‘llevo’

Nótese que en 2c observamos que también el griego y el latín han cambiado


con respecto al sánscrito en no presentar un sonido aspirado sonoro, pero las dife-
rencias en las lenguas germánicas son más claras. Según Rask y Grimm las leyes
de 1, que solo se denominaron como tales más tarde, eran relevantes porque son
muy regulares y afectan a cientos de palabras, esto es, prácticamente a todos los
sonidos oclusivos.
Sin embargo, estos pioneros no creían aún en la hipótesis de la regularidad, ya
que no era difícil encontrar excepciones a esos procesos. Además, tampoco creían
que esas leyes se aplicaran a todas las palabras, como postularán los neogramáti-
cos. Por ejemplo, una correspondencia entre el latín dies y el inglés day (sin en-
sordecimiento del sonido dental inicial) parecía indicar que la mutación conso-
nántica no se había operado totalmente. En 3 podemos ver algunos
contraejemplos típicos (también tomados de Hock y Joseph):

3. Latín Antiguo inglés Glosa


captus haeft ‘prisionero’
piscis fisc ‘pez’
spuo spiwan ‘vomitar’
sto standan ‘estar de pie’

En 3 observamos que en antiguo inglés no se han aplicado todos los cambios


esperables respecto del latín según la primera ley de Grimm. Tienen interés espe-
cial los casos de captus y piscis [‘piskis], ya que en ellos vemos que en antiguo
inglés se ha aplicado la ley de Grimm a [k] y a [p] iniciales, pero no a los sonidos
oclusivos marcados en negrita. Los sonidos oclusivos iniciales se han hecho frica-
tivos ([h] y [f] respectivamente), pero [t] en haeft y [k] en pisc permanecen igual.
Podría suponerse quizá que la ley solo se aplica una sola vez por palabra (como si
los hablantes del antiguo inglés se ‘saturaran’ de aplicar el cambio), pero lo cierto
es que eso no sucede así habitualmente (un cambio se aplica a todos los sonidos
relevantes de una palabra y no solo a uno de ellos) y, además, los otros dos ejem-
plos (spiwam y standan) muestran que [p] y [t], que no están precedidos por otros
sonidos oclusivos que hayan cambiado, tampoco se fricativizan, lo que invalida el
argumento. Nótese que tampoco se puede alegar que términos como haeft o pisc
son préstamos posteriores, puesto que en ellos está presente (aunque de manera

144
Mecanismos del cambio fonético

incompleta) el cambio descrito por la ley de Grimm. Las excepciones parecían ser
aleatorias.
Para complicar más las cosas, había otras palabras en las que sí se operaban
cambios, pero con resultados distintos a los predichos por la ley de Grimm: así, en
ciertas palabras, como las que tenemos en 4a, los sonidos oclusivos sordos proto-
indoeuropeos, en vez de hacerse fricativos sordos, se hacían oclusivos sonoros,
esto es, se sonorizaban, tal y como se observa comparando en 4a los sonidos en
negrita del latín y el sánscrito con los equivalentes del gótico y del antiguo inglés:

4. Latín Sáncrito Gótico Antiguo inglés Glosa


a) pater pitá fadar faeder ‘padre’
mater matá modor ‘madre’
b) frater bhráta broθ ar broθ ar ‘hermano’

Nótese la diferencia entre los sonidos oclusivos iniciales de los ejemplos de


4a y los señalados en negrita: los primeros siguen la ley de Grimm, y de hecho
son los ejemplos clásicos de la aplicación de la ley, tal y como hemos visto en
2a, pero los segundos no lo hacen. No se puede alegar que son casos especiales
porque, por ejemplo, designan a parientes cercanos, ya que la palabra de 4b
pertenece al mismo paradigma y sí presenta la fricativización sorda, de manera
regular. De hecho, estos términos familiares tenían especial relevancia en la
reconstrucción por ser, en el ámbito de las lenguas indoeuropeas, típicamente
resistentes al préstamo.
Más adelante, ya en tiempo de los neogramáticos, se empezó a descubrir que
las aparentes excepciones no lo eran en realidad. Uno de los esfuerzos que impul-
só la hipótesis de la regularidad fue el examen más minucioso de las fuentes y un
mayor rigor filológico en la datación de los textos. Así se descubrió que la corres-
pondencia del tipo de dies/day que hemos mencionado era realmente accidental
(esto es, que no son términos cognados). El verdadero cognado del dies latino en
inglés no es day, que es una adición posterior, sino, en última instancia, el primer
elemento de la palabra tuesday ‘jueves’. Partiendo de un protoindoeuropeo
*dy(e)u, dies es la derivación latina normal y también lo es la t de tuesday, tal y
como predice la ley de Grimm (veáse Hock y Joseph, 1996: 119). Por otra parte
(como también señalan estos autores), se descubrió que muchas aparentes excep-
ciones eran realmente préstamos. Por ejemplo, en latín tenemos la palabra pondus
‘peso’ que se parece en su pronunciación a la palabra inglesa pound ‘libra’. Ob-
viamente, si las dos derivaban de una raíz protoindoeuropea, entonces el término
inglés no cumplía la ley de Grimm (por doble partida, ya que ni la oclusiva sorda
ni la sonora habrían cambiado). Sin embargo, lo que sucede es que el inglés
pound es un préstamo muy temprano del latín en el tronco germánico, que se
remonta a la época en la que los romanos empezaron a invadir los territorios ger-

145
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

mánicos, exactamente igual que el inglés actual street (del latín strata, ‘camino
empedrado’). Esos términos se introdujeron en el tronco germánico una vez que
había pasado el tiempo de acción de la ley fonética, al igual que hemos visto que
sucede con cultismos del español que preservan la f- inicial perdida en castellano.
El progresivo reconocimiento de los errores y los préstamos antiguos contri-
buyó a reforzar la idea de que los procesos descritos por Rask y Grimm eran
realmente leyes. Más tarde se descubrió también que excepciones recalcitrantes,
como las que hemos visto en 3, no eran realmente aleatorias, sino que eran ellas
mismas regulares y, por tanto, parte de la propia ley. Así, en 1862 Lottner observó
que los sonidos oclusivos sordos sin cambiar de los ejemplos de 3 siempre apare-
cen detrás de un sonido fricativo sordo, bien sea indoeuropeo, como en standan,
bien sea germánico (precisamente como resultado de la ley de Grimm), como en
haeft (de pt). Por tanto, bastaba una simple corrección de la primera ley de Grimm
especificando que los sonidos oclusivos sordos están exentos del cambio si apare-
cen después de uno fricativo sordo, germánico u original.
Pero aún quedaban los ejemplos del tipo de los de 4, que no eran tan fáciles
de explicar sin cambiar drásticamente la formulación de la ley. De hecho, la solu-
ción no apareció hasta 1877, cuando el lingüista danés Karl Verner encontró la
manera de tratar esos casos como instancias regulares de cambio. La solución fue
más complicada porque no se podía arreglar cambiando o adaptando las leyes de
Grimm, sino que había que formular otra ley regular independiente y hasta enton-
ces desconocida (oculta). Además, la formulación de la nueva ley requería de la
especificación de condiciones que no se podían encontrar si no se consideraba,
además de las lenguas germánicas en las que aparecían esos sonidos sonoros ex-
cepcionales, la propia evolución de otras lenguas, especialmente del griego y del
sánscrito. Y además Verner tuvo que recurrir a otro factor que aparentemente no
tenía nada que ver con la sonoridad, como era la posición del acento en las fuen-
tes indoeuropeas. Una vez que se juntaron todos esos factores resultó una solu-
ción tan limpia y clara que mereció el nombre de ley de Verner, y así se sigue
conociendo en nuestros días. La ley de Verner es la siguiente:

Los sonidos fricativos protogermánicos (incluyendo /s/) se hacen sonoros


si se dan las siguientes tres condiciones: que no sean iniciales, que lo que los
preceda y anteceda sea sonoro, y que el acento en PIE no esté en la sílaba in-
mediatamente precedente. (Adaptada de Hock y Joseph, 1996: 121).

Como vemos, la ley de Verner describe un cambio regular de sonorización de


los sonidos fricativos que se produjo de manera posterior a la aplicación de la ley
de Grimm (ya que afecta a los sonidos fricativos derivados de la aplicación de la
misma) y anterior al cambio acentual. La formulación de esta ley requirió, pues,
del descubrimiento de que posteriormente a su aplicación se había producido otro

146
Mecanismos del cambio fonético

cambio: el acento se había desplazado a la sílaba radical de la palabra, que nor-


malmente era la primera. Fue este cambio el que había oscurecido la condición
acentual de la ley Verner y la había hecho tan difícil de reconocer. Así pues, para
explicar cómo, por ejemplo, faeder en antiguo inglés presenta un sonido oclusivo
sonoro [d] y no un sonido fricativo sordo [θ] (que es lo que debería tener como
evolución regular de la [t] original, según la primera ley de Grimm), mientras
que un término de la misma familia léxica, broθor, sí presenta el sonido fricativo
esperado (cfr. el latín frater), sin admitir que era una excepción aleatoria, había
que asumir que se habían producido tres cambios fonéticos regulares: la ley de
Grimm (LG), la ley de Verner (LV) y la modificación acentual (MA). En el si-
guiente cuadro se muestra la evolución paralela de esas dos palabras del inglés
antiguo (IA):

CUADRO 4.3
Aplicación de LG > LV > MA
‘padre’ ‘hermano’
PIE patér bhráter
LG faθér bróθer
LV fadér inaplicable
MA fáder bróθer
IA faeder bróθθ or

Como puede apreciarse en el cuadro 4.3 las formas obtenidas en inglés anti-
guo son las correctas. Así, la palabra patér del PIE primero sufre de manera regu-
lar el cambio descrito por la primera ley de Grimm [t] > [θ] (y deja de ser una
excepción) y después refleja el cambio descrito por la ley de Verner (el sonido
fricativo sordo se sonoriza al no ser inicial, estar flanqueado por vocales y no
estar el acento en la sílaba precedente, según el preciso contexto fonético recogi-
do en el enunciado de la ley) y después refleja el cambio de acento a la primera
sílaba. Por su parte, la palabra del PIE bhráter igualmente refleja en primer lugar
la acción de la ley de Grimm (se hace fricativo el sonido oclusivo sordo [t]). Pero
no es objeto de la ley de Verner, ya que incumple una de las condiciones contex-
tuales, al llevar el acento en la sílaba anterior al sonido fricativo sordo, ni refleja
el cambio acentual, al ser ya una palabra acentuada en la sílaba radical. Por tanto,
faeder, a pesar de las apariencias, no es una excepción, sino una confirmación de
la ley.

147
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Su aparente excepcionalidad solo se debía al enmascaramiento producido por


un cambio posterior que no se aplica a bróθor por la diferente posición original
del acento, lo que contribuye a oscurecer el proceso y hacerlo parecer una tenden-
cia y no una ley. Nótese además que solo el orden de los cambios LG > LV > MA
representado en el cuadro 4.3 proporciona el resultado correcto, esto es, las for-
mas realmente atestiguadas en inglés antiguo. En el cuadro 4.4 se representa una
cronología relativa distinta, como si se hubiera aplicado primero el cambio descri-
to por LV, después la ley de Grimm, que convertiría los oclusivos en fricativos y
después la modificación acentual. El resultado sería correcto para bróθor, pero no
para fáθer (una forma incorrecta, marcada como *):

CUADRO 4.4
Aplicación de LV > LG > MA
‘padre’ ‘hermano’
PIE patér bhráter
LV inaplicable inaplicable
LG faθér bróθer
MA fáθer bróθer
IA *faeθ
θ er bróθθ or

Y lo mismo sucede, como se muestra el siguiente cuadro, si se aplica la


modificación acentual antes de la ley de Verner, ya que esta no es aplicable, lo
que impediría la sonorización de [θ] en fáθer, dando de nuevo la forma inco-
rrecta:

CUADRO 4.5
Aplicación de MA > LG > LV
‘padre’ ‘hermano’
PIE patér bhráter
MA páter bhráter
LG fáθer bróθer
LV inaplicable inaplicable
IA *faeθ
θ er bróθθ or

148
Mecanismos del cambio fonético

Es relevante observar que no solo se han eliminado las (aparentes) excepcio-


nes que antes tenían las leyes de Grimm, sino que además se ha establecido indi-
rectamente una cronología relativa de los cambios, aunque no tengamos una in-
formación sobre la cronología real, esto es, sobre en qué momentos históricos
concretos tuvieron lugar dichos cambios.
La formulación de la ley de Verner tuvo un profunda influencia en la lingüís-
tica histórica, fundamentalmente por dos razones: primero, porque ponía de mani-
fiesto que había que hacer un análisis fonético muy minucioso, ya que factores
como el acento o la cantidad vocálica podían tener influencias insospechadas en
los procesos de cambio fonético, y segundo, y de manera más relevante, porque
sirvió de argumento contundente a favor de la hipótesis de los neogramáticos
sobre la regularidad de los cambios fonéticos.
Pero la hipótesis de la regularidad encontró desde su formulación objeciones
que en algunos ámbitos llegan hasta nuestros días. No es este el momento de ha-
cer una revisión detallada de esta controversia (el lector encontrará un largo in-
forme al respecto en Labov 1994), aunque sí le prestaremos atención para mostrar
que el mecanismo esencial del cambio fonético es el “cambio neogramático”,
cuya base está en el reanálisis tal y como lo hemos presentado en el subapartado
anterior usando el modelo de Ohala.
La oposición esencial a los neogramáticos procedía de los estudios dialectales
y de geografía lingüística y afirmaba que, frente a la visión neogramática de que
un sonido cambiaba bruscamente dentro de una lengua (esto es, que si, por ejem-
plo, kt cambiaba a it lo hacía en todas las instancias de kt en tal lengua), en reali-
dad los cambios se difundían por el léxico gradualmente, de manera que primero
cambiaba una palabra que llevaba la secuencia kt y después, esa palabra efectuaba
una presión analógica sobre el resto, que posteriormente iban cambiando. A esta
hipótesis se la denominó hipótesis de la difusión léxica y se cifra en la máxima de
que “cada palabra tiene su propia historia”.
En términos más modernos, diríamos que la hipótesis neogramática sostiene
que lo que cambian son los fonemas y las reglas fonológicas (y, por tanto, lo
hacen en todas las palabras a la vez), mientras que la hipótesis de la difusión
léxica sostiene que lo que cambian son las palabras. Por ponerlo en términos de
quien más profundamente ha contribuido a la discusión, la pregunta es: “¿hace
evolucionar el cambio fónico una única palabra en cierto momento o cambia
fonemas en conjunto?” (Labov 1994: 769).
Nótese que para los efectos de nuestra discusión, centrada en el mecanismo
del cambio, es hasta cierto punto irrelevante cómo se difunden los cambios (si lo
hacen bruscamente o si lo hacen gradualmente), ya que ambos casos se pueden
explicar como procesos de reanálisis según los mecanismos expuestos en 3.2.3.
Sin embargo, ya sabemos que un cambio lingüístico no es tal si la innovación o
variación no se difunde sobre un conjunto suficiente de hablantes. La controver-

149
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

sia en este caso parece haberse resuelto a favor de los neogramáticos, en el sen-
tido de que, aunque es cierto que existen evidencias de que ciertos cambios fo-
néticos se implementan según el modelo de la difusión léxica, ello no implica
que no existan cambios neogramáticos (esto es, regulares y bruscos) y que, de
hecho, estos sean los más frecuentes y significativos. La conclusión del largo,
detallado y equilibrado informe de Labov es clara al respecto:

No hay pruebas aquí de que la difusión léxica sea el mecanismo funda-


mental del cambio fonético. Aunque algunas palabras pueden tener su propia
historia, no toda palabra tiene su propia historia (Labov, 1994: 766).

Esta conclusión es relevante pues procede de quien más vigorosamente ha


empleado la estrategia adecuada para dirimir la cuestión: el estudio del cambio en
marcha. Nótese que vistos en retrospectiva, cuando los cambios fonéticos ya se
han completado, tenemos evidencia muy indirecta (y en general no conclusiva)
sobre si se implementaron gradualmente o si lo hicieron de manera repentina,
tanto en los propios hablantes como en el léxico sujeto a las condiciones de los
cambios en cuestión. El análisis de los cambios fonéticos mientras se están pro-
duciendo es la estrategia de investigación que mejor puede determinar si, como
predecían los neogramáticos (y ha comprobado Ohala), los cambios en un sonido
son esencialmente consecuencia del contexto fonético, esto es, son cambios foné-
ticamente condicionados que implican en realidad un cambio en una regla fono-
lógica y, por tanto, se producen de forma abrupta (en los hablantes y en el léxico
de una lengua).
La propuesta de Labov (en un influyente artículo de 1981 titulado significa-
tivamente “Resolviendo la controversia neogramática”) es que en realidad exis-
ten los dos tipos de cambios fonéticos: los “cambios neogramáticos” y los
“cambios léxicos”. De hecho, la cuestión abierta –aún hoy– es si, en realidad,
existen los dos tipos o solo el tipo “neogramático”. Dado que nadie plantea que
todos los cambios sean del tipo “léxico”, podría decirse que, más de cien años
después, los neogramáticos han ganado la partida.
Sin embargo, queda por resolver por qué existirían esos dos tipos de (difusión
de los) cambios y qué implicaciones tiene ese hecho. No parece que haya respues-
tas definitivas al respecto, pero es interesante considerar que los intentos por ex-
plicar la existencia de cambios “léxicos” recuerdan los esfuerzos desarrollados
por los neogramáticos por mostrar que las excepciones a la hipótesis de la regula-
ridad eran aparentes y no verdaderas.
Veamos en qué medida se puede reducir el ámbito de la excepcionalidad e
irregularidad en este dominio. Para ello, consideremos, siguiendo a Labov (1981),
qué condiciones se dan en cada uno de los tipos de difusión del cambio fonético
(véase cuadro 4.6).

150
Mecanismos del cambio fonético

La primera propiedad, el carácter discreto, merece un comentario. Los neo-


gramáticos asumían que todo cambio fonético es gradual, pero en realidad, por
razones puramente físicas, eso es imposible. Así, un cambio en la abertura de un
sonido o en el punto de articulación puede ser gradual, pero no un cambio, por
ejemplo, en la sonoridad o en la obstrucción, puesto que un sonido tiene que ser
sordo o sonoro, oclusivo o no oclusivo. Confrontados con este hecho, probable-
mente los neogramáticos hubieran dicho que ser referían a que el cambio es típi-
camente sutil e imperceptible, y no tanto a que se deba distinguir entre una modi-
ficación de un parámetro de un sonido y a la sustitución de uno por otro, como
parecería ser el caso de un cambio no discreto. Lo relevante para los neogramáti-
cos no era tanto si el cambio se puede categorizar como discreto o continuo en
términos acústicos, sino si es producto de la influencia de unos sonidos sobre
otros. A eso se refiere precisamente el parámetro de condicionamiento fonético
que aparece en el cuadro. Nótese que el cambio “léxico” es (aparentemente) inde-
pendiente del condicionamiento fonético, frente al cambio “neogramático”. La
situación contraria se da respecto del condicionamiento gramatical. Ahí observa-
mos que los cambios “léxicos” presentan frecuentemente ese condicionamiento, a
diferencia de los cambios “neogramáticos”. Esto, como en seguida veremos, es
muy relevante. Además, de manera esperable, los cambios “léxicos” son irregula-
res (tienen poca predictibilidad y presentan excepciones léxicas), lo que sugiere
difusión léxica (gradual), mientras que los cambios “neogramáticos” son regula-
res (son predecibles y no tienen excepciones), síntoma de que no proceden por
difusión léxica.

CUADRO 4.6
Dos tipos de cambios fonéticos (adaptado de Labov, 1981)
“Cambio léxico” “Cambio neogramático”
Discreto sí no
Condicionamiento fonético poco mucho
Excepciones léxicas sí no
Condicionamiento gramatical sí no
Predictibilidad no sí
Difusión léxica sí no

La clave de (al menos parte de) la respuesta está en la relación complementa-


ria entre el condicionamiento gramatical y el condicionamiento fonético. Según la
hipótesis defendida por Paul Kiparsky (1988), el hecho de que los llamados cam-

151
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

bios “léxicos” presenten irregularidad fonética (en el sentido de que un sonido


cambia en una palabra pero no en otra en la que aparece en el mismo contexto
fónico) se debería a que los cambios “léxicos” serían consecuencia de cambios en
un tipo especial de reglas fonológicas, las reglas léxicas. Por ponerlo en palabras
del propio autor:

Saco la conclusión, por tanto, de que la existencia de los dos tipos de cam-
bio fónico, la difusión léxica y el cambio “neogramático”, es consecuencia de la
existencia de dos tipos de reglas fonológicas, reglas léxicas y reglas postléxicas
(Kiparsky, 1988: 463).

Para comprender la relevancia en este contexto de la existencia de esos tipos


de reglas fonológicas, es preciso tener en cuenta que en fonología generativa las
palabras tienen una representación fonológica subyacente (representada como una
cadena de fonemas) que luego es modificada por una serie de reglas fonológicas
que generan una forma fonética (representada como una cadena de sonidos o aló-
fonos), que a su vez, sería un conjunto de instrucciones para los órganos fonado-
res. Consideremos el esquema de la figura 4.8, en el que se presenta la estructura
general del conocimiento fonológico y un ejemplo paralelo del español para la
palabra bobo:

Representación fonológica /bobo/

Reglas /b/ → [β] / V_V


fonológicas …

Representación fonética [´boβo]

Figura 4.8. Estructura del componente fonológico y ejemplo del español.

En lugar de asumir que el hablante del español tiene memorizado el signifi-


cante [´boβo] para la palabra bobo (con el segundo fonema /b/ realizado como no
oclusivo), es más razonable suponer que conoce la regla de que todo fonema /b/

152
Mecanismos del cambio fonético

entre vocales (simplificando) se realiza normalmente como aproximante o fricati-


vo, y no como oclusivo (tal y como se representa en la figura superior). Nótese
que en caso contrario no podríamos explicar que leyendo palabras inventadas,
como por ejemplo bubi, los hablantes sistemáticamente pronuncien [buβi] y no
[bubi], cuando no han podido en ese caso acceder a la representación fonética
memorizada, al no existir por definición. Las reglas fonológicas son parte del
conocimiento fonológico del hablante y, de acuerdo con lo que hemos visto, son
cambios en las reglas los que explicarían la regularidad de los cambios fonéticos
típicos. No es casualidad entonces que las llamadas “leyes fonéticas” habitual-
mente tengan expresión de un preciso condicionamiento fonético, como hemos
visto en los ejemplos de las leyes de Grimm y Verner.
La distinción entre dos tipos de reglas fonológicas, las léxicas y las postléxi-
cas, que menciona Kiparsky es consecuencia del desarrollo de la llamada fonolo-
gía léxica, esto es, el estudio de las reglas fonológicas (o morfonológicas, según
la expresión más tradicional) que son sensibles a la estructura morfológica interna
de la palabra. La intuición subyacente es que hay ciertas reglas fonológicas que
afectan a las palabras, por así decirlo, antes de que se combinen en la sintaxis,
mientras que las reglas postléxicas serían las reglas fonológicas que se aplican a
las cadenas de palabras una vez construidas sintácticamente y para las que las
fronteras morfológicas y léxicas son irrelevantes.
Consideremos, por ejemplo, la regla que determina la articulación de /n/ en
español en posición final de sílaba. El fonema /n/ en español tiene distintos aló-
fonos en función del punto de articulación del sonido consonántico siguiente, de
manera que /n/ es dental en la secuencia andar, labial en enfermo o palatal en
ancho. Esta regla es postléxica en el sentido de que se aplica tanto si la secuen-
cia en cuestión (por ejemplo nd) se produce dentro de una palabra (como en
condado) como si se produce entre dos palabras distintas (como en la secuencia
con dado, indistinguible de la anterior en la pronunciación). Sin embargo, si consi-
deramos una palabra en español como presidente y observamos cómo se comporta
en procesos derivativos como presidencia o presidencial, observamos que la se-
cuencia nt de la base (presidente) ha pasado a nc ([nθ] en la norma del español
central), de manera que tenemos una alternancia sincrónica obligatoria de la
forma presidential > presidencial (que encontramos siempre que se da la misma
estructura derivativa, como en las secuencias regente > regencia, residente > re-
sidencia, demente > demencia, dependiente > dependencia, etc.). Pero nótese
que la regla del tipo de /t/ > /θ/ no se limita a un contexto fonético para su apli-
cación, sino que exige que se trate de un determinado tipo de proceso derivativo.
Así, aunque esta palabra en origen es similar, no se aplica a manantial, ni a an-
tiamericano, ni a secuencias “postléxicas” de idéntico contexto fonético, como
la frase con tiara, etc.). La regla que determina la realización de /n/ en final de
sílaba es una regla fonológica postléxica, mientras que la regla que determina la

153
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

realización de la /t/ de presidente en presidencia o presidencial es una regla


fonológica léxica.
La generalización interesante es entonces que, por lo general, el cambio foné-
tico es un cambio en una regla fonológica como producto de un reanálisis (por
hipercorrección o por hipocorrección). Cuando la regla fonológica que cambia es
“postléxica”, entonces estamos ante un cambio “neogramático” (esto es, regular,
simultáneo y condicionado fonéticamente). Cuando la regla que cambia es una
regla fonológica “léxica”, entonces tendríamos un cambio fonético “léxico” (esto
es, menos general, condicionado morfológicamente, más sujeto a excepciones y
más susceptible de expandirse por extensión analógica). Es bien cierto que esto
no explica todos los llamados cambios “léxicos” descritos en la abundante biblio-
grafía (descrita con detalle en Labov 1994), pero sí nos sitúa en una perspectiva
que nos resultará familiar después de haber revisado la historia de la noción de ley
fonética: que ante las aparentes excepciones es siempre más productivo intentar
buscar explicaciones subyacentes. En el caso de los cambios “léxicos” o irregula-
res, es muy posible que existan sutiles condicionamientos gramaticales o morfo-
lógicos que, de no ser detectados, nos lleven a la sensación de que el cambio es
irregular y caprichoso, algo que a partir de la discusión anterior deberíamos con-
siderar, por defecto, como excepcional.

4.4. Reanálisis y reglas fonológicas: el cambio fonológico

En una interesante reflexión Hale (2012) plantea que aunque parece claro que
tanto la hipótesis neogramática como la hipótesis foneticista de Ohala son esen-
cialmente correctas, aún queda por explicar cómo se sigue la una de la otra, esto
es, aún queda por determinar si la concepción de los cambios fonéticos de Ohala
explica la regularidad de los mismos. Hale concluye su reflexión afirmando que
únicamente apelando al papel de la fonología (la estructura subyacente de los
sonidos de las lenguas) se podrían unificar ambas hipótesis.
Y acabamos de ver que, en efecto, Hale parece tener razón. El mecanismo del
cambio (el reanálisis) no explica en sí mismo la regularidad de los cambios, salvo
si tenemos en cuenta que el reanálisis no es estrictamente fonético, sino fonológi-
co. Cuando el oyente reanaliza una secuencia fonética lo que está haciendo es
cambiar la estructura fonológica que subyace a esa secuencia, exactamente igual
que sucede, como vimos, con el reanálisis sintáctico en nuestro ejemplo de arra-
dio (recordemos que la secuencia unarradio en realidad no es modificada por el
hablante, sino solamente su estructura subyacente, de una/radio a un/arradio).
Así, pues, como hemos visto en el apartado anterior, en realidad los cambios fo-
néticos son el resultado de cambios en las reglas fonológicas que regulan la rela-
ción entre los fonemas que forman la representación subyacente y los alófonos

154
Mecanismos del cambio fonético

que los realizan en el habla. Todo cambio fonético implica, en realidad, un cam-
bio fonológico. O en términos más precisos, los cambios fonéticos son en realidad
cambios fonológicos.
Podría argumentarse, por el contrario, que los cambios fonéticos no condicio-
nados, esto es, los cambios que suceden en todas las instancias de un sonido, in-
dependientemente del contexto en el que aparecen (sea por contacto lingüístico o
cualquier otro factor), no tienen efectos en los sistemas fonológicos. Por ejemplo,
si en un dialecto de una lengua se sustituye una s apicoalveolar por una s dorsal,
entonces siempre que aparezca una s será dorsal, lo que no afectaría al elenco de
fonemas ni a su organización (sus oposiciones internas). En efecto, desde una
perspectiva tradicional de la fonología, en tal caso no estaríamos ante un cambio
en el sistema fonológico, ya que el sistema fonológico, en dicha concepción, solo
consta de oposiciones fonológicas, que no habrían cambiado. Así, si el cambio no
da lugar a nuevas oposiciones fonológicas o no cambia ninguna de las existentes,
no hay tal cambio en el sistema.
No obstante, aún podríamos decir que ha habido un proceso de refonologiza-
ción (una reorganización del sistema fonológico consistente en cambios en algu-
nos alófonos de ciertos fonemas). Además, por lo general, los cambios no condi-
cionados suelen afectar el sistema fonológico incluso en sentido tradicional. Por
ejemplo, en el español actual se ha perdido el sonido labial sonoro [v] realización
del fonema /v/, lo que ha hecho que se amplíe la distribución del fonema /b/ a su
costa, de manera que la pérdida de un alófono implica que se hayan “fundido” dos
fonemas y la lengua ha perdido uno. Lo mismo sucede en los dialectos en los que
se pierde la aspiración de h inicial: al desaparecer el sonido, desaparece también
el fonema y todas las oposiciones en las que entraba.
En todo caso, la fuente habitual de cambios fonológicos son los cambios foné-
ticos condicionados, esto es, cuando un cambio fonético afecta a algún alófono de
un fonema y después ese alófono se convierte a su vez en un fonema propio. Un
ejemplo típico en muchas lenguas es el cambio fónico producido por asimilación
del sonido velar oclusivo sordo [k] a la vocal siguiente. Por ejemplo, en el inglés
primitivo (ejemplo tomado de Trask 1996: 78) había un fonema /k/ que tenía dos
alófonos: una versión posterior ante vocal posterior y una versión más anterior
ante vocal anterior, exactamente igual que en español actual los sonidos oclusivos
de las secuencias [ke] y [ku] tienen normalmente distinto punto de articulación.
En el inglés primitivo, como en las lenguas romances, el sonido [k] ante voca-
les anteriores o ante el diptongo [ea] y [eo] se palatalizó como un sonido africa-
do [t∫]. En principio, eso solo significa que el fonema /k/ tenía dos alomorfos,
según el contexto fónico. Pero más adelante, como se muestra en el cuadro si-
guiente, el primer elemento de los diptongos /ea/ y /eo/ se perdió por un cambio
fonético independiente, por lo que el sonido africado, que solo aparecía ante voca-

155
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

les anteriores, empezó a aparecer también ante vocales posteriores, facilitando la


oposición entre /k/ y /t∫/ y, por tanto, el surgimiento de un nuevo fonema.

CUADRO 4.7
Partición de /k/ en inglés antiguo (de Trask, 1996: 78)
‘gato’ (cat) ‘barcia’ (chaff) ‘barba’ (chin)
[katt] [keaff] [kinn]
Estado I
/katt/ /keaff/ /kinn/
[katt] [t∫eaff] [t∫inn]
Estado II
/katt/ /keaff/ /kinn/
[katt] [t∫aff] [t∫inn]
Estado III
/katt/ /t∫aff/ /t∫inn/

Es relevante considerar en el cuadro 4.7 las diferencias en las transcripciones


fonéticas y las fonológicas. En el estado I solo hay un fonema /k/ y un alófono
[k], independientemente del contexto. En el estado II, como resultado del cambio
asimilatorio, el fonema /k/ se pronuncia con dos alófonos distintos, pero sigue
habiendo un solo fonema, /k/. Podría decirse que se ha añadido una regla fonoló-
gica que regula la realización de /k/ en ciertos contextos. Por su parte, en el esta-
do III, se ha perdido la vocal anterior que provocaba la aplicación de la regla y se
ha reanalizado el alófono [t∫] como realización directa del nuevo fonema /t∫/.
A estos procesos, por razones obvias, se los denomina particiones fonológi-
cas, que es el proceso contrario a la fusión. Más concretamente, a este fenómeno
reflejado simplificadamente en el cuadro de 4.7, se le llama partición secundaria,
denominación que sugiere que también hay procesos de partición primaria. En
efecto, tal es el caso.
Se habla de partición primaria cuando un fonema se divide, en el sentido de
que parte de sus alófonos se reanalizan como realización de un fonema diferente
al original. La diferencia con respecto al caso anterior es que en esta modalidad
no se crea un nuevo fonema, sino que los alomorfos escindidos del fonema origi-
nal se atribuyen a otro fonema preexistente. Por así decirlo, la partición primaria
implica una redistribución de alófonos entre fonemas. Puede servirnos de ejemplo
el fenómeno de rotacismo mencionado en el apartado anterior en relación con la
analogía morfológica. En el latín preclásico había un fonema /s/ y un fonema /r/.
En un momento dado, un cambio fonético llevó a la sonorización de [s] intervocá-
lica ([s] > [z]). Este cambio asimilatorio es muy común y tiene como consecuen-
cia que se amplía el número de alófonos de /s/.

156
Mecanismos del cambio fonético

En un momento posterior, otra ley fonética convirtió todos los sonidos [z] en
[ɾ]. Al suceder eso, los sonidos [ɾ] intervocálicos se identificaron con los que ya
existían en la lengua y no procedían de [s].
Una representación esquemática de ambos procesos de partición puede permi-
tir apreciar mejor la diferencia entre ellos:

A. Partición primaria (latín)

/s/ /s/

/r/ /r/

B. Partición secundaria (antiguo inglés)

/k/

/k/

/t∫/
Figura 4.9. Representación esquemática de los procesos
de partición fonológica.

El esquema A muestra cómo el rotacismo latino no genera un nuevo fonema,


sino que implica la identificación de algunos de sus alófonos con los del fonema
/r/, mientras que en B se observa la creación de un nuevo fonema al deshacerse la
distribución complementaria entre los antiguos alófonos del fonema /k/.
Hasta ahora hemos asumido que los cambios se inician en el plano fonético y
que, al consistir en reanálisis de reglas fonológicas (o en su creación o elimina-

157
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

ción), tienen siempre consecuencias en el sistema fonológico de las lenguas. La


tradición de la fonología estructural (basada esencialmente en Trubetzkoy, 1939)
ha propuesto que algunos cambios fonéticos podrían tener una causa estructural,
esto es, fonológica. Hemos discutido brevemente este asunto en el capítulo 2,
dedicado precisamente a analizar las posibles causas de los cambios lingüísticos
en relación con la “presión” del sistema para “rellenar casillas”. Como allí con-
cluimos, son varias las dificultades empíricas y teóricas para aceptar tal explica-
ción. Sin embargo, es interesante que consideremos ahora en ese contexto un
fenómeno de cambio fonético que ha sido especialmente vinculado a las causas
estructurales de los cambios fonéticos, como es el caso de los llamados cambios
en cadena. No vamos a encontrar argumentos para cambiar las conclusiones men-
cionadas, pero sí veremos que se trata de un fenómeno que muestra que, aunque
el sistema fonológico no puede causar cambios fonéticos, sí puede restringir y
canalizar el flujo de ciertos cambios. Ello es, sin duda, consecuencia de la propia
estructura del conocimiento fonológico de los hablantes.
Por una parte, por supuesto, los cambios fonéticos están restringidos por lo que
podemos hacer con la lengua, los labios y otros órganos vocales y por nuestra ca-
pacidad para discriminar diferencias acústicas. No encontraremos sonidos impro-
nunciables ni contrastes fónicos inaudibles, aunque al oído no entrenado a veces se
lo parezca. Además de esos factores fisiológicos, también la forma en que la mente
organiza y memoriza los fonemas puede ser un factor relevante en la determina-
ción de qué cambios tienen más o menos posibilidades de suceder en un sistema
lingüístico dado.
Por ejemplo, el número de fonemas, aunque variado en las lenguas del mun-
do, está claramente condicionado en este sentido. Imaginemos una lengua con dos
vocales y dos consonantes. Aún tendríamos decenas de sílabas diferentes, pero
para formar un lexicón de treinta o cuarenta mil palabras estas tendrían que ser
enormemente largas y, por tanto, difíciles de recordar y de distinguir entre sí.
Otra constricción fonológica consiste en la preferencia por sistemas en los
que los sonidos no son muy diferentes entre sí, sino que se organizan en grupos
que comparten parte de sus rasgos fonéticos. Los fonetistas han denominado a
este fenómeno como el de la “economía gestual”, en el sentido de que la produc-
ción de un sonido es al fin y al cabo algo muy parecido a hacer un gesto. Así, si
una lengua tiene un sonido que implica el gesto de juntar los dos labios (por
ejemplo para hacer [p]), es muy probable que tenga también [b] y [m]. Y si una
lengua tiene [p], [b] y [m] y además tiene [t], es muy probable que también tenga
[d] y [n]. Nótese que estos dos “haces” de sonidos tienen una organización pro-
porcional; también tenemos la serie de gestos semejantes [t], [p], la serie [d], [b]
y la serie [n], [m], según el conocido esquema de correlaciones planteado por
Trubetzkoy:

158
Mecanismos del cambio fonético

p t

b m d n
Figura 4.10. Correlaciones fonológicas (órdenes labial y dental).

Los sonidos de una lengua están organizados fonológicamente y cuando cam-


bian ejercen una presión en esos principios de organización que algunos autores
interpretan como cambios en cadena (Martinet, 1955 es todavía la obra de refe-
rencia en ese ámbito).
Consideremos un ejemplo que ya no es familiar, la mutación consonántica
germánica descrita en las leyes de Grimm. Si consideramos los cambios descritos
por las leyes de Grimm y los disponemos de la manera que se presenta en la figu-
ra 4.11, estaremos en mejor disposición de apreciar la estructura fonológica sub-
yacente al proceso de cambio:

Fricativo sordo f θ x
↑ ↑ ↑ 1
Oclusivo sordo p t k
↑ ↑ ↑ 2
Oclusivo sonoro d d g
↑ ↑ ↑ 3
Oclusivo aspirado sonoro bh dh gh

Figura 4.11. Las leyes de Grimm como cambios en cadena.

Una posible interpretación, siguiendo el espíritu de las tempranas observacio-


nes de Grimm o Rask, es que los sonidos oclusivos sordos se fricativizaron (en
realidad, primero se hicieron aspirados, luego africados y, por fin, fricativos), lo
que estaría representado por la flecha vertical 1. Una vez que hubiera sucedido
esto, la ‘posición’ de los fonemas oclusivos sordos habría quedado vacía, por lo
que los fonemas oclusivos sonoros podrían empezar a ocupar ese espacio estruc-
tural (flecha vertical 2), lo que a su vez dejaría vacante ese hueco, que podría ser

159
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

repoblado por los fonemas oclusivos sonoros aspirados al perder la aspiración. A


esta cadena, como en los automóviles de tracción delantera, se la suele llamar
cadena de tracción, en el sentido de que, por así decirlo, los huecos estructurales
“tiran” de la cadena, frente a las llamadas cadenas de propulsión, en la que unos
elementos “empujan” a otros. Según la lectura de propulsión, el cambio inicial
habría sido el de 3 (pérdida de la aspiración), luego el de 2 (ensordecimiento) y,
por fin, el de 1 (fricativización).
Por supuesto, los datos documentales son los relevantes a la hora de estable-
cer las cronologías relativas de los cambios, pero comparando las dos interpreta-
ciones de los cambios reflejados en la figura 4.11 es factible, incluso en ausencia
de datos documentales, argumentar por la mayor plausibilidad de la cadena de
tracción que de la de propulsión.
Nótese que en la interpretación de la cadena de tracción lo que encontramos
es lo que esperamos según la teoría del cambio desarrollada en estas páginas: un
cambio accidental (la pérdida de la oclusión descrita por 1) que, colateralmente,
puede facilitar, por la estructura del sistema fonológico, otros cambios, aunque no
causarlos. Así, al quedar liberado el espacio fónico que ocupaban los fonemas
oclusivos sordos, es más plausible que ciertos hablantes reanalicen realizaciones
sordas o ensordecidas de los oclusivos sonoros como inherentes, lo que podría dar
lugar al cambio descrito por 2, que, a su vez, ampliaría el espacio fónico en la
realización de los fonemas aspirados sonoros, facilitando, aunque no causando, el
reanálisis de realizaciones no aspiradas como inherentes, dando lugar al cambio
descrito por la flecha 3.
Por el contrario, el modelo de cadena de propulsión nos obliga a asumir que
un cambio fonético accidental (en este caso el descrito por 3), de alguna manera
empuja o provoca el cambio siguiente. Pero esta asunción tiene serios proble-
mas teóricos y empíricos. Así, tendríamos que asumir que los cambios 3 y 2, por
ejemplo, se producen simultáneamente, de manera que a la vez que los fonemas
oclusivos sonoros aspirados pierden la aspiración, para no fundirse con los oclu-
sivos sonoros originales, empujarían a estos hacia el ensordecimiento que, a su
vez, haría que los oclusivos sordos se diferenciaran para no colisionar. Pero los
fonemas no son fichas de dominó ni bolas de billar. No se pueden empujar.
De hecho, es perfectamente habitual que un cambio fonético lleve a la fusión de
fonemas. Ante la explicación de que en tal caso se reduciría drásticamente el
número de fonemas (de oposiciones fonológicas), habría que responder entonces
que la reacción normal sería la de bloquear el cambio original. Nótese que si
asumimos que la conciencia de los hablantes o “el sistema” es capaz de prever
la colisión, también debería ser capaz de frenar el cambio inicial, tan desestabi-
lizador. Ya hemos discutido con detalle en el capítulo 2 este tipo de explicacio-
nes teleológicas y las hemos descartado. Nótese que la perspectiva de la cadena
de propulsión no tiene estas implicaciones negativas; no hay relación causal

160
Mecanismos del cambio fonético

alguna entre los cambios encadenados, sino simplemente la constatación de que


la generación de huecos estructurales amplía el espacio de dispersión de los
alófonos de fonemas cercanos, lo que hace esperable que algunas de esas varian-
tes puedan, a su vez, ser sancionadas socialmente y prosperar como cambios
consolidados.
La confirmación de que los razonamientos anteriores son correctos puede
proceder de procesos similares pero con mayor documentación histórica. Tal es el
caso de la mutación consonántica del español a partir del latín, que también se
puede describir como un conjunto de cambios en cadena. Considérense los ejem-
plos del cuadro siguiente:

CUADRO 4.8
Mutación consonántica del español (Alarcos, 1965)
Cambio fonético latín > español Ejemplo latín > español
pp > p cuppa > copa
p>b cupa > cuba
b> β habere > haber
β>∅ habeo > he (p. ej. he venido)

Lo que observamos esencialmente es que parece haber una correlación entre


tres cambios esenciales: la simplificación de geminados (pp > p), sonorización de
oclusivos sordos (p > b) y fricativización de oclusivos sonoros (b > β), que oca-
sionalmente pueden desaparecer. ¿Cuál es la conexión, si es que existe alguna,
entre estos cambios?
En principio caben dos posibilidades, como sabemos. La explicación basada
en la cadena de propulsión comenzaría de arriba a abajo, en el sentido de que la
simplificación de geminadas produciría un fonema /p/ que se confundiría con /p/,
lo que habría llevado a los hablantes a cambiar /p/ por /b/ (nótese que así explica-
ríamos que la oposición entre cuppa/cupa –vocalismo al margen– se mantuviera
en el tránsito de un sistema a otro, aunque con otros rasgos copa/cuba), que a su
vez habría llevado a los hablantes a modificar la /b/ para no confundirla con la
procedente de /p/. Pero tal explicación carece de sentido. De hecho, en el español
actual el fonema /b/ incluye tanto sonidos procedentes de /p/ latina (como en cu-
ba), como de /b/ latina (como en amaba), como de /u/ latina (como en vivir).
La opción del modelo de cadena de tracción es más plausible. En tal caso, se
empezaría la cadena de abajo a arriba, de manera que la fricativización de los

161
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

sonidos oclusivos sonoros quizá facilitó la sonorización de los oclusivos sordos


que, a su vez, amplió el espacio de dispersión de los geminados, facilitando su
lenición. Además, al parecer, es la que mejor encajaría con los datos documenta-
les:

Desde los siglos imperiales hasta los inicios románicos se producen tres fe-
nómenos fonéticos, caracterizados por el debilitamiento de estas consonantes
en posición intervocálica: 1) fricación de algunas oclusivas sonoras […], 2) so-
norización de sordas; 3) simplificación de geminadas. La documentación a
mano presenta en ese orden los procesos. Pero hay que tener en cuenta la lenti-
tud en la generalización de los cambios fonéticos y la relación sistemática de
estos fenómenos. Es decir, que los tres fenómenos están en relación, unos arras-
tran a los otros: el fenómeno de la sonorización, típico del occidente, ha triun-
fado porque había geminadas que tendían a simplificarse, o bien las geminadas
se simplificaron porque previamente las simples sordas se modificaron, empu-
jando a (o arrastradas por) las sonoras oclusivas que se debilitaban (Alarcos,
1965: 242-243).

Es sintomático observar cómo un autor de persuasión funcionalista, incluso te-


niendo a mano datos documentales que sugieren la mayor plausibilidad histórica
de la explicación teórica más razonable (la de cadena de tracción) prefiere jugar
con la indefinición o la ambigüedad para no descartar la explicación más clara-
mente teleológica, aquella que de alguna manera “anima” al sistema fonológico
dotándolo de finalidades, objetivos o intenciones que, obviamente, no puede tener.
Sin embargo, la conclusión esencial de este viaje por los cambios fonéticos y
fonológicos es que, aunque los cambios fonéticos son, como predice nuestro mo-
delo, accidentales y no dirigidos, las constricciones que determinan qué es una
lengua humana posible (entre ellas cómo almacena el cerebro la información)
también delimitan los derroteros que los sistemas fonológicos pueden tomar.
Veremos en los capítulos siguientes que lo mismo se aplica al resto de dimen-
siones estructurales de las lenguas humanas.

162
5
Mecanismos del cambio
morfológico y léxico

Según el modelo de la Facultad del Lenguaje esbozado en el capítulo 1, la morfo-


logía (el ámbito de la estructura gramatical de la palabra) es donde aparece esen-
cialmente la diversidad estructural de las lenguas. Junto con la fonología, la mor-
fología forma el componente de interfaz entre el sistema computacional y el
sistema sensorio-motor que materializa las derivaciones sintácticas, el que hemos
denominado léxico interiorizado o léxico-i (véase la figura 1.2). Si retomamos la
sencilla figura 3.1, que repetimos aquí por comodidad como figura 5.1, observa-
remos que las derivaciones sintácticas se externalizan por medio de palabras (W,
X, Y en el esquema) y que estas son las que se conectan, a través de su represen-
tación fonológica subyacente, con el sistema sensorio-motor (representado por la
onda sonora en el esquema).
Como puede observarse, la palabra W en la derivación abstracta realiza dos
elementos sintácticos distintos (A y B): estamos, pues, ante una palabra compleja.
Tal y como hemos discutido en 3.1, la tarea de adquisición (y de procesamiento)
del lenguaje consiste (en parte al menos) en determinar las relaciones entre las
palabras segmentadas en la onda sonora y la representación sintáctica subyacente.
Es oportuno recordar ahora también que el fenómeno de reanálisis se produce
precisamente cuando la vinculación original entre los elementos de la serie W, X,
Y y los de la serie A, B, C, no se construye de la misma manera por parte del
oyente/aprendiente debido a procesos abductivos. La estabilización de esos reaná-
lisis es lo que llamamos cambio lingüístico. Cuando el reanálisis tiene como con-
secuencia la creación de una palabra compleja o la alteración de la estructura in-
terna de una palabra, entonces estamos ante un cambio morfológico. Además,
otros factores como la analogía y el préstamo pueden alterar la forma de las pala-
bras, lo que consideremos como cambios léxicos. Como comprobaremos en las
páginas siguientes, los cambios morfológicos son en muchas ocasiones conse-

163
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

cuencia (efectos colaterales) de los cambios fonéticos que alteran la estructura


fonológica de una lengua y, a su vez, son con frecuencia los detonantes de los
cambios sintácticos, de los que nos ocuparemos en el siguiente capítulo.

A B

B C

C D W, X, Y

W X Y

Figura 5.1. Derivación de una estructura sintáctica, externalización de la misma


en una cadena lineal de elementos del léxico-i (x, w, y) y materialización de estos
elementos en una onda sonora.

Desde este punto de vista, el léxico-i (fonología y morfología) es lo que sin-


gulariza a cada lengua humana, precisamente porque su naturaleza es histórica.
De hecho, la propia existencia de palabras complejas (palabras con estructura
interna) es, básicamente, una consecuencia del cambio lingüístico, esto es, del
reanálisis. La hipótesis con la que vamos a operar es que las palabras complejas
(tanto los compuestos como las resultantes de los procesos derivativos y flexivos)
son fragmentos de estructura sintáctica que se externalizan a través de un ítem
(una palabra) del léxico-i. El origen de estas palabras complejas es, pues, una
muestra directa de la operación del cambio lingüístico y, concretamente, del
reanálisis.
En el capítulo 3 hemos definido el concepto de reanálisis (el equivalente de la
mutación genética en nuestra comparación entre lenguas y especies) y hemos
formulado la hipótesis de que es el mecanismo esencial del cambio lingüístico. En

164
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

el capítulo 4 hemos examinado con detalle los cambios fonéticos y hemos podido
comprobar que su mecanismo central es, en efecto, el reanálisis. Veremos en el
presente capítulo que, aunque en un nivel de estructuración diferente, el cambio
morfológico también se sigue, en lo esencial, del mecanismo de reanálisis. Así, en
el primer apartado (5.1) abordaremos el fenómeno conocido como morfologiza-
ción (la creación de morfemas ligados) y su influencia en la tipología de las len-
guas. La morfologización, como veremos, no es sino un tipo especial de reanálisis
que, con frecuencia, también opera en los procesos de gramaticalización (que ya
abordamos en el capítulo 3 con cierto detalle y que retomamos en el capítulo 6).
Una posible excepción a la afirmación de que el reanálisis es el mecanismo único
del cambio lingüístico es el fenómeno de la analogía, que también hemos encon-
trado ya, al discutir la hipótesis neogramática. En el segundo apartado (5.2) con-
sideraremos con más detalle el concepto de analogía y de cambio analógico y
abordaremos el problema de si se puede considerar o no un mecanismo de cambio
diferente del reanálisis y qué influencia tiene tanto en el cambio morfológico co-
mo en el léxico. En 5.3 revisaremos los mecanismos esenciales de cambio en la
forma de las unidades léxicas y en 5.4 las pautas generales del cambio del signifi-
cado de las palabras.

5.1. Morfologización y tipos morfológicos

Hemos definido la morfologización como la creación de un morfema ligado. Un


morfema ligado es un morfema (un signo lingüístico inanalizable) que no puede
aparecer solo, esto es, que no puede formar una palabra fonológica por sí mis-
mo, sino que requiere la presencia de otro (u otros) morfema(s), a los que va
ligado. Los ejemplos típicos son los afijos (tales como los sufijos -ción, -eza, -
al, etc. del español), aunque también encajan en esa definición los clíticos (co-
mo por ejemplo los pronombres átonos del español, lo, le, se, etc.), por mucho
que estos últimos tengan más libertad posicional (menor grado de integración
morfológica). No deben identificarse los morfemas ligados con los morfemas
gramaticales, ya que también puede haber morfemas ligados léxicos (o lexemas
ligados, por ejemplo la raíz léxica cant- del verbo cantar en español) y puede
haber morfemas gramaticales que son morfemas libres, es decir, no ligados,
tales como las conjunciones, los verbos auxiliares o las preposiciones (como
entre o para en español). Por supuesto, también puede haber morfemas léxicos
libres (como la palabra sol en español). Así, aunque el proceso de gramaticali-
zación (la conversión de un morfema léxico en un morfema gramatical) suele
implicar también la morfologización, son dos procesos diferentes. La figura 5.2
pretender reflejar esa diferencia.

165
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Dado que es frecuente que los morfemas gramaticales sean también ligados,
hay cierta tendencia a confundir los dos tipos de procesos: la gramaticalización,
que implica el reanálisis de un morfema léxico como gramatical (flecha vertical
en el esquema) y la morfologización, que implica el reanálisis de un morfema
libre como un morfema ligado (flecha horizontal en el esquema de la figura 5.2),
pero nótese que puede haber tanto morfologización sin gramaticalización (como
cuando un verbo auxiliar se convierte en un sufijo verbal, caso del paso en espa-
ñol del futuro analítico cantar he al futuro sintético cantaré), como gramaticaliza-
ción sin morfologización (como cuando un verbo léxico se convierte en un auxi-
liar, caso del paso del verbo léxico latino habere ‘poseer’ al auxiliar he del
ejemplo anterior).

Figura 5.2. Ejemplos de morfema léxico libre, morfema léxico ligado, morfema
gramatical libre y morfema gramatical ligado. Las flechas muestran la dirección
de cada uno de los dos procesos de reanálisis: la gramaticalización (reanálisis
de morfema léxico a morfema gramatical) y la morfologización (reanálisis
de morfema libre a morfema ligado).

Hecha esta puntualización, es necesario observar que con mucha frecuencia


los dos procesos suelen encadenarse. Para comprobarlo con un ejemplo, volvamos
al caso ya discutido para ilustrar el proceso de gramaticalización (apartado 3.1), el
reanálisis del nombre latino mens ‘mente’ (mente en caso ablativo singular) como
un sufijo para formar adverbios. El nombre mente ya se empezó a usar en latín
acompañando a un adjetivo para expresar la actitud o el estado mental con el que
se realizaba una acción. El adjetivo tenía que concordar en género, número y caso
con el nombre, de manera que encontramos ejemplos latinos como devota mente
‘con una mente devota’ o clara mente ‘con una mente clara’. En la fase previa al
proceso de reanálisis la construcción se limitaba a adjetivos que se pudieran pre-
dicar de la mente o de la actitud, de manera que no se documentan expresiones

166
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

como igual mente, nueva mente u obvia mente. La ulterior aparición de estas ex-
presiones revela que el reanálisis se ha producido: mente ya no se interpreta como
un nombre, sino como un afijo que expresa la función adverbial del adjetivo, y se
ha pasado de un análisis de una construcción de ablativo a la de un adverbio
(construcciones que en un nivel abstracto probablemente sean similares). En todo
caso, normalmente su interpretación es composicional y en español (a diferencia
de lo que sucede, por ejemplo, en francés) aún presenta evidencias de una estruc-
tura interna subyacente, de manera que podemos decir clara y llanamente, (con
elisión del afijo en el primer elemento, claramente). Esto implicaría que el proce-
so de gramaticalización se ha completado del todo, pero que no es así en el caso
de la morfologización, algo que en español también sucede con muchos prefijos.
Por supuesto, la morfologización no solo produce afijos derivativos, sino que
también está detrás del surgimiento de morfemas flexivos. La flexión tiene una
conexión más directa con la sintaxis que la derivación, lo que implica que los
procesos de cambio morfológico que afectan a la flexión suelen tener mucha más
repercusión en la sintaxis de una lengua y en su propia tipología que los cambios
en la derivación.
Como ejemplo del desarrollo de la flexión nominal consideremos el desarro-
llo de una marca de caso a partir de un nombre (ejemplo tomado de Trask
1996: 115-116). En vasco existió un nombre, reconstruido como kide, con un
significado similar a ‘compañía’ o ‘asociación’. De hecho, la palabra todavía
existe, pero solo con el sentido ‘colega, amigo’. Este nombre se empezó a usar
con mucha frecuencia en frases nominales con genitivo para expresar la noción
‘en compañía de’: así, con el pronombre gu ‘nosotros’ en forma genitiva (gure
‘nuestro, de nosotros’), más el artículo definido a, más la terminación locativa -n,
podía formar expresiones como gure kidean ‘en (la) nuestra compañía’ (como en
gure etxean ‘en nuestra casa’, de exte ‘casa’). Tal frase debió extenderse como la
forma habitual de expresar compañía, y la forma (r)e kidean se reanalizó como
una terminación gramatical única que, con los consiguientes cambios fonéticos,
aparece en el vasco actual con la forma -(r)ekin, que es la marca de caso comita-
tivo, como se ve en los ejemplos de 1:

1. Caso comitativo en vasco:


gurekin ‘con nosotros’
nirekin ‘conmigo’
neskarekin ‘con la chica’

Este ejemplo ilustra un patrón muy frecuente en la formación histórica de


nuevas terminaciones de caso: un nombre o una frase pospuesta al nombre se
reduce fonéticamente, se gramaticaliza y se morfologiza como un morfema liga-
do. De hecho, la mayoría de las marcas de caso en las lenguas han seguido esa

167
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

trayectoria: verbos o nombres se hicieron posposiciones (gramaticalización) y


después se convirtieron en marcas de caso (morfologización).
Si atendemos a la flexión verbal podemos considerar un fenómeno muy fre-
cuente de morfologización, que se ha dado en numerosas lenguas y que es muy
relevante, como veremos en el capítulo siguiente, a la hora de explicar cambios en
la tipología sintáctica de las lenguas. Se trata de la conversión de pronombres
(normalmente a través del estado intermedio de clíticos) en marcadores de concor-
dancia de persona del verbo. También siguiendo a Trask (1996) podemos ilustrar el
proceso con la lengua vasca, ya que ofrece una solución histórica muy transparente,
en el sentido de que aún se aprecian en esta lengua claramente las semejanzas entre
los afijos de concordancia y lo pronombres personales de los que derivan históri-
camente. Así, en el cuadro siguiente se puede apreciar la semejanza entre los prefi-
jos de concordancia del verbo joan ‘ir’ y los pronombres personales de la columna
de la derecha (se representan solo las formas de primera y segunda persona):

CUADRO 5.1
Conjugación del verbo joan y pronombres personales
del vasco actual
Conjugacion de joan ‘ir’ Pronombres personales
noa ‘voy’ ni ‘yo’
hoa ‘vas’ hi ‘tú’
goaz ‘vamos’ gu ‘nosotros’
zoaz ‘vais’ zu ‘vosotros’

La morfologización es, pues, el mecanismo esencial para crear la morfología


(entendida esta como la estructura segmental de las palabras del léxico-i) y, por
tanto, es el mecanismo esencial para entender la tipología morfológica de las len-
guas del mundo.
La clasificación de las lenguas por el tipo morfológico es, de hecho, la de más
tradición dentro de la tipología lingüística moderna (y se remonta, al menos, a
Humboldt y Schlegel en la primera mitad del siglo XIX). Tradicionalmente se han
clasificado las lenguas desde el punto de vista de la estructura morfológica de la
palabra en tres grandes grupos o tipos: aislantes, aglutinantes y flexivas.
Las lenguas aislantes son lenguas en las que las palabras y morfemas son in-
variables, de manera que no hay flexión y tiende a haber una relación miembro a
miembro entre palabras, morfemas y morfos (el morfo es la realización fonológica
concreta de un morfema). Véase el esquema 5.3, que representa esa relación.

168
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

En las lenguas aislantes las relaciones gramaticales tienden a marcarse por el


orden de palabras y ciertos marcadores autónomos.
Ejemplos típicos mencionados en la literatura son el chino y el vitenamita. El
siguiente ejemplo, tomado de Trask (1996) lo muestra claramente:

2. Vietnamita (se omiten acentos y marcadores suprasegmentales)


khi toi den nha ban toi, chung toi bat dau lam bai
cuando yo venir casa amigo yo, (plural) yo comenzar (plural) hacer lec-
ciones
‘Cuando llegué a casa de mi amigo comenzamos a hacer lecciones’

Nótese que en 2 cada palabra corresponde a un morfema: no hay sufijos ni


prefijos.

palabra palabra palabra

morfema morfema morfema

morfo morfo morfo

Figura 5.3. Las lenguas aislantes: a cada palabra le corresponde


un único morfema que es realizado por su propio morfo.

Por su parte, las lenguas aglutinantes son las lenguas en las que las palabras
están formadas por diversos morfemas, pero en las que cada morfema está repre-
sentado por un morfo independiente, tal y como se muestra en la figura 5.4.
Ejemplos típicos son el turco, el finés o el swahili. El siguiente ejemplo, tam-
bién tomado de Trask, es del turco (PART: participio; OBJ: objeto; GER: gerundio;
T: tiempo):

3. Turco (transcripción simplificada, guiones añadidos)


yap-tig-im hata-yi memleket-i tani-ma-ma-m-a ver-ebil-ir-siniz
hacer-[PART]-mi error-[OBJ]país-[OBJ]saber-no-[GER]-mi-a dar-puedes-[T]-tú
‘Puedes atribuir el error que hice a mi falta de conocimiento del país’

169
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Nótese que si solo existieran lenguas aislantes (y si las lenguas aislantes fue-
ran puramente aislantes, cosa que no sucede) no haría falta distinguir entre pala-
bras y morfemas, ni entre morfemas y morfos. Dadas las lenguas aglutinantes se
explica la necesidad de distinguir entre palabras y morfemas, pero no entre mor-
femas y morfos. La diferencia entre morfemas y morfos se hace evidente si consi-
deramos el último tipo de la clasificación tradicional, el de las lenguas flexivas.

palabra

morfema morfema morfema

morfo morfo morfo

Figura 5.4. Las lenguas aglutinantes: a una palabra le pueden corresponder


varios morfemas, que son realizados por su propio morfo.

Las lenguas flexivas se caracterizan porque pueden tener palabras complejas,


pero a diferencia de lo que sucede (típicamente) en las lenguas aglutinantes, en las
flexivas varios morfemas pueden estar realizados por un único morfo, esto es, no
existe correspondencia miembro a miembro entre morfemas y morfos, tal y como
se refleja en el esquema correspondiente:

palabra

morfema morfema morfema

morfo morfo

Figura 5.5. Las lenguas flexivas: a una palabra le pueden corresponder varios
morfemas, que pueden ser realizados por un solo morfo.

170
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

De nuevo, el verso inicial de la Eneida puede servir como ejemplo típico de


estructura flexiva, en la que la -o de cano ‘canto’ es un morfo que fusiona diver-
sos morfemas (esto es, en este uso, ‘signos mínimos’):

4. arm-a uir-um-que can-o


arma-Neut/Pl/Ac hombre-Mas/Sg/Ac-y cant-1.ª/Sg/Pres/Ind/Act
‘canto a las armas y al hombre’

En realidad, en el uso clásico de la tipología, la auténtica flexión no se refiere


específicamente a este tipo de estructura, sino a aquella en la que aún hay más
imbricación formal entre los morfemas gramaticales y los léxicos, como en el
caso ya comentado (en relación con los procesos de inflexión vocálica) de oposi-
ciones morfológicas expresadas en la raíz, como en inglés foot/feet (‘pie’/’pies’) o
en formas supletivas, como en español soy/eres, etc.
A pesar de lo que da a entender la tipología clásica, las lenguas del mundo no
encajan de manera perfecta en los tipos definidos, puesto que, en realidad, en
muchas lenguas se pueden encontrar procedimientos que revelan estructuraciones
acordes a más de un tipo. Así, uno de los más influyentes tipólogos, Edward Sapir
(1921: cap. 6), afirmaba que las lenguas en su totalidad no se pueden encasillar
limpiamente en una clase dada, y que se trata más bien de tendencias. Serían las
características más persistentes las que determinarían el tipo básico de una lengua.
Reflejando esta asunción, Sapir acomoda las caracterizaciones graduales de los
tipos lingüísticos a lo largo del “grado de fusión”, considerando las lenguas como
“débilmente aglutinante”, “ligeramente aglutino-fusionante”, etc.
Lo relevante en el contexto de nuestra discusión es que la mayor o menor
proximidad de una lengua dada a uno de los tres prototipos ideales esbozados
depende esencialmente del cambio lingüístico, y no de la visión del mundo, de la
cultura o del grado de desarrollo tecnológico o social de un pueblo, como se suge-
ría en el pasado y como aún hoy, de vez en cuando, aventuran algunos autores
(véase el capítulo 2 para algunas referencias al respecto y, más adelante, el capítu-
lo 7, en el que trataremos con más detalle la direccionalidad de los cambios lin-
güísticos).
De hecho, aunque en un sentido diferente al que propuso en su momento Au-
gust Schleicher, los tres tipos morfológicos son en realidad diferentes estados
posibles en un círculo histórico que pivota precisamente sobre el proceso de mor-
fologización. Nótese que esta explicación puramente histórica (y puramente acci-
dental) es la única que encaja adecuadamente con el hecho de que las lenguas
“puras” son infrecuentes, mientras que eso sería lo predicho por cualquier modelo
que equipare los tipos lingüísticos a estados dados de desarrollo de un pueblo, a
cosmovisiones o culturas determinadas, etc.

171
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

En realidad, Schleicher consideraba (a mediados del siglo XIX) que la tipolo-


gía morfológica revelaba un proceso evolutivo direccional, de manera que las
lenguas aislantes serían las más antiguas y primitivas, luego vendrían las lenguas
aglutinantes y, por último, las lenguas flexivas. Desde el punto de vista romántico
de Schleicher, las lenguas flexivas serían las de mayor perfección y coincidirían
en el tiempo con el final de la prehistoria y el esplendor de la antigüedad, momen-
to a partir del cual las lenguas entraban en un proceso de degeneración. Ya en el
siglo XX, aún Menéndez Pidal consideraba que este tipo de evolución era lineal,
aunque en un sentido opuesto al de Schleicher, ya que para el filólogo español la
evolución desde la antigüedad hasta nuestros días reflejaba el progreso intelectual
de la humanidad con respecto al “hombre primitivo”:

La primitiva abundancia de casos y números en la declinación, o de modos


y aspectos verbales en la conjugación, respondía a la agudeza de observación
casuística y pormenorizada del hombre primitivo, falto de fuerza generalizado-
ra. La simplificación propia de las lenguas modernas no es, una ruina, sino una
reconstrucción intencionada, obra de hablantes dotados de un mayor poder de
abstracción que les lleva a eliminar particularidades excesivas (Menéndez
Pidal, 1939: 10-11).

Pero, por lo que sabemos del cambio lingüístico (entendido como un proceso
accidental y no teleológico) y por la distribución de las lenguas en el tiempo y en
el espacio, ninguna de esas dos opiniones tiene sentido. Las lenguas, en efecto, se
mueven en la historia según la secuencia aislante > aglutinante > flexiva (algo que
requiere explicación), pero esta evolución no es direccional, sino circular. Esto es,
las lenguas flexivas siguen, por así decirlo, dando vueltas al círculo y se convier-
ten en aislantes de nuevo (aunque no iguales a como eran), lo que implica auto-
máticamente que no hay ninguna relación entre el tipo morfológico preferente de
una lengua y aspectos sociales o culturales externos. Ni si quiera hay una correla-
ción entre el grado de complejidad morfológica (mínima en el extremo aislante y
máxima en el extremo flexivo) y la “antigüedad” de las lenguas, dado que las
decenas o cientos de miles de años que llevan cambiando han oscurecido total-
mente la posible relación entre ambos parámetros.
Dixon ha usado una metáfora afortunada al respecto colocando los tipos lin-
güísticos en la esfera de un reloj y describiendo los lugares relativos en los que se
encuentran las lenguas:

Si situamos en la esfera de un reloj el tipo aislante en la posición de las


cuatro en punto, el tipo aglutinante en las ocho en punto y el tipo flexivo en las
doce en punto, es posible describir movimientos recientes en varias familias
lingüísticas (Dixon, 1997: 41, traducción nuestra).

172
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

La figura 5.6 emplea esa convención para ilustrar visualmente lo que plantea
el autor citado. (Quizá el lector se pregunte por qué habría de estar el tipo flexivo
en las doce en punto, y quizá la respuesta sea que, a pesar de que pretende
argumentar lo contrario, el tópico tradicional flexión = perfección también afecta
a este autor). Según observa Dixon, el protoindoeuropeo estaba sobre las doce,
pero las ramas modernas de la familia se han desplazado, a ritmos diferentes,
hacia una posición más aislante (algunas hacia la una o las dos en punto, algunas
hasta las tres, cerca del polo aislante). A continuación observamos que el chino
antiguo se supone situado sobre las tres en punto; el chino clásico era un tipo
puramente aislante, en las cuatro en punto, mientras que las modernas lenguas
chinas están adquiriendo una estructura medianamente aglutinante, hacia las cinco
en punto. Yendo hacia el polo aglutinante, el protodrávida se ha reconstruido
como una lengua en el lado aislante del tipo aglutinante, sobre las siete, y las
modernas lenguas drávidas se han movido por el círculo hasta las nueve. A su
vez, el protofinoúgrico puede haber estado situado sobre las nueve y las lenguas
modernas se hallarían entre las diez y las once. Aún señala Dixon, aunque no lo
hemos reflejado en el reloj de la figura 5.6, que el egipcio, que tiene una larga
historia de documentación, puede considerarse que ha recorrido todo el periplo,
desde un estado flexivo hasta otro de nuevo flexivo durante un periodo de unos
3000 años.
La figura 5.6 ofrece al menos cuatro lecciones importantes: en primer lugar,
los tipos lingüísticos no son clases estancas ni homogéneas; las lenguas no están
en uno u otro grupo, sino que se muestran más o menos cercanas a los tipos puros
o prototipos en función del grado de homogeneidad interna que tengan.
En segundo lugar, los tipos lingüísticos no son focos de atracción ni puntos de
destino fijos de las lenguas en su devenir histórico. Las lenguas no son más o
menos fáciles de aprender o de usar, más o menos estables o más o menos
perfectas en función de si están en las doce en punto, en las cuatro, en las ocho o
en cualquier otro lugar del círculo. Además, véase que las lenguas no tienden a
apareder “amontonadas” en esas “horas”, sino que se distribuyen de manera más
o menos uniforme por todo el “espacio de diseño”.
En tercer lugar, las lenguas no “van a ninguna parte”, porque no pueden
escapar del círculo. Los cambios lingüísticos implicados en los tránsitos de un
tipo a otro (básicamente la morfologización y el cambio fonético) se limitan a
construir, modificar o destruir los morfos que realizan a las palabras. Por ello, el
hecho de que una lengua sea predominantemente aislante, aglutinante o flexiva (o
cualquier mezcla entre esos tipos) no nos informa directamente de la antigüedad
de tal lengua (ni, por supuesto, de su grado de desarrollo).
En cuarto lugar, el cambio tipológico considerado, aunque no es direccional
en términos absolutos, sí lo es en términos relativos. Las lenguas no puden “girar”

173
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

en el sentido contrario a las agujas del reloj, sino que siempre encontramos el
mismo sentido de deriva: aislante > aglutinante > flexivo > aislante.
Este último hecho requiere de explicación y debería seguirse esencialmente
del mecanismo único de cambio morfológico que hemos considerado (dejando al
margen de momento el fenómeno de la analogía, que retomamos en el apartado
siguiente): la morfologización.

Figura 5.6. El “reloj tipológico” de Dixon. Las lenguas giran en el sentido


de las agujas del reloj a través de los cambios lingüísticos que alteran
su perfil morfológico.

Y en efecto, tal es el caso. Pero antes de considerar esto con más detalle, es
importante reflexionar brevemente sobre la manera en que hemos represendado la
deriva histórica de las lenguas: aislante > aglutinante > flexivo > aislante. Nótese
que hemos situado en primer lugar el tipo aislante (así como en el último,
simplemente para capturar la circularidad del proceso). Podría pensarse que
estamos incurriendo en el mismo error en el que cayeron los lingüistas del pasado
cuando identificaban las lenguas aislantes con las lenguas primitivas. De hecho,

174
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

esta reflexión está estrechamente conectada con la que desarrollamos en el


capítulo 3 en relación con la teoría de la gramaticalización (TG). Allí rechazamos
el punto de vista de esta teoría según el cual el cambio lingüístico (más
concretamente la gramaticalización) era el mecanismo que explicaba el
surgimiento del lenguaje humano moderno (el de nuestra especie, Homo sapiens),
esto es, la hipótesis de que los procesos de gramaticalización que observamos en
las lenguas sean la manera en que surgieron las categorías funcionales y la
sintaxis del lenguaje humano actual. La razón de tal rechazo, recuérdese, era que
la asunción de que las categorías funcionales son fenómenos históricos sigue sin
explicar el origen evolutivo del lenguaje humano moderno (frente al de nuestros
ancestros), mientras que, en realidad, lo que explica es cómo se obtienen los
exponentes léxicos y morfológicos de tales categorías funcionales.
Pero de eso se trata en nuestra discusión actual, de la creación de exponentes,
no de categorías. La existencia de morfología aglutinante y flexiva (especialmente
de la segunda) es, según nuestra concepción del lenguaje, una consecuencia de
que se han producido procesos de morfologización, luego la existencia de
morfología es una prueba de que antes ha habido cambios lingüísticos. Es cierto
que la existencia de una lengua aislante no implica que antes no haya habido
historia (al contrario, como veíamos, una de las lecciones de nuestro esquema es
que una lengua aislante como el chino clásico procede de una lengua que había
sido flexiva), pero, indudablemente, si tuviéramos que apostar sobre a qué tipo
morfológico perteneció la primera lengua hablada por un ser humano moderno,
probablemente tendríamos que decir que era aislante, esto es, una lengua sin
historia previa. Por supuesto que se trata de un escenario altamente especulativo y
fuera del alcance de los métodos científicos de reconstrucción lingüística. De
hecho, es imposible saber si las mutaciones o procesos evolutivos que dieron
lugar a la moderna facultad del lenguaje se produjeron en el momento en el que
ya se usaban “pre-lenguas” de algún tipo (orales o visuales) o no.
Por tanto, lo más que podríamos decir es que si hubo una única lengua
primera en nuestra estirpe, muy probablemente, por la pura lógica del argumento,
era una lengua aislante, ya que carecía de historia. Si volvemos a las lenguas
criollas discutidas también en el capítulo 3, recordaremos que algo de lo que
tienden a carecer esas lenguas, justamente porque son lenguas en las que ha
habido un serio quebranto de la transmisión tradicional (de la historia), es
precisamente de morfología flexiva y (en menor medida) aglutinante. En todo
caso, cabe insistir, en que es únicamente una especulación para justificar el punto
de inicio teórico del círculo evolutivo de la tipología morfológica y en modo
alguno presupone, como hemos advertido, que el predominio de morfología
aislante en una lengua implique nada relevante sobre su antigüedad como tal o su
grado de desarrollo (un concepto irrelevante). En el capítulo 7 consideraremos
con más detalle este tipo de especulaciones.

175
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Hechas estas precisiones, nótese que es entonces relativamente simple explicar


el sentido único de este tipo de cambio. Si partimos de una estructura ideal aislante,
el cambio a una morfología aglutinante implica que se han producido procesos de
morfologización, esto es, que ciertas generaciones de hablantes han reanalizado
secuencias de dos palabras que externalizaban dos morfemas como una secuencia
de una palabra que externaliza dos morfemas. La morfologización implica entonces
la creación de un morfema ligado. A partir de ese momento la forma reanalizada
será la externalización de más de un nudo sintáctico, según hemos visto en el
esquema de la figura 5.1. El paso de una configuración aglutinante a una flexiva ya
no implica necesariamente el proceso de morfologización, sino únicamente el
reanálisis de un morfo como la externalización de (al menos) dos morfemas. Esto,
frecuentemente, es consecuencia de cambios fonéticos que, al eliminar o asimilar
sonidos, difuminan las fronteras entre morfos. El siguiente esquema pretende
reflejar esos procesos:

Aislante A–B–C

Aglutinante A – BC

Flexivo A–D
Figura 5.7. Cambio de tipo morfológico. El tipo aislante consta de tres palabras
(A - B - C). Un proceso de morfologización reanaliza al menos una de ellas como un
morfema ligado y produce una palabra compleja (BC). Después, un cambio fonético
elimina la segmentación entre BC, dando lugar a un morfema fusionante (D).

Veamos algunos ejemplos reales (que, salvo indicación contraria, proceden de


Trask, 1996). El paso de una configuración flexiva a una aislante, la que cierra el
círculo tipológico, muy frecuentemente es consecuencia de cambios fonéticos. Un
caso muy estudiado es la desaparición de las flexiones de caso en lenguas como el
inglés con respecto al inglés antiguo o de las lenguas romances como el español,
el catalán, el francés o el italiano con respecto al latín. Un factor común y real-

176
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

mente crucial en ambos procesos fueron los cambios fonéticos sistemáticos que
afectaron a la pronunciación al final de sílaba y, especialmente, al final de pala-
bra. Como tanto en inglés antiguo como en latín las marcas de caso eran sufijos,
se vieron claramente afectados por esos cambios fonéticos. Consideremos el caso
del inglés, más sencillo de representar (al tener menos casos y menos declinacio-
nes que el latín):

5. Sistema casual del inglés antiguo Inglés actual


Sg. Pl. Sg. Pl.
Nom. stan stanas
Ac. stan stanas stone stones ‘piedra(s)’
Dat. stane stanum
Gen. stanes stana(na) stone’s stones’

En 5 tenemos la declinación para stan ‘piedra’ en inglés antiguo, y a la dere-


cha el resultado del inglés actual. Como puede apreciarse, solamente ha quedado
el caso genitivo, aunque ahora tiene una naturaleza distinta (nótese que en inglés
actual la marca de genitivo es de frase y no de palabra: la secuencia actual The
present Queen of England’s castle ‘el castillo de la presente reina de Inglaterra’
en el pasado era equivalente a The present Queen’s of England castle). Dejando
esa complicación adicional al margen, se hace evidente que se ha pasado de un
sistema flexivo a uno prácticamente aislante, en el que las funciones no se marcan
con la flexión, sino con la posición.
Nótese que, de hecho, el cambio fonético que afectó a las vocales y a las nasa-
les finales de palabra debería haber dado un sistema como el que tenemos en 6 y
no el de 5):

6. Sistema casual esperado en inglés moderno


Sg. Pl.
Nom. stone stones
Ac. stone stones
Dat. stone stone
Gen. stone’s stone

En efecto, si solo hubiera actuado el cambio fonético se habrían igualado el


nominativo y el acusativo en singular y plural, pero el dativo plural sería stone, al
igual que el genitivo plural. Fue entonces el efecto de un proceso de analogía de
nivelación (véase, más adelante, el apartado 5.2) el que produjo el resultado final,
de manera que la identidad entre el nominativo, acusativo y dativo del singular se
extendió al plural (haciendo stones para todos), mientras que el genitivo plural se
igualó con el singular, haciendo stone’s/stones’ (ambos se pronuncian igual y se

177
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

distinguen solo por la escritura por la posición de la tilde). Aunque esta es solo
una visión muy parcial de una lengua (y no sería sensato afirmar que el inglés sea
una lengua aislante), lo cierto es que es el mismo mecanismo el que ha llevado a
lenguas flexivas a ser lenguas aislantes: cambios fonéticos y cambios analógicos
de nivelación paradigmática.
No siempre es el cambio fonético el que accidentalmente produce este tipo de
cambio tipológico. En muchas ocasiones, bien estudiadas, ha sido el contacto
de lenguas el que ha desencadenado esos cambios. Por ejemplo, el vietnamita ha
perdido todo su complejo sistema flexivo por siglos de contacto con el chino
(véase Trask, 1996). De hecho, el propio chino, que se suele emplear como ejem-
plo típico de lengua aislante, no lo es en realidad. Es su ancestro, el chino clásico,
el que era una lengua casi puramente aislante que, a su vez, procede de una len-
gua anterior que se podría reconstruir como flexiva.
Así, en 7 se presenta la flexión parcial de caso, tal y como se ha reconstruido
para el protochino:

7. Flexión casual pronominal en protochino


Nom. *ng-o ‘yo’
Ac. *ng-â ‘me’

Observamos que la diferencia entre nominativo y acusativo se hace con la di-


ferencia ente las vocales, lo que sugiere una diferencia derivada de afijos que se
habrían perdido. Considérese a este respecto la semejanza con los procesos de
Umlaut que revisamos en el capítulo 4 y lo que sucede en el sistema flexivo pro-
nominal del birmano que tenemos en 8, donde se aprecia que la diferencia entre
nominativo y oblicuo se basa en el diferente tono de las vocales (los superíndices
representan distintos tonos vocálicos):

8. Flexión casual pronominal en birmano


Nom. na1 ‘yo’
Obl. na2 ‘me’

Por fin, en 9 vemos cómo la pérdida de un afijo en protochino se refleja en


chino actual por medio de una diferencia de tono en la vocal /i/ (además de otras
diferencias):

9. Morfema derivativo *-s en proto-chino chino actual glosa


*kit jié ‘atar’
*kits jì ‘nudo’

178
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

Este tipo de datos parece indicar pues que el chino clásico llegó a ser una len-
gua aislante como el resultado de ciertos cambios fonéticos (y del efecto de la
analogía).
Prestemos ahora atención al paso inicial de la tipología clásica: el paso de ais-
lante a aglutinante. En estas ocasiones el cambio fonético también es importante,
aunque no es suficiente. El requisito es que haya un proceso de reanálisis (morfo-
logización), aunque el cambio fonético es con muchísima frecuencia un importan-
te coadyuvante en estos procesos. En efecto, un factor que parece estar en la base
de un proceso de morfologización es la pérdida de “substancia fónica” de los ex-
ponentes de ciertas categorías gramaticales, que propiciaría su ulterior reanálisis
como morfemas ligados, en muchas ocasiones a través de un proceso de clitiza-
ción (como hemos visto al considerar el desarrollo de los sistemas de concordan-
cia a partir de pronombres).
Los siguientes ejemplos del chino actual muestran que esta lengua no es real-
mente aislante, sino que en realidad ese es un prejuicio derivado de su escritura
(véase Moreno Cabrera 2014 para una formulación explícita de esa hipótesis y
una discusión al respecto). La evidencia procede de ejemplos como los reflejados
en (10), donde se aprecia que en chino actual existen palabras complejas:

10. Palabras complejas en chino actual (tonos vocálicos omitidos)


-men + wo ‘yo’: women ‘nosotros’
-men (sufijo de pluralidad) + ta ‘él, ella’: tamen ‘ellos, ellas’
-le (sufijo aspectual) + qu ‘voy’: qule ‘fui’
-li (sufijo derivativo ‘poder’) + yan ‘ojo’: yanli ‘visión’
huo ‘fuego’ + che ‘vehículo’: huoche ‘tren’

Estos ejemplos, nada rebuscados, muestran claramente que el chino ha reba-


sado la posición de las cuatro en punto (aislante) y avanza hacia la posición aglu-
tinante, aunque aún le faltaría mucho para parecerse al swahili o al turco. Tal
lengua se haría flexiva cuando las fronteras entre los morfos se empezaran a di-
fuminar, esto es, cuando el análisis empezara a dejar de ser transparente, esen-
cialmente a causa del cambio fonético y la analogía de nivelación, y se produjeran
reanálisis que crearan morfemas fusionantes. Una lengua flexiva es, pues, aquella
en la que el cambio fonético ha oscurecido la identidad fonológica de los morfos
que forman una palabra compleja en una lengua aglutinante, que a su vez es una
lengua en la que el cambio fonético ha permitido que palabras independientes se
hagan clíticos y, finalmente, afijos ligados.
Por supuesto, al igual que hemos visto con respecto al cambio fonético, este
no solo no es predecible, sino que perfectamente puede no suceder. Una lengua
puede ser muy compleja flexivamente durante miles de años. Por ejemplo, las
lenguas atabascanas del noroeste americano como el navajo o el apache han man-

179
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

tenido durante miles de años complejas estructuras flexivas. Ha habido cambios


fonéticos que han cambiado el aspecto de los morfemas, pero no se han eliminado
los afijos. Del mismo modo, el turco parece haber sido, hasta donde se ha podido
reconstruir, siempre aglutinante. Como en todo cambio lingüístico, no hay ningu-
na obligación de que suceda, porque no hay una motivación más allá de los azaro-
sos cambios accidentales para que ocurra, y si esos accidentes no se producen,
simplemente la morfología, la estructura morfológica, no cambia.

5.2. El concepto de analogía. Analogía regular

Ya sabemos que la analogía era muy importante para los neogramáticos. Les
permitía explicar cambios fonéticos que parecían irregulares y que aparentemente
violaban su teoría de la regularidad de los cambios fonéticos (recuérdese el cam-
bio honos > honor en latín mencionado por Saussure). De hecho, fueron también
los neogramáticos quienes primero se tomaron en serio la analogía (especialmente
su teórico más destacado, Hermann Paul). Hasta entonces se empleaba el término
en el sentido de la tradición gramatical griega, esto es, para designar la regulari-
dad del lenguaje y, sobre todo, la proporcionalidad de los paradigmas flexivos.
No en vano desde la época de la gramática alejandrina en muchas gramáticas
tradicionales (griegas, latinas y de lenguas vernáculas) se denominaba analogía a
lo que hoy consideramos morfología: la exposición de los paradigmas formales de
la declinación y conjugación de las palabras. Para los griegos y sus sucesores,
curiosamente, lo que hoy en día llamamos analogía no era sino falsa analogía;
falsa en el sentido normativo en el que hoy consideraríamos ‘falsa’ (esto es, erró-
nea) la palabra analógica tenió (porque esta palabra analógica propiciaría a una
palabra desviarse de su forma ‘verdadera’, esto es, tuvo).
Fue a partir de los neogramáticos cuando se empezó a llamar analogía a lo
que hasta entonces era falsa analogía. Por supuesto, también fueron ellos quienes
acabaron con la errónea (pero extendida) creencia de que las lenguas en las que
había “falsas analogías” eran lenguas decadentes o inferiores. De hecho, esa sen-
sación de que la sustitución de formas etimológicas (o simplemente validadas
normativamente) por formas analógicas es síntoma de ‘degeneración’ es todavía
hoy habitual en los comentarios que suscitan en los vigilantes de la norma lingüís-
tica sustituciones analógicas del español del tipo de las de los pares frito / freído o
impreso / imprimido, o de las cada vez más habituales andé o andamos por andu-
ve o anduvimos.
Hemos sostenido hasta el momento que el mecanismo esencial del cambio
lingüístico es el reanálisis y hemos comprobado, considerando los cambios foné-
ticos y la morfologización, que tal propuesta es razonable. Los procesos analógi-
cos referidos podrían considerarse una excepción a dicha generalización, en el

180
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

sentido de que la creación de formas nuevas (no etimológicas) como freído en


español o cows en inglés (por ceñirnos a ejemplos que ya hemos mencionado) no
se pueden considerar procesos de reanálisis.
De hecho, las relaciones entre los procesos de reanálisis y de analogía son
complejas y confusas, de manera que hay autores que sostienen que el reanálisis
es un tipo de analogía, autores que sostienen que la analogía es un tipo de reanáli-
sis y autores que sostienen que son procesos independientes y complementarios
(véase Fertig, 2013 para referencias y una extensa discusión al respecto). Tal dis-
paridad de opiniones solo puede basarse en que se opera con diferentes definicio-
nes o concepciones de esos procesos.
En efecto, el término analogía se ha usado en la bibliografía para cubrir un
amplio rango de fenómenos que, aunque tienen aspectos en común, no son homo-
géneos. Así, por una parte, se habla de analogía regular, que incluiría los proce-
sos de analogía a cuatro partes o proporcional que ya nos son familiares y los
procesos de nivelación paradigmática (cuyos efectos hemos visto en el ejemplo de
5 del apartado anterior) y, por otra parte, se habla de analogía irregular, que in-
cluiría fenómenos como el cruce, la contaminación, la “etimología popular” y
otros que tienen como factor común el hecho de que una palabra cambia por efec-
to analógico con otra, como es el caso, por ejemplo, de la palabra española sinies-
tro, que por evolución regular debería ser sinistro (cfr. latín sinistrum), pero que
parece haber adoptado el diptongo de su par natural diestro. Siguiendo el espíritu
de la inspiración neogramática, no consideraremos un cambio del tipo de sinis-
tro > siniestro ni como un cambio fonético (puesto que no es el resultado del
cambio de una regla fonológica) ni un cambio morfológico (puesto que no altera
la aplicación de una “regla morfológica”), sino un cambio léxico, esto es, un cam-
bio en la forma léxica de esa palabra.
En lo que respecta al reanálisis, en el capítulo 3 lo hemos definido como el
proceso en el que el oyente le asigna a una expresión lingüística una estructura
subyacente diferente a la original (la asignada por el hablante). En el caso de las
innovaciones analógicas regulares no parece que esté operando el reanálisis, pues-
to que el hablante introduce la nueva forma (por ejemplo tenió o andé) sin que
medie una ambigüedad estructural ni una corrección, esto es, no se reanaliza una
forma, sino que se introduce una nueva.
Sin embargo, aún es posible sostener que el mecanismo esencial del cambio
lingüístico, también en el seno del léxico, es el reanálisis, por dos razones: prime-
ro, porque los procesos de analogía regular no son en realidad mecanismos de
cambio lingüístico y, segundo, porque los procesos de analogía irregular sí son en
realidad instancias de procesos de reanálisis.
Evaluemos primero la afirmación de que la analogía regular no es un meca-
nismo de cambio y después (apartado 5.3) abordaremos la interpretación de los
procesos de analogía irregular como casos de reanálisis.

181
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Consideremos de nuevo el esquema clásico de la analogía proporcional (o ana-


logía por antonomasia, ya que analogía en griego significa precisamente ‘propor-
ción’) con una variante notacional que facilita la referencia a las formas implicadas:

A – A’
B – X (= B’)

Recordemos que el esquema se lee como las “reglas de tres”: B es a B’ como A


es a A’. La forma X es la forma histórica o etimológica sustituida por la forma B’, la
analógica. Es un proceso extraordinariamente frecuente en el ámbito de la morfolo-
gía flexiva y se puede ilustrar con los siguientes ejemplos de formación de plurales:

11. Plural analógico en español


hombre – hombre-s
leño – leña (= leño-s)

12. Plural analógico en inglés


stone – stone-s
cow – kine (= cow-s)

Algunos autores señalan que en realidad la introducción de leños o de cows no


es un cambio lingüístico, sino simplemente la extensión del alcance de una regla
productiva. De hecho, podría decirse que las formas X sustituidas (leña, procedente
del plural neutro latino ligna o kine) actuaban bloqueando la aplicación de la regla
de formación de plural por defecto, de manera que el verdadero cambio lingüístico
sería o bien la eliminación o abandono de la forma histórica (como en el caso de
kine, en desuso) o bien la especialización, por medio también del reanálisis, de dicha
forma (como en el caso de leña, reanalizado como nombre colectivo singular).
Vemos, pues, que en realidad, la analogía regular no es sino una muestra del
carácter esencialmente regular y sistemático del lenguaje humano y que el reaná-
lisis también está implicado en estos procesos. Nótese que la representación tradi-
cional de la analogía a cuatro partes no hace sino describir, en el caso de nuestros
ejemplos, un proceso de aplicación de una regla morfológica de creación de plu-
rales. El uso de una pareja ejemplar en la regla no presupone, obviamente, que sea
esa pareja concreta la que sirve de modelo, sino que simplemente ejemplifica la
forma de la regla. La aplicación de la misma se ve suspendida cuando se interpo-
ne la forma X, que la bloquea. Diversas razones como la impericia, el error, la
inseguridad en ciertas situaciones de habla o cualesquiera otras, pueden causar
que la forma predicha por la regla (B’) entre en conflicto con la forma X histórica,
en ocasiones imponiéndose en el grueso de la población hablante y consumando,
como es habitual, un cambio retrospectivo.

182
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

La otra variante de la analogía regular es la nivelación que, como su nombre


sugiere, conduce a introducir regularidad en los paradigmas formales. Como ve-
mos, la expresión analogía regular no debería interpretarse en el sentido (más
propio del sintagma) de que la propia analogía es regular, sino en el sentido de
que la analogía es un mecanismo de regularidad, esto es, que extiende la regulari-
dad del sistema, en este caso del morfológico.
De hecho, la propia analogía regular es considerada en sí misma irregular. Tal
es lo que expresa la famosa y acertada “paradoja de Sturtevant” (en honor al lin-
güista que la formuló hace casi un siglo, en 1917): el cambio fonético, aunque es
inherentemente regular, crea irregularidades en la morfología, mientras que la
analogía, que es inherentemente irregular, hace la morfología más regular.
Como ha señalado con acierto Fertig (2013), en realidad, no hay nada de pa-
radójico en que el cambio fonético, siendo regular, cree irregularidad morfológica
y que la analogía, aún siendo irregular, cree regularidad morfológica, pero es cier-
to que la relación está formulada con la redondez de los juegos de palabras clási-
cos que expresaban paradojas auténticas. Una formulación más prosaica, tradu-
ciendo la de Fertig, describe mejor la relación entre la analogía regular y las leyes
fonéticas, pero no es tan notable como eslogan:

El cambio fonético, siendo que está fonética/fonológicamente motivado,


tiende a mantener la regularidad fonológica y a producir irregularidad morfoló-
gica. La creación analógica, siendo que está morfológicamente motivada, tien-
de a producir irregularidad fonológica y regularidad morfológica. Incidental-
mente, la primera tiende a proceder “regularmente” (esto es, sin excepciones
léxicas) mientras que la segunda es más susceptible de proceder “irregularmen-
te” (esto es, palabra por palabra) (Fertig, 2013: 98, traducción nuestra).

Sin duda, la formulación de Fertig es más informativa y esclarece mejor la re-


lación entre la innovación resultante del cambio (el reanálisis) y el carácter con-
servador de la analogía. Vemos, pues, que la analogía, más que un mecanismo de
cambio, es una tendencia a mantener la regularidad en las formas que integran los
paradigmas en los que se organiza el léxico en la mente humana, como un meca-
nismo de optimización de la memoria y de los recursos de procesamiento, exac-
tamente igual que vimos que sucede con la organización fonológica.
El tipo regular de analogía que inspiró la máxima (más que auténtica parado-
ja) de Sturtevant fue la analogía de nivelación. Consideremos el siguiente ejemplo
del antiguo inglés (cuadro 5.2), tomado, como los siguientes, de Trask (1996).
Podemos observar que en antiguo inglés, por razones que ahora no vienen al caso
(pero que tienen que ver con la ley de Verner), el verbo ‘elegir’ tenía r en algunas
formas que luego se eliminaron, identificándose con s en el inglés moderno.

183
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Nótese que en este caso los cambios del inglés antiguo al actual no son resul-
tado de una ley fonética regular, sino de la extensión de la forma de unos ítems
sobre el resto, lo que genera regularidad morfológica, incluso aun a costa de ‘vio-
lentar’ las leyes fonéticas, aunque en un sentido irrelevante.

CUADRO 5.2
Nivelación en inglés moderno
Inglés antiguo Inglés actual
Presente ceosan choose
Pasado singular ceas chose
Pasado plural curon chose
Participio pasado (ge)coren chosen

Que la analogía es irregular se muestra en el hecho claro de que puede perfec-


tamente no suceder, en función de factores externos. Así, por ejemplo, en español
tenemos el paradigma irregular del verbo tener (columna primera del cuadro 5.3)
en el que no se ha nivelado la primera persona del singular (con un sonido velar
epentético) ni el acento en la segunda sílaba de las formas de primera y segunda
personas del plural. Del mismo modo, en francés antiguo (tercera columna) no se
niveló el efecto de diptongación en la vocal radical por efecto de la posición del
acento latino (columna segunda), como se observa en las formas discrepantes
subrayadas, aunque sí se ha nivelado analógicamente en el francés moderno, co-
mo se observa en la cuarta columna.

CUADRO 5.3
Falta de nivelación en español actual y en francés antiguo
Español Latín Francés antiguo Francés actual
tengo amo aim aime
tienes amas aimes aimes
tiene amat aimet aime
tenemos amamus amons aimons
tenéis amatis amez aimez
tienen amant aiment aiment

184
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

Es obvio que la nivelación está limitada por la eliminación de información


distintiva relevante, pero ello no explica que en ocasiones no se produzca, por
ejemplo con el verbo ser (soy, eres, es, etc.) por lo que algunos autores aducen
también efectos derivados de la frecuencia relativa de uso de las formas, que las
preservaría de la nivelación.
Otro rasgo de irregularidad de la analogía es que se puede producir en direc-
ciones diferentes partiendo de circunstancias similares. Así, como vemos en los
ejemplos del cuadro siguiente, el antiguo alto alemán presentaba un paradigma
similar al del inglés antiguo del verbo ‘elegir’ (también resultado de la ley de
Verner, véase el cuadro 5.2), pero se ha nivelado en la otra dirección, esto es,
hacia r y no hacia s:

CUADRO 5.4
Nivelación en alemán actual
Antiguo alto alemán Alemán actual (anticuado)
Presente kiosan küren
Pasado singular kos kor
Pasado plural kurun koren
Participio pasado (gi)koren gekoren

De hecho, vemos que la analogía regular de nivelación es en realidad un


subtipo de analogía proporcional en el que además interviene el reanálisis, en el
sentido de que algunas formas del paradigma son reanalizadas como irregulares
y se reconstruyen aplicando una nueva regla abducida de las formas considera-
das regulares. Por ello, una posible generalización respecto de la relación entre
reanálisis y analogía es la que proponen Hopper y Traugott (2003) cuando su-
gieren que el reanálisis implica la introducción de una innovación lingüística,
mientras que la analogía implica la extensión de dicho cambio: en este caso el
reanálisis implica la creación de una “regla morfológica” para derivar los miem-
bros del paradigma concreto y la analogía es el efecto de la aplicación de dicha
regla.
Un ejemplo especialmente ilustrativo al respecto lo tenemos en el cuadro 5.5,
en el que observamos que la marcación del plural morfologizada de la inflexión
vocálica en alemán (oposición Gast/Gäste) se extiende analógicamente a un par
en el que no hay inflexión (boum/bouma), contribuyendo a la nivelación de la
marcación del plural en una parcela del léxico nominal del alemán actual:

185
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

CUADRO 5.5
Nivelación y analogía proporcional
Antiguo alto alemán Alemán actual glosa
singular plural singular plural
gast gest-i Gast Gäste ‘huésped’
boum bouma Baum Bäume ‘árbol’

Nótese que la forma Gäste (plural de Gast) es etimológica, mientras que la


forma Bäume (pronúnciese más o menos [‘boima]) es analógica (a imitación pre-
cisamente del paradigma de Gast/Gäste).
Vemos, pues, que la analogía regular es precisamente eso, el efecto o conse-
cuencia de la aplicación de una regla: si la regla ya existía, el cambio consiste en
la eliminación del término de bloqueo (analogía proporcional), si la regla no exis-
tía (o era diferente) el cambio consiste en la modificación o introducción de la
regla (analogía de nivelación).
Por tanto, más que decir que la analogía regular es en sí misma irregular (co-
mo indicaba la formulación de Sturtevant), lo que habría que decir es que la apli-
cación de reglas en el ámbito del léxico es típicamente menos regular que la apli-
cación de reglas fonológicas postléxicas.
Aunque, según lo argumentado, no consideramos la analogía como un meca-
nismo de cambio, sino como el efecto de la aplicación de reglas lingüísticas, es
interesante considerar los intentos de explicar o predecir la actuación de la analo-
gía (como si fuera un proceso en sí mismo), ya que de esos esfuerzos de síntesis
podemos aprender mucho sobre los factores que restringen o condicionan los
cambios en las reglas morfológicas. Quizá la propuesta más atractiva e influyente
en esta dirección son las llamadas leyes de Kurylowicz formuladas en Kurylowicz
(1949) y matizadas después por el también lingüista polaco Manczak (1958). Es
importante observar primero que, aunque Kurylowicz las denomina leyes, en mo-
do alguno pretendía que pudieran predecir los cambios analógicos.
Él mismo empleó una comparación relevante usando el símil de las predic-
ciones meteorológicas (mucho menos precisas a mediados del siglo XX que en la
actualidad): en efecto, no podemos saber cuándo va a llover o si va a hacerlo,
pero sí podemos predecir por dónde irá el agua y cómo se comportará cuando
llueva (ya que tiende a caer por los canales, desagües y tuberías, etc.). En otras
palabras: no podemos predecir si el fenómeno se va a producir, pero sí podemos
predecir, hasta cierto punto, cómo se comportará el fenómeno si sucede. Del
mismo modo, decía Kurylowicz, no podemos saber con certeza si algo detonará o
no un cambio analógico, pero sí podemos saber qué tendencia tendrá el cambio

186
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

cuando suceda. Y eso es lo que pretenden capturar sus célebres leyes (que expo-
nemos en el cuadro 5.6 y ejemplificamos siguiendo el orden y algunos ejemplos
que propone Trask, 1996 en su discusión).

CUADRO 5.6
Leyes de la analogía de Kurylowicz
Ley Texto
Primera ley Una marcación compleja sustituye a una simple.
Segunda ley El cambio analógico se realiza de una forma básica o simple a una
forma derivada.
Tercera ley Una forma transparente que consista en una raíz más un afijo sirve
como modelo para rehacer formas relacionadas en las que la estructura
raíz + afijo es opaca.
Cuarta ley Cuando una forma sufre un proceso analógico, la nueva forma es la
principal y la antigua desempeña una función marginal.
Quinta ley Cuando hay que restablecer una distinción relevante, se abandona una
distinción menos relevante.
Sexta ley Una forma nativa puede rehacerse analógicamente por la influencia de
una forma no nativa, si la forma no nativa es más prestigiosa.

La primera ley establece que una marcación compleja sustituye a una simple y
la hemos visto reflejada en el ejemplo del cuadro 5.5, donde apreciamos que se
añade una marcación de inflexión vocálica no etimológica a la forma plural Bäume,
que no la tenía etimológicamente, de manera que la doble marcación de plural de
Gäste (inflexión y afijo) se sobrepone a una palabra que solo tenía una (el afijo
etimológico). Algunos autores han cuestionado esta formulación, ya que parece
antieconómica al favorecer lo complejo sobre lo simple, pero ya sabemos que las
motivaciones de los cambios y su interacción con los sistemas de paradigmas son lo
suficientemente complejas y enrevesadas como para desconfiar de explicaciones
simplistas. No obstante, es cierto que hay una tendencia general, no recogida explí-
citamente por Kurylowicz, según la cual es más frecuente que se eliminen las alter-
nancias en la raíz que se introduzcan (esta es la segunda tendencia de Manczak, que
reelabora las propuesta de Kurylowicz), lo que iría en contra de esa ley.
Hock (1986) observa que en realidad Kurylowicz tenía razón, aunque podría
decirse que más en el espíritu que en la letra, en el sentido de que no se trata tanto
de que las formas complejas reemplacen a las simples, sino que se prefiere la
marcación más explícita sobre la menos explícita (de nuevo parece que el oyente
es la fuente de esos cambios). Así, también deberíamos incluir aquí todos los

187
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

frecuentes casos en los que la marcación implícita se sustituye por un afijo, como
por ejemplo el popular viruses en español o las -s añadidas al plural del inglés
antiguo sin ellas, como en words (en antiguo inglés word era la forma tanto del
singular como del plural), así como las analogía regulares que hemos considera-
do, en las que la nueva forma es más transparente que la antigua (cfr. ceñido con
cinto, como participio de ceñir).
La segunda ley, según la cual el cambio analógico se realiza de una forma bá-
sica o simple a una forma derivada, se ilustra perfectamente con la analogía pro-
porcional que acabamos de mencionar. En todos los casos que hemos visto, de
una forma simple (cow) deriva una forma compleja (cows), pero lo cierto es que
no siempre es aplicable, en el sentido de que no podemos decir que en los casos
de nivelación una forma sea más simple que otra (por ejemplo, ello nos obligaría
a decir que las formas con s del cuadro 5.2 eran más simples que las formas con r
en inglés antiguo, pero que eso era al revés en antiguo alto alemán, como se ve en
el cuadro 5.3).
La tercera ley especifica que una forma transparente que consista en una raíz
más un afijo sirve como modelo para rehacer formas relacionadas en las que la
estructura raíz-afijo es opaca, lo que nos introduce de lleno en el ámbito del
reanálisis morfológico y léxico, así como en el de la llamada analogía irregular
(que revisamos con más detalle en el apartado siguiente). Sirva como ejemplo el
reanálisis del nombre simple bikini como compuesto del prefijo bi- (que encon-
tramos en bilateral o bianual) y que da lugar a ulteriores formaciones como
monoquini o triquini.
La cuarta ley se refiere a las consecuencias que pude tener la formación analógi-
ca en los términos a los que sustituye, en el sentido de que establece que cuando una
forma sufre un proceso analógico, la nueva forma es la principal y la antigua desem-
peña una función marginal (se implica que la forma subsiste en la lengua, lo que no
siempre sucede). Trask ofrece el ejemplo del término inglés brothers ‘hermanos’,
plural analógico de brother, que ha desplazado al plural etimológico brethren, que
solo se usa en ciertos contextos litúrgicos. Algo parecido podemos decir que sucede
en español con los dobletes creados por la introducción de participios analógicos
como freído o imprimido, que han desplazado –o están desplazando– a frito o im-
preso al ámbito nominal, como sucedió con torso o tinto respecto a torcido o teñido
(que son términos que los hablantes no relacionan con los participios ni con los ver-
bos de los que derivan).
Otro ejemplo muy popular del inglés: el compuesto antiguo de hus ‘casa’ y
wif ‘mujer’ (‘ama de casa’) derivó por cambio fonético regular en hussy, pero
luego se reintrodujo el analógico housewife ‘ama de casa’ que ha desplazado a
hussy a un ámbito peyorativo (‘pícara, desvergonzada’). En todo caso, también es
posible que primero haya un reanálisis de la forma histórica que la haga candidata
a ser sustituida por una forma analógica (véase 5.3).

188
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

La quinta ley afirma que el establecimiento de una distinción relevante se im-


pone a una distinción menos relevante, lo que introduce la necesidad de medir o
evaluar la relevancia de las oposiciones, algo no siempre claro. Lo que implica
esta ley es que en ocasiones un tipo de distinción morfológica se privilegia sobre
otra. Trask (1996) propone un ejemplo bastante claro del francés antiguo (véase el
cuadro 5.7):

CUADRO 5.7
Evolución de la declinación de murus en francés
Caso Latín clásico Francés antiguo Francés actual
Singular Plural Singular Plural Singular Plural
Nominativo murus muri murs mur mur murs
Acusativo murum muros mur murs mur murs

A causa de los cambios fonéticos regulares, los casos del latín clásico de la
primera columna quedaron en francés antiguo como tenemos en la columna cen-
tral, donde vemos que la forma con s puede ser nominativo singular o acusativo
plural, mientras que la forma sin s puede ser tanto acusativo singular como nomi-
nativo plural. Puede aventurarse que en este caso se privilegió la marca de núme-
ro sobre la de caso imponiéndose las formas del acusativo como las formas por
defecto en el francés actual (columna de la derecha).
La sexta ley afirma que una forma nativa puede rehacerse analógicamente por
la influencia de una forma no nativa, si la forma no nativa (un préstamo) es más
prestigiosa. Siguiendo de nuevo a Trask, podemos ilustrar el caso con un ejemplo
del vasco. En esta lengua existe el sufijo -tasun para derivar nombres abstractos: así
de bakar ‘solo’ se deriva bakartasun ‘soledad’, de eder ‘bello’ se deriva edertasun
‘belleza’ y de bat ‘uno’ se deriva batasun ‘unidad’. Sin embargo, muchos hablan-
tes, dado que el vasco ha incorporado como préstamos numerosos términos abstrac-
tos con los sufijos romances -dad y -dura, emplean palabras como bakardade ‘so-
ledad’ o ederdura ‘belleza’, reemplazando el afijo nativo -tasun. Un fenómeno
análogo, aunque no idéntico, serían formaciones en español como puenting.
Como vemos, estas leyes no son tales en realidad, sino interesantes generaliza-
ciones descriptivas que nos permiten comprender mejor en qué sentido la analogía
(de cualquier tipo) es un fenómeno típicamente irregular que genera regularidad.
Las leyes muestran que hay una clara conexión entre los cambios analógicos y la
tendencia de los paradigmas formales a la simplicidad (‘es mejor aprender una
sola forma y una regla que el doble de formas’) o a la iconicidad (que establece

189
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

la tendencia a ‘una forma, un significado’). Sin embargo, al igual que hemos


visto al discutir el cambio fonético, es muy fácil caer en la tentación de confundir
gravemente las causas con las consecuencias. El cambio analógico, como todo
cambio, es un accidente en las lenguas, no una tendencia guiada por los deseos o
necesidades de los hablantes, aunque es evidente que el hecho de que se produz-
ca es un indicio de que tendemos a organizar mentalmente los paradigmas forma-
les de una determinada manera. La fuente de su irregularidad es precisamente
que no se basa en el reanálisis de reglas muy generales, como las reglas fonoló-
gicas, sino en el reanálisis de reglas de mucho menor alcance e impacto en el
léxico de una lengua o incluso en el de palabras aisladas, como vamos a ver a
continuación.

5.3. Cambios en la forma de las palabras. Analogía irregular

Aunque la analogía regular, tal y como la hemos definido, no es en sí misma un


mecanismo de cambio lingüístico (sino el reflejo de la aplicación de reglas morfo-
lógicas), sus efectos tienen como consecuencia evidente la modificación de pala-
bras existentes o la creación de palabras que no existían en el léxico de los ha-
blantes en un estado anterior de la lengua. Esto es especialmente evidente en el
caso de la llamada analogía irregular, es decir, el mecanismo de extensión (o de
creación) de reglas en dominios más limitados aún que el de los paradigmas fle-
xivos que hemos considerado en el apartado anterior. En estos casos, típicamente
más esporádicos (y sujetos a procesos de ‘difusión léxica’, véase 4.3.), la acción
del proceso de reanálisis es notoria, de acuerdo con la predicción establecida en el
capítulo 4 de que este es el mecanismo esencial del cambio lingüístico.
La interacción entre el proceso de reanálisis y la analogía se hace manifiesta si
empleamos el esquema típico de la analogía proporcional para clasificar los di-
versos tipos de reanálisis léxicos que subyacen a la creación de nuevas formas
léxicas. Así, siguiendo a Fertig (2013) podemos hablar de cuatro tipos de reanáli-
sis léxico, según si afectan a cualquiera de los cuatro elementos de nuestra pro-
porción, según el esquema de la figura 5.8.
El reanálisis-X responde pues al reanálisis de la forma etimológica e irregu-
lar. Por una parte, se puede reanalizar la forma X de manera que ya no se perci-
be como relacionada con B, o al menos no de la misma manera que A’ se rela-
ciona con A. Así, posiblemente algunos participios fuertes en español como
tinto, cinto, torso, etc. (o más recientemente frito o impreso) empiezan a reana-
lizarse como adjetivos o como nombres y posibilitan la aplicación de la analogía
regular y la introducción de la forma B’ como un participio regular (teñido, ce-
ñido, torcido, freído o imprimido). Señala Fertig (2013) que este es un proceso
muy frecuente en las lenguas germánicas en el caso de participios pasados irre-

190
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

gulares que se reanalizan como adjetivos y se dejan de percibir como relaciona-


dos con los verbos, provocando la aparición de participios analógicos, como
straight (de stretch ‘estirar’, hoy stretched) o wrought (de work ‘trabajar’, hoy
worked).

Reanálisis-A Reanálisis-A’

A A’

B X
Reanálisis-B Reanálisis-X
Figura 5.8. Tipos de reanálisis léxico.

Por otra parte, otra modalidad de reanálisis-X es lo que Fertig denomina (con
otra notación) reanálisis X → B, según el cual una forma que era el resultado de
la aplicación de una regla determinada se reanaliza como candidato de entrada
para la misma regla. Ello implica, obviamente, que la forma X termina doblemen-
te marcada. Fertig menciona ejemplos del inglés como bestest o worstest (en las
que la regla de formación del superlativo, que añade -est, se ha aplicado dos veces
y que recuerdan a expresiones del español como más mejor). Un proceso similar
parece ser el que subyace a formas españolas como conmigo, en las que el obscu-
recimiento del elemento comitativo original (me cum ‘mí con’) se compensa con
una nueva aplicación del proceso: con + [mi + go (< con)].
Un ejemplo que recapitula ambos tipos de reanáliss-X es el inglés near ‘cer-
ca’ (véase Fertig, 2013: 28), que era originalmente una forma comparativa. Un
reanálisis X → B desmotivó su estructura comparativa y propició la nueva forma
regular comparativa nearer, mientras que el reanálisis-X del superlativo irregular
next abrió la puerta para el nuevo superlativo regular nearest.
Además, como también señala Fertig, el surgimiento de los paradigmas su-
pletivos se puede concebir básicamente como un reanálisis-X inverso, de manera
que una forma que originalmente no estaba relacionada con la forma B se reana-
liza como parte de su paradigma. Así, por ejemplo, en el paradigma de presente
del verbo ser en castellano se reanalizó como segunda persona del singular eres,
que era en latín una forma del futuro (esto es, eris; la correspondiente al presente
era es).

191
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Vayamos ahora con el segundo tipo, el reanálisis-B. Los ejemplos típicos de


este caso son los de retroformación, esto es, aquellos casos en los que se reanaliza
una forma simple (la forma B) como si fuera compleja y se obtiene a partir de ella
la forma B’. Sirva como ejemplo el nombre propio (coloquial) del español Con-
cha. En realidad ese nombre es una retroformación de Conchita, que se reanaliza
como un diminutivo, aunque en realidad es un préstamo del italiano Concetta (del
latín concepta ‘concebida’), que no es diminutivo en realidad. El siguiente es-
quema lo representa con más claridad:

(A) casita → (A’) casa


(B) Conchita → (B’) Concha

Ejemplos similares son, por ejemplo, los verbos ingleses sculpt ‘esculpir’ y
edit ‘editar’, que –según Trask (1996)– son retroformaciones de los nombres
sculptor y editor, préstamos latinos que luego se han reanalizado como si estuvie-
ran formados en inglés por el sufijo agentivo que hallamos en writer ‘escritor’, de
idéntica pronunciación.
El tercer tipo de reanálisis léxico según el esquema de la figura 5.8 es el
reanálisis-A’, esto es, el reanálisis de la forma derivada o compleja del modelo
ideal de la relación a cuatro partes. En este caso se reanaliza la estructura morfo-
lógica de la forma A’ y también se reanaliza su relación con la forma A. Puede
suceder entonces que emerja una nueva regla morfológica (o un nuevo afijo) de
donde no había tal, en el sentido de que una coincidencia de forma se reanaliza
como una estructura derivada de una regla. Los casos de nueva creación de proce-
sos morfológicos (nuevas reglas) son esporádicos y se documentan sobre todo en
el lenguaje infantil y en los juegos de palabras, normalmente de vida efímera.
Fertig (2013) ilustra este caso con el esquema que tenemos en la figura 5.9:

four for-mation

two two-mation
Figura 5.9. Reanálisis del elemento A’ y extensión de la nueva regla al par B-B’.

En este juego de palabras se reanaliza el nombre formation con una estructura


distinta a la original (derivado de form ‘formar’) por la coincidencia fonética con
four ‘cuatro’ y se extiende la regla a una base de la misma clase (two ‘dos’) para
crear analógicamente twomation.

192
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

De hecho, el reanálisis de la forma A’ es un tipo de etimología popular, ex-


presión que los lingüistas del siglo XIX acuñaron para procesos en los que los
hablantes atribuyen un análisis falso a una palabra por asimilación con palabras
más conocidas o por semejanzas semánticas y fonéticas detectadas. Merece la
pena leer la definición del fenómeno que ofrece Menéndez Pidal, dado que no es
fácil mejorarla y además conserva el sabor de la lingüística histórica tradicional:

Las palabras más usuales y corrientes de la lengua las pronuncia el que ha-
bla viendo en ellas íntimamente encarnada su significación; así que al pronun-
ciar una palabra no tan corriente, sobre todo si tiene una apariencia rara, bien
sea por su configuración o agrupación poco común de sonidos, bien sea por su
grande extensión, le produce una sensación de extrañeza, y queriendo descubrir
en ese vocablo la transparencia significativa que halla en los familiares, pro-
pende voluntaria o involuntariamente a asociar la voz oscura a otra de las más
comunes y conocidas, con la cual advierte alguna semejanza de sonidos, y sien-
te la necesidad de hacer esa semejanza mayor de lo que en realidad es. La eti-
mología popular es, pues, como un cruce de palabras procedente de un error de
interpretación de una de ellas; el que habla cree equivocadamente que entre
ellas hay una conexión etimológica. (Menéndez Pidal, 1904: 190-101).

En español son ejemplos típicos vagamundo por vagabundo, o altozano por


*antozano (documentado antuzano). La palabra altozano designa en primera
acepción un monte bajo en un terreno llano y en segunda el atrio de una iglesia,
que es su sentido etimológico, dado que procede del latín vulgar ante ostianum
‘delante de la puerta’. Según Menéndez Pidal (1904) la palabra original cambió
de sentido por encontrarse las iglesias con atrio normalmente en elevaciones y
entonces se cruzó con alto, ganando una motivación que no tenía originalmente.
Trask (1996) refiere un caso especialmente afortunado de etimología popular al
describir la adaptación al vasco del término castellano zanahoria (a su vez un
préstamo del árabe). Los vascos dicen zainhoria porque en vasco esa nueva
palabra significa literalmente ‘la raíz amarilla’ (zain ‘raíz’ y hori ‘amarillo’,
más el artículo afijal -a).
También se puede considerar parte del reanálisis-A’ la creación de nuevos afi-
jos a partir de reanálisis de formas originalmente no complejas o con otra estruc-
tura. Así, en inglés hamburger (una palabra en última instancia relacionada con la
ciudad de Hamburgo) se ha reanalizado como formada sobre ham (‘jamón’), lo
que produce un formante burger que se reutiliza en, por ejemplo, cheeseburger
(‘hamburgesa de queso’) o en chickenburger (‘hamburgesa de pollo’).
Aunque puede parecer que este tipo de reanálisis tiene una relevancia me-
nor en la evolución histórica de una lengua, en realidad son precisamente estos
reajustes en el análisis de las unidades léxicas los que explican en última ins-
tancia la existencia y evolución de los afijos derivativos y de no pocos tipos de

193
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

compuestos, lo que es especialmente relevante si tenemos en cuenta que la


derivación y la composición son recursos habituales en muchísimas lenguas
para formar nuevas palabras.
El último tipo de reanálisis, el reanálisis-A, no crea nuevas reglas que usar
en la creación o modificación de la forma de las palabras, pero sí tiene el efecto
de modificar el dominio de aplicación de las mismas. Un ejemplo célebre de
reanálisis-A, ya expuesto por autores como Osthoff o Saussure, es el de los
compuestos del antiguo alto alemán del tipo de beta-hûs (‘casa de oración’).
Esta palabra es un compuesto de nombre + nombre, como evidencia la presen-
cia en el primer elemento de la terminación nominal -a. Un ulterior cambio
fonético regular eliminó ese sonido a produciendo bet-hûs y más tarde bethaus.
Pero entonces bethaus podría analizarse también como formado por la raíz
verbal de beten ‘rezar’. Y, de hecho, se reanalizó como tal, dado que este tipo
de compuestos son el origen de un nuevo esquema de composición en lenguas
como el alemán actual, tal y como se observa en ejemplos como Esszimmer
‘comedor’, Fahrschule ‘autoescuela’ o Schreibtisch ‘escritorio’, todas ellas con
raíces claramente verbales.
Los ejemplos de reanálisis-A proceden en su mayoría de la morfología de-
rivativa. Así, afijos que seleccionaban una base nominal en un momento histó-
rico luego pasan a reanalizarse como aplicables a bases verbales cuando las
bases nominales originales se reanalizan como verbos. Un ejemplo claro es el
del sufijo inglés que antes hemos encontrado, -er. Originalmente -er (y sus
variantes germánicas) se aplicaba a bases nominales para formar derivados con
el sentido ‘persona relacionada con X’ (siendo X el nombre del derivado) y se
usaba profusamente para formar nombres de oficios y profesiones. Eso mismo
implica que con frecuencia existían también verbos denominales derivados de
las bases. Así, por ejemplo, en gótico (ejemplo de Fertig, 2013: 35) el término
dômareis ‘juzgador, juez’ estaba formado sobre el nombre dôm ‘juicio’, pero
se reanalizó como formado sobre el verbo denominal dômjan, dando lugar a un
nuevo patrón de derivados (A – A’), ahora aplicados a verbos, como en el caso
de writer ‘escritor’ antes mencionado (la forma no estándar escribidor en espa-
ñol sería un ejemplo del mismo proceso).
Esta manera de clasificar los reanálisis léxicos en términos del esquema bá-
sico de la analogía subraya precisamente los distintos tipos de relación que
puede haber entre los cambios producidos por el reanálisis (que normalmente
son imperceptibles para el observador externo) y los procesos analógicos que
los extienden y los hacen notorios, pues, como señalan Hopper y Traugott, “la
analogía hace observables los cambios inobservables que causa el reanálisis”
(2003: 68, traducción nuestra).
En resumen, tal y como señala Fertig (2013: 36), el reanálisis léxico puede
(a) dar paso a una innovación analógica afectando a una forma tradicional que

194
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

bloqueaba a la forma analógica (reanálisis-X); (b) transformar formas no can-


didatas a una regla en formas candidatas (reanálisis-B); (c) crear una regla
donde previamente no había ninguna o sustituir una por otra reanalizando la
relación entre los eductos y sus correspondiente aductos (reanálisis-A’); o (d)
modificar una propiedad de los aductos con el resultado de un cambio en las
condiciones en las que se aplica una regla (reanálisis-A).

5.4. Cambios en el significado de las palabras

Hemos visto que la alteración en la forma de las palabras (el cambio en el signifi-
cante, por usar la célebre terminología de Saussure) va a veces acompañado de un
cambio en el significado. De hecho, en muchas ocasiones, el cambio en la forma
viene provocado por un cambio previo en el significado (como parece que suce-
dió en el caso de altozano). Nos centraremos ahora en los cambios semánticos
que no son consecuencia directa del reanálisis de la estructura de las palabras.
El cambio semántico es un fenómeno complejo, motivado por muy diferentes
razones y difícil de sistematizar y –mucho más– de predecir. Además, es constan-
te, progresivo y nunca se detiene. Aunque tendemos a pensar que las palabras de
nuestra lengua tienen un significado fijo y constante, lo cierto es que este siempre
fluctúa y está lleno de matices no siempre objetivables. Y esto es así por la propia
naturaleza del léxico de las lenguas humanas. Para empezar, las unidades léxicas,
las palabras, son esencialmente polisémicas. Fuera de los inventarios cerrados y
artificiales de terminologías específicas (las nomenclaturas en la terminología de
Saussure), todas las palabras tienen diversos significados. Esta flexibilidad, que es
esencial para el propio funcionamiento del lenguaje, es la que hace posible que
una palabra pueda, por ejemplo, adquirir un nuevo sentido sin perder el antiguo.
Aunque es posible que la gran mayoría de palabras tengan un significado central
o prototípico, todas tienen significados más o menos metafóricos, figurados o
connotativos que en un momento dado pueden desplazar al significado nuclear
(haciéndolo marginal o eliminándolo). Es entonces cuando decimos que ha suce-
dido un cambio semántico.
Nótese que el cambio semántico es en realidad un ejemplo prototípico de
reanálisis. Recuérdese, una vez más, que hemos definido el reanálisis como un
proceso en el que el oyente asigna a una expresión lingüística una representación
subyacente diferente a la original. Cuando un hablante del español emplea, por
ejemplo, la palabra lívido para señalar que alguien está ‘amoratado’ (que es el
sentido etimológico) y alguien interpreta que la persona referida está ‘pálida’ (que
es el sentido que tiene la palabra lívido para la inmensa mayoría de los hablantes
que usan ese término), lo que se ha producido es un reanálisis de esa forma, en el

195
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

sentido simple de que al significante lívido se le ha atribuido el significado ‘páli-


do’ en lugar de ‘amoratado’.
Para comprender cómo es esto posible, esto es, cómo es posible que las len-
guas puedan seguir funcionando cuando el significado de las unidades léxicas es
variado y fluctuante, es necesario tener presente cuál es en realidad la naturaleza
de la relación entre significado y significante.
Se suele atribuir a la teoría del signo lingüístico de Saussure el haber estable-
cido que la relación entre significado y significante es arbitraria. En efecto, ese es
un principio esencial de dicha teoría, pero el principio de arbitrariedad no se limi-
ta a decir que no hay una relación natural o necesaria entre sonidos y significados
(arbitrariedad ‘vertical’), sino que también y fundamentalmente estipula que los
significados se definen por oposición entre ellos mismos y que los significantes se
definen por oposición entre ellos mismos (arbitrariedad ‘horizontal’) (véase la
figura 5.9):

significado significado

significante significante

Figura 5.9. La doble arbitrariedad del signo según Saussure (1916). La flecha
vertical indica que la relación entre significados y significantes es arbitraria,
mientras que las flechas horizontales representan que la identidad
de los significados y de los significantes depende de oposiciones
entre ellos y no de la realidad externa al lenguaje.

Lo que esto implica (y es la aportación esencial de Saussure a la lingüística


moderna) es que el léxico de una lengua está estructurado, esto es, forma una
estructura, en el sentido estricto de que la identidad de sus unidades no procede de
la relación con elementos ajenos al sistema (sean sonidos –en el plano del signifi-
cante– o conceptos u objetos de la realidad –en el plano del significado–), sino de
un recíproco delimitarse entre sí de las propias unidades lingüísticas.
Lo que esto representa en el plano del significante tiene mucho que ver con el
surgimiento de la fonología como disciplina y no nos concierne ahora. Lo que
esta visión representa respecto de los significados es que estos no están determi-

196
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

nados, definidos, por los conceptos o los referentes externos que en última instan-
cia los substancian, sino que deben su identidad lingüística a su posición en el
sistema, esto es, que los significados (como los significantes) se definen negati-
vamente y no positivamente. Consideremos un ejemplo sencillo adaptado del de
Saussure, que se refleja en la figura 5.10:

pez

fish

pescado

español inglés
Figura 5.10. Partición desigual del mismo espacio conceptual
en español y en inglés.

Como puede observarse, el valor semántico de la palabra pez en español es di-


ferente al de la palabra fish en inglés, por mucho que sean sinónimas en muchos
contextos y por mucho que, como vimos, sean cognados históricos. La cuestión
relevante es que no siempre que aparece la palabra fish en un texto en inglés po-
dremos traducirla con la palabra pez, puesto que en español ciertos usos que em-
plean fish en inglés seleccionan otro término, pescado (esencialmente cuando
el pez está muerto y dispuesto para ser comida, de manera que decimos Voy a
comprar pescado o Ayer cenamos pescado y no Voy a comprar pez o Ayer cena-
mos pez, como se diría en inglés). Lo relevante ahora es que el significado del
signo pez no depende en realidad de su relación con el espacio conceptual del
‘pez-pescado’ (idéntico en ambas lenguas, representado por los rectángulos verti-
cales del esquema para cada una), sino de su relación con otros signos del mismo
sistema. El significado de pez, pues, no está solo determinado por su relación con
el concepto de ‘pez’, sino también por su relación (oposición) con otros signos del
sistema del que forma parte. O en otras palabras, que el significado de pez y el de
fish son en parte distintos porque pez compite con pescado y fish no.
Podemos interpretar esto ahora como una manifestación clara de la “arbitra-
riedad horizontal” a la que antes nos referíamos, cuya consecuencia más notable

197
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

es que el valor de un elemento (en este caso un significado léxico) depende de su


relación con otros elementos del sistema. Por decirlo en términos saussureanos,
los significados (y los significantes) no son substanciales, sino formales. Por tan-
to, un cambio en un elemento del sistema normalmente tendrá repercusiones en
los valores de otros elementos, ya que según este punto de vista una unidad lin-
güística (un significado) es simplemente lo que los otros no son.
Saussure empleaba una afortunada metáfora, la de la hoja de papel, para explicar
esto (véase la figura 5.11). Imagínese que la cara de una hoja de papel es la substan-
cia del contenido (la realidad expresable semánticamente) y la otra cara es la subs-
tancia de la expresión (los sonidos del lenguaje, en el caso habitual). Una lengua (en
realidad, el léxico de una lengua) sería simplemente una particular manera de rasgar
esa hoja en diversos trozos, de manera que cada trozo sería un signo lingüístico, con
el significado en una cara y el significante en la otra. Nótese que, cuando rasgamos
la hoja en pedacitos de papel, la forma (la identidad de cada pedazo) depende esen-
cialmente no del propio papel, sino de la forma del resto de trozos.

Lengua A Lengua B

Figura 5.11. Dos lenguas representadas como fragmentaciones arbitrarias de


hojas de papel que representan en la cara visible la “substancia del contenido”.
Cada trozo de papel debe su valor a la relación con el resto de trozos. Los trozos
no coinciden por tanto en los dos “sistemas”, aunque puedan ser similares.

Como se muestra en la figura 5.11, la arbitrariedad del léxico de las lenguas


se manifiesta en que las fronteras entre las unidades de cada sistema (de cada

198
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

lengua) son diferentes, ya que no se rasgan por lugares predeterminados natural-


mente (aunque pueda haber ciertas tendencias y restricciones), sino accidentales
(esto es, históricamente condicionados).
Como antes se señalaba, es muy frecuente que los cambios semánticos repre-
senten en realidad no tanto la sustitución de un significado por otro (aunque esto
también sucede), sino el desplazamiento de significados más o menos centrales a
significados marginales, en diversos sentidos. Este desplazamiento puede suceder
por muchas razones, y una de ellas es la introducción de un préstamo, que con
frecuencia tiende a reubicar los significados de términos cercanos, precisamente
por la naturaleza opositiva de los valores lingüísticos. Consideremos los siguientes
ejemplos del inglés (cuadro 5.8), lengua que a partir de la invasión normanda pre-
senció la entrada de numerosos préstamos léxicos del francés. Estos términos des-
plazaron a usos más estrechos o marginales los equivalentes germánicos, cuando
estos perduraron en la lengua (ejemplo tomados de McMahon, 1994: 177).

CUADRO 5.8
Préstamos léxicos en el inglés y sus efectos
Palabra Significado de la Palabra inglesa Evolución de la Significado de
inglesa palabra inglesa actual procedente palabra inglesa la palabra
medieval medieval de préstamo léxico original inglesa actual
deor ‘animal’ animal deer ‘ciervo’
wyrm ‘dragón’ dragon worm ‘gusano’
wamb ‘estómago’ stomach womb ‘matriz’
fugol ‘ave’ bird fowl ‘gallina’
steorfan ‘morir’ die starve ‘morir de hambre’

La primera columna muestra el término del inglés antiguo y la siguiente colum-


na el significado que tenía originalmente. La tercera columna refleja la palabra del
inglés actual derivada del préstamo introducido en el antiguo inglés (por así decirlo,
en competencia con la anterior) y que acaba teniendo su significado. La siguiente
columna muestra la palabra inglesa actual derivada de la palabra original de la pri-
mera columna, pero con su nuevo significado (reflejado en la columna de la dere-
cha) modificado (‘desplazado’, podría decirse) por la presencia del nuevo término.
Así observamos que, por ejemplo, el término del inglés antiguo deor significaba
‘animal’ (cfr. alemán actual Tier ‘animal’). Cuando se introdujo el préstamo de ori-
gen romance animal este, por así decirlo, retuvo el significado principal, relegando
al descendiente del primero, deer, a una clase de animales, los ciervos.
Por supuesto, cuando se producen préstamos léxicos, no solo pueden produ-
cirse cambios de significado en los términos preexistentes en el sistema, sino que

199
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

el propio préstamo, típicamente, también adapta su valor semántico a la nueva


situación. Así, frente a casos como canoa o yogur (préstamos del taíno y del turco
en español que han mantenido básicamente su significado original, estrechamente
ligado a objetos concretos), es frecuente que las palabras prestadas (copiadas sería
la expresión más adecuada) alteren esencialmente su valor semántico, como es el
caso del término ruso voksal (ejemplo tomado de Trask, 1996), que se emplea para
designar una estación de ferrocarril o metro de cierta importancia, cuando en reali-
dad el ruso tomó el término del nombre propio de una estación londinense que
hace años era muy importante (Vauxhall Station).
Algo similar sucede con el término canguro, que en yimidiro (lengua de Aus-
tralia) designa únicamente a una especie de lo que llamamos canguros (el canguro
gigante negro), pero que los primeros invasores ingleses, que nunca habían visto
un canguro, aplicaron a todas las especies. Por su parte, en inglés británico el
término cafetería, tomado del español, no designa la tienda de café (su sentido
original), ni el establecimiento en el que se sirve café, sino a cualquier restaurante
de autoservicio, un valor que no existe en español.
Como puede apreciarse, el léxico estructurado de una lengua es como una es-
pecie de puzzle y cuando entra una nueva pieza, se ha de reajustar el tamaño de
las demás, o el suyo propio, para que encaje adecuadamente.
Pero estos movimientos no se producen únicamente por la importación de pa-
labras de otras lenguas, sino que los propios cambios semánticos internos pueden
tener efectos similares. Así, de la misma manera que vimos que los cambios fono-
lógicos pueden ocurrir en cadena (apartado 4.4), no es infrecuente que esto suce-
da, sobre todo en ciertos ámbitos muy específicos del léxico (especialmente en
terminologías). Considérese el siguiente ejemplo de terminología legal del latín
tardío (tomado de McMahon, 1994: 186):

‘confianza’ ‘daño’ ‘culpa’ ‘negligencia’ ‘oportunidad’

damnum noxia culpa casus fortuna


Figura 5.12. Cambio semántico en cadena. La línea continua vertical indica el
significado del término en latín clásico y la línea discontinua oblicua
el significado del mismo término en latín tardío.

Como se indica en la figura 5.12, la línea vertical continua señala la relación


entre la palabra y su significado en latín clásico, mientras que la línea oblicua
discontinua indica el desplazamiento semántico en cadena en latín tardío. Así,

200
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

damnum pasa de significar ‘confianza’ a significar ‘daño’ en latín tardío, lo que se


correlaciona con que noxia pasa a significar ‘culpa’, mientras que culpa pasa a
significar ‘negligencia’ (un sentido que se mantiene en el español jurídico, en el
que un delito culposo es un delito por negligencia), y así sucesivamente.
Ya desde los trabajos seminales de Michel Bréal, de finales del siglo XIX, se
han producido intentos de clasificar y sistematizar adecuadamente las diversas
tendencias del cambio en el significado léxico. De hecho, fue Bréal quien acuñó
el término semántica (sémantique) y lo hizo precisamente como sinónimo de
‘semántica histórica’. La primera pauta de cambio semántico que señalaba este
autor era la extensión o restricción, en el sentido de que el cambio semántico bien
puede ampliar o estrechar el significado de un término.
La restricción, como hemos visto, puede estar provocada por la introducción
de un nuevo término. Si se reconsidera el cuadro 5.8, se puede apreciar (última
línea) que el verbo del inglés antiguo steorfan ha pasado de significar ‘morir en
general’ (como revela su cognado del alemán actual sterben ‘morir’) a significar
algo más específico, ‘morir de hambre’, lo que puede considerarse un caso de
restricción, también llamada por eso especialización. Otro ejemplo puede ser el
del nombre latino cibus ‘alimento en general’, que en español actual ha quedado
como ‘comida para animales (especialmente en trampas)’. Tampoco es difícil
encontrar en cualquier lengua procesos contrarios de extensión. Por ejemplo en
latín vulgar *arripare (de ad + ripa, ‘orilla’) ha dado en francés arriver (y en
inglés arrive) ‘llegar’, que no se usa solo cuando se alcanza una orilla, sino siem-
pre que se llega, mientras que en español arribar suele usarse preferentemente en
sentido etimológico, esto es, para ‘llegar el barco’. Por otra parte, en latín las ca-
sae eran las chozas de los pobres, pero en español casa designa a todas las vi-
viendas, sean pobres o suntuosas.
Otro tipo de pauta para clasificar el cambio semántico que señalaba Bréal ten-
dría relación con las actitudes de los hablantes hacia las palabras, de manera que
habría cambios meliorativos y cambios peyorativos. En español caballero antes
designaba al que cuidaba los caballos, pero como el montar a caballo o poseer
uno era síntoma de rango elevado, caballero pasó a significar algo parecido a
‘noble’. Hoy tiene el doble uso de ‘noble’ y de ‘hombre’, en un registro educado
(aunque hoy casi relegado a los rótulos de los lavabos públicos).
Lo relevante, en todo caso, es que independientemente de cómo se clasifiquen
los cambios semánticos, su explicación se sigue adecuadamente al mecanismo de
reanálisis. De hecho, es en este ámbito en el que el reanálisis es profuso, por
cuanto el uso de los términos en contexto (su uso habitual) propicia constante-
mente ‘desplazamientos’ de significado que en un momento dado pueden ser
reanalizados como centrales o nucleares por ciertas generaciones de hablantes.
Aunque ya se puede considerar una aportación clásica y ha habido posteriormente
muchas otras propuestas, la clasificación de los cambios semánticos de Ullmann

201
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

(1962) es especialmente adecuada para visualizar los cambios en el significado


léxico como procesos de reanálsis. Ello es así porque la estrategia de Ullmann
consiste en combinar los parámetros de semejanza y contigüidad (lo paradigmáti-
co y lo sintagmático) con los de forma y sentido (significante y significado) para
proponer una clasificación cruzada en los siguiente términos:

CUADRO 5.9
Clasificación de los cambios semánticos
de Ullmann (1962)
Semejanza Contigüidad
Sentido Metáfora Metonimia
Forma Etimología popular Elipsis

Como puede verse en el cuadro 5.9, Ullmann plantea que la semejanza de


sentidos entre dos palabras lleva a la metáfora, mientras que la contigüidad de
sentidos, daría lugar a la metonimia. Y en efecto, metáfora y metonimia son los
fenómenos esenciales de desplazamiento de los significados que, una vez reanali-
zados, dan lugar a cambios semánticos. Así, el cambio metafórico (el más fre-
cuente y productivo) se basa en que si se establece un vínculo entre dos concep-
tos, se autoriza el uso de la etiqueta de uno para nombrar el otro. Por ejemplo, el
término precoz en su significado latino se refiere a la fruta que madura temprano,
mientras que en español se usa sobre todo para niños que se desarrollan antes de
tiempo. En la metonimia el vínculo no es imaginado, sino real, por ejemplo si se
designa el todo por la parte o la parte por el todo, como cuando se emplea el tér-
mino corona para designar al rey. De nuevo, cuando esos usos dejan de ser oca-
sionales y se estabilizan, decimos que ha habido un cambio semántico.
Por su parte, la semejanza de forma, como hemos visto en el apartado ante-
rior, daría lugar a la analogía irregular (que Ullmann identifica inadecuadamente
con la etimología popular), mientras que la contigüidad de forma se substanciaría
en cambios semánticos por elipsis. En efecto, la semejanza de forma puede dar
lugar a cambios de significado (vayan o no acompañados de cambio en la propia
forma), como sucede con el adjetivo español nimio, procedente del adjetivo latino
nimius ‘excesivo’ que, por probable influencia de mínimo o de minucia, se ha
reanalizado como de sentido contrario (‘insignificante’). Sin embargo, como he-
mos visto en el apartado anterior, la semejanza de forma no necesariamente cam-
bia el significado. Retomemos el caso del español siniestro, que aunque por evo-
lución regular debería haber dado *sinistro (lat. sinistrum), dio siniestro por

202
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

analogía con diestro (dexterum). Pero siniestro, aunque ha cambiado de forma, no


ha cambiado de significado. Lo mismo pasa con el inglés female ‘hembra’, que ha
modificado su forma (pues procede del francés femelle) por contaminación o cru-
ce con male ‘macho’, pero female significa lo mismo que hubiera significado
femelle.
Por último, lo que Ullmann considera cambios por contigüidad de forma y
que substancia en la elipsis, merece aclararse. Ullmann se refiere a los procesos
en los que términos que aparecen habitualmente juntos (y que adquieren cierto
grado de valor denotativo unitario) tienden a lexicalizarse y, en ocasiones, uno de
ellos se “incorpora” al otro, tomando el remanente el significado del compuesto
que formaban. Por ejemplo, la expresión máquina lavadora se convierte en lava-
dora, que incorporaría a su significado el de máquina, o móvil con respecto a
teléfono móvil. Ejemplos típicos más antiguos son el nombre música, procedente
del adjetivo del sintagma ars musica (‘el arte de las musas’) o el nombre pánico,
procedente del adjetivo de la secuencia miedo pánico (derivado en última instan-
cia del dios griego Pan). De hecho, este último ejemplo revela claramente el tra-
yecto de este tipo de cambios.
Primero se produce una especialización, esto es, más técnicamente, una colo-
cación, que implica que el adjetivo que modifica a un nombre se especializa para
ese nombre, de manera que no hace mucho en español (así se recoge por ejemplo
en el Diccionario de Autoridades) la palabra pánico era un adjetivo que se predi-
caba solo del miedo (o de nombres afines), hasta que se nominaliza definitiva-
mente “incorporando” a su sentido, por así decirlo, el del nombre elidido (miedo).
Algo similar está sucediendo, por ejemplo, en secuencias del español actual como
incendio pavoroso (en el sentido de que pavoroso ya casi no se usa más que para
modificar a incendio) o con el adjetivo aguileña que prácticamente solo se usa
con nariz (y si acaso, con rostro).
En todo caso, lo relevante ahora es que esta clasificación de los cambios se-
mánticos establece que hay cuatro mecanismos (metáfora, metonimia, analogía y
elipsis), pero en realidad es fácil observar que son simplemente cuatro tipos dis-
tintos del mismo mecanismo: el reanálisis.
Antes de concluir esta breve aproximación al cambio léxico-semántico es ne-
cesario considerar otras líneas de investigación del cambio semántico más re-
cientes que, de forma paralela a lo que sucede en el estudio de la gramaticaliza-
ción, no contradicen la hipótesis de que todo cambio surge del reanálisis, pero
que sugieren que en el cambio semántico se pueden distinguir ciertas tendencias
direccionales que, como tales, irían en contra del modelo del cambio desarrollado
en esta obra.
Consideremos, por ejemplo, la propuesta de Traugott (1989, 2003) según la
cual los cambios semánticos parecen estar dirigidos a (o tienen como consecuen-
cia) la subjetivización. Según esta autora existe una tendencia universal que se

203
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

podría representar como no subjetivo > subjetivo. Así, ciertas unidades léxicas
son primero elementos internos a la oración (esto es, refieren a la proposición),
luego adquieren valor textual (por ejemplo, porque sirven para vincular oracio-
nes) y después se hacen expresivas. Traugott (1989) estudia el término while en
inglés, pero su análisis se puede ilustrar con su equivalente en español, mientras.
Consideremos las siguientes tres expresiones de 13:

13. a) Los viste mientras caminabas


b) No me apetece venir, mientras que a Pedro sí
c) Mientras que me atraes, me repeles
(Cfr. el inglés: While I like to see her, she tires me out)

Según Traugott, el ejemplo 13a es proposicional, ya que se refiere a una deli-


mitación temporal dentro de una oración. El segundo, 13b es “textual” en el sen-
tido de que sirve para vincular dos proposiciones distintas, mientras que el terce-
ro, 13c expresa la actitud subjetiva del hablante.
Traugott muestra que el uso más antiguo de while en la historia del inglés es
el equivalente de 13a, que más tarde aparece el uso de 13b y después, solo ya en
inglés moderno, aparece el uso de 13c. Del análisis histórico de estos y otros ele-
mentos similares deduce Traugott las siguientes tendencias, supuestamente uni-
versales:

CUADRO 5.10
Tendencias del cambio semántico, según Tragott (1989)
Tendencia I Significados basados en la situación descrita externa > signi-
ficados basados en la situación descrita interna (evaluati-
va/perceptiva /cognitiva).
Tendencia II Significados basados en la situación descrita externa o inter-
na > significados basados en la situación textual o metalin-
güística.
Tendencia III Los significados tienden a basarse crecientemente en las
creencias subjetivas y actitudes del hablante.

Según Traugott estas tendencias se suceden linealmente, de manera que la


tendencia II actúa sobre el resultado de la primera y la tendencia III sobre el resul-
tado de la segunda. Ve esta autora en ello una tendencia general del cambio se-
mántico hacia la subjetivización o hacia la descripción de las creencias y actitudes
de los hablantes. De acuerdo con esta autora, esta tendencia es lo suficientemente
regular como para permitir incluso que se hagan predicciones sobre los caminos

204
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

del cambio semántico o sobre las restricciones de la direccionalidad del cambio


semántico. Se apoya para ello en procesos frecuentes en diversas lenguas que se
pueden relacionar con las tendencias citadas. Por ejemplo, es relativamente co-
mún que verbos como sentir amplíen su significado de un sentido más físico (de
hecho en español aún se usa en muchas variantes como sinónimo de oír) a uno
más subjetivo. Algo similar ha sucedido en inglés con feel, puesto que ese verbo
en inglés antiguo solo se refería al contacto directo de tocar y ahora también se
emplea para emociones y sentimientos.
La tendencia II se observaría en cambios de significado del tipo del operado
en observar, que pasa de significar percibir, como en Observo que llevas ropa
nueva a algo similar a ‘advertir’, como en Tengo que hacerte algunas observa-
ciones.
Por su parte, la tendencia III, además de cubrir cambios como el ilustrado en
el desarrollo del mientras concesivo, estaría implicado en cambios cruciales en
muchas lenguas que implican que ciertos verbos léxicos, como por ejemplo ir, se
convierten marcadores de futuro, como en Te voy a romper la cara, que también
expresan las actitudes e intenciones de los hablantes. También entraría en esta
categoría el cambio de adverbios como aparentemente o probablemente, que sig-
nifican en principio ‘en apariencia’ o ‘que es probable’, pero que después acaban
expresando las actitudes o creencias de los hablantes.
Traugott (2003: 126) afirma que la historia de in fact ‘de hecho’ en inglés es
una muestra del carácter unidireccional del cambio semántico significado no sub-
jetivo > significado subjetivo. Así, in fact habría tenido la siguiente evolución:
adverbio de manera > adverbio adversativo (que expresa el contraste con la pro-
posición anterior, del hablante o de otros individuos) > marcador del discurso
(que indica que lo que viene después es un argumento más fuerte que lo que ante-
cede, con respecto al punto de vista del hablante).
Sin duda son datos interesantes y el hecho de que este tipo de procesos se
produzcan en multitud de lenguas diferentes y no relacionadas requiere de una
explicación. La propia Traugott ha estudiado con detalle algunos procesos que
implican en realidad la “lexicalización” de implicaturas conversacionales, lo cual
en realidad nos pone sobre la pista de una posible explicación en términos de
reanálisis histórico.
El problema que tienen este y otros planteamientos semejantes es precisamen-
te lo que tienen en común con la teoría de la gramaticalización que hemos consi-
derando en el capítulo 3: el uso del concepto de direccionalidad. Nótese que al
postular que hay una deriva en el sentido no subjetivo > subjetivo se está dando a
entender que el cambio lingüístico incrementa la subjetividad en el lenguaje, que
es lo mismo que decir que a mayor antigüedad de una lengua, menor subjetividad.
Sin embargo, no existe ninguna prueba de que las lenguas de hace dos o tres mil
años (más atrás apenas alcanza la documentación para poder opinar con criterios

205
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

objetivos) fueran menos aptas o adecuadas para expresar los estados internos y las
opiniones del hablante (del yo enunciador) con respecto a la situación comunica-
tiva o al resto de interlocutores.
Retomemos el ejemplo de while mencionado. Aunque es posible admitir que
en inglés antiguo while no tenía el sentido subjetivo que tiene en la actualidad (lo
que representa una observación descriptiva meritoria e interesante), sería muy
arriesgado afirmar que el inglés antiguo era una lengua menos apta para expresar
la subjetividad que el inglés actual. En la medida en que se afirme eso, la alusión
a direccionalidad del cambio semántico entra en conflicto con la hipótesis defen-
dida en esta obra de que todo cambio es accidental (esto es, un reanálisis).
Nótese que aquí, como en otros muchos estudios de este tipo, se establece una
especie fragmentación arbitraria de la realidad histórica que distorsiona nuestras
conclusiones. Al comenzar la descripción en el antiguo inglés y acabarla en el
inglés actual estamos dando a entender (erróneamente) que antes del inglés anti-
guo no ha habido un tiempo igual de largo que el transcurrido desde la Edad Me-
dia hasta ahora, lo cual es obviamente falso.
Si los efectos de la subjetivización en las lenguas se pueden mostrar empíri-
camente analizando los cambios semánticos ocurridos desde el siglo XI hasta aho-
ra (y si eso no depende de aspectos sociales o culturales externos sino que son
pautas naturales del cambio semántico), entonces tenemos que admitir que en los
miles de años transcurridos antes de llegar al estado que encontramos en el inglés
antiguo (supuestamente hablado entre los siglos V y XI) esas mismas fuerzas sub-
jetivizadoras han tenido que estar actuando exactamente igual que desde entonces
hasta ahora (véase el capítulo 7 para una discusión del principio uniformitario que
estamos empleando).
Por tanto, hablar de direccionalidad es inadecuado, salvo que se matice ade-
cuadamente, por ejemplo, en el sentido de que en realidad estamos hablando de
cómo ciertas unidades lingüísticas pueden adquirir sentidos subjetivos que antes
no tenían y de que las lenguas nos muestran que es más habitual o frecuente el
cambio no subjetivo > subjetivo que el inverso, algo que, sin duda, requiere de
explicación, pero que no implica que los cambios semánticos sean direccionales
en sentido estricto.
De hecho, para explicar por qué ese tipo de cambio es direccional (en el senti-
do débil especificado) la teoría del reanálisis puede ser perfectamente apta y, de
hecho, con predicciones más acordes a lo que encontramos en las lenguas. Así, en
los ejemplos revisados, la subjetivización típicamente afecta a adverbios que pa-
san de tener una significación interna al enunciado a tener una significación que
refiere a la enunciación, por usar la célebre distinción de Benveniste entre el suje-
to del enunciado y el sujeto de la enunciación. La subjetividad en el lenguaje se
refiere a la manera en que las lenguas permiten la expresión de las actitudes y
creencias del sujeto de la enunciación. El uso de while en 13c, o el uso de fran-

206
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

camente en una oración como Francamente, no creo que te puedas aprender todo
eso, revela las actitudes y creencias del enunciador, aunque ambos términos quizá
no las tenían en sus usos originales. Los mecanismos por los que esto sucede son,
sin duda, complejos, ya que pueden implicar la lexicalización de implicaturas
conversacionales y otros procesos, de manera que unidades léxicas se pueden
convertir en unidades ‘procedimentales’, pero en última instancia, se sujetan al
mecanismo general del reanálisis.
Veamos cómo puede suceder esto, aunque solo sea esquemáticamente (en la
siguiente explicación se van a introducir principios de análisis sintáctico que serán
relevantes también en el capítulo siguiente, en el que se exponen detalladamente).
En la teoría sintáctica moderna ha prevalecido una aproximación “cartográfi-
ca” (Cinque, 1999) según la cual las oraciones (las derivaciones sintácticas pro-
ducidas por el sistema computacional) están constituidas por jerarquías binarias y
endocéntricas de categorías funcionales que definen diversos dominios sintácti-
cos. Hemos visto (apartado 3.4) que, por ejemplo, D define el dominio de las
expresiones referenciales (SD), que típicamente son los argumentos de los predi-
cados. En la estructura oracional completa se pueden postular tres niveles o capas
de estructura que vienen a corresponder básicamente con tres ámbitos semánticos
específicos: los eventos, las situaciones y las proposiciones (este enfoque de la
tripartición de la oración procede de Ramchand y Svenonius 2014 y se justificará
más ampliamente en el capítulo siguiente).
Un evento es básicamente una relación entre un predicado y sus argumentos. Por
supuesto, un evento puede ser relativamente simple (Juan llega) o complejo (Juan
mató a Pedro), en cuyo caso se puede considerar formado de subeventos. Desde el
punto de vista sintáctico, un evento es un sintagma verbal, SV (un verbo con los
argumentos a los que asigna papeles semánticos del tipo de agente, paciente, etc.).
Por su parte, una situación es una elaboración sobre un evento, ya que añade una
acotación modal-temporal-aspectual a un evento y selecciona típicamente un argu-
mento como tópico del evento (un sujeto). Representaremos las situaciones como un
sintagma tiempo, ST (siendo T una categoría de tiempo que selecciona un SV).
Y por encima de la situación está la proposición, que es una elaboración de es-
ta. La proposición, a diferencia de la situación, está anclada al contexto del enun-
ciado y es en ese nivel en el que aparecerían los parámetros asociados al hablante.
Siguiendo la tradición de la sintaxis generativa, se representa una proposición co-
mo un sintagma complementante, SC, siendo C (tradicionalmente referido al com-
plementante o subordinante) una abreviatura para diversas categorías de la llama-
da “periferia izquierda” de la oración (Rizzi, 1997).
Según esta visión, totalmente independiente de los trabajos de Traugott men-
cionados, una proposición (SC) es una relación entre una situación y un enuncia-
dor y contiene por tanto información sobre el hablante y sus actitudes, así como
sobre la familiaridad y novedad de la información con respecto a los miembros de

207
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

la situación de enunciación (participantes en el acto de habla). Los llamados mar-


cadores evidenciales y epistémicos también aparecen en ese ámbito (o en la parte
alta de ST según algunos autores).
El esquema resultante (simplificado a los efectos que ahora nos conciernen)
sería el siguiente:

SC

C’

C ST

T’

T SV

V’

V
Figura 5.13. La estructura básica de una oración. Se sigue la convención
de la ‘teoría de la X-barra’ según la cual cada categoría (X) proyecta un nivel
de complemento (X’) y, junto con su especificador, una proyección máxima (SX).
Las posiciones de complemento de V y los especificadores de V, T y C
se representan vacíos en el esquema y serían ocupados por los argumentos
(típicamente SSDD) de los predicados. El complemento de C es ST
y el complemento de T es SV.

Nótese que un adverbio que modifique a un elemento dentro de SV tendrá


ámbito únicamente en tal proyección, de manera que en Juan habló a María sin-
ceramente representaríamos el adverbio como adjuntado al SV encabezado por el

208
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

verbo que define el evento, tal y como se muestra en la figura 5.14. Esta represen-
tación muestra que sinceramente modifica al evento de ‘hablar a María’ y, por
tanto, no expresa actitudes del enunciador:

SC

C’

C ST

T’

T SV

SD V’

Juan
V’ SAdv

sinceramente
V SD
habló A María
Figura 5.14. Representación simplificada de la oración Juan habló a María
sinceramente. Se omite ahora por conveniencia el desplazamiento de V a T,
propio del español, así como el desplazamiento del SD sujeto al especificador
de T. (Véase el apartado 6.1 para una explicación de estos procesos).

Si tal adverbio modifica su posición y se adelanta, por ejemplo por razones


expresivas (discutiremos ejemplos de movimientos de este tipo en el capítulo si-
guiente) obtendremos algo como Sinceramente, Juan habló a María. En estas cir-

209
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

cunstancias es posible que se reanalice sinceramente como un adverbio pertenecien-


te a un nivel superior, por ejemplo el del SC (si es ahí donde se interpreta la modali-
dad epistémica, como trataremos en el capítulo siguiente), interpretándose entonces
como una cualificación de la actitud del emisor de la proposición y no como una
cualificación de la actitud de uno de los participantes del evento (Juan) cuando ha-
bla al otro participante (María), tal y como se representa en la figura 5.15.

SC

C’

SAdv C’
sinceramente
C ST

T’

T SV

SD V’
Juan
V SD
habló A María
Figura 5.15. Representación simplificada de la oración Sinceramente, Juan habló
a María. Se omite ahora por conveniencia el desplazamiento de V a T, propio del
español, así como el desplazamiento del SD sujeto al especificador de T. (Véase
el apartado 6.1 para una explicación de estos procesos).

210
Mecanismos del cambio morfológico y léxico

En esta representación se observa que sinceramente no modifica al SV, sino


que modifica a toda la proposición, posibilitando la lectura según la cual se afir-
ma sinceramente que ‘Juan habló a María’.
Vemos, pues, que el reanálisis puede explicar de manera relativamente senci-
lla cómo un elemento (en este caso un adverbio) que tiene un sentido ‘objetivo’
(pues pertenece al SV) puede adquirir un sentido ‘subjetivo’ (al reanalizarse como
perteneciente al SC). A su vez, el hecho de que el ámbito de la dislocación expre-
siva, el ámbito de la topicalización y focalización, esté típicamente situado a la
izquierda (dentro del SC), explica la posible confusión del usuario de la lengua y
también por qué es más sistemático y frecuente el paso de no subjetivo a subjetivo
que de subjetivo a no subjetivo. Además, esta explicación no impide que en len-
guas todo lo antiguas que podamos imaginar hubiera un SC en el que expresar la
subjetividad, conforme a lo que revela lo que conocemos de lenguas de hace cien-
tos o incluso miles de años (como el sánscrito, el griego clásico o latín), en las
que, sin duda, también existía la expresión de las actitudes del enunciador.
Acabamos de ver que no es infrecuente que lo que para algunos autores es un
cambio semántico puede interpretarse también como un cambio sintáctico. Y, de
hecho, el estudio de la naturaleza del cambio sintáctico es el objetivo del capítu-
lo 6, al que esta breve incursión en la estructura oracional puede servir como in-
troducción.

211
6
Mecanismos del cambio sintáctico

Este libro no debería tener un capítulo dedicado al cambio sintáctico, dado que
hemos partido de una concepción de la Facultad del Lenguaje en la que la sintaxis
es interna, universal y, por tanto, insensible al cambio histórico (véase el aparta-
do 1.2). Pero es evidente, incluso en una primera aproximación superficial, que
las lenguas no solo difieren (y cambian) en su estructura fonológica y en su mor-
fología, sino también en su sintaxis.
El contraste entre las dos oraciones siguientes, del español y del vasco, es
ilustrativo:

1. El hombre se ha comido el pastel


2. Gizon-a-k gozoki-a jan du
hombre-el-erg pastel-el comido ha

Aunque la comparación es favorable, pues se trata de dos oraciones con el


mismo significado y de estructura sencilla (en el sentido de que no se trata de
construcciones típicamente más complejas como las interrogativas, negativas,
pasivas, topicalizaciones o estructuras subordinadas, mucho más variables aún
entre las lenguas), se hace evidente que hay diferencias entre 1 y 2 que no parecen
obviamente atribuibles a la morfología y a la fonología (ignorando ahora posibles
diferencias léxico-semánticas).
Así, observamos entre 1 y 2 divergencias notables en el orden de palabras (ar-
tículo-nombre en español, nombre-artículo en vasco; verbo-objeto en español,
objeto-verbo en vasco; auxiliar-verbo en español, verbo-auxiliar en vasco), en la
marcación gramatical de los argumentos (caso ergativo en el sujeto del vasco y
absolutivo en el objeto, que veríamos como nominativo y acusativo en español si
los argumentos fueran pronominales) y en los procesos de concordancia (el auxi-
liar en español concuerda con el sujeto, mientras que en vasco concuerda tanto
con el sujeto como con el objeto).

213
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Por supuesto, la afirmación de que la sintaxis es común a las lenguas e inva-


riable históricamente es una hipótesis, no es un hecho contrastado. De hecho, lo
que parecen sugerir estos datos empíricos básicos es que la hipótesis es demasia-
do restrictiva, esto es, que es falsa. Y, en efecto, es una hipótesis controvertida
incluso entre los autores que se desenvuelven en el ámbito generativista, normal-
mente más proclives a conceder relevancia a factores restrictivos en el desarrollo
del lenguaje que quienes consideran esperable que las lenguas difieran profunda-
mente también en el ámbito sintáctico.
Sin embargo, como se ha discutido en el capítulo 1, tenemos razones teóricas
y empíricas para considerarla una buena estrategia y adoptarla como una hipótesis
nula e intentar derivar las diferencias sintácticas que apreciamos en las lenguas de
las diferentes posibilidades, estas sí históricamente condicionadas, de externaliza-
ción del lenguaje. En este sentido, el estudio de la variación sintáctica y de los
mecanismos del cambio sintáctico es, de hecho, una herramienta de primer orden
para avanzar en la falsación empírica de dicha hipótesis y del modelo de la facul-
tad del lenguaje del que deriva.
No obstante, y siguiendo la convención terminológica que sugerimos en 1.2.6,
emplearemos a partir de ahora la expresión sistema computacional para designar
al componente central de la facultad del lenguaje (supuestamente universal e in-
variable), mientras que, para no contradecir demasiado el uso tradicional, usare-
mos el término sintaxis para el ámbito habitual del estudio de la estructura de las
oraciones en las lenguas humanas, sin prejuzgar su universalidad y capacidad de
cambio. En todo caso, la idea esencial sigue siendo que aunque la sintaxis de las
lenguas presenta una notable diversidad aparente, ella misma está basada en un
único sistema computacional y su diversidad (y, por tanto, su capacidad de cam-
bio) se sigue de las propiedades de las unidades del léxico-i, que tienen como
misión la externalización de las derivaciones sintácticas y su conexión con el
sistema sensorio-motor y que están expuestas al aprendizaje y a la variación.
Nuestro objetivo central en este capítulo será, pues, examinar hasta qué punto
los cambios sintácticos se pueden explicar con el modelo de cambio lingüístico
desarrollado en el capítulo 3 (y aplicado a los ámbitos fonético, morfológico y
léxico-semántico en los capítulos 4 y 5). En la medida en que el mecanismo del
reanálisis se muestre adecuado para explicar los cambios sintácticos, tendremos
ciertos indicios de que la hipótesis de que a la sintaxis de todas las lenguas subya-
ce un único sistema computacional es razonablemente correcta.
Se explica, quizá por eso, el hecho más bien paradójico de que en una obra
que niega que existan cambios sintácticos en sentido estricto, el capítulo sobre los
mecanismos del cambio sintáctico sea el más extenso. Sirva también como justifi-
cación de ello que para esclarecer la naturaleza del cambio sintáctico se presenta-
rá primero en el apartado 6.1 una propuesta, tomada de la investigación sintáctica
actual, sobre cuál es la estructura básica de las oraciones en las lenguas naturales.

214
Mecanismos del cambio sintáctico

En este mismo apartado se presentará también una muy elemental introducción a


la teoría sintáctica generativista contemporánea, mas sin la pretensión de que
dicha introducción pueda sustituir un cierto conocimiento previo de la teoría sin-
táctica, que se presupone y que el lector puede adquirir en manuales muy divul-
gados, como Carnie (2002) o, más recientemente, van Gelderen (2013).
Una vez equipados con un modelo esquemático sobre cuál es la estructura
básica de las derivaciones sintácticas en el lenguaje humano, presentaremos en 6.2
una visión de la tipología sintáctica en las lenguas del mundo y sus desafíos para
la teoría paramétrica. En 6.3 se propondrá un modelo explícito de la variación
interlingüística en la realización de las categorías funcionales. Y en los apartados
siguientes (6.4-6.7) consideraremos algunos ejemplos concretos de cambios sin-
tácticos con el objetivo de mostrar que el mecanismo de reanálisis es capaz de
explicar los diversos parámetros de variación de las lenguas a partir de una estruc-
tura común e invariable históricamente.

6.1. Un modelo básico de la estructura oracional

De acuerdo con la investigación sintáctica minimalista actual el sistema compu-


tacional humano se basa en la operación esencial de ensamble (merge) que toma
dos objetos sintácticos y forma uno nuevo, cuyo núcleo es uno de los dos. Se
trata, pues, de un mecanismo binario y endocéntrico. La llamada teoría de la
X-barra refleja esto precisamente, de manera que en el esquema siguiente (figura 6.1)
observamos que X es el núcleo (luego Y es el complemento) y la unión de X e Y
forma una proyección X’ que, una vez ensamblado el especificador Z, proporcio-
na un SX, esto es, un “sintagma X”, siendo X cualquier categoría, sea léxica o sea
funcional (así, tendremos tanto “sintagmas nominales” como “sintagmas tiem-
po”). A su vez, por supuesto, tanto Y como Z pueden ser (suelen ser, de hecho)
proyecciones del tipo SY o SZ, lo que no reflejamos en el esquema para mayor
claridad, pero que pone de manifiesto otra cualidad central del sistema compu-
tacional, la recursividad. Si sustituyéramos en el esquema de la figura 6.1 el sím-
bolo Y por SY y lo desarrolláramos, apreciaremos el carácter recursivo del siste-
ma (esto es, que, por ejemplo, una oración puede contener a otra oración que a su
vez puede incluir a otra, o que un sintagma nominal puede contener a otro y así
sucesivamente).
Las categorías que el sistema computacional ensambla son las llamadas cate-
gorías funcionales. Algunas categorías funcionales seleccionan categorías léxicas
mayores, tales como N, V y A (nombres, verbos y adjetivos), que se asocian a
inventarios abiertos de elementos. De hecho, también vamos a considerar N, V y
A como categorías funcionales que, a su vez, serían las que seleccionan e introdu-
cen en la derivación elementos conceptuales, esto es, el significado léxico de pa-

215
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

labras como libro, comprar o verde. Siguiendo el uso común, denominaremos a


N, V y A categorías léxicas, pero teniendo en cuenta que nos referimos no a la
unidad entera (por ejemplo la palabra libro), sino solo a su categoría sintáctica (N
en este caso). Si esto es así, en realidad tenemos un solo tipo de categorías para la
sintaxis, las categorías sintácticas, que pueden ser de dos tipos: funcionales y
léxicas (hay numerosas propuestas que analizan N, V y A en diversas subcatego-
rías, como género, número, grado, etc., pero las ignoraremos en lo sucesivo en
beneficio de la claridad). Como hemos adelantado en el capítulo 3 (apartado 3.4),
una diferencia crucial entre las llamadas categorías funcionales y las léxicas es
que las segundas se asocian sistemáticamente a representaciones fonológicas (pa-
labras), mientras que las segundas no lo hacen de manera sistemática, lo que
constituye una de las claves de la diversidad lingüística.

SX

Z X’

X Y
Figura 6.1. Representación de la proyección del núcleo X
de acuerdo a la teoría de la X-barra.

Asumamos, pues, que la sintaxis opera únicamente con categorías sintácticas.


Las categorías sintácticas léxicas (N, V, A) siempre tienen asociada una palabra
del léxico-i que las externaliza, pero el resto de categorías funcionales pueden no
tenerla o, lo que es muy común, pueden tenerla en forma de un morfema ligado a
una de las categorías léxicas o a otras categorías funcionales. También, por su-
puesto, pueden tener exponentes léxicos individuales, aunque estos suelen ser
fonológicamente deficientes. De hecho, como hemos visto en el capítulo anterior,
la tipología morfológica de las lenguas se refiere precisamente a este hecho: al
grado en el que las categorías funcionales tienen exponentes léxicos específicos
(en alto grado en el extremo aislante y en bajo grado en el extremo flexivo). Co-
mo mostraremos con más detalle en el apartado 6.3, esta diferencia entre las cate-
gorías léxicas y las funcionales (y que, como hemos visto en el apartado 3.4, se
seguiría de la relación asimétrica entre el sistema computacional y los sistemas

216
Mecanismos del cambio sintáctico

conceptual-intencional y sensorio-motor) es crucial para explicar el cambio sin-


táctico y, en particular el proceso de gramaticalización.
Es oportuno ahora que retomemos el esquema oracional propuesto al final del
capítulo anterior, ya que constituye el esqueleto esencial de cualquier oración:

SC

C’

C ST

T’

T SV

V’

V
Figura 6.2. Representación abreviada de la oración en la que se reconocen
tres grandes componentes (SC, ST y SV) como proyecciones, según la teoría
de la X-barra, de las categorías C (complementante), T (tiempo) y V (verbo).

Tanto en lo que respecta al esquema de la figura 6.2, como en lo que respecta


al análisis de estos tres componentes esenciales que vamos a proponer a conti-
nuación, hay que tener en cuenta que se trata de propuestas fundamentadas en la
investigación en teoría sintáctica de los últimos veinte años (tanto en el ámbito
minimalista como en el “cartográfico”) y que se presentan solo aquellas propues-
tas que cuentan con un alto grado de consenso en la bibliografía actual, aunque
evidentemente están sujetas a constante revisión y discusión. Las presentaremos
sin una justificación detallada, que excedería los límites de una obra de este tipo.

217
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

El lector dispone de una excelente introducción con abundante información


bibliográfica, clásica y actualizada, en van Gelderen (2013). Es importante seña-
lar también que estas propuestas sobre la arquitectura básica de la oración se han
diseñado como modelos teóricos sobre la estructura sintáctica de las lenguas
naturales y no están, por tanto, orientadas al estudio o la explicación de los cam-
bios lingüísticos.
Recordemos ahora que la proyección SC se puede identificar con una propo-
sición que incluye una situación (ST) que, a su vez, es una elaboración de un
evento (SV). Hay, pues, una motivación semántica o conceptual detrás de esas
categorías sintácticas, como la hay detrás de cada una de las categorías funciona-
les que vamos a considerar, pues todas ellas son interpretables por el componente
conceptual-intencional de la FL (con la diferencia, como hemos señalado, de que
muchas de las funcionales no tienen interpretación en el componente sensorio-
motor). Lo que añade la sintaxis no es pues contenido sustantivo, sino complejos
composicionales de elementos más básicos. De hecho, la idea crucial es que tanto
las proposiciones como las situaciones y los eventos son en realidad constructos
sintácticos, esto es, son el producto de la operación del sistema computacional
combinando entre sí los conceptos y categorías funcionales reclutados del sistema
conceptual-intencional.
Aunque es común encontrar en la bibliografía actual representaciones como la
de la figura de 6.2, en las que las categorías esenciales son C, T y V (y aunque las
seguiremos usando por razones prácticas), lo cierto es que tanto la identificación
de esos tres niveles de estructura con proposiciones, situaciones y eventos, como
el análisis detallado de la estructura de las lenguas, han motivado una progresiva
descomposición de las mismas en categorías funcionales independientes, de ma-
nera que en la actualidad, C, T y V se consideran abreviaturas de secuencias de
diversas categorías funcionales.
Considérese, por ejemplo, C. Históricamente se refiere solo al complementan-
te (a la conjunción subordinante, como que en español). Posteriormente se empe-
zó a atribuir a C un papel importante en la codificación de la modalidad de la
oración principal, de manera que C también marcaba, por ejemplo, si una oración
era interrogativa o exclamativa. También se pensó en C como el destino del verbo
en procesos de inversión sujeto-verbo en interrogativas, del tipo de ¿Qué quería
Luis?, en la que observamos que, partiendo de una forma básica Luis quería qué
(cfr. Luis quería café) percibimos que el sujeto Luis aparece detrás del verbo que-
ría y que el objeto interrogativo aparece al principio de la oración (lo que se in-
terpreta como un movimiento de qué al especificador de C).
De hecho, el comportamiento de estos argumentos interrogativos y exclamati-
vos se asemeja al de ciertos procesos de topicalización y focalización, en los que
observamos una alteración semejante (así, partiendo de Luis empujó a su vecino
tendríamos, en un contexto dado, por ejemplo contrastivo, A su vecino, empujó

218
Mecanismos del cambio sintáctico

Luis, donde observamos de nuevo que empujó parece estar en C y a su vecino en


su especificador). Tal acumulación de usos de C, junto con la tendencia general a
considerar cada categoría (y hasta cada rasgo gramatical) como una proyección
independiente, llevó a la fragmentación de C en diversas categorías, dando al
árbol una mayor complejidad, pero propiciando la aparición de nuevos huecos
estructurales para ciertos constituyentes, lo que a su vez contribuye a hacer más
uniforme la correlación entre elementos interpretables y categorías sintácticas.
Una influyente propuesta en esta dirección es la llamada aproximación cartográ-
fica de Cinque (1999), quien empleando como criterio la distribución de adver-
bios de diferentes tipos, propone una estructura de más de 30 núcleos diferentes
en sustitución de C y T, algunos de los cuales, junto con los adverbios que los
modifican (por mayor claridad), se muestran en el siguiente cuadro (6.1.).

CUADRO 6.1
Muestra parcial de la jerarquía universal de categorías funcionales
oracionales (Cinque, 1999: 106)
Categoría funcional Adverbio Capa de estructura
Modo-acto de habla francamente SC
Modo-evaluativo afortunadamente SC
Modo-evidencial supuestamente SC
Modo-epistémico probablemente ST
T-pasado ayer ST
T-futuro entonces ST
Modo-irrealis quizá ST
ASP-habitual usualmente ST
ASP-frecuentativo a menudo ST
ASP-proximativo pronto ST
ASP-durativo brevemente ST
Asp-prospectivo casi SV
Asp-completivo totalmente SV
Asp-repetitivo de nuevo SV
Nota: se usa la convención de abreviar tiempo con T, el aspecto gramatical como ASP y el
aspecto léxico como Asp.

Nótese que en la columna de la derecha se indica a cuál de esas tres grandes


capas de estructura pertenecería originalmente cada una de las categorías funcio-
nales postuladas por Cinque. La selección propuesta permite hacerse una idea del

219
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

grado de detalle en la descripción. Aunque la ordenación de algunas categorías


podría ser discutible, lo cierto es que se asienta en una base empírica de unas 500
lenguas distintas.
En cualquier caso, para los efectos de nuestra discusión posterior operaremos
con una representación menos detallada. Seguiremos en parte a van Gelderen
(2013), quien emplea una estrategia diferente a la basada en la correlación con
entidades como los eventos, las situaciones y las proposiciones de Ramchand y
Svenonius (2014) para justificar la tripartición de la oración representada en 6.2.
Aunque menos rigurosa formalmente (y aunque, como la propia autora reconoce,
es una simplificación), su caracterización se basa en el tipo de información que
aparece en cada nivel.
Así, identifica el ámbito del SV con el de la información léxica, pues en el SV
extendido se asignan los papeles semánticos a los argumentos y se configura la
estructura aspectual básica del evento (la Aktionsart o modo de acción de la tradi-
ción gramatical). El nivel del ST sería un nivel más puramente gramatical, pues,
como veremos, en él se marcan las funciones gramaticales de los argumentos
(sistemas de caso y concordancia) y se configura la estructura esencial del modo,
tiempo y aspecto de la oración. Por su parte, el nivel superior, SC, sería el nivel
pragmático, en el que se establece la modalidad oracional, se focalizan o topicali-
zan los argumentos y se relaciona la proposición contenida en el resto de la ora-
ción con el contexto enunciativo y las actitudes del locutor.
Comenzando por el nivel léxico o inferior, emplearemos la “expansión” del
SV tradicional que puede verse en la figura 6.3.
De hecho, v se podría entender como un verbo abstracto que significa ‘hacer’
o ‘causar’. En muchas lenguas v se representa como morfología causativa fusio-
nada al verbo léxico (por ejemplo, en sánscrito el sufijo -ay convierte el verbo
khad- ‘comer’ en el verbo khad-ay- ‘hacer comer’) o con auxiliares causativos del
tipo de ‘hacer’. La representación de 6.3 permite hacer explícita esa estructura
interpretada en el componente conceptual-intencional, por mucho que se “aplane”
en la realización en el componente sensorio-motor.
Dada además la estrecha correlación que hay en muchas lenguas entre la de-
finitud del objeto directo, el carácter télico o delimitado de los eventos con obje-
tos definidos, el caso morfológico, la concordancia y la posición sintáctica del
objeto directo, asumiremos también que la posición de especificador de Asp es la
posición en la que se asigna Caso acusativo al objeto directo (siempre que esté
presente o activo el nudo v). En cierto modo, el objeto directo expresa en Asp su
relación con el evento en el que está involucrado (su grado de afección, por
ejemplo). Nótese, además, que si v no está activo (o simplemente no está), el
verbo es intransitivo (inacusativo) y su objeto se convierte en sujeto (se pasivi-
za), como en el caso mencionado de La puerta se abrió. Los verbos intransitivos
puros (los que tienen un único argumento pero agentivo o externo, como en Juan

220
Mecanismos del cambio sintáctico

camina) sí tienen v, aunque normalmente no asignan caso acusativo al carecer de


objeto (o tenerlo incorporado al propio V). Sobre la naturaleza de los movimien-
tos sintácticos (tanto de núcleos como de sintagmas) volveremos al tratar la es-
tructura del ST.

Sv

v’

v SAsp

Asp’

Asp SV

V’

V
Figura 6.3. Representación expandida del SV. Se incluyen las categorías V
(que representa al verbo), Asp (que representa el aspecto léxico
o Aktionsart) y v (que representa un verbo funcional que introduce
un argumento externo).

Aunque la estructura propuesta para el “nivel léxico” o del evento (figura 6.3)
está simplificada (Cinque incluye al menos nueve categorías en ese nivel en su
propuesta, sin contar V), es relativamente simple en comparación con las propues-
tas estándar para el “nivel gramatical” o de la situación, correspondiente al tradi-
cional ST (también conocido durante mucho tiempo como SF, sintagma flexión).
El modelo que vamos a manejar (aunque lo representaremos simplemente como
ST cuando convenga) es el que tenemos en la figura 6.4. Este esquema representa

221
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

las categorías tradicionales de la oración, tales como el modo, el tiempo y el aspec-


to. Nótese que un ST (que incluya un Sv como complemento de SASP) no es en sí
una oración completa (finita), ya que para ello será necesaria la tercera capa, co-
rrespondiente a SC, aún por desarrollar. El modo representado en el esquema de la
figura 6.4 no es pues la modalidad principal de la oración (indicativo, interrogati-
vo, etc., que denominamos Fuerza y situaremos en el SC), sino el llamado modo
epistémico (la mayor o menor probabilidad de que suceda un evento).

SModo

Modo’

Modo ST

T’

T SASP

ASP’

ASP
Figura 6.4. Representación de la expansión del ST en capas funcionales
correspondientes al modo, al tiempo (T) y al aspecto gramatical (ASP).

Así, en la oración Sinceramente, Juan seguramente estará llegando, el adver-


bio sinceramente modificaría a Fuerza (dentro del SC), mientras que seguramente
modificaría a Modo. En dicha oración estará realiza a T (futuro) y llegando reali-
za a ASP (en realidad el sufijo, puesto que el verbo léxico, la raíz del verbo lle-
gar, correspondería a V en el SV inferior). Por su parte, el Modo también se pue-
de realizar léxicamente: Juan podría estar llegando.

222
Mecanismos del cambio sintáctico

Recuérdese ahora que al considerar antes la estructura del Sv hemos sugerido


que en la oración Juan subió las maletas el verbo subió se había movido de V a v
(en realidad, de V a Asp y de Asp a v). Este tipo de movimiento de núcleo a nú-
cleo (como hemos visto en 3.4) pretende reflejar intuitivamente que el verbo
subió no sólo materializa a V (donde se ensambla en la derivación), sino también
al nudo Asp y al operador agentivo v. De hecho, puesto que subió también realiza
los rasgos de tiempo (T), también postularemos que subió se mueve a T, según el
siguiente esquema abreviado:

ST

SD T’
Juan
T Sv
subió

v’

v SV
subió
V’

V SD
subió las maletas
Figura 6.5. Representación parcial de la oración Juan subió las maletas en la que
se muestra el movimiento de V a v y de v a T o, alternativamente, que la palabra
subió materializa a tres nudos sintácticos distintos.

En el esquema hemos representado subió tres veces, aunque solo aparece sin
tachar en la superior, que es en la que se pronuncia. La idea clave es que en reali-

223
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

dad un núcleo (como subió) que incluye un cierto número de categorías “pertene-
ce” a todas ellas, pero en la externalización, probablemente por razones de eco-
nomía, solo se materializa (se pronuncia) en la superior. Así, aunque en nuestro
esquema subió acaba en T, en realidad también se interpreta (composicionalmen-
te) en v y en V (de hecho, en varios nudos más, en función de lo detallado que
hagamos el análisis).
Una potencial fuente de variación sintáctica reside, pues, en las diferencias in-
terlingüísticas sobre este tipo de movimientos. Así, por ejemplo, en inglés se
asume que v no se mueve a T, lo que explicaría diferencias de orden como la que
hay entre el inglés y el francés (cfr. I often eat apples vs. Je mange souvent des
pommes ‘frecuentemente como manzanas’), tal y como se refleja en el siguiente
cuadro:

CUADRO 6.2
Diferencia de orden de palabras como consecuencia del movimiento de
V a T. En inglés el adverbio se sitúa entre el sujeto y el verbo, mientras
que en francés puede aparecer entre el verbo y el objeto directo
Lengua Sujeto (espec-ST) T Adverbio Sv
Inglés I – often eat apples
Francés je mange souvent - des pommes

Como se observa en el cuadro 6.2, asumiendo una posición fija del adverbio
(a la izquierda del Sv) la diferencia en el orden de palabras entre estas dos lenguas
se seguiría de que en inglés (de morfología verbal más bien pobre) el verbo no
materializa a T, por lo que no se mueve a esa posición, mientras que en francés
(como el español, de morfología verbal más rica) sí lo hace, apareciendo antes del
adverbio, en la posición que corresponde a T y fuera del Sv.
Nótese además que en la figura 6.5 hemos representado el sujeto (Juan) en el
especificador de ST, siguiendo el análisis convencional de que en esa posición es
donde el sujeto de la oración recibe el caso nominativo y establece la concordan-
cia con T (como se discutirá con más detalle más adelante). Si hacemos que la
oración sea interrogativa, como en ¿Subió Juan las maletas?, observaremos que
el verbo ha ascendido aún más, dejando el sujeto detrás, tal y como se muestra en
el esquema de la figura 6.6.
Según esta representación subió realiza en español, en este ejemplo (al me-
nos) cuatro categorías funcionales de la oración: V, v, T y C. Tendremos ocasión
de comprobar que una fuente importantísima de (aparente) diversidad sintáctica

224
Mecanismos del cambio sintáctico

tiene que ver con las diferencias que hay en las lenguas en el número y tipo de
categorías que una palabra determinada puede materializar, lo que se puede refle-
jar no solo en la morfología, sino también en la sintaxis superficial (orden de pa-
labras). Así, como hemos visto, en inglés el verbo no se desplaza a T, por lo que
en las interrogativas observamos que es un auxiliar con tiempo el que se antepone
al sujeto, como en Did John lift the suitcases? Nótese que la representación de
esta oración inglesa (figura 6.7) es idéntica a la del español de la figura 6.6, con la
única diferencia, puramente léxico-morfológica, de que en inglés el verbo no sube
a T y C (no materializa a T y C) y se inserta un auxiliar en su lugar.

C S
subió
SD T
Juan
T S
subió

v S
subió
V

V S
subió las maletas
Figura 6.6. Representación parcial de la oración ¿Subió Juan las maletas? en la
que se muestra el movimiento de V a v, a T y a C o, alternativamente, que la pa-
labra subió materializa a cuatro nudos sintácticos distintos (V, v, T y C).

225
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Si retomamos ahora la oración Juan seguramente estará llegando podemos


decir que llegando está en la posición de ASP en el esquema de la figura 6.3, pero
porque ha llegado ahí desde el SV inferior (no representado). En este caso, dada
la morfología del español, el tiempo lo expresará un auxiliar (estará).

SC

C’

C ST
did
SD T’
John
T Sv

v’

v SV

V’

V SD
lift the suitcases
Figura 6.7. Representación parcial de la oración Did John lift the suitcases?

Se decía arriba que el nivel del ST representado expandido en la figura 6.3 co-
rresponde, de alguna manera, al ámbito más gramatical de la oración (frente al

226
Mecanismos del cambio sintáctico

carácter más léxico del nivel del SV y al más pragmático del nivel del SC). Esta
atribución no se debe solo a que en esta parte de la estructura oracional se confi-
gure el tiempo, el modo y el aspecto, sino también a que en muchas lenguas es en
este ámbito donde se establecen las relaciones de caso y concordancia entre los
argumentos y el verbo, especialmente del sujeto.
Centrémonos, de momento, en el español. Sabemos que el sujeto concuerda
en número y persona con el verbo. En realidad, ahora podemos decir con más
propiedad que con quien concuerda el sujeto es con T, puesto que cuando encon-
tramos un tiempo verbal expresado por un auxiliar y una forma léxica (por ejem-
plo el perfecto compuesto del tipo he amado) el sujeto concuerda con el auxiliar y
no con el verbo léxico. Por supuesto, cuando el verbo es simple (como en amé)
decimos que el sujeto concuerda con el verbo, pero en este caso ya sabemos que,
en realidad, amé es tanto V como T.
Aunque el asunto es extraordinariamente controvertido en la teoría sintáctica
actual, asumiremos, sin mayor discusión, que el mecanismo de concordancia es
una expresión morfológica de la relación sintáctica entre T y uno de los argumen-
tos del verbo (véase más adelante el apartado 6.6 para una visión más detallada).
Por tanto, la motivación para el desplazamiento del sujeto desde el Sv hasta el
especificador de T tiene que ver con una expresión redundante de dicha relación,
que técnicamente se ha venido denominado en la bibliografía como asignación de
caso nominativo.
Otra manera de verlo es asumir que T (marcado para concordancia en espa-
ñol) requiere tener acceso a su especificador para obtener los rasgos de concor-
dancia adecuados (si el argumento es primera, segunda o tercera persona, si es
singular o plural) y que en ciertas lenguas el propio argumento se debe desplazar
a dicha posición para establecer una relación local con T. Es interesante observar
que, normalmente, en las lenguas en las que la concordancia es obligatoria y muy
especificada morfológicamente, es menos frecuente que el sujeto se deba despla-
zar al especificador de ST.
Asimismo, asumiremos que la marcación morfológica de caso es también una
expresión de la relación sintáctica entre el verbo y sus argumentos (de hecho, ya
hemos estipulado que la marca de caso acusativo expresa la relación entre el obje-
to directo y el nudo Asp, parte de la estructura del Sv). El resto de casos (dativo,
genitivo, etc.) normalmente tienen una interpretación semántica estable, lo que
sugiere que vienen regidos por el significado del verbo o de la preposición de que
dependen. Por ello, el nominativo y el acusativo se suelen considerar casos es-
tructurales (pues dependen más de su relación estructural con sus rectores), mien-
tras que los demás casos se suelen considerar inherentes, pues dependen más
claramente de los papeles semánticos que desempeñan).
Está fuera del alcance de esta obra abordar una explicación más profunda del
origen de esos sistemas de marcación en el lenguaje humano, pero veremos al

227
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

discutir algunos cambios sintácticos en los apartados siguientes, que es muy pro-
bable que el origen de todos esos sistemas de marcación de caso y concordancia
(extraordinariamente variables en las lenguas, aunque sujetos a principios genera-
les) tengan un origen puramente histórico y no formen parte de la llamada Gramá-
tica Universal. Ello explicaría perfectamente por qué las lenguas varían tanto en
el uso de los sistemas de marcación en el núcleo (concordancia) o en el depen-
diente (caso), llegando a no presentar ninguno de los dos. Nótese, sin embargo,
que podemos representar dos lenguas con sintaxis distinta usando la misma repre-
sentación sintáctica subyacente, como se comprueba comparando los esquemas de
las figuras 6.6 y 6.7.
Queda pendiente para completar esta breve descripción de la oración el ámbito
superior (el SC), también conocido como la “periferia izquierda” de la oración (Rizzi,
1997) y que se ha definido como el ámbito pragmático de la oración. El esquema más
extendido en la bibliografía actual es el relativamente simplificado de la figura 6.8.
Esta zona estructural, que normalmente emplearemos compilada en SC (por
facilitar la lectura de los esquemas y porque normalmente no será relevante cuál
de los nudos concretos que lo componen es el relevante), se podría decir que “mi-
ra fuera de la oración” (van Gelderen, 2013: 150).
Así, el SC de una oración principal marca el modo (indicativo, subjuntivo;
declarativo, interrogativo, etc.), acoge a los posibles tópicos (información vieja) y
focos (información nueva) de la estructura informativa del enunciado y también
expresa la finitud. Si la oración es subordinada, (su uso original, como se ha seña-
lado ya) entonces expresa la relación con la oración principal y en tales casos,
normalmente, está menos expandido, aunque en ello también hay mucha diversi-
dad entre las lenguas.
Como hemos observado, además de proporcionar una posición para el com-
plementante (la conjunción subordinante), C y su proyección se han utilizado con
mucho éxito para modelizar estructuralmente procesos de extracción de sintagmas
interrogativos, procesos de topicalización y focalización, y también para explicar
el orden de palabras en las llamadas lenguas V2 (las más analizadas son las ger-
mánicas) en las que el orden de palabras difiere en las oraciones principales y en
las subordinadas. Considérense, por ejemplo, los siguientes casos del alemán:

3. a) Hans liest den Roman


Hans lee la novela
b) Hans hat den Roman gelesen
Hans ha la novela leído

Nótese que en 3a el orden de palabras que encontramos es SVO, lo que nos


llevaría a un análisis similar al del español o del inglés, en el que asumimos que el
sujeto está en el especificador de T y que el verbo flexivo está en T o en el Sv,

228
Mecanismos del cambio sintáctico

delante del objeto directo, complemento de V. Sin embargo, si el tiempo verbal es


compuesto, observamos que el auxiliar va detrás del sujeto, pero que el participio
(el verbo principal) va detrás del objeto, lo que sugeriría un orden básico OV y no
VO. Pero, cuando la oración es subordinada, como en los ejemplos de 4, obser-
vamos que el orden de palabras es diferente. En 4a se aprecia que en comparación
con 3a el sujeto Hans sigue en primer lugar, pero el objeto (den Roman) va delan-
te del verbo. Nótese en 4b que el orden SVO es agramatical. Algo similar se apre-
cia comparando 3b con 4c: en 4c el auxiliar (supuestamente en T) va al final,
mientras que el orden de 3b mantenido en 4d resulta agramatical.

4. a) Er sagt, daβ Hans den Roman liest


Él dice que Hans la novela lee
b) *Er sagt, daβ Hans liest den Roman
Él dice que Hans lee la novela
c) Er sagt, daβ Hans den Roman gelesen hat
Él dice que Hans la novela leído ha
d) *Er sagt, daβ Hans hat den Roman gelesen
Él dice que Hans ha la novela leído

La conclusión que parecen sugerir los ejemplos es que en alemán el orden de


palabras básico es diferente si la oración es principal o subordinada, de manera
que sería SVO en el primer caso y SOV (esto es, con el núcleo a la derecha) en el
segundo. Pero ello no termina de resolver por qué en 3b tenemos den Roman ge-
lesen y no gelesen den Roman. Una posible explicación propuesta para resolver
este pequeño rompecabezas es asumir que en alemán el orden de palabras es SOV
(esto es, de núcleo a la derecha, a diferencia del español y el inglés) y que el ver-
bo flexionado (T) siempre se mueve a C (esto es precisamente lo que captura la
etiqueta de lenguas V2, verbo siempre en segunda posición). Nótese que ello ex-
plicaría bien por qué 3a parece tener orden SVO, puesto que el verbo (T en reali-
dad) se habría movido a C (de manera análoga a como hemos visto que sucede en
las interrogativas en inglés y en español) y también por qué en 3b tenemos el
auxiliar en segunda posición y el participio detrás del verbo, puesto que el orden
típico de las lenguas SOV es S-O-V-Aux (recuérdese el ejemplo vasco de 2), pero
Aux habría subido a C, dando S-Aux-O-V).
Tal hipótesis resulta apoyada por los hechos revisados en 4, puesto que al es-
tar C ocupado por la conjunción subordinante (daβ), el elemento en T (sea el au-
xiliar hat o el verbo conjugado liest) quedaría “atrapado” en T, revelando el orden
subyacente previo al ascenso de T a C en las oraciones principales.
Nos hemos extendido en este ejemplo no solo porque proporciona un buen
argumento para confiar en la relevancia del nudo C, sino, sobre todo, porque

229
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

revela claramente la operación del mecanismo de reanálisis en el cambio sintác-


tico. Así, podemos suponer que la llamada sintaxis V2 (esto es, la tendencia a
que T se mueva a C) es el resultado de haberse reanalizado una construcción
marcada como si fuera una construcción no marcada, un fenómeno de capital
importancia en la explicación de la diversidad sintáctica, como veremos. Así, si
la posición de un elemento en una construcción marcada (por ejemplo una inte-
rrogativa) se reanaliza como una posición “normal” de una estructura no marcada
(por ejemplo declarativa), el resultado puede ser el cambio de la sintaxis “nor-
mal”. De esta manera, aunque las oraciones principales en alemán y otras len-
guas germánicas tienen el aspecto superficial de oraciones interrogativas (al estar
T en C, lo que es frecuente en construcciones interrogativas), son, por supuesto,
oraciones declarativas. Veremos en varios de los casos de cambio sintáctico que
vamos a revisar con cierto detalle en las secciones siguientes que el reanálisis de
construcciones marcadas (interrogativas, topicalizaciones, pasivas, etc.) como si
fueran construcciones no marcadas, es un mecanismo muy frecuente del cambio
sintáctico, algo que en la mayoría de las ocasiones afecta al ámbito estructural
del SC.
En lo que respecta al análisis concreto de C en el esquema de la figura 6.8,
cabe señalar que la separación entre Tópico y Foco se debe a que ambos elemen-
tos tienen propiedades distintas y en muchas lenguas se pueden simultanear am-
bos procesos, como en el siguiente ejemplo del turco (tomado de van Gelde-
ren, 2013: 153; análisis de Juan Carlos Moreno, comunicación personal):

5. János Marival vesz-ett össze


János Marival peleó
‘János, con Marival fue con quien peleó’

En esta oración el tópico (de quien se habla) es János y el foco es Marival,


con quien János se peleó. Tenemos, pues, evidencia de que esas dos posiciones
son distintas y además, de que Tópico está por encima de Foco.
En lo que respecta a los otros dos nudos, Fuerza, por así decirlo, “mira” fue-
ra de la oración (al contexto de enunciación) e indica la modalidad, mientras que
Fin (finitud) se relaciona con T y determina el tiempo de la proposición. Esta
posición se identifica, pues, con lo que convierte a una predicación en una ora-
ción finita.
Ya hemos visto que el modo interrogativo determina en muchas lenguas el
movimiento de T a C. Así, en una oración como ¿A quién empujó María? obser-
vamos que a quién se ha movido de su posición de objeto (como revela la a de los
objetos directos de persona) al especificador de C (según el análisis estándar) y
que el verbo, T, ha subido a C, dejando el sujeto detrás. En un esquema como el
de la figura 6.8 probablemente diríamos que a quién está en el especificador de

230
Mecanismos del cambio sintáctico

Fuerza y que T (empujó) estaría en Fuerza. Cierta evidencia de ello procede de


lenguas en las que existen complementantes interrogativos en oraciones principa-
les que hacen que T quede in situ, como en el siguiente ejemplo del hindi (tomado
de van Gelderen 2013):

6. Kya ram jata he?


C ram yendo es
‘¿Está yendo Ram?’

SFuerza

Fuerza’

Fuerza STópico

Tópico’

Tópico SFoco

Foco’

Foco SFin

Fin’

Fin
Figura 6.8. Análisis en capas de categorías funcionales del SC.
Se representan los nudos Fuerza (modalidad), Tópico, Foco y Fin (finitud).

231
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Por su parte, el ejemplo de lengua V2 (el alemán) considerado sería factible


analizarlo como de movimiento de T a Fin, dado que el elemento que en estas
lenguas precede al verbo en esa posición no está necesariamente topicalizado ni
focalizado, ni afecta a la modalidad general de la oración. En ese caso diríamos
que el reanálisis ha sido de Fuerza (o de Tópico o Foco) a Fin, en función de cuál
fuera el tipo de estructura marcada que fue objeto de reanálisis. En todo caso, dado
que normalmente son los complementantes los que expresan el modo, la finitud y
algunas distinciones temporales, normalmente emplearemos C para representar toda
esta parte de la oración, con la excepción de las ocasiones en las que sea necesario
distinguir entre diferentes categorías o posiciones dentro de ese ámbito.
Para concluir esta breve introducción a la estructura oracional desde el punto de
vista generativista contemporáneo, vamos a considerar el análisis de una oración
del español que nos permita recapitular los puntos esenciales de la discusión en este
apartado y nos sirva, además, de pretexto para unificar los diferentes niveles de
estructura en una sola representación. Observará el lector que no se propone una
simple fusión de los tres esquemas propuestos para cada nivel (esto es, los de las
figuras 6.3 para Sv, 6.4 para ST y 6.8 para SC), sino que se propone una versión
más compacta sin desarrollo de SC y ST. Ello es así tanto por razones prácticas (el
árbol sería demasiado largo a efectos gráficos), como porque serán esencialmente
las categorías implicadas en esta representación las que nos bastarán para analizar
en los apartados siguientes los cambios sintácticos más representativos.
La oración propuesta, la interrogativa ¿A quiénes asesinó el mayordomo? (figu-
ra 6.9), nos permite ver en funcionamiento los tres niveles fundamentales, así como
los mecanismos propuestos para la asignación de papeles semánticos, marcación de
caso y concordancia y promoción de sintagmas nominales a la periferia izquierda
(topicalización y focalización). Nótese que se mantiene la convención de representar
los elementos “movidos” con ejemplares tachados en los lugares de origen y que se
introducen indicaciones adicionales de qué tipo de relaciones se establecen en cada
nivel (papeles semánticos, casos o papeles pragmáticos). Por supuesto, al fusionar
entre sí los niveles según la estrategia “cartográfica” se pone de manifiesto que los
tres niveles forman una continuidad estrechamente intercomunicada.
Si comenzamos la derivación de abajo a arriba, observamos que el verbo léxi-
co asesinar le asigna el papel semántico de tema (‘ente asesinado’) a su comple-
mento. El complemento (a quiénes) es un SD que incluye un operador interroga-
tivo y que, como cualquier otro SD, requiere de caso (para los efectos de nuestra
discusión, asumiremos que realmente es un SD, en el sentido de que los pronom-
bres tienen la distribución de SSDD). Posteriormente se ensambla Asp, que codi-
fica el proceso del evento y en cuyo especificador (por estipulación) recibe caso
acusativo el objeto directo. La motivación de dicha estipulación se basa en que en
esa posición es donde el objeto puede delimitar el evento (si es télico). Por la
misma razón, en dicha posición se produce también la concordancia de objeto, en

232
Mecanismos del cambio sintáctico

el caso de que exista en la lengua. Una vez se ha ensamblado v, que introduce en


su especificador el argumento externo, al que le asigna papel semántico de agente
(‘ente que asesina’), se produce la asignación de caso acusativo (que en español
se refleja morfológicamente en la preposición a en ciertas ocasiones). El meca-
nismo preciso de este proceso se desconoce, pero intuitivamente tiene su origen
en el hecho de que el marcado de caso del objeto directo solo es necesario si hay
otro argumento superior. Nótese que en caso contrario (un verbo inacusativo o
pasivo) el caso acusativo no se asignaría y el objeto se codificará como un sujeto.

SC

a quiénes C’

C ST
Papel pragmático: asesinó
foco
el mayordomo T
T’

Modo interrogativo
T Sv
asesinó
Caso nominativo el mayordomo vv’

v SAsp
asesinó

a quiénes Asp’
Papel semántico:
agente
Asp SV
asesinó
V’
Caso acusativo
V SD
asesinó a quiénes
Papel semántico:
tema

Figura 6.9. Representación de la oración ¿A quiénes asesinó el mayordomo? con


indicación de los lugares estructurales de asignación de papeles semánticos,
papeles pragmáticos y casos estructurales.

233
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

En este punto de la derivación se ha construido el evento (en este caso una


realización) y se ensambla T. Este nudo codifica el tiempo de la oración (además
del aspecto gramatical, no representado) y es también el responsable de la con-
cordancia con el sujeto y la asignación de caso nominativo (dos procesos que bien
pudieran ser el mismo en lenguas como el español). Así, T atrae a v (que a su vez
había atraído a Asp, que a su vez había atraído a V) y su especificador atrae al
sujeto, con el que establece la concordancia. Nótese la interesante simetría entre
la relación de los argumentos y sus categorías rectoras: el objeto es introducido
por un V que le asigna papel semántico (tema) y el sujeto es introducido por un v
que también le asigna papel semántico (agente). A su vez, una categoría funcional
Asp establece una relación con el objeto y otra categoría funcional T establece
una relación con el sujeto. De hecho, en cierto modo se podría decir que el objeto
directo es el ‘sujeto’ de Asp y que quedará como tal por la introducción del argu-
mento agentivo superior. En este punto de la derivación obtenemos una situación,
esto es, un evento localizado en el tiempo y con una determinada estructura as-
pectual. Recuérdese que Comrie define precisamente el aspecto como “diferentes
maneras de ver la consistencia temporal interna de una situación” (Comrie,
1976: 3, traducción nuestra).
El resto de la derivación se produce con el ensamble de C, que determina la
modalidad de la oración, como hemos visto, y convierte la situación en una pro-
posición anclada en el contexto de enunciación. En este caso C es interrogativo,
lo que implica la focalización del objeto interrogativo a su especificador y el as-
censo del verbo (ya en T) a C. La relación en este caso entre C y el SD en su es-
pecificador (a quiénes) es análoga a la que hemos visto en T con respecto al suje-
to y a la que hemos visto en Asp con respecto al objeto. Sin embargo, en este caso
no se trata de codificar funciones gramaticales (sujeto y objeto), sino de asignar a
uno de los argumentos un rol pragmático, el de foco.
La sucinta descripción de la derivación sintáctica de esta oración del español
representa una mezcla no fácilmente desentrañable de aspectos universales y de
aspectos específicos del tipo lingüístico al que pertenece esta lengua. Para dar
sentido a la afirmación de que la sintaxis (en el sentido de sistema computacional)
es universal e invariable deberíamos asumir que la arquitectura esencial reflejada
en el esquema de la figura 6.9 es universal, esto es, invariable en el tiempo (dia-
cronía) y en el espacio (sincronía) y que las diferencias sintácticas (que no son
sino resultado de los cambios lingüísticos) son consecuencia de diferencias en la
manera en que las categorías funcionales que estructuran la oración se realizan
morfológica y fonológicamente. Esa es la hipótesis de partida, que ahora tiene una
forma más explícita y que vamos a concretar más aún en el apartado 6.3, en el que
vamos a plantear una propuesta más concreta sobre cómo se producen estas dife-
rencias en la externalización de las derivaciones sintácticas a través del léxico-i de
cada lengua.

234
Mecanismos del cambio sintáctico

Sin embargo, antes es preciso que consideremos una visión global de la tipo-
logía sintáctica en las lenguas y su relación con el concepto central de parámetro
en la teoría sintáctica actual.

6.2. Tipología sintáctica y teoría paramétrica

En el capítulo 1 hemos presentado el modelo general de la Facultad del Lenguaje


del que se sigue la propuesta de que el único ámbito de variación entre las lenguas
es el de la llamada externalización, esto es, el proceso de conexión entre las re-
presentaciones sintácticas formadas por el sistema computacional y el componen-
te sensorio-motor. Ello implicaba que todas las lenguas tendrían la misma sintaxis
(en sentido estricto) y el mismo componente conceptual-intencional, de manera
que los cambios lingüísticos estarían restringidos al ámbito de lo que tradicional-
mente se considera como fonología y como morfología. Lo que, en otras palabras,
se estaba dando a entender es que la influencia del entorno lingüístico únicamente
es relevante en la manera en que se produce el desarrollo en cada individuo del
componente responsable de la externalización y materialización de las expresio-
nes lingüísticas, el léxico-i.
Hemos asumido que el esquema de la figura 6.9, prescindiendo ahora de las
palabras que lo materializan, es universal. Esa es una hipótesis mucho más radical
que la que subyace a la teoría paramétrica clásica de la gramática generativa.
Desde el punto de vista de la teoría paramétrica clásica, el esquema de 6.9 sería
ya la aplicación de opciones paramétricas, por lo que no sería universal. Hemos
revisado ya (capítulo 2) los problemas empíricos y teóricos de la teoría paramétri-
ca clásica, que se formuló como un modelo en el que los patrones de variación
lingüística estructural (los tipos lingüísticos estructurales) dependen de opciones
de realización de los principios fijos de la Gramática Universal (GU). Pero es
evidente que si, gracias al impulso minimalista, la GU se vacía de principios es-
pecíficos más allá de aspectos muy abstractos de diseño, la posibilidad de explicar
los tipos lingüísticos como opciones paramétricas sobre principios sintácticos
específicos se diluye.
Por ello, buena parte de los desarrollos modernos de la teoría paramétrica han
optado por eliminar paulatinamente la noción estándar de parámetro y la han sus-
tituido por la hipótesis (la llamada conjetura Borer-Chomsky) de que los princi-
pios de variación se sustentan en propiedades del léxico (del léxico-i en nuestra
formulación). Aunque, como hemos visto repetidamente, el modelo general de FL
que hemos planteado en esta obra es coherente con esa visión, es importante notar
ahora que sería un error concluir que la teoría paramétrica debería descartarse. La
teoría paramétrica tiene el atractivo de que relaciona la adquisición del lenguaje y
la variación o tipología sintáctica, por lo que merece la pena mantener la intuición

235
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

básica que subyace a la misma, por mucho que no podamos mantener el concepto
clásico de los parámetros como opciones predefinidas en los principios de la GU,
lo que hemos visto que es insostenible (incluso desde el punto de vista más favo-
rable a la existencia de una GU).
La noción matemática de parámetro tiene que ver, básicamente, con la de un
valor que determina el comportamiento de un sistema. Ese es el uso original en la
formulación de Chomsky y el que debería conservarse. Un parámetro no es, pues,
una opción entre las diversas ya previstas para cada principio, sino que debe in-
terpretarse simplemente como una diferencia gramatical entre dos lenguas que
tiene repercusión sistemática en otras diferencias gramaticales.
La tarea relevante, una vez descrita la correlación (como hemos mostrado
con el ejemplo del sujeto nulo en 2.1.3), es encontrar la propiedad de la que de-
penden las demás, una tarea muy semejante a la explicación de las diferencias
fenotípicas en función de las diferencias genéticas. Desde este punto de vista, la
única manera de convertir la noción de parámetro en prescindible es la de demos-
trar que en realidad no existen correlaciones entre las propiedades gramaticales,
pero entonces también toda la tipología clásica y la funcionalista actual estarían
en entredicho. La misión de la teoría paramétrica es, entonces, la de intentar ex-
plicar diferencias aparentemente independientes por medio de opciones más sim-
ples, una tarea a todas luces acorde con la práctica científica habitual y que es
relativamente independiente de las convicciones que se puedan tener respecto de
la GU y la FL.
Si volvemos a la noción de GU discutida en el capítulo 1, podemos asumir
que la GU guía la construcción de una lengua-i y la fuerza a una determinada
arquitectura, que debe satisfacerse. Es lícito suponer que esa arquitectura puede
satisfacerse de diversas maneras, esto es, que el sistema de interfaz entre las par-
tes invariables de la FL puede encontrar diversas soluciones al problema plantea-
do, dados los datos disponibles. Lo que sugiere la lógica profunda de la teoría
paramétrica es que las agrupaciones paramétricas son una consecuencia de que
también hay ciertas restricciones a cómo se pueden satisfacer esas condiciones,
por ejemplo, como efecto de que ciertas opciones sobre cómo se satisface un re-
quisito ya condicionarán cómo se desarrolla el resto del sistema, o ciertas partes
del mismo, lo que hará emerger los tipos, esto es, las agrupaciones paramétricas
de alto nivel.
Explotando la analogía ilustrativa que establece entre los átomos y los pará-
metros, Mark Baker (2001: 45) observa que si la teoría atómica de la química
hizo la sorprendente afirmación de que la enorme diversidad de substancias que
tenemos ante nosotros se pueden caracterizar como diferentes disposiciones de un
número mucho menor de elementos discretos, la teoría paramétrica plantea un
panorama similar al sugerir que los diversos tipos de lenguas que podemos obser-
var se pueden caracterizar como diferentes disposiciones de un número mucho

236
Mecanismos del cambio sintáctico

menor de parámetros discretos. A este autor se debe el desarrollo más completo y


ambicioso de esta concepción del parámetro, la jerarquía de parámetros (JP). La
JP, como su denominación indica, es una aplicación rigurosa de la lógica que
subyace a la propia noción de parámetro que hemos examinado, en el sentido de
que es una especie de “parámetro de parámetros”, o si se prefiere, una propuesta
empíricamente basada de cómo se correlacionan entre sí los parámetros.
La hipótesis de Baker sugiere que buena parte de las agrupaciones tipológi-
cas que desde siempre han cautivado a los comparatistas son el resultado no
solo de las correlaciones paramétricas de las propiedades de algunas construc-
ciones de las lenguas, que hemos visto que justifican la noción de parámetro,
sino que emergen como un efecto de la propia interacción entre los diversos
parámetros. En otras palabras, que los parámetros no son una lista inordenada
de la que cada lengua escoge unas determinadas opciones de manera indepen-
diente (como vendría a sugerir el modelo clásico), sino que los propios paráme-
tros están ordenados jerárquicamente, de manera que en función de qué
opciones tome una lengua, habrá parámetros que ya no le serán aplicables (o lo
que es lo mismo, habrá propiedades que ya no serán accesibles), mientras que
podrá variar (tendrá que variar, de hecho) con respecto a los parámetros inferio-
res en la jerarquía, tal y como se muestra en el esquema de la figura 6.10, adap-
tado de Baker (2001: 183).
Lo que nos interesa especialmente de la JP es que se puede interpretar como
una especie de “diagrama de flujo” de la construcción de la gramática de una
lengua. Nótese que esta concepción encaja adecuadamente en el bosquejo general
de la forma de la teoría paramétrica según el cual los parámetros (equivalentes de
los genes en nuestra analogía) producen variación en la construcción ontogenética
del sistema de interfaz entre los componentes de la FL producidas por procesos de
reanálisis.
El punto de partida de una jerarquía de parámetros es, obviamente, una lista
de parámetros, esto es, una lista de opciones estructurales en las lenguas que se
correlacionan con otras construcciones. El esquema de la figura 6.10 sitúa en la
parte superior el parámetro de mayor rango (en un sentido a definir) y después va
situando los parámetros según afectan a las opciones escogidas por los anteriores.
En cada línea descendente se indica cuál es el valor del parámetro seleccionado
(normalmente sí o no, aunque eso depende de la formulación, que es muy infor-
mal). Cuando ya no hay más parámetros (de la lista necesariamente incompleta
que maneja Baker, en este caso de 11 parámetros) aparece un símbolo terminal
(*) y debajo de este ejemplos de lenguas que cumplen esas propiedades o que se
caracterizan en el tipo definido.
Es importante observar que en el momento en el que dejamos de considerar
los parámetros como opciones sobre principios de la GU, ellos mismos pasan de
ser explicaciones de la tipología sintáctica a ser explananda.

237
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Figura 6.10. La Jerarquía de Parámetros de Baker (2001: 183).

Veamos brevemente cómo define Baker cada parámetro y la justificación de


su situación en el árbol, y después consideraremos en qué medida un modelo de

238
Mecanismos del cambio sintáctico

variación lingüística restringido al léxico-i y una teoría del cambio sintáctico limi-
tada al reanálisis son adecuadas para explicarlos:

1. Parámetro polisintético: Los verbos deben incluir una expresión de todos


los participantes principales en el evento descrito por el verbo, o no.
Con este parámetro Baker caracteriza a aquellas lenguas, como el moha-
qués, en las que todos los participantes tienen marcas de concordancia con el
verbo (o se incorporan en él) de manera que los SSNN plenos se comportan
como adjuntos y en las que, por tanto, el orden de palabras se suele caracte-
rizar como libre (ello es así porque Baker asume que en estas lenguas los
elementos pronominales incluidos en el verbo son los auténticos argumentos
sintácticos de los verbos). Las lenguas que tienen la opción “no” en el pará-
metro son aquellas en las que algún argumento, al menos, no tiene por qué
estar morfológicamente expresado en el verbo, como el inglés o el español.
El parámetro de la polisíntesis está por encima del de la posición del nú-
cleo porque las lenguas con la opción sí del primero no son sensibles a las
opciones inferiores, en este caso porque los argumentos de los verbos (que
son opcionales) están necesariamente dislocados de la frase que contiene el
predicado y el resultado es el orden libre. La idea general es que una opción
del primer parámetro hace irrelevantes los de debajo de la jerarquía asocia-
dos a la otra opción. La regla general es esta:

El parámetro X tiene rango sobre el parámetro Y si y solo si Y produce


una diferencia en un tipo de lengua definido por X y no en el otro (adaptado
de Baker, 2001: 163).

Cuando dos parámetros no interactúan se ponen juntos y generan cua-


tro opciones posibles, como en el caso de los parámetros 2 y 7.
2. Parámetro de la direccionalidad del núcleo: El núcleo precede al com-
plemento (núcleo a la izquierda) o el núcleo sigue al complemento (nú-
cleo a la derecha).
Este parámetro es uno de los más comunes y estudiados en la bibliogra-
fía tipológica contemporánea y pretende reflejar la tendencia interlingüísti-
ca (y transcategorial) a que los núcleos antecedan o precedan a los sintag-
mas que los complementan (o en términos más informales, determina si las
palabras se añaden a la frases a la izquierda o a la derecha de las mismas).
Las opciones posibles son dos, (núcleo a la izquierda o a la derecha)
según se aprecia en el cuadro 6.3, adaptado de Baker (2001: 60), en el que
se muestran esas correlaciones en lenguas relativamente homogéneas co-
mo el inglés y el japonés (véase cuadro 6.3).

239
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

CUADRO 6.3
Relaciones de orden núcleo-complemento en inglés y japonés (Baker, 2001: 60)
Elemento A Elemento B Inglés Japonés
Verbo Objeto directo A precede a B A sigue a B
Verbo SP A precede a B A sigue a B
Verbo Oción subordinada A precede a B A sigue a B
Pre-/posposición SN A precede a B A sigue a B
Nombre SP A precede a B A sigue a B
Complementante Oración subordinada A precede a B A sigue a B
Auxiliar Verbo principal A precede a B A sigue a B

Así, de los seis órdenes posibles de elementos principales de la ora-


ción (S, V y O), la opción de núcleo a la izquierda generaría, en principio,
los órdenes SVO, VSO y VOS, mientras que la opción de núcleo a la de-
recha generaría los órdenes SOV, OVS y OSV. Dejando aparte, de mo-
mento, aquellas lenguas en las que el sujeto parece intervenir entre el ver-
bo y el objeto (o entre el objeto y el verbo, esto es, los tipos VSO y OSV),
la formulación de un parámetro sobre la posición del sujeto (que tiene que
ser independiente del anterior porque los sujetos no son núcleos) como el
siguiente podría completar la tipología:
3. Parámetro del orden del sujeto: el sujeto va al principio o al final de la
oración. La formulación de este parámetro es deliberadamente vaga (de-
beríamos especificar si el sujeto va delante o detrás del SV), ya que, como
veremos, su papel en la explicación de la tipología gramatical va a ser más
bien modesto. En todo caso, en principio, la elección de este parámetro
nos permitiría agrupar, de un lado lenguas SVO y SOV, y de otro, las len-
guas VOS y OVS.

CUADRO 6.4
Combinación del parámetro de la dirección del núcleo
y de la posición del sujeto
Núcleo a la izquierda Núcleo a la derecha
Sujeto delante SVO SOV
Sujeto detrás VOS OVS

240
Mecanismos del cambio sintáctico

El anterior cuadro resumiría los cuatro tipos como combinación pura


de dos parámetros (aunque esto se revisará más adelante). La caracteriza-
ción paramétrica de las lenguas en las que el sujeto aparece entre el verbo
y el objeto (tipos VSO y OSV), que en principio no se seguirían de ningu-
na opción paramétrica de las mencionadas hasta ahora, es más compleja e
interesante. Para ello Baker invocará un parámetro algo diferente a los an-
teriores:
4. Parámetro de la altura del sujeto: el sujeto de una oración se adjunta al
SV o se adjunta al ST. Este parámetro, muy informalmente formulado,
tendría que ver con una diferencia en la “altura” en la que se introduce el
sujeto en las derivaciones y, como hemos visto en el apartado anterior, se
implementa como el resultado del movimiento del sujeto fuera del Sv/SV,
hacia el ST. Así, se asume que el sujeto de una oración se puede encontrar
en el Sv/SV (por debajo, por tanto, del ST) o que el sujeto se puede adjun-
tar más “arriba”, en T (o se desplaza a esa posición), según el esquema de
la figura 6.11, en el que además se muestra (simplificadamente) cómo se
daría cuenta de la diferencia de orden de palabras en una oración con au-
xiliar en inglés (típicamente SVO) y en galés (típicamente VSO).
Sin dejar el galés, es importante observar que esta lengua forma parte del
tipo básico VSO, orden de palabras que el esquema de la figura 6.11 no pre-
dice cuando no hay verbo auxiliar, como puede comprobarse si intentamos
representar una oración galesa típica como Bryn-odd y dyn gar (literalmente
‘compró el hombre un coche’), con el verbo delante del sujeto. Precisamente
para dar cuenta de esa construcción va a emplear Baker un nuevo parámetro,
cuyo mecanismo ya nos es familiar:
5. Parámetro del movimiento del verbo: o bien T atrae a v/V o bien v/V ex-
presa los rasgos de T. Como hemos visto en 6.1, en este caso se trata de
una propiedad (el movimiento de v/V a T) que suele correlacionarse con
la riqueza de la morfología verbal. Este parámetro serviría para diferen-
ciar las lenguas en las que el verbo parece quedarse en su posición origi-
nal dentro del Sv frente a las lenguas en las que el verbo se mueve a una
posición superior. Nótese que en las lenguas en las que el sujeto se repre-
senta en el ST, este parámetro no tiene efecto apreciable en el orden de
palabras, ya que el sujeto siempre irá delante del verbo, tanto si este se
mueve como si no (tal es el caso, respectivamente, del francés y del in-
glés, lenguas ambas de orden típico SVO, aunque diferentes por este pa-
rámetro si consideramos la posición de los adverbios, como hemos visto
en el cuadro 6.2). Sin embargo, en lenguas en las que el sujeto no sale del
Sv y v/V se mueve a T, el efecto esperable es que el verbo flexionado
siempre vaya delante del sujeto, como es el caso de los dos ejemplos del
galés vistos. Nótese que lo que Baker está proponiendo entonces es que el

241
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

orden VSO típico de las lenguas célticas (y de hasta un 9% de las lenguas


del mundo) es el resultado de la combinación de tres parámetros concre-
tos: (a) el núcleo a la izquierda, (b) el sujeto permanece en Sv y (c) v/V
se mueve a T. Por tanto, Baker va a sugerir que dado que la aparición de
un comportamiento VSO como el del galés implica necesariamente esas
tres opciones, mientras que el comportamiento del inglés (o del francés)
como lengua SVO solo implica la selección de uno de ellos (el del nú-
cleo), entonces se puede concluir que la obtención de una lengua VSO es
menos probable que la de una lengua SVO o de una lengua SOV (que
implica igualmente solo la opción del parámetro del núcleo, la contraria
en este caso), lo que efectivamente es el caso, como se muestra en el cua-
dro de la figura 6.5.

Inglés Galés
S S

S T T S

T S S V

V S V S

the man will buy a car Naeth y dyn brynu gar


el hombre fut comprar un coche pas eel hombre comprarr coche
‘El hombre comprará un coche’ ‘El hombre compró un coche’
Figura 6.11. Representación comparada de la posición del sujeto
en inglés y en galés.

Aunque las implicaciones de esta particular propuesta son controver-


tidas (y las consideraremos detalladamente después), es importante notar

242
Mecanismos del cambio sintáctico

que la JP es la única teoría paramétrica capaz de hacer alguna predicción


de esta naturaleza. Esto es así porque la JP permite, en cierto modo, cuan-
tificar la complejidad morfosintáctica de las lenguas sin necesidad de pos-
tular que haya lenguas más o menos evolucionadas o desarrolladas, una
consecuencia indeseable, como hemos visto, de las aproximaciones que se
basan en aspectos como el procesamiento o la iconicidad forma-sentido
para dar cuenta de la diferente distribución cuantitativa de los tipos lin-
güísticos.

CUADRO 6.5
Porcentaje de lenguas en relación con el orden básico de palabras,
adaptado de Baker (2001) y basado en datos de Tomlin (1986)
Orden de palabras Porcentaje de lenguas Ejemplos
SVO 42 inglés, edo, indonesio
SOV 45 japonés, turco, quechua
VSO 9 zapoteco, galés, niveano
VOS 3 zozil, malgache
OVS 1 hixcariana
OSV 0 (warao)

También es importante observar que los parámetros considerados has-


ta ahora deberían predecir que si el “galés” (por simplificar) es una va-
riante del “inglés” (esto es, que una lengua VSO es una variante de SVO
con “ascenso del verbo” y “sujeto bajo”), entonces también debería existir
una variante equivalente en el modelo simétrico del inglés (SVO), esto es,
del japonés (SOV). Sin embargo, de acuerdo con Baker, no se da el caso.
La razón queda clara si lo representamos esquemáticamente, como en el
esquema de la figura 6.12.
A la derecha del esquema de la figura 6.12 tenemos una lengua de nú-
cleo a la derecha (SOV) con la opción “baja” del parámetro de la altura
del sujeto y a la izquierda lo mismo con la opción “alta”. En cualquiera de
los dos casos el sujeto va a la izquierda, y aunque el verbo se mueva a T o
no, el orden final no cambia, por lo que Baker va a asumir que los dos úl-
timos parámetros descritos sólo son relevantes para una de las opciones
del parámetro del núcleo, esto es, para aquellas que tienen el núcleo a la
izquierda.

243
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

ST ST

SD T SV T

SV T SD V’

SD V SD V

Figura 6.12. La “altura” del sujeto en lenguas de núcleo a la derecha


y el efecto del movimiento de V.

Como se ha señalado, este es el núcleo esencial de la JP y lo que le da


un atractivo teórico innegable: según qué opciones escoja una lengua, ha-
brá luego caminos abiertos y caminos cerrados. Este es un punto de parti-
da promisorio para que la teoría paramétrica realmente dé cuenta de cómo
se correlacionan las estructuras sintácticas de las lenguas y sus propieda-
des morfológicas.
Baker (2001: 137), explotando su penetrante analogía con la química,
sugiere que el “galés” se podría considerar una aleación del “inglés”, esto
es, como el resultado de añadir un poco de carbono al hierro (para obtener
acero, por ejemplo). La ausencia de aleaciones semejantes del “japonés”
sería como el resultado de la adición de esa misma porción de carbono a
un metal diferente que no diera como resultado una aleación utilizable,
precisamente a causa de las propiedades inherentes de los átomos (= pa-
rámetros) empleados.
Si volvemos a la tabla de la figura 6.10 observaremos que la elección de
un único parámetro de orden, el de la direccionalidad del núcleo (y asu-
miendo, de momento que el sujeto inicial es obligatorio) nos da dos tipos de
lenguas: SVO y SOV. Esas lenguas se reparten entorno al 87% de las len-
guas del mundo y tienen, más o menos, la misma probabilidad de aparecer,
con una ligera ventaja del tipo SOV. El tercer tipo VSO (una aleación de
SVO) acapara en torno al 9%, y hemos visto que se puede concebir como el
resultado de añadir más parámetros al de la direccionalidad del núcleo.

244
Mecanismos del cambio sintáctico

Pero la parte de debajo de la tabla es más enigmática para cualquier


teoría paramétrica no jerárquica. Nótese que las lenguas con sujeto final
son realmente escasas: en torno al 3% las lenguas con núcleo a la izquierda
(VOS, como el zozil) y tan sólo un 1% de lenguas con el núcleo a la dere-
cha (OVS, como el hixcariana). Siguiendo la lógica de la argumentación
anterior podríamos asumir que la escasez de lenguas con el sujeto a la de-
recha sería el resultado de que el parámetro sobre la posición del sujeto
sería una opción que las lenguas tienen que tomar en dependencia de otras
opciones previas, esto es, que ese parámetro estaría muy abajo en la jerar-
quía (y así lo representa Baker). De nuevo esto es coherente con la hipóte-
sis formulada de que ciertas propiedades sintácticas solo emergerán si an-
tes ha habido ciertos cambios lingüísticos, supuestamente morfológicos.
Se acaba de sugerir que el sujeto a la izquierda es obligatorio (y volve-
remos sobre esa asunción, explícita en nuestro árbol de la figura 6.9), pero
esto no puede ser correcto sin más explicación, puesto que hay lenguas
que tienen el sujeto consistentemente a la derecha, como el zozil y el mal-
gache de la tabla (para el orden VOS) y el hixcariana (para el orden OVS).
La explicación de Baker para la existencia de estas lenguas es proponer la
existencia del parámetro del orden del sujeto, como hemos visto, mientras
que la explicación de su carácter marginal se basa en asumir que ese pa-
rámetro depende de la selección de parámetros superiores. Nótese que si,
como hemos dado a entender incorrectamente en el cuadro 6.4, los dos pa-
rámetros implicados estuvieran en pie de igualdad, lo esperado sería que
hubiera más o menos el mismo número de lenguas de los cuatro tipos (un
25% cada uno), lo que es manifiestamente falso.
Como puede apreciarse en la representación de la JP de la figura 6.10,
la solución de Baker es proponer que el parámetro de la posición del suje-
to solo es relevante para las lenguas que hayan tomado la opción de nú-
cleo a la izquierda (y la opción negativa del parámetro de la polisíntesis
opcional, que luego consideraremos brevemente).
Así las cosas, si la elección del parámetro del núcleo es la de núcleo a
la izquierda, nos quedaríamos con las lenguas SVO y VOS. De entre ellas
el parámetro de la posición del sujeto nos permitiría distinguir unas de
otras (SVO las lenguas que tomen el valor del sujeto a la izquierda y VOS
las que escojan la opción del sujeto a la derecha). El problema es que esa
propuesta predice que no habrá lenguas que simultáneamente puedan to-
mar la opción de núcleo a la derecha y sujeto a la derecha. En otras pala-
bras, el modelo predice que no existirán lenguas OVS como el hixcariana,
lo cual nos deja con una opción sorprendente: o la teoría está mal o el hix-
cariana está mal. Lógicamente, la lengua no puede estar mal. Pero hay
otra alternativa antes de descartar la teoría: que la lengua no esté bien ana-

245
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

lizada. Es importante observar que la teoría predice que habrá muchas


menos lenguas del tipo VOS que del tipo SVO y SOV, lo que se cumple.
También predice que no habrá lenguas OVS y esto casi se cumple, puesto
que no llegan al 1%. Pero esto implica una cuestión importante: asumien-
do que hay un 1% de lenguas del tipo OVS, ¿cuál es más correcta, la teo-
ría que predice que habrá un 25% o la que predice que habrá un 0%? Está
claro que, a pesar de que los números nos indican que la segunda teoría se
acerca más a la realidad, la frontera entre un 0% y un 1% no es puramente
cuantitativa. Como la lingüística es una ciencia empírica, no puede dejar
de lado ese 1%. Pero como los datos no son tan objetivos ni claros como
nos gustaría, es lícito preguntarse hasta qué punto merece la pena conser-
var la teoría y el conjunto de predicciones correctas y examinar con más
rigor los datos “díscolos”. Es decir, lo que cabe preguntarse es si realmen-
te el hixcariana (y el resto de lenguas caribe que se han descrito con ese
orden) realmente es una lengua OVS. Así, Baker observa que en hixcaria-
na el objeto indirecto va típicamente después del sujeto, según el esquema
OD-V-S-OI. Pero eso no es lo que esperaríamos de una lengua de núcleo
a la derecha, en las que, como en japonés o en vasco, el OI va a la iz-
quierda del verbo. Basándose en el influyente análisis de Kayne (1994),
(sobre el que volveremos en 6.3) afirma Baker que el orden OVS de esas
lenguas es el resultado de un movimiento posterior del SV (esto es, de la
secuencia OV) partir de un esquema básico SOV.
Sobre el último tipo potencialmente posible, esto es, lenguas con el
orden OSV, el modelo de Baker predice que no existirán como tipos bási-
cos, ya que para ello haría falta que el parámetro del orden del sujeto tam-
bién se pudiera aplicar a lenguas de núcleo a la derecha y que luego se
pudiera aplicar el parámetro de la altura del sujeto o el del movimiento del
verbo. De hecho, el tipólogo Bernard Comrie, todavía en 1981, afirmaba
que encontrar ejemplos de esas lenguas “quizá sólo sea cuestión de tiem-
po” (1981: 129), aunque posteriormente se ha propuesto que unas pocas
lenguas, como el warao (hablado en Venezuela) tienen ese orden. La con-
clusión de Baker es que según su modelo si existieran lenguas de ese tipo
tendrían que ser extremadamente infrecuentes:

tales lenguas podrían no ser imposibles, pero serían lo más raro entre lo ra-
ro, surgiendo únicamente cuando cada parámetro está fijado justo de la
manera adecuada” (Baker, 2001: 139, traducción nuestra).

En otras palabras, que una lengua del tipo OSV, de existir como tal,
no emergería de la combinación pura de dos parámetros al mismo nivel,

246
Mecanismos del cambio sintáctico

sino como el resultado de algún tipo de movimiento en lenguas de otro ti-


po básico.
Hemos visto que el parámetro del movimiento de v/V tiene efectos
más bien modestos (en amplitud de lenguas), en el sentido de que al estar
muy bajo en la jerarquía, sus efectos son necesariamente más limitados.
Concretamente, como se ve en el esquema, solo se aplica a las lenguas
que tienen la opción núcleo a la izquierda y, entre estas, solo a las que tie-
nen el sujeto al principio (esto es, elevado). La metáfora que emplea Ba-
ker a este respecto es muy ilustrativa: al estar jerárquicamente ordenados,
los parámetros, aunque formalmente equivalentes, tienen distinto efecto,
exactamente igual que las piedras que están en la parte de abajo de un
montón tienen más posibilidades de causar una avalancha si se mueven
que las que están en la parte de arriba, incluso aunque las piedras sean
idénticas. Si miramos hacia nuestra analogía entre lenguas y especies y,
más concretamente, entre parámetros y genes (capítulo 2), nótese que
exactamente lo mismo sucede en el caso de los genes. De manera relevan-
te, los genes también se agrupan jerárquicamente (y actúan “en cascada”),
de manera que algunos, los genes reguladores, tienen mayor efecto al ex-
presarse que otros y, precisamente, regulan cómo aquellos lo hacen.
Pero, en ocasiones, un parámetro que está bajo en la jerarquía y tiene
un efecto limitado, puede tener efectos indirectos, por ejemplo inhibiendo
otras propiedades. Tal es el caso, según Baker, de este parámetro del mo-
vimiento de v/V en relación con el que denomina parámetro del verbo se-
rial:
6. Parámetro del verbo serial: se plantea aquí si sólo puede haber un verbo o
más de uno en el SV.
Según Baker, la opción de tener verbos seriales (esto es, varios verbos
léxicos que comparten el mismo sujeto más un auxiliar que lleva los ras-
gos de flexión) solo estará disponible para lenguas en las que no haya
atracción del verbo a T (y en consecuencia lo sitúa en la opción no de pa-
rámetro del movimiento del verbo). La idea básica es que la atracción del
verbo se correlaciona con el hecho de que los verbos expresan con afijos
los rasgos de T, pero aunque pueda haber más de un verbo, no puede ha-
ber más de una flexión (T):

Como resultado, las construcciones de verbos seriales solo aparecen en


lenguas que, o bien no tienen marcación de tiempo en absoluto o que expre-
san el tiempo como una palabra independiente (Baker, 2001: 142, traducción
nuestra).

247
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Nótese que esto permite predecir que no habrá lenguas con verbos seria-
les del tipo VSO (ya que hemos asumido que este orden se forma por movi-
miento del verbo sobre el sujeto “bajo”), lo que según Baker (2001: 143) se
cumple de forma estricta.
En un salto cualitativo de la teoría, Baker también estipula que la JP
puede explicar la existencia de lenguas que tradicionalmente se han des-
crito como “mezclas” de otros tipos. Con ello, se refiere, por ejemplo, al
chichewa (de la familia bantú). Lo característico de esta lengua es que
comparte propiedades de las lenguas polisintéticas y de las que no lo son,
poniendo en cuestión la cima la propuesta de Baker. En chichewa (siem-
pre según Baker) los sujetos concuerdan siempre con los verbos y los ob-
jetos también pueden hacerlo, aunque no obligatoriamente.
Según la teoría polisintética del propio Baker ello implica que cuando
concuerda, el argumento expreso (el SN/SD) es un adjunto que no ocupa
la posición argumental (que en cierto modo está bloqueada por el afijo
concordante en el verbo). Dado que en esta lengua la concordancia con el
objeto es opcional (con efectos semánticos que ahora no son relevantes),
se puede decir que cuando concuerda, el objeto se comporta como en
mohaqués (de manera que se puede omitir y tiene orden libre), mientras
que cuando no concuerda se comporta como en inglés (de manera que no
se puede omitir y tiene orden rígido).
Este tipo de lenguas (que Baker identifica en su metáfora química con
los compuestos) son relativamente frecuentes y se dan tanto en lenguas del
tipo VO (con núcleo a la izquierda) como en lenguas del tipo OV (con nú-
cleo a la derecha), lo que parece indicar que la posición del parámetro que
las posibilita debería ser alta en la jerarquía.
El parámetro en cuestión es el que, simplificando algo la exposición
de Baker, podría denominarse parámetro de la polisíntesis opcional. La
idea es que si una lengua tiene la opción no en el parámetro de la polisín-
tesis (el primero) aún puede tener un sí en el parámetro de la polisíntesis
opcional, según esta formulación:
7. Parámetro de la polisíntesis opcional: en este parámetro, el verbo puede
o no corcordar con el objeto. La opción sí daría lugar a lenguas como el
chichewa o el slave (una lengua análoga al chichewa pero de orden
SOV) y la opción no a lenguas como el inglés o el japonés.
Lo relevante de este parámetro en lo que ahora nos interesa es que se
aplica tanto a la opción de núcleo a la derecha como a la izquierda (ya que
cuando el objeto no concuerda su orden es fijado por el parámetro del nú-
cleo). Pero como además depende del valor no del parámetro superior de
polisíntesis, Baker lo sitúa en paralelo con el parámetro de la dirección del
núcleo, como se observa en el esquema de la figura 6.10, para lo que em-

248
Mecanismos del cambio sintáctico

plea la convención de separar los parámetros con un guión y ponerlos en el


mismo nivel de la jerarquía, lo que da lugar a cuatro opciones, según las
combinaciones binarias de ambos parámetros.
Cualquier lector familiarizado con el español habrá notado que esta
lengua tiene propiedades semejantes a las de las descritas por la opción
positiva del parámetro de polísintesis opcional, algo que también Baker
plantea. Siguiendo a este autor asumiremos que la omisión del sujeto
(descrita por el célebre parámetro del sujeto nulo), típica de lenguas
como el español, es un fenómeno de grado distinto al de lenguas como
el chichewa, por lo que consideraremos el parámetro del sujeto nulo
como uno independiente y relativamente modesto, al estar confinado al
final de la tabla. Su formulación ya nos es familiar desde el capítulo 2.
8. Parámetro del sujeto nulo: en algunas lenguas toda oración flexiva debe
tener un sujeto explícito y en otras no.
Nótese que en el esquema de la JP el parámetro del sujeto nulo está
confinado a ser relevante únicamente para lenguas con núcleo a la iz-
quierda, sujeto a la izquierda, movimiento del verbo y sujeto en el ST, es-
to es, básicamente lenguas del tipo de las romances. Pero (al margen aho-
ra de la posible relación de ese parámetro con el de polisíntesis opcional)
es notable observar, algo que no hace Baker explícitamente, que, por
ejemplo, el parámetro no tendría alcance sobre, por ejemplo, el inglés o el
japonés, lenguas que en realidad sí se comportan como si tuvieran la op-
ción de sí en ese parámetro (esto es, que requieren sujetos explícitos). La
única manera de interpretar eso sin alterar el esquema es suponer que to-
das las lenguas que tengan marcada la opción no en el parámetro de poli-
síntesis opcional por defecto tendrán la obligatoriedad del sujeto como
una propiedad, estando exentas de ella únicamente las que tengan el pa-
rámetro del sujeto nulo marcado negativamente, un extremo que no esta-
mos en condiciones de confirmar empíricamente.
Si nos centramos, para terminar, en la parte derecha del árbol (figu-
ra 6.10), observaremos que está menos poblada. Baker no da relevancia
teórica especial a este hecho, sino que sugiere que podría ser simplemente
consecuencia de un deficiente análisis de las lenguas polisintéticas, aun-
que ya hemos visto que la asimetría en lo que respecta a las lenguas de su-
jeto a la izquierda y a la derecha sí parece motivada. Nótese a este respec-
to, en paralelo a lo que se comentaba del sujeto nulo, que según el
esquema de Baker, la opción de posición del sujeto no está disponible pa-
ra lenguas de núcleo a la derecha, pero está claro que en lenguas como el
japonés, muy frecuentes, el sujeto aparece a la izquierda, por lo que de
nuevo tendremos que asumir (aunque Baker guarda silencio al respecto)
que la posición del sujeto a la izquierda es así por defecto salvo para len-

249
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

guas con núcleo a la izquierda y opción no del parámetro polisintético op-


cional que tengan marcada la opción final en dicho parámetro, algo que
tampoco podemos confirmar, pero que sí encaja con la baja frecuencia es-
tadística de este tipo de lenguas.
Como puede verse en la parte derecha, Baker adopta una hipótesis pa-
ramétrica de la ergatividad (parámetro 9) situándola como una opción so-
bre la existencia de caso ergativo (el caso marcado de los sujetos de ora-
ciones transitivas), únicamente disponible para las lenguas de núcleo a la
derecha y opción no en la polisíntesis opcional. Esta predicción es dema-
siado potente, aunque es cierto que responde a una correlación tipológica
muy robusta según la cual la existencia de sistemas de marcas de caso (un
prerrequisito para la ergatividad expresada en el caso, la única que Baker
contempla) es mucho más frecuente en las lenguas del tipo SOV que en
las lenguas del tipo SVO. De hecho, según Baker la inmensa mayoría de
lenguas con núcleo a la derecha tienen sistemas de marcas de caso (esta
generalización la expresó Greenberg como su universal n.º 41), otra cone-
xión entre variación morfológica y sintáctica coherente con el modelo
propuesto (véase el apartado 6.5 para un análisis más detallado de la erga-
tividad).
Otra propiedad típica de las lenguas de núcleo a la derecha (con ex-
cepciones notables como el chino mandarín) es la posibilidad de tener tó-
picos distintos de los argumentos del verbo en oraciones no marcadas (pa-
rámetro 10; véase después el apartado 6.6 para una discusión más
detallada de este tipo de lenguas), por lo que Baker sitúa ese parámetro
bajo la opción de lenguas acusativas (según Baker, esta decisión se basa
únicamente en el hecho de que ninguna de las lenguas de tópico descritas
en la literatura es ergativa). Así pues, parece haber una correlación rele-
vante en este sentido: los sistemas caso son más frecuentes en las lenguas
de núcleo a la derecha y solo las lenguas con expresión de caso pueden ser
ergativas. Pero ambas correlaciones son solo tendencias, ya que existen
muchas lenguas de núcleo a la izquierda que tienen marcas de caso explí-
citas y existen lenguas que expresan la ergatividad en los sistemas de con-
cordancia y no en el caso morfológico.
Por último, el parámetro de la neutralización del adjetivo (paráme-
tro 11) es el único propio de las lenguas polisintéticas y, según Baker, se-
ría la base de la distinción entre dos tipos de lenguas polisintéticas, aque-
llas que tratan los adjetivos (semánticos) como nombres y aquellas que los
tratan como verbos.

250
Mecanismos del cambio sintáctico

6.3. Variación en las categorías funcionales y reanálisis

Hemos visto que los parámetros no son opciones preestablecidas de los princi-
pios de la GU, sino que son agrupaciones sistemáticas de propiedades gramatica-
les diferenciales y, además, que dichos parámetros es muy posible que estén
agrupados jerárquicamente.
Uno de los problemas empíricos más serios de la teoría paramétrica clásica es
que parecía revivir los errores de la tipología holística tradicional (esto es, la que
establecía que las lenguas pertenecen completamente a los tipos definidos), algo
que, como hemos visto con detalle al considerar la tipología morfológica (aparta-
do 5.1), es inadecuado. Sabemos que una lengua no pertenece realmente a un tipo,
sino que habitualmente presenta rasgos mezclados, con diversa intensidad, de mas
de uno. Como hemos visto, la conjetura Borer-Chomsky viene a plantear que los
valores de los parámetros no se asocian con lenguas o con gramáticas, sino con
ítems léxicos particulares. Así, desde Borer (1984) se plantean dos aspectos que,
aunque independientes en principio, van a resultar determinantes en el desarrollo
de la teoría paramétrica posterior: (a) por una parte, desde el punto de vista estric-
tamente gramatical, se observa que buena parte de la diversidad tipológica de las
lenguas podía representarse en términos de diversidad en la morfología flexiva;
(b) por otra parte, esta propuesta se enlaza con el problema de la evidencia positi-
va que el entorno lingüístico del niño debe proporcionar para explicar la “selec-
ción de parámetros”. Al asociarse la selección paramétrica a las unidades léxicas
(que indudablemente deben aprenderse del entorno) se permite que una misma
lengua tenga diversas “opciones paramétricas”, esto es, que una misma lengua
pueda tener propiedades tipológicas compartidas, lo cual está de acuerdo con el
hecho evidente de que no hay tipos puros de lenguas.
Pero entonces, si los parámetros no son “de toda la lengua”, como en la for-
mulación clásica, se predice que el cambio sintáctico no operará como un cambio
absoluto en los valores paramétricos (que es la explicación “clásica” en el ámbito
generativista), sino que procederá afectando a los grupos de propiedades correla-
cionados, tal y como sugiere, de hecho, la organización jerárquica de los mismos.
Así pues, el desafío que queda por delante es motivar la JP en las propiedades
morfológicas de los ítems del léxico-i y, según el modelo asociado a la conjetura
Borer-Chomsky, más concretamente al reanálisis de los exponentes de las catego-
rías funcionales con las que opera el sistema computacional. La formulación de
Chomsky es explícita al respecto:

Parece que la mayor parte de la variación de las lenguas se puede reducir a


propiedades de los sistemas flexivos. Si esto es correcto, la variación lingüística
está confinada en una pequeña parte del léxico. (Chomsky, 2004: 198, traduc-
ción nuestra).

251
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Debe observarse que cuando Chomsky estipula que la diferencia entre las
lenguas se reduce a un “rincón del léxico” está descontando las diferencias fono-
lógicas y la “arbitrariedad saussureana”. La hipótesis que subyace a esa afirma-
ción es que las diferencias estructurales entre las lenguas serán consecuencia de
diferencias en la correspondencia entre los rasgos y propiedades de las categorías
funcionales y su expresión morfológica. Así, por ejemplo, en el modelo desarro-
llado extensamente por Borer (2005), las categorías funcionales se conciben como
variables a las que se debe asignar rango en la derivación. El comportamiento
sintáctico de una lengua dependerá en buena medida de la disponibilidad en dicha
lengua de asignadores de rango a las variables, o de determinadas realizaciones
fonológicas de combinaciones de núcleos y asignadores de rango. Dicho en tér-
minos más simples, que las diferencias sintácticas dependerán directamente de las
propiedades morfológicas y fonológicas de los formantes gramaticales. Lo rele-
vante desde nuestro punto de vista es que las diferencias que presentan las len-
guas en sus propiedades morfológicas y fonológicas, como hemos visto en los dos
capítulos anteriores, son el resultado del cambio lingüístico, lo que refuerza la
idea central que inspira este libro de que la diversidad de las lenguas en todos
los ámbitos no es sino el resultado del cambio lingüístico y que este solo afecta al
léxico-i.
La tarea pendiente es la de correlacionar sistemáticamente la variación sintác-
tica descrita en la figura 6.10 con las propiedades morfológicas de las categorías
funcionales universales reflejadas en la figura 6.9.
Una contribución relevante en esta dirección fue el desarrollo de la sintaxis
minimalista (Chomsky, 1995), en la que el desplazamiento o movimiento sintácti-
co, uno de los fenómenos que parece estar detrás de los principales patrones de
variación sintáctica entre las lenguas, se sigue de las operaciones del sistema
computacional para eliminar morfología “no interpretable” de las derivaciones,
lo que Piatelli-Palmarini y Uriagereka (2004) caracterizan como una especie de
“inmunización” contra el “virus morfológico” que entra en las derivaciones a
través del léxico aprendido de las lenguas y, centralmente para nuestra aproxima-
ción, resultante de los procesos de reanálisis.
Piatelli-Palmarini y Uriagereka (2004: 362) estipulan que el establecimiento
de un parámetro morfosintáctico sería el equivalente de la inmunización, esto es,
del proceso por el que el sistema inmune memoriza los antígenos contra los que
ha tenido que actuar ofreciendo al organismo protección de por vida. Nótese
que este sugestivo planteamiento (sistematización de las secuencias anteriores)
encaja perfectamente en el modelo presentado al basar la selección de parámetros
en la consecuencia del proceso de adquisición, esto es, de establecimiento del
interfaz (el léxico-i) en función de los datos del entorno.
Siguiendo una línea de argumentación desarrollada en Mendívil (2009), de
donde se ha adaptado esta exposición de la teoría paramétrica, podríamos sugerir

252
Mecanismos del cambio sintáctico

que la JP es una consecuencia de la estructura morfológica que en cada lengua


tienen las categorías funcionales. En cierto modo podría decirse, dejando de mo-
mento de lado nuestra identificación de los parámetros con los genes y empleando
la metáfora química de Baker, que los parámetros que Baker identifica con los
átomos, más bien serían el equivalente de los cuatro elementos de los griegos. La
intuición era buena y la lógica la misma que la de la teoría atómica, pero los ele-
mentos básicos (agua, aire, tierra y fuego) eran demasiado complejos (o de otra
manera: los parámetros de Baker serían los átomos, pero aún tendríamos que des-
cubrir el complejo mundo de las partículas subatómicas).
Nótese que, salvo los que se refieren a orden lineal, los parámetros que em-
plea Baker en su JP parecen tener una base en la morfología (tal es el caso de los
parámetros 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 enumerados en el apartado anterior). Lo rele-
vante es que los parámetros que se refieren expresamente al orden de palabras (2,
3 y 4) también podrían concebirse como consecuencia de la morfología (de forma
evidente en el que se refiere al movimiento de V a T y de manera más indirecta en
los que se refieren al orden del núcleo y del sujeto). La propia ordenación jerár-
quica de los parámetros sería entonces una consecuencia de las diversas “decisio-
nes” morfológicas que van “tomando” las lenguas a lo largo de su deriva histórica
y de los múltiples procesos de reanálisis que la caracterizan.
Así, el parámetro superior de Baker, el de la polisíntesis, depende crucialmen-
te de la morfología verbal, en el sentido de que los afijos que contienen rasgos
nominales forman parte obligatoria de los paradigmas verbales y son el resultado,
como hemos visto, del reanálisis de elementos pronominales como afijos verba-
les. Una lengua con esa estructura morfológica, por así decirlo, está condicionada
a tener determinadas propiedades formales y, a la vez, está exenta de otros tipos
de variación (o, si se prefiere, no puede acceder a otras propiedades gramaticales),
esto es, está exenta de tener que “decidir” sobre los parámetros que se ramifican a
partir de la opción no del esquema.
Según este planteamiento, la unidad de selección paramétrica no será un prin-
cipio abstracto ni, por supuesto, una lengua entera o una gramática entera (como
en la tipología holística), sino un reducido grupo de categorías funcionales que se
han de “traducir” en morfemas gramaticales. En cada lengua el “código” de esa
traducción puede ser algo distinto dando lugar, en ocasiones, a una explosión
exponencial de diferencia gramatical, exactamente igual que sucede con las muta-
ciones genéticas. Lo que esto implica, entonces, es que una teoría paramétrica que
realmente quiera serlo tiene que ser compatible tanto con la conjetura Borer-
Chomsky como con la JP de Baker, esto es, debe integrarlas sistemáticamente.
El modelo que vamos a presentar implica, con la mencionada conjetura, que
la selección paramétrica es local (léxica en el sentido especificado y, por tanto,
sujeta a procesos de reanálisis histórico), pero en el que la diferenciación provo-
cada por esa selección es sistemática y restringida. La JP, entonces, no es un pri-

253
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

mitivo (como viene a sugerir Baker), sino que es el resultado de procesos de con-
dicionamiento gramatical, más concretamente, morfológico.
Consideremos un ejemplo muy simplificado para introducir un modelo gene-
ral de conexión entre la conjetura Borer-Chomsky y la JP. Asumamos, retomando
el modelo presentado en la figura 6.9, que la categoría T es la responsable de la
asignación de caso al sujeto de la oración y de reflejar la concordancia con este,
mientras que la categoría Asp es la responsable de asignar caso al objeto y de
reflejar la concordancia con este. Pero esas propiedades no tienen por qué ser
uniformes interlingüísticamente.
Siguiendo la tipología estudiada por Nichols (1986), podemos distinguir entre
la marcación en el núcleo (concordancia) y la marcación en el dependiente (caso).
Un tipo lingüístico dado sería aquel en el que todos los verbos marcan su relación
con sus argumentos por marcación en el núcleo (como en el chichewa), otro sería
el que marca los argumentos de las dos maneras (como el valpriri, otra lengua
polisintética con un rico sistema de casos), otro tipo sería el que no marca nin-
guno (como el chino) y por fin tendríamos el que solo marca el dependiente (co-
mo el japonés). Pero sabemos que hay lenguas en las que se combinan los siste-
mas de otras maneras: por ejemplo en latín se marcaba el sujeto por concordancia
y el objeto con caso, y en español se marca el sujeto por concordancia y el objeto
(salvo excepciones) sin caso ni concordancia. Una manera de aproximarse al pro-
blema sería considerar si ese comportamiento especial, por ejemplo, del latín (y
de tantas lenguas de todas las partes del mundo) no se puede deber simplemente a
las diferentes propiedades morfológicas de las categorías funcionales responsa-
bles de esos sistemas.
En este sentido se podría decir que la categoría T y la categoría Asp en latín
pertenecen a distintos tipos, en el sentido de que T se comporta como un marca-
dor en el núcleo y Asp como un marcador en el dependiente.
La teoría del cambio lingüístico desarrollada en los primeros tres capítulos im-
plica que los cambios lingüísticos son esencialmente procesos de reanálisis de las
expresiones lingüísticas que se extienden y generalizan en ciertas generaciones de
hablantes. Esta visión entronca con la aproximación tradicional en gramática gene-
rativa de que una parte relevante de la adquisición del lenguaje consiste en la fija-
ción de los valores paramétricos y de que el cambio sintáctico equivale al cambio
en la “opción paramétrica” elegida por una determinada generación de hablantes
(véase Lightfoot 1991). Sin embargo, la revisión del concepto de parámetro que
hemos planteado (apartado 6.2) parece poner en cuestión dicha visión. De hecho,
el modelo propuesto, de acuerdo con la conjetura Borer-Chomsky, obscurece la
noción de “fijación de un parámetro” en general y también como posible locus de
los cambios sintácticos. A pesar de ello, seguimos necesitando explicar la tipología
sintáctica y, como veremos con más detalle en los apartados siguientes, los cam-
bios históricos en la tipología sintáctica de las lenguas.

254
Mecanismos del cambio sintáctico

Gracias a la JP de Baker y a la interpretación que estamos haciendo de la misma


en términos de lo que se dio en llamar la “parametrización léxica”, podemos aspirar
a construir un modelo en el que pequeños cambios “locales”, esto es, procesos de
reanálisis sintácticos ocasionales, tengan efectos de mayor alcance en la tipología
estructural de una lengua. Aunque no deje de ser una metáfora, la adquisición de la
lengua habría de entenderse como una secuencia de opciones condicionadas entre sí
y, primariamente, por los datos del entorno. Nótese que no se trata ahora ya de una
teoría paramétrica puramente abstracta, sino de una hipótesis empírica sobre cómo
ciertas configuraciones de rasgos abren y cierran caminos en el proceso de construc-
ción de la FL de cada persona (de su léxico-i más concretamente).
Consideremos, por ejemplo, el controvertido asunto de los parámetros de or-
den. En una obra muy influyente, Richard Kayne (1994) plantea la hipótesis de
que no existen parámetros sobre la dirección del núcleo (entre otros). La hipóte-
sis de Kayne es que la sintaxis es asimétrica y que todas las lenguas son en un
nivel profundo del tipo SVO (más específicamente plantea que el orden entre
especificador, núcleo y complemento es siempre el mismo: E-N-C, según el es-
quema de la teoría de la X-barra de la figura 6.1, que repetimos a la izquierda de
la figura 6.13).
La base de esa propuesta es el axioma de correspondencia lineal que dice, in-
formalmente, que la estructura determina completamente el orden lineal, de ma-
nera que si, por ejemplo, un nudo A “manda-c” asimétricamente a un nudo B,
entonces A precede a B. La relación de mando-c es la que se establece entre un
nudo y los descendientes de su ‘hermano’, de manera que, por ejemplo, tomando
el árbol de la izquierda de la figura 6.13, podemos decir que Z manda-c asimétri-
camente a X e Y (porque X y Y no mandan-c a Z, dado que son ‘sobrinos’ de Z y
no ‘hermanos’). Si esto fuera así, la razón por la que Z precede a X e Y en el
orden lineal es puramente estructural.

SX SX

Z X’ X’ Z

X Y Y X

Figura 6.13. Representación especular (simétrica) de la teoría de la X-barra. En el


esquema de la izquierda el especificador y el núcleo están a la izquierda, mientras
que en el de la derecha el especificador y núcleo están a la derecha.

255
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Nótese que aunque representáramos el árbol simétricamente, como en la fi-


gura alternativa de la derecha de la figura de 6.13, el orden lineal sería el mismo
(Z precedería a X e Y), dado que viene determinado por la relación jerárquica
estructural (nótese que el axioma de correspondencia lineal no podría alinear los
elementos X-Y de los esquemas, ya que se mandan-c mutuamente; la resolución
habría de esperar al desarrollo de uno de ellos como una proyección compleja
con ramificación del que no sea el núcleo, que entonces sí tendrá una relación de
mando-c asimétrico con sus ‘sobrinos’ y los precederá).
Es evidente que la sugerencia de que todas las lenguas tienen la estructura bá-
sica del esquema izquierdo de la figura 6.13 (con el especificador a la izquierda y
el núcleo a la izquierda) entra en aparente conflicto con la tendencia de muchas
lenguas a ordenar el núcleo después del complemento y, por supuesto, con la
propuesta de Baker (que no hace sino seguir una larga tradición) de justificar esa
diferencia tipológica en términos de opciones paramétricas sobre la direccionali-
dad del núcleo.
Pero obsérvese que solo hay contradicción si interpretamos los parámetros
como opciones de principios de la GU, esto es, si caemos en el error de interpretar
una metáfora literalmente. Aunque la propuesta de Kayne es muy controvertida,
presenta argumentos sólidos, especialmente los derivados de la persistencia de
procesos asimétricos en la sintaxis de las lenguas. No es este el momento de en-
trar en detalle en un asunto tan complejo, pero sí puede ser interesante considerar
que el modelo de teoría paramétrica que hemos planteado podría resolver esta
aparente contradicción. Asumamos, sin más argumentación, que la hipótesis de
Kayne es correcta. Lo que esto significaría es que, de no mediar ningún otro fac-
tor, todas las lenguas tendrían que ser del tipo SVO. Pero si ignoramos de mo-
mento el problema de los especificadores (esto es, si en lo que nos interesa ahora,
ignoramos el sujeto) tenemos que, prácticamente el 50% de las lenguas del mun-
do son del tipo VO y el resto del tipo OV. No se puede imaginar un caso que sea
mejor candidato para un parámetro de estilo clásico y menos proclive a un trata-
miento universal.
Pero volvamos ahora a la JP de Baker. Como hemos visto en el esquema de la
figura 6.10, según la hipótesis de Baker el parámetro del orden solo es relevante
para las lenguas no polisintéticas, luego podemos suponer que las lenguas polisin-
téticas tendrán como orden básico SVO pero que, simplemente, ello no es relevan-
te en su gramática (porque las posiciones argumentales están saturadas morfológi-
camente y el orden es relativamente libre). Si nos centramos en el propio
parámetro del orden del núcleo, veremos que la JP estipula que en las lenguas no
polisintéticas (incluidas las que son solo parcialmente polisintéticas) tendrá que
determinarse un orden básico para el objeto directo. La opción esperable dado el
axioma de Kayne sería que este fuera VO universalmente, pero no es el caso. Kay-
ne, que obviamente es muy consciente de que hay muchas lenguas OV, estipula

256
Mecanismos del cambio sintáctico

que ese orden es el resultado del movimiento obligatorio del objeto a un especifi-
cador superior a V, desde donde lo manda-c y, por tanto, lo precede.
¿Cuál podría ser la razón por la que el objeto directo se mueve a una posición
en la que manda-c asimétricamente al verbo? Es bien sabido desde los estudios
pioneros de Greenberg que las lenguas del tipo OV son las que más frecuente-
mente presentan sistemas de marcación de caso y de concordancia de objeto. Por
otra parte, también hemos visto que los procesos de movimiento están motivados
por procesos de cotejo o eliminación de rasgos formales, entre ellos, crucialmen-
te, los flexivos. Por tanto, es plausible pensar que el parámetro de Baker describe,
precisamente, aquellas lenguas en las que su morfología determina un ascenso
obligatorio del objeto por encima de V.
Por supuesto, debemos seguir tratando la correlación como paramétrica, en el
sentido central de que los parámetros, como hemos visto, no son propiedades de
las lenguas (ni opciones sobre principios), sino de las construcciones gramatica-
les. Por decirlo en otros términos: es la historia gramatical de cada lengua, su
historia morfológica (su “genoma” como registro histórico), la que determinará
qué opciones paramétricas selecciona.
Puede ser ilustrativo verlo en términos de diagrama de flujo. Supongamos, par-
tiendo de la cima de la JP (figura 6.10), que el input es SVO. Si vamos hacia la
derecha ya no hay caso, pues el orden es irrelevante, por condicionamiento pura-
mente morfológico. Si vamos a la izquierda SVO permanecerá como tal en dos
opciones y cambiará a SOV en otras dos. Si ha ido hacia cualquiera de las dos ra-
mas de la derecha, el orden básico ya no cambiará (tendremos siempre lenguas del
tipo SOV, que serán parcialmente polisintéticas o no, de tópico o de sujeto, ergati-
vas o acusativas). En estos casos hará falta un condicionamiento morfológico espe-
cial que mueva el objeto delante del verbo (lo que se correlacionaría con la típica
riqueza morfológica casual y de concordancia de objeto de esas lenguas).
Si va por la segunda rama de la izquierda tendremos una lengua SVO de poli-
síntesis opcional. Y si va por la primera rama de la izquierda, entonces pueden
pasar dos cosas: (a) si va por la rama de la derecha, entonces el orden cambiará a
VOS (en este caso el condicionamiento morfológico es menos claro, aunque una
manera de justificar el parámetro del orden del sujeto sería asumir, en la línea del
estilo de argumentación de Kayne, que es el SV completo el que asciende sobre el
sujeto); (b) si tomamos el camino de la izquierda pueden pasar de nuevo dos co-
sas: (b-1) si hay atracción del verbo tendremos VSO; en caso contrario, (b-2) el
orden permanecerá como SVO (para, ulteriormente, derivar lenguas con o sin
verbos seriales). Nótese que la opción VSO de nuevo conlleva condicionamiento
morfológico (en este caso del verbo). Si partimos de ese nudo, tendremos un suje-
to bajo o un sujeto alto. Ello implica, en realidad, que si vamos a la izquierda
seguiremos teniendo VSO (porque nada haría salir al sujeto del SV), mientras que
si vamos a la derecha, un movimiento del sujeto repondrá el orden SVO, con lo

257
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

que tendríamos la situación llamativa de que lenguas como el francés o el español


tienen un orden SVO “menos básico” que lenguas como el inglés o el edo. Pero
no hay nada de extraño en ello, porque en todos los casos se trata de orden básico
para las lenguas (aunque no lo sea para los lingüistas).
Tenemos, pues, un modelo general de la estructura sintáctica de la oración
(apartado 6.1), una visión global de la diversidad sintáctica de las lenguas (apar-
tado 6.2) y una hipótesis explícita sobre cuál es el mecanismo de dicha variedad:
las diferentes propiedades morfológicas de las categorías funcionales que procesa
el sistema computacional. Veamos ahora con más detalle cómo se puede hacer
esta hipótesis más explícita, y en los apartados siguientes aplicaremos ese modelo
a la explicación de cambios sintácticos concretos.
Siguiendo a Roberts y Roussou (2003) y el modelo de la FL presentado con an-
terioridad, asumiremos que las unidades con las que opera el sistema computacio-
nal están sujetas a interpretabilidad en los interfaces, esto es, que se interpretan en
el interfaz conceptual-intencional (CI) y en el interfaz sensorio-motor (SM). La
palabra sol en español, por tomar un ejemplo sencillo, tiene rasgos semánticos que
se interpretan en CI (su significado) y tiene rasgos fonológicos que se interpretan en
SM (su pronunciación). Marcaremos la propiedad de un nudo sintáctico que tiene
interpretación semántica como + CI y la propiedad de un nudo sintáctico que tiene
interpretación fonológica como + SM. Así, podemos decir que sol tiene la especifi-
cación [+ CI, + SM]. De hecho, como hemos visto, podemos decir que todas las
categorías sintácticas léxicas (nombres, verbos y adjetivos) tienen la especificación
[+ CI, + SM]. Si en lugar de una unidad léxica como sol consideramos una catego-
ría funcional como por ejemplo C, podremos decir que tiene especificación [+ CI],
ya que es interpretable semánticamente (marca la modalidad oracional, como he-
mos visto), pero no que en español tenga necesariamente especificación [+ SM],
puesto que en las oraciones declarativas C no requiere de realización fonológica, a
diferencia de lo que, como hemos visto en los ejemplos de 3, sucede con el alemán,
que exige la realización fonética de esa categoría (provocando el fenómeno de V2
mencionado). Por tanto, podríamos decir que en español el C declarativo está espe-
cificado como [+ CI] [– SM]. O recordemos el caso de la categoría D (determinan-
te) en latín en comparación con el español que hemos revisado en el apartado 3.4.
En ambos ejemplos parece que podemos esperar que las categorías funcionales
pueden ser [– SM], a diferencia de las léxicas.
Así, una posible manera de definir las categorías funcionales sería precisa-
mente la de que permiten una especificación [– SM], esto es, que las categorías
léxicas son siempre [+ CI, + SM] y las funcionales son [+ CI, +, – SM]. De he-
cho, como sugerimos al discutir el concepto de gramaticalización (apartados 3.4
y 3.5), es precisamente el hecho de que las categorías funcionales no tengan una
representación léxica obligatoria lo que explicaría que con frecuencia se reanali-
cen exponentes de categorías léxicas como exponentes de categorías funcionales.

258
Mecanismos del cambio sintáctico

Señalan Roberts y Roussou (2003: 29) que las categorías funcionales se carac-
terizan globalmente por tener menos contenido de interfaz (con CI y SM) que las
categorías léxicas. Así, aunque una categoría funcional siempre tiene contenido
semántico (siempre es + CI) este siempre es más pobre o menos específico que el
de las categorías léxicas. Si nos fijamos, por ejemplo, en entidades verbales como
los verbos auxiliares o modales, observamos que, frente a los verbos léxicos norma-
les, carecen de estructura temática o argumental. Y si consideramos su relación con
SM, observamos que incluso las categorías funcionales que tienen realización fono-
lógica (esto es, que son + SM) la suelen tener interlingüísticamente muy debilitada:
típicamente carecen de acento e, incluso pueden tener una representación fonológi-
ca por debajo de los criterios fonológicos mínimos que se aplican a la palabra en
una lengua (por ejemplo, en español solo las “palabras funcionales” pueden ser
monomoraicas y átonas). Esta pobreza de información de interfaz típica de las cate-
gorías funcionales sería precisamente la causa del frecuente reanálisis de las mis-
mas y la fuente última de la variación en la organización gramatical de las lenguas.
Siguiendo también el modelo de Roberts y Roussou (2003) vamos a notar una
categoría funcional (F) que es [+ SM] como F*. La “parametrización” de las cate-
gorías funcionales se podría entonces entender como la asignación arbitraria de *
a las categorías universales F; así, cuando en el léxico-i de una lengua se asigna *
a una categoría funcional dando F*, ello implica que F* debe tener una realiza-
ción fonológica en el léxico-i que materializa cualquier derivación sintáctica que
incluya a F*.
Podríamos entonces asumir que el léxico-i de una lengua cualquiera contiene
mínimamente los siguientes elementos:

1. Categorías léxicas especificadas como N, V o A con propiedades [+ CI, +


SM].
2. Categorías léxicas funcionales universales (F = C, T, v, Asp, D, etc.)
3. * Asignado a F arbitrariamente.

Nótese que en 3 decimos “arbitrariamente” en el sentido de que esa asignación


puede variar en cada lengua en función de aspectos históricos, no que sea una
cuestión puramente aleatoria. La hipótesis crucial es que la asignación de * a F
depende exclusivamente de procesos históricos de reanálisis en los que se analizan
ciertas secuencias morfológicas y fonológicas como exponentes de F.
Así, el diacrítico * es la expresión de una relación entre F (la categoría fun-
cional del árbol sintáctico) y las matrices morfofonológicas almacenadas en el
léxico-i de una lengua concreta.
¿Cómo se puede producir la relación entre F* y los exponentes del léxico-i?
En principio, caben dos únicas posibilidades (descartada ya que sea F, en cuyo
caso no tiene realización morfofonológica): por ensamble o por movimiento.

259
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

La materialización por ensamble implica que el léxico-i incluye un exponente


específico para F*, de manera que dicho exponente se ensambla en el lugar adecua-
do del árbol. Así, si en una lengua existe un ítem que realiza a T [futuro], este se
ensamblará al introducir T en la derivación, como sucede en inglés: I will go ‘iré’.
Pero aún puede ser el caso de que T sea F* y que la lengua no contenga un
exponente específico para T, en cuyo caso, si T es F*, se realizará por movimien-
to, esto es, por medio de un ítem del léxico-i que esté especificado para T [futu-
ro]. Así, en español es la morfología verbal de la conjugación de futuro la que
realiza a T en ese caso, de acuerdo con el esquema simplificado de la figura 6.14,
en el que se comparan en paralelo las dos opciones.
En trabajos recientes Chomsky ha propuesto unificar ensamble y movimiento
asumiendo que el movimiento es un tipo de ensamble interno (esto es, un elemento
ya introducido en la derivación se vuelve a ensamblar en la misma, un proceso que se
repetiría hasta que “coteje” todos sus rasgos con las categorías adecuadas). Por evitar
la confusión seguiremos operando con la diferencia entre ensamble y movimiento.
Véase que en la representación de 6.14 también descartamos la opción tradi-
cional de situar, en el caso de lenguas como el español, los afijos en T y la raíz en
V, ya que ello implicaría que el movimiento de V a T es un proceso morfológico
de formación de palabras.

T’ T’

T SV T SV
will iré

V V
go iré
Figura 6.14. Derivación del futuro analítico (inglés)
y del futuro sintético (español) por ensamble de will en T
en el primer caso y por movimiento de V (iré) a T en el segundo.

Intuitivamente, es claro que en el caso del futuro sintético español son los afi-
jos segmentables del infinitivo (-é) los que representan a T, precisamente porque,
como es sabido, esos afijos proceden del reanálisis histórico del verbo auxiliar
‘haber’ (véase más adelante el apartado 6.4 para una discusión de estos procesos).
Sin embargo, en muchas ocasiones la fusión de formantes hace poco recomenda-
ble esa derivación “por morfemas” y lo mismo sucede cuando la flexión emplea

260
Mecanismos del cambio sintáctico

formas supletivas en las que la correspondencia entre morfos y categorías subya-


centes es aún más oscura.
En general, asumimos que el movimiento es una metáfora intuitiva de que
ciertos ítems del léxico-i se ensamblan en diversos nudos (bajo todos aquellos de
los que sea realización) y que dichos ítems forman parte del léxico-i desarrollado
durante el proceso de adquisición del lenguaje, proceso que incluye centralmente
el desarrollo de los paradigmas flexivos (y en los que hemos visto que la analogía,
sincrónicamente, tiene un papel central).
En todo caso, es importante notar que, en realidad, la diferencia tipológica re-
presentada en la figura 6.14 es también interpretable (por supuesto con otro material
léxico) en términos históricos, de manera que la representación de la izquierda servi-
ría como la representación histórica de la construcción de futuro de la derecha previa
al proceso de reanálisis que convirtió el futuro perifrástico romance (ir he) en sinté-
tico (iré). Así, de la misma manera que observamos que las diferencias sintácticas
entre el ejemplo inglés y el español son en realidad diferencias superficiales (no
sintácticas, en realidad), lo mismo se puede afirmar de las diferencias entre estados
históricos diferentes de la misma lengua, entre los cuales los cambios no afectan a la
sintaxis, que permanece invariable, sino a la externalización de las derivaciones.
La opción de satisfacer F* por ensamble o movimiento (o por ensamble ex-
terno o interno) depende de los formantes disponibles en el léxico-i. Roberts y
Roussou argumentan que, en principio, el ensamble es menos costoso (más eco-
nómico) que el movimiento y que, en general, se prefiere siempre la opción más
económica, esto es, el ensamble. Así, si una F* tiene en el léxico-i un formante
adecuado, se preferirá el ensamble y, solo si dicho formante no está disponible, se
podrá producir un movimiento que satisfaga F*. Como veremos, esta asunción es
muy relevante a la hora de explicar los procesos de reanálisis sintáctico que repre-
sentan gramaticalizaciones.
Dado que únicamente hay dos maneras de satisfacer F*, Roberts y Roussou
proponen representar un parámetro (en el sentido que hemos especificado con
detalle en el apartado anterior) en los siguientes términos:

Estructura de un parámetro sintáctico


1. ¿Es F del tipo F*? Sí / No
2. Si F*, ¿se realiza por ensamble o por movimiento?

Así, en cada lengua y para cada categoría funcional, el léxico-i especifica si


cada F es F o F* y, si es F*, si se realiza por ensamble o por movimiento. Si par-
timos de la asunción de que el caso marcado o más costoso es el movimiento, se
implica entonces que el movimiento requerirá una evidencia más robusta en los
datos del entorno para quienes están adquiriendo una lengua, y que el ensamble
será el caso por defecto.

261
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Hemos visto un ejemplo muy simplificado de un parámetro de este tipo en los


esquemas de la figura 6.13. En tal caso, T [futuro] puede satisfacerse (en el caso
de que sea F*) por ensamble, como en el caso del inglés, o por movimiento, como
en el caso del español.
De hecho, otras diferencias interlingüísticas que hemos visto en los apartados
anteriores son fácilmente explicables en los términos propuestos.
Consideremos, por ejemplo, las interrogativas del tipo sí-no en las que hemos
postulado que C atrae a T (véanse las figuras 6.6 y 6.7). Si asumimos que un C
[interrogativo] es F, esperaríamos que C permanezca vacío y que no haya altera-
ción de la sintaxis de la oración (aunque sí la haya en la entonación). Si asumimos
que C [interrogativo] es F*, entonces pueden pasar dos cosas: o bien F* se realiza
por medio del ensamble de un ítem léxico específico, o bien otro ítem se desplaza
a dicha posición. En los siguientes ejemplos (tomados de Roberts y Roussou
2003: 30) observamos las tres posibilidades en tres lenguas distintas:

1. a) Jean a vue Marie? (francés coloquial: F)


‘¿Ha visto Jean a Marie?
b) A welodd John Mary? (galés: F* y ensamble)
‘¿Vio John a Mary?’
c) Did John see Mary? (inglés: F* y movimiento)
‘¿Vio John a Mary?’

Así, en francés coloquial (aunque no en todas las variantes) asumiríamos que C


[interrogativo] es F, mientras que es F* en los otros dos casos. En galés 1b existe
una partícula de categoría C y con sentido interrogativo, por lo que se ensambla en C
y se bloquea el movimiento. Por su parte, en inglés 1c, dado que C [interrogativo] es
F* y que no hay una conjunción con tales rasgos, se fuerza el movimiento de T a C.
Aunque estamos lejos de haber mostrado que toda la diversidad sintáctica de las
lenguas se puede justificar mediante parámetros con estructura como la descrita,
tenemos indicios razonables de que buena parte de los parámetros tradicionales
analizados en el apartado 6.2 sí se acomodan a esa notación en términos de las pro-
piedades de las categorías funcionales. Si ello es así, entonces los cambios sintácti-
cos (que son los que dan lugar a la diversidad tipológica observada) deberían poder
explicarse como procesos de reanálisis que cambian las respuestas que cada lengua
da a las preguntas 1 y 2 de cada parámetro (esto es, de cada categoría funcional).
En los apartados siguientes examinaremos con cierto detalle algunos procesos
de cambio sintáctico que dan lugar a diferencias tipológicas con el objetivo de
mostrar que los procesos accidentales de reanálisis son la causa del cambio en las
respuestas que cada lengua ofrece a cada una de las preguntas 1 y 2 en el proceso
de construcción del léxico-i.

262
Mecanismos del cambio sintáctico

6.4. Una nueva visita a la gramaticalización:


la evolución del perfecto compuesto (he venido) en español

Ya hemos formulado en el capítulo 3 una crítica a la llamada teoría de la gramati-


calización (apartado 3.4) y hemos avanzado una visión de la gramaticalización
como un proceso de reanálisis (apartado 3.5). Es ahora el momento de relacionar
esa visión con el modelo explícito de la estructura oracional que hemos presenta-
do (apartado 6.1) y con la teoría paramétrica esbozada en el apartado anterior,
según la cual la variación sintáctica es consecuencia de las diferencias en la reali-
zación de las categorías funcionales.
La idea esencial es que siempre que hay un proceso de gramaticalización se
ha reanalizado alguna categoría funcional, de tal manera que se crea un nuevo
exponente para la misma en el léxico-i. Lo más típico es que, usando la notación
del apartado anterior, se pase de F a F* o de F*(movimiento) a F*(ensamble). En
todo caso, lo más relevante es que, como se ha argumentado en 3.4, a diferencia
de lo que asume la teoría de la gramaticalización, el proceso de gramaticalización
no implica una creación de categorías funcionales ni de nueva estructura sintácti-
ca: la estructura funcional está presente antes y después del proceso, siendo la
realización de la misma lo único que resulta afectado.
En el apartado 3.5 hemos usado como ejemplo una versión excesivamente
simplificada de la innovación de artículos definidos (que ahora podemos formular
como un cambio del tipo D > D* en el que un demostrativo se reanaliza como
exponente de la categoría D). Abordaremos ahora un análisis más detallado de un
proceso de gramaticalización muy estudiado y documentado, como es el caso del
desarrollo de perfectos compuestos en las lenguas romances y más concretamente
en español. Consideremos las expresiones como las de 1 a 3, en las que, como en
los siguientes ejemplos, se destacan en negrita los elementos relevantes:

1. In ea provincia pecunias magnas collocatas habent


2. Tienen muchos dineros invertidos en esa provincia
3. Han invertido muchos dineros en esa provincia

Si nos centramos de momento en 1 y en 3 observamos el punto de partida y el


de destino del proceso que nos ocupa. En 1 tenemos un fragmento de Cicerón (ci-
tado por Vincent, 1982: 82) en el que observamos que el participio pasado colloca-
tas concuerda en género, número y caso con el SN pecunias magnas. El verbo
habere es un verbo de sentido posesivo, esto es, es un verbo léxico con su sujeto
(‘ellos’, no explícito) y su complemento pecunias magnas collocatas en acusativo.
Si traducimos la expresión de 1 con la de 2 obtendremos una traducción más
adecuada que si empleamos como traducción la expresión de 3. Lo que de mo-
mento nos interesa de 2 no es que sea o no una traducción adecuada de 1, sino

263
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

que el verbo tener en español, un verbo posesivo al igual que habent, no puede
considerarse un auxiliar desprovisto de significado léxico, que es precisamente
la caracterización que haríamos de han en 3.
En el ejemplo de 1 podemos estipular una estructura como la siguiente (se
cambia el orden para mayor claridad):

4. habent SN[N’ [pecunias magnas] SA [collocatas]]

Lo que se pretende representar en 4 es que nos hallamos ante un verbo con un


complemento al que le asigna caso acusativo, esto es, básicamente, un verbo léxico
con un objeto directo (pecunias magnas collocatas), como en habent domum ‘tienen
una casa’. Dentro del complemento del verbo hay además un predicado secundario
(collocatas) que modifica a la secuencia pecunias magnas. Véase la figura 6.15.

ST

T’

T SV
habent
V’

V SN
habent
N SADJ
collocatas
N SADJ
pecunias magnas

Figura 6.15. Representación simplificada de la oración de 1, con alteración


del orden para mayor claridad. Nótese que se analiza el participio como
un adjetivo. que modifica al constituyente nominal pecunias magnas
y que todo el SN es el complemento del verbo habent.

264
Mecanismos del cambio sintáctico

Es relevante observar, como muestra Pinkster (1987), que en una primera fase
del proceso de gramaticalización el verbo principal se construye con predicados
secundarios que son omisibles. Así, collocatas en 4 podría faltar y la secuencia
habent pecunias magnas sería perfectamente gramatical y las partes conservadas
tendrían el mismo sentido que en 1 (y por ello hemos representado collocatas
como un adjetivo).
Sin embargo, no está claro que el análisis de 4 o su equivalente más explícito
de la figura 6.15 sirviera para ejemplos contemporáneos al de 1, como el siguien-
te, también tomado de Cicerón (en este caso procedente de Pinkster 1987):

5. cum cognitum habeas quod sit summi rectoris numen .


‘Cuando sepas (tengas conocido) cuál sea el deseo del señor supremo’.

Es interesante observar la diferencia entre el verbo habere de 1 y el de 5: en 1


habere se puede analizar como un verbo léxico con dos argumentos: el sujeto
(omitido) y el objeto directo pecunias magnas collocatas. Sin embargo, en 5 la
frase subordinada quod sit summi rectoris numen no parece un complemento o
argumento de habeas, sino que parece más bien un argumento del participio cog-
nitum, dado que la estructura argumental de cognoscere ‘saber’ requiere la pre-
sencia de un argumento proposicional. Es importante observar además que no se
trata ya de una relación de posesión literal: lo que tenemos es una especie de “po-
sesión intelectual”. Como observa Olbertz (1993), el hecho de que en estas cons-
trucciones no haya un objeto poseído implica que el significado léxico del verbo
habere ya ha sufrido un cambio.
Así, según esta misma autora, habere no sería ya una expresión de posesión,
sino un “indicador de la disponibilidad” del conocimiento especificado por el
argumento del participio cognitum. En otros términos: lo que debería ser un obje-
to de habere (esto es, la subordinada de quod) puede interpretarse como un objeto
del participio. Así, la estructura ya es muy distinta: en la lectura de posesión lite-
ral de 1 el participio collocatas se podía interpretar como un predicado desvincu-
lado del predicado principal y, por tanto, omisible, pero en 5 el participio ya es
parte esencial de la predicación. De alguna forma podríamos decir que el ejemplo
de 5 está a medio camino entre el de 1 y el de 3 en español. Es más, el ejemplo de
5 se parece mucho en su estructura al ejemplo español de 2. Podemos considerar
entonces que el ejemplo de 5 o el ejemplo de 2 representan una especie de “estado
intermedio” entre el punto de partida 1 y el de destino 3 de este proceso.
Esto queda evidenciado si observamos que el verbo habere de 5 no se ha
transformado todavía en el auxiliar que encontramos en español. Esto se sigue de
que el verbo habere de 5 no se combina aún más que con verbos de dos argumen-
tos y que indican algún tipo de posesión, como es el caso de cognoscere en el
sentido metafórico de ‘tener conocimiento’. Este habere no se combinaría enton-

265
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

ces con verbos como perdere o dare, precisamente porque retiene parte de su
significado posesivo, aunque sea metafórico. De hecho, este habere de 5 es in-
compatible con verbos intransitivos como venir (datos de Olbertz 1993 y
Pinkster 1987).
Lo importante del ejemplo del título de este apartado, he venido, es precisa-
mente que muestra un grado máximo de gramaticalización del verbo haber, pues-
to que no hay posible objeto del que el participio pudiera ser un complemento
predicativo, ni es posible emplear un verbo que signifique posesión sin comple-
mento directo. De hecho, en algunas lenguas aún hoy se emplea el verbo ser en
vez de haber para formar el perfecto de verbos inacusativos, como en italiano
sono venuto ‘he venido’.

ST

T’

T SV

habeas

V’

V SV
habeas

V SC
cognitum quod sit
summi rectoris
numen
Figura 6.16. Representación muy simplificada de la oración de (5) en la que se
representa el complemento del verbo habeas como un SV formado por un verbo
no finito que expresa resultado (el participio) y un argumento de dicho predicado
(realizado por una oración subordinada). Se altera el orden para mayor claridad.

266
Mecanismos del cambio sintáctico

Aunque la sintaxis de las construcciones de predicación secundaria es contro-


vertida, propondremos un análisis muy simplificado (véase la figura 6.16) pero
intentando captar la intuición de que en 5 la subordinada de quod es un argumento
del predicado cognitum y que habere, sin ser un verbo de posesión, tampoco es un
auxiliar. Asumiremos para ello que en este caso el complemento de habere no es
un sintagma nominal, sino una predicación (una especie de “cláusula reducida”
según el análisis generativista tradicional) cuyo predicado es cognitum (un verbo
que expresa un estado resultativo) y su argumento es la oración quod sit summi
rectoris numen. Por ello representaremos el verbo principal habeas como un V
que selecciona como complemento una predicación representada con otro SV
cuyo argumento es la oración subordinada y cuyo predicado (representado ahora
como un V) es el participio (véase figura 6.16).
Para comprender cabalmente la diferencia entre el caso de 1 y el de 5 (o entre
los esquemas de las figuras 6.15 y 6.16) podemos considerar la diferencia entre
los dos siguientes ejemplos españoles trasladados al verbo tener (heredero en la
codificación de la posesión del habere latino y sujeto de nuevo a un proceso si-
milar):

6. a) Tengo un coche veloz (Cfr.: *Tengo veloz un coche)


b) Tengo los ojos abiertos (Cfr.: Tengo abiertos los ojos)

Parece claro que la oración Tengo un coche es aceptable y tiene el mismo


sentido que en (6a) (y tendría un análisis análogo al de la figura 6.15), mientras
que no lo es Tengo los ojos. Ello indica que en (6b), como en (5), el verbo no
selecciona un objeto poseído (un SN), sino que selecciona una predicación, en el
sentido de que el objeto del verbo tener en (6b) o habere en (5) no es un SN sino
una secuencia predicativa que incluye su propio argumento, según el esquema
de 6.16.
Podría considerarse pues que la creación de este tipo de estructuras de predi-
cación secundaria, plenamente productivas (como en el caso de (6b) en español)
es el resultado de reanalizar adjetivos o verbos resultativos (como el participio
pasado) como predicados subordinados de un verbo que cambia su significado y
deja de interpretarse como un verbo de posesión.
El proceso de formación histórica de una forma perifrástica de perfecto se
culminaría entonces cuando una construcción como la de la figura 6.16 se reana-
lice de la siguiente manera: el verbo subordinado (cognitum) se reanaliza como si
fuera el verbo principal (sustituyendo a habeas en V, su lugar de generación),
mientras que el verbo principal (habeas), ya semánticamente debilitado en las
construcciones de predicación secundaria, se reanaliza como si fuera un exponen-
te de T, esto es, se interpreta que no realiza a T por movimiento (como en 6.16),
sino por ensamble (se gramaticaliza).

267
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

El resultado de dicho reanálisis se representaría como en la figura 6.17, en la


que empleamos la traducción al español del ejemplo de (5), puesto que en latín no
se produjo realmente dicho proceso:

ST

T’

T SV

hayas

V’

V SC
conocido cuál sea el
deseo del
señor supremo
Figura 6.17. Representación simplificada de la oración Hayas conocido cuál sea
el deseo del señor supremo. Nótese que el equivalente de cognitum en la figu-
ra 6.16 (conocido) ocupa ahora el lugar del verbo principal y no del subordinado
(que ya no aparece en la estructura) y que el equivalente de habeas (hayas) se in-
terpreta como un auxiliar en T y no como un verbo principal que se ha desplazado
a T. A su vez, la oración (SC) se reanaliza como el complemento directo
del nuevo verbo principal.

En efecto, Pinkster (1987) y Olbertz (1993) observan que el latín clásico no


pasó del grado incipiente de gramaticalización que aparece en las construcciones
predicativas como las de 5 o en la interpretación del mismo tipo, también posible,
del ejemplo de 1.
En lo que respecta al castellano, en el Poema de mío Cid ya encontramos una
frecuente presencia de formas en las no hay interpretación posesiva. Así, haber
aparece combinado con verbos incompatibles semánticamente con el sentido po-
sesivo de haber. Consideremos por ejemplo los casos de 7:

268
Mecanismos del cambio sintáctico

7. a) dexado ha heredades e casas (Cid, 115).


b) por el agua á passado (Cid, 150).

En ambos ejemplos la interpretación posesiva no es posible y en ambos casos


el participio no concuerda con el objeto (un síntoma de que no se analiza como un
participio o adjetivo en función de predicado secundario). Nótese que en 7a el
significado del verbo (dejar) es incluso contrario al de haber.
En 7b encontramos un verbo intransitivo (pasar), por lo que obviamente no
hay ningún objeto que poseer. En lo que respecta a estos ejemplos, pues, podemos
decir que el proceso de evolución se ha culminado. No obstante, también pode-
mos encontrar en la misma fuente algunos ejemplos concordados:

8. yo treinta he ganados (Cid, 207).

El sentido de posesión es claro en 8, lo que quizá explique la concordancia.


En este caso no podemos decir que se trate de una forma de perfecto, aunque,
por supuesto, se expresa aspecto perfectivo por la propia naturaleza resultativa
del participio. Lo interesante del ejemplo de 8 y otros similares es que hay una
clara correlación entre la posibilidad de concordancia entre el objeto del verbo y
el participio y la interpretación posesiva. Ello indicaría que se emplea una perí-
frasis semejante a la de 5, esto es, que en ese momento histórico (circa 1200) las
dos construcciones alternan, del mismo modo que en latín clásico alternaban la
posesiva de 1 y la predicación secundaria de 5, y del mismo modo que en caste-
llano actual coexisten las dos interpretaciones de tener reflejadas en 6.
Esta tendencia en el Cid se aprecia claramente si atendemos a los diversos cri-
terios que podemos usar para evaluar las formas medievales y de épocas posterio-
res como perífrasis posesivas del tipo de la de 5, o como formas verbales del tipo
de la de 3, tales como las siguientes: (a) la ausencia de concordancia, (b) el orden
canónico entre auxiliar y participio fijado, (c) la contigüidad entre el auxiliar y el
participio, (d) la incompatibilidad semántica entre el verbo haber y el participio y
(e) el grado en el que se expresa la posesión con el verbo tener.
El cuadro 6.6 muestra la evolución temporal de esos criterios en las formas re-
levantes en la historia del español. Debe observarse en dicho cuadro que la no
concordancia incluye los casos en los que se necesita una forma que no sea -o en
el participio. En lo que respecta a la posibilidad de interposición entre verbo y
participio (contigüidad), la mayoría de los casos en los que no hay contigüidad
son ejemplos de clíticos, lo cual es significativo. Por su parte, el porcentaje de
incompatibilidad no puede ser tan alto como los otros criterios porque, obviamen-
te, cuando hay compatibilidad también se produce el cambio, como, por ejemplo,
en he tenido. Además, la correlación del uso de tener es relevante, porque indica
que el verbo haber va perdiendo el uso posesivo.

269
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

CUADRO 6.6
Evolución temporal en español de las propiedades de las construcciones
de perfecto, indicado en porcentajes. Adaptado de Olbertz (1993: 256)
Lengua CID MIL LBA RIM TAL CAR CEL LOZ TER
No concordancia 14 13 29 29 88 100 100 100 100
Orden Aux-V 77 95 75 95 90 100 95 100 100
Contigüidad 77 59 73 91 91 91 91 95 95
Incompatibilidad 27 23 14 27 27 41 55 55 59
Uso de tener 20 19 44 47 78 95 88 97 89

En el cuadro 6.6, las siglas se refieren a las siguientes obras: (CID) Poema de
mío Cid (1140-1180); (MIL) Milagros de Nuestra Señora (1252?) de Berceo;
(LBA) Libro de buen amor (1343) del Arcipreste de Hita; (RIM) Rimado de pa-
lacio (1386) de López de Ayala; (TAL) Arcipreste de Talavera o Corbacho
(1438) de Martínez de Toledo; (CAR) Cárcel de amor (1492) de Diego de San
Pedro; (CEL) Celestina (1599) de Rojas; (LOZ) La lozana andaluza (1528) de
Francisco Delicado; (TER) Epistolario (1562) de Teresa de Jesús.
El proceso descrito suscita dos preguntas: primero, por qué en la creación his-
tórica de un perfecto perifrástico se ha de emplear una forma posesiva y una pre-
dicación secundaria con participio resultativo y, segundo, por qué, en última ins-
tancia, hacía falta crear otra forma de expresar el perfecto, dado que el latín (y la
mayoría de las lenguas en las que un proceso similar sucede) ya tenía una forma
sintética para expresar el pasado perfecto.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que estructuras con verbos poco ri-
cos léxicamente como haber, tener, hacer, tomar, etc., no son solo el origen de
las perífrasis españolas y románicas en general, sino que este es un hecho habitual
en todas las lenguas del mundo. De hecho, Pinkster observa que el origen de he
visto y de veré en las lenguas romances es similar en las primeras fases y que
ambos se basan en un esquema paralelo (la forma para el futuro es un gerundivo
pasivo futuro que después fue sustituido por el infinitivo activo), de acuerdo con
el siguiente esquema:

HABERE + OBJETO + PREDICATIVO


Perfecto: habeo cibum coctum
‘tengo alimento que ha sido cocido’
Futuro: habeo cibum coquendum
‘tengo alimento que ha de ser cocido’

270
Mecanismos del cambio sintáctico

En el caso del perfecto compuesto observamos el verbo posesivo (habeo), el


objeto (cibum) y un “complemento predicativo” (coctum) que es un participio
pasivo. Este participio pasivo, como se ha señalado, indica una propiedad del
objeto que es resultante de una acción anterior a la señalada por habeo, acción en
la que el objeto estuvo implicado. Este es el origen del valor perfectivo y tiempo
pasado que encontramos en el español he cocido frente a –por ejemplo– cocía, de
aspecto imperfectivo. Si la cuestión es formar un nuevo tiempo perfecto, entonces
es posible decir que el uso de un participio pasado es razonable.
Esto nos permite enlazar con la otra pregunta. Así, aunque admitamos que si,
en efecto, hay que crear un perfecto, entonces el empleo de una predicación se-
cundaria participial y pasiva (esto es, resultativa) es el camino más adecuado,
podemos preguntarnos no obstante por qué se hacía necesario desarrollar una
forma de perfecto cuando ya existía en latín una forma para el perfecto como
amavi. La respuesta, en el contexto del modelo del cambio sintáctico desarrollado
hasta ahora, es que, en efecto, no existía tal necesidad.
Pinkster argumenta que la confusión en latín entre los fonemas /b/ y /v/ impli-
caba la confusión entre amavit (amó) y amabit (amará). Sin embargo, esta expli-
cación resulta insuficiente como una causa, por mucho que el hecho fonético pue-
de haber reforzado el proceso. Un dato esencial a la hora de rechazar la confusión
fonética como causa del proceso es precisamente que la formación de expresiones
como la de 5 en latín clásico es anterior a la confusión fonética mencionada. Por
otra parte, es importante considerar que no se puede aducir que en latín hubiera
un “hueco” que había que rellenar. No se puede argumentar que sea imprescindi-
ble para una lengua humana que haya una oposición entre ví y he visto. Muchas
lenguas carecen de ese tipo de oposición. Es más, los hablantes de algunos dialec-
tos del español no hacen uso de esa oposición y, sin embargo, no cabe decir (sal-
vo desde la ignorancia) que hablen un español imperfecto o incompleto.
Tampoco sirve la explicación frecuente en la bibliografía de que el tránsito
del latín al romance implica un tránsito de la sinteticidad a la analiticidad: en es-
pañol y en otras lenguas románicas, la forma sintética amé coexiste con la peri-
frástica he amado, por mucho que se haya alterado el valor de la primera con la
aparición de la segunda. Por otra parte, la forma amaré, a pesar de tener un origen
analítico, es hoy una forma sintética en español (recuérdese ahora la discusión
respecto del futuro romance y la explicación de las causas de su formación en el
apartado 2.2.4).
La conclusión a la que llegamos, entonces, es que, al menos parcialmente, las
preguntas están mal planteadas. Consideremos de nuevo nuestra analogía con la
evolución natural. Si descartamos –como hace la biología evolutiva moderna– que
la motivación de toda la evolución natural es el desarrollo de la especie humana,
estaremos en mejor disposición de comprender este proceso cabalmente. Así, po-
demos decir que las bolsas natatorias no estaban destinadas a convertirse en pul-

271
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

mones, aunque lo hicieron. Por ello no podremos decir en ningún caso que la apa-
rición de bolsas natatorias en los peces se explica porque estas habrían de evolu-
cionar en pulmones. Sencillamente, dado un contexto ambiental determinado, las
bolsas natatorias sufrieron este proceso accidentalmente. Así es como han sucedi-
do siempre las cosas en la evolución.
Por supuesto, y esto tiene que ver con la presencia del participio pasado en la
evolución de los perfectos compuestos, no es accidental la semejanza funcional y
anatómica entre bolsas natatorias y pulmones. Es obvio que los pulmones moder-
nos no pudieron evolucionar con la misma rapidez y eficacia partiendo de un hue-
so maxilar o de una aleta, y también que muchos mamíferos usan también los
pulmones como bolsas natatorias.
En realidad, lo mismo podemos decir de los perfectos compuestos derivados
de una perífrasis con un verbo posesivo y un participio pasado. Como veremos en
el apartado siguiente, en algunas lenguas, como el hindi, los perfectos compuestos
parecen haberse derivado del reanálisis de antiguas pasivas perifrásticas, un pro-
ceso semejante al que nos ocupa. Aunque por distintos caminos, podría decirse
que en ambos casos se trata de formar un perfecto complejo, pero en realidad no
“se trata” de formar un perfecto complejo, lo que sucede es que en ambos casos el
resultado de una serie de reanálisis históricos es una construcción que llamamos
perfecto complejo.
Carecería de sentido decir que la pasiva perifrástica se desarrolló para que
luego, a partir de ella, se formara un tiempo compuesto de perfecto. Del mismo
modo, carece de sentido afirmar que las perífrasis latinas y romances posesivas y
de predicación secundaria se formaran para dar lugar a las formas verbales actua-
les, ni que estaban necesariamente abocadas a ello. Tanto a las pasivas del hindi y
de otras muchas lenguas, como a las perífrasis posesivas latinas les sucedió lo
mismo: se reanalizaron accidentalmente para dar lugar a un tiempo compuesto de
perfecto porque reunían los ingredientes necesarios, esto es, un verbo debilitado
semánticamente y un participio pasado con valor resultativo.
Consideremos el contraste entre los ejemplos de 9, tomados de Pinkster
(1987):

9. a) habeo cibum coctum ‘tengo el alimento cocido’.


b) coxi cibum ‘cocí el alimento’.

Según Pinkster, la expresión de 9a contiene los mismos elementos de tiempo y


aspecto que la de 9b, aunque organizados de otra forma. Además, en ciertas cir-
cunstancias –observa el mismo autor–, coxi cibum, dado que es perfectivo, impli-
ca, además de ‘cocí el alimento’, que ‘como consecuencia de ello el alimento
resultó cocido’. Observa Pinkster que estas perífrasis resultativas empezaron a
aparecer en contextos habituales del perfecto simple y que el perfecto simple em-

272
Mecanismos del cambio sintáctico

pezó a desplazarse al uso narrativo. Esto es, de alguna forma, una expresión de
posesión con predicación secundaria comienza a tener el mismo valor en ciertos
contextos que el perfecto simple. Este es sin duda un contexto coadyuvante para
que la estructura de 9a sufra un reanálisis sintáctico que dé lugar a una estructura
como la española actual He cocido el alimento. Este contexto, propiciado tanto
por las propiedades semánticas y formales de la expresión como del contexto de
uso, es el equivalente a las condiciones ambientales del entorno en la explicación
de la selección natural.

6.5. Sobre el origen de la ergatividad

Hemos visto en la jerarquía de parámetros de Baker (figura 6.10) que uno de los
parámetros que la integran se refiere a la existencia de lenguas ergativas. Aunque
no podremos entrar en muchos detalles de este complejo fenómeno, mostraremos
en este apartado que la existencia de lenguas ergativas (más adecuadamente, la
existencia de estructuras ergativas) podría explicarse también como el resultado
de un proceso de reanálisis sintáctico y que, por tanto, también la tipología tradi-
cional en términos de “organización gramatical” es consecuencia de cambios
lingüísticos accidentales y está desconectada de procesos direccionales de evolu-
ción o de aspectos culturales o cognitivos ajenos a la propia estructura gramatical.
En términos simplificados (pero suficientes para nuestros propósitos), una
lengua ergativa es la que trata de la misma forma al objeto directo de un verbo
transitivo y al sujeto de un verbo intransitivo, considerándose marcado el sujeto
del verbo transitivo. Por el contrario, una lengua acusativa es aquella que trata de
igual forma al sujeto de un verbo intransitivo y al sujeto de un verbo transitivo,
considerando al objeto del verbo transitivo como marcado.
Si, por ejemplo, consideramos la concordancia, en una lengua acusativa la
concordancia se establece siempre con el sujeto, bien sea este agente o paciente,
bien se trate de un verbo transitivo o de un verbo intransitivo. Así, en español, la
concordancia siempre se produce con el sujeto sintáctico, mientras que no hay
concordancia con el objeto:

Los niños empujaron al profesor (sujeto agente, verbo transitivo).


Los niños sufren (sujeto paciente, verbo intransitivo).

Nótese, además, que en este caso el argumento que lleva una marca explícita de
caso es el objeto directo (asumiendo ahora sin mayor discusión que la preposición
a que encabeza el sintagma al profesor es una marca acusativa en un patrón de
marcado diferencial de objeto).

273
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

En una lengua ergativa, como el vasco, la marca de caso nos permite observar
el patrón ergativo. Así, en esta lengua el sujeto de un verbo intransitivo (gizona)
no lleva marca de caso (o lleva el caso no marcado, llamado absolutivo en estas
lenguas):

Gizona etorri da
el hombre llegado es
‘el hombre ha llegado’

Sin embargo, cuando el verbo es transitivo, el objeto directo gozokia no lle-


va marca de caso acusativo y sí va marcado el sujeto, gizonak (que va en caso
ergativo):

Gizona-k gozokia jan du


el hombre-erg pastel comer ha
‘el hombre se ha comido el pastel’

El siguiente esquema (adaptado de Moreno, 1991: 422, al igual que los ante-
riores ejemplos del vasco) resume la distinción desde el punto de vista de la mar-
ca de caso:

Sistema ergativo-absolutivo
1 A-0
2 A-M P-0
3 P-0

Sistema nominativo-acusativo
1 A-0
2 A-0 P-M
3 P-0
Figura 6.18. Representación esquemática de los distintos patrones de marcación
gramatical de los argumentos oracionales fundamentales.

La primera línea 1 de cada esquema de la figura 6.18 representa los verbos in-
transitivos (esto es, de un solo argumento) cuyo sujeto es agente (A). La línea 2
representa los verbos transitivos de dos argumentos con el sujeto agente y el obje-
to paciente (P) y la línea 3 representa los verbos intransitivos cuyo argumento

274
Mecanismos del cambio sintáctico

sujeto es paciente (los llamados verbos inacusativos). Por otra parte, la indicación
M significa “marcado”, esto es, que si existe un caso marcado y otro no marcado,
el caso marcado irá con el argumento que lleva M y el no marcado con el argu-
mento que lleva 0. En las lenguas nominativo-acusativas el caso no marcado es el
nominativo y el caso marcado el acusativo. En las lenguas ergativas el caso mar-
cado es el ergativo y el no marcado el absolutivo.
De este modo, como puede observarse en los esquemas, en el sistema ergativo-
absolutivo el sujeto agentivo de un verbo intransitivo (1) va sin marca de caso o
con el caso no marcado o “por defecto” (el absolutivo). Si se tratara de concordan-
cia, entonces el verbo concordaría con el sujeto. En el caso de un verbo transitivo
(2), el sujeto agentivo lleva marca de caso ergativo (A-M) y el objeto paciente va
sin marca de caso o lleva el caso no marcado (absolutivo). Nótese que en el siste-
ma nominativo-acusativo es al revés: el sujeto no llevaría marca de caso o llevaría
el caso no marcado (nominativo) y el objeto llevaría marca de caso (acusativo). En
lo que respecta a los llamados verbos inacusativos de la línea 3, observamos que
tanto en un sistema como en otro no hay marca de caso o se usa el caso no marca-
do (absolutivo-nominativo).
La concordancia es, en términos generales, simétrica con respecto a la marca
de caso. Si en lugar de marcas de caso consideráramos la concordancia, entonces
observaríamos que el sistema ergativo privilegia la concordancia con el sujeto
intransitivo (1 y 3) y la concordancia con el objeto en el verbo transitivo (2) (lo
que no impide que el sujeto también pueda concordar, aunque típicamente con
una morfología diferente). En las lenguas nominativo-acusativas la concordancia
siempre es con el sujeto, ya sea el verbo transitivo o intransitivo (y ya sea este
inacusativo o no).
Así, cuando se dice que una lengua “trata” de una u otra forma al sujeto o al
objeto, en general se está hablando del tratamiento que de los argumentos sintác-
ticos se hace con respecto a ciertos aspectos gramaticales de expresión morfológi-
ca, como la marca de caso o la concordancia con el verbo. Por ello, precisamente,
es difícil hablar en realidad de tipos puros de ergatividad o acusatividad. Un as-
pecto relevante en lo que ahora nos ocupa es que, en efecto, como señala Dixon
(1994: 224), no hay lenguas totalmente ergativas, esto es, que en todas las lenguas
ergativas hay siempre algún ámbito en el que se refleja la estructura nominativo-
acusativa, bien sea en el marcado gramatical de los argumentos o en las propieda-
des sintácticas de los mismos a efectos de coordinación o subordinación. En este
sentido, podríamos decir que todas las lenguas ergativas (y muchas de las acusati-
vas) presentan en realidad algún tipo de “ergatividad parcial” (split ergativity).
Uno de los casos más llamativos de ergatividad parcial es el de lenguas aus-
tralianas como el dyirbal, del norte de Queensland (según el análisis de Di-
xon 1994). Esta lengua tiene un sistema partido en la marcación de caso: así, los
pronombres de primera y segunda persona se flexionan en un sistema casual típi-

275
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

camente acusativo, esto es, un sistema en el que el sujeto será el no marcado (no-
minativo) y el objeto será el marcado (acusativo), mientras que los pronombres de
tercera persona y los nombres, incluidos los nombres propios, activan un marcado
típicamente ergativo, esto es, el sujeto transitivo con caso ergativo y el sujeto
intransitivo y el objeto directo sin marca.
Dixon sugiere que los criterios que condicionan los sistemas de ergatividad
parcial se asientan frecuentemente en el hecho de que un SN que se refiere a un
agente implica a un participante que inicia o controla la acción, mientras que el
SN paciente se refiere a un participante que no controla la acción. Por su parte,
parece claro que el argumento único de un verbo intransitivo puede o no ser con-
trolador de la acción. El sistema acusativo parecería “insistir” en que el sujeto
intransitivo a veces es agente y lo marca –por tanto– como al agente, mientras que
el sistema ergativo parecería “insistir” en que el sujeto intransitivo a veces es
paciente, y lo trata como al objeto. Por ello, algunos autores sugieren que las len-
guas ergativas son lenguas orientadas al paciente, mientras que las lenguas acu-
sativas son lenguas orientadas al agente. Esta noción es la que subyace, por
ejemplo, al tratamiento en ciertas tradiciones en términos del concepto de pivote
sintáctico y de la asunción de que la jerarquía de marcado de argumentos en las
lenguas acusativas es agente > paciente y en las ergativas es paciente > agente.
Esta caracterización parece descriptivamente correcta y podría sugerir que el
criterio fundamental en la orientación tipológica de las lenguas es de base cogni-
tiva, semántica o hasta cultural, lo que implicaría una colisión directa con la hipó-
tesis defendida en esta obra de que la diversidad tipológica es más superficial
(esto es, confinada a la externalización de estructuras homogéneas, como hemos
visto). Sin embargo, el mero hecho de que la ergatividad sea un fenómeno típica-
mente parcial sugiere en realidad que una aproximación puramente cognitivo-
semántica, aunque necesaria y relevante para explicar aspectos del uso del lengua-
je, es insuficiente para explicar el surgimiento y la naturaleza de lo que denomi-
namos ergatividad.
Como observa Dixon, en algunas lenguas, como el guaraní, la ergatividad
parcial puede basarse en la estructura interna del verbo: es lo que Dixon denomi-
na “sujeto intransitivo partido”, de modo que un verbo intransitivo cuyo argumen-
to sea paciente será tratado como en un sistema ergativo, y un verbo cuyo argu-
mento sea agente será tratado como en un sistema acusativo. Como hemos visto
respecto de ciertas lenguas australianas, según el mismo autor, otro factor que
condiciona la ergatividad parcial es el tipo “semántico” de argumento.
Así, las lenguas parecen sensibles, aunque en distinta medida, al grado de ca-
pacidad de ser controlador del argumento: los pronombres y los nombres con refe-
rentes humanos y animados son los más propensos a mostrar una gramática acusa-
tiva, mientras que los menos propensos, como los no humanos o los inanimados,
tienden a forzar una estructura ergativa. Sin embargo, como en el caso de los pro-

276
Mecanismos del cambio sintáctico

nombres personales antes mencionado, el condicionamiento para el hablante de


una lengua con este tipo de ergatividad parcial se basará necesariamente en el
aprendizaje de la morfología: ciertos nombres y ciertos pronombres de declinan
como ergativos; y ciertos nombres y ciertos pronombres no lo hacen.
Uno de los factores más relevantes en la ergatividad parcial –y en el que nos
centraremos en lo sucesivo– es el que se basa en el sistema de tiempo, modo y
aspecto. Así, partiendo del hecho de que el papel del controlador se concibe como
más relevante para una acción en progreso o futura que para una acción acabada,
Dixon y otros autores pretenden justificar así el hecho empírico de que en lenguas
con este tipo de partición suele aparecer morfología acusativa en presente o en
futuro, mientras que tanto el pasado como el aspecto perfectivo tienden a reflejar
la organización ergativa. Consideremos un ejemplo especialmente claro del hindi,
tomado en este caso de Mahajan (1989: 220).

1. a) raam rotii khaataa thaa


Ram (m) pan (f) comer (part. imp. m) ser (pas.m)
‘Ram comía pan (habitualmente)’
b) m ne rotii khaayii thii
Ram (m) erg. pan(f) comer (part. perf. f.) ser (pas. f)
‘Ram había comido pan’

El hindi es una lengua acusativa que muestra ergatividad parcial asociada al


aspecto. En el ejemplo de 1a se aprecia que tanto el verbo principal (el verbo
‘comer’ en participio imperfectivo) como el auxiliar (el verbo ‘ser’ en pasado)
concuerdan en género masculino con el sujeto Ram. Por su parte, el sujeto no
lleva marca de caso, por lo que se trata de un esquema nominativo-acusativo. Sin
embargo, en 1b (aunque desde el punto de vista de la interpretación la única dife-
rencia parece estribar en el aspecto) la organización gramatical es muy distinta.
En este caso el verbo es un participio perfectivo y el auxiliar sigue en pasado. El
sujeto lleva una posposición ergativa (ne), es masculino y no concuerda con el
verbo, mientras que sí lo hace el objeto rotii que es femenino y, a su vez, carece
de marca de caso. Este es un esquema típicamente ergativo-absolutivo.
Recordemos que lo que nos interesa dilucidar es cuál es la realmente la natu-
raleza de la relación entre el aspecto (perfectivo) y la ergatividad. En relación con
esto, Anderson (1977) observa que, como los participios son generalmente de
naturaleza pasiva, y como la pérdida de flexión en las lenguas propicia la intro-
ducción de formas perifrásticas, las formas perifrásticas para el tiempo pasado y
el aspecto perfectivo basadas en una pasiva perifrástica son frecuentemente el
origen de un sistema de ergatividad parcial. Parece, pues, que en el centro de la
explicación de la relación entre aspecto perfectivo y ergatividad están las cons-

277
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

trucciones pasivas y su reanálisis como activas. Es importante observar que la


correlación general entre, de una parte, el aspecto perfectivo y el tiempo pasado y,
de otra, el “menor control” de la acción por parte del agente, puede tener una mo-
tivación semántica o cognitiva, pero no puede explicar de por sí el mecanismo del
cambio, ni la dimensión real de la parcialidad ergativa en las lenguas. Así, en el
ejemplo considerado, la ergatividad se asocia al aspecto perfectivo, pero no nece-
sariamente al pasado, como puede verse en 1a. Por su parte, Moreno Cabrera
(1991: 437) ofrece un ejemplo del georgiano en el que la morfología ergativa se
impone cuando hay pasado, como puede observarse en 2:

2. a) Student-i ceril-s cers


estudiante-nom carta-ac escribir-presente
‘el estudiante escribe una carta’
b) Student-ma ceril-i dacera
estudiante-erg carta-abs escribir-pasado
‘el estudiante escribió una carta’

Así, en 2a, en presente, observamos una morfología acusativa: el sujeto va en


nominativo y el objeto directo en acusativo, mientras que en 2b, con tiempo pasa-
do, el mismo sujeto lleva caso ergativo y el objeto caso absolutivo, una configu-
ración típicamente ergativa. La explicación que ofrece Moreno Cabrera se basa en
la correlación general observada en la bibliografía entre tiempo pasado y control
de la acción, pero es fácil observar que, aunque correcta, no es una explicación
aplicable, sin más, al hindi:

El pasado relata hechos ya ocurridos que no se pueden, por tanto, modifi-


car; en este sentido el agente tiene menos poder sobre los acontecimientos pa-
sados visto desde el presente (que es donde se realiza el acto enunciativo). Esta
perspectiva hace que se elija el pasado como tiempo propicio para utilizar la
construcción ergativa: al quitar al sintagma nominal agente la propiedad de pi-
vote, se queda este como un agente menos natural y menos “controlador” de la
situación, en consonancia (Moreno Cabrera, 1991: 437).

A pesar de lo ajustado de esta consideración a este ejemplo, parece claro que, en


todo caso, es imprescindible la mediación del aprendizaje de que en una lengua
concreta la morfología flexiva de pasado se asocia a un tipo de estructuras y la de
presente a otro distinto. De lo contrario no serían explicables, al menos, dos hechos:
primero, que en otras lenguas los tiempos pasados y el aspecto perfectivo induzcan a
una morfología acusativa (como de hecho sucede habitualmente en las lenguas acusa-
tivas) y, segundo, que en otras lenguas con ergatividad parcial, como en el caso de 1,
no se emplee la morfología ergativa en el pasado, sino solo en el aspecto perfectivo.

278
Mecanismos del cambio sintáctico

Es más, tal y como propuso Anderson (1977), el georgiano se podría conside-


rar una lengua ergativa que presenta un esquema acusativo solo cuando la acción
es imperfectiva. Como observa Anderson, esta es una situación simétrica al caso
del hindi, pero hasta cierto punto independiente. Así, observa este mismo autor
que el origen de las estructuras ergativas en hindi radica en un reanálisis de es-
tructuras pasivas como activas, mientras que el origen de las estructuras acusati-
vas en georgiano deriva del reanálisis de estructuras antipasivas. Una estructura
antipasiva es, en cierto modo, el equivalente en una lengua ergativa de la pasiva
en una lengua acusativa. Lo característico de la antipasiva es que marca oblicua-
mente el objeto directo, lo cual, de nuevo, tiene una clara relación con el aspecto
interno: la marcación del objeto directo oblicuamente implica, en cierto modo, la
“no consecución” de la acción y, paralelamente, un cierto grado de intransitiviza-
ción, como puede verse en la oposición entre, por ejemplo, Disparó a su vecino y
Disparó contra su vecino. Según Anderson, el reanálisis de las antipasivas (esto
es, expresiones con democión de objeto) como activas dio lugar a una identifica-
ción del sujeto de estas “semitranstivas” con el sujeto de las intransitivas y, por
tanto, a una nueva forma de marcar el presente y el imperfectivo asociada a la
morfología acusativa. Parece, pues, que en este caso la ergatividad de 1b, más
que una consecuencia de la perfectividad y la relevancia cognitiva del paciente o
del agente, es una consecuencia formal derivada de las propiedades gramaticales
del participio pasado, heredadas a su vez de un antiguo uso pasivo. De ahí preci-
samente la concordancia de objeto, dado que es esta la que relaciona a V y a su
complemento.
Es importante destacar en este punto la importancia de la concepción de la er-
gatividad o la acusatividad como la respuesta automática a propiedades formales
del léxico funcional aprendido y no tanto a la prominencia del agente o del pacien-
te, precisamente porque nos permitirá evitar que se asocie la ergatividad a una
forma de concebir el mundo distinta a la que subyace a las lenguas acusativas.
Cuando se ponen en conexión estructuras gramaticales y percepción de la realidad
se abre la puerta a un mundo de apreciaciones poco científicas. Así, Seely (1977)
observa que muchos autores, especialmente a principios del siglo XX, pensaron
que las lenguas ergativas (supuestamente “orientadas al paciente”) reflejaban la
mentalidad primitiva de los pueblos que las hablaban. Observa este autor que ex-
presiones como las siguientes, aplicadas a hablantes de lenguas ergativas, eran
tristemente frecuentes: “el agente es para ellos un poder aún oculto” o “los hom-
bres salvajes aparentemente creen que los eventos no se deben a su propia volun-
tad” o, por último, “lo que para nosotros es una causa, para los hombres primitivos
solo implica la operación de fuerzas míticas” (textos tomados y traducidos de
Seely 1977). Nótese que la lingüística del siglo XIX era fundamentalmente una
lingüística indoeuropeista y, en general, acostumbrada al esquema nominativo-
acusativo. Las lenguas ergativas (incluido el vasco) se empezaron a estudiar en un

279
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

contexto de exotismo y, en general, en sociedades consideradas de poca evolución


social y tecnológica, debido a que se hablaban predominantemente en América del
sur y Oceanía.
Dixon (1994), por su parte, observa sagazmente que de ser al revés, los ha-
blantes de lenguas ergativas podrían haber hecho afirmaciones similares, ya que
ellos marcan realmente el agente, lo que implicaría que quienes no lo hacen no
distinguen entre la acción voluntaria y lo que a uno le sucede. De hecho, Dixon
concluye tras su exhaustivo estudio que “no hay una correspondencia directa en-
tre los recursos de marcación gramatical y la visión del mundo” (Dixon,
1994: 214, traducción nuestra). También observa este autor que una lengua puede
evolucionar de un sistema ergativo a uno acusativo (por ejemplo, las lenguas tibe-
tanas) o al revés (como por ejemplo algunas lenguas modernas de la India) sin
que se produzca un cambio de cosmovisión o una revolución cultural paralela.
Estas consideraciones apoyan la idea de que la diferencia tipológica entre una
lengua ergativa y una lengua acusativa es, en el fondo, bastante más superficial
de lo que puede parecer en principio y que tiene un origen puramente histórico.
En este sentido, Comrie (1976: 84 y ss.) observa que en ruso o en irlandés la úni-
ca forma de expresar el perfecto sin ambigüedad con el pasado simple es em-
pleando formas pasivas. Igualmente afirma que en las lenguas indoiranias no se
conservan los perfectos simples indoeuropeos, sino que tienden ya desde el prin-
cipio a formar nuevos tiempos compuestos partiendo del participio pasado pasivo,
basándose en las pasivas del sánscrito del tipo de las del ejemplo de 3:

3. tenedam uktan
(tena + idam)
por él + esto dicho (part. pas. pasivo neutro)
‘Esto fue dicho por él’

Como, según Comrie, las lenguas indoiranias apenas conservan el pasado per-
fectivo simple, suelen tender a dos derivaciones: o bien presentan perfectos peri-
frásticos basados en el participio, o bien reanalizan la construcción pasiva indoeu-
ropea del tipo de 3 como una construcción activa, de modo que, según afirma el
mismo autor, “lo que era originalmente el sujeto de una construcción pasiva se
reinterpreta como el objeto directo de una construcción activa, y el antiguo agente
de la pasiva se reinterpreta como el sujeto de una construcción activa” (Comrie
1976: 85, traducción nuestra), dando lugar, pues, a un esquema ergativo.
La motivación más antigua al respecto la ofrece ya Kurylowicz (1964), quien
observa que el perfecto relaciona una acción pasada con un estado presente, esto
es, puede expresar un estado presente como siendo el resultado de una acción
pasada. Así, cuando una acción implica a un agente y un objeto, el cambio resul-
tante en el estado suele ser más aparente en el objeto que en el agente, y la pasiva

280
Mecanismos del cambio sintáctico

es, precisamente, la forma que predica un cambio de estado del objeto de una
acción.
Por otra parte, como hemos visto en el apartado anterior, los perfectos basa-
dos en verbos posesivos como haber o tener también tienen una clara relación
con el aspecto, en este caso no a través de la pasividad, sino de la posesión y de
los participios como predicados secundarios. Así, cuando Benveniste (1952) con-
sidera que es muy frecuente en las lenguas emplear un verbo de posesión para
crear una forma de perfecto, observa que, por ejemplo en bretón (donde se emplea
una forma perifrástica para denotar la posesión), una expresión con la forma ‘para
mí es el problema resuelto’ tiene una interpretación del tipo ‘tengo el problema
resuelto’ y de ahí, ‘he resuelto el problema’. Lo relevante del caso es que, de for-
ma distinta, nos lleva también a las construcciones ergativas. Una expresión como
para mí es el problema resuelto es en realidad muy semejante a una expresión
ergativa: el “sujeto lógico” aparece de forma oblicua y el “objeto” en nominativo
y concordando con el verbo. Es, pues, exactamente el mismo caso que el de una
pasiva reanalizada como activa. De hecho, Benveniste argumenta que este sistema
de posesión es el origen del sistema casual ergativo de los perfectos innovados del
persa antiguo, del armenio clásico y del egipcio, entre otras lenguas.
Como ya se ha mencionado, Anderson (1977 y 1988) observa que la forma
más habitual de que una lengua acusativa desarrolle un sistema de ergatividad
parcial es a través de la reinterpretación de una pasiva para la creación de una
forma de perfecto y, de forma semejante, la forma más habitual de que una lengua
ergativa desarrolle una acusatividad parcial es a través de las construcciones anti-
pasivas como base para la creación histórica de formas imperfectivas.
Hemos visto que, para Dixon y otros muchos autores, la motivación que sub-
yace a que las construcciones pasivas sean la fuente principal de ergatividad en las
lenguas acusativas radica en la sintonía que se establece entre el aspecto perfectivo
y el esquema ergativo de organización de participantes, ya que, parafraseando a
Dixon, se puede decir que tanto el pasado como el aspecto perfectivo tienden
a centrarse en lo que le pasó al objeto, más que en lo que hizo el agente. También
observa Anderson (1977) que las construcciones pasivas son semánticamente cer-
canas al perfecto porque normalmente presentan un estado como el resultado de
una acción completada. Sin embargo, el mismo Anderson (en 1988), insiste en un
aspecto realmente crucial cuando consideramos la explicación de estos hechos,
como es la delimitación de cuál es la exacta naturaleza de la relación tantas veces
observada entre perfectividad y ergatividad. Así, observa lo siguiente:

Podríamos afirmar que la búsqueda de esa conexión está basada en una in-
comprensión fundamental de la naturaleza de la correlación que hay que expli-
car (Anderson, 1988: 398).

281
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

De hecho, esta es precisamente la sensación que surge de las generalizaciones


que hemos revisado anteriormente, a pesar de su plausibilidad. Como se ha suge-
rido, en el caso que nos ocupa la relación entre perfectividad y ergatividad no
parece en realidad una relación directa, sino una relación mediatizada más o me-
nos accidentalmente por la estructura pasiva, tal y como concluye Anderson:

La cuestión importante es que no hay conexión directa e intrínseca entre la


ergatividad y el aspecto perfectivo [...] Ocurre, simplemente, que ambos son
aspectos de la pasiva y, cuando esta es el origen de un perfecto innovado, trae
consigo sus características morfológicas como legado más o menos incidental
(Anderson, 1988: 400).

En el contexto de nuestra discusión en este capítulo, nos interesa la considera-


ción de las características morfológicas como un “legado más o menos incidental”,
precisamente porque esa es la predicción que se obtiene desde el modelo de la di-
versidad lingüística y del cambio sintáctico defendido en los apartados precedentes.
Como sucedía en el caso analizado en el apartado anterior, la explicación del
surgimiento de la morfología ergativa como un “legado incidental” de un proceso
de reanálisis histórico de estructuras pasivas (en lenguas acusativas) como activas
(en lenguas ergativas) requiere dos condiciones: (a) que sea plausible estructural-
mente, de manera que el mecanismo del reanálisis sea aplicable en los términos
especificados, y (b) que se justifiquen las condiciones contextuales o de uso del
lenguaje que hagan dicha propuesta razonable y no ad hoc.
Comenzando con la segunda condición, es cierto que, en principio, hay una
gran diferencia entre una estructura pasiva en una lengua acusativa y una estructu-
ra activa transitiva en una lengua ergativa, y el tránsito de una a otra, histórica-
mente, implica cambios no siempre fáciles de explicar ni, por supuesto, de docu-
mentar.
En términos esquemáticos se debe explicar el siguiente proceso histórico:

Pasiva Activa
(con esquema acusativo) (con esquema ergativo)

Simplificando la descripción que hacen Estival y Myhill (1988), este proceso


se podría interpretar en los siguientes términos: primero se debería implicar que
en las pasivas siempre apareciera el sujeto temático, esto es, el agente o controla-
dor en su posición oblicua (por ejemplo, por la policía en Los ladrones fueron
arrestados por la policía). Por otra parte, el uso de la construcción pasiva debería

282
Mecanismos del cambio sintáctico

extenderse a nuevos contextos en los que el uso de la pasiva no estaba justificado


a priori. Este tránsito implica que la pasiva debió considerarse en un cierto mo-
mento como una expresión básica y no derivada. Este, como comprobaremos
también en el apartado siguiente, es un paso crucial en la explicación de muchos
procesos de cambio sintáctico: al percibirse una construcción marcada o derivada
como si fuera una construcción no marcada o no derivada, las estructuras subya-
centes se hacen susceptibles de reanálisis, dado que los hablantes analizan la se-
cuencia sin el condicionamiento contextual que normalmente justifica las cons-
trucciones marcadas o derivadas. Este fenómeno de reanálisis de la marcación es
muy relevante en la explicación de los cambios en el orden básico de palabras y
en cierto modo es análogo a las hipercorrecciones e hipocorrecciones que hemos
visto en la explicación de los cambios fonéticos (véase 4.2).
Por su parte, el objeto promocionado (los ladrones) deberá recibir el mismo
tratamiento morfológico que un sujeto intransitivo pleno y el marcador oblicuo
del agente (por) deberá interpretarse como un marcador ergativo de sujeto sintác-
tico. Ello daría por fin lugar a una construcción en la que el “pivote sintáctico”
sería el “objeto lógico” y antiguo sujeto de la pasiva (esto es, los ladrones).
Para que se aprecie mejor la semejanza superficial entre una estructura pasiva
de una lengua acusativa y una estructura activa de una lengua ergativa puede ser
útil comparar el ejemplo español de 4a, como muestra de una estructura pasiva en
una lengua acusativa, y el ejemplo hindi ergativo, que repetimos como 4b, como
muestra de una estructura activa transitiva con una marcación ergativa:

4. a) Los ladrones fueron arrestados por la policía


b) raam ne rotii khaayii thii
Ram (m) erg. pan(f) comer (part. perf. f.) ser (pas. f)
'Ram había comido pan'

Nótese que en el ejemplo español el “objeto semántico”, esto es, el paciente


los ladrones tiene el mismo caso (o la ausencia de él) que los sujetos de los ver-
bos intransitivos (por ejemplo en Los ladrones huyeron), y lo mismo sucede con
el objeto paciente del ejemplo hindi rotii, que es el objeto de la oración, pero no
lleva marca de caso y concuerda con el verbo y el auxiliar (si los ladrones fuera el
objeto de un verbo transitivo llevaría la marca a: La policía detuvo a los ladro-
nes). Además, el “sujeto semántico”, esto es, el agente la policía tiene un “caso”
especial (esto es, la preposición por), y lo mismo sucede con el sujeto semántico
(y sintáctico) de 4b Ram, con la posposción ergativa ne. En tercer lugar, tanto
en 4a como en 4b la concordancia del verbo se establece con el paciente y no con
el agente. Y en cuarto lugar, en ambas expresiones el verbo está “partido” en un

283
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

participio que concuerda con el paciente y un auxiliar ser que igualmente con-
cuerda con el paciente.
En realidad, pues, 4a y 4b son muy parecidas superficialmente, a pesar de
que una es una pasiva en una lengua acusativa y la otra es una activa transitiva
en un esquema ergativo. El contexto óptimo para el reanálisis (o sea, la confu-
sión) sería el proporcionado cuando una construcción en hindi análoga al ejem-
plo español de 2a se dejara de considerar una estructura derivada de una activa y
se reanalizara como un activa ella misma, esto es, se interpretara por la policía
como el sujeto sintáctico (con una marca de caso ergativo como un “legado in-
cidental”) y los ladrones se interpretara como el objeto directo (con la codifica-
ción típica del sujeto para el objeto como otro legado incidental). Como observa
Anderson:

En esencia, esto es exactamente lo que ha ocurrido en varias familias de


lenguas no relacionadas: construcciones originariamente pasivas han perdido su
relación con las presuntas formas activas subyacentes y, como resultado, se ha
reanalizado su forma superficial como morfología ergativa, en lugar de como
pasiva sintáctica (1988: 396).

En términos estructurales podríamos concebir el proceso de la siguiente ma-


nera: un participio de una pasiva perifrástica se reanaliza como un verbo activo,
con lo que el antiguo sujeto derivado (aunque “objeto semántico”) se reanaliza
como objeto directo y el auxiliar de la pasiva perifrástica se reanaliza como el
auxiliar del nuevo perfecto analítico. Al reanalizarse el verbo pasivo como activo,
el agente oblicuo queda reanalizado como un sujeto marcado con caso, el caso
ergativo (que en la tradición también se denominó, precisamente, caso agentivo).
Para explicar este proceso dentro del modelo de la oración desarrollado en los
apartados anteriores necesitamos primero representar una oración pasiva de una
lengua acusativa, como en el caso de nuestro ejemplo de 4a, que se presenta en la
figura 6.19.
Como puede apreciarse en el esquema, asumimos que en una construcción pa-
siva (análoga a la de los verbos inacusativos) la categoría v, por definición, está
inactiva (lo que se representa con el símbolo ). Al no estar activo v, no se en-
sambla el argumento externo (que se adjuntará opcionalmente con una preposi-
ción agentiva por) y se suspende la asignación de caso acusativo. En consecuen-
cia, el objeto los ladrones, que requiere caso, se desplaza al especificador de T
para recibir caso nominativo y establecer la concordancia de número y persona
con T (ignoramos ahora el proceso de concordancia en número y género del parti-
cipio con el objeto directo que, en todo caso, se establece en la parte inferior de la
estructura).

284
Mecanismos del cambio sintáctico

El objeto queda marcado entonces como un sujeto tradicional (con el caso no


marcado o por defecto, el nominativo). Dado que el participio es una forma
no finita, no asciende a T, siendo ensamblado en su lugar un auxiliar, fueron, que
expresa el tiempo y la concordancia con el sujeto.

ST

los ladrones T’

T Sv
fueron

v’

v SV

V’

V SD
detenidos los ladrones
Figura 6.19. Representación simplificada de Los ladrones fueron detenidos. La
categoría v está inactiva (o ausente) por definición en las construcciones pasivas,
de manera que el objeto directo no recibe caso acusativo y se desplaza al especifi-
cador de T para recibir caso nominativo por medio de la concordancia. A su vez,
el verbo detenidos (no finito) no está marcado para tiempo, por lo que el auxiliar
se ensambla en T para materializar esa categoría.

El reanálisis relevante en nuestro contexto sería el que implicaría que si im-


ponemos una lectura activa a la estructura pasiva Los ladrones fueron detenidos
por la policía, esto es, si se pierde la noción de que es una estructura pasiva y se

285
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

reanaliza como si fuera activa (como si fuera una manera normal de decir ‘la poli-
cía detuvo a los ladrones’), entonces se implicaría que detenidos se analizaría
como situado en v (que estaría disponible al considerarse la expresión no deriva-
da, esto es, activa) y, por tanto, su objeto directo estaría marcado como si fuera un
sujeto (esto es, con el caso por defecto y con concordancia con el auxiliar y con el
verbo), que es exactamente lo que define a las construcciones ergativas, como
hemos visto. Adicionalmente, el adjunto agentivo preposicional (por la policía)
quedaría reanalizado como un sujeto marcado con caso oblicuo, el otro ingredien-
te esencial de la marcación ergativa.
Es relevante tener en cuenta ahora que ya Chung (1978) estableció de forma
concluyente (basándose en evidencia etimológica) que la estructura ergativa del
tongano (una lengua polinesia) deriva del reanálisis de pasivas como activas del
maorí. Chung describe este desarrollo en un contexto en el que el uso de pasivas
está ya muy extendido. Así, observa que en maorí las oraciones pasivas se em-
plean con mucha más profusión que en inglés (y, por tanto, con mucha más que
en español); además, observa esta autora que la construcción pasiva es obligatoria
en algunos contextos, como las expresiones imperativas, y que se emplea habi-
tualmente en esta lengua para marcar el objeto afectado de un verbo transitivo.
Debemos entonces asumir que esta preferencia por resaltar el objeto afectado por
la acción empleando pasivas (esto es, construcciones en las que el objeto afectado
aparece como sujeto sintáctico) se hizo obligatoria en muchos contextos en el
tongano, aumentando el riesgo de reanálisis en la dirección que hemos descrito.
La vinculación que se ha señalado en la bibliografía entre la perfectividad, la
perspectiva del objeto o paciente, la información nueva frente a la vieja, etc., pue-
de, quizá, explicar por qué el uso de la pasiva se hizo profuso en ciertos contex-
tos, e incluso se podría decir que explica por qué la pasiva dio lugar a formas de
perfecto y no, por ejemplo, de futuro, pero no explica cómo sucede esto ni, por
supuesto, por qué. De hecho, como hemos argumentado, realmente no hay un
porqué, dado que los cambios sintácticos (y los cambios lingüísticos en general)
no son necesarios para mejorar la capacidad lingüística o cognitiva de los hablan-
tes, sino que son accidentes evolutivos en el discurrir histórico del componente de
externalización de las lenguas humanas.

6.6. Lenguas de tópico, lenguas de sujeto y el origen de la concordancia

Hemos visto en el apartado anterior que las diferencias tipológicas en la organiza-


ción gramatical se pueden concebir como el resultado de procesos de reanálisis
históricos que, por así decirlo, dejan intacta la sintaxis subyacente y alteran la
manera en que en cada lengua-i se externalizan las derivaciones sintácticas. En el
caso revisado hemos atendido a cambios en la codificación gramatical de los ar-

286
Mecanismos del cambio sintáctico

gumentos esenciales de la oración, el sujeto y el objeto. Consideraremos ahora


una diferencia tipológica en las lenguas que parece radicar en una variación sin-
táctica aún más profunda, dado que, tal y como fue formulada originalmente (Li y
Thompson, 1976) reflejaría una oposición entre lenguas de tópico y lenguas de
sujeto.
Según Li y Thompson, en muchas lenguas el papel prominente en la oración
lo tiene el sujeto sintáctico, mientras que en otras lenguas es el tópico (y no nece-
sariamente el sujeto) el que asume dicho papel. Esta tipología se basa en el análi-
sis tradicional de la estructura del enunciado en dos grandes partes, el tópico o
tema (información vieja) y el comentario o rema (información nueva) y en el he-
cho de que en algunas lenguas esta estructuración sería más básica que la tradi-
cional de sujeto-predicado.
Según Li y Thompson (1976) tendríamos a este respecto cuatro tipos de len-
guas:

1. a) Lenguas de sujeto prominente.


b) Lenguas de tópico prominente.
c) Lenguas de sujeto y tópico prominentes.
d) Lenguas en las que no son prominentes ni el sujeto ni el tópico.

Li y Thompson (1976: 460) consideran que en el tipo 1a se encuentran buena


parte de las lenguas indoeuropeas, las níger-cordofanas, las fino-úgricas o las
semíticas; en 1b mencionan el chino, en 1c el japonés y el coreano y en 1d el ta-
galo y el ilocano.
Según estos autores, que una lengua pertenezca al grupo 1b no implica que no
conozca la noción de sujeto, sino que su estructura favorece un análisis en términos
de tópico-comentario más que en términos de sujeto-predicado, esto es, que en esas
lenguas la configuración tópico-comentario parece ser más básica que la configura-
ción sujeto-predicado. En realidad, pues, no se trata tanto de lenguas que pertenez-
can a un grupo o a otro en términos categóricos, sino de lenguas que se describen
mejor en términos de sujeto-predicado, lenguas que se describen mejor en términos
de tópico-comentario, lenguas que requieren los dos sistemas y lenguas que no los
distinguen. Para comprender el alcance de esta tipología es importante entender
adecuadamente qué propiedades diferencian los elementos sintácticos que tradicio-
nalmente se denominan tópicos de los elementos sintácticos que tradicionalmente
se denominan sujetos.
Siguiendo la exposición de Li y Thompson podríamos señalar en primer lugar
el asunto de la definitiud. Los tópicos deben ser definidos (de acuerdo con la no-
ción de definitud tradicional, esto es, “si el oyente puede identificar y ya conoce
el referente en particular que tiene en mente el hablante”), mientras que los suje-
tos no deben serlo necesariamente (como en el ejemplo español Alguien me dijo

287
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

que viniera). En todo caso, es relevante recordar que la definitud es una propiedad
típica de los sujetos en muchas lenguas, en comparación con los objetos.
Otra diferencia importante entre la noción de tópico y la de sujeto es que el
sujeto debe ser un argumento seleccionado semánticamente por el verbo o el pre-
dicado, mientras que el tópico no tiene por qué serlo. Esto se aprecia en el si-
guiente ejemplo del chino (tomado de Li y Thompson, 1976: 462) en el que, co-
mo en los siguientes, se subraya el tópico para mayor claridad:

2. neì-xie shùmu shù-shen dà


esos árbol árbol-tronco grande
‘Esos árboles, los troncos son grandes’

El tópico “esos árboles” no es un argumento del predicado principal de la ora-


ción, aunque la oración de 2 es una oración normal en esta lengua, esto es, no es
una oración marcada como lo sería su equivalente en español: Respecto de esos
árboles, los troncos son gordos. De forma semejante, en Japonés (de nuevo ejem-
plo de Li y Thompson) las construcciones de tópico (que llevan un marcador es-
pecial wa, distinto del marcador del sujeto, que es ga) implican un constituyente
que no es necesariamente un argumento seleccionado por el verbo:

3. gakko-wa boku-ga isogasi-kat-ta


escuela-top yo-suj ocupado-era
Lit. ‘Escuela, yo estaba ocupado’
‘Estaba ocupado mientras estaba en la escuela’

De acuerdo con Li y Thompson, como consecuencia de lo anterior, los tópicos


no muestran concordancia, mientras que los sujetos lo hacen frecuentemente
(aunque esta afirmación es controvertida, cfr. Givón 1976). Una propiedad aso-
ciada también a la anterior es que el sujeto normalmente es predecible respecto de
un verbo (esto es, que si un verbo tiene un argumento paciente y otro agente, el
segundo será sujeto, o si tiene un causador y un causado, el primero será el sujeto,
y no el causado), mientras que no sucede así con el tópico, que puede tener cual-
quier papel semántico, o ninguno en absoluto (lo que se explica porque puede no
ser un argumento del verbo).
Li y Thompson, siguiendo la caracterización tradicional, observan que la fun-
ción del tópico siempre es la misma: limitar la aplicabilidad de la predicación
principal a un cierto dominio restringido. El tópico, afirman, es el centro de aten-
ción, anuncia de qué se va a hablar, cuál es el tema del discurso, por lo que es
explicable que no pueda ser indefinido. Ello explicaría también que en lenguas
con sujetos claramente marcados, como el español, también pueda haber tópicos
diferentes del sujeto sintáctico.

288
Mecanismos del cambio sintáctico

Otra diferencia relevante entre el tópico y el sujeto tiene que ver con el orden.
El tópico, a diferencia del sujeto, siempre tiene que estar en posición inicial. De
hecho, a pesar de que en muchas lenguas del tipo de 1b los tópicos se marcan con
morfemas especiales (como wa en japonés) aún deben permanecer en esa posi-
ción, con lo que parece que la marca es redundante. En todo caso, las marcas de
tópico no siempre aparecen y lo que caracteriza siempre a los tópicos es la posi-
ción inicial. Por supuesto, como hemos visto, interlingüísticamente los sujetos
tienden a estar en posición inicial, pero no es extraño encontrar lenguas en las que
los sujetos van uniformemente detrás del verbo.
Li y Thompson consideran que esa preferencia por la posición inicial de los
tópicos tiene clara relación con las estrategias discursivas. No en vano el análisis
tradicional en términos de tópico-comentario no es una alternativa al análisis suje-
to-predicado, sino una superposición derivada de un punto de vista distinto en el
análisis: la llamada estructura informativa del enunciado. Si consideramos una
estructura como un enunciado más que como una oración, entonces es claro que
el discurso, el habla, impone una serialización, una linealidad de la información
que se va a comunicar, con lo que es esperable que el tópico, el que determina de
qué se va a hablar, o que se refiere a la información vieja o conocida, vaya en
primer lugar.
Es importante señalar ahora que en los términos de nuestra aproximación a la
estructura oracional (apartado 6.1) la diferencia entre tópicos y sujetos tiene rela-
ción en realidad con la “altura” en la que se interpreta un determinado constitu-
yente, de manera que los tópicos lo son porque ocupan una posición determinada
en el ámbito del SC, mientras que los sujetos se analizan típicamente como argu-
mentos situados en el ámbito del ST (o en cualquier caso, en una posición inferior
a la del tópico, véase la figura 6.9). Veremos en seguida que cualquier análisis
que pretenda relacionar históricamente los tópicos y los sujetos se hace mucho
más plausible con esta visión “continua” de la derivación sintáctica que con una
visión más tradicional que opone sendos conceptos en función de distintos niveles
de análisis (por ejemplo, gramatical vs. pragmático).
De hecho, esta breve caracterización de las propiedades de tópicos y sujetos
pone claramente de manifiesto que hay una estrecha relación entre el tópico y el
sujeto, aunque sean nociones distintas. El hecho de que los sujetos sean tan fre-
cuentemente iniciales y definidos, y el hecho de que, en los casos no marcados, el
sujeto sea normalmente el tópico en las lenguas del tipo de 1a y 1d, sugiere que
hay una estrecha relación entre ambas nociones. Una posible manera de compren-
der esta relación (sin descartar las diferencias), que es la que emerge del modelo
oracional propuesto en el apartado 6.1, sería la de considerar que todas las len-
guas son de sujeto-predicado (con una escala de grado de marcación gramatical
del sujeto), y que en todas las lenguas se da la estructuración del enunciado en
tópico-comentario, por lo que las diferencias que dan lugar a la tipología de Li y

289
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Thompson tendrían que ver con el grado en que en las lenguas se marca gramati-
calmente el sujeto y con el grado en que esa marcación afecta a la posición sintác-
tica de los sujetos.
Li y Thompson ofrecen ejemplos y argumentos para justificar su afirmación
de que el análisis en términos de tópico-comentario es más básico que el análisis
en términos de sujeto-predicado en las lenguas de tipo 1b. Los ejemplos más in-
teresantes provienen del lisú (lengua tibetana hablada en China por medio millón
de personas), una de las pocas lenguas de tipo tópico prominente en las que no
hay ningún tipo de marca para el sujeto. Veamos solo un ejemplo (tomado de Li y
Thompson, 1976: 474):

4. làthyu nya áyà ami khwa-a mua


gente top búfalo campo cavar ver
a) ‘gente, ellos vieron a los búfalos cavando la tierra’
b) ‘gente, los búfalos la vieron cavando la tierra’
5. áyà nya làthyu ami khwa-a mua
búfalo top gente campo cavar ver
a) ‘Los búfalos, ellos vieron a la gente cavando la tierra’
b) ‘Los búfalos, la gente los vio cavando la tierra’

Como puede apreciarse en los ejemplos de 4 y 5, ninguno de los SSNN


(‘gente’, ‘búfalos’) está marcado como sujeto en ninguno de los dos ejemplos.
En 4 tenemos una lectura ambigua, pues aunque ‘gente’ está marcado como
tópico, se puede interpretar como sujeto 4a y como objeto 4b, y lo mismo suce-
de con 5, donde lo marcado como tópico es ‘búfalo’, pero también puede inter-
pretarse como sujeto 5a o como objeto 5b. En estos casos se observa, pues, que
el tópico no selecciona ninguna función gramatical, sino que solo señala el te-
ma, el asunto del que se habla (los búfalos o las personas), independientemente
de si se habla de tales SSNN como objetos de un proceso o como sujetos del
mismo. Desde este punto de vista, la noción de sujeto tradicional sería irrelevan-
te en dicha lengua.
Sin embargo, en términos del análisis oracional propuesto en la figura 6.9 (y
asumiendo simplificadamente que el tópico está en el especificador de C y el su-
jeto en el especificador de v), las diferencias entre las cuatro interpretaciones de 4
y 5 se seguirían de la combinatoria natural entre posibles ubicaciones de los dos
argumentos en las dos posiciones: si ‘gente’ está en ESP-C y en ESP-v tenemos
4a, si ‘gente’ está en ESP-C y ‘búfalos’ en ESP-v tenemos 4b, si ‘búfalos’ está en
ESP-C y en ESP-v tenemos 5a y si ‘búfalos’ está en ESP-C y ‘gente’ en ESP-v,
entonces tenemos 5b. En tal caso, la noción de sujeto, entendida no como un pri-
mitivo de la teoría sintáctica, sino como una etiqueta para denominar al argumen-
to que ocupa posiciones superiores al objeto en el ámbito de la oración (pero infe-

290
Mecanismos del cambio sintáctico

riores al tópico), sigue siendo aplicable a esa lengua. La diferencia con respecto a
una lengua como el español radicaría entonces en que los sujetos en español (y en
el resto de lenguas de su tipo) tienen en realidad propiedades de tópicos o, en
otras palabras, que mientras que en las lenguas del tipo del lisú los sujetos son
totalmente independientes de los tópicos, no es el caso en las lenguas de sujeto
prominente.
De manera interesante, Li y Thompson proponen que su tipología se puede
representar con el siguiente esquema (adaptado de Li y Thompson, 1976: 483):

japonés, coreano

Tópico Sujeto
prominente prominente
lisú chino tagalo inglés español
Figura 6.20. Representación de la tipología de Li y Thompson, como una
continuidad en torno a dos vértices inferiores con los tipos tópico prominente
y sujeto prominente en los extremos y el tipo de ambos prominentes en el vértice
superior. El tipo en el que no son prominentes ni el tópico ni el sujeto quedaría
en la zona intermedia de la base del triángulo.

En el vértice izquierdo del triángulo tenemos lenguas en las que el tópico jue-
ga un papel prominente, y en el otro extremo de la base, las lenguas en las que los
sujetos son los que lo juegan, dentro de una continuidad. En el vértice superior se
representan las lenguas en las que ambas nociones son prominentes, en el sentido
de que ambas nociones (sujeto y tópico) tienen su marca morfológica específica,
y en la zona intermedia de la base del triángulo habrían de situarse las lenguas
que, de acuerdo con la caracterización de Li y Thompson no son ni de tópico ni
de sujeto prominente (esto es, que no permiten una distinción clara entre ambos).
De manera interesante para lo que nos afecta, Li y Thompson sugieren que los
sujetos tradicionales (como los del español) se podrían considerar tópicos grama-
ticalizados históricamente. De ahí derivaría entonces el hecho de que sujetos y
tópicos compartan algunas propiedades en estas lenguas. Esto explicaría también
que en estas lenguas los sujetos normalmente son los tópicos. Según este plan-
teamiento, en el momento en el que en una lengua empiezan a codificarse los

291
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

sujetos, esto es, empiezan a marcarse los argumentos más definidos y agentivos
con concordancia o con un caso especial (tomado frecuentemente del marcador de
tópico cuando lo hay), entonces los tópicos empiezan a ser secundarios (esto es,
empiezan a marcarse perifrásticamente, como en español: En lo que respecta a la
fiebre, Pepe se encuentra bien). Lo relevante ahora es que una lengua puede mo-
verse de un lado a otro de la tipología por medio del cambio lingüístico, lo que,
dado el modelo del cambio y de la gramaticalización que hemos desarrollado,
hace plausible pensar que en realidad la propia tipología no refleja una diferencia
sintáctica profunda.
Li y Thompson asumen que la noción de tópico es universal y que se refleja
en las lenguas con diferente intensidad: mientras que en algunas lenguas, como el
lisú o el chino, los tópicos están codificados claramente con sus propios marcado-
res y parece que la estructura tópico-comentario es la básica, en otras, como el
español, los sujetos tienen parte de las propiedades de los tópicos y la expresión
del tópico diferente del sujeto emplea recursos perifrásticos o derivados (del tipo
de respecto de, etc.). Así, proponen una evolución circular como la siguiente:

1. Lenguas de tipo 1b: la estructuración básica es la de tópico.


2. Las lenguas de tipo 1b se acercan al tipo 1d, en el que el tópico se empie-
za a integrar en la estructura de la oración.
3. El tipo 1d se acerca al tipo 1a: en este momento el tópico se ha integrado
dentro de los argumentos del verbo (se ha convertido en sujeto); el sujeto
y el tópico suelen ser lo mismo (como en Juan ha comprado esas tierras)
y la marca de un tópico distinto del sujeto obliga a una perífrasis o una
construcción especial (En cuanto a las tierras, Juan las ha comprado).
4. El tipo 1a se acerca al tipo 1c: las oraciones topicalizadas empiezan a ser
menos marcadas, más frecuentes.

El orden expresado 1 > 2 > 3 > 4 no es lineal, sino circular. Del estado 4, que
corresponde al tipo 1c de la clasificación, se pasaría de nuevo al estado 1 (lo que
implicaría la aparición de un tópico con marcas específicas en una lengua del tipo
sujeto-prominente, como el español). Como en el caso de la tipología morfológi-
ca, encontramos de nuevo una estructura cíclica, lo que, como hemos argumenta-
do entonces (apartado 5.1), evidencia que el cambio no está orientado a un fin, ni
se correlaciona con fases culturales o actitudes vitales, sino que sigue tendencias
independientes basadas en los procesos contingentes de reanálisis. De ahí lo acer-
tado de la consideración circular del proceso (1 > 4 > 1) por parte de Li y Thom-
pson: si todas las lenguas tienen ambos niveles de estructuración, en lo que se
diferencian es en el grado en el que se acercan a uno de los extremos (el tipo 1a o
el tipo 1b de la tipología).

292
Mecanismos del cambio sintáctico

Y del mismo modo que argumentamos al considerar los llamados tipos mor-
fológicos, el hecho de que sea posible estipular que el “punto de partida” lógico
sea el de lenguas de tópico (ya que para que haya “lenguas de sujeto” se requiere
morfología específica), no significa en absoluto que las lenguas de tópico sean
más antiguas o más “primitivas”, ni que las lenguas de sujeto sean mejores, más
modernas o más avanzadas. Dado el carácter circular del proceso y las decenas de
miles de años durante los cuales las lenguas han podido estar cambiando, esas
consideraciones carecen de sentido.
El cambio sintáctico relevante en este proceso es, por tanto, el del propio ori-
gen de la marcación gramatical del sujeto y, especialmente, de la concordancia,
uno de los rasgos esenciales de este concepto sintáctico tradicional y uno de los
factores que parece ser crucial en la tipología que estamos considerando. Para
entender adecuadamente este proceso vamos a seguir el modelo basado en la teo-
ría de la gramaticalización propuesto por Givón (1976), aunque concibiendo la
gramaticalización como un caso más de reanálisis.
Cabe recordar ahora que Givón, como buena parte de los autores funciona-
listas de su órbita, tiende a no distinguir claramente entre el proceso evolutivo
de la facultad del lenguaje en la especie y el proceso histórico por el que las
lenguas cambian en el tiempo. Es cierto que el proceso de gramaticalización del
que nos ocupamos parecería reproducir en cierto modo el proceso evolutivo (si
es que se pudiera defender que la “pragmática” es anterior evolutivamente en la
especie a la “gramática”), un poco de la misma forma que el crecimiento de un
embrión a veces parece reproducir el trayecto evolutivo de esa especie (es sabi-
do que los naturalistas del pasado asumían que la ontogenia recapitula la filoge-
nia, algo que se ha revelado infértil como programa de investigación). Mas por
mucho que las semejanzas sean estimulantes, dado que la ontogenia nos puede
dar pistas interesantes sobre la filogenia, no cabe identificar ambos procesos
(véase el capítulo 7).
De manera relevante para nuestra discusión, la propuesta de Givón sugiere
que los propios sistemas de concordancia que marcan el sujeto en las lenguas
derivan del reanálisis de pronombres que sustituyen a tópicos extraídos del sin-
tagma verbal. Ya hemos visto que incluso en algunas lenguas (apartado 5.1, cua-
dro 5.1) esta relación es evidente a primera vista. Lo que nos interesa ahora es
considerar con más detalle cómo un pronombre puede dar lugar a morfología de
concordancia y qué efectos implica ello en la sintaxis de una lengua.
Siguiendo la argumentación de Givón, imaginemos una lengua en la que no
hubiera concordancia. Para hacerlo más inteligible, usaremos el español, pero
representando el verbo principal con el infinitivo para simular una lengua sin
concordancia de sujeto. En tal lengua el esquema básico de una oración finita
afirmativa simple podría ser el siguiente:

293
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

6. Luis comprar las manzanas (‘Luis compra las manzanas’)

Si en 6 topicalizamos el sujeto, este deberá ascender al ámbito del SC, lo que


no tendría un reflejo evidente. Supongamos además que, como es frecuente en las
lenguas, el sujeto extraído se duplica con un pronombre:

7. Luis, comprar-él las manzanas

Nótese que en esta configuración el sujeto de comprar es el pronombre, que


asumimos que ya se ha convertido en un clítico (esto es, sin acento propio), como
es frecuente, mientras que Luis es un tópico situado en el ámbito del SC, que es
además el antecedente del pronombre.
Según el modelo de Givón, si por alguna causa externa la oración de 7 empie-
za a percibirse como una oración declarativa normal, esto es, deja de percibirse
como una topicalización de 6, entonces el constituyente Luis (un tópico) se reana-
lizaría como el auténtico sujeto sintáctico, quedando entonces el antiguo sujeto
pronominal como una marca de concordancia asociada al verbo. En el modelo
“creativo” de la gramaticalización de Givón este sería el origen de una nueva
categoría gramatical, la concordancia y, en cierto modo, del concepto de sujeto
mismo.
De manera interesante, Givón plantea que el marco en el que esto podría su-
ceder sería aquel en el que se empleara un sujeto topicalizado en un contexto
discursivo en el que no fuera precisa esa estrategia, lo que propiciaría el escena-
rio ideal para un reanálisis de la sintaxis “marcada” como sintaxis “normal”,
proceso que ya nos resulta familiar. Givón sugiere, pues, que en el origen de la
concordancia de sujeto está el reanálisis causado por el uso de una estrategia
discursiva fuera de contexto, según un ejemplo como el siguiente (adaptado de
Givón 1976):

Contexto 1: Había una vez un brujo.


Estrategia 1: Este vivía en África.
Estrategia 2: ??Respecto al brujo, este vivía en África.

Contexto 2: Había una vez un brujo. Era muy listo y muy anciano. Tenía tres
hijos, uno que vivía con él y quería aprender sus trucos, otro que
había muerto hacía mucho tiempo, y otro que se había convertido
es su peor enemigo al haber sido seducido por las fuerzas del
bien.
Estrategia 1: ??Éste vivía en África.
Estrategia 2: Respecto al brujo, éste vivía en África.

294
Mecanismos del cambio sintáctico

Parece claro que la estrategia 1 (pronominalización) funciona bastante bien en


el contexto 1, y que la estrategia 2 (topicalización) en dicho contexto es redundan-
te y extraña. Sin embargo, las cosas son diferentes en el contexto 2. Como hay
posibilidad de error en la identificación del referente, se impone en el contexto 2
una estrategia de tópico desplazado (estrategia 2). Según Givón, el uso (abusivo,
inadecuado) de la estrategia 2 en contextos como 1 sería el origen de la concor-
dancia de sujeto, ya que el hablante percibiría claramente que la estrategia 2, de
ser una expresión de “tópico desplazado”, sería una redundancia innecesaria, por
lo que se sentiría autorizado a interpretarlo como “sintaxis natural” (esto es, como
si hubiésemos dicho El brujo vivía en África).
En forma de esquema, lo que propone Givón para el origen histórico de la concor-
dancia de sujeto es un cambio que podemos representar en los siguientes términos:

El hombre, él venir El hombre venir-él


TD oración oración
Expresión marcada Expresión no marcada

Figura 6.21. Esquematización del origen de la morfología de concordancia


de acuerdo con el modelo de Givón (1976).

Al margen de los detalles, se observa en el recuadro izquierdo de la figu-


ra 6.21 que se parte de una estructura compleja, formada por un tópico desplazado
(TD en el esquema) y una oración completa (con sujeto pronominal y verbo no
concordante), lo que conforma una construcción marcada (esto es, aceptable solo
en ciertos contextos), mientras que el reanálisis produce una expresión no marca-
da, simple (en el sentido de que ya no hay un tópico desplazado) y en la que el
verbo ya no tiene un sujeto pronominal y está marcado para concordancia con el
sujeto. Según el modelo de Givón, y de acuerdo con la teoría de la gramaticaliza-
ción, con este proceso se ha creado morfología de concordancia. Observa Givón
que ese esquema teórico de la figura 6.21 se puede encontrar con relativa frecuen-
cia en las lenguas criollas, especialmente en las que parten de lenguas de sujeto
obligatorio (como el inglés o el francés). El ejemplo de 8 está tomado del tok
pisin (lengua criolla de Nueva Guinea de base inglesa):

8. ol i sindaun
todos él sentarse
‘ellos se sentaron’

295
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Se observa en 8 que el pronombre i, derivado del inglés he, se ha convertido


en la marca invariable de concordancia de sujeto, haciendo prácticamente en una
generación lo que en las lenguas “históricas” ha llevado cientos, cuando no miles,
de años.
Sin embargo, a pesar de que todo lo anterior parece razonablemente correc-
to, aún tenemos que explicar por qué un proceso de reanálisis que genera morfo-
logía de concordancia tendría que tener tanta repercusión en la sintaxis de las
lenguas, dando lugar a la tipología de Li y Thompson. De hecho, tal y como está
formulado, el cambio esquematizado en la figura 6.21 no predice las propieda-
des de los sujetos en las lenguas del tipo 1b, como el español, ni las diferencias
con respecto al lisú. El proceso descrito da cuenta de la aparición de la morfolo-
gía de concordancia en las lenguas, pero no de los efectos de dicha aparición en
su sintaxis.
El análisis de la sintaxis de los sujetos es un asunto lo suficientemente com-
plejo (y controvertido) como para dar lugar a una monografía como la presente.
Un tratamiento detallado y riguroso queda, pues, fuera del alcance de esta. Baste
considerar muy simplificadamente que el hecho de que los sujetos en lenguas del
tipo 1b compartan propiedades con los tópicos (tales como la tendencia a la defi-
nitud, a la posición inicial o a codificar información conocida) es, en efecto, con-
secuencia del reanálisis de los pronombres clíticos como morfología de concor-
dancia. Pero desde el punto de vista sintáctico la concordancia no solo implica
que el verbo varía su forma en función de los rasgos del sujeto (este es de hecho
el efecto morfológico, no sintáctico).
Lo que realmente implica la concordancia es que la forma verbal incluye
obligatoriamente al sujeto, esto es, que el verbo conjugado (por ejemplo compra-
ron en Los niños compraron caramelos) no solo materializa, como hemos visto,
los nudos “léxicos” inferiores (V, Asp, v) y el nudo T, sino también el sujeto pro-
nominal. Por tanto, el sintagma los niños no ocupa en realidad la misma posición
que ocuparía un sujeto en una lengua sin concordancia (pues estaría ya saturada
por el elemento nominal de la flexión verbal), sino probablemente una posición
superior (en el ámbito C), que es lo que confiere al sujeto de lenguas como el
español los rasgos “pragmáticos” típicos de los tópicos en las lenguas de tópico
prominente.
Nótese que, desde este punto de vista, la gramaticalización no crea una nueva
categoría sintáctica (la “concordancia” o el “sujeto gramatical”, como en el mode-
lo de Givón), sino que crea una nueva expresión morfológica (que llamamos con-
cordancia) de una posición sintáctica preexistente, la del sujeto de la oración.
El reanálisis del sujeto pronominal como parte de la flexión del verbo, por así
decirlo, “condena” a las lenguas que lo han sufrido a analizar los sujetos sintácti-
cos como elementos topicalizados, incluso en el uso no marcado de la sintaxis
enunciativa, a diferencia de lo que sucede en las llamadas lenguas de tópico.

296
Mecanismos del cambio sintáctico

6.7. El cambio de orden de palabras como consecuencia

Nuestra última (y ya breve) incursión en los procesos de cambio sintáctico se


referirá al asunto más controvertido y estudiado en este ámbito: el cambio en el
orden básico de palabras. En realidad ya hemos dedicado mucha atención a la
tipología del orden de palabras (apartados 6.2 y 6.3) y hemos asumido el modelo
basado en el axioma de correspondencia lineal (ACL) de Kayne (1994), según el
cual el orden de palabras no es una propiedad básica de una lengua, sino que es
un efecto de la “linearización” para la externalización de las estructuras sintácti-
cas jerárquicas. El ACL viene a decir, recordemos, que lo que determina qué ele-
mento se pronuncia antes depende de la “altura” estructural de dicho elemento, de
manera que un especificador siempre precederá a su “especificado” y un núcleo
siempre precederá a su complemento.
Las evidentes (y frecuentes) excepciones a esa predicción deberían explicarse
entonces como el resultado de procesos de reanálisis que tienen efectos sobre la
configuración estructural de las derivaciones sintácticas. Así, si, por ejemplo, un
proceso de reanálisis morfológico hace que una determinada categoría funcional
tenga que ser realizada por movimiento, dichos movimientos resultan visibles
cuando se aplica el ACL en la transferencia de una estructura jerárquica a una
secuencia lineal.
Nótese que este modelo implica, de manera coherente con la perspectiva de-
fendida en los capítulos anteriores, que la diversidad del orden básico de palabras
es consecuencia exclusiva del proceso de externalización de la sintaxis.
Según este planteamiento, los cambios en el orden básico de palabras no son
en realidad cambios en el orden de palabras en sí mismos, sino que son síntomas
de cambios en la configuración estructural de ciertas construcciones. Por ello se
ha intentado mostrar en los apartados 6.2 y 6.3 que los llamados tradicionalmente
“parámetros de orden de palabras” no son tales en realidad, sino que son, en últi-
ma instancia, consecuencia de las diferentes propiedades morfológicas de las ca-
tegorías funcionales. En este sentido, el orden de palabras en sí mismo no puede
cambiar, puesto que en la gramática de las lenguas no hay reglas o principios que
se refieran al orden de palabras más allá del (supuestamente universal) ACL. Por
tanto, todo cambio en una lengua en lo que respecta al orden de palabras será
subsidiario de otros procesos de cambio, típicamente morfológico, que alteran la
“altura estructural” de determinados constituyentes.
También hemos observado que, frecuentemente, los cambios de orden básico
son el resultado del reanálisis de construcciones o expresiones marcadas como
construcciones no marcadas. En el modelo desarrollado en los apartados anterio-
res ello implica frecuentemente que se ha producido un reanálisis de la posición
estructural en la que se sitúa un determinado constituyente, de manera que lo que
era una posición sintáctica motivada por un tipo de construcción especial (una

297
El cambio sintáctico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

interrogativa, una topicalización o una pasiva) pasa a analizarse como una posi-
ción “de base”. Así, un elemento topicalizado pasa a analizarse como un sujeto,
un sujeto derivado pasa a reanalizarse como un objeto directo o un complemen-
tante interrogativo pasa a reanalizarse como parte de la flexión verbal.
Siguiendo de nuevo a Givón (1977), consideraremos como caso ilustrativo el
cambio de orden VSO a SVO en el hebreo bíblico. Aunque el análisis de Givón es
complejo, la línea esencial de su argumentación establece que ese cambio de or-
den básico en el hebreo bíblico es consecuencia de cambios en la distribución de
dos tipos de formas verbales.
Así, el hebreo bíblico antiguo tenía dos conjuntos de formas verbales, conoci-
das como las de perfecto y las de imperfecto (el análisis de Givón también incluye
las que denomina formas participiales, que no nos conciernen ahora). Las llama-
das formas imperfectas eran las más frecuentes y las que más se empleaban en
casi todos los contextos. Por razones diversas, relacionadas con el uso discursivo
de esas formas (en general podría decirse que esas formas tienden a mantener el
tópico o tema del discurso), el orden de palabras que aparece típicamente con el
imperfecto es VSO, mientras que las llamadas formas de perfecto, habitualmente
empleadas para introducir un cambio de tópico, inducían el orden SVO y podrían
considerarse las formas marcadas.
En 1 se pude observar un ejemplo del imperfecto y en 2 del perfecto, ambos
tomados por Givón del Génesis. Nótese el orden de palabras diferente:

1. va-yiqra? ?elohim la-yabasha? erec


y-llamó (imperf.) dios a-lo-seco tierra (VSO)
“Y Dios llamó ‘tierra’ a la parte seca”
2. ve-ha-?adam yada’ ?et hava ?ishto
y-el-hombre conoció (perf.) Eva mujer-suya (SVO)
‘Y Adán conoció a Eva, su mujer’

Sin embargo, con el paso del tiempo, la forma marcada con el orden SVO
comenzó a usarse más frecuentemente y en más contextos diferentes (incluyendo
los de mantenimiento del tópico del discurso), mientras que el imperfecto, con el
orden no marcado VSO empezó a ser reemplazado por el perfecto, especialmente
en las oraciones principales (y se acabó especializando para la expresión de los
modos irrealis). Conforme las formas marcadas (al ser reanalizadas como no
marcadas) se hacen cada vez más frecuentes a expensas de las formas de imper-
fecto, la frecuencia de oraciones principales con el orden SVO se incrementa,
hasta producir un cambio en el llamado “orden básico de palabras”.
Esta tendencia se puede documentar claramente en los diversos libros bíbli-
cos. En el cuadro 6.6 se presenta una tabla, adaptada de Givón (1977), en la que
se observa cómo en seis de los libros de la Biblia, ordenados cronológicamente,

298
Mecanismos del cambio sintáctico

se van incrementado las apariciones del orden SV en las oraciones principales y


va decreciendo el uso del orden VS:

CUADRO 6.6
Orden de palabras en hebreo bíblico
(adaptado de Givón 1977: 234)
Libro VS SV Total % de SV
Génesis 169 25 194 12,9
Reyes II 174 53 227 23,2
Esther 99 36 135 26,7
Lamentaciones 36 36 72 50,0
Eclesiastés 11 41 52 79,0
Cantar 2 26 28 92,0

Se aprecia claramente que cuando se escribió el Génesis el hebreo tenía cla-


ramente el orden básico VSO, mientras que cuando se escribió el Cantar de los
Cantares, siglos después, se había convertido en una lengua SVO.
Lo interesante de este proceso es que la razón del cambio no fue específica
del orden básico de constituyentes, sino que en este caso el cambio fue unido a un
cambio en la frecuencia de uso de un tipo de construcción que, por razones inde-
pendientes (morfológicas en última instancia), imponía un determinado orden de
palabras.
Se aprecia, pues, que el cambio en el orden de palabras es esencialmente el
efecto colateral de otros tipos de cambios, tal y como predice el modelo desarro-
llado. De hecho, Givón establece una interesante metáfora relacionando los fac-
tores pragmáticos, los relacionados con el sistema de tiempo y aspecto en el
hebreo bíblico y el cambio del orden VS a SV que bien puede servir como con-
clusión a este largo capítulo:

La compleja interacción investigada se puede relacionar con un viaje en el


que el cambio de VS a SV es la carga, los principios pragmáticos de topicali-
dad discursiva son el conductor, y el cambio en el sistema de tiempo/aspecto es
el vehículo (Givón, 1977: 187, traducción nuestra).

299
7
Las consecuencias
de los cambios lingüísticos

La visión del cambio lingüístico que ha inspirado esta larga exposición sobre sus
causas y mecanismos deja, en realidad, muy poco espacio para la discusión de sus
consecuencias, ya que estas se limitan a un único fenómeno (la diversidad de las
lenguas) y excluye otros muchos, tales como el mejoramiento, el refinamiento o
la transformación cualitativa de las lenguas y del propio lenguaje. Por supuesto, la
diversidad de las lenguas es un hecho de importancia trascendental para los seres
humanos, pero en sí misma no es el objetivo o finalidad de proceso alguno, sino
un efecto colateral del mecanismo de transmisión de estas a través de las genera-
ciones, incapaz de prevenir los procesos de reanálisis que, como hemos argumen-
tado, subyacen a los cambios lingüísticos.
Aun en este punto, nuestra analogía con la teoría evolutiva se mantiene estre-
chamente, puesto que la diversidad de las especies no es sino es una consecuencia
de la evolución natural. Es cierto que gracias a la evolución natural nuestra orgu-
llosa especie ocupa ahora una pequeña punta de una pequeña rama del frondoso y
complejo árbol de la vida terrestre, pero no deberíamos sentirnos inclinados a
pensar que el objetivo o finalidad de la evolución fue que, de entre la prolija des-
cendencia de los primeros organismos vivos, emergiera nuestra especie (o cual-
quier otra) a través de lluvias radiactivas, glaciaciones, erupciones volcánicas e
impactos de meteoritos.
Ciertamente, cuando comparamos una humilde bacteria con un almendro,
cuando comparamos un almendro con un lagarto, un lagarto con un chimpancé, o
un chimpancé con un ser humano, nos sentimos obligados a interpretar que la
evolución implica un incremento de la complejidad, de la sofisticación, incluso de
la libertad. Pero esa es una sensación sesgada y subjetiva. Al fin y al cabo, somos
seres vivos y somos humanos. Si pudiéramos adoptar el punto de vista de las le-
yes fundamentales del Universo en el nivel de la mecánica cuántica, todo eso

301
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

carecería de sentido. Pero, probablemente, ese punto de vista nos está vedado, por
nuestra propia naturaleza.
Afortunadamente, el mundo de las lenguas no obliga a semejante ejercicio de
enajenación. Las lenguas son parte de nuestro mundo, de nuestra naturaleza, y
podemos examinarlas, investigarlas y contrastar empíricamente nuestras teorías
acerca de su naturaleza, de su complejidad, de su grado de evolución. A pesar de
ello, en modo alguno hay consenso entre los científicos del lenguaje sobre el sen-
tido profundo de la afirmación de que la consecuencia esencial del cambio lin-
güístico es la diversidad de las lenguas, ya que en función de la concepción del
cambio lingüístico con que se opere, la concepción del grado de profundidad de la
diversidad de las lenguas también será diferente.
Así, si identificamos las lenguas con las expresiones que empleamos para
externalizar el lenguaje (como sucede en ciertas tradiciones), el referido punto
de vista de Martin Joos según el cual “las lenguas difieren entre sí sin límite y
de manera impredecible” sería adecuado, ya que, en efecto, los cambios lingüís-
ticos pueden afectar profundamente los componentes variables (aunque superfi-
ciales) de las lenguas. Pero si las concebimos como un lenguaje interno al que se
añade en cada persona un interfaz léxico históricamente condicionado, entonces
sería adecuada la también famosa afirmación de Chomsky de que, hecha abs-
tracción de ese componente externo, “todos los humanos hablamos la misma
lengua” (véase el capítulo 1). La determinación del grado de diversidad de las
lenguas también es, como vemos, un asunto subjetivo que depende, en realidad,
del punto de vista, esto es, del conjunto de entidades cognitivas que uno decida
denominar lengua.
El objetivo de este último capítulo de conclusión será contrastar las prediccio-
nes sobre las posibles consecuencias del cambio lingüístico que emanan de la con-
cepción del cambio lingüístico desarrollada en este libro (según la cual el cambio
lingüístico se limita al componente de externalización de las lenguas) con las que
surgen de la concepción alternativa (de acuerdo con la cual el cambio lingüístico
modifica profundamente la estructura de las lenguas), con el fin de mostrar que lo
que encontramos en las lenguas actuales es más coherente con la primera opción
que con la segunda.
Pero antes de ello deberemos considerar con más detenimiento la pregunta
central de toda disciplina histórica: ¿qué es lo que pueden cambiar en realidad los
cambios? Así, en el apartado 7.1 consideraremos el problema del principio uni-
formitario que subyace a todas las ciencias históricas; en el apartado 7.2 pondre-
mos en relación el principio uniformitario con la llamada hipótesis uniformitaria
de las lenguas y con el problema de identificar el cambio lingüístico con la evolu-
ción del lenguaje; en el apartado 7.3 evaluaremos las posibles consecuencias de
los cambios lingüísticos en la vida intelectual de los usuarios de las lenguas y,
para finalizar, en el apartado 7.4 presentaremos las conclusiones finales.

302
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

7.1. ¿Cuánto cambian los cambios? El principio uniformitario

Como ha quedado señalado, el uso de la analogía con la evolución natural puede


resultar confuso. Es notorio que hay una gran diferencia entre la estructura y for-
ma de vida de, en un extremo, un organismo unicelular y, en el otro, un ser hu-
mano con un cerebro formado por unos cien mil millones (1011) de neuronas, algo
que nos podría sugerir la tentación de equiparar los organismos más sencillos con,
por ejemplo, una lengua amazónica sin escritura hablada por trescientas personas
y los mamíferos superiores con, por ejemplo, el francés.
Pero es importante tener en cuenta que, aunque las formas de vida son extra-
ordinariamente variadas desde el punto de vista fenotípico, no es menos cierto
que todas las formas de vida emplean exactamente los mismos procesos químicos
y los mismos mecanismos biológicos para desarrollarse, metabolizarse, reprodu-
cirse y morir. Comparadas con los objetos inorgánicos, las formas de vida son
acusadamente semejantes. Incluso, recientemente, el bioquímico Michael Sher-
man (2007) ha sugerido que desde un punto de vista lo suficientemente abstracto
solo existiría un organismo pluricelular con patrones superficiales de variación, lo
que recuerda claramente a la afirmación de Chomsky mencionada.
Si queremos usar el argumento de que la analogía entre evolución biológica y
cambio lingüístico nos sitúa en un escenario contrario al que hemos defendido (el
de la uniformidad de las lenguas a lo largo del tiempo), deberemos tener en cuen-
ta previamente que en realidad la evolución biológica no produce comportamien-
tos, mentes, consciencia, técnicas de caza, ideas, novelas, cultura, tecnología,
ciencia, poseía, belleza, gramáticas normativas, argumentos filosóficos o concep-
tos matemáticos.
Los cambios evolutivos producen reorganización de estructuras biológicas, de
moléculas, proteínas y tejidos. Por supuesto, los atributos de la cognición huma-
na, incluidos el pensamiento y el lenguaje, emergen de los tejidos construidos por
la evolución (más concretamente del cerebro), pero no son en sí mismos parte de
ella, de la misma manera que, por ejemplo, la estructura morfológica y fonológica
de las lenguas no determina lo que las personas sueñan, lo quieren decir o de qué
asuntos prefieren hablar.
Una vez situados en este punto de vista, no hay ninguna contradicción en sos-
tener que el cambio lingüístico tiene la misma estructura formal que el cambio
evolutivo (como hemos defendido en el capítulo 2) y sostener a la vez que ello no
implica en absoluto que del cambio lingüístico debamos esperar una transforma-
ción cualitativa y direccional de las lenguas.
Al definir una lengua como un órgano mental históricamente modificado, es-
tamos asumiendo que la causa esencial de la diversidad lingüística radica en el
cambio lingüístico, una conclusión idéntica a la de Darwin cuando contestó que la
existencia de diversas especies se explicaba simplemente porque no eran inmuta-

303
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

bles. Por tanto, la cuestión de la amplitud o profundidad de la diversidad de las


lenguas se reduce en realidad a la potencia, a la capacidad transformadora del pro-
ceso de cambio.
Cabe entonces plantearse la siguiente pregunta: ¿puede el proceso de cambio
lingüístico producir algo que no sea una lengua? La respuesta, a la vista de lo que
podemos observar, parece ser claramente no. Pero entonces también es lítica la
siguiente pregunta: ¿puede el cambio lingüístico producir una lengua a partir de
algo que no es una lengua? La respuesta que hemos obtenido al estudiar las cau-
sas y mecanismos de los cambios lingüísticos es, de nuevo, un claro no. Pero,
como hemos visto, esta no es una respuesta universalmente admitida.
En este punto, de nuevo puede surgir la confusión al examinar la teoría evolu-
tiva. La pregunta análoga sería la siguiente: ¿puede la evolución natural crear vida
a partir de lo que no está vivo? Esta compleja pregunta (más competencia del
biólogo que del lingüista) depende, en realidad, de qué entendamos por vida y por
evolución natural y se puede reformular en los siguientes términos, más concre-
tos: ¿fue el origen de la vida, comoquiera que sucediera, parte del proceso de la
evolución natural?
Nótese que si definimos la evolución natural como el proceso de modificación
de las formas vivas, entonces la respuesta, en términos puramente lógicos, solo
puede ser negativa: si el origen de la vida (como sugieren los biólogos) es de al-
gún modo el resultado termodinámico del acoplamiento de diferentes átomos en
un medio que fomentó la aparición de moléculas más complejas, entonces ciertos
procesos químicos (prebiológicos) produjeron la primera forma de vida y solo a
partir de entonces aparece la propia noción de evolución natural.
El mismo escenario vamos a defender para el lenguaje: ciertos procesos evo-
lutivos (de los que no se ocupa la lingüística histórica, sino la biología evolutiva)
produjeron cerebros humanos capaces de desarrollar el lenguaje humano moderno
(lo que hemos llamado la Facultad del Lenguaje, FL). A partir de ese momento,
las lenguas humanas están expuestas a cambios históricos, pero dentro de los
límites biológicos impuestos por la FL.
Por supuesto, a la respuesta anterior se podría objetar una concepción gradual
entre lo vivo y lo no vivo, lo que obviamente imposibilitaría dar una respuesta
clara a la pregunta de si el origen de la vida es parte de la evolución biológica. Y
veremos que la misma actitud parece estar detrás de la concepción de la relación
entre la evolución del lenguaje y el cambio en las lenguas en algunas tradiciones.
Sin embargo, hay razones poderosas para atenerse a esta línea de respuesta.
Consideremos el caso de las propias leyes físicas que rigen el Universo tal y como
lo conocemos. Los físicos operan con el supuesto de que estas son las mismas
siempre y rechazarían explicaciones en las que haya que postular que las leyes bá-
sicas eran distintas en el pasado (por ejemplo que la ecuación de Einstein E = mc2
solo es aplicable en ciertos momentos).

304
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

Es posible concebir que las propias leyes físicas tengan un origen o incluso
que procedan de otras diferentes, pero entonces se tiene que asumir una discon-
tinuidad (una singularidad), como por ejemplo, el momento anterior al big
bang.
Lo mismo cabe aplicar en biología, como hemos visto, de manera que los
cambios evolutivos se producen entre formas de vida, y lo mismo debe aplicarse
en lingüística histórica. El origen de la biología (y de la biología evolutiva) estaría
en el momento en el que surgió la vida, y el origen de la lingüística (y de la lin-
güística histórica) estaría en el momento en el que surgió el lenguaje humano.
El principio aplicado en los tres ámbitos es el llamado principio uniformita-
rio, un principio metodológico general de toda ciencia histórica (sea lingüística,
biológica o física). Se suele atribuir su formulación al gran geólogo Charles Lyell,
que ya hemos encontrado en el capítulo 2.
El subtítulo de sus célebres Principios de Geología (de 1830-1833) es una ex-
presión clara del mismo: “Un intento de explicar los primeros cambios de la su-
perficie de la tierra por medio de causas hoy en funcionamiento”. El mérito de la
obra de Lyell radica precisamente en que intentaba explicar la estructura de la
superficie terrestre acudiendo a mecanismos de cambio verificables en la actuali-
dad (movimientos de placas, erupciones, etc.) y no postulando mecanismos
inexistentes hoy.
La idea general es que los principios que rigen el mundo (esto es, el dominio
de investigación de una disciplina) son hoy los mismos que en el pasado. Roger
Lass propone la siguiente formulación en el ámbito de la lingüística histórica:

Ningún estado de cosas lingüístico (estructura, inventario, proceso, etc.)


puede haber existido solo en el pasado (Lass, 1997: 28, traducción nuestra).

Debemos, pues, operar con la máxima de que nada que hoy sea imposible fue,
en principio, posible en el pasado, por lo que deberíamos descartar propuestas de
reconstrucción que impliquen estados o procesos hoy imposibles. Lass proporcio-
na un ejemplo sencillo: puesto que todas las lenguas conocidas tienen consonan-
tes, se rechazaría por ese principio una reconstrucción que proyectara una proto-
lengua sin consonantes.
El lector recordará que fue precisamente este argumento el que opusimos a
la llamada Teoría de la Gramaticalización en el capítulo 3 (apartado 3.3), ya
que este modelo recurre a los estados de lengua ancestrales (early language),
estados de lengua que en la actualidad no existen, para argumentar que la evolu-
ción del lenguaje se produce por medio del cambio lingüístico direccional. Es
ahora el momento de considerar por qué esa práctica es inadecuada en el ámbito
de la lingüística histórica.

305
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

7.2. La evolución de las lenguas y la evolución del lenguaje

La confusión entre el proceso de evolución de las lenguas (el cambio lingüístico)


y el proceso de evolución de la Facultad del Lenguaje (como capacidad humana
inexistente en otros organismos) es natural en aquellas aproximaciones externalis-
tas que conciben las lenguas como objetos sociales y culturales. Desde esta pers-
pectiva la evolución del lenguaje humano (en contraste con el lenguaje de nues-
tros ancestros evolutivos) sería, en realidad, un efecto o consecuencia del cambio
lingüístico, esto es, de los cambios históricos sucedidos en las lenguas.
Frente a esa visión, la concepción (defendida en esta obra) de las lenguas co-
mo externalizaciones de un sistema de conocimiento uniforme en la especie im-
plica que los cambios lingüísticos se restringen a esos patrones de externalización
y, por tanto, no pueden tener ningún efecto en los aspectos biológicamente deter-
minados de la Facultad del Lenguaje y, como consecuencia, la evolución del len-
guaje, comoquiera que sucediera, es independiente del cambio lingüístico.
El siguiente esquema, inspirado en Hurford (1992), pretende mostrar la dife-
rencia entre estas dos grandes maneras de abordar la relación entre la evolución
del lenguaje y la evolución de las lenguas:

FLx FLy

Lx1 Lx2 Lx3 Ly1 Ly2 Ly3


?

Figura 7.1. Representación esquemática de la vinculación evolutiva entre dos


Facultades del Lenguaje y de la vinculación histórica entre las lenguas
producidas por sendas Facultades del Lenguaje.

En el esquema de la figura 7.1 se representa en la línea superior la evolución


biológica entre dos facultades del lenguaje FLx y FLy. Asumamos, por ejemplo,
que FLx representa la capacidad del lenguaje análoga a la de la especie Homo
erectus y que FLy representa la capacidad del lenguaje del Homo sapiens (asu-
miendo simplificadamente que el primero es un ancestro del segundo). Se repre-
sentan igualmente las “lenguas” concretas que emergerían de cada una de las

306
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

Facultades del Lenguaje y la evolución histórica entre ellas. Así, en el esquema se


da a entender que la FLx daría lugar a la lengua Lx1 (entre otras muchas posibles)
que, debido al cambio histórico, podría producir otras lenguas descendientes,
como Lx2, Lx3, y así sucesivamente a lo largo de decenas de miles de años. Se
asume en el esquema (y en la presente aproximación) que todas las lenguas del
tipo Lx, independientemente de su antigüedad en el tiempo, serían coherentes con
la FLx y, a la vez, estarían confinadas a ese “tipo biológico” de lenguas.
Una vez que ciertos cambios evolutivos, presumiblemente en la organización
o en la arquitectura del cerebro, dieran lugar a una nueva FLy (por ejemplo, la
nuestra), todas las lenguas resultantes de esa nueva capacidad tendrán propieda-
des comunes diferentes de las anteriores y, de nuevo, asumimos que los cambios
históricos que den lugar a sucesivos linajes de lenguas (Ly1 > Ly2 > Ly3, etc.) no
pueden alterar la propia FLy.
Desde este punto de vista, la cuestión de hasta qué punto hay una continuidad
histórica entre las lenguas Lx y las lenguas Ly (indicada por la flecha discontinua
y el interrogante en el esquema), aun siendo fascinante, es hasta cierto punto irre-
levante, puesto que lo que explicaría la idiosincrasia de ese nuevo “tipo biológico”
de lenguas no sería esa posible conexión histórica, sino la innovación evolutiva
subyacente.
Por otra parte, rastrear esa conexión histórica se torna en realidad imposible,
dado que las lenguas no fosilizan y que estaríamos hablando de unos sucesos de
cambio lingüístico acaecidos hace unos 100.000 años (la fecha aproximada de
aparición del Homo sapiens anatómicamente moderno). Algunos autores (por
ejemplo Bickerton 1990) han sugerido que esa posible transición habría sido, en
parte, similar a lo que sucede cuando las llamadas lenguas pidgin se criollizan,
esto es, cuando se “naturalizan” al ser adquiridas por niños como lenguas prime-
ras. Si este escenario especulativo tuviera alguna plausibilidad, observaríamos, en
todo caso, que en el curso de una generación las nuevas lenguas tipo Ly, acuñadas
históricamente sobre las procedentes de la FL precedente (FLx) adquirirían pro-
piedades nuevas obtenidas, por así decirlo, de “dentro del organismo” (de la FLy)
y no de cambios históricos direccionales. Como hemos señalado en diversos luga-
res de esta obra (apartados 3.3, 5.1 y 6.6), en ese momento habría sido posible,
quizá, observar estados de lengua con “bajo grado de gramaticalización”, asu-
miendo que las categorías gramaticales son exponentes de realización de catego-
rías funcionales históricamente configurados.
Sin embargo, desde el punto de vista externalista que minimiza el condicio-
namiento biológico para el lenguaje, la aparición de lenguas modernas (en con-
traste con las supuestas lenguas primitivas de nuestros ancestros) se habría produ-
cido precisamente a través de esa conexión histórica señalada con la flecha
discontinua en la segunda línea del esquema. Incluso, para muchos autores (los
partidarios de la teoría de la coevolución entre las lenguas y el cerebro de Dea-

307
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

con, 1997) habría sido el cambio histórico el responsable de los posibles cambios
biológicos producidos en el cerebro humano como “adaptación” al nuevo tipo de
lenguas, que se habría originado por medio de cambios históricos.
Según la argumentación del apartado precedente, las familias de lenguas Lx
(Lx1, Lx2, Lx3, Lxn) y Ly (Ly1, Ly2, Ly3, Lyn) de nuestro esquema estarían afecta-
das por el principio uniformitario, en el sentido de que serían secuencias de even-
tos desconectados de una continuidad. La novedad evolutiva que separa FLx de
FLy (aunque sea continua en términos estrictamente biológicos) representa para
las lenguas una discontinuidad, lo que justifica la aplicación del principio unifor-
mitario. Si, por el contrario, consideramos que la evolución del lenguaje es el
resultado del cambio en las lenguas, entonces no se justifica dicho principio,
emergiendo una concepción direccional, creativa, del cambio lingüístico.
Sin embargo, es importante observar que, independientemente de la persua-
sión teórica de los autores o de su concepción del lenguaje y de las lenguas, en la
lingüística moderna hay un fuerte consenso en torno a lo que podríamos denomi-
nar la hipótesis de la uniformidad de las lenguas (HUL en lo sucesivo).
Así, Moreno Cabrera, por ejemplo, presenta una variante central de dicha hi-
pótesis (la de que no existen lenguas primitivas) como un logro de la lingüística
contemporánea, sin especificar escuelas o tendencias concretas:

Puede afirmarse que una de las aportaciones fundamentales de la lingüísti-


ca actual es haber puesto de manifiesto que no existen lenguas primitivas (Mo-
reno Cabrera, 2000: 12).

Aunque es posible que en ocasiones se trate de una compensación por las de-
nigratorias afirmaciones del pasado, lo cierto es que la HUL es moneda común en
la divulgación lingüística y prácticamente todo manual de lingüística, indepen-
dientemente de su orientación teórica, incluye una formulación de la misma. La
HUL que se encuentra en tales obras suele estar formada por diversos componen-
tes, tales como los siguientes:

− No existen lenguas primitivas.


− Todas las lenguas tienen el mismo grado de complejidad global.
− Todas las lenguas pueden cumplir las mismas funciones.
− Todas las lenguas tienen en un nivel abstracto la misma estructura.
− Todas las lenguas tienen los mismos componentes básicos.
− Todas las lenguas ofrecen el mismo grado de dificultad para su adquisi-
ción como lenguas maternas.

Aunque algunas de esas afirmaciones podrían ser verdaderas o falsas, inde-


pendientemente de si lo son las otras, podemos operar con la versión más exten-

308
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

dida de la HUL que viene a compilarlas todas en la afirmación de que todas las
lenguas actuales tienen el mismo grado de evolución, esto es, que no existen
lenguas que representen un estado anterior o menos desarrollado del lenguaje
humano.
A diferencia del principio uniformitario, la HUL no es un principio metodoló-
gico, sino una hipótesis basada en la realidad empírica, por lo que plantea bási-
camente dos tipos de problemas: si es correcta y, si lo es, cuál es la razón. Dado
que la inmensa mayoría de los lingüistas dan por sentado que la HUL es correcta
empíricamente, cabe pensar que es razonablemente adecuada, por lo que nos cen-
traremos en la segunda cuestión: ¿por qué no existen lenguas primitivas?
Nótese que las dos aproximaciones al cambio lingüístico esbozadas pueden
ser compatibles con el hecho de que no existan lenguas primitivas. Sin embargo,
la HUL no resulta predicha por ambas: solo se deduce de la primera aproxima-
ción.
Así, si se preguntara a los numerosos defensores de la HUL por qué no exis-
ten lenguas primitivas cabrían esencialmente dos tipos de respuestas:

1. Todas las lenguas actuales y las documentadas históricamente son el re-


sultado de una única FL, que es consecuencia de la evolución natural en la
especie. Por tanto, toda lengua natural hablada por un ser humano está
restringida o condicionada por dicha FL y no puede ser primitiva. Las
lenguas primitivas desaparecieron al desaparecer las especies que tenían
facultades del lenguaje primitivas.
2. Todas las lenguas actuales y las documentadas históricamente han estado
evolucionando durante decenas de miles de años constreñidas por los sis-
temas de procesamiento y adquisición humanos y por las funciones cogni-
tivas y comunicativas que deben satisfacer, por lo que en dicho tiempo, o
bien han causado la desaparición de las lenguas primitivas (insuficientes
estructural y funcionalmente para el ser humano moderno) o bien estas se
han convertido en aquellas.

Es fácil reconocer en la respuesta del tipo de 1 una concepción como la de-


fendida en esta obra, mientras que la respuesta del tipo de 2 sería la ofrecida des-
de el punto de vista externalista. Esta segunda aproximación incluiría buena parte
del funcionalismo lingüístico en sentido amplio (incluyendo autores de la rele-
vancia de Givón, Comrie o Hawkins) y otras escuelas más recientes (como el
modelo deaconiano desarrollado por autores como Hurford o Kirby, y los propios
Evans y Levinson en su influyente artículo sobre el “mito de los universales del
lenguaje”, de 2009).
La respuesta de tipo 1 se puede considerar homológica, no en el sentido de
que se afirme que todas las lenguas proceden históricamente de la misma, sino en

309
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

el sentido de que se afirma que todas las lenguas humanas, antiguas y modernas,
son variantes de una misma facultad cognitiva, que limita su rango de dispersión.
Las respuestas de tipo 2 se pueden considerar teorías analógicas de la uniformi-
dad, en el sentido de que sería la evolución histórica convergente de cada lengua
la que explicaría la uniformidad alcanzada.
Como hemos visto, una diferencia crucial y no siempre señalada entre las dos
aproximaciones en lo que respecta a la HUL es la relevancia que se le concede al
cambio lingüístico en el proceso de la evolución del lenguaje. Para las teorías
“homológicas”, el cambio lingüístico no tiene efectos positivos ni negativos fun-
cionalmente y es totalmente independiente del fenómeno de la evolución del
lenguaje, que es un asunto relativo a la evolución biológica de la especie. Sin
embargo, para las teorías “analógicas” el cambio lingüístico es típicamente sen-
sible a esos factores externos y, aunque no se suele reconocer explícitamente, no
se concibe como algo independiente del fenómeno de la evolución del lenguaje.
De hecho, es fácil observar la ambigüedad con la que en la bibliografía en in-
glés se emplea la expresión language evolution, en el sentido de que se utiliza
tanto para designar el cambio histórico de las lenguas como para mencionar la
propia evolución en la especie de la capacidad o facultad para el lenguaje. En
efecto, en inglés se emplea el mismo término language para designar el fenómeno
del lenguaje y para designar las lenguas, pero no es en realidad esa “desafortuna-
da ambigüedad” (en palabras de Hurford, 1992: 273) la única causa de la frecuen-
te indefinición en el uso de expresiones como language evolution o language
development, sino que realmente para muchos autores hay una auténtica indistin-
ción entre el fenómeno de la evolución del lenguaje y el fenómeno de la evolu-
ción de las lenguas, lo que tiene una importancia capital a la hora de predecir o no
la HUL.
Desde este punto de vista indefinido, el lenguaje evoluciona a través de la
evolución de las lenguas (según la línea inferior del esquema de la figura 7.1) que,
a su vez, se ven afectadas por la evolución cultural, mientras que para los “homo-
logistas” las lenguas no evolucionan en absoluto, simplemente cambian.
Considérese, por ejemplo, el siguiente fragmento de Comrie (que no traduci-
mos por la necesidad de considerar la formulación literal del autor):

As a result of the recent development of grammaticalisation as a tool in


historical linguistics it has been possible to develop a more general variant of
internal reconstruction […] that does enable us to come up with plausible hy-
potheses concerning earlier states of language development (Comrie,
2003: 249).

¿A qué se refiere el célebre lingüista con language development, al cambio


lingüístico o a la evolución del lenguaje?

310
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

En principio, el breve fragmento proporcionado, que incluye una referencia al


método de reconstrucción interna en lingüística histórica y otra al concepto de
gramaticalización, podría hacer pensar que se refiere al cambio lingüístico en
tiempo histórico, pero no es así. En realidad se refiere a los dos, sencillamente
porque en una concepción puramente histórica de las lenguas no hay manera pre-
cisa de diferenciarlos, algo que implica un debilitamiento notable de la HUL. Así,
más adelante se confirma la sospecha:

We can take grammaticalisation and base on it a kind of generalised inter-


nal reconstruction that gives us access to hypotheses concerning earlier stages
of the language in question and by generalising our conclusions to earlier stag-
es of language in general (Comrie, 2003: 249, cursiva añadida).

La referencia a “anteriores estados del lenguaje en general” únicamente tiene


sentido como una alusión al desarrollo de la facultad del lenguaje en la especie.
Pero nótese que entonces se está admitiendo que el cambio lingüístico es direc-
cional y capaz de modificar la facultad del lenguaje. Además, dado que distintas
lenguas cambian a ritmos distintos y en sentidos distintos, entonces tendríamos
que admitir que la facultad del lenguaje no es uniforme en la especie y que, de
hecho, sigue evolucionando en distintos grupos.
La siguientes representaciones esquemáticas podrían ayudar a precisar el sen-
tido de esta afirmación. La figura 7.2 presenta el escenario evolutivo que subyace
a la “hipótesis homológica”:

Prelenguaje
(prelenguas)

100.000 años AP
(aprox.)
FL
Lenguaje
(lenguas)

Presente

Figura 7.2. Representación esquemática de la evolución del lenguaje


en el modelo “homológico”. Cada línea descendente es un linaje
lingüístico a través del tiempo.

311
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

En el esquema de la figura 7.2 se señala con FL el momento (dentro de la


elipse) en el que supuestamente emergió la facultad del lenguaje moderna como
resultado de un cambio evolutivo en el cerebro de la especie humana. A partir de
ese momento las lenguas siguen teniendo cambios lingüísticos dentro del margen
permitido por la FL. Todas las lenguas que han llegado al presente son “moder-
nas”. Todas las que no pasaron por la elipse, son “primitivas”, aunque están extin-
tas. Se pretende mostrar, además, la emergencia evolutiva de la FL como una
singularidad evolutiva (un “cuello de botella”) a partir de la cual las lenguas desa-
rrolladas sobre ella (líneas descendentes en el esquema) serán uniformes (dentro
de los márgenes de diversidad del cambio lingüístico, lo que se representa con la
ramificación arbórea típica). Las llamadas “prelenguas” serían los sistemas lin-
güísticos de comunicación de los ancestros humanos aún no dotados de la FL
moderna, esto es, serían las únicas posibles lenguas primitivas.
Nótese que, a pesar de lo que puede sugerir el esquema y la denominación de
“modelo homológico”, no se pretende representar una posible teoría del origen
monogenético de todas las lenguas (teóricamente posible), sino únicamente que
todas las lenguas habladas por seres humanos modernos (situados convencional-
mente en los 100.000 años de antigüedad) serían lenguas constreñidas por la nue-
va FL. A la derecha se pretende representar el proceso en especies diferentes, por
ejemplo, las “lenguas” de los neandertales, que no dieron, supuestamente, el salto
al lenguaje moderno y se extinguieron con ellos hace unos 30.000 años). Por de-
bajo de la singularidad marcada por la elipse, todas las lenguas, antiguas o mo-
dernas, documentadas o no documentadas, e independientemente de su compleji-
dad morfológica o fonológica y de su perfil gramatical o tipológico, serán lenguas
modernas expuestas únicamente a cambios “superficiales”.
Por su parte, el que hemos denominado “escenario analógico” se representa
en el esquema de la figura 7.3.
Se trata de un escenario en el que la evolución biológica del ser humano es
una condición para el desarrollo del lenguaje (por ejemplo la capacidad para pro-
cesar un determinado tipo de lenguas más complejas o exigentes computacional-
mente que las primitivas), pero no especifica las propiedades estructurales de las
lenguas y, por tanto, no hay un “cuello de botella”.
Las lenguas, una vez rebasada esa frontera de evolución biológica humana,
evolucionan sometidas a las presiones funcionales y van adquiriendo en ese proce-
so la complejidad estructural que las caracteriza (por ejemplo, a través de una
gramaticalización direccional). Lo más relevante para lo que ahora nos interesa, es
que la línea horizontal que separa los humanos cognitivamente modernos de sus
ancestros no coincide en el tiempo con la línea que separa las lenguas primitivas
de las lenguas modernas, representada con la curva irregular descendente en el
esquema. Lo que quiere representar esta curva es el momento histórico a partir del
cual cada linaje lingüístico alcanza, por efecto del cambio lingüístico, su estatus

312
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

de lengua no primitiva (un momento histórico que podría ser diferente para cada
linaje lingüístico). Nótese que el esquema incluye la posibilidad de que ciertas
lenguas humanas (extintas y no documentadas) no alcanzasen esa frontera (con-
cretamente las tres líneas de la derecha del esquema).
La línea irregular descendente indica en qué momento, a partir de la configu-
ración evolutiva del Homo sapiens anatómicamente moderno, cada linaje lingüís-
tico alcanza el grado de evolución suficiente para dejar de ser primitivo. Ninguna
lengua primitiva llega hasta el presente.

Pre-lenguaje
(prelenguas)

100.000 años AP
(aprox.)

Lenguaje
(lenguas)

Presente

Figura 7.3. Representación esquemática de la evolución del lenguaje en el modelo


“analógico”. Cada línea descendente es un linaje lingüístico a través del tiempo.

Es importante observar que la HUL también se puede seguir desde este escena-
rio, pero de una manera muy diferente. En esta visión es concebible que algunas
lenguas, aunque sean habladas por seres humanos anatómicamente modernos,
sigan siendo lenguas primitivas. De hecho, este modelo predice que es muy proba-
ble que durante largos periodos de tiempo algunos grupos humanos hablaran len-
guas primitivas y otros lenguas modernas. Según este modelo, si no existen hoy
lenguas primitivas es, como se decía antes, bien porque se han extinguido, bien
porque han evolucionado históricamente hacia el estatus moderno. En otras pala-
bras, según el escenario “analógico” la HUL es, aunque probable, contingente.
Quizá ahora se entienda mejor por qué Comrie propone que los modernos es-
tudios de gramaticalización, que lo postulan como un proceso direccional, pueden
darnos pistas sobre estados anteriores del lenguaje humano, o por qué propone

313
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

relativizar el principio uniformitario excluyendo del mismo los estados de lengua


ancestrales (véase Comrie, 2003). En esta concepción, el tránsito entre lenguas
modernas y primitivas es gradual y meramente histórico. La evolución del lengua-
je (más allá de la capacitación biológica general) se limita a la evolución de las
lenguas, luego la reconstrucción del pasado de las lenguas sería la reconstrucción
del lenguaje primitivo.
Este escenario analógico presenta algunos problemas de los que está exento el
homológico: (a) predice inadecuadamente que el cambio lingüístico es direccional
y progresivo, (b) debilita el principio uniformitario de la lingüística histórica, (c)
no predice la HUL, sino que solo la hace probable, lo que abre por tanto la puerta
a la posibilidad (que empíricamente no parece atestiguada) de que existan lenguas
primitivas o menos desarrolladas y, por ello mismo, (d) dificulta la explicación de
la evolución del lenguaje.
La alusión a que así se dificulta la explicación de la evolución del lenguaje se
refiere especialmente a las teorías (como la de Deacon mencionada) que operan
con alguna noción de coevolución entre el cerebro y las lenguas. Bajo el supuesto
de la coevolución, en realidad no es que haya vaguedad en la interpretación de
expresiones como language evolution, sino que se trata de una mezcla deliberada,
puesto que eso es precisamente lo que implica la coevolución. Según este modelo,
la propia evolución histórica (cultural) de las lenguas habría sido un factor en la
evolución biológica (adaptativa) del cerebro humano, por lo que, aunque se habla
de coevolución, se está asumiendo en realidad que son las lenguas las que evolu-
cionan para poder ser aprendidas y usadas por cerebros humanos, limitándose el
cerebro a una capacitación general. Así lo afirma expresamente el propio Deacon:

El cerebro ha coevolucionado con respecto al lenguaje, pero las lenguas


han hecho la mayor parte de la adaptación (Deacon, 1997: 122, traducción
nuestra).

Nótese que si asumimos este escenario necesitamos asumir que todas las
lenguas humanas en un momento dado han alcanzado la complejidad suficiente
como para afectar a los cerebros de sus hablantes. Pero entonces el modelo pre-
dice que es posible que haya grupos humanos con capacidades cognitivas pre-
humanas, esto es, aquellos grupos cuyas lenguas no habrían evolucionado de la
manera esperable. No parece que nadie haya afirmado eso expresamente, pero
en realidad es una conclusión inevitable para esa perspectiva. Si fuera cierto,
como parece ser el caso, que cualquier bebé humano puede aprender cualquier
lengua humana, independientemente de su etnia u origen genético, la teoría de la
coevolución quedaría seriamente debilitada.
El modelo “analógico” se caracteriza, frente al “homológico”, por carecer de
la acotación que al segundo le proporciona la asunción de un salto cualitativo

314
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

entre distintas clases de lenguas. La postulación de un evento evolutivo que dé


lugar a una FL moderna permite establecer una discontinuidad histórica entre las
clases de lenguas generadas por facultades del lenguaje evolutivamente diferen-
ciadas (de acuerdo con el esquema de la figura 7.1). La ausencia de esa acotación
del modelo “analógico” hace atribuir la HUL a la hipótesis de que las lenguas han
confluido en un estado uniforme por efecto del paso del tiempo y las presiones
externas. Pero obsérvese que la HUL no resulta predicha (es una posibilidad, no
una necesidad) y, por tanto, se abre la posibilidad teórica de que dicha confluen-
cia pueda no haberse producido. Y así parecen asumirlo explícitamente algunos
autores. Por ejemplo, Manjón y Luque:

A favor de la diferencia de las lenguas existen intuiciones, la posibilidad de


evidencias empíricas y el simple razonamiento lógico que nos dice que las len-
guas son un producto evolutivo y, como tal, no nacieron a la completa perfec-
ción en un día, sino que forzosamente han tenido que pasar por desarrollos es-
tadiales, razón por la que quizás no todas las lenguas vivas que existen en el
mundo hoy día se hallen en el mismo estadio evolutivo (Manjón y Lu-
que 1997: 218).

Otros autores han pasado de la posibilidad teórica a la presunción de haber


descubierto lenguas primitivas, esto es, lenguas que por diversos avatares históri-
cos no habrían alcanzado esa frontera. Es especialmente notoria la propuesta de
Everett (2005) respecto de la lengua amazónica pirahã, que según este autor care-
cería de una de las propiedades centrales de las lenguas humanas: la recursividad.
El argumento de Everett, entre otros, es que en dicha lengua no hay oraciones
subordinadas, lo cual él interpreta como resultado de una restricción cultural a la
gramática y la cognición y lo presenta como un argumento empírico a favor del
relativismo y en contra de una FL naturalmente determinada.
Nevins et al., (2007) rebaten contundentemente ese análisis. En su respuesta,
Everett (2007) admite que no está dando a entender que la mente de los pirahã
esté limitada para usar lenguas recursivas, lo que nos sitúa de nuevo en el escena-
rio analógico: lo que estaría proponiendo Everett es en realidad que algunas de las
lenguas del esquema anterior no se habrían extinguido, sino que llegarían al mo-
mento actual, esto es, una negación de la HUL, tal y como se representa en la
figura 7.4.
Como puede apreciarse, el esquema de la figura 7.4 es el mismo de la figu-
ra 7.3, pero con la variación que implicaría que una lengua que no haya rebasado
el límite de las lenguas de estructura primitiva (por carecer, por ejemplo, de re-
cursividad) hubiera alcanzado el tiempo presente.
Al margen ahora del análisis del pirahã, que es controvertido, lo relevante es
que la diferencia entre la negación de la HUL y su sustento en una teoría “analó-

315
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

gica” es puramente accidental. Es cierto que el modelo “homológico” tiene apa-


riencia de circularidad, ya que define las lenguas modernas como las lenguas ha-
bladas por los humanos modernos. Pero en realidad, no puede ser de otra manera,
pues ese es el fondo de la cuestión que nos ocupa: ¿es el límite entre el pre-
lenguaje y el lenguaje un límite biológico o es únicamente histórico, cultural?
Responder que ambos (como en las variantes de la coevolución) es tanto como
afirmar que es histórico, puesto que si el proceso histórico no se produce, enton-
ces no se daría el salto cualitativo desde el punto de vista biológico.

Pre-lenguaje
(prelenguas)

100.000 años AP
(aprox.)

Lenguaje
(lenguas)

Presente

Figura 7.4. Escenario “analógico” en el que una lengua (destacada en negrita)


alcanza el tiempo presente sin cruzar la frontera que separa las lenguas
humanas modernas de las lenguas primitivas.

Pero entonces, como se señalaba antes, estaríamos asumiendo que teórica-


mente (o incluso realmente) habría seres humanos modernos que, sin embargo,
hablan lenguas primitivas, esto es, clases de lenguas resultantes de capacidades
del lenguaje anteriores en la especie que, por razones contingentes (sociales o
culturales) no han tenido tiempo de evolucionar en la línea esperada. Este es, co-
mo puede apreciarse, el resquicio por el que se filtra el nuevo y radical relativis-
mo que cultivan Everett y otros autores.
De hecho, el propio Comrie, cuando sugiere distinguir entre el potencial para
el lenguaje y la realización de ese potencial hablando de la evolución de las len-
guas (2003: 250) está introduciendo de soslayo un principio antiuniformitario. No
niega Comrie que el ser humano siempre haya tenido ese potencial, pero sugiere

316
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

que la realización del potencial puede ser diferente en las lenguas, lo que solapa-
damente también niega la HUL.
En este sentido, parece que se puede concluir que la robustez empírica de la
HUL se puede considerar como un argumento más a favor del escenario descrito
por la teoría “homológica” de la uniformidad de las lenguas, precisamente porque
la predice.
Hemos visto que una concepción direccional del cambio lingüístico, junto con
una visión del mismo como un proceso que puede alterar profundamente la es-
tructura de las lenguas (hasta el punto de hacer evolucionar el lenguaje), predice
además un grado profundo de diversidad estructural entre las lenguas, lo que im-
plicaría entonces que los cambios lingüísticos pueden afectar a la mentalidad y a
la capacidad cognitiva de las personas que las hablan. Sin llegar al extremo de
contemplar la existencia de lenguas primitivas, algunos autores han propuesto
recientemente revitalizar el relativismo lingüístico. A esas otras posibles conse-
cuencias del cambio lingüístico dedicaremos el próximo apartado.

7.3. Cambio lingüístico y concepción del mundo

Como hemos visto a lo largo de este obra, las afirmaciones del pasado según las
cuales serían los aspectos culturales, sociales o políticos los que explicarían la
tipología de las lenguas no han soportado el paso del tiempo y son incompatibles
con el carácter circular que frecuentemente tienen los cambios que dan lugar a las
tipologías estructurales y con la propia naturaleza accidental de los cambios lin-
güísticos. Sin embargo, preguntas como hasta qué punto las lenguas que habla-
mos determinan cómo vemos el mundo, cómo pensamos y cómo vivimos la vida
han sido siempre objeto de fascinación y han sido abordadas por multitud de filó-
sofos, antropólogos, lingüistas y, con mucho más afán recientemente, por psicó-
logos y psicolingüistas.
Precisamente por la mucha atención que ha recibido desde diversos ámbitos,
no es fácil definir el llamado relativismo lingüístico. Valga como caracterización
de su encarnación moderna la siguiente afirmación de la prestigiosa psicóloga
experimental Lera Boroditsky:

Los procesos lingüísticos están presentes en la mayoría de los dominios


fundamentales del pensamiento y sin que seamos conscientes de ello nos confi-
guran, desde los aspectos prácticos de la cognición y la percepción, hasta nues-
tras ideas abstractas más nobles y las decisiones más importantes que tomamos
en la vida. El lenguaje es fundamental para nuestra experiencia de ser humanos,
y las lenguas que hablamos moldean profundamente nuestra forma de pensar,
de ver el mundo y de vivir la vida (Boroditsky, 2009: 129).

317
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Esta contundente declaración relativista se sostiene en tres supuestos, todos


ellos problemáticos: (a) si el lenguaje influye al pensamiento, entonces el lenguaje
es distinto del pensamiento; (b) son las lenguas las que influyen en nuestra mane-
ra de ver el mundo, y no nuestra manera de ver el mundo la que influye en las
lenguas; y (c) hay evidencia empírica que confirma las dos primeras afirmaciones.
Con respecto a la primera implicación, nótese que el mero planteamiento de la
pregunta sobre qué relación de influencia o de determinación hay entre lenguaje y
pensamiento debería implicar necesariamente definiciones previas de qué es el
leguaje y de qué es el pensamiento, pero no se suelen ofrecer. Por supuesto, es per-
fectamente posible que el lenguaje no solo influya al pensamiento, sino que incluso
forme parte del mismo (como hemos sostenido), pero aún en ese caso la hipótesis
relativista no se seguiría necesariamente, sino únicamente en el caso en el que se
identifiquen las lenguas con la parte variable de las mismas.
Así, desde un punto de vista según el cual la diversidad entre las lenguas es
relativamente superficial, (por ejemplo confinada a la manera en que se materiali-
zan procesos computacionales homogéneos) el descubrimiento de que el pensa-
miento humano hace uso extensivo del lenguaje no llevaría en modo alguno a la
conclusión de que el pensamiento humano se fragmenta en grupos coincidentes
con las lenguas, sino que, al contrario, apoyaría la hipótesis de que el pensamiento
humano es esencialmente homogéneo en la especie.
De hecho, cualquier modelo teórico que acepte cierto grado de sesgo natural
en la especie hacia la adquisición del lenguaje debería rechazar directamente la
hipótesis relativista de Boroditsky. Únicamente una concepción radicalmente
empiricista de la mente y del cerebro humano podría aceptar que objetos cultura-
les externos (las lenguas humanas en el modelo externalista) “moldean profunda-
mente nuestra forma de pensar, de ver el mundo y de vivir la vida”.
Es posible aventurar que Boroditsky (2009) o Deutscher (2010), por citar
únicamente obras recientes de gran repercusión, aceptan que las lenguas influyen
en el pensamiento porque en realidad operan con una noción vaga o indefinida de
pensamiento y, obviamente, porque consideran que el grado de diversidad de las
lenguas es muy profundo. En una reseña de Deutscher (2010), Derek Bickerton
(New York Times del 5 de septiembre de 2010) señalaba que los aspectos del
lenguaje que trata Deutscher “no implican ‘aspectos fundamentales de nuestro
pensamiento’, como él pretende, sino algunos relativamente menores” (traduc-
ción nuestra). Así, señala Bickerton que asuntos como la locación, los colores o
el género gramatical (que son también los principales asuntos abordados experi-
mentalmente por Boroditsky para dar sustento a su propuesta) probablemente
apenas condicionan nuestro pensamiento en el manejo diario de nuestras vidas,
pero mucho menos aún cuando desarrollamos pensamiento político, científico o
filosófico.

318
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

Esto guarda relación con la segunda y la tercera implicaciones de la hipótesis


relativista mencionada: que son las lenguas las que determinan nuestra forma de
ver el mundo, y no nuestra forma de ver el mundo lo que afecta a las lenguas, y
que disponemos de evidencia empírica para ello.
En efecto, Boroditsky señala que, frente a las discusiones acerca de las rela-
ciones entre lenguaje y pensamiento del pasado, ahora se está desarrollando traba-
jo empírico que podría resolver esas antiguas controversias. Concretamente señala
que las investigaciones desarrolladas en sus laboratorios de Stanford y del MIT
han reunido datos de todo el mundo (China, Grecia, Chile, Indonesia, Rusia y la
Australia aborigen) y concluye lo siguiente:

Lo que hemos descubierto es que las personas que hablan lenguas distintas
piensan, en efecto, de manera diferente, y que incluso pequeñas peculiaridades
gramaticales pueden afectar profundamente nuestro modo de ver el mundo (Bo-
roditsky, 2009: 118).

Consideremos, aunque sea brevemente, qué tipo de evidencia experimental


presumiblemente sustenta la afirmación de que pequeñas peculiaridades gramati-
cales pueden “afectar profundamente nuestro modo de ver el mundo”.
Boroditsky (2009: 127) se plantea si el hecho de que en la gramática rusa ‘si-
lla’ sea una palabra masculina y ‘cama’ sea femenina hace que quienes hablan
ruso piensen que en algún sentido las sillas son más como los hombres y las ca-
mas como las mujeres. Su conclusión es que sí. Para dar soporte empírico a esta
cuestión Boroditsky y colaboradores pidieron a hablantes de español y de alemán
que describieran en inglés objetos de género opuesto en estas dos lenguas, por
ejemplo ‘llave’, que es femenina en español (la llave) y masculina en alemán (der
Schlüssel). Así, los hablantes del español eran más propensos a emplear palabras
como dorada, complicada, pequeña, bonita, brillante o muy pequeña, mientras
que los alemanes tendían a utilizar más palabras como duro, pesado, irregular,
dentado o útil. Nótese, de paso, que otro de los ejemplos que emplean los autores
es puente (masculino en español estándar), frente a Brücke (femenino en alemán),
con resultados similares. Pero, curiosamente, puente es una palabra de género
variable en español, siendo femenina en algunos dialectos, aunque no consta que
haya una escisión entre los hablantes del español en la manera de concebir los
puentes.
Al margen ahora de los detalles del experimento y de los criterios para deter-
minar qué términos son más propios de hombres y de mujeres en ciertas socieda-
des, no se sigue de estos resultados que la lengua que uno habla determine “pro-
fundamente” su visión del mundo y condicione las decisiones más importantes de
la vida, sino que únicamente sugiere que los hablantes de lenguas con marca de
género masculino y femenino pueden ser propensos a extender los estereotipos

319
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

sexuales a los objetos asexuados en función de la analogía de género gramatical,


una analogía que no estará disponible en hablantes del inglés. No se sigue de ahí
que un hablante del español conciba los puentes o las llaves de manera “profun-
damente” distinta a un hablante del alemán (o del inglés), o al menos no parece
que haya diferencias sistemáticas en cómo se construyen y diseñan los puentes (o
las llaves) en Alemania o en España (o en el resto de países del mundo), tareas en
las que entran en juego aspectos de física, ingeniería, resistencia de materiales,
economía y, por supuesto, estética, que no parecen agruparse lingüísticamente.
Por supuesto que es indudable que las lenguas interactúan con la cultura y
que, en buena medida, son parte de ella. Otro de los ejemplos analizados por Bo-
roditsky y sus colaboradores es el de la expresión del espacio en las lenguas. De
acuerdo con Boroditsky, los hablantes de Kuuk Thaayorre, de la comunidad de
Pormpuraaw (Australia), no expresan el espacio en referencia a un observador
(izquierda, derecha, delante, detrás), sino que recurren a los puntos cardinales
(norte, sur, este, oeste). Desde luego, parece indudable que el tener que hablar una
lengua en la que en lugar de decir “me duele la pierna derecha” hay que decir “me
duele la pierna del oeste” hace imprescindible saber en todo momento dónde está
el oeste. La valoración de ello que hace Boroditsky es la siguiente:

La consecuencia es una profunda diferencia entre la capacidad de navega-


ción y el conocimiento del espacio de los hablantes de lenguas que se basan
primordialmente en marcos de referencia absolutos y los hablantes de lenguas
que se basan en marcos de referencia relativos. Los hablantes de lenguas como
el Kuuk Thaayorre se orientan y recuerdan sus sucesivas ubicaciones mucho
mejor que quienes hablan inglés, incluso en parajes desconocidos. Lo que les
permite hacerlo –en realidad, lo que les fuerza a hacerlo– es su lengua (Boro-
ditsky, 2009: 141)

Pero si la causante es la lengua, entonces cabría preguntarse cuál fue la causa


de que en algunas lenguas se extendiera el uso de ‘izquierda’, ‘derecha’, ‘delante’
o ‘detrás’ y en otras su lugar fuera ocupado por ‘este’, ‘oeste’, ‘norte’ o ‘sur’.
Parece claro que la respuesta no puede ser otra que que los hablantes del segundo
grupo le prestaban mucha atención a los puntos cardinales (algo entendible en
habitantes del desierto), por lo que el argumento es circular. En algún momento,
ciertos aspectos de la cultura o de la forma de vida de las personas fueron las que
dieron lugar a esas elecciones, por lo que no queda claro cómo se puede concluir
que es la lengua la que influye en la visión del mundo y no la visión del mundo la
que influye en las lenguas. Las lenguas, especialmente en su léxico, tienen una
dimensión sensible a la cultura y la forma de vida de las personas y, en efecto,
transmiten la cultura y la visión de la vida. Un pueblo que adora las setas como
fuente de alimento probablemente tendrá términos para designar numerosas va-
riedades de setas y hongos, frente a las lenguas habladas por quienes viven en

320
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

desiertos, pero sería arriesgado decir que el tener muchos términos para varieda-
des distintas de setas causa un mayor aprecio por tal alimento, o que tener muchos
términos para designar especies de hongos determina profundamente la capacidad
cognitiva de esas personas.
Cuando Deutscher o Boroditsky (siguiendo a numerosos autores) afirman que
las lenguas determinan o condicionan la visión del mundo, en realidad lo que están
diciendo es que las partes de las lenguas sensibles a la cultura determinan o condi-
cionan la cultura, algo que no se puede discutir.
Boroditsky (2009: 144) también se pregunta cómo sabemos que es la lengua
en sí misma la que crea esas diferencias y no otros aspectos de la cultura. Su res-
puesta se basa en experimentos en los que se adiestra a hablantes de inglés para
expresar, por ejemplo, el tiempo como hablantes de griego. Una vez que están
adiestrados, se revela que su actuación cognitiva empieza a parecerse a la de los
hablantes del griego, lo que de acuerdo con la autora sugiere que “los patrones de
una lengua pueden desempeñar un papel causal en la construcción de la forma
que tenemos de pensar” (2009: 145). Pero nótese que asumir que esos sujetos han
cambiado su ‘manera de pensar’ implica una definición muy vaga e imprecisa de
‘pensar’ (que excluye, por ejemplo, el juicio lógico). Igualmente se podría argu-
mentar que cuando se adiestra a los sujetos se les está proporcionando una nueva
‘cultura’ que está detrás de su actuación. Boroditsky más bien interpreta que
“cuando aprendemos una lengua nueva, no solo aprendemos una nueva forma de
hablar, sino que, sin darnos cuenta, aprendemos una nueva forma de pensar”
(2009: 145), pero eso no es muy diferente de afirmar que se está aprendiendo una
nueva forma de cultura, que puede afectar nuestra conducta. Parece que identifi-
car ‘manera de pensar’ con ‘cultura’ debilita seriamente la pretensión de que la
lengua que uno habla condiciona o determina su estructura cognitiva.
Es indudable que el orientarse en el espacio es parte de la cultura, de la for-
ma de vida de los hablantes de Kuuk Thaayorre. También es indudable que esa
cultura ha hecho que su lengua, como la de muchos aborígenes australianos,
exprese de esa manera la localización espacial y, por analogía, la temporal, co-
mo se demuestra en los experimentos que revisa Boroditsky (2009) en los que se
pidió a hablantes de dicha lengua ordenar temporalmente unos dibujos y, en
lugar de hacerlo de izquierda a derecha, como hacen los hablantes del inglés, lo
hacían siempre de este a oeste. Pero lo que muestra realmente el experimento no
es que la lengua determine el pensamiento, sino que los hablantes de Kuuk
Thaayorre son sensibles a su cultura tanto cuando hablan como cuando realizan
experimentos.
Boroditsky formula la pregunta fundamental en los siguientes términos:

¿Son las lenguas simples herramientas para expresar nuestros pensamien-


tos, o realmente los configuran? (Borodotsky, 2009: 138).

321
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

Pero nótese que la disyuntiva que ofrece es demasiado estrecha y bloquea una
buena cantidad de opciones posibles que se descartan sin consideración. De he-
cho, como hemos visto, tenemos muchas razones para pensar que las lenguas no
son instrumentos para expresar pensamientos ni dan forma a nuestros pensamien-
tos. Cabe la opción de que las lenguas sean distintas materializaciones, variables e
históricamente condicionadas, de un mismo sistema de conocimiento. Y, por su-
puesto, sería sorprendente que el sistema computacional que permite crear nuevas
expresiones sin límite teórico y sin restricción de ámbito ni condicionamiento de
estímulo, y que está en el centro de toda lengua humana, no estuviera también
implicado en la manera en que los seres humanos piensan sobre el mundo e inten-
tan comprenderlo con un estilo específicamente humano, por encima de evidentes
y apasionantes diferencias culturales.
En el modelo del lenguaje que hemos presentado, aquellos aspectos que están
sujetos a variación histórica y que, por tanto, son los únicos que diferencian las
lenguas entre sí, son aspectos superficiales (integrados en el interfaz léxico in-
teriorizado del entorno para la externalización del lenguaje) que difícilmente po-
drían afectar a los procesos de pensamiento y de conceptualización de la realidad.
Si el sistema conceptual y el sistema computacional son insensibles al cambio
lingüístico, es poco esperable que los cambios en las lenguas se correlacionen con
cambios en la concepción de la realidad, como parece ser el caso.

7.4. Las verdaderas consecuencias del cambio lingüístico

En las páginas de introducción a este volumen se anunciaba la presentación de


una concepción del cambio lingüístico según la cual este no está orientado a un
fin determinado, ni está guiado por fuerzas o tendencias ajenas a los sistemas
lingüísticos, ni tampoco es consecuencia de tendencias inherentes a las propias
lenguas humanas. Por el contrario, buscando inspiración en la teoría evolutiva, se
ha mostrado con detalle que los cambios lingüísticos son fenómenos accidentales
y contingentes, procesos resultantes de la trasmisión de las lenguas de generación
en generación por medio de procedimientos de replicación imperfectos.
En efecto, el uso normal del lenguaje, por su propia naturaleza, contempla
la ocurrencia de procesos de reanálisis que producen desajustes en el análisis de
las expresiones lingüísticas entre diversos hablantes. En la medida en que di-
chos reanálisis se extienden por los hablantes a través del tiempo, hablamos de
un cambio lingüístico. Pero los procesos de reanálisis, por su propia naturaleza,
no tienen capacidad de alterar la estructura abstracta computacional de las len-
guas, sino únicamente la de alterar la relación entre esta y sus medios de exter-
nalización.

322
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

Esta visión de los cambios es coherente con una concepción “biolingüística”


del lenguaje humano, una concepción que considera las lenguas (las lenguas-i)
como sistemas de conocimiento de las personas y cuyo diseño esencial es común
a todas ellas, en la medida en que está condicionado por la propia estructura del
cerebro humano y, plausiblemente, por principios generales de diseño eficiente.
Una vez que hemos descartado que los cambios lingüísticos tengan como
consecuencia la mejora y evolución de las lenguas y del lenguaje o que afecten a
la manera de comprender el mundo y vivir la vida de las personas, cabe pregun-
tarse qué efectos tienen realmente los cambios lingüísticos y por qué merece la
pena estudiarlos.
Como se ha señalado al inicio de este capítulo de conclusión, la consecuencia
más evidente de los cambios lingüísticos es la diversidad de las lenguas. Dada la
noción de cambio lingüístico analizada, es posible precisar mejor qué se entiende
por diversidad de las lenguas: se trata de diversidad superficial, de diversidad en
los componentes de externalización que cada individuo internaliza del medio
lingüístico en el que se desarrolla. Pero si hablamos de diversidad superficial lo
hacemos únicamente como contraste a las visiones de las lenguas como objetos
puramente históricos, no porque la diversidad de las lenguas, así entendida, sea
irrelevante o secundaria para la ciencia del lenguaje en general. Al contrario, se
puede decir que el estudio del cambio lingüístico, junto con el estudio de la diver-
sidad lingüística (del que es consecuencia), es una de las dimensiones primordia-
les de investigación de la facultad humana del lenguaje.
Hemos visto a lo largo de esta obra que la relación entre el lenguaje y las len-
guas es comparable a la relación entre la vida y los organismos vivos. Por ello
mismo se puede afirmar que Evans y Levinson, aunque adoptan una perspectiva
contraria a la desarrollada en esta obra, tienen razón cuando comparan la impor-
tancia que tiene la diversidad de las especies para comprender la vida con la im-
portancia que tiene la diversidad de las lenguas para comprender el lenguaje:

En todos esos campos la variación es la palanca usada para descubrir los


sistemas subyacentes: no se puede encontrar un gen sin variación fenotípica y
no se puede encontrar un bloque constructivo del lenguaje sin comparar las
lenguas” (Evans y Levinson, 2010: 2735, traducción nuestra).

La FL es un atributo de la especie humana en la misma medida en que lo son,


por ejemplo, la capacidad de visión o la memoria. Pero hay una diferencia relevan-
te: la capacidad de visión de una persona, con sus inevitables peculiaridades, es
esencialmente la misma en las demás, tanto en las próximas socialmente como en
las más remotas. Sin embargo, la FL de una persona que habla español es en parte
diferente de la de una persona que habla ruso. Desde este punto de vista, lo más
importante que nos dice el cambio y la resultante diversidad de las lenguas acerca

323
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

de la FL es precisamente que el órgano del lenguaje de las personas, aun siendo un


órgano mental como cualquier otro, es peculiar en un sentido crucial: es un órgano
mental que está profundamente influenciado por la cultura y por la historia. Así,
aunque la visión, la memoria o la capacidad de reconocer rostros son órganos men-
tales como el lenguaje (todos ellos resultantes de la interacción de la naturaleza
con el entorno), la FL de cada persona depende en su estructura y propiedades,
no solo del condicionamiento natural, sino también de aspectos históricos que no
parecen tener relevancia en otros órganos mentales o físicos. Como han observado
Longobardi y Roberts, la memoria o la visión parecen carecer de una historia cul-
tural relevante y, a diferencia del lenguaje, no permiten un estudio comparativo
como el que brindan las lenguas: “no tiene sentido hablar de la memoria moderna
española o de la visión medieval rusa” (Longobardi y Roberts 2010: 2702, traduc-
ción nuestra).
El verdadero valor del cambio lingüístico para la ciencia cognitiva reside pues
en que brinda una oportunidad probablemente única en el ámbito de la ciencia
cognitiva de abordar una misma facultad desde diversas soluciones históricas
restringidas por los mismos principios.
Como hemos visto en el capítulo anterior, la aproximación paramétrica al
cambio y variación estructural de las lenguas ha hecho logros que pueden ser
claramente beneficiosos para la ciencia cognitiva del futuro. Por una parte, si-
guiendo la estela de la tipología lingüística de la segunda mitad del siglo XX, ha
permitido acumular una gran cantidad de información sobre regiones acotadas de
la gramática de las lenguas, permitiendo un mayor control de las muchas varia-
bles que pueden afectar a la comparación interlingüística. Por otra parte, la con-
cepción minimalista de la GU ha permitido acotar aún más los ámbitos de la di-
versidad estructural de las lenguas, formulando la hipótesis de que la variación
estructural se restringe a la externalización de las computaciones sintácticas en
sistemas sensibles a la información del entorno y, por tanto, productos históricos
en sí mismos. Como indican Longobardi y Roberts, “esto sugiere que el análisis
paramétrico refleja procesos reales de historia cognitiva, explicando la distribu-
ción presente de las propiedades sintácticas basándose en su pasado” (Longobardi
y Roberts, 2010: 2702).
Cada vez que un ser humano construye a partir de los datos del entorno el inter-
faz léxico entre el sistema computacional y el sistema sensorio-motor está incorpo-
rando a su FL un registro histórico de cómo se constituyeron los interfaces en las
generaciones anteriores. En el descubrimiento de las regularidades y las agrupacio-
nes sistemáticas de esos procesos, la lingüística histórica y comparada tiene un
papel relevante que aportar a la investigación de la naturaleza última de los princi-
pios que caracterizan a la facultad humana para el lenguaje.
Hemos desarrollado en los capítulos precedentes una visión de las lenguas
humanas como objetos naturales históricamente modificados, a imagen y seme-

324
Las consecuencias de los cambios lingüísticos

janza de los organismos biológicos. Respecto de estos, el célebre biólogo evolu-


cionista George Williams (1992) planteaba que la versión neodarwinista de la
teoría evolutiva los concibe como artefactos (moldeados por la adaptación),
mientras que la biología formalista los concibe como cristales (con su confianza
en las leyes generales de la naturaleza para condicionar la estructura de los seres
vivos). De manera que ya no debería sorprendernos. Estos puntos de vista enfren-
tados de la teoría evolutiva, en parte, coinciden con los dos grandes polos de la
teoría lingüística actual, de manera que los autores funcionalistas tienden a con-
cebir las lenguas como instrumentos de comunicación afinados por el cambio
lingüístico para esa función, mientras que los formalistas chomskianos insisten en
los rasgos de diseño derivados de principios generales y, en todo caso, en las
constricciones naturales para su desarrollo.
Pero Williams añade, además, una tercera concepción del organismo, la del
organismo-como-documento. La visión del organismo como un documento no es
incompatible con ninguna de las otras dos y tiene que ver con la naturaleza histó-
rica de los seres vivos. Así, el propio Williams, un férreo adaptacionista, recuer-
da, precisamente, que con frecuencia muchos rasgos de los seres vivos no son
especialmente funcionales e incluso no son adaptativos. Menciona concretamente
el hecho de que todos los vertebrados estén expuestos al ahogamiento por el he-
cho de que los sistemas respiratorio y digestivo se cruzan en la garganta (un rasgo
acentuado especialmente en los humanos por la posible adaptación para el lengua-
je representada por el descenso de la laringe). Dicha propiedad solo tiene sentido
desde el punto de vista del organismo como un documento, esto es, como un le-
gado histórico recogido por el organismo como herencia de un antepasado en el
que la parte anterior del tracto alimenticio se modificó para formar un sistema
respiratorio antes innecesario.
Pues bien, como hemos visto con cierto detalle en los capítulos anteriores,
buena parte de la comprensión de las propiedades formales de las lenguas y, sin-
gularmente de aquellas que las diferencian, solo puede alcanzarse desde el punto
de vista de las lenguas como documentos. La existencia de morfemas de concor-
dancia, de afijos derivativos, de marcas de caso y, en general, de todos aquellos
rasgos fonológicos, morfológicos o sintácticos que empleamos para caracterizar y
clasificar las lenguas son esencialmente el resultado de procesos históricos de
cambio lingüístico (de procesos de reanálisis si nuestra interpretación es correcta)
cuyo estudio deberá arrojar luz sobre nuestra misteriosa capacidad para crear ex-
presiones referenciales, formar proposiciones con valor de verdad y verter todo
ello en incesantes cadenas continuas de sonido o en signos visuales.
Por supuesto, las lenguas revelan en su estructura aspectos de elegancia for-
mal (tal y como pone de manifiesto la investigación minimalista) y aspectos de
eficiencia funcional (tal y como pone de manifiesto el hecho obvio de que son
utilizables para el pensamiento y la comunicación), pero no parece que tengamos

325
El cambio lingüístico. Sus cambios, mecanismos y consecuencias

argumentos para afirmar que esos aspectos se manifiestan más o menos intensa-
mente en unas lenguas que en otras. Más bien al contrario, la uniformidad de las
lenguas sugiere precisamente lo contrario. Si esto es así, entonces los aspectos
formales y funcionales son propios de lo que es común a las lenguas, precisamen-
te porque son los que han moldeado evolutivamente la GU, la arquitectura común
a todas las lenguas humanas. Las partes variables, por tanto, son reflejo de la na-
turaleza esencialmente histórica de nuestros órganos del lenguaje.
Podría pensarse que este punto de vista trivializa el campo de estudio del
cambio lingüístico, pero en modo alguno eso es así. Más bien al contrario, la po-
sibilidad única del lenguaje de ofrecer una perspectiva comparada de numerosas
configuraciones históricas del mismo órgano mental convierte a la perspectiva
comparada, sincrónica y diacrónicamente, en un ámbito central en la comprensión
de la naturaleza esencial del lenguaje, que es el objetivo central de los lingüistas.

326
Bibliografía

Alarcos Llorach, E. (1965): Fonología Española. Madrid: Gredos.


Alter, S. G. (1999): Darwinism and the Linguistic Image. Baltimore: The John Hopkins
University Press.
Andersen, H. (1973): “Abductive and deductive change”. Language, 49, pp. 567-595.
Anderson, S. R (1977) “On mechanisms by which languages become ergative”, en C. Li
(ed.) Mechanisms of Syntactic Change. Austin: Texas University, pp. 317-363.
— (1988) “El cambio morfológico”, en Newmeyer, F. J. (ed.) Panorama de la lingüísti-
ca moderna (Vol. 1) Madrid: Visor, pp. 377-417.
Anttila, R. (1989): Historical and Comparative Linguistics. Amsterdam: John Benjamins.
Arens, H. (1976): La lingüística: sus textos y su evolución desde la antigüedad hasta
nuestros días. (2 vols.), Madrid: Gredos.
Baker, M. (2001): The atoms of language. Nueva York: Basic Books.
Benveniste, É. (1952): “La construction passive du parfait transitive”. Bulletin de la So-
ciété de Linguistique de Paris, 48, pp. 52-62.
Berwick, R. C. y N. Chomsky (2011): “The Biolinguistic program: the current state of its
development”. En A.M. Di Sciullo y C. Boeckx (eds.) The Biolinguistic Enterprise.
Oxford: Oxford University Press, pp. 19-41.
Biberauer, T. (ed.) (2008): The Limits of syntactic variation. Amsterdam: John Benjamins.
Bickerton, D. (1990): Language and Species. Chicago: Chicago University Press.
Bloomfield, L. (1933): Language. Londres: George Allen & Unwin.
Borer, H. (1984): Parametric Syntax. Dordrecht: Foris.
— (2005): Structuring Sense (2 vols.). Oxford: Oxford University Press.
Bréal, M. (1897): Essai de Sémantique. París.
Carnie, A. (2002): Syntax. Oxford: Blackwell.
Chomsky, N. (1980): Reglas y representaciones. México D. F: FCE, 1982.
— (1981): Lectures on Government and Binding. Dordrecht: Foris.
— (1985): El conocimiento del lenguaje. Madrid: Alianza, 1990.
— (1995): The Minimalist Program. Cambridge (MA): MIT Press.
— (2000): New Horizons in the Study of Language and Mind. Cambridge: Cambridge
University Press.
— (2004): The Generative Enterprise Revisited. Berlín: Mouton de Gruyter.
— (2005): “Three Factors in Language Design” Linguistic Inquiry, 36, pp.: 1-22.

327
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

— (2007): “Approaching UG from below” en U. Sauerland y H. M. Gärtner (eds.) Inter-


faces + recursion = language? Chomsky’s minimalism and the view from semantics.
Berlín: Mouton de Gruyter, pp. 1-30.
— (2010): “Poverty of Stimulus: Unfinished Business”. Manuscrito inédito.
Chung, S. (1978): Case Marking and Grammatical Relations in Polynesian. Austin: Uni-
versity of Texas Press.
Cinque, G. (1999): Adverbs and functional heads: a cross-linguistic perspective. Oxford:
Oxford University Press.
Círculo Lingüístico de Praga (1929): “Las tesis del 29”, en B. Trnka et al., El Círculo de
Praga, Barcelona: Anagrama, pp. 30-63.
Comrie, B. (1981): Universales del lenguaje y tipología lingüística. Madrid: Gredos.
— (1976): Aspect. Cambridge: Cambridge University Press.
— (2003): “Reconstruction, Typolgy and Reality”, en R. Hickey (ed.) Motives for Lan-
guage Change. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 243-257.
Coseriu, E. (1973): Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico.
Madrid: Gredos.
Croft, W. (2000): Explaining Language Change. An Evolutionary Approach. Londres:
Longman.
Darwin, C. (1859): The Origin of Species by Means of Natural Selection. Londres: John
Murray.
Darwin, C. (1871): El origen del hombre, México D. F.: Editores Mexicanos Unidos, 1978.
— (1893): The Autobiography of Charles Darwin, Prometheus Books: Amherst, 2000.
Dawkins, R. (1976): The Selfish Gene. Oxford: Oxford University Press.
Deacon, T. W. (1997): The Symbolic Species: the Co-Evolution of Language and the
Brain. Nueva York: W.W. Norton.
Deutscher, G. (2010): Through the Language Glass: How Words Colour your World,
Heinemann.
Dixon R. M. W. (1994): Ergativity. Cambridge: Cambridge University Press.
— (1997): The Rise and Fall of Languages. Cambridge: Cambridge University Press.
Elvira, J. (2015): Lingüística histórica y cambio gramatical. Madrid: Síntesis.
Estival, D. y J. Myhill (1988): “Formal and Functional Aspects of the Development from
Passive to Ergative Systems”, en M. Shibatani (ed.) Passive and Voice. Amsterdam:
John Benjamins, pp. 441-491.
Evans, N. y S. C. Levinson (2009): “The myth of language universals: Language diversity
and its importance for cognitive science” Behavioral and brain sciences, 32, pp. 429-
492.
— (2010): “Time for a sea-change in linguistics: Response to comments on ‘The Myth
of Language Universals’” Lingua, 120, pp. 2733-2758.
Everett, D. L. (2005): “Cultural constraints on grammar and cognition in Pirahã: another look
at the design features of human language” Current Anthropology, 46, pp. 621-646.
— (2007): “Cultural Constraints on Grammar in Pirahã. A Replay to Nevins, Pesetsky,
and Rodrigues”, en http://ling.auf.net/lingBuzz/000427.
Fertig, D. (2013): Analogy and morphological change. Edimburgo: Edinburgh University P.
Fitch, W. T. (2009): “Prolegomena to a Future Science of Biolinguistics”, Biolinguistics
3.4, pp. 283–320.

328
Bibliografía

Fitch, W. T., M. Hauser y N. Chomsky (2005): “The Evolution of the Language Faculty:
Clarifications and Implications” Cognition, 97, pp. 179-210.
Givón, T (1976): “Topic, Pronoun, and Grammatical Agreement”, en C. Li (ed.) Subject
and Topic. Nueva York: Academic Press, pp. 149-188.
— (1977): “The Drift from VSO to SVO in Biblical Hebrew: the Pragmatics of Tense-
Aspect”. En C. Li (ed.) Mechanisms of Syntactic Change. Austin: University of Texas
Press, pp. 181-254.
— (2009): The genesis of syntactic complexity. Amsterdam: John Benjamins.
Gould, S. J. (2002): The Structure of Evolutionary Theory. Cambridge (MA): Harvard
University Press.
Greenberg, J. H. (1992): “Preliminaries to a Systematic Comparison between Biological
and Linguistic Evolution” en J. A. Hawkins y M. Gell-Mann (eds.) The Evolution of
Human Languages, Reading (MA): Addison-Wesley, pp. 139-158.
Hale, M. (2007): Historical Linguistics: Theory and Method. Oxford: Blackwell.
— (2012): “Foundational concepts in the scientific study of sound change”, en M. J. Solé
y D. Recasens, eds. The Initiation of Sound Change. Amsterdam: John Benjamins, pp.
235-246.
Haspelmath, M. (2007): “Pre-established categories don’t exist: Consequences for lan-
guage description and typology”, Linguistic Typology, 11, pp. 119-132.
— (2008): “Parametric versus functional explanations of syntactic universals”. En T.
Biberauer (ed.) The Limits of syntactic variation. Amsterdam: John Benjamins, pp.
75-107.
Hauser, M. D, Chomsky, N. y W. T. Fitch (2002): “The faculty of language: What is it,
who has it and how did it evolved?” Science, 298, pp. 1569-1579.
Heine, B. y T. Kuteva (2002): World lexicon of grammaticalization. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
— (2007): The genesis of grammar. Oxford: Oxford University Press.
Hock, H. H. (1986): Principles of Historical Linguistics. La Haya: Mouton de Gruyter.
Hock, H. H. y B. D. Joseph (1996): Language History and Language Change. Berlín:
Mouton de Gruyter.
Hopper, P. y E. C. Traugott (1993): Grammaticalization. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press.
Hurford, J. R. (1992): “An Approach to the Phylogeny of the Language Faculty”, en J. A.
Hawkins y M. Gell-Mann (eds.) The Evolution of Human Languages, Reading (MA):
Addison-Wesley, pp. 273-303.
Jenkins, L. (2000): Biolinguistics. Exploring the Biology of Language. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Joos, M. (ed.) (1957): Readings in Linguistics. Washington: American Council of Learned
Societies.
Kauffmann, S. (1993): The Origins of Order: Self-Organization and Selection in Evolu-
tion. Oxford: Oxford University Press.
Kayne, R. (1994): The Antysymmetry of Syntax. Cambridge (MA): The MIT Press.
Keller, R. (1990): Sprachwandel: von der unsichtbaren Hund in der Sprache. Tubinga:
Francke.

329
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

Kiparsky, P. (1988): “El cambio fonológico”. En F. Newmeyer (ed.) Panorama de la


lingüística moderna de la Universidad de Cambridge I. Madrid: Visor, 1990, pp. 419-
476.
Koerner, K. (ed.) (1983): Linguistics and Evolutionary Theory. Three Essays by August
Schleicher, Ernst Haeckel, and Wilhelm Bleek, Amsterdam: John Benjamins.
Kroch, A. (2000): “Syntactic Change”, en M. Baltin y C. Collins (eds.) The Handbook of
Contemporary Syntactic Theory. Oxford: Blackwell, pp. 699-729.
Kurylowicz, J. (1949): “La nature des procés dits ‘analogiques’”. Acta Linguistica Haf-
niensa, 5, pp. 15-37.
— (1964): The Inflectional Categories of Indo-European. Heidelberg: Carl Winter.
Labov, W. (1963): “The Social Motivation of a Sound Change”. Word 19, pp. 273-
309.
— (1981): “Resolving the Neogrammarian Controversy”. En Language, 57: 267-308.
— (1994): Principios del cambio lingüístico. Factores Internos. Madrid: Gredos, 2001.
Lass, R. (1980): On explaining language change. Cambridge: Cambridge U.Press.
— (1997): Historical Linguistics and Language Change. Cambridge: Cambridge U. P.
Li, C. y S. A. Thompson (1976): “Subject and Topic: A New Typology of Language”. En
C. Li (ed.) Subject and Topic. Nueva York: Academic Press, pp. 457-490.
Lightfoot, D. (1991): How to Set Parameters. Arguments from Language Change. Cam-
bridge (MA): The MIT Press.
— (1999): The Development of Language. Oxford: Blacwell.
Longobardi, G. y I. Roberts (2010): “Universals, diversity and change in the science of
language”. Lingua, 120, pp. 2699-2703.
Lorenzo, G. (2013): Biolingüística. La nueva síntesis. Oviedo: Universidad de Oviedo.
Mahajan, A. K. (1989): “Agreement and Agreement Phrases”. MIT Working Papers in
Linguistics, 10, pp. 217-252.
Manczak, W. (1958): “Tendences générales des changements analogiques”. Lingua, 7, pp.
298-325, 387-420.
Manjón Pozas, F. J. y Luque Durán, J. D. (1997): “Aspectos lingüísticos e ideológicos en
la valoración de la diversidad y perfección de las lenguas del mundo”. En J. A. De
Molina Redondo y J. D. Luque Durán (eds.) Estudios de lingüística general II, Gra-
nada: Método Ediciones, pp. 202-222.
Martinet, A. (1955): Economía de los cambios fonéticos. Madrid: Gredos, 1964.
McMahon, A. M. S. (1994): Understanding Language Change. Cambridge: Cambridge U. P.
Meillet, A. (1912): “L’evolution des formes grammaticales”, en A. Meillet, Linguistique
historique et linguistique générale. París, 1921: Champion, pp. 130-148.
Mendívil Giró, J. L. (2009): Origen, evolución y diversidad de las lenguas. Frankfurt:
Peter Lang.
Menéndez Pidal, R. (1904): Manual de gramática histórica española. Madrid: Espasa-
Calpe (citado por la 18.ª edición de 1985).
— (1939): Historia de la lengua española, vol. 2. Madrid: Fundación Ramón Menéndez
Pidal y Real Academia Española, 2005.
Moreno Cabrera, J. C. (1991): Curso universitario de lingüística general. Tomo I: Teoría
de la gramática y sintaxis general. Madrid: Síntesis.
— (2000): La dignidad e igualdad de las lenguas. Madrid: Alianza.

330
Bibliografía

— (2014): “From agglutination to polysynthesis: towards a biological characterization


of the spoken word”, en I. Ibarretxe y J. L. Mendívil Giró (eds.) To be or not to be a
word. Newcastle: Cambridge Scholars, pp. 131-163.
Moreno Cabrera, J. C. y J. L. Mendívil Giró (2014): On Biology, History and Culture in
Human Language. A Crital Overview. Equinox: Sheffield.
Mounin, G. (1968): Saussure: presentación y textos. Madrid: Anagrama, 1971.
Mufwene, S.S. (2002): “Competition and Selection in Language Evolution”. Selection, 3,
pp. 45-56.
Nevins, A., D. Pesetsky y C. Rodrigues (2007): “Pirahã Exceptionality: A Reassessment”,
en http://ling.auf.net/lingBuzz/000411.
Nichols, J. (1986): “Head-marking and dependent-marking grammar”. Language, 62, pp.
56-119.
— (1992): Linguistic Diversity in Space and Time. Chicago: University of Chicago Press.
Ohala, P. (2012): “The listener as a source of sound change”, en M. J. Solé y D. Recasens,
eds. The Initiation of Sound Change. Amsterdam: John Benjamins, pp. 21-35.
Olbertz, H. (1993): “The Grammaticalization of Spanish haber plus participle” en J. van
Marle (ed.) Papers 10th International Conference on Historical Linguistics. Amster-
dam: John Benjamins, pp. 243-263.
Petroff, A. J. (1995): “Le temps perdu et le temps retrouvé de Ferdinand de Saussure”, en
T. De Mauro y S. Sugeta (eds.) Saussure and Linguistics Today. Roma: Bulzoni, pp.
107-124.
Piattelli-Palmarini, M. y Uriagereka, J. (2004): “The Immune Syntax: The Evolution of
the Language Virus”, en L. Jenkins (ed.) Variation and Universals in Biolinguistics.
Amsterdam: Elsevier, pp. 341-377.
Pinker, S. (1994): El instinto del lenguaje. Madrid, Alianza, 1995.
Pinkster, H. (1987): “The Strategy and Chronology of the Development of Future and
Perfect Tense Auxiliaries in Latin”, en M. Harris y P. Ramat (eds.) Historical Deve-
lopment of Auxiliaries. Berlín: Mouton De Gruyter, pp. 193-223.
Ramchand, G. y P. Svenonius (2014): “Deriving the Functional Hierarchy”. Language
Sciences, 46, pp. 151-174.
Rizzi, L. (1997): “The fine structure of the left periphery”, en L. Haegeman (ed.) Elements
of grammar. Dordrecht: Kluwer, pp. 281-337.
Roberts, I. (2007): Diachronic Syntax. Oxford: Oxford University Press.
Roberts, I. y A. Roussou (2003): Syntactic Change. Cambridge: Cambridge University
Press.
Rothstein, S. y A. Treves (2010): “Computational constraints on compositional interpreta-
tion: Refocusing the debate on language universals” Lingua, 120, pp. 2717-2722.
Sherman, M. (2007): “Universal genome in the origin of metazoa: thoughts about evolu-
tion”, Cell Cycle, 6, pp. 1873-1877.
Sigurdhsson, H. Á. (2011): “On UG and Materialization” Linguistic Analysis, 37,
pp. 367-388.
Sapir, E. (1921): Language. Nueva York: Harcourt, Brace.
Saussure, F. de (1916): Curso de lingüística general. Madrid: Alianza, 1983.
Schleicher, A. (1863): Die Darwinsche Theorie und die Sprachwissenschaft. Weimar,
Hermann Böhlau. (Citado por la versión incluida en Koerner, ed. pp. 1-71).

331
El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

— (1865): Über die Bedeutung der Sprache für die Naturgeschichte des Menschen. Wei-
mar, Hermann Böhlau. (Citado por la versión incluida en Koerner, ed. pp. 74-82).
Seely, J. (1977): “An Ergative Historiograpy”. Historiographia Linguistica, 4, pp. 191-206.
Sihler, A. L. (2000): Language History. An Introduction. Amsterdam: John Benjamins.
Smith, N. (1999): Chomsky: Ideas e ideales. Madrid: Cambridge University Press, 2001.
Sturtevant, E. H. (1917): Linguistic Change. Chicago: University of Chicago Press.
Tomasello, M. (2009): “Universal grammar is dead”, Behavioral and Brain Sciences, 32,
pp. 470-471
Trask, R. L. (1996): Historical Linguistics. Londres: Arnold.
Traugott, E. C. (1989): “On the Rise of Epistemic Meanings in English: an Example of
Subjectification in Semantic Change”. Language, 65, pp. 31-55.
— (2003): “From subjectification to intersubjectification”, en R. Hickey (ed.) Motives
for Language Change. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 124-139.
Trubetzkoy, N. S. (1939): Principios de Fonología. Madrid: Cincel, 1976.
Ullmann, S. (1962): Semántica. Introducción a la ciencia del significado. Madrid: Agui-
lar, 1986.
Van Gelderen, E. (2013): Clause Structure, Cambridge: Cambridge University Press.
Vincent, N. (1987): “The Interaction of Periphrasis and Inflection: Some Romance Exam-
ples” en M. Harris y P. Ramat (eds.) Historical Development of Auxiliaries. Berlín:
Mouton De Gruyter, pp. 237-256.

332

También podría gustarte