3.
- Una vez limpia, cubre la herida con
una gasa, si la herida es pequeña se
PRIMEROS
AUXILIOS
puede dejar ventilando.
NO APLIQUES ALCOHOL, AGUA
OXIGENADA O ALGÚN TIPO DE
REMEDIO CASERO. PROTECCIÓN CIVIL LAZARO Tu ayuda puede salvar una vida
A
CARDENAS
• 753 53 7 23 07
EMERGENCIAS DE LA CIUDAD HERIDAS
Si está inconsciente debes aplicar el • 911
protocolo ABC (paciente boca arriba)
(verificar si está respirando y tiene pulso)
ABRIR VÍAS AÉREAS
B
3
BUENA VENTILACIÓN
Para saber si un paciente respira aplica la
técnica de VOS, que quiere decir:
Veo, Oigo y Siento si respira
C
CIRCULACIÓN
¿Qué son los Primeros Auxilios?
Con el dedo índice y el dedo medio, busca
el cartílago cricoides conocido también
como la manzana de Adán en el cuello. Son procedimientos terapéuticos no
profesionales urgentes aplicados a una
Si el paciente no tiene pulso y no respira
víctima de accidente o enfermedad
inicia la maniobra de Reanimación
CardioPulmonar (RCP) siempre y cuando repentina, en tanto llega el tratamiento
cuentes con los conocimientos. especializado.
*Si presenta
hemorragia se
utilizará un método
de contención
diferente.
IMPORTANTE:
Si no sabes qué hacer no
enfrentes ninguna situación
2 SOLICITA AYUDA, pide a la persona
próxima a ti que marque al 911.
Existen diferentes tipos de heridas:
Punzantes: Producidas por objetos
de riesgo. Debe proporcionar la siguiente información: puntiagudos como: clavos, agujas,
picahielos, etc.
Para la atención médica pre hospitalaria ¿Qué fue lo que pasó?
es indispensable contar con equipo de ¿Cuántas personas involucradas hay? Punzocortantes: Producidas por
protección: ¿Qué lesiones aparentes observa? objetos puntiagudos y afilados,
Nombre completo y ubicación lo más como: tijeras, puñales.
precisa posible, algún punto de referencia.
Lacerantes: Son heridas con bordes
No se debe colgar hasta que la persona irregulares que no se confrontan.
que atiende la llamada lo indique.
Proyectil de arma de fuego: La
herida tiene diferentes
características dependiendo del
Lentes de seguridad Cubrebocas 911 tipo de arma, calibre de la bala y
distancia.
Abrasivas: Son conocidas como
raspones, provocadas por la
fricción con superficies rugosas.
HERIDA
Guantes de látex Avulsiones: Se rasga y se separa el
tejido del cuerpo, sin desprenderse
completamente de la parte
1
IDENTIFICA SI EXISTE ALGÚN RIESGO EN afectada.
EL ENTORNO, de eso puede depender
tu vida. Amputaciones: Es la separación de
una extremidad y puede ser total o
parcial.
Vista
panorámica
del lugar
Detectar
algún olor
Es la pérdida de la continuidad de la piel y
3 PROPORCIONA LOS
PRIMEROS AUXILIOS
(Recuerda usar tu equipo de protección)
tejidos adyacentes.
•Necesitas saber qué tipo de situación
se presenta. 1.- Retira la ropa que cubre la herida.
Se clasifican en:
•Qué tipo de lesiones tiene la persona: 2.- Limpia la herida con gasas y antiséptico
Trauma como: caída, atropellamiento. Superficiales: De nivel cutáneo, subcutáneo. o con agua potable, para eliminar la sangre
Situación clínica: convulsiones, infartos. y tierra. Límpiala de adentro hacia afuera y
Profundas: Involucran hasta los músculos. cambia la gasa en cada movimiento para
Revisa si cuenta con su tarjeta de seguridad. evitar que contamine.