Pequeño Resumen de Nuestra Seño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Personajes de Tuerto, maldito y

enamorado
Principales
Elisa
Una joven aventurera y atrevida, vivía con su hermana menor y su papá.

Ella es una chica enamorada y apasionada, suele desarrollar el instinto maternal por
la falta de su madre a corta edad, para poder ayudar a su hermana menor en
actividades que necesitan apoyo.

Es escogida por espíritus que le hablan a su oído para guiarla y ella poder
ayudarlos.

Carmen
Es la hermana menor de Elisa, quien sufre varios trastornos emocionales por la falta
de su madre, pero no deja de ser una joven perseverante e insistente para
conseguir lo que desea.

Ricardo
Novio de Elisa, quienes se conocieron en la escuela.

Comparten mucho tiempo juntos, a pesar de que a veces su temperamento es un


poco explosivo y con desequilibrios emocionales.

Lope de Vega
Fue un poeta y escritor, el cual aprendió ejercicios espirituales con los jesuitas.

Marta
Esposa de Lope, vivían en una casa muy grande con sirvientes.

Lorenzo
Es la identidad revelada del fantasma atrapado entre los pasillos de la biblioteca,
trabajador de sus amos Lope y Marta.

Antonia
Es la hija de Lope y Marta, la cual termina siendo la amada del fantasma porque
desde que nació le tomó mucho aprecio y fue su gran amor.

Secundarios
Felipe
Encargado de la biblioteca, donde ocurren cosas misteriosas.

En distintas oportunidades muchos logran ver fantasmas.

Jesús
Es el maestro de literatura en la biblioteca y encargado de ubicar los libros en los
sitios más indicados y cómodos para los lectores.

Galdós
Escritor de la zona que contiene información de distintos casos.

Cayetano
Fue el asesino de un obispo, un día perturbado se dispuso a cobrar la vida del
servidor.

Alonso
Es quien mató a Lorenzo, el fantasma, lo hizo por celos ya que Lope se fijó en él
para escribir sus obras.

Lorenza
Madre del fantasma, desempeñaba sus labores como cocinera en casa de los
señores Lope y Marta.
Resumen de Tuerto, maldito y
enamorado
Elisa es una joven que vivía junto a su hermana dos años menor que ella y su
padre, un hombre que vivía atrapado en una amargura tras el abandono de su
esposa, quien dejo a su cargo a sus dos hijas.

Todo cambio para Elisa cuando en una noche ve que su hermana se encuentra
llorando, al no poder realizar una de las tareas que en la escuela le habían dejado,
que era realizar una exposición sobre Lope de vega.

Elisa le dice que la ayudara para poder hacerla, por ello a la mañana siguiente Elisa
se dirige a la biblioteca de la escuela, para poder investigar acerca de Lope de
Vega.

Antes de llegar a la biblioteca se encuentra con Ricardo, su novio, un joven que


conoció en la escuela.

Él se encuentra molesto y frustrado, pero no le da mayor explicación del porqué se


encuentra en ese estado emocional.

Elisa al ver la reacción de Ricardo, decide alojarse en la biblioteca hasta esperar a


que Ricardo se calme un poco.

Encontrándose en la biblioteca, Elisa descubre que solo existe un único libro de


Lope de Vega, el cual se llama El caballero de Olmedo.

En ese instante en el que ella encuentra el libro, extrañamente escucha una voz que
le dice “ayúdame a recordar” y logra ver que al fondo de la estantería un ojo gris la
observa.

Elisa despavorida sale huyendo de la biblioteca y se dirige a su casa, ella cree que
ha sido una broma que le han jugado su hermana y Ricardo su novio.

La tarde de ese mismo día Elisa se dirige de nueva cuenta a la biblioteca, en busca
del libro que había encontrado de Lope de Vega.

En ese momento el estante comenzó a moverse, provocando que cayeran al suelo


varios libros, de modo que se lograba ver al fondo del estante el rostro de un joven.

El joven tiene un parche en uno de sus ojos y con el otro ojo de color gris la veía,
Elisa se quedó perpleja, el fantasma aprovecha para sujetarla diciéndole “no
consentiré que huyas de nuevo, ayúdame a recordar”.
El fantasma intenta romper una maldición y para ello necesita que Elisa lo ayude,
pero la joven muy asustada le pide que la suelte y como puede logra escaparse y
huye hacia su casa.

Por la noche le confiesa a su hermana que ha visto el fantasma de un joven detrás


del estante, en donde está el libro de Lope de Vega y que le aterra la idea de volver
al lugar.

Elisa le dice a su hermana que no podrá ayudarla con el trabajo de la escuela, ya


que le da miedo volver a ver al fantasma del parche.

Carmen, hermana de Elisa, a quien con dificultad existe algo que le asuste, la anima
para que empiece a perder el miedo a las cosas y le dice que lo que vio
simplemente es fruto de su imaginación.

Al día siguiente la hermana de Elisa, incrédula por lo que su hermana le comentó la


noche anterior, decide ir a la biblioteca de la escuela para poder corroborar que solo
existe un libro.

Por la tarde llega con Elisa y le lleva dos libros de Lope de Vega, Elisa se extraña de
los libros y Carmen su hermana le explica que en la biblioteca hay un estante lleno
de libros de Lope de Vega, pero que se encuentran en la sección de la letra “L” y no
en la sección de la “V”, por ello Elisa no los había encontrado.

Esto hace que Elisa se interese por lograr averiguar el misterio que ella cree que
existe, llega a la biblioteca y acude a Felipe, quien es el encargado de la biblioteca.

Le pregunta el porqué estaban cambiados de lugar los libros, a lo que él le responde


que ha sido Jesús el maestro de literatura quien le ha ordenado que cambie los
libros de lugar.

Elisa decide invocar al fantasma y este hace su aparición, ella le pregunta que es lo
que quiere de ella, a lo que este le responde que necesita de su ayuda para poder
recordar.

El fantasma dice que fue expuesto a una maldición, en la que no recuerda ni su


nombre ni el de su amada y que esa maldición sería rota por medio de alguien que
lo ayudara a recordar todo.

Este espectro lo único que recordaba era que Félix Lope de Vega y Carpio era quién
lo había maldecido.

Elisa acuerda con el fantasma que lo ayudará a averiguar que fue lo que paso, así
que ella intuye que el fantasma conoció a Lope de Vega cuando este era ya mayor.

Así que Elisa se dirige a casa de Lope para poder encontrar pistas, aunque ya ha
pasado cuatro siglos ella decide ir a investigar.
Elisa encuentra un libro de Lope en el que descubre que su amada se llamaba
Marta.

Elisa vuelve a la biblioteca y le cuenta al fantasma acerca de Marta, este comienza


a recordar y le dice a Elisa que Lope y Marta era sus amos, y que Marta era una
mujer culta y hermosa, pero estaba ciega y con el paso del tiempo enloqueció hasta
que un dio murió.

Elisa al estar escuchando esta triste historia, perdió la noción del tiempo y olvido lo
que estaba a su alrededor.

Felipe el encargado de la biblioteca le dice a Elisa que ya va a cerrar la biblioteca,


en ese momento Elisa se da cuenta que ya es de noche.

Ella sale corriendo y se dirige hacia su casa, pero en el camino pasa por un cruce,
pero no se percató de que un bus venía frente a ella.

En ese momento escuchó una voz que le advierte del peligro del lugar, en ese
momento ella reacciona y evita ser atropellada por el bus.

Pasan los días y ella sigue escuchando esa misma voz cada vez que pasa por el
cruce, esa voz le dice que le advierta a todos del peligro del cruce y un día Elisa
logra ver a la mujer que le habla y ve que tiene una inmensa herida en la frente.

Pese a todo Elisa decide seguir investigando sobre Lope, le cuenta al fantasma que
ha estado en casa de Lope y que ha sentido el olor a comida y el olor de la leche.

El fantasma recuerda que su madre era la cocinera de Lope y Marta.

Elisa está asustada por lo que está viviendo y por poder interactuar con el fantasma
de la biblioteca.

Un día Elisa se encontraba sentada en las gradas de la escuela, cuando escucho un


par de disparos que provenían de la iglesia que se encontraba a un costado de la
escuela.

Observó que un obispo se dirigía hacia ella, cuando él llegó hasta donde estaba
Elisa le dijo que lo ayudara a encontrar a quien lo había asesinado.

Elisa se asustó y salió huyendo del lugar y llego hasta la biblioteca, al estar allí le
pregunta al fantasma del parche del porqué otros fantasmas la persiguen y este le
dice que ella al estar ayudando a un espectro, otros también la buscaran para que
los ayude.

El fantasma del parche le suplica a Elisa que no lo abandone como otros lo han
hecho, Elisa sale corriendo de la biblioteca y llega hasta su casa en medio del llanto.
Le cuenta a su padre lo que le está pasando, el padre le comenta que Galdós ha
escrito sobre el asesinato del obispo y que puede averiguar que fue lo que paso por
medio de los escritos que había hecho.

Elisa averigua que ha sido Cayetano, un sacerdote perturbado quien lo ha


asesinado y los motivos por los cuales lo hizo.

El lunes por la mañana Elisa habla con el fantasma del obispo y le dice lo que ha
averiguado, así que el fantasma se esfuma dándole las gracias.

Elisa también hace carteles para advertir a las personas del peligro del cruce, para
así poder librarse también del fantasma de la mujer.

Por la tarde llega con el fantasma y le comienza a contar lo que ha averiguado de la


biografía de Lope, el fantasma empieza a recordar que Lope y Marta habían tenido
una hija y que él era a quien Lope había ayudado a aprender a leer y a escribir, ya
que con el tiempo el trabajo escribiendo obras de Lope.

Elisa descubre que Alonso es quién mato al fantasma, lo hizo por celos, ya que
Lope se fijó en él para escribir sus obras.

También descubre que Antonia es la amada del fantasma, quien era la hija de Lope.

El fantasma comenzó a recordar todo y el inmenso amor que se tenían, pero Elisa
comenzó a sentir celos del fantasma ella se sentía confundida por sus sentimientos.

Ella descubre que el espíritu de Antonia aún estaba atrapado en la casa de Lope y
que el nombre de la madre del fantasma es Lorenza y que por lógica el nombre del
fantasma era Lorenzo, ya que el fantasma le había comentado que se llamaba igual
que su madre.

Elisa quiere unir a los espíritus y visita a una médium para que la ayude, pero está
lo único que logra es engañar a Elisa porque sus trucos no eran más que una
estafa.

Elisa descubre que puede unir a los dos fantasmas por medio de alguien que confíe
en ella, así el espíritu de Lorenzo puede meterse al cuerpo de esa persona y llevarlo
con los ojos cerrados hasta la casa de Lope.

Así que le pide ayuda a Ricardo y realizan el plan hasta que llegan a la casa de
Lope, Ricardo con los ojos cerrados y el espíritu de Lorenzo metido en el cuerpo de
Ricardo.

Al llegar al lugar, Lorenzo le pide que lo lleve hasta el pozo donde él recibió su
primer beso y allí Elisa le da un beso a Ricardo y al mismo tiempo a Lorenzo.

De allí se dirigen a la habitación de Antonia, Elisa le pide a Ricardo que abra los
ojos y aparece la imagen borrosa de Antonia, quien le dice a Lorenzo que vaya con
ella.
Elisa se despide de Lorenzo y se desmaya, al reaccionar Elisa quiere recordar de
nuevo los olores de esa época, pero ya no puede y se resigna a aceptar que está en
él sigo XXI.

Ella quiere ir a cambiar el libro de lugar en la biblioteca, pero le dice Ricardo que irá
otro día y este con ternura y dulzura le responde “está bien Belisa” tal y como le
decía el fantasma de Lorenzo.

También podría gustarte