0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas24 páginas

Guia Git

Este documento describe comandos de Git para configurar parámetros, verificar el estado del repositorio local, ver registro de confirmaciones, buscar en confirmaciones, y realizar ciclos de vida de archivos como rastreo, staging y confirmación. También cubre comandos para renombrar archivos, modificar confirmaciones e inicializar repositorios locales.

Cargado por

Diego Susunaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas24 páginas

Guia Git

Este documento describe comandos de Git para configurar parámetros, verificar el estado del repositorio local, ver registro de confirmaciones, buscar en confirmaciones, y realizar ciclos de vida de archivos como rastreo, staging y confirmación. También cubre comandos para renombrar archivos, modificar confirmaciones e inicializar repositorios locales.

Cargado por

Diego Susunaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Ramas - 1

Configuracion
Asignacion de valor

Comandos

 config [--global] user.name “prueba”: configurar el nombre de usuario para

proyectos

 config [--global] user.email “prueba”: configurar el correo a utilizar

 config init.defaultBranch nombre_defecto: establecer nombre de rama

principal a utilizar

 config [--global] rerere.enabled true || false: activar/desactivar la

funcion rerere

 config [--global] commit.template ruta_archivo: establece el archivo que

será utilizado como plantilla de encomendacion

 config [--global] core.autocrlf true || false: convierte saltos de línea

LF (unix y macOS) a CRLF (windows), lo cual es útil cuando los archivos de

repositorio son editados en diferentes sistemas operativos

Opciones

 --global: aplicar configuración en todo el sistema

Estado

Comandos

 config –-list [--show-origin]: muestra una lista con todos los

parámetros configurados en git


Ramas - 2

 config [--show-origin]nombre_configuracion: muestra el valor asignado a


una configuración (user.name, user.email, etc)

Opciones

 --list: enlistar los parámetros configurados en GIT hasta el momento

 -–show-origin: mostrar la ruta de archivos de configuración


Ramas - 3

Ayuda
Comandos

 help <verbo>: enlistar opciones que pueden ser utilizadas junto con el verbo

especificado
Ramas - 4

Repositorio local
Inicializacion

Comandos

 init: crea una subcarpeta (.git) en el directorio actual, la cual sirve como arquetipo

de repositorio git

Estado

Comandos

 status[-s/--short]: permite revisar el estado (untracked, unmodified, modified,

stagged) de los archivos del repositorio

 diff[--staged] <ruta_archivo>: permite ver los cambios que se han hecho en

archivos modificados y sin escenificar

 log[--oneline, -p/--patch, --stat, -2, --stat, --pretty, --relative-

date, --since, --author, --grep, -S, -- ruta_carpeta/ruta_archivo,

--no-merges, --abbrev-commit, -g, -L,

origin/nombre_rama..nombre_rama, --name-only] <nombre_rama>: ver

registro de encomendaciones. Opcionalmente, se puede ver el registro de una rama

especifica añadiendo el nombre de rama al comando

 show [--name-only] hash_encomendacion: muestra información de la

encomendacion (incluyendo diferencias entre archivos) cuyo hash es igual al

especificado. Se puede utilizar la versión corta del hash, la cual debera de contar

con un mínimo de 4 caracteres


Ramas - 5

 show nombre_rama <@{yesterday}>: muestra la ultima encomendacion de la

rama especificada

 reflog: muestra todas las encomendaciones realizadas en el repositorio local

(incluye encomendaciones eliminadas y operaciones reset; checkout; merge y

rebase); al contrario del comando git status, el cual muestra todas las

encomendaciones del proyecto.

 grep [-n, -c, -p, --heading, --break] termino_busqueda: mostrar todas

las coincidencias de termino_busqueda en los archivos rastreados por git

 count-objects [-v]: muestra el numero de objetos y tamaño de repositorio en kB

(sin contar versiones de archivos)

Opciones

 --oneline: mostrar encomendaciones en una sola línea con hash de 7 o mas

caracteres

 -s/--short: permite mostrar una versión simplificada del estado del repositorio

 --staged: muestra las diferencias entre los archivos escenificados y la ultima

encomendacion

 -p/--patch: muestra los cambios realizados en archivos encomendados

 -2: mostrar solo las ultimas dos encomendaciones (el valor puede cambiar)

 --stat: muestra el numero de cambios (inserciones y eliminaciones) en archivos

encomendados

 --pretty=[oneline, short, full, fuller]: permite cambiar el formato en el

que es presentado el registro de encomendaciones

 --relative-date: muestra la fecha en formato “Hace x semanas/días/años”


Ramas - 6

 --since=[2.minutes/hours/days/weeks/months/years, “2020-01-25”, “2

years 1 day 3 minutes ago”]: muestra encomendaciones realizadas desde

hace “X” tiempo

 --author=”Un autor”: muestra encomendaciones hechas por el autor

especificado

 --grep termino_busqueda: permite mostrar encomendaciones cuyo comentario

cuente con el termino de búsqueda especificado

 -S línea_texto: permite mostrar encomendaciones que hayan modificado la

línea de texto especificada

 -- ruta_carpeta/ruta_archivo: muestra todas las encomendaciones de una

carpeta o archivo (no olvidar el espacio entre los guiones y la ruta)

 --no-merges: evita que las encomendaciones de unión se muestren en el registro

 --abbrev-commit: reduce el hash de cada una de las encomendaciones a 7 o

mas caracteres. Esta opción garantiza la unicidad de cada hash

 @{yesterday, 2.hours/minutes/seconds/days.ago}: muestra todas las

encomendaciones pertenecientes a la fecha especificada

 -g: muestra datos obtenidos de comando reflog con formato de comando log

 -n: mostrar línea de archivo a la que pertenece la coincidencia

 -c: mostrar el nombre de archivo y numero de coincidencias en cada uno

 -p: mostrar contenido de línea con coincidencia

 --heading: mostrar nombre de archivo una sola vez

 --break: incluir salto de línea entre coincidencias de archivos distintos

 -L :termino_busqueda:nombre_archivo: mostrar encomendaciones y cambios

de termino_busqueda en nombre_archivo
Ramas - 7

 origin/nombre_rama..nombre_rama: mostrar encomendaciones de

nombre_rama llevadas a cabo en repositorio local

 -v: muestra información completa (size-pack = tamaño de versiones de archivos en

kB)

 --name-only: muestra solo los nombres de archivos pertenecientes a

encomendacion

Ciclo de vida(rastreo, escenificación y encomendacion)

Comandos

 add [-p |--patch] [--interactive | -i] nombre_archivo/carpeta [:!

ruta_archivo/carpeta] [nombre_archivo/carpeta, ...]: permite que el

repositorio tome en cuenta el archivo indicado para futuras encomendaciones

(commit). Tambien permite escenificar (stage) el archivo

 commit[-a,-m,-v, --amend [--reset-author, --no-edit]: permite

encomendar todos los archivos que han sido escenificados hasta el momento

 reset nombre_archivo: elimina el archivo especificado del área de escenificacion

Opciones

 -v: añade información de diferencias entre los archivos escenificados y la ultima

encomendacion al archivo de encomendacion

 -m: permite añadir un comentario a la encomendacion directamente desde la

consola (no olvidar las comillas dobles)

 -a: permite encomendar archivos modificados sin escenificarlos antes

 --amend: cambiar el comentario (si es que no hay archivos escenificados) , añadir

archivos a la ultima encomendacion (escenificando archivos para seguidamente


Ramas - 8

ejecutar este comando) o editar contenido de archivo/s encomendado/s (editando el

contenido del archivo, escenificándolo y ejecutando este comando). NO UTILIZAR

SI LA RAMA ACTUAL YA FUE SUBIDA AL REPOSITORIO REMOTO (APLICA

TANTO EN PROYECTOS COLABORATIVOS, COMO EN PROYECTOS EN

SOLITARIO)

 -p/--patch: permite encomendar una parte del archivo modificado por medio de

comandos interactivos

 --reset-author: actualiza el autor y fecha de encomendacion rectificada

 --no-edit: lleva a cabo la encomendacion rectificada sin abrir el editor de texto

 :!ruta_archivo/carpeta: excluye el archivo/carpeta especificado

 --interactive | -i: escenifica archivos en modo interactivo

Modificacion

Comandos

 mv archivo_actual nuevo_nombre: permite renombrar/mover el archivo

especificado

 rebase -i HEAD~numero_encomendacion || sha1_encomendacion (ej. 3):

modificar comentarios, eliminar; ordenar y combinar encomendaciones de ultima

encomendacion(indicado por la palabra HEAD) (inclusivo) a

numero_encomendacion (no inclusivo) (o de ultima encomendacion a

encomendacion con sha1 especificado (no inclusivo)) en modo interactivo (no

utilizar en repositorios/ramas publicas que otras personas esten utilizando)

o Combinar encomendaciones: la encomendacion con comando squash

será combinada con la encomendacion anterior (la que tiene por encima),

siempre y cuando la encomendacion anterior utilice el comando pick. Para


Ramas - 9

combinar todas las encomendaciones visibles, se tendrá que asignar el

comando squash a todas las encomendaciones, excepto a la primera de la

lista (la que se encuentra por encima del resto)

o Editar encomendaciones/comentarios: es necesario cambiar el comando

pick por edit de cada encomendacion en el editor de texto; el cual será

mostrado después de ejecutar este comando. Es necesario seguir las

instrucciones mostradas después de cerrar el editor de texto

o Dividir archivos de encomendacion en encomendaciones distintas: será

necesario añadir el comando edit (por medio del editor de texto) a la

encomendacion con dos o mas archivos a dividir. Al volver a la consola, se

deberá de ejecutar el comando git reset HEAD^^, el cual removera los

archivos de encomendacion de la escenificación. A partir de aquí se deberán

de añadir y encomendar cada uno de los archivos de la encomendacion por

separado. Al terminar, se deberá de ejecutar el comando git rebase –

continue

o rebase –-abort: aborta la tarea de rebase en ejecución

Eliminacion

Comandos

 rm[-f,--cached]: elimina el archivo especificado del directorio de trabajo. Tambien

lo escenifica

 reset [--soft, --hard] hash_encomendacion | HEAD^^: elimina desde la

encomendacion mas reciente (inclusivo), hasta la encomendacion especificada (no

inclusivo). Todos los archivos de la encomendacion serán eliminados de la

escenificación
Ramas - 10

 stash drop <stash@{numero}>: elimina el primer espacio de trabajo con archivos

inconclusos. Opcionalmente, se puede indicar el numero de espacio de trabajo a

eliminar.

 rebase -i HEAD~numero_encomendacion: elimina encomendaciones de ultima

encomendacion(indicado por la palabra HEAD) a numero_encomendacion en modo

interactivo (no utilizar en repositorios/ramas publicas que otras personas esten

utilizando)

 rebase –-abort: aborta la tarea de rebase en ejecución

 update-ref -d HEAD: elimina primera encomendacion de repositorio y escenifica

archivos pertenecientes a dicha encomendacion.

 rebase -i HEAD~numero_encomendacion || sha1_encomendacion (ej. 3):

permite eliminar una o mas encomendaciones contiguas/no contiguas. Para lograr

esto, se deberán de eliminar las líneas de encomendaciones que se desean borrar

en el editor de texto.

Opciones

 -f: es necesario utilizar esta opción si el archivo a eliminar por medio del comando

rm ya ha sido modificado o escenificado

 --cached: eliminar el archivo especificado de la mira de Git (sin eliminarlo del

disco)

 --soft: mantener el/los archivo/s de encomendacion/es eliminada/s en el área de

escenificación

 --hard: eliminar o deshacer cambios de archivo/s perteneciente/s a

encomendacion/es eliminada/s
Ramas - 11

Restauracion/Recuperacion

Comandos

 restore [--staged] ruta_archivo: permite restaurar un archivo modificado a

su ultima versión encomendada

 checkout hash_encomendacion: revierte la carpeta de trabajo a la encomendacion

especificada. Al ejecutar este comando se entrara en un estado detached HEAD.

por lo cual se podrán encomendar cambios sin afectar a otras ramas.

 checkout [-p/--patch] hash_encomendacion nombre_archivo: restaura el

archivo especificado a la versión almacenada en la encomendacion especificada. Es

necesario encomendar el archivo para guardar los cambios

 reflog: muestra todas las encomendaciones realizadas en el repositorio local

(incluye encomendaciones eliminadas y operaciones reset; checkout; merge y

rebase). Gracias a este comando es que se puede obtener el checksum de la

encomendacion perdida y crear una rama con dicha encomendacion (o utilizar el

comando reset --hard <hash_encomendacion> para restaurar el espacio de trabajo

a la encomendacion especificada); por ejemplo.

 log -g: muestra datos obtenidos de comando reflog con formato de comando log

Opciones

 --staged: permite quitar un archivo del apartado de escenificación

 -p/--patch: revertir cambios de archivo de forma selectiva (para conservar líneas

eliminadas, es necesario eliminar el signo ' - ' y dejar un espacio inicial)


Ramas - 12

Stash (espacio de trabajo inconcluso)

Comandos

 stash push [--keep-index, -u, -p]: guarda archivos rastreados (los cuales

pueden haber sido modificados o escenificados) en un espacio de trabajo sin

terminar. Esto con el fin de cambiar de rama sin tener que encomendar archivos

 stash apply [--index] <stash@{numero}>: carga (en la rama actual) el ultimo

espacio de trabajo con archivos inconclusos almacenado. Opcionalmente se puede

indicar el numero de espacio de trabajo a cargar. Dicho numero puede obtenerse

por medio del comando stash list

 stash list: muestra una lista de los espacios de trabajo con archivos inconclusos

 checkout nombre_rama -f: revierte la combinacion de archivos y stash en la

rama actual. Util cuando se presenta un conflicto de combinación.

 stash show –-name-only: muestra los archivos contenidos en el stash mas

reciente

Opciones

 --index: escenifica los archivos del espacio de trabajo a cargar (si es que el

espacio de trabajo a cargar cuenta con archivos escenificados)

 --keep-index: permite que los archivos escenificados del espacio de trabajo a

guardar vuelvan a ser escenificados de forma automática al momento de cargar

dicho espacio de trabajo

 -u: incluye archivos no monitoreados por git al espacio de trabajo con archivos

inconclusos

 -p: permite añadir partes de archivos modificados al espacio de trabajo con

archivos inconclusos
Ramas - 13

Empaquetar (Bundling)

Comandos

 bundle créate nombre_archivo.bundle HEAD nombre_rama : crear un archivo

.bundle con todas las encomendaciones de la rama especificada. Dicho archivo

podrá ser enviado por correo o ser transportado en cualquier dispositivo de

almacenamiento.

 bundle créate nombre_archivo.bundle origin/nombre_rama..nombre_rama:

crear archivo .bundle con encomendaciones realizadas en repositorio local

 clone archivo_bundle: crear un repositorio en base al archivo_bundle

especificado

 bundle verify archivo_bundle: verificar que las encomendaciones del archivo

bundle pueden integrarse al repositorio local

 pull archivo_bundle nombre_rama: integrar encomendaciones de rama

especificada a repositorio local

Debugging

Comandos

 blame [-L primera_linea ultima_linea] nombre_archivo: muestra la

encomendacion a la que pertenece cada línea de código del archivo especificado

Opciones

 -L primera_linea ultima_linea: mostrar encomendaciones de primera_linea a

ultima_linea
Ramas - 14

Repositorio remoto
Clonacion

Comandos

 clone[-o] url_repo <nombre_carpeta>: clonar (guardar) un repositorio git

desde la URL especificada. Opcionalmente, se puede especificar el nombre de

carpeta en el que se guardaran los archivos de repositorio

Opciones

 -o nombre_rama: cambiar el nombre corto de repositorio remoto por defecto

(origin) al nombre especificado

Adicion

Comandos

 remote add nombre_personalizado url_repo: añadir un nuevo repositorio

remoto (de forma local) con el nombre y url especificado

Estado

Comandos

 remote[-v]: muestra servidores remotos configurados

 remote show nombre_repo: permite visualizar información del repositorio

especificado

Opciones

 -v: mostrar url`s de servidores remotos configurados


Ramas - 15

Modificacion

Comandos

 remote rename nombre_repo nuevo_nombre: permite cambiar el nombre corto

asignado a un repositorio

Eliminacion

Comandos

 remote rm nombre_repo: eliminar la referencia al repositorio remoto

Obtencion de archivos remotos

Obtencion y Union

 pull repo_remoto: recuperar y unir información de un repositorio remoto con el

repositorio local

Obtencion sin Union

Comandos

 fetch[--all] nombre_repo: recuperar información nueva desde un repositorio

remoto, al igual que actualizar el puntero de la rama de rastreo remoto

(origin/master, por ejemplo) del repositorio indicado. No une la información

descargada con el repositorio local (a menos que el repositorio local se haya

clonado y la información haya sido recuperada del repositorio origin).

Opciones

 --all: recuperar información de todos los repositorios remotos, por lo cual no será

necesario especificar un nombre de repositorio


Ramas - 16

Subida de archivos

Comandos

 push [--force] repo_remoto nombre_rama: añadir los archivos encomendados

al repositorio remoto indicado

Opciones

 forcé: sobrescribe el historial del repositorio remoto con el historial del repositorio

local (no utilizar en repositorios compartidos). Util en casos en los que se hayan

combinado encomendaciones presentes en el repositorio remoto.


Ramas - 17

Ramas
Creacion

Comandos

 branch nombre_rama [sha1_encomendacion]: crea una nueva rama en la

encomendacion actual

 checkout[-b <nombre_rama>] nombre_rama: cambiar a la rama especificada

 switch[-c/--create nombre_rama] nombre_rama: cambiar a la rama

especificada

Opciones

 -b <nombre_rama>: crea y cambia una/ a una rama especifica

 -c/--create <nombre_rama>: crea y cambia una/ a una rama especifica

 sha1_encomendacion: crea una rama que incluirá, desde la primera

encomendacion, hasta la encomendacion especificada.

Selección de rama

Comandos

 checkout nombre_rama: cambia la encomendacion a la rama especificada

Estado

Comandos

 branch[--all/-a, -vm, --merged<nombre_rama>, --no-

merged<nombre_rama>, -vv]: mostrar todas las ramas disponibles


Ramas - 18

 log [nombre_rama, --all, rama_principal..rama_secundaria]: muestra el

registro de encomendaciones de rama/s

 log primera_rama segunda_rama --not tercera_rama: muestra todas las

encomendaciones de primera_rama y segunda_rama que no están presentes en

tercera_rama

 git fetch –all && git branch -vv: muestra informacion actualizada de ramas

de rastreo remoto presentes en repositorio local

 diff id_union_1...id_union_2 [--name-only]: mostrar archivos combinados

con la rama principal. El id de unión puede obtenerse por medio del registro de

encomendaciones (buscar línea “Merge: xxx”)

Opciones

 --all: muestra las ramas presentes en los repositorios local y remoto

 -v: permite ver la ultima encomendacion de ramas disponibles

 --merged<nombre_rama>: permite ver todas las ramas que han sido unidas con la

rama actual (o con la rama especificada)

 --no-merged<nombre_rama>: permite ver todas las ramas que aun no han sido

unidas con la rama actual (o con la rama especificada)

 -vv: muestra informacion (checksum, ultima encomendacion, etc) de ramas de

rastreo (ramas obtenidas de repositorio remoto) presentes en el repositorio local

 rama_principal..rama_secundaria: mostrar informacion de encomendaciones

de rama_secundaria que no han sido unidas con rama_principal. Este comando

también puede utilizarse para mostrar encomendaciones no presentes en el

repositorio remoto

 --name-only: mostrar solo el nombre de archivos añadidos


Ramas - 19

Modificacion

Comandos

 branch[--move/-m]: permite cambiar el nombre de la rama especificada de forma

local

 push [--set-upstream] repo_remoto nombre_rama: permite cambiar el nombre

de una rama en el repositorio remoto. Después de ejecutar este comando, se

deberá de eliminar la rama con nombre anterior del repositorio remoto.

Opciones

 --move/-m nombre_rama nuevo_nombre: renombrar una rama de forma local

 --set-upstream: permite cambiar el nombre de una rama en el repositorio remoto

Eliminacion

Comandos

 branch[-d, -D] nombre_rama: elimina una rama del repositorio local

 push repo_remoto --delete nombre_rama: elimina una rama del repositorio

remoto

Opciones

 -d: elimina la rama especificada

 -D: elimina una rama sin unir, lo cual también eliminara todo su contenido

 --delete: elimina una rama del repositorio remoto


Ramas - 20

Combinacion/Union

Comandos

 merge [-Xours, -Xtheirs, --squash] nombre_rama: permite combinar la

rama especificada (rama secundaria, la cual puede ser tanto local como de rastreo

remoto) con la rama actual (rama principal)

 merge nombre_rama && git branch -d nombre_rama: combina ramas y elimina

la rama secundaria solo si la operación de combinación tuvo éxito.

 merge [--abort]

 reset [--hard] HEAD@{1} || encomendacion anterior a union: revierte la

unión de dos ramas. La opción HEAD@{1} puede utilizarse solo si no se han hecho

encomendaciones desde la operación de union

Opciones

 --abort: abortar la union en progreso si es que se presenta algún conflicto de

unión. Puede fallar si los archivos del espacio de trabajo no han sido encomendados

o guardados en un espacio de trabajo de archivos inconclusos.

 --hard: elimina/modifica los archivos pertenecientes a encomendaciones

revertidas

 -Xours: favorecer cambios de archivo en rama actual (utilizable solo en caso de

existir un conflicto de union)

 -Xtheirs: favorecer cambios de archivo de rama especificada en comando merge

(utilizable solo en caso de existir un conflicto de union)

 --squash: combina encomendaciones de rama secundaria antes de combinar

ramas. Se deberán de encomendar los archivos provenientes de la rama secundaria

para que la combinación de ramas tenga éxito.


Ramas - 21

Resolucion de Conflictos de Union

Comandos

 show :1 || 2 || 3:nombre_archivo > nombre_archivo_common || ours ||

theirs: crear archivos pertenecientes a encomendaciones de las ramas a unir; el

archivo de encomendacion en común (1) (common), encomendacion de rama actual

(2) (ours) (rama principal) y encomendacion de rama a unir (3) (theirs) (rama

secundaria). Esto se lleva a cabo con el fin de editar, ya sea el archivo ours o el

archivo theirs, para resolver el conflicto de unión de ramas

 merge-file -p nombre_archivo_1 nombre_archivo_2 nombre_archivo_n >

nombre_archivo_salida: combinar líneas de todos los archivos especificados en

un solo archivo

Subida de Archivos

Comandos

 push repo_remoto nombre_rama<:nuevo_nombre_rama>: permite subir la rama

especificada al repositorio remoto. Opcionalmente, se puede cambiar el nombre que

tendrá la rama al ser guardada en el repositorio remoto

Rebase

Comandos

 rebase nombre_rama: permite aplicar todas las encomendaciones de la rama

actual (rama principal) sobre la rama especificada (rama secundaria). Esto permitirá

que el registro de encomendaciones cuente con una estructura lineal y bien

organizada (siempre y cuando se haga una operación merge).


Ramas - 22

 rebase rama_principal rama_secundaria: permite aplicar todas las

encomendaciones de la segunda rama especificada (rama_secundaria) en la

primera rama especificada (rama_principal)

 rebase –-onto rama_principal rama_padre rama_hijo: permite aplicar todos

los cambios de rama_hijo no presentes en rama_padre y aplicarlos en

rama_principal

Cherry Pick

Comandos

 cherry-pick [-Xours] [-Xtheirs] hash_encomendacion: copia la

encomendacion con hash especificado a la rama actual (rama principal)

Opciones

 -Xours: favorece cambios de archivo presentes en rama actual (utilizable solo en

caso de existir un conflicto de union)

 -Xtheirs: favorece cambios de archivo presentes en encomendacion especificada

(utilizable solo en caso de existir un conflicto de union)

Recuperacion de Rama Remota

Comandos

 checkout [-b] nombre_rama_nueva rama_remota: crea una rama local en base

a una rama de rastreo remoto, lo cual implica que dicha rama primero deberá de

recuperarse con el comando fetch

 checkout rama_remota: crea una rama de rastreo en el repositorio local solo si la

rama especificada no existe en el repositorio local; y existe en solo uno de los

repositorios remotos disponibles


Ramas - 23

 branch -u repo/rama: permite cambiar/establecer la rama de rastreo remota de

la rama actual

Etiquetas
Creacion

Comandos

 tag [-a] nombre_etiqueta [-m]: permite crear y añadir una etiqueta a la

encomendacion actual

 tag [-a] {etiqueta} {checksum_encomendacion} –[m]: permite crear y

añadir una etiqueta a una encomendacion anterior que cuente con el checksum (o

parte del checksum) especificado

Opciones

 -a: indica que la etiqueta será de tipo anotada (contara con checksum, nombre de

creador, correo, fecha, etc)

 -m “mensaje_etiqueta”: mensaje de encomendacion de etiqueta

Estado

Comandos

 tag[[comodin -l/--list]]: muestra etiquetas añadidas a encomendaciones.

Acepta comodines (wildcards)

 show nombre_etiqueta: muestra informacion de etiqueta especificada junto con

sus respectiva/s encomendacion/es


Ramas - 24

Opciones

 -l/--list: utilizado en conjunto con comodines (wildcard) para mostrar una lista

de etiquetas añadidas a encomendaciones

Eliminacion

Comandos

 tag -d nombre_etiqueta: permite remover una etiqueta del repositorio local

 push {repo} :refs/tags/{etiqueta}: permite eliminar una etiqueta del

repositorio remoto

Subida de archivos

Comandos

 push nombre_repo nombre_etiqueta: permite subir la etiqueta especificada al

repositorio remoto

 push nombre_repo –-tags: sube todas las etiquetas que no esten presentes en

el repositorio remoto

También podría gustarte