C1 - Calificación - Informe - 2 - Pierre Jean
C1 - Calificación - Informe - 2 - Pierre Jean
C1 - Calificación - Informe - 2 - Pierre Jean
0 1 2 3
• La mayor parte del tiempo los argumentos de Pierre Jean se comprenden sin dificultad.
Proporciona razonamientos y explicaciones, a veces largas, pero su información es poco
clara, en parte por las pausas que afectan mucho a su fluidez, y la influencia de su lengua
materna en la pronunciación, las estructuras y el léxico.
• Pierre Jean participa de forma activa en la conversación, pero su intervención no es del todo
clara, y sus pausas, dudas y reformulaciones afectan a la fluidez del diálogo, especialmente
en la tarea 3, que no ha preparado (“El vaquero, eehhh, el pantalón no me…, es más para
trabajar, no para descansar, para mí no es…, porque tenemos que… es un pantalón para
adaptarse a un ritmo de vida dinámico… así *so…”; “Sí, pero son…, donde podemos
identificarnos, y es más, no hay playa *como así, es más virtual, aunque aquí podemos
reconocernos como amigos donde vamos…”). No conversa de manera fluida ni con la
espontaneidad que se describe en la banda 2.
• Pierre Jean, aunque resume el texto y contesta a las preguntas y en algunos momentos se
explica bien, no alcanzaría la banda 2, porque no se puede decir que proporcione la
información requerida con fluidez, precisión y naturalidad, o de manera clara; ni que tenga un
alto grado de corrección gramatical (no solo comete “algún error”) o contribuya al progreso de
la negociación respondiendo de manera espontánea, con flexibilidad y eficacia, como es
propio de esa banda. Se situaría por tanto en la banda 1, en la que la comunicación y la
lengua carecen de naturalidad y fluidez..
0 1 2 3
Fluidez
0 1 2 3
Corrección
0 1 2 3
Alcance
0 1 2 3
ANALÍTICA (calificador) (T2) Coherencia
0 1 2 3
Fluidez
0 1 2 3
Corrección
0 1 2 3
Alcance
0 1 2 3
ANALÍTICA (calificador) (T3) Coherencia
0 1 2 3
Fluidez
0 1 2 3
Corrección
0 1 2 3
Alcance
0 1 2 3
• En cuanto a la COHERENCIA, en la T1, el discurso de Pierre Jean tiene una estructura clara
y fácil de seguir (“Este texto trata de…”; “El problema es que…”; “Pero lo bueno es que…”).
Aunque no utiliza muchos mecanismos de conexión, el discurso es claro, a diferencia del
descriptor de la banda 1. Tanto en la tarea 2 como en la 3 elige frases adecuadas para
introducir sus comentarios, que relaciona con los del interlocutor (“Ah, sí, vale, claro…”; “Ah,
sí, porque es para veinte…”; “Sí, pero depende de…”; “Quizás más en un parque, sí,
donde…”), sin dificultades o vacilaciones, como es propio de la banda 2, pero en la Tarea 3
su participación en la interacción decae y se observan dificultades para mantener una
conversación larga, con lo que se situaría en la banda 1.