Cerco Perimetrico Tangarana
Cerco Perimetrico Tangarana
Cerco Perimetrico Tangarana
N° 0416 - TANGARANA
DATOS :
Espesor de muro t := 0.13 m
Factor de uso μ := 1.50 Colegio
Coeficiente s s := 1.33⋅ 0.14 Para morteros s/cal, Zona 2
s = 0.186
Coeficiente de momentos m =?
a := 2.50 m
m = 0.0745
Entonces: b := 1.38⋅ a
b = 3.45 Usaremos b=3.20m para mejor distribución
2 2
W⋅ h L
Ma := − Fm⋅
2 24
Ma = 322.247 Kg − m
Md := 0.75⋅ Ma
Md = 241.685 Kg − m
Kg
fs := 2100 d := 22.00 cm
2
cm
J := 0.875
Md⋅ 100
As :=
fs⋅ J⋅ d
As = 0.598
DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN:
ANÁLISIS
• Analizaremos el muro por metro lineal de longitud.
• Asumimos una sección para el cimiento y verificamos los factores de seguridad.
Sección asumida: a := 0.50 m hc := 0.70 m
CÁLCULO DE EMPUJES
Coeficiente de Resistencia Activa : Ka = tan 2 (45-Φ/2) Ka := 0.472
1 2
Empuje Activo : Ea := ⋅ Ka⋅ γs⋅ ha ⋅ B Ea = 340.265 Kg
2
1 2 3
Empuje Pasivo : Ep := ⋅ Kp⋅ γs⋅ ha ⋅ B Ep = 1.526 × 10 Kg
2
Hr := f⋅ Pt + Ep
3
Hr = 2.334 × 10 Kg
Ha := Cs⋅ Pt + Ea
Ha = 566.326 Kg
Luego :
Hr
FSD := FSD = 4.12 FSD > 1.50 ok!
Ha
Mr = 861.524 Kg
Mr
Luego : FSV := FSV = 2.158 FSV > 1.75 ok!
Ma
Para verificar que no existan esfuerzos de tracción sobre el terreno, debe considerarse que la resultante de las
fuerzas se encuentre dentro del tercio central del cimiento.
Mr − Ma
Xa := Xa = 0.286 ok!
Pt
La excentricidad será:
a a
e := Xa − e = 0.036 e< ok!
2 6
Los esfuerzos producidos sobre el terreno son:
Pt 6⋅ Pt⋅ e⋅ 100
σ1 := + σ1 = 0.623 σ1 < σt
100⋅ 40 2
100⋅ 40
Pt 6⋅ Pt⋅ e⋅ 100
σ2 := − σ2 = 0.184 σ2 < σt
100⋅ 40 2
100⋅ 40
METRADO DE CARGAS
Alltura propuesta: hv := 0.20 m
w := Cs⋅ t⋅ hv⋅ γc
Kg
w = 8.736
ml
ÁREAS DE ACERO
2
As = 0.018 cm Usar : 2Φ3/8" en c/cara del muro
Para una mejor distribuciond ecargas se considero incorporar una Viga de Cimentacion como Sobrecimiento siendo
4Φ1/2" el refuerzo principal con estribos de Φ3/8"
Para la Viga de Arriostre se colocara 4Φ1/2" como refuerzo principal con estribos de Φ3/8", indicandose en los planos
correspondientes.