POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA L A C O N T R A T A C I Ó N D E L SERVICIO
DE INTERNET Y ENLACE DE DATOS PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
EDUCACIÓN, CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA
POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE
NO CUENTAN CON PRESUPUESTO PROPIO EFP-EUGENIO ESPEJO Y LA
DELICIA.
1. NORMATIVA APLICABLE
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
“Art. 23.- Estudios.- Antes de iniciar un procedimiento precontractual, de acuerdo a la
naturaleza de la contratación, la entidad deberá contar con los estudios y diseños
completos, definitivos y actualizados, planos y cálculos, especificaciones técnicas,
debidamente aprobados por las instancias correspondientes, vinculados al Plan Anual de
Contratación de la entidad…”
“Art. 52.1.- Contrataciones de ínfima cuantía.- Se podrá contratar bajo este sistema en
cualquiera de los siguientes casos (…) 1.- Las contrataciones para la adquisición de bienes
o prestación de servicios no normalizados, exceptuando los de consultoría, cuya cuantía
sea inferior a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del
correspondiente ejercicio económico…”
Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
“Art. 42.- Bienes y servicios normalizados.- Los bienes y servicios normalizados son aquellos
cuyas características o especificaciones técnicas han sido estandarizadas u
homologadas por la entidad contratante; y en consecuencia, dichas características o
especificaciones son homogéneas y comparables en igualdad de condiciones”
“Los bienes y servicios normalizados se adquieren, en su orden, por procedimientos de
Catálogo Electrónico y de Subasta Inversa; solo en el caso de que no se puedan aplicar
dichos procedimientos o que éstos hayan sido declarados desiertos se optarán por los
demás procedimientos de contratación previstos en la Ley y en este Reglamento General”
Resolución Externa SERCOP RE-SERCOP-2016-000007 – (actualizada al 28 de Julio del
2021)
“Art. 9.- Fase preparatoria y precontractual.- En las fases preparatoria y precontractual de los
procedimientos de contratación pública se publicará en el Portal Institucional del Servicio
Nacional de Contratación Pública, los siguientes documentos considerados como relevantes:
(…) En la elaboración de las especificaciones técnicas o términos de referencia por
parte de la entidad contratante, en el estudio de mercado para la definición del presupuesto
referencial, así como en la elaboración y entrega de proformas o cotizaciones por parte de los
proveedores, se deberá desglosar y enumerar de forma detallada e individual cada obra,
bien o servicio que conforman el objeto contractual, especificando el código CPC, la
cantidad de unidades requeridas y el desglose del precio por cada unidad o ítem.”
“Art. 10.1.- Documentos firmados electrónicamente. Los documentos relevantes
correspondientes a las fases preparatoria, precontractual inclusive las ofertas,
contractual y de ejecución contractual, dependiendo del procedimiento de contratación
pública y conforme con las disposiciones y directrices que emita este Servicio Nacional,
deberán estar firmados electrónicamente, tanto para las entidades contratantes como para
los proveedores del Estado.” (…) “Los documentos a los que se refiere el primer inciso, serán
determinados por el SERCOP; los cuales, serán válidos únicamente si tienen firma
electrónica. El sistema oficial de suscripción y validación de documentos firmados
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
electrónicamente será el sistema FIRMA EC, provisto por el Ministerio de Telecomunicaciones
y de la Sociedad de la Información, conforme a las directrices que este emita por acuerdo
ministerial.”
“Art. 107.- Empleo de especificaciones técnicas o términos de referencia.- Se entenderá
como "especificación técnica" a las características fundamentales que deberán cumplir los
bienes o rubros requeridos, mientras que los "términos de referencia" constituirán las
condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la consultoría o se prestarán
los servicios.”
“Art. 109.- Elaboración de los términos de referencia.- Para elaborar los términos de
referencia se tomarán en cuenta los siguientes aspectos:
1. Se establecerán en función de las necesidades específicas a ser cubiertas, de los objetivos,
características y condiciones de prestación o desarrollo requeridos así como, de los requisitos
técnicos, funcionales o tecnológicos bajo los que deben ser prestados;
2. Los términos de referencia han de ser claros, completos y detallados de tal forma que no
haya lugar a ambigüedades o contradicciones que propicien o permitan diferentes
interpretaciones de una misma disposición, ni indicaciones parciales sobre determinado
tópico;
3. Los términos de referencia para la contratación de servicios incluidos los de consultoría
contendrán obligatoriamente los siguientes aspectos:
a) Antecedentes.
b) Objetivos (¿Para qué?).
c) Alcance (¿Hasta dónde?).
d) Metodología de trabajo (¿Cómo?).
e) Información que dispone la entidad (Diagnósticos, estadística, etc.).
f) Productos o servicios esperados (¿Qué y cómo?).
g) Plazo de ejecución: parciales y/o total (¿Cuándo?).
h) Personal técnico/equipo de trabajo/recursos (¿Con quién o con qué?); y,
i) Forma y condiciones de pago.”
Art. 24.1.- Del certificado de firma Electrónica.- Para la presentación y suscripción de
determinados documentos en las distintas fases de la contratación, los proveedores del
Estado deberán poseer certificado vigente de firma electrónica expedido por una de las
Entidades de Certificación de Información y Servicios Relacionados. (…) “Las ofertas
presentadas, dependiendo del procedimiento de contratación pública y conforme con las
disposiciones y directrices que emita este Servicio Nacional, serán válidas únicamente si
tienen una firma electrónica”.
“Art. 24.2.- De las obras, bienes y/o servicios ofertados.- Las personas naturales y jurídicas,
nacionales y extranjeras, interesadas en habilitarse como proveedores del Estado, al
momento de inscribirse, deberán seleccionar únicamente las obras, bienes y/o servicios
cuyos códigos, dentro del Clasificador Central de Productos -CPC, guarden relación
directa con su actividad económica registrada en el Registro Único de Contribuyentes
-RUC, así como en el objeto social de sus estatutos en el caso de personas jurídicas…”
2. DESCRIPCIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA
a) ANTECEDENTES:
Circular Nro. PN-SL-DNE-2022-0001-C, de fecha 06 de enero del 2022, firmado
electrónicamente por el señor Jefe de Logística, relacionado con las actividades
planificadas para la ejecución del presupuesto asignado a esta Dirección.
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
b) OBJETIVOS:
GENERAL:
Contratar el SERVICIO DE INTERNET Y ENLACE DE DATOS PARA LA DIRECCIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE
LA POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO
CUENTAN CON PRESUPUESTO PROPIO EFP- EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA.
ESPECÍFICOS:
Suministrar el servicio de internet a todas las áreas que conforman la Dirección Nacional de
Educación, Centro de Capacitación y Especialización de la Policía Nacional (CECPOL) y
Centros de Formación Policial que no cuentan con presupuesto propio Eugenio Espejo, La
Delicia, con el fin de satisfacer las necesidades tanto administrativas como operativas que se
vienen ejecutando diariamente
c) ALCANCE:
Contar con la conexión de acceso a internet corporativo banda ancha, para de esta
manera garantizar el correcto funcionamiento de las herramientas tecnológicas que
dispone la Dirección Nacional de Educación el Centro de Capacitación de la Policía
Nacional (CECPOL) y los Centros de Formación que no cuentan con presupuesto propio
Eugenio Espejo, La Delicia, obteniendo de esta manera celeridad en las actividades diarias
que se vienen desarrollando.
d) METODOLOGÍA DE TRABAJO:
El oferente adjudicado entregara la contratación del SERVICIO DE INTERNET Y ENLACE DE
DATOS PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE
CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y
CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO CUENTAN CON PRESUPUESTO
PROPIO EFP EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA, de acuerdo a los términos de referencia
detalladas en el presente documento.
Las actividades de implementación que se ejecuten deben ser realizadas de forma coordinada
con el Administrador de la contratación y Técnico designado por la Dirección Nacional de
Educación de la Policía Nacional.
e) INFORMACIÓN QUE DISPONE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN.
La Sección de Tecnologías de la Información cuenta con la siguiente información.
Al momento la Sección de Tecnologías de la Información cuenta con la siguiente información.
Clase de Sector
- Comercial
Tipo de Servicio
- Internet/Simétrico – Puro
- Enlace de datos
- SDSL
Compartición
- 1:1
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Medio Físico
- Fibra Óptica (FO)
Ancho de Banda (KBPS)
- LOCALIDAD 1.- Edificio de la Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional, dirección Alpallana E7-133 y Wimper, Internet (36 Mbps) y enlace
de datos (4Mbps).
- LOCALIDAD 2.- Instalaciones de la Escuela de Formación de Policías “La
Delicia) ubicado en la Avenida el Maestro y Avenida Galo Plaza Lasso 8Mbps
(Internet).
- LOCALIDAD 3.- Instalaciones de la Escuela de Formación de Policías
“Eugenio Espejo” ubicado en la Avenida Occidental (Arteta y Calisto y Av.
Mariana de Jesús) 8Mbps (Internet).
- LOCALIDAD 4.- Instalaciones de la UPMA (Centro de Capacitación y
Especialización de la P.N, Sector la Armenia 20 Mbps (Internet)
f) PRODUCTOS Y SERVICIOS ESPERADOS:
CANT DESCRIPCIÓN DEL CARACTERÍSTICAS CPC
SERVICIO FUNDAMENTALES
Envió y Recepción de información a
SERVICIO DE través del sistema de gestión
INTERNET Y documental Quipux.
ENLACE DE
Envió y Recepción de Información a
DATOS PARA LA través de correo Electrónico
DIRECCIÓN institucional (Zimbra, office 365) SERVICIOS DE
NACIONAL DE SUMINISTROS DE LAS
EDUCACIÓN, Ingreso al Sistema Siipne 3W, TELECOMUNICACIONES
CENTRO DE Modulo Educación, Rastrillo, CON ACCESO A
CAPACITACIÓN Y Activos Fijos.
01 INTERNET. ESTO
ESPECIALIZACIÓN INCLUYE LOS
DE LA POLICIA Ingreso a la Plataforma Virtual de la
Policía Nacional, para la realización SERVICIOS COMO EL
NACIONAL FACSIMIL, TELEFONIA,
de Diferentes Cursos Virtuales.
(CECPOL) Y CONFERENCIA AUDIO Y
CENTROS DE CONFERENCIA VIDEO
FORMACIÓN Ejecución de SOBRE ELINTERNET
POLICIAL QUE NO Evaluaciones del
CUENTAN CON Programa de 84290.00.1
PRESUPUESTO Capacitación Continua (PCIC)
PROPIO EFP-
Cursos de Ascensos,
EUGENIO ESPEJO, Capacitaciones etc.
LA DELICIA.
Procesos Evaluaciones Físicas
Procesos SGA.
Nota: los códigos CPC, se encuentran disponibles en el link
https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/CPC/index.cpe
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
LOCALIDAD EN DONDE SE REALIZARÁ LA PRESTACION DEL SERVICIO:
Provincia : Pichincha
Cantones : Quito
Parroquia : La Carolina
Sector : La Pradera
Lugar : Dirección Nacional de Educación de la P.N
Al momento en la Dirección Nacional de Educación se han incrementado otros
Departamentos como es Virtualización en la que se vienen desarrollando varios procesos de
Formación y capacitación los mismos que son impartidos al personal Policial a nivel Nacional
mediante la Plataforma MOODLE de igual manera el Proceso de Reclutamiento que paso
hacer parte de la Dirección Nacional de Educación por lo que se ha visto en la necesidad de
implementar el ancho de banda de internet a fin de garantizar que los procesos que se vienen
desarrollando se ejecuten de manera ágil y oportuna cumpliendo con los tiempos oportunos.
LA DISTRIBUCIÓN DE INTERNET CON ANCHO DE BANDA PARA LAS 4
LOCALIDADES SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:
Localidad 1 (Dirección Nacional de Educación), ancho de banda capacidad de 70 Mbps
y Enlace de datos (4Mbps).
Localidad 2 (Escuela de Formación de Policías “La Delicia), ancho de banda capacidad
de 8Mbps.
Localidad 3 (Escuela de Formación de Policías “Eugenio Espejo”), ancho de banda
capacidad de 8Mbps.
Localidad 4 (Instalaciones de la UPMA Centro de Capacitación de la Policía Nacional),
ancho de banda capacidad de 20Mbps.
Enlace de datos será de la siguiente manera:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE DATOS
Ord. Descripci Requerimiento
ón
1 Punto A Concentrador en la DINACOM (Quito)
2 Punto B Instalaciones del Dirección Nacional de
Educación
3 Ancho de banda 4Mbps
4 Última milla Fibra Óptica
5 Nivel de Compartición 1:1
6 Perdida de Paquetes 1%
7 Latencia sin trafico <=10 ms
8 Asistencia frente a incidencias 24x7x365
9 Disponibilidad del servicio, incluido 99,6%
últimamilla.
10 Configurar comunidad SNMP Debe permitir
11 Protocolos soportados TCP/IP versiones 4 y 6
12 Servicio de monitoreo del enlace Debe incluir herramientas de monitoreo de
trafico entrante y saliente en tiempo real, a
través de la Web.
Debe generar reportes por: hora, día, mes y
año.
Debe permitir él envió de notificaciones de
alertas por correo electrónico.
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
g) PLAZO DE EJECUCIÓN:
El plazo para la entrega de la contratación del SERVICIO DE INTERNET Y ENLACE DE DATOS
PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE CAPACITACIÓN Y
ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y CENTROS DE FORMACIÓN
POLICIAL QUE NO CUENTAN CON PRESUPUESTO PROPIO EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA
será de 10 días laborables, contados a partir de la fecha de notificación de la adjudicación.
h) PERSONAL TÉCNICO/EQUIPO DE TRABAJO/RECURSOS:
PERSONAL TÉCNICO:
Al menos (02) Técnicos y/o Tecnólogos Especializado en Redes.
EQUIPO DE TRABAJO:
Para la ejecución de la SERVICIO DE INTERNET Y ENLACE DE DATOS PARA LA DIRECCIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA
NACIONAL (CECPOL) Y CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO CUENTAN CON
PRESUPUESTO PROPIO EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA, el proveedor adjudicado debe contar con
las herramientas necesaria para realizar dicho servicio.
RECURSO:
El presupuesto referencial para la contratación del SERVICIO DE INTERNET Y ENLACE DE
DATOS PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE CAPACITACIÓN Y
ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y CENTROS DE FORMACIÓN
POLICIAL QUE NO CUENTAN CON PRESUPUESTO PROPIO EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA,
está determinado en la proforma que se adjunta al presente.
i) FORMA Y CONDICIONES DE PAGO
FORMA DE PAGO
El pago se realizará contra entrega del Servicio CONTRATADO.
CONDICIONES DE PAGO:
El pago se realizará, previa a la presentación del informe elaborado por el Técnico del servicio
contratado, así como la suscripción del Acta de Entrega-Recepción definitiva suscrita por el
proveedor adjudicado, el Administrador y Técnico del Servicio contratado, siempre y cuando
se haya recibido a entera satisfacción los servicios contratados.
j) MULTAS
Por cada día de retraso en la ejecución de las obligaciones contractuales por parte del
contratista se aplicará la multa del uno por mil del valor total del contrato suscrito.
k) Garantía Técnica
El oferente adjudicado deberá presentar una garantía del servicio prestado por el lapso de
12 meses contados a partir de la suscripción del acta de entrega recepción definitiva.
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
l) OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:
- El oferente adjudicado, SERÁ EL UNICO RESPONSABLE, de la CONTRATACIÓN DEL
SERVICIO DE INTERNET Y ENLACE DE DATOS PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
EDUCACIÓN, CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA NACIONAL
(CECPOL) Y CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO CUENTAN CON PRESUPUESTO
PROPIO EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA.
Los proveedores interesados en participar en este procedimiento deberán coordinar con la
señora Sgos. Verónica Noroña Paredes Técnico de la Sección de Tecnologías de la
Información al celular TELF: 0983361542 y al correo electrónico:
[email protected].
- Las proformas serán remitidas al correo electrónico:
[email protected]
- Los proveedores interesados en participar en este procedimiento deberá dar cumplimiento
a lo dispuesto por el SERCOP en la RESOLUCION SERCOP 2016-000072 actualizada 28 de
julio 2021 que textualmente dice:
“Art. 9.- Fase preparatoria y precontractual.- (…) numeral 2.- (…) en la elaboración y entrega de
proformas o cotizaciones por parte de los proveedores, se deberá desglosar y enumerar de forma
detallada e individual cada obra, bien o servicio que conforman el objeto contractual,
especificando el código CPC, la cantidad de unidades requeridas y el desglose del precio por cada
unidad o ítem…”(…) “Se excluye en los procedimientos de ínfima cuantía para la elaboración y entrega
de proformas o cotizaciones por parte de los proveedores, el detalle del código CPC.”
Ejemplo:
CANTIDAD DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
10 BIEN NRO. 1 $0,50 $5,00
5 BIEN NRO. 2 $0,40 $2,00
Subtotal $7,00
IVA 0% $0,00
IVA 12% $0,84
TOTAL $7,84
“Art. 10.1.- Documentos firmados electrónicamente. Los documentos relevantes correspondientes a las
fases preparatoria, precontractual inclusive las ofertas, contractual y de ejecución contractual,
dependiendo del procedimiento de contratación pública y conforme con las disposiciones y directrices
que emita este Servicio Nacional, deberán estar firmados electrónicamente, tanto para las
entidades contratantes como para los proveedores del Estado.”(…) Los documentos a los que se
refiere el primer inciso, serán determinados por el SERCOP; los cuales, serán válidos únicamente si
tienen firma electrónica”.
Además el proveedor interesado en participar en este procedimiento deberá emitir las
proformas con los siguientes datos:
RUC : 1768059940001
RAZÓN SOCIAL : DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA PN.
DIRECCIÓN : Alpallana e7-133 y Whymper
TELÉFONO : 02-3959030
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
Las proformas deberán contener obligatoriamente los datos del proveedor:
RUC;
RAZON SOCIAL;
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
DIRECCION;
TELEFONO;
CORREO ELECTRÓNICO.
Nota: EN CASO QUE EL PROVEEDOR NO CUMPLA ESTAS OBLIGACIONES LA
PROFORMA NO SERA ACEPTADA PÒR NO CUMPLIR CON LA NORMATIVA VIGENTE
El proveedor adjudicado tendrá bajo su responsabilidad, el personal contratado para
brindar el de servicio de INTERNET Y ENLACE DE DATOS PARA LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE
CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y
CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO CUENTAN CON PRESUPUESTO
PROPIO EFP-EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA y no mantendrán ningún tipo de relación
laboral con la Contratante.
Los técnicos asignados por el proveedor adjudicado laborarán con sus propias
herramientas y recursos en el tiempo que consideren necesarios para la correcta ejecución
del servicio de INTERNET Y ENLACE DE DATOS PARA LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE
CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y
CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO CUENTAN CON PRESUPUESTO
PROPIO EFP-EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA, así como la movilización, estadía,
alimentación.
El personal técnico asignado por el proveedor adjudicado para el servicio, deberá
presentarseen las oficinas de la Contratante, tomando en consideración todas las medidas de
bioseguridad (atuendos adecuados) para la realización de su trabajo.
El proveedor adjudicado será el responsable de la seguridad de su personal y sobre
cualquierdaño a terceros, de personas y/o bienes causados por mala manipulación de los
equipos o cualquier otra negligencia.
El Oferente deberá presentar por escrito y en medio magnético, el procedimiento a seguir
para la apertura de requerimientos de soporte del servicio ofertado.
El Oferente deberá incluir una herramienta de monitoreo de tráfico entrante y saliente en
tiempo real, a través de la Web.
En cuanto a la calidad del servicio (QoS), el blackbone del proveedor debe estar en la
capacidad de soportar la configuración de los perfiles de la Policía Nacional del Ecuador,
dividiendo estas en los cuatro perfiles de calidad de servicio descritos a continuación
Calidad del Servicio (QoS) Canales de Voz
Video Conferencia
Prioridad de Tráfico
El Oferente deberá garantizar la interoperabilidad o compatibilidad de los equipos y tecnologías
de comunicaciones en la red de acceso para garantizar el correcto funcionamiento de los
equipos que posee la Dirección Nacional de Educación.
El Oferente garantizara el desarrollo de las actividades que realiza el personal que labora
en la Dirección Nacional de Educación, Centro de Capacitación y Especialización de la
P.N, y Centros de Formación Policial que no cuentan con presupuesto propio, para lo cual
el servicio al acceso de internet es importante para la ejecución de las actividades diarias.
Envió y Recepción de información a través del sistema de gestión documental Quipux.
Envió y Recepción de Información a través de correo Electrónico institucional (Zimbra,
office 365)
Ingreso al Sistema Siipne 3W, Modulo Educación, Rastrillo, Activos Fijos.
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Ingreso a la Plataforma Virtual de la Policía Nacional, para la realización de diferentes
CursosVirtuales.
Toma de Evaluaciones del Programa de Capacitación Continua (PCIC), Cursos de
Ascensos,Capacitaciones etc.
Proceso evaluaciones
Físicas Proceso SGA.
Proceso de Reclutamiento.
m) OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE:
Designar un Administrador y un Técnico de la Adquisición, quienes brindarán todas las
facilidades para la ejecución.
n) SOPORTE TECNICO
En caso de que exista inconvenientes con la contratación del servicio de INTERNET Y
ENLACE DE DATOS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DECAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA
POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO
CUENTAN CON PRESUPUESTO PROPIO EFP-EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA, el
Oferente adjudicado atenderá en sitio o vía remota por canales de comunicación como
teléfono, correo electrónico para solucionar incidentes considerados residentes o conforme
nivel de escalamiento 24/7.
Deberá incluir la disponibilidad de personal con experticia para casos de atención en sitio.
EL oferente adjudicado debe contar con una Mesa de Ayuda de atención permanente para
soporte técnico remoto y visita en sitio.
TIEMPO DE RESPUESTA A INCIDENTES
Atención en sitio
Dependiendo de la prioridad:
Prioridad Alta Atención inmediata (servicio detenido)
Prioridad Media Atención en 4 horas (servicio degradado)
Prioridad Baja Atención en 8 horas (servicio malo funcional)
Atención remota
Para categorizar en caso de problemas deberán asistir miembros del Departamento de
Tecnologías de la Dirección Nacional de Educación, a través de canales obligatorios de
asistencia como telefónica convencional, celular, email, página de servicios web de tenerlo.
Informes
Serán remitidos por parte de la empresa adjudicada en medio impreso al Administrador de la
Contratación y Técnico.
Capacitación
El proveedor deberá realizar una transferencia de conocimientos con la memoria técnica
sobre la configuración del INTERNET Y ENLACE DE DATOS PARA LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN, CENTRO DE
Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected] POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACION
SECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LA POLICIA NACIONAL (CECPOL) Y
CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL QUE NO CUENTAN CON PRESUPUESTO
PROPIO EFP-EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA, a los funcionarios de la Sección de
Tecnologías de la Información (Administrador y Técnico de la Contratación).
Experiencia personal técnico
El personal técnico del oferente adjudicado, deberá presentar copias simples del título y/o
certificados; de quien atenderá y canalizara todos los requerimientos de la DIRECCIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN
o) PARA LA CANCELACIÓN DE LOS BIENES EL PROVEEDOR ADJUDICADO
PRESENTARÁ:
Copia simple del título y/o certificado; de quien atenderá y canalizará todos los
requerimientos de la contratación del servicio.
Carta/Oficio/documento donde conste: Canales de Contacto para Soporte 24/7 (número
de celular; numero convencional, correo electrónico) para soporte técnico remoto y visita
en sitio.
Carta/Oficio/documento donde conste: Garantía de disponibilidad de la contratación del
servicio de TELECOMUNICACIONES FIJAS, MÓVILES, ENLACES DE DATOS DE
INTERNET PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
EDUCACIÓN, CECPOL-UPMA Y UPMA Y LOS CENTROS DE FORMACIÓN QUE NO
CUENTAN CON PRESUPUESTO PROPIO EFP-EUGENIO ESPEJO Y LA DELICIA por
el lapso de 12 meses.
Remitir de manera mensual en medio magnético el reporte de disponibilidad del servicio
de internet con la respectiva factura emitida a mes vencido.
Elaborado por:
Firmado electrónicamente por:
VERONICA
ALEXANDRA NORONA
PAREDES
Verónica Noroña Paredes
Sgos de policía
TECNICO DE LA SECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
TELF: 0983361542
Email:
[email protected] Dir: Alpallana E7-133y Pasaje Carrión
Telf: 3959030
[email protected]