0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas8 páginas

Confianza en la Protección Divina

El documento presenta una serie de salmos que enfatizan la importancia de clamar a Dios en momentos de angustia y la confianza en Su protección y ayuda. Se destacan temas como la anticipación en la oración, el deseo de salvación, y la alabanza por la misericordia divina. Además, se reflexiona sobre la protección de Dios y la necesidad de confiar en Él como fuente de socorro en tiempos de dificultad.

Cargado por

Cesia Lescano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas8 páginas

Confianza en la Protección Divina

El documento presenta una serie de salmos que enfatizan la importancia de clamar a Dios en momentos de angustia y la confianza en Su protección y ayuda. Se destacan temas como la anticipación en la oración, el deseo de salvación, y la alabanza por la misericordia divina. Además, se reflexiona sobre la protección de Dios y la necesidad de confiar en Él como fuente de socorro en tiempos de dificultad.

Cargado por

Cesia Lescano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Cof Sin

SALMOS
145 Clamé con todo mi corazón; res- 161 Príncipes me han perseguido sin
póndeme, Jehová, causa,
Y guardaré tus estatutos. Pero mi corazón tuvo temor de tus
146 A ti clamé; sálvame, palabras.
Y guardaré tus testimonios. 162 Me regocijo en tu palabra
147 Me anticipé al alba, y clamé; Como el que halla muchos despojos.
Esperé en tu palabra. 163 La mentira aborrezco y abomino;
148 Se anticiparon mis ojos a las vigilias Tu ley amo.
de la noche, 164 Siete veces al día te alabo
Para meditar en tus mandatos. A causa de tus justos juicios.
149 Oye mi voz conforme a tu miseri- 165 Mucha paz tienen los que aman tu ley,
cordia; Y no hay para ellos tropiezo.
Oh Jehová, vivifícame conforme a tu 166 Tu salvación he esperado, oh Jehová,
juicio. Y tus mandamientos he puesto por
150 Se acercaron a la maldad los que obra.
me persiguen; 167 Mi alma ha guardado tus testimo-
Se alejaron de tu ley. nios,
151 Cercano estás tú, oh Jehová, Y los he amado en gran manera.
Y todos tus mandamientos son verdad. 168 He guardado tus mandamientos y
152 Hace ya mucho que he entendido tus testimonios,
tus testimonios, Porque todos mis caminos están
Que para siempre los has establecido. delante de ti.
Resh Tau
153 Mira mi aflicción, y líbrame, 169 Llegue mi clamor delante de ti, oh
Porque de tu ley no me he olvidado. Jehová;
154 Defiende mi causa, y redímeme; Dame entendimiento conforme a tu
Vivifícame con tu palabra. palabra.
155 Lejos está de los impíos la salva- 170 Llegue mi oración delante de ti;
ción, Líbrame conforme a tu dicho.
Porque no buscan tus estatutos. 171 Mis labios rebosarán alabanza
156 Muchas son tus misericordias, oh Cuando me enseñes tus estatutos.
Jehová; 172 Hablará mi lengua tus dichos,
Vivifícame conforme a tus juicios. Porque todos tus mandamientos
157 Muchos son mis perseguidores y son justicia.
mis enemigos, 173 Esté tu mano pronta para socorrerme,
Mas de tus testimonios no me he Porque tus mandamientos he esco-
apartado. gido.
158 Veía a los prevaricadores, y me 174 He deseado tu salvación, oh Jeho-
disgustaba, vá,
Porque no guardaban tus palabras. Y tu ley es mi delicia.
159 Mira, oh Jehová, que amo tus man- 175 Viva mi alma y te alabe,
damientos; Y tus juicios me ayuden.
Vivifícame conforme a tu misericor- 176 Yo anduve errante como oveja
dia. extraviada; busca a tu siervo,
160 La suma de tu palabra es verdad, Porque no me he olvidado de tus
Y eterno es todo juicio de tu justicia. mandamientos.

PREGUNTAS
• En los versículos 147, 148 ¿qué implicaciones podemos inferir a nuestra vida
de la palabra “ANTICIPAR”?
• En el versículo 174 ¿qué tanto debe ser mi deseo por la salvación de DIOS?
1110
Plegaria ante el peligro 4 Agudas saetas de valiente,

SALMOS
Con brasas de enebro.
de la lengua engañosa
5 ¡Ay de mí, que moro en Mesec,
Cántico gradual. Y habito entre las tiendas de Cedar!

120 A Jehová clamé estando en


angustia,
6

7
Mucho tiempo ha morado mi alma
Con los que aborrecen la paz.
Yo soy pacífico;
Y él me respondió.
2 Libra mi alma, oh Jehová, del labio Mas ellos, así que hablo, me hacen
mentiroso, guerra.
Y de la lengua fraudulenta.
3 ¿Qué te dará, o qué te aprovechará,
Oh lengua engañosa?

PREGUNTAS
• Pensando en el versículo 1 ¿en qué momento clama el salmista?
• ¿Con qué acción por parte de DIOS termina el versículo 1?

1111
Jehová es tu guardador El que guarda a Israel.

SALMOS
5 Jehová es tu guardador;
Cántico gradual.

121
Jehová es tu sombra a tu mano de-
Alzaré mis ojos a los montes; recha.
6 El sol no te fatigará de día,
¿De dónde vendrá mi socorro? Ni la luna de noche.
2 Mi socorro viene de Jehová, 7 Jehová te guardará de todo mal;
Que hizo los cielos y la tierra. Él guardará tu alma.
3 No dará tu pie al resbaladero, 8 Jehová guardará tu salida y tu entrada
Ni se dormirá el que te guarda. Desde ahora y para siempre.
4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá

PREGUNTAS
• El salmista, ¿dónde encuentra la fuente de su socorro?
• ¿Cuáles son las expresiones que describen a nuestro DIOS?

1112
Oración por la paz Para alabar el nombre de Jehová.

SALMOS
5 Porque allá están las sillas del juicio,
de Jerusalén
Los tronos de la casa de David.
Cántico gradual; de David. 6 Pedid por la paz de Jerusalén;

122 Yo me alegré con los que me


decían:

7

Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
A la casa de Jehová iremos.
2 Nuestros pies estuvieron 8 Por amor de mis hermanos y mis
Dentro de tus puertas, oh Jerusalén. compañeros
3 Jerusalén, que se ha edificado Diré yo: La paz sea contigo.
Como una ciudad que está bien 9 Por amor a la casa de Jehová nues-
unida entre sí. tro Dios
4 Y allá subieron las tribus, las tribus Buscaré tu bien.
de JAH,
Conforme al testimonio dado a
Israel,

PREGUNTAS
• ¿Por qué sería importante para el salmista la ciudad de Jerusalén?
• ¿Se le puede comparar a la iglesia de DIOS con la ciudad de Jerusalén?

1113
Plegaria pidiendo misericordia Hasta que tenga misericordia de

SALMOS
nosotros.
Cántico gradual.

123
3 Ten misericordia de nosotros, oh Je-
A ti alcé mis ojos, hová, ten misericordia de nosotros,
A ti que habitas en los cielos. Porque estamos muy hastiados de
2 He aquí, como los ojos de los siervos menosprecio.
miran a la mano de sus señores, 4 Hastiada está nuestra alma
Y como los ojos de la sierva a la Del escarnio de los que están en
mano de su señora, holgura,
Así nuestros ojos miran a Jehová Y del menosprecio de los soberbios.
nuestro Dios,

PREGUNTAS
• ¿A qué compara el salmista la mirada a DIOS?
• ¿Por qué el salmista compara la mirada a DIOS con la mirada a los amos?

1114
Alabanza por haber sido libra- Sobre nuestra alma hubiera pasado

SALMOS
el torrente;
do de los enemigos
5 Hubieran entonces pasado sobre
Cántico gradual; de David. nuestra alma las aguas impetuosas.

124 A no haber estado Jehová


por nosotros,
6 Bendito sea Jehová,
Que no nos dio por presa a los dien-
tes de ellos.
Diga ahora Israel;
2 A no haber estado Jehová por noso- 7 Nuestra alma escapó cual ave del
tros, lazo de los cazadores;
Cuando se levantaron contra noso- Se rompió el lazo, y escapamos no-
tros los hombres, sotros.
3 Vivos nos habrían tragado entonces, 8 Nuestro socorro está en el nombre
Cuando se encendió su furor contra de Jehová,
nosotros. Que hizo el cielo y la tierra.
4 Entonces nos habrían inundado las
aguas;

PREGUNTAS
• ¿Qué significa la frase “a no haber estado Jehová por nosotros”?
• ¿Qué implica que nuestro socorro esté en el Nombre de DIOS?

1115
Dios protege a su pueblo impiedad sobre la heredad de los

SALMOS
justos;
Cántico gradual.

125
No sea que extiendan los justos sus
Los que confían en Jehová manos a la iniquidad.
son como el monte de Sion, 4 Haz bien, oh Jehová, a los buenos,
Que no se mueve, sino que permanece Y a los que son rectos en su cora-
para siempre. zón.
2 Como Jerusalén tiene montes alre- 5 Mas a los que se apartan tras sus
dedor de ella, perversidades,
Así Jehová está alrededor de su pue- Jehová los llevará con los que hacen
blo iniquidad;
Desde ahora y para siempre. Paz sea sobre Israel.
3 Porque no reposará la vara de la

PREGUNTAS
• ¿Con qué compara a los que confían en Jehová?
• En el versículo 5 ¿qué implica “apartarse tras sus perversidades”?

1116
EL DIOS QUE PROTEJE Y AYUDA
ENCUENTRO
CELULAR
Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro?
Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra.
Salmo 121:1-2
Este es el segundo de los salmos llamado: Cántico gradual. Entonado por los via-
jeros, depositando su confianza en Dios durante su viaje. La seguridad de estar bien
y protegido de toda tribulación no tiene precio. En realidad, todas las cosas que pen-
semos que nos puedan proteger tarde o temprano pueden fallar, excepto Dios. En el
Salmo 121 podemos aprender en quien confiar sin ningún tipo de temor.
1. El socorro de Dios (vv. 1-2)
El salmista entendía que no necesitaba llegar a Jerusalén para poder estar bajo
el cuidado protector de Dios. Dios está tan presente en nuestro camino como
en nuestro destino.
El viajero miraba a Jerusalén como su meta, pero su confianza no estaba en esa
ciudad. Su socorro vendría del Dios que hizo los cielos y la tierra. Las montañas
sobre las que descansaban eran para recordar, pero no viene de estas monta-
ñas la ayuda para las almas afligidas; la ayuda viene de Dios.
2. Dios no nos dejará caer (vv. 3-4)
Dios ayudaría a su pueblo estableciéndolo en un lugar firme, permitiéndole
estar de pie y no permitiendo que diera su pie al resbaladero.
Nos recuerda los principios que se encuentran en Efesios 6:11 y 13 que el
creyente debe encontrar un lugar donde pararse, y esto solo se puede ha-
cer mirando al Señor y confiando en Aquel que no dará su pie al resbaladero.
Cuando ponemos nuestra mirada en el Señor, tenemos confianza en el hecho
de que Dios no duerme. El ojo vigilante de Dios está siempre abierto, mirando
con amor y cuidando a su pueblo.
3. El Señor es nuestro protector (vv. 5-6)
Dios prometió cuidar al viajero, con una referencia que se remonta a la nube
de día que siguió a Israel en el desierto desde Egipto y los protegió del sol. Se
hacen promesas similares en otros versículos como el Salmo 91:1 “El que habi-
ta al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente”.
Cualquier temor siniestro que pudieran haber tenido de la luz de la luna, no
preocupaba a aquellos a quienes Dios protegía. Él guardaría y preservaría a su
pueblo día y noche.
4. El socorro de Dios que preserva a su pueblo (vv. 7-8)
El salmista tenía gran confianza en el poder protector de Dios. Los hombres
del mal pueden venir y afligir al hijo de Dios, pero el Señor guardará su alma.
Nuestra alma está protegida del dominio del pecado, del error, del abatimien-
to, del orgullo; alejada del mundo; guardada para cosas santas y mayores;
guardada para el reino y la gloria eternos.
La promesa es completa, el pueblo de Dios puede confiar en Su poder preser-
vador en todo momento; desde ahora y para siempre.

APLICACION
Todos en algún momento de la vida enfrentamos problemas, en esos momentos,
• ¿En quién confías? ¿Dónde depositas tu confianza para ser protegido?
• Recuerda y enumera las promesas de la Palabra que te sustentan en tiempos
difíciles
DIOS ES LA RESPUESTA CONTRA TODA AFLICCIÓN. ÉL ES NUESTRA PROTECCIÓN
EN LOS PELIGROS VISIBLES DEL DÍA Y LOS PELIGROS OCULTOS EN LA NOCHE.

1117

También podría gustarte