Access Con Visual Basic
Access Con Visual Basic
Microsoft Access con Visual Basic, aprende a crear una base de datos en Access
usando Visual Basic. Veremos también cómo crear tablas e introducir información en
ellas; cómo preparar formularios, crear menús y programar sus diversas opciones.
También te enseñaremos a crear los reportes con Visual Basic, a manejar los
comandos, las propiedades y las estructuras de los reportes, y también a conectar el
menú con el reporte.
¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:
[http://www.mailxmail.com/curso-access-visual-basic/opiniones]
Introducción
a) Crea una carpeta que será exclusiva para el ejercicio se llamará: "mibasededatos"
"mibasededatos" para guardar todos los componentes del proyecto.
b) Por el momento no haremos nada con el formulario de inicio.
a) Haz clic con el botón derecho del ratón dentro de la Ventana de base de datos y
haz clic en Nueva tabla.
f ) Para agregar los otros campos de la tabla, haz clic en Agregar campo y repite los
pasos desde el punto "c)" (Nombre, Tipo y Tamaño) para cada campo que tendrá la
tabla.
g) Cuando hayas agregado los campos de la tabla haz clic en el botón Generar la
tabla.
i) Repite los pasos -desde el punto "a)"- para cada tabla que tendrá la base de
datos.
a) Haz clic con el botón derecho del ratón en la tabla recién creada de la base de
datos y haz clic en Abrir.
d) Repite los pasos para introducir la información para cada tabla de la base de
datos.
a) Selecciona una de las cajas de texto y modifica sus propiedades como sigue:
b) DataSource: selecciona Data1.
c) DataField: selecciona el nombre del campo de la tabla -que corresponda con la
etiqueta correcta- que se mostrará en la caja de texto.
d) Repite los pasos con cada caja de texto del formulario y ejecuta el programa con F5.
F5.
e) En el formulario que conectaste a la base de datos, al hacer clic en el botón de
avance del control Data se mostrarán los registros de la tabla.
Creando un Menú
a) Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el formulario y haz clic en el Editor
de menús...
Ahora codificaremos en Visual Basic las opciones del menú Movimientos para eso
abre el menú y haz clic en cada una de las opciones del menú, el código para las
opciones son:
a) Opción Nuevo, el cual servirá para crear un nuevo registro en la tabla, el código
es el siguiente:
Private Sub nuevo_Click ()
Data1.Recordset.AddNew
End Sub
P.D. Esta opción debe presionarse antes de dar de alta un nuevo registro en la base
de datos.
P.D. Esta opción debe presionarse una vez que se haya completado la información
del registro.>
Nota: aquí declaramos una variable (m ) que representará el número del registro
(matricula) que estemos buscando. Es de vital importancia de que te asegures de que
en la línea subrayada la palabra "Matrícula" esté escrita exactamente como llamaste
el campo "matricula" al crear la tabla.
d) Opción Eliminar, el cual servirá para eliminar un registro de la tabla, el código es
el siguiente:
Private Sub Eliminar_Click()
If MsgBox("¿Quieres Eliminar la Matrícula Número: " & Text1 & "?", 16 + 4) = 6 Then
Para crear reportes en Visual Basic vamos a crear primero el Data Environment
(Entorno de Datos) el cual es una herramienta muy sencilla para crear reportes tal
como Crystal Reports o Access.
e) Más abajo se puede ver otro objeto, un cilindro -el cual representa a la base de
datos- con una clavija eléctrica llamado Connection1 al cual también puedes
cambiarle el nombre modificando su propiedad (Name) por otro como Alumnos,
Maestros, etc.
f ) Ahora haz clic con el botón derecho del ratón sobre la Connection1 (ahora
llamada Alumnos) y haz clic en Propiedades...
i) Y aparecerá la caja Seleccionar origen de datos, haz clic en la opción Origen de datos
de equipo.
j) Selecciona el tipo de base de datos en donde se creó la base de datos, en nuestro caso MS
Access Database y haz doble clic ahí.
Ya creamos la conexión de los reportes con la base de datos, ahora vamos a crear un
comando para el reporte.
Creando un comando
a) Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la conexión (Alumnos) que creamos
previamente y haz clic en Agregar comando.
a) Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el comando -ahora llamado
Repalumnos- y haz clic en Propiedades... y aparecerá la caja Propiedades de
Reporte, ahí podemos ver el Nombre de comando (Command1) el cual es
Repalumnos y el nombre de la Conexión que es Alumnos.
a) Hay varias maneras de elaborar la estructura del reporte, vamos a emplear una
muy sencilla, haz clic en la herramienta RptLabel y dibuja una etiqueta en
Encabezado de informe (Sección4) y modifica su propiedad Caption con el título
que tendrá el reporte.
Nota: puedes ajustar la altura de las diferentes secciones del Data Report mediante
colocar el apuntador del ratón en el limite inferior de cada sección, presionar el
botón izquierdo del ratón y sencillamente moverlo hacia arriba o hacia abajo según
sea el caso.
b) Ahora haz clic en RptLabel y coloca etiquetas con los títulos de los encabezados
de la tabla en Encabezado de página (Sección2) modificando sus propiedades
Caption, Font, ForeColor, etc. a tu gusto.
c) Ahora haz clic en RptTextBox y coloca cajas de texto en Detalle (Sección1).
d) Al terminar de colocar las cajas de texto que muestran el texto: No enlazado, haz
clic en cualquier parte vacía del DataReport y haz clic en la cajita gris situada bajo el
icono de la barra de titulo del Data Report, para mostrar las propiedades del DataReport
DataReport.
e) Haz clic en la propiedad DataSource y selecciona el DataEnvironment1 que
previamente llamamos reportes, y en la propiedad DataMember selecciona el
Command1 que llamamos Repalumnos.
Nota: Podemos crear varios reportes -si hay varias tablas- en el mismo Data
Environment.
f ) Ahora selecciona la primera caja de texto y haz clic en la cajita gris situada bajo el
icono de la barra de titulo del Data Report, para mostrar las propiedades de la caja
de texto (RptTextBox), y modifica sus propiedades como sigue: DataMember: el
nombre del reporte (Repalumnos) y en DataField: selecciona el campo que
corresponda de la tabla y repite los pasos para cada caja de texto para que se vea
más o menos así.
a) Haz clic con el botón derecho del ratón en el formulario y haz clic en Editor de
menús...
b) Crea el menú Reportes con la opción Alumnos.
Ahora vamos a conectar la opción del menú Reportes con el reporte que creamos
previamente
¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:
[http://www.mailxmail.com/curso-access-visual-basic/opiniones]