CURSO: ELECTROMAGNETISMO II EE588
PROFESOR: JUAN ALVAREZ MONTOYA
CICLO: 2021-2
FECHA: diciembre del 2021
DURACIÓN: 100 minutos
NOMBRE DEL ALUMNO:
EXAMEN FINAL
NOTA: SE PERMITEN APUNTES, LIBROS, CALCULADORA. Entregar el
examen en Word [formato: EMii-P-ef-2021-2 Apellido1 Apellido2.docx].
1. Se tiene una antena dipolo de alambre delgado de longitud total L = 0.1 m que
es alimentado en el centro por un transmisor a la frecuencia de 1000 MHz y
que posee una distribución trapezoidal de corriente. Se pide: (8
puntos)
1.a Escribir la distribución del campo eléctrico y del campo magnético en la
zona lejana sobre la superficie de una esfera de radio r, considerar que el
dipolo está en el centro de coordenadas alineado con el eje Z. Expresar el
patrón de radiación y su directividad.
1.b Si el mismo dipolo se ubica en el centro de coordenadas alineado con el eje
X. Expresar el campo eléctrico y magnético y el patrón de radiación.
1.c Si ahora el dipolo se desplaza una distancia “s” sobre el eje X
manteniéndose paralelo al eje Z. Expresar nuevamente el campo eléctrico y
magnético y el patrón de radiación en el mismo sistema de coordenadas.
1
2. Para una fibra mono modo como la que se muestra en la figura, El índice de
refracción del núcleo es n1 = 1.5, y el índice de refracción del revestimiento es n 2
= 1.46. Calcular el valor máximo del radio del núcleo en función de la longitud
de onda (a/0). Calcular la Apertura Numérica. (4 puntos)
3. En la figura adjunta se muestra la curva de atenuación de la fibra óptica.
Alrededor de 1550 calcular la atenuación total de la onda para una longitud
de fibra de 100 Km indicar a qué distancia requeriría amplificación. (4 puntos)
2
4. En una guía de onda rectangular de dimensiones a = 2b = 4 cm se propaga el
modo TE10 y el modo TE 20. Se pide: (4 puntos)
4.a Calcular la frecuencia a la cual se propagan ambos modos, discutir el
resultado.
4.b Calcular la impedancia de la onda, la longitud de onda de la guía y la
velocidad de grupo para los modos que se propagan.