Fichas de Información Técnica: Cera Amarilla Abejas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FICHAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA

CERA AMARILLA ABEJAS

Sinónimos: Cera refinada. Cera flava. Cera virgen. Yellow wax. Yellow
beeswax. E-901.

Descripción: Se obtiene por fusión con agua caliente de las paredes del panal
construido por la abeja Apis mellifera L., después de extraída la
miel, y posterior purificación.
Contiene un 70 – 75 % de ésteres de alcoholes de cadena lineal
C24 a C36 (pares) con ácidos de cadena lineal de hasta C36 así
como hidroxiácidos C18. El componente mayoritario es el palmitato
de miricilo. También contiene ácidos libres, carbohidratos,
alcoholes grasos libres, y ésteres esteáricos de ácidos grasos.

Datos Físico-Químicos: Trozos o láminas de color amarillo o pardo claro, con una fractura
finamente granulosa, mate y no cristalina; cuando se calienta en la
mano se vuelve blanda y maleable. Tiene un olor débil,
característico de la miel. Es insípida y no se pega a los dientes.
Prácticamente insoluble en agua, parcialmente soluble en etanol al
90 por ciento V/V caliente y completamente soluble en aceites
grasos y aceites esenciales. Punto de fusión: 61 – 65 ºC.

Propiedades y usos: Se trata de un agente de consistencia usado en formulaciones


tópicas como espesante y endurecedor de cremas y pomadas,
permitiendo además la incorporación de agua en el caso de las
emulsiones W/O.
Cuando se formula junto con borato sódico forma jabones.
También se emplea para barnizar grageas, y para ajustar el punto
de fusión en la elaboración de supositorios.

Dosificación: Vía tópica, al 5 – 20 %.

Efectos secundarios: Es un producto no tóxico y no irritante, aunque se han descrito


casos de hipersensibilidad.

Precauciones: La cera amarilla generalmente no está considerada como un


agente tóxico o irritante. Sin embargo, las reacciones de
hipersensibilidad, atribuidas a contaminantes de la cera, aunque
raros, se han reportado.

Incompatibilidades: Agentes oxidantes.

Conservación: En envases bien cerrados. PROTEGER DE LA LUZ.

Ejemplos de Ungüento simple


formulación:
Cera amarilla de abejas …………………………….. 33 g
Aceite vegetal ……………………………………….. 77 g
FICHAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA

Bibliografía: - Formulación magistral de medicamentos, COF de Vizkaia, 5ª ed.


(2004).
- Monografías Farmacéuticas, C.O.F. de Alicante (1998).
- Handbook of Pharmaceutical Excipients, 6th ed., 2009.

También podría gustarte