Documento Fuentes
Documento Fuentes
Documento Fuentes
NOMBRE Y APELLIDOS
DOCENTE
ASIGNATURA
CONTABILIDAD
SECCIÓN VESPERTINA
PERÍODO ACADÉMICO
PII – 2021
DOCUMENTO FUENTES
Se considera Documento Mercantil aquél título, efecto, recibo, factura, nota de débito y
crédito, albaranes, etc., el cual sirva para legitimar el ejercicio de las transacciones, así
como poder documentar las operaciones de tipo mercantil en los justificantes de la
contabilidad.
USOS Y TIPOS.
Podemos destacar que la pretensión del Documento Mercantil no es otra que la de dejar
constancia escrita de una determinada transacción comercial, en aras de certificar los
Registros realizados en la Contabilidad, así como probar un hecho desde el punto de
vista jurídico, por lo que podemos manifestar que los Libros Contables no son más que
un mero medio de prueba.[ CITATION Inf21 \l 12298 ]
En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en
una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
Constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de
comercio
Componen el elemento fundamental para la contabilización de dichas
operaciones.
Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el
comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.[ CITATION
Gra21 \l 12298 ]
CHEQUE
Orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos
depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en
descubierto. No es una promesa de pago como el caso del pagaré; entonces se deduce
que debe ejecutarse por el banco a la presentación del documento con las modalidades
particulares establecidas para cada tipo de cheque.
LETRA DE CAMBIO
PAGARÉ
Documento comercial privado por el cual una persona se compromete a pagar a otra, o a
quien esta indique, una suma de dinero determinada, en una fecha establecida y en un
domicilio estipulado.
LIBRANZA
Orden de pago que se da ordinariamente por carta, contra aquel que tiene fondos valores
del que la expide. Debe estar expedida al portador. Una segunda forma es la constituida
por los giros postales.
FACTURA CAMBIARIA
Se utiliza este documento comercial para ejecutar la entrega o remisión de los bienes
vendidos. En él, la persona que recibe esos bienes deja constancia de su conformidad, y
con ello queda concretado el derecho del vendedor a cobrar y la obligación del
comprador a pagar. Sirve de base para la preparación de la factura.
FACTURA
Es un documento comercial que extiende el vendedor al comprador como constancia de
un acto de compraventa de productos o servicios. Se usa para comprobar las
condiciones en que se ha pactado el contrato de compraventa, además, para justificar la
procedencia y propiedad de los productos o servicios y, por último, para conocer el
monto respectivo a pagar.
NOTA DE DÉBITO
Comunicación que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado
o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma
indica
NOTA DE CRÉDITO
Es el documento en el cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar
la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo expresado en la
misma.
RECIBOS
BIBLIOGRAFÍA
Granados, I., & Latorre, L. y. (2021). Documentos comerciales. Obtenido de
https://www.gestiopolis.com/: https://www.gestiopolis.com/que-son-
documentos-comerciales/#:~:text=Los%20principales%20documentos
%20comerciales%20no,las%20notas%20d%C3%A9bito%20y%20cr
%C3%A9dito.