Sig Unidad Ii
Sig Unidad Ii
Sig Unidad Ii
UNIDAD II
3
EL ROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES
4
puede pretender que toda la información necesaria sea predeterminada,
formalizada e informatizada.
5
direcciones de los clientes a quienes hemos facturado más de 1 millón en
el último año». Las bases de datos son administradas por programas de
sistemas conocidos como sistemas de administración de bases de datos
(dbms).
6
Dentro de este grupo pueden distinguirse subgrupos que abarcan
distintas disciplinas, como taxonomía descriptiva, taxonomía analítica,
modelos taxonómicos y sistemática filogenética.
Boulding plantea que debe haber un nivel en el cual una teoría general
de sistemas pueda alcanzar un compromiso entre “el especifico que no
tiene significado y lo general que no tiene contenido”.
7
- Sexto Nivel: Animal
- Séptimo Nivel: El hombre
- Octavo Nivel: Las estructuras sociales
- Noveno Nivel: los sistemas trascendentes
8
CORRESPONDENCIA ENTRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EL
PLAN ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL
9
Para identificar dichos requisitos con una visión amplia y estratégica,
deben revisarse las necesidades del negocio desde varios niveles del
análisis:
• Estado de la organización.
10
El análisis identificará acciones de mejora, determinadas en base a las
oportunidades identificadas anteriormente, y se agruparán en los tres
aspectos de los sistemas de información anteriormente vistos:
• Aplicaciones.
• Infraestructura.
• Organización y procesos.
11
GERENCIA DEL CAMBIO CAUSADO POR EL SISTEMA DE
INFORMACIÓN COMPUTARIZADO
12
organizacionales, sin embargo las computadoras sólo son partes de un
sistema de información.
13
Existen diferentes maneras de crear expectativas, estas podrá ser
exitosa como no y esto depende del cumplimiento de lo prometido a los
trabajadores, en dado caso que no se cumpla los resultados serán
negativas, aparte de la pérdida de confianza que se generara en el equipo
de trabajadores.
14
CONCLUSIÓN
15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
16