Plan de desarrollo
de talento humano
Retención del talento humano
Con la información del ranking más actualizado de las mejores empresas
para trabajar en México, efectúa una investigación de 6 empresas que
consideres las mejores para trabajar de acuerdo con las prácticas realizadas
para la retención del talento humano; y de cada una de ellas detalla con tus
propias palabras lo siguiente:
Empresa 1
o Nombre de la empresa y lugar en el ranking de mejores empresas
para trabajar en México
Borg Warner Irapuato ocupa el primer lugar en el ranking de las mejores empresas para
trabajar en México, zona bajío, categoría hasta 500 empleados.
o En qué consiste la práctica de retención de talento
La empresa se ocupa en brindar a sus empleados entornos de trabajo superiores,
realizando mejoras continuas. La compañía cuenta con comités establecidos en todas
sus plantas para garantizar que se cumplan las expectativas y también lograr que sean
superadas. Cuentan con horarios flexibles lo cual obtiene como resultado la comodidad
de los empleados quienes a su vez mencionan que adquieren conocimientos
constantemente.
o Cuáles son los beneficios que tiene esta práctica que pueden
replicarse en otras empresas
Como beneficios se puede mencionar que los empleados sienten la seguridad de tener
un trabajo estable y accesible. Saben que en algún momento pueden obtener un mejor
puesto de trabajo lo cual los mantiene motivados.
La empresa cuenta con un excelente ambiente de trabajo ya que las personas saben
que cuentan con un comité establecido en quien pueden poner su confianza y se
sienten escuchados, esto genera empleados tranquilos y felices.
o Cuáles son las limitantes de esta práctica, para replicarlas en otras
empresas
Podría darse el caso de que los trabajadores pidan mejorar sus condiciones de trabajo
de una forma exagerada, o bien que al obtener una cantidad de conocimientos que
consideren suficientes decidan marcharse a otra empresa donde el sueldo sea superior.
o De qué forma se podría introducir esta práctica en el lugar donde
trabajas o trabajaste alguna vez, menciona qué aspectos se deben
considerar, la factibilidad y los recursos necesarios:
1
La empresa en la que trabajaba también brinda a los trabajadores oportunidad de
crecimiento laboral, solo que existe un poco de “corrupción” al momento de ascender a
una persona ya que los gerentes y supervisores eligen a las personas con quienes
mantienen una amistad agradable, o una relación sentimental para considerarlos como
candidatos para futuras vacantes y no toman en cuenta el buen desempeño de algunos
empleados lo cual provoca descontento en muchas personas y esto los lleva a decidir
buscar oportunidades en otras empresas.
Esta práctica podría introducirse dejando este tipo de procesos en manos del
departamento de RH deslindando un poco a supervisores y gerentes, permitiendo que
tengan la oportunidad de involucrarse solo lo necesario, aplicando las pruebas
necesarias para validar el talento con el que cuentan los aspirantes y realizando
anualmente evaluaciones de desempeño de manera general para denominar quienes en
realidad cuentan con el perfil solicitado para ocupar ciertos puestos vacantes. Y quienes
necesitan apoyo para seguir desarrollando habilidades y conocimientos.
Empresa 2
o Nombre de la empresa y lugar en el ranking de mejores empresas
para trabajar en México
Universidad autónoma de Aguascalientes ocupa el segundo lugar en el ranking de las
mejores empresas para trabajar en México, zona bajío, categoría más de 500
empleados.
o En qué consiste la práctica de retención de talento
La institución ha generado practicas con el fin de proteger el bienestar de sus
trabajadores tanto en materia de salud como en la protección de sus derechos laborales
durante la actual pandemia.
También trabaja constantemente para impulsar la equidad de género, el trato justo,
eventos sociales de integración y de convivencia.
Se realizaron encuestas a colaboradores de la universidad las cuales fueron favorables
en cinco ponderaciones denominadas credibilidad, respeto, imparcialidad,
compañerismo y orgullo.
o Cuáles son los beneficios que tiene esta práctica que pueden
replicarse en otras empresas
2
Estas prácticas benefician a los trabajadores porque evitan la discriminación, los hace
sentir seguros y respetados, ayuda a crear un buen ambiente laboral, esto los impulsa al
trabajo en equipo.
Los trabajadores gozan de una estabilidad económica que en estos tiempos se ha
vuelto muy importante y escaso. También están siendo protegidos en cuestión de salud
lo cual en estos tiempos es de vital importancia debido a la pandemia que azota al
mundo entero.
o Cuáles son las limitantes de esta práctica, para replicarlas en otras
empresas
A pesar de que los empleados gozan de un excelente ambiente laboral no hay gran
oportunidad de crecimiento, las prácticas de todos los días se vuelven monótonas, tal
vez en época de pandemia los colaboradores se sienten seguros pues están siendo
protegidos en cuestión de salud y en el ámbito económico, pero un momento más
estable podrían preocuparse por buscar oportunidad de crecimiento en otra institución.
o De qué forma se podría introducir esta práctica en el lugar donde
trabajas o trabajaste alguna vez, menciona qué aspectos se deben
considerar, la factibilidad y los recursos necesarios:
En la empresa que anteriormente trabajaba se tomaron precauciones muy ligeras ante
la situación de pandemia que actualmente vivimos.
Lo ideal sería dar la oportunidad de descansar a todas las personas mayores de 50
años, mujeres embarazadas y con alguna discapacidad respetando sus derechos
laborales.
La empresa cuenta con los recursos necesarios para apoyar a este grupo de personas
que se encuentran dentro de la población más vulnerable, permitiéndoles realizar su
trabajo desde su hogar para evitar exponerlos.
Empresa 3
o Nombre de la empresa y lugar en el ranking de mejores empresas
para trabajar en México
3M purificadora ocupa el tercer lugar en el ranking de las mejores empresas para
trabajar en México, zona bajío, categoría más de 500 empleados.
o En qué consiste la práctica de retención de talento
La empresa cuenta con un programa denominado 3M Total Rewards que se divide en 3
áreas.
3
La primera es llamada “tu sueldo” los empleados cuentan con un sueldo base muy
competitivo, además, se les ofrece un incentivo variable el cual va vinculado a los
resultados de su desempeño y de la empresa.
La segunda área se le denomina “tus beneficios” que ofrece a los empleados opciones
de planes médicos, dentales, de la vista, seguros de vida elegibles, planes de ahorro y
retiro y un plan de compra de acciones para empleados de 3M.
La tercera área se le llama “tu vida en 3M” que ofrece descuentos en centros de
acondicionamiento, programa confidencial de asistencia al empleado, arreglos de
trabajo flexible, diversas oportunidades de trabajo, desarrollo profesional y tienda de
empleados para comprar productos 3M.
o Cuáles son los beneficios que tiene esta práctica que pueden
replicarse en otras empresas
Con estos beneficios los trabajadores se sienten seguros en el aspecto económico,
familiar y de salud, cuentan con la motivación de tener oportunidad de crecimiento
profesional y personal. Tienen la facilidad de obtener productos de la compañía a bajo
costo lo cual les da una sensación de alegría y satisfacción. Pueden negociar sus
horarios de trabajo para no descuidar sus situaciones personales y familiares, gozan de
un excelente sueldo lo cual los lleva a la plenitud de tener una vida digna.
o Cuáles son las limitantes de esta práctica, para replicarlas en otras
empresas
La empresa brinda muchos beneficios a sus trabajadores, sin embargo, no tienen forma
de validar que dichos beneficios se estén cumpliendo en sus distintos centros de
trabajo, existen algunos empleados que, aunque son pocos se han quejado de malos
tratos por parte de sus superiores, por tal motivo, aunque la empresa está brindando
excelentes oportunidades, está descuidando lo esencial que es verificar que se cumpla
todo lo que estipulan y ofrecen a sus empleados.
o De qué forma se podría introducir esta práctica en el lugar donde
trabajas o trabajaste alguna vez, menciona qué aspectos se deben
considerar, la factibilidad y los recursos necesarios:
Las principales prácticas que sería interesante introducir en la empresa para la que
trabajaba son: abrir una sucursal para empleados la cual cuente con descuentos y
promociones atractivas, podrían ubicar una sucursal en cada centro de trabajo, esto
sería muy buena alternativa ya que la empresa tendría más altos niveles de consumo.
Otra practica que es importante introducir es la asesoría médica, esto brinda a los
trabajadores mayor seguridad, confianza y comodidad ya que no tendrían que
trasladarse a otros lugares para recibir atención médica.
Por último, el seguro de vida es algo muy importante, la mayor parte de los trabajadores
son padres o madres de familia, por lo tanto, al dar a los empleados la facilidad de
4
contar con un seguro de vida se les brinda la tranquilidad de saber que ante algún
evento desafortunado dejaran a sus hijos y/o esposos un pequeño impulso para resolver
situaciones económicas que puedan presentarse.
Empresa 4
o Nombre de la empresa y lugar en el ranking de mejores empresas
para trabajar en México
Financiera Trinitas ocupa el primer lugar en el ranking de las mejores empresas para
trabajar en México, zona Noreste, categoría hasta 500 empleados.
o En qué consiste la práctica de retención de talento
La empresa cuenta con horarios escalonados que se acomodan a las necesidades de
cada empleado.
Cada mes se les brinda a los trabajadores un día para leer un libro y debatir sobre él,
esto les ayuda para fomentar la lectura, aumentar la convivencia, participación y relación
entre compañeros, mejorar el trabajo de equipo, salir de la rutina, así como desarrollar
su sentido crítico y analítico, aprendiendo a resolver problemas y a discutirlos.
o Cuáles son los beneficios que tiene esta práctica que pueden
replicarse en otras empresas
El mayor beneficio que tiene es que mejora la convivencia entre compañeros de trabajo,
les ayuda a relacionarse mejor y tener mayor confianza, mejora la comunicación y les
motiva a trabajar en conjunto pues para ellos ya es una práctica habitual y agradable.
En algunas empresas se da el caso de que los compañeros se ven con cierta rivalidad,
por lo tanto, no existe una buena comunicación y esto afecta su rendimiento en el
trabajo por ello sería recomendable adoptar prácticas como esta.
o Cuáles son las limitantes de esta práctica, para replicarlas en otras
empresas
Principalmente deben tener tiempos muy bien organizados para elegir estratégicamente
un día mensual que no afecte las actividades laborales de la empresa, de igual forma no
se vean afectados los empleados en sus prácticas cotidianas y personales.
Estas reuniones deben realizarse bajo la supervisión de un superior para evitar que se
desvíen del objetivo principal ya que de lo contrario dejaría de ser una actividad que
beneficie a la empresa.
5
o De qué forma se podría introducir esta práctica en el lugar donde
trabajas o trabajaste alguna vez, menciona qué aspectos se deben
considerar, la factibilidad y los recursos necesarios:
Esta práctica se puede introducir, inicialmente analizando los días de menos
concentración de trabajo, por ejemplo, los días festivos tomando en cuenta que la
empresa no suspende labores esos días, no habría afectación a la empresa porque no
hay gran afluencia por parte de los clientes.
Debe considerarse la cantidad de trabajadores que hay por staff para formar grupos
más reducido con el fin de facilitar y garantizar la participación de todos, al final del
debate se puede solicitar a los participantes que piensen en que se relaciona el tema del
libro con lo que viven día a día en las actividades laborales, de esta manera es posible
permitir a los trabajadores liberar sus dudas, inquietudes, comentarios, opiniones o
simplemente contar sus experiencias.
Empresa 5
o Nombre de la empresa y lugar en el ranking de mejores empresas
para trabajar en México
Henco Global ocupa el tercer lugar en el ranking de las mejores empresas para trabajar
en México, zona Noreste, categoría hasta 500 empleados.
o En qué consiste la práctica de retención de talento
La organización de la compañía se fortalece mediante el establecimiento de un gobierno
corporativo y la integración de una nueva área clave denominada "desarrollo
organizacional" para incentivar al personal que labora en la empresa, esto los lleva a
tener un mejor clima laboral.
Según las encuestas realizadas a los empleados mencionan tener un excelente
ambiente laboral, buenos programas de capacitación, seguro médico privado y buenos
horarios de trabajo.
o Cuáles son los beneficios que tiene esta práctica que pueden
replicarse en otras empresas
Estas prácticas resultan benéficas porque los empleados tienen la seguridad y
satisfacción que les da contar con un programa de incentivos.
Se sienten bien atendidos gracias al seguro médico con el que cuentan y tener horarios
de trabajo bien establecidos les brinda comodidad.
6
o Cuáles son las limitantes de esta práctica, para replicarlas en otras
empresas
La empresa se está ocupando de brindar a los empleados seguridad en cuestión de
salud y económica, comodidad y confianza, sin embargo, las posibilidades de
crecimiento profesional, académico y personal son muy pocas lo que mantiene
desmotivados a gran parte de los trabajadores.
o De qué forma se podría introducir esta práctica en el lugar donde
trabajas o trabajaste alguna vez, menciona qué aspectos se deben
considerar, la factibilidad y los recursos necesarios:
La empresa en la que trabajaba cuenta con programas de incentivos muy mal
organizados, los incentivos son muy bajos y no hay condiciones claras para poder
ganarlos.
Considero que cuentan con los recursos necesarios para al igual que la empresa Henco
instituir un área específica para que organice claramente el programa de incentivos, y
así los trabajadores lo vean como una motivación y esta situación deje de generar
disgusto entre los empleados.
Empresa 6
o Nombre de la empresa y lugar en el ranking de mejores empresas
para trabajar en México
DIMEX CAPITAL ocupa el primer lugar en el ranking de las mejores empresas para
trabajar en México, zona Noreste, categoría más de 500 empleados.
o En qué consiste la práctica de retención de talento
La empresa cuenta con un excelente programa de comisiones que son pagadas
diariamente, ofrece a los trabajadores un sueldo competitivo, los trabajadores reciben
capacitación cada que es necesario, tienen la oportunidad de asistir anualmente a
convenciones, reciben apoyo en el logro de resultados y reciben bonos y premios por su
buen desempeño.
o Cuáles son los beneficios que tiene esta práctica que pueden
replicarse en otras empresas
Esta práctica tiene como beneficio conseguir que la mayoría de los empleados decidan
quedarse en la empresa gracias a la estabilidad económica que mantienen ya que la
empresa aparte de brindar un sueldo bastante competitivo maneja un amplio programa
de incentivos y comisiones atractivas.
7
Los trabajadores mantienen una actitud positiva y se enfocan en generar buenos
resultados, mantienen entre ellos buena comunicación y esto les ayuda a mejorar el
trabajo de equipo.
Adquieren los conocimientos y desarrollan las habilidades necesarias para desarrollar
su trabajo exitosamente.
o Cuáles son las limitantes de esta práctica, para replicarlas en otras
empresas
según encuestas realizadas a los trabajadores, algunos de ellos mencionan que en la
empresa existe favoritismo por parte de los supervisores esto llega a provocar una
sensación de rechazo e incomodidad en los trabajadores que no son del agrado de los
superiores lo cual provoca que decidan retirarse de la empresa, esta situación podría
traer como consecuencia que parte de los empleados que sufren de rechazo sean
empleados exitosos, piezas clave para la organización.
Una limitante seria que la empresa se está enfocando en brindar a los trabajadores
excelentes condiciones económicas, pero no está cuidando el ambiente laboral que se
vive dentro de la empresa, deberían realizar periódicamente evaluaciones en las que no
solamente los empleados sean evaluados si no también los superiores y de esta forma
garantizar a los trabajadores buenos tratos y un ambiente de respeto.
o De qué forma se podría introducir esta práctica en el lugar donde
trabajas o trabajaste alguna vez, menciona qué aspectos se deben
considerar, la factibilidad y los recursos necesarios:
Considero que la empresa en la que trabajaba debe de realizar un estudio profundo
para determinar un salario más competitivo tomando en cuenta el tipo de trabajo que se
realiza y la posibilidad economía con la que cuentan.
Generalmente el trabajo que hay se realiza es mucho comparado con el bajo sueldo que
la empresa ofrece, y el programa de incentivos deja mucho que desear, por lo cual
también deberían esforzarse por mantener condiciones claras para que los trabajadores
sean acreedores a dichos incentivos.
Antes de introducir nuevos sistemas y procesos de trabajo deben programar por lo
menos una semana de capacitación para cada grupo de trabajadores, ya que los
procesos que ahí se manejan son bastante complejos y normalmente capacitan al
personal después de que ya tienen en marcha el nuevo proceso, esto provoca que los
trabajadores comentan muchos errores lo que causa desanimo, frustración, enojo,
inconformidad y aumenta los niveles de rotación en la empresa.
8
Conclusión.
Describe lo que se te pide a continuación:
Aprendizajes obtenidos
Aprendí la importancia que tiene retener al personal competitivo de una empresa, no solo es
retener al personal si no identificar sus habilidades y áreas de oportunidad en las que se le
pueda ayudar a mejorar.
Comprendí que existen varias formas de retener el talento humano en una organización y
esto se transmite en resultados favorables para la empresa, no solo para bajar los niveles de
rotación, también para de ahí obtener futuros puestos claves sustentados en personas
realmente exitosas, comprometidas y leales con la organización.
Aprendizajes obtenidos y experiencias respecto a la actividad realizada
Esta actividad me deja una experiencia muy enriquecedora ya que me di cuenta que todas
las empresas utilizan diferentes estrategias para retener a su personal y en muchas de las
ocasiones por cuidar unos puntos descuidan otros.
También tuve la posibilidad de comparar las estrategias que utilizan las empresas
mencionadas en este documento con la empresa en la que anteriormente trabajaba, logré
ubicar los puntos de mejora que podrían tomar y visualizar como beneficiarían estos
cambios a la empresa y a sus trabajadores.
Aspectos éticos que identificaste en la implementación de la propuesta
Mediante el desarrollo de esta actividad logre identificar que al implementar las estrategias
de retención de personal en algunas empresas existen fallas debido al mal comportamiento
principalmente de los niveles superiores, gracias a lo expresado por los mismos empleados
se puede detectar que reciben malos tratos, que no utilizan los beneficios que la empresa
brinda para todos los empleados y algunos de ellos sufren discriminación.
Estas actitudes son completamente reprobables ya que todos los empleados deben ser
merecedores de los beneficios que la empresa tiene para ellos y ser evaluados de manera
profesional y no solo por opiniones basadas en aspectos de amistad ajenas a las relaciones
de trabajo.
Reflexión ¿qué práctica de retención de talento se lleva a cabo en la
empresa o institución donde trabajas o trabajaste? Identifica áreas de
oportunidad o ventajas.
9
La empresa para la que anteriormente laboraba realiza varias prácticas de retención de
talento, lamentablemente podría mencionar que no lo realiza correctamente puesto que no
existe una correcta organización al establecerlas y aplicarlas.
o La empresa cuenta con un programa de incentivos mensual el cual se les brinda a
los trabajadores que mantienen los más altos estándares de calidad en servicio al
cliente.
Ventajas Áreas de oportunidad
Algunos trabajadores tienen la oportunidad de No está establecido concretamente en
recibir el bono mensual que se basan para determinar dichos
estándares de calidad
Los procesos cambian continuamente
sin previo aviso a los trabajadores, por
lo tanto, al cometer errores sufren
afectaciones pues sus estándares de
calidad se mantienen muy bajos.
Los analistas de calidad califican a los
trabajadores con favoritismo
manejando con deshonestidad la
calificación que registran y afectando a
las personas que se esfuerzan por
hacer bien su trabajo.
o Realizan eventos sociales en fechas importantes como: día de las madres, día del
padre, fin de año, día de reyes etc.
Ventajas Áreas de oportunidad
Ofrecen a los trabajadores la oportunidad para No siempre cumplen con lo que prometen, en la
relajarse y salir de la rutina brindando mayoría de las ocasiones, justo en el momento
momentos de diversión y sana convivencia. en que las personas invitadas al evento
(quienes son madres de familia al evento
preparado para su día, día de reyes para los
hijos de los trabajadores) están listas les dan la
desagradable sorpresa de que no los van a
dejar asistir mencionando una serie de
comentarios sin argumentos, esto provoca una
sensación de molestia en los empleados.
o La empresa ofrece la oportunidad de desarrollarse de manera profesional y
académica.
10
Ventajas Áreas de oportunidad
Los trabajadores tienen la oportunidad de Tristemente no se le brinda esta oportunidad a
postularse para un puesto mejor y mejorar su todos, existen muchos empleados que realizan
situación económica. su trabajo con excelencia y dedicación pero
nunca han tenido la oportunidad de ascender
ya que los supervisores y gerentes pactan con
el departamento de RH que trabajadores
quieren que ocupen los puestos vacantes
basándose en la relación personal que
mantienen con ellos, restando importancia a las
pruebas que se les realizan, por lo tanto
muchos de los buenos trabajadores terminan
buscando oportunidades en otras empresas.
Referencias
Velázquez A. (2017) Borg Warner considera básico el aspecto humano. Ind.
SOMOS INDUSTRIA. Recuperado de:
https://www.somosindustria.com/articulo/borgwarner-considera-basico-el-
aspecto-humano/
Gutiérrez M. (2018) premian a trinitas como “Great place to work”
ABCNOTICIAS.MX. recuperado de:
https://abcnoticias.mx/premian-a-trinitas-como-great-place-to-work/115945
Patiño D. (2013) Grupo Logistics y Henco, entre las mejores empresas para
trabajar en México. Recuperado de:
http://t21.com.mx/logistica/2013/05/06/grupo-logistics-henco-entre-las-
mejores-empresas-trabajar-mexico
Laporta A. (2020) Retención de talento en las empresas, el gran reto. Apd.
Recuperado de:
https://www.apd.es/retencion-talento-empresas/#:~:text=La%20retenci
%C3%B3n%20de%20talento%20es%20una%20estrategia
%20que,empresa%20resulta%20clave%20para%20cualquier%20estrategia
%20de%20negocio.
11
12