Hawking Stephen La Teoria Del Todo
Hawking Stephen La Teoria Del Todo
Hawking Stephen La Teoria Del Todo
Hawking nos ofrece una historia del universo, del big bang a los
agujeros negros. En siete pasos, Hawking logra, con su habitual
sencillez, explicar la historia del universo, desde las primeras teorías
del mundo griego y de la época medieval hasta las más complejas
teorías actuales, siempre con su característico tono didáctico y
accesible a todos los públicos. Newton, Einstein, la mecánica
cuántica, los agujeros negros y la teoría de la gran unificación
desfilan por estas páginas acercando al lector de manera clara y
amena los misterios del universo.
Stephen Hawking
ePub r1.0
Un_Tal_Lucas 22.11.15
Título original: The theory of everything
Stephen Hawking, 2007
Traducción: Javier García Sans
Diseño de cubierta: Un_Tal_Lucas
Fotografía de cubierta: Messier 52, cúmulo abierto en la constelación de Casiopea
El comienzo del universo había sido discutido, por supuesto, desde hacía
mucho tiempo. Según varias cosmologías primitivas de la tradición
judía/cristiana/musulmana, el universo empezó en un tiempo finito y no
muy lejano en el pasado. Una razón para tal comienzo era la idea de que era
necesario tener una causa primera para explicar la existencia del universo.
Otro argumento fue propuesto por san Agustín en su libro La ciudad de
Dios, donde señalaba que la civilización progresa, y nosotros recordamos
quién ejecutó cierta tarea o desarrolló cierta técnica. Por lo tanto, el hombre,
y con ello también quizá el universo, no pudo haber existido siempre. De lo
contrario, ya habríamos progresado más de lo que lo hemos hecho.
San Agustín aceptaba una fecha en torno al 5000 a. C. para la creación
del universo según el libro del Génesis. Resulta curioso que esta fecha no
está muy lejos del final de la última glaciación, aproximadamente en 10 000
a. C., que es cuando empezó realmente la civilización. Por el contrario, a
Aristóteles y a la mayoría de los filósofos griegos no les gustaba la idea de
una creación porque sonaba demasiado a intervención divina. Por eso creían
que la especie humana y el mundo a su alrededor habían existido, y
existirían, para siempre. Ellos ya habían considerado el argumento del
progreso que se ha descrito antes, y respondían al mismo diciendo que
había habido diluvios periódicos u otros desastres que, repetidamente,
volvían a poner a la especie humana en el principio de la civilización.
Cuando la mayoría de la gente creía en un universo esencialmente
estático e invariable, la pregunta de si tuvo o no un comienzo era realmente
una pregunta metafísica o teológica. Se podía explicar lo que se observaba
de una de dos maneras: o bien el universo había existido siempre, o bien se
puso en marcha en algún tiempo finito de modo que pareciera que había
existido siempre. Pero, en 1929, Edwin Hubble hizo la singular observación
de que, dondequiera que miremos, las estrellas distantes se están alejando
rápidamente de nosotros. En otras palabras, el universo se está
expandiendo. Esto significa que en tiempos anteriores los objetos habrían
estado más próximos. De hecho, parecía que hubo un momento hace entre
10 000 y 20 000 millones de años en que todos estaban exactamente en el
mismo lugar.
Este descubrimiento llevó finalmente la pregunta del comienzo del
universo al dominio de la ciencia. Las observaciones de Hubble sugerían
que hubo un momento llamado el big bang en el que el universo era
infinitesimalmente pequeño y, por consiguiente, infinitamente denso. Si
hubo sucesos anteriores a ese momento, no podrían afectar a lo que sucede
en el tiempo presente. Su existencia puede ignorarse porque no tendría
consecuencias observacionales.
Se puede decir que el tiempo tuvo un comienzo en el big bang,
simplemente en el sentido de que no pueden definirse tiempos anteriores.
Habría que dejar claro que este comienzo en el tiempo es muy diferente de
los que se habían considerado previamente. En un universo invariable, un
comienzo en el tiempo es algo que tiene que ser impuesto por un ser fuera
del universo. No hay ninguna necesidad física de un comienzo. Se puede
imaginar que Dios creó el universo literalmente en cualquier momento en el
pasado. Por el contrario, si el universo se está expandiendo, puede haber
razones físicas de por qué tuvo que haber un comienzo. Se podría seguir
creyendo que Dios creó el universo en el instante del big bang. Incluso
podía haberlo creado en un tiempo posterior de tal forma que pareciese que
hubiera existido un big bang. Pero no tendría sentido suponer que fue
creado antes del big bang. Un universo en expansión no excluye la figura de
un creador, pero pone límites a cuándo Él podría haber realizado su obra.
Segunda conferencia
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN
Nuestro Sol y las estrellas cercanas son parte de un vasto conjunto de
estrellas llamado Vía Láctea. Durante mucho tiempo se pensó que esta
galaxia era todo el universo. No fue hasta 1924 cuando el astrónomo
norteamericano Edwin Hubble demostró que la nuestra no era la única
galaxia. De hecho, había muchas otras, con enormes regiones de espacio
vacío entre ellas. Para demostrarlo, tuvo que determinar las distancias a
estas otras galaxias. Podemos determinar la distancia a estrellas cercanas
observando cómo cambia su posición cuando la Tierra gira alrededor del
Sol. Pero otras galaxias están tan alejadas que, a diferencia de las estrellas
cercanas, parecen realmente fijas. Por eso, Hubble se vio obligado a utilizar
métodos indirectos para medir las distancias.
El brillo aparente de una estrella depende de dos factores: su
luminosidad y la distancia a la que está de nosotros. En el caso de las
estrellas cercanas, podemos medir tanto su brillo aparente como su
distancia, de modo que es posible calcular su luminosidad. A la inversa, si
conociéramos la luminosidad de las estrellas en otras galaxias podríamos
calcular la distancia a la que están midiendo sus brillos aparentes. Hubble
argumentó que había ciertas clases de estrellas que, cuando se encontraban
lo bastante próximas a nosotros para que se pudieran medir directamente,
tenían siempre la misma luminosidad. Por consiguiente, si encontráramos
estrellas semejantes en otra galaxia podríamos suponer que también
tendrían la misma luminosidad. De este modo podríamos calcular la
distancia a dicha galaxia. Si pudiéramos hacerlo para varias estrellas en la
misma galaxia, y nuestros cálculos dieran siempre la misma distancia,
podríamos tener bastante confianza en nuestra estimación. Procediendo así,
Edwin Hubble calculó las distancias a nueve galaxias diferentes.
Hoy sabemos que nuestra galaxia es solo una entre los
aproximadamente 100 000 millones de ellas que pueden verse utilizando
telescopios modernos, y cada galaxia contiene unos 100 000 millones de
estrellas. Vivimos en una galaxia que tiene unos 100 000 años luz de
diámetro y está rotando lentamente; las estrellas de sus brazos espirales
giran alrededor de su centro aproximadamente una vez cada 100 millones
de años. Nuestro Sol es tan solo una estrella ordinaria, amarilla y de tamaño
medio, próxima al borde exterior de uno de los brazos espirales.
Ciertamente hemos recorrido un largo camino desde Aristóteles y
Ptolomeo, cuando se creía que la Tierra era el centro del universo.
Las estrellas están tan lejos que nos parecen simples puntos luminosos.
No podemos determinar su tamaño ni su forma. Entonces, ¿cómo podemos
distinguir las diferentes clases de estrellas? Para la inmensa mayoría de las
estrellas, hay solo una característica precisa que podemos observar: el color
de su luz. Newton descubrió que si la luz procedente del Sol atraviesa un
prisma se descompone en sus colores componentes —su espectro— como
en un arco iris. Del mismo modo, enfocando un telescopio hacia una
estrella o una galaxia individual podemos observar el espectro de la luz
procedente de dicha estrella o galaxia. Estrellas diferentes tienen espectros
distintos, pero el brillo relativo de los diferentes colores es siempre
exactamente el que esperaríamos encontrar en la luz emitida por un objeto
incandescente. Esto significa que podemos averiguar la temperatura de una
estrella a partir del espectro de su luz. Además, encontramos que algunos
colores muy específicos faltan en los espectros de las estrellas, y esos
colores que faltan pueden variar de una estrella a otra. Sabemos que cada
elemento químico absorbe un conjunto característico de colores muy
específicos. Así, ajustando cada uno de los que faltan en el espectro de una
estrella, podemos determinar con exactitud qué elementos están presentes
en la atmósfera de la estrella.
En la década de 1920, cuando los astrónomos empezaron a examinar los
espectros de estrellas en otras galaxias, descubrieron algo muy peculiar.
Faltaban los mismos conjuntos característicos de colores que faltaban en las
estrellas de nuestra propia galaxia, pero todos estaban desplazados en la
misma cantidad relativa hacia el extremo rojo del espectro. La única
explicación razonable para esto era que las galaxias estaban alejándose de
nosotros, y la frecuencia de las ondas luminosas procedentes de ellas se
estaba reduciendo, o desplazando hacia el rojo, por el efecto Doppler.
Escuchen el ruido de un automóvil que pasa por la carretera. Cuando el
automóvil se acerca, su motor suena con un tono más alto, que corresponde
a una frecuencia mayor de las ondas sonoras; y cuando pasa y se aleja,
suena con un tono más bajo. El comportamiento de la luz o las ondas de
radio es similar. De hecho, la policía utiliza el efecto Doppler para calcular
la velocidad de los automóviles midiendo la frecuencia de pulsos de ondas
de radio reflejados en ellos.
Durante los años siguientes a su demostración de la existencia de otras
galaxias, Hubble se dedicó a catalogar sus distancias y observar sus
espectros. En esa época casi todos esperaban que las galaxias se estuvieran
moviendo de forma más bien aleatoria, y en consecuencia esperaban
encontrar tantos espectros desplazados al azul como desplazados hacia el
rojo. Por eso fue una sorpresa descubrir que todas las galaxias aparecían
desplazadas hacia el rojo. Cada una de ellas se estaba alejando de nosotros.
Todavía más sorprendente era el resultado que Hubble publicó en 1929:
tampoco el tamaño del desplazamiento hacia el rojo de las galaxias era
aleatorio, sino que era directamente proporcional a la distancia de la galaxia
a nosotros; o, en otras palabras, cuanto más lejos estaba la galaxia, con más
rapidez se alejaba. Eso significaba que el universo no podía ser estático,
como se creía hasta entonces, sino que en realidad se estaba expandiendo.
La distancia entre las diferentes galaxias aumentaba continuamente.
El descubrimiento de que el universo se estaba expandiendo fue una de
las grandes revoluciones intelectuales del siglo XX. Visto en retrospectiva,
es fácil preguntar por qué nadie había pensado en ello antes. Newton y otros
físicos deberían haberse dado cuenta de que un universo estático pronto
empezaría a contraerse bajo la influencia de la gravedad. Pero supongamos
que, en lugar de ser estático, el universo se estuviera expandiendo. Si se
estuviera expandiendo lentamente, la fuerza de la gravedad haría que, con el
tiempo, dejara de expandirse y luego empezara a contraerse. Sin embargo,
si se estuviera expandiendo a una velocidad mayor que cierta velocidad
crítica, la gravedad nunca sería lo bastante intensa para detenerlo, y el
universo seguiría expandiéndose para siempre. La situación sería parecida a
lo que sucede cuando se lanza un cohete hacia arriba desde la superficie de
la Tierra. Si se lanza con poca velocidad, la gravedad lo frenará y, pasado
un tiempo, empezará a caer. Por el contrario, si la velocidad del cohete es
mayor que una cierta velocidad crítica —algo más de 11 kilómetros por
segundo—, la gravedad no será suficientemente intensa para hacerlo volver,
de modo que seguirá alejándose de la Tierra para siempre.
Este comportamiento del universo podría haberse predicho a partir de la
teoría de la gravedad de Newton en cualquier momento del siglo XIX, del
XVIII o incluso del siglo XVII. Pero la creencia en un universo estático estaba
tan arraigada que persistió hasta principios del siglo XX. Incluso cuando
Einstein formuló la teoría de la relatividad general en 1915, estaba seguro
de que el universo tenía que ser estático. Por eso modificó su teoría para
hacerlo posible, introduciendo en sus ecuaciones una denominada constante
cosmológica. Esta era una nueva fuerza de «antigravedad», que, a
diferencia de otras fuerzas, no procedía de ninguna fuente concreta, sino
que estaba incorporada en el propio tejido del espacio-tiempo. Su constante
cosmológica daba al espacio-tiempo una tendencia intrínseca a expandirse,
y esta podría compensar exactamente la atracción de toda la materia en el
universo de modo que resultara un universo estático.
Al parecer, solo un hombre estaba dispuesto a tomar la relatividad al pie
de la letra. Mientras Einstein y otros físicos buscaban el modo de evitar la
predicción que hacía la relatividad general de un universo no estático, el
físico ruso Alexander Friedmann se propuso explicarla.
AGUJEROS NEGROS
La denominación «agujero negro» tiene un origen muy reciente. Fue
acuñada en 1969 por el científico norteamericano John Wheeler como
descripción gráfica de una idea que se remonta al menos a doscientos años
atrás. En aquella época existían dos teorías sobre la luz. Una decía que la
luz estaba compuesta de partículas; la otra, que estaba hecha de ondas.
Ahora sabemos que en realidad ambas teorías son correctas. Por la dualidad
onda/partícula de la mecánica cuántica, la luz puede considerarse tanto en
términos de ondas como de partículas. La teoría según la cual la luz estaba
hecha de ondas no dejaba claro cómo respondería a la gravedad. Pero si la
luz estuviera compuesta de partículas, cabría esperar que estas fueran
afectadas por la gravedad de la misma forma que lo son las balas de cañón,
los cohetes y los planetas.
Basándose en esta hipótesis, un profesor de Cambridge, John Michell,
escribió un artículo en 1783 en las Philosophical Transactions of the Royal
Society of London. En dicho artículo señalaba que una estrella que fuera
suficientemente masiva y compacta tendría un campo gravitatorio tan
intenso que la luz no podría escapar. Cualquier luz emitida desde la
superficie de la estrella sería frenada por la atracción gravitatoria de la
estrella antes de que pudiera llegar muy lejos. Michell sugería que podría
haber muchas estrellas así. Aunque no podríamos verlas porque su luz no
nos llegaría, seguiríamos sintiendo su atracción gravitatoria. Tales objetos
son lo que ahora llamamos agujeros negros, porque eso es lo que son:
vacíos negros en el espacio.
Unos años más tarde, y al parecer independientemente de Michell, un
científico francés, el marqués de Laplace, hizo una sugerencia similar.
Llama la atención que Laplace la incluyó solamente en la primera y la
segunda edición de su libro, Exposición del sistema del mundo, y la excluyó
de ediciones posteriores; quizá decidió que era una idea disparatada. De
hecho, no es realmente consistente tratar la luz como las balas de cañón en
la teoría de la gravedad de Newton porque la velocidad de la luz es fija.
Una bala de cañón disparada hacia arriba desde la Tierra será frenada por la
gravedad hasta que finalmente se detendrá y caerá al suelo de nuevo. Un
fotón, sin embargo, debe continuar hacia arriba a velocidad constante.
Entonces, ¿cómo puede afectar la gravedad newtoniana a la luz? No hubo
una teoría consistente del efecto de la gravedad sobre la luz hasta que
Einstein formuló la relatividad general en 1915; e incluso entonces hubo
que esperar mucho tiempo antes de que se dedujesen las implicaciones de la
teoría para las estrellas masivas.
Para entender cómo podría formarse un agujero negro, tenemos que
entender primero el ciclo vital de una estrella. Una estrella se forma cuando
una gran cantidad de gas, fundamentalmente hidrógeno, empieza a colapsar
sobre sí mismo debido a su atracción gravitatoria. A medida que el gas se
contrae, los átomos colisionan entre sí cada vez con más frecuencia y a
velocidades cada vez mayores; el gas se calienta. Con el tiempo, el gas
estará tan caliente que cuando los átomos de hidrógeno colisionen ya no
rebotarán unos en otros, sino que en su lugar se fusionarán para formar
átomos de helio. El calor liberado en esta reacción, que es similar a una
bomba de hidrógeno controlada, es lo que hace que brillen las estrellas. Este
calor adicional incrementa también la presión del gas hasta que es suficiente
para contrarrestar la atracción gravitatoria, y el gas deja de contraerse. Es
un poco parecido a un globo en el que hay un equilibrio entre la presión del
aire interior, que trata de hacer que el globo se expanda, y la tensión de la
goma, que trata de hacer el globo más pequeño.
Las estrellas permanecerán estables durante mucho tiempo, mientras el
calor procedente de las reacciones nucleares equilibre la atracción
gravitatoria. No obstante, con el tiempo la estrella agotará su hidrógeno y
los demás combustibles nucleares. Lo paradójico es que cuanto más
combustible tiene la estrella inicialmente, antes se agota. La razón es que
cuanto más masiva es la estrella, más caliente tiene que estar para equilibrar
su atracción gravitatoria. Y cuanto más caliente esté, con más rapidez
consumirá su combustible. Nuestro Sol tiene probablemente combustible
suficiente para otros 5000 millones de años aproximadamente, pero las
estrellas más masivas pueden consumir su combustible en tan solo 100
millones de años, un tiempo mucho menor que la edad del universo.
Cuando la estrella agote el combustible, empezará a enfriarse, y con ello a
contraerse. Lo que podría sucederle entonces no empezó a entenderse hasta
finales de la década de 1920.
En 1928, un estudiante de licenciatura indio llamado Subrahmanyan
Chandrasekhar partió en barco hacia Inglaterra para estudiar en Cambridge
con el astrónomo británico sir Arthur Eddington. Eddington era un experto
en relatividad general. Se cuenta que a principios de la década de 1920 un
periodista le dijo a Eddington que había oído que solo había tres personas
en el mundo que entendían la relatividad general. Eddington respondió:
«No se me ocurre quién es la tercera persona».
Durante su viaje desde la India, Chandrasekhar calculó qué tamaño
podría tener una estrella y seguir manteniéndose contra su propia gravedad
una vez que hubiese consumido todo su combustible. La idea era esta:
cuando la estrella se hace pequeña, las partículas materiales están muy
juntas. Pero el principio de exclusión de Pauli dice que dos partículas
materiales no pueden tener la misma posición y la misma velocidad. Por
consiguiente, las partículas materiales deben tener velocidades muy
diferentes. Esto las hace alejarse unas de otras, y por eso tiende a hacer que
la estrella se expanda. Así, una estrella puede mantenerse con un radio
constante gracias a un equilibrio entre la atracción de la gravedad y la
repulsión que surge del principio de exclusión, de la misma forma que en su
vida anterior la gravedad estaba equilibrada por el calor.
No obstante, Chandrasekhar advirtió que existe un límite para la
repulsión que puede proporcionar el principio de exclusión. Según la teoría
de la relatividad, la diferencia máxima entre las velocidades de las
partículas materiales de la estrella no puede ser mayor que la velocidad de
la luz. Esto significaba que cuando la estrella se hiciera suficientemente
densa, la repulsión provocada por el principio de exclusión sería menor que
la atracción de la gravedad. Chandrasekhar calculó que una estrella fría con
una masa de aproximadamente una vez y media la masa del Sol no podría
mantenerse contra su propia gravedad. Esta masa se conoce ahora como el
límite de Chandrasekhar.
Esto tenía serias consecuencias para el destino final de las estrellas
masivas. Si la masa de una estrella es menor que el límite de
Chandrasekhar, con el tiempo puede dejar de contraerse y se asentará en un
posible estado final como una enana blanca con un radio de unos pocos
miles de kilómetros y una densidad de cientos de toneladas por centímetro
cúbico. Una enana blanca se mantiene gracias a la repulsión, derivada del
principio de exclusión, entre los electrones que hay en su materia. Podemos
observar un gran número de dichas estrellas enanas blancas. Una de las
primeras en ser descubierta es la estrella que órbita en torno a Sirio, la
estrella más brillante en el cielo nocturno.
Asimismo se advirtió que había otro posible estado final para una
estrella con una masa límite de también una o dos veces la masa del Sol,
pero mucho más pequeña incluso que la enana blanca. Dichas estrellas se
mantendrían por la repulsión derivada del principio de exclusión entre los
neutrones y los protones, y ya no entre los electrones. Por eso fueron
llamadas estrellas de neutrones. Tendrían un radio de tan solo unos diez
kilómetros y una densidad de cientos de millones de toneladas por
centímetro cúbico. En el momento en que se predijeron por primera vez no
había ninguna forma de que pudieran observarse estrellas de neutrones, y
no se detectaron hasta mucho tiempo después.
Por otra parte, las estrellas con masas por encima del límite de
Chandrasekhar tienen un gran problema cuando llegan a agotar su
combustible. En algunos casos podrían explotar o arreglárselas para
expulsar suficiente materia para reducir su masa por debajo del límite, pero
era difícil creer que esto sucediera siempre, independientemente de lo
grande que fuera la estrella. ¿Cómo sabría la estrella que tenía que perder
peso? E incluso si la estrella consiguíese perder masa suficiente, ¿qué
sucedería si se añadía más masa a una enana blanca o una estrella de
neutrones para llevarla por encima del límite? ¿Colapsaría hasta una
densidad infinita?
A Eddington le horrorizaban las consecuencias que se deducían de ello
y se negó a aceptar el resultado de Chandrasekhar. Pensó que simplemente
no era posible que una estrella llegara a colapsar hasta quedar reducida a un
punto. Esta era la opinión de la mayoría de los científicos. El propio
Einstein escribió un artículo en el que afirmaba que las estrellas no se
contraerían hasta un tamaño nulo. La hostilidad de otros científicos, en
especial de Eddington, su antiguo profesor y una autoridad destacada en la
estructura de las estrellas, persuadió a Chandrasekhar para abandonar esa
línea de trabajo y orientarse hacia otros problemas de astronomía. Sin
embargo, cuando se le concedió el premio Nobel en 1983 fue, al menos en
parte, por su primer trabajo sobre la masa límite de las estrellas frías.
Chandrasekhar había demostrado que el principio de exclusión no podía
detener el colapso de una estrella con una masa superior al límite de
Chandrasekhar. Pero el problema de entender lo que le sucedería a tal
estrella, según la relatividad general, siguió abierto hasta 1939, cuando fue
resuelto por un joven norteamericano, Robert Oppenheimer. Sin embargo,
su resultado sugería que no habría ninguna consecuencia observacional que
pudiera ser detectada por los telescopios de la época. Entonces estalló la
Segunda Guerra Mundial y el propio Oppenheimer se vio involucrado en el
proyecto de la bomba atómica. Después de la guerra, el problema del
colapso gravitatorio cayó en el olvido, cuando la mayoría de los científicos
se interesaron por lo que sucede en la escala del átomo y su núcleo. Sin
embargo, en la decada de 1960 se reavivó el interés en los problemas en la
gran escala de la astronomía y la cosmología gracias al aumento en el
número y el alcance de las observaciones astronómicas que supuso la
aplicación de la tecnología moderna. Entonces el trabajo de Oppenheimer
fue redescubierto y ampliado por varias personas.
La imagen que tenemos ahora del trabajo de Oppenheimer es la
siguiente: el campo gravitatorio de la estrella cambia las trayectorias de los
rayos de luz en el espacio-tiempo respecto a las que habrían sido si la
estrella no estuviera presente. Los conos de luz, que indican las trayectorias
que siguen en el espacio y el tiempo los destellos de luz emitidos desde sus
vértices, se curvan ligeramente hacia dentro cerca de la superficie de la
estrella. Esto queda de manifiesto en la curvatura de la luz procedente de
estrellas lejanas que puede observarse durante un eclipse de Sol. Cuando la
estrella se contrae, el campo gravitatorio en su superficie se hace más
intenso y los conos de luz se curvan más hacia dentro. Esto hace más difícil
que la luz de la estrella escape, y la luz parece más tenue y más roja para un
observador distante.
Finalmente, cuando la estrella se ha contraído hasta un cierto radio
crítico, el campo gravitatorio en la superficie se hace tan intenso que los
conos de luz están tan inclinados hacia dentro que la luz ya no puede
escapar. Según la teoría de la relatividad, nada puede viajar más rápido que
la luz. Por lo tanto, si la luz no puede escapar, ninguna otra cosa puede
hacerlo: todo es retenido por el campo gravitatorio. De este modo, hay un
conjunto de sucesos, una región del espacio-tiempo, de la que no es posible
escapar para llegar a un observador distante. Esta región es lo que ahora
llamamos un agujero negro. Su frontera se denomina el horizonte de
sucesos. Coincide con las trayectorias de los primeros rayos luminosos que
dejan de escapar del agujero negro.
Para entender lo que uno vería si estuviese observando el colapso de
una estrella para formar un agujero negro, hay que recordar que en la teoría
de la relatividad no hay tiempo absoluto. Cada observador tiene su propia
medida del tiempo. El tiempo para alguien situado sobre una estrella será
diferente del tiempo para alguien situado a cierta distancia, debido al campo
gravitatorio de la estrella. Este efecto se ha medido en un experimento
realizado en la Tierra con relojes situados en la parte superior y en la parte
inferior de una torre. Supongamos que un intrépido astronauta situado en la
superficie de la estrella en colapso enviara una señal cada segundo, según
su reloj, a una nave espacial que órbita en torno a la estrella. En algún
instante en su reloj, digamos las once en punto, la estrella se contraería por
debajo del radio crítico en el que el campo gravitatorio se hiciera tan
intenso que las señales ya no llegarían a la nave espacial.
Sus compañeros, que observan desde la nave espacial, encontrarían que
los intervalos entre señales sucesivas procedentes del astronauta se hacen
cada vez mayores a medida que se acercan las once en punto. Sin embargo,
el efecto sería muy pequeño antes de las 10:59:59. Solo tendrían que
esperar poco más de un segundo entre la señal 10:59:58 del astronauta y la
que envió cuando su reloj marcaba 10:59:59, pero tendrían que esperar
indefinidamente para la señal de las once en punto. Las ondas luminosas
emitidas desde la superficie de la estrella entre las 10:59:59 y las once en
punto, por el reloj del astronauta, se distribuirían sobre un período de
tiempo infinito, visto desde la nave espacial.
El intervalo de tiempo entre la llegada de ondas sucesivas a la nave
espacial se haría cada vez mayor, y con ello la luz procedente de la estrella
parecería cada vez más roja y más débil. Finalmente, la estrella se haría tan
oscura que ya no podría verse desde la nave espacial. Todo lo que quedaría
sería un agujero negro en el espacio. No obstante, la estrella seguiría
ejerciendo la misma fuerza gravitatoria sobre la nave espacial. La razón es
que la estrella continúa siendo visible para la nave espacial, al menos en
teoría. Sucede simplemente que la luz procedente de la superficie está tan
desplazada hacia el rojo por el campo gravitatorio de la estrella que no
puede verse. Sin embargo, el desplazamiento hacia el rojo no afecta al
campo gravitatorio de la propia estrella. Por eso, la nave espacial seguirá
orbitando en torno al agujero negro.
El trabajo que hicimos Roger Penrose y yo entre 1965 y 1970
demostraba que, según la relatividad general, debe de haber una
singularidad de densidad infinita dentro del agujero negro. Resulta muy
parecido al big bang en el comienzo del tiempo, salvo que ahora habría un
final del tiempo para el cuerpo que colapsa y el astronauta. En la
singularidad, las leyes de la ciencia y nuestra capacidad de predecir el
futuro dejarían de ser válidas. Sin embargo, cualquier observador que
permaneciera fuera del agujero negro no se vería afectado por este fallo de
la predecibilidad, porque ni la luz ni ninguna otra señal puede llegarle de la
singularidad.
Este hecho notable llevó a Roger Penrose a proponer la hipótesis de
censura cósmica, que podría parafrasearse como «Dios aborrece una
singularidad desnuda». En otras palabras, las singularidades producidas por
el colapso gravitatorio solo se dan en lugares como agujeros negros, donde
están decentemente ocultas a la vista exterior por un horizonte de sucesos.
Esto es lo que se conoce como la hipótesis de censura cósmica débil:
protege a los observadores que permanecen fuera del agujero negro de las
consecuencias de la ruptura de predecibilidad que ocurre en la singularidad.
Pero desprotege al desafortunado astronauta que cae en el agujero. ¿No
debería Dios proteger también su pudor?
Existen algunas soluciones de las ecuaciones de la relatividad general
en las que es posible que nuestro astronauta vea una singularidad desnuda.
Él puede evitar la singularidad y en su lugar caer a través de un «agujero de
gusano» y salir en otra región del universo. Esto ofrecería grandes
posibilidades para viajar en el espacio y en el tiempo, pero por desgracia
parece que todas las soluciones pueden ser sumamente inestables. La
mínima perturbación, tal como la presencia de un astronauta, puede
cambiarlas de modo que el astronauta no puede ver la singularidad hasta
que tropieza con ella y su tiempo llega a un final. En otras palabras, la
singularidad siempre yace en su futuro y nunca en su pasado.
La versión fuerte de la hipótesis de censura cósmica establece que en
una solución realista las singularidades yacen siempre o bien enteramente
en el futuro, como las singularidades de colapso gravitatorio, o enteramente
en el pasado, como en el big bang. Si fuera válida alguna versión de la
hipótesis de censura, las consecuencias serían enormes, porque cerca de
singularidades desnudas quizá sea posible viajar al pasado. Y aunque sería
del agrado de los escritores de ciencia ficción, significaría que ninguna vida
estaría a salvo para siempre. Alguien podría ir al pasado y matar al padre o
a la madre de cualquier persona antes de que esta fuera concebida.
En un colapso gravitatorio para formar un agujero negro, los
movimientos estarían reprimidos por la emisión de ondas gravitatorias. Por
consiguiente, cabría esperar que no pasase demasiado tiempo antes de que
el agujero negro se asentara en un estado estacionario. Generalmente se
suponía que este estado estacionario final dependería de los detalles del
cuerpo que había colapsado para formar el agujero negro. El agujero negro
podría tener cualquier forma y tamaño, e incluso su forma podría no ser fija,
sino que en su lugar sería pulsante.
Sin embargo, en 1967, un artículo escrito en Dublín por Werner Israel
provocó una revolución en el estudio de los agujeros negros. Israel
demostró que cualquier agujero negro que no estuviera rotando debía ser
perfectamente redondo o esférico. Además, su tamaño solo dependería de
su masa. De hecho, podría describirse por una solución particular de las
ecuaciones de Einstein que era conocida desde 1917, cuando fue encontrada
por Karl Schwarzschild muy poco después del descubrimiento de la
relatividad general. Al principio, el resultado de Israel fue interpretado por
muchas personas, entre ellos el propio Israel, como prueba de que solo se
formarían agujeros negros a partir del colapso de cuerpos que fueran
perfectamente redondos o esféricos. Puesto que ningún cuerpo real sería
perfectamente esférico, esto significaba que, en general, el colapso
gravitatorio llevaría a singularidades desnudas. No obstante, había una
interpretación diferente del resultado de Israel que fue defendida por Roger
Penrose y John Wheeler en particular. Consistía en que un agujero negro
debería comportarse como una bola de fluido. Aunque un cuerpo podría
empezar en un estado no esférico, a medida que colapsara para formar un
agujero negro se asentaría en un estado esférico debido a la emisión de
ondas gravitatorias. Cálculos posteriores apoyaron esta idea y llegó a tener
una aceptación general.
El resultado de Israel solo se refería al caso de agujeros negros
formados a partir de cuerpos sin rotación. Siguiendo la analogía con una
bola de fluido, cabría esperar que un agujero negro formado por el colapso
de un cuerpo en rotación no sería perfectamente redondo, sino que tendría
un abultamiento alrededor del ecuador debido al efecto de la rotación.
Podemos observar un pequeño abultamiento de este tipo en el Sol, causado
por su rotación una vez cada veinticinco días más o menos. En 1963, Roy
Kerr, un neozelandés, había encontrado un conjunto de soluciones agujero
negro de las ecuaciones de la relatividad general más generales que las
soluciones de Schwarzschild. Estos agujeros negros «de Kerr» rotan a una
velocidad constante, y su tamaño y forma dependen solamente de su masa y
velocidad de rotación. Si la rotación era nula, el agujero negro era
perfectamente redondo y la solución era idéntica a la solución de
Schwarzschild. Pero si la rotación era distinta de cero, el agujero negro se
abombaba hacia fuera cerca de su ecuador. Por lo tanto, era natural
conjeturar que un cuerpo en rotación que colapsara para formar un agujero
negro terminaría en un estado descrito por la solución de Kerr.
En 1970, mi colega y compañero como estudiante de investigación,
Brandon Carter, dio el primer paso para demostrar esta conjetura. Probó que
con tal de que un agujero negro en rotación estacionaria tuviera un eje de
simetría, como una peonza giratoria, su tamaño y forma dependerían solo
de su masa y su velocidad de rotación. Más tarde, en 1971, yo mismo
demostré que cualquier agujero negro en rotación estacionaria tendría
realmente tal eje de simetría. Por último, en 1973, David Robinson, en el
King’s College de Londres, utilizó los resultados de Cárter y los míos para
demostrar que la conjetura había sido correcta: un agujero negro semejante
tenía que ser realmente la solución de Kerr.
De este modo, tras el colapso gravitatorio, un agujero negro debe
asentarse en un estado en el que podría estar rotando, pero no pulsando.
Además, su tamaño y su forma dependerían solamente de su masa y su
velocidad de rotación, y no de la de la naturaleza del cuerpo que hubiera
colapsado para formarlo. Este resultado llegó a conocerse por la máxima
«Un agujero negro no tiene pelo». Significa que una gran cantidad de
información sobre el cuerpo que ha colapsado debe perderse cuando se
forma un agujero negro, porque después de ello todo lo que podemos medir
acerca del cuerpo es su masa y su velocidad de rotación. La importancia de
esto se verá en la próxima conferencia. El teorema de ausencia de pelo es
también de gran importancia práctica porque restringe enormemente las
clases posibles de agujeros negros. Gracias a ello se pueden hacer modelos
detallados de objetos que podrían contener agujeros negros, y comparar las
predicciones de los modelos con las observaciones.
Los agujeros negros son uno de los pocos casos en la historia de la
ciencia en los que una teoría se desarrolló con gran detalle como un modelo
matemático antes de que hubiera alguna prueba a favor de su corrección
procedente de observaciones. De hecho, este solía ser el argumento
principal de los detractores de los agujeros negros. ¿Cómo se podía creer en
objetos cuya única prueba eran cálculos basados en la dudosa teoría de la
relatividad general?
Pero en 1963, Maarten Schmidt, un astrónomo del Observatorio del
Monte Palomar en California, descubrió un objeto débil y parecido a una
estrella en la dirección de la fuente de radioondas llamada 3C273, es decir,
fuente número 273 en el tercer catálogo Cambridge de radiofuentes.
Cuando midió el desplazamiento hacia el rojo del objeto, encontró que era
demasiado grande para ser causado por un campo gravitatorio; si hubiera
sido un desplazamiento hacia el rojo gravitatorio, el objeto tendría que ser
tan masivo y estar tan próximo a nosotros que perturbaría las órbitas de los
planetas en el sistema solar. Esto sugería que en realidad el desplazamiento
hacia el rojo estaba causado por la expansión del universo, lo que a su vez
significaba que el objeto estaba a una distancia muy grande. Y para ser
visible a una distancia tan grande, el objeto debía ser muy brillante y estar
emitiendo una enorme cantidad de energía.
El único mecanismo imaginable que podía producir tan grandes
cantidades de energía parecía ser el colapso gravitatorio, no solo de una
estrella, sino de toda la región central de una galaxia. Ya se habían
descubierto otros varios «objetos cuasiestelares», o cuásares, similares,
todos con grandes desplazamientos hacia el rojo, pero están demasiado
alejados, y es demasiado difícil observarlos para obtener una prueba
concluyente de los agujeros negros.
En 1967 llegaron noticias más alentadoras para la existencia de los
agujeros negros con el descubrimiento por parte de una estudiante de
investigación en Cambridge, Jocelyn Bell, de algunos objetos celestes que
estaban emitiendo pulsos regulares de radioondas. Al principio, Jocelyn y
su supervisor, Anthony Hewish, pensaron que quizá habían entrado en
contacto con una civilización ajena en la galaxia. De hecho, recuerdo que
en el seminario en el que anunciaron su descubrimiento llamaron a las
primeras cuatro fuentes encontradas LGM 1-4, donde LGM eran las siglas
de «Little Green Men» («hombrecillos verdes»).
No obstante, al final, ellos y todos los demás llegaron a la conclusión
menos romántica de que estos objetos, a los que se dio el nombre de
púlsares, eran en realidad estrellas de neutrones en rotación. Emitían pulsos
de radioondas debido a una complicada interacción entre sus campos
magnéticos y la materia circundante. Sin duda, era una mala noticia para los
escritores de westerns espaciales, pero muy esperanzadora para el pequeño
número de los que creíamos en los agujeros negros en esa época. Era la
primera prueba positiva de que existían estrellas de neutrones. Una estrella
de neutrones tiene un radio de unos diez kilómetros, solo unas pocas veces
el radio crítico en el que una estrella se convierte en un agujero negro. Si
una estrella podía colapsar hasta un tamaño tan pequeño, no era irrazonable
esperar que otras estrellas pudieran hacerlo a un tamaño aún menor y
convertirse en agujeros negros.
¿Cómo podríamos detectar un agujero negro, si por su misma definición
no emite luz alguna? Sería como buscar un gato negro en un depósito de
carbón. Afortunadamente hay una manera, pues como señaló John Michell
en su artículo pionero en 1783, un agujero negro sigue ejerciendo una
fuerza gravitatoria sobre los objetos vecinos. Los astrónomos han
observado varios sistemas en los que dos estrellas orbitan una alrededor de
la otra, atraídas mutuamente por la gravedad. También han observado
sistemas en los que solo hay una estrella visible que está orbitando en torno
a alguna compañera invisible.
Por supuesto, no se puede concluir de inmediato que la compañera es un
agujero negro. Podría ser sencillamente una estrella demasiado débil para
verse. Sin embargo, algunos de estos sistemas, como el llamado Cygnus X-I
, son también fuentes intensas de rayos X. La mejor explicación para este
fenómeno es que los rayos X son generados por materia que ha sido
arrancada de la superficie de la estrella visible. Mientras cae hacia la
compañera invisible adquiere un movimiento en espiral —parecido al
movimiento del agua cuando se vacía una bañera— y se hace muy caliente,
emitiendo rayos X. Para que funcione este mecanismo, el objeto invisible
tiene que ser muy pequeño, como una enana blanca, una estrella de
neutrones o un agujero negro.
A partir del movimiento observado de la estrella visible se puede
determinar la mínima masa posible del objeto invisible. En el caso de
Cygnus X-I, esta es de unas seis veces la masa del Sol. De acuerdo con el
resultado de Chandrasekhar, es demasiado grande para que el objeto
invisible sea una enana blanca. Es también una masa demasiado grande
para ser una estrella de neutrones. Parece, por lo tanto, que debe de ser un
agujero negro.
Hay otros modelos para explicar Cygnus X-I que no incluyen un
agujero negro, pero todos son bastante inverosímiles. Un agujero negro
parece ser la única explicación realmente natural para las observaciones.
Pese a ello, tengo hecha una apuesta con Kip Thorne, del Instituto de
Tecnología de California, a que Cygnus X-I no contiene un agujero negro.
Esta es para mí una forma de cubrirme. He trabajado mucho sobre los
agujeros negros y todo se echaría a perder si resultara que los agujeros
negros no existen. Pero si así fuera, al menos tendría el consuelo de ganar
mi apuesta, que me proporcionaría una suscripción de cuatro años a la
revista Private Eye. Si los agujeros negros existen, Kip solo tendrá un año
de suscripción a Penthouse, porque cuando hicimos la apuesta en 1975
estábamos seguros al 80 por ciento de que Cygnus era un agujero negro.
Ahora diría que estamos seguros casi al 95 por ciento, pero la apuesta
todavía tiene que dirimirse.
Hay pruebas a favor de los agujeros negros en otros varios sistemas en
nuestra galaxia, y a favor de los agujeros negros mucho mayores en los
centros de otras galaxias y cuásares. También cabe considerar la posibilidad
de que hubiera agujeros negros con masas mucho menores que la del Sol.
Tales agujeros negros no podrían formarse por colapso gravitatorio, porque
sus masas están por debajo de la masa límite de Chandrasekhar. Las
estrellas de esta masa pequeña pueden mantenerse contra la fuerza de la
gravedad incluso cuando han agotado su combustible nuclear. Por eso, los
agujeros negros de masa pequeña solo podrían formarse si la materia fuera
comprimida hasta densidades enormes por presiones externas muy altas.
Tales condiciones podrían darse en una bomba de hidrógeno muy grande. El
físico John Wheeler calculó en cierta ocasión que si se toma toda el agua
pesada de todos los océanos del mundo se podría construir una bomba de
hidrógeno que comprimiría tanto la materia en el centro que se crearía un
agujero negro. Pero, lamentablemente, no quedaría nadie para observarlo.
Una posibilidad más práctica es que tales agujeros negros de masa
pequeña podrían haberse formado en las altas temperaturas y presiones del
universo muy primitivo. Podrían haberse formado agujeros negros si el
universo primitivo no hubiera sido perfectamente suave y uniforme, porque
en tal caso una región pequeña que fuera más densa que la media podría
comprimirse de esta manera para formar un agujero negro. Sin embargo,
sabemos que debió de haber algunas irregularidades, porque, de lo
contrario, la materia del universo seguiría estando distribuida de manera
perfectamente uniforme en la época actual, en lugar de estar agrupada en
estrellas y galaxias.
El que las irregularidades requeridas para explicar estrellas y galaxias
hubieran conducido o no a la formación de un número significativo de estos
agujeros negros primordiales depende de las condiciones detalladas en el
universo primitivo. Por eso, si pudiéramos determinar cuántos agujeros
negros primordiales hay ahora, aprenderíamos mucho sobre las etapas más
tempranas del universo. Agujeros negros primordiales con masas de más de
1000 millones de toneladas —la masa de una gran montaña— podrían
detectarse solamente por su influencia gravitatoria sobre otra materia visible
o sobre la expansión del universo. Sin embargo, como veremos en la
conferencia siguiente, los agujeros negros no son en realidad negros
después de todo: resplandecen como un cuerpo caliente, y cuanto más
pequeños son, más resplandecen. Así que, paradójicamente, los agujeros
negros más pequeños podrían resultar más fáciles de detectar que los
grandes.
Cuarta conferencia
Para evitar esta dificultad con las etapas muy tempranas del modelo del big
bang caliente, Alan Guth, del Instituto de Tecnología de Massachusetts,
propuso un nuevo modelo. En este, muchas configuraciones iniciales
diferentes podrían haber evolucionado hasta algo parecido al universo
actual. Sugirió que el universo primitivo podría haber tenido un período de
expansión muy rápida o exponencial. Se dice que esta expansión es
inflacionaria por analogía con la inflación en los precios que ocurre en
mayor o menor medida en todos los países. El récord mundial de inflación
se dio probablemente en Alemania después de la Primera Guerra Mundial,
cuando el precio de una barra de pan pasó de costar menos de un marco a
millones de marcos en pocos meses. Pero incluso esta no fue nada
comparada con la inflación que pensamos que pudo haber ocurrido en el
tamaño del universo: un millón de millones de millones de millones de
millones de veces en solo una minúscula fracción de segundo. Por supuesto,
eso fue antes del gobierno actual.
Guth sugirió que el universo empezó en el big bang muy caliente.
Cabría esperar que a temperaturas tan altas las fuerzas nucleares fuerte y
débil y la fuerza electromagnética estarían unificadas en una única fuerza.
Conforme el universo se expandiera se enfriaría, y las energías de las
partículas disminuirían. Finalmente se produciría lo que se denomina una
transición de fase, y se rompería la simetría entre las fuerzas. La fuerza
fuerte se haría diferente de las fuerzas débil y electromagnética. Un ejemplo
común de una transición de fase es la congelación del agua cuando se
enfría. El agua líquida es simétrica: igual en cada punto y cada dirección.
Sin embargo, cuando se forman cristales de hielo, estos tienen posiciones
definidas y están alineados en alguna dirección. Esto rompe la simetría del
agua.
En el caso del agua, si se es cuidadoso, es posible «sobreenfriarla». Es
decir, se puede reducir la temperatura por debajo del punto de congelación
—cero grados centígrados— sin que se forme hielo. Guth sugirió que el
universo podría comportarse de un modo similar. La temperatura podría
caer por debajo del valor crítico sin que se rompiera la simetría entre las
fuerzas. Si sucediera esto, el universo estaría en un estado inestable, con
más energía que la que tendría si la simetría se hubiese roto. Puede
demostrarse que esta energía especial extra tiene un efecto antigravitatorio.
Actuaría precisamente como una constante cosmológica.
Einstein introdujo la constante cosmológica en la relatividad general
cuando estaba tratando de construir un modelo estático del universo. Sin
embargo, en este caso, el universo ya estaría expandiéndose. El efecto
repulsivo de esta constante cosmológica habría hecho así que el universo se
expandiera a un ritmo cada vez mayor. Incluso en regiones donde hubiera
más partículas materiales que la media, la atracción gravitatoria de la
materia habría sido superada por la repulsión de la constante cosmológica
efectiva. Así pues, estas regiones se expandirían también de una forma
inflacionaria acelerada.
Conforme el universo se expandía, las partículas de materia se
separaban. Quedaría un universo en expansión que apenas contendría
partículas. Seguiría estando en el estado sobreenfriado, en el que la simetría
entre las fuerzas no está rota. Cualquier irregularidad en el universo
simplemente habría sido suavizada por la expansión, igual que las arrugas
en un globo se suavizan cuando se hincha. Así pues, el estado suave y
uniforme del universo actual podría haber evolucionado a partir de muchos
estados iniciales no uniformes diferentes. Luego, la velocidad de expansión
también tendería hacia el valor crítico necesario para evitar la vuelta al
colapso.
Además, la idea de inflación también podría explicar por qué hay tanta
materia en el universo. Hay algo del orden de 1080 partículas en la región
del universo que podemos observar. ¿De dónde proceden? La respuesta es
que, en teoría cuántica, las partículas pueden crearse a partir de la energía
en forma de pares partícula/antipartícula. Pero esto plantea la pregunta: ¿de
dónde procedía la energía? La respuesta es que la energía total del universo
es exactamente cero.
La materia del universo está hecha de energía positiva. Sin embargo,
toda la materia se atrae por gravedad. Dos trozos de materia que están
próximos tienen menor energía que los mismos dos trozos separados a gran
distancia. La razón es que hay que gastar energía para separarlos. Hay que
tirar de ellos en contra de la fuerza gravitatoria por la que se atraen. Así, en
cierto sentido, el campo gravitatorio tiene energía negativa. En el caso del
universo en conjunto se puede demostrar que esta energía gravitatoria
negativa cancela exactamente la energía positiva de la materia. Por lo tanto,
la energía total del universo es cero.
Ahora bien, el doble de cero es también cero. Por lo tanto, el universo
puede duplicar la cantidad de energía de materia positiva y duplicar también
la energía gravitatoria negativa sin que se viole la conservación de la
energía. Esto no sucede en la expansión normal del universo en la que la
densidad de energía de materia disminuye a medida que el universo se hace
más grande. Sí sucede, sin embargo, en la expansión inflacionaria, porque
la densidad de energía del estado sobreenfriado permanece constante
mientras el universo se expande. Cuando el universo duplica su tamaño,
tanto la energía de materia positiva como la energía gravitatoria negativa se
duplican, de modo que la energía total sigue siendo cero. Durante la fase
inflacionaria, el universo aumenta su tamaño en una cantidad muy grande.
De este modo, la cantidad total de energía disponible para hacer partículas
se hace muy grande. Como comentaba Guth: «Se dice que nada sale gratis.
Pero el universo es la gratuidad definitiva».
EL FINAL DE LA INFLACIÓN
GRAVEDAD CUÁNTICA
C, P, T
LA FLECHA TERMODINÁMICA
LA FLECHA PSICOLÓGICA