Esquema PC
Esquema PC
Esquema PC
Canto de entrada
3. ACTO PENITENCIAL
Sacerdote: Pidamos ahora perdón a Dios Padre por nuestros pecados y por los pecados del mundo entero.
En nuestra vida hay muchas cosas que no son como deberían ser. A menudo nos preocupamos sólo de nosotros
mismos y no vivimos con el amor que Jesús nos enseñó. Ahora lo reconocemos delante de Él, para que nos dé
su fuerza y su gracia. Decimos todos…
Yo confieso ante Dios todopoderoso…
5. ORACIÓN COLECTA
Señor, Tú que recibiste con especial cariño a los niños y niñas que se acercaban a Ti, recibe con bondad la
sencillez de estos hijos tuyos que vienen por primera vez a recibir Tu cuerpo y Tu Sangre. Defiéndelos de todos
los peligros del cuerpo y alma, y guárdalos siempre en Tu Amor. Tú que vives y reinas con el Padre en la unidad
del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro del Éxodo (16, 2-4a. 12a. 12c. 13b-15)
En aquellos días, la comunidad de los israelitas protestó contra Moisés y Aarón en el desierto, diciendo: «¡Ojalá
hubiéramos muerto a manos del Señor en Egipto, cuando nos sentábamos junto a la olla de carne y comíamos
pan hasta hartarnos! Nos han sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta comunidad».
El Señor dijo a Moisés: «Yo haré llover pan del cielo: que el pueblo salga a recoger la ración de cada día. He
oído las murmuraciones de los israelitas. Diles: “Por la mañana se saciarán de pan; para que sepan que yo soy
el Señor, su Dios”».
Por la mañana, había una capa de rocío alrededor del campamento. Cuando se evaporó la capa de rocío,
apareció en la superficie del desierto un polvo fino, parecido a la escarcha. Al verlo, los israelitas se dijeron:
«¿Qué es esto?» Pues no sabían lo que era. Moisés les dijo: «Es el pan que el Señor les da de comer».
Palabra de
Dios.
SEGUNDA LECTURA
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (10, 16-17)
Hermanos: El cáliz de la bendición que bendecimos, ¿no es comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que
partimos, ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?
El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, porque comemos todos del
mismo pan.
Palabra de Dios.
ALELUYA
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo -dice el Señor- el que coma de este pan vivirá para siempre. (Jn 6, 51)
ALELUYA
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas (22, 14-16. 19-20)
Llegada la hora, se sentó Jesús con sus discípulos y les dijo: «He deseado enormemente comer esta comida
pascual con ustedes, antes de padecer, porque les digo que ya no la volveré a comer, hasta que se cumpla en el
reino de Dios».
Y, tomando pan, pronunció la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: «Esto es mi cuerpo, que se
entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía».
Después de cenar, hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre,
que se derrama por ustedes».
Palabra del Señor.
10. HOMILÍA
14. OFERTORIO
VINAJERA (madrina): Señor te ofrecemos el agua como emblema de nuestra unidad; y el vino como símbolo de
fraternidad que debe reinar en nuestras vidas; para que se conviertan en la Sangre de Jesús.
COPÓN (padrino): Te presentamos señor el copón que contiene las hostias, fruto del trigo que va a convertirse
en el Cuerpo de Jesús que por primera vez y con mucha ansia van a recibir nuestros hijos para alimentar su
alma y fortalecer su fe.
INCIENSO: Traemos a tu altar el incienso como signo de adoración.
PAN: Te ofrecemos, Señor, este pan que significa nuestro esfuerzo diario para construir un mundo más
humano, lleno de paz, justicia y amor como Tú lo quieres
VINO: Y esté queriendo mostrar con él, cómo se puede seguirte y quererte en medio de nuestros momentos de
alegrías y juegos, a fin de qué nos hagas fuertes en la entrega por el bien de los demás.
CIRIOS: Señor, estos cirios son la señal de la fe que recibimos en el bautismo, y que ahora taremos ante ti como
símbolo de que trataremos de ser siempre luz en el mundo.
FLORES: Presentamos junto al pan y al vino estas flores que embellecen el altar como símbolo de nuestras
vidas para que sean adorno de nuestra comunidad y belleza de nuestra vida.
BIBLIA: Ofrecemos la Palabra de Dios que ilumina nuestro camino de vida como lámpara encendida, símbolo
de la luz de Dios que nos arranca de las tinieblas del error
CATECISMO: Traemos a tu altar estos es el libros que nos ha ayudado a descubrirte, es el símbolo de nuestros
esfuerzos por conocerte y descubrir tu amistad. Para que nuestros futuros compañeros de la Escuela de la fe
puedan aprender de ti tanto como nosotros.
CANASTAS: También te ofrecemos estos pequeños dones en agradecimiento de recibirnos en tu Mesa
Cantos de Comunión
Canto de salida