Músculos del
Pie
Músculos del Pie.
Se originan en la pierna hasta el tobillo o el pie. Realiza los
movimientos de flexión de la planta y el dorso del pie. También se
ocupa de realizar la inversión del pie, que es el apoyo de los
movimientos laterales interiores y el levantamiento de los
laterales exteriores
De los 20 músculos individuales del pie, 14 se localizan en la cara
plantar, 2 en la dorsal y 4 tienen una posición intermedia. Desde
la cara plantar, los músculos plantares se disponen en cuatro
capas situadas en cuatro compartimentos.
Primera Capa Muscular
Músculos del Pie
Abductor del dedo Abdoctor del dedo
gordo. pequeño.
Flexor corto de los
dedos
Músculos abductor del dedo gordo.
El músculo abductor del dedo gordo ocupa toda la longitud del
borde medial de la región palmar.
Se origina en la apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo y
se inserta en el hueso sesamoideo medial y en la base de la
falange proximal del dedo gordo.
Esta inervado por el nervio plantar medial. Contribuye al
mantenimiento de la bóveda plantar. Es flexor y abductor del
dedo gordo.
Abductor del dedo pequeño.
Esta situado de a lo largo del borde lateral de la
región plantar. Se origina en la apófisis lateral
de la tuberosidad del calcáneo y en aponeurosis
plantar. Se inserta en la base de la falange
proximal del dedo pequeño.
Está inervado por el nervio plantar lateral.
Refuerza la bóveda plantar en dirección
anteroposterior y es flexor de la falange
proximal y abductor del dedo pequeño
Flexor corto de los dedos
El músculo flexor corto de los dedos se origina en tuberosidad
del calcáneo y en la aponeurosis plantar. Se inserta en las
falanges medias de los dedos segundo y quinto. Cada tendón se
divide en dos cintillas en las que discurre el tendón del músculo
flexor largo de los dedos.
Esta inervado por el nervio plantar medial. Su acción principal es
contribuir a mantener y acortar la bóveda plantar en sentido
anteroposterior. Es flexor de la falange media.
Segunda Capa Muscular
Músculos del Pie
Cuadro
Plantar Lumbricales
Músculos del Cuadro Plantar
Caracteristicas
El músculo cuadro plantar o flexor accesorio es un auxiliar
del músculo flexor largo de los dedos. Se origina en el
calcáneo y se inserta en el borde lateral del tendón del
músculo flexor largo de los dedos.
Está inervado por el nervio plantar lateral. Colabora con el
músculo flexor largo de los dedos en la flexión de los dedos
trifalángicos, al llevar su tendón más directamente en línea
con los ejes longitudinales de estos dedos
Músculos Lumbricales
Caracteristicas
Los músculos lumbricales son cuatro. Del medial al
lateral se denominan: primero, segundo, tercero y
cuarto.
Se origina en los tendones del músculo flexor largo de
los dedos. Se inserta en la base de la falange proximal
de los dedos segundos a quinto.
Los dos músculos más laterales están inervador por el
nervio plantar lateral y los dos más mediales por el
nervio plantar medial. Producen la flexión de la falange
proximal y aproximan a los dedos trifalángicos al dedo
gordo.
Tercera y Cuarta Capa de Músculo
Tercera Capa Cuarta Capa
Flexor corto del dedo Interóseos plantares
gordo. (tres músculos)
Interóseos dorsales
Abductor del dedo gordo.
(cuatro músculos)
Flexor corto del dedo
pequeño
Músculo flexor corto del dedo gordo
Se origina en la zona medial de la superficie inferior del hueso cuboides, de la porción
contigua con el tercera cuña y de la prolongación del tendón del tibia posterior. Se divide
en dos partes que se insertan en los lados lateral y medial de la base de la primera falange
del dedo gordo. Hay un hueso sesamoideo en cada inserción. En la porción medial se
combina con el abductor del dedo gordo previo a su inserción; la porción lateral lo hace
con el aductor del dedo gordo el tendón del flexor largo del dedo gordo yace en un surco
entre ambos la porción lateral se describe a veces como primer interóseo plantar.
Está inervado por el nervio plantar medial y su contracción produce la flexión de la
articulación metatarsofalángica del primer dedo del pie, colaborando por lo tanto con la
acción del músculo flexor largo del dedo gordo.
Músculo abductor del dedo gordo.
El músculo aductor del dedo gordo, está situado en la planta del pie y es
responsable de la aducción (aproximación) del dedo gordo del pie. Está inervado
por el nervio plantar lateral, rama del nervio tibial. Es aductor del dedo gordo,
aproximándolo al segundo dedo. También flexiona la articulación
metatarsofalángica.
Se originan en el:
•El vientre oblicuo se origina en la cara plantar del cuboides, 3 cuña y base de
los metatarsianos 2 al 4.
•El vientre transverso se origina en cápsulas de las articulaciones
metatarsofalángicas de los dedos 3 al 5.
Ambos se dirigen hacia el dedo gordo, donde se unen al tendón del músculo
flexor corto del dedo gordo, terminando en la cara lateral interna de la primera
falange del citado dedo.
Músculos flexor del quinto dedo
Caracteristicas
El músculo flexor corto del quinto dedo está situado en
la planta del pie y tiene la función de realizar la flexión del
quinto dedo (meñique) del pie. Se origina en la base del
5º metatarsiano y forma un vientre muscular alargado que
termina en un tendón que se inserta en la primera falange del
5º dedo del pie. Está inervado por el nervio plantar lateral,
rama del nervio tibial. Su contracción provoca la flexión del
dedo meñique del pie.
Interóseos Plantares
Caracteristicas
Los músculos interóseos plantares son tres músculos que se
encuentran por debajo de los huesos metatarsianos, estando
cada uno conectado a un hueso metatarsiano.
Surgen de las bases y lados laterales de los cuerpos del
tercer, cuarto y quinto metatarsiano, y se insertan en los
lados mediales de las bases de las primeras falanges de los
mismos dedos y en las aponeurosis de los tendones
del Músculo extensor largo de los dedos. Su función principal
es la de realizar la flexión plantar de la articulación
metatarsofalángica.
Músculos interóseos dorsales del pie
Son cuatro músculos situados entre los huesos metatarsianos. Los cuatro
músculos interóseos son músculos bipenniformes que se originan
individualmente por dos cabezas de la mitad proximal de los lados de los huesos
metatarsianos adyacentes. Las dos cabezas de cada músculos forman un
tendón central que pasa por debajo del ligamentos metatarsiano transversos
profundos. Los tendones están insertados en la base del segunda, tercera y
cuarta falange proximal y en la aponeurosis de los tendones del extensor largo
de los dedossin fijarse en las expansiones extensoras de los dedos.
Así, la primera está insertado en el lado medial del segundo dedo; los otros tres
están insertados en las caras laterales del segundo, tercero y cuarto dedo.
Músculos interóseos dorsales del pie
Los músculos interóseos dorsales abducen las articulaciones
metatarsofalángicas del tercer y cuarto dedo. Debido a que hay un
par de músculos dorsales interóseos en ambos lados del segundo
dedo, la contracción de ambos músculos no produce movimiento
Junto con los interóseos plantares, produce también la flexión de
las articulaciones metatarsofalángica, Debido a su relación con las
articulaciones metatarsofalángicas, los músculos interóseos
también contribuyen a mantener el arco metatarsiano anterior y
también, hasta cierto punto, los arcos longitudinales medial y
lateral del pie.
Músculos del Dorso del Pie
Extensor corto de los dedos
Es un músculo que se encuentra en la región dorsal del pie;
aplanado y delgado. Su inserción proximal la efectúa en la parte
anterosuperior del calcáneo. Su inserción distal la efectúa en el
extremo proximal de la falange proximal en el caso del dedo
gordo (dedo 1º) y en el tendón del extensor largo común de los
dedos salvo en el correspondiente al 5º dedo. Su función es
a contracción muscular contracción del músculo pedio causa la
extensión de los dedos del pie, es decir, separa los dedos del
suelo cuando el sujeto está de pie.
Músculos del Dorso del Pie
Extensor corto del dedo gordo
Es una pequeña banda muscular que se encuentra en el dorso del pie.
Tiene la función de provocar la extensión del dedo gordo, actúa
sinergicamente con el músculo extensor largo del dedo gordo. Se
origina en la cara dorsal del calcáneo y seno del tarso y forma un
vientre muscular alargado que avanza oblicuamente en el dorso del
pie, hasta insertarse en la falange proximal del dedo gordo. Coordina
con el músculo extensor largo del dedo gordo provoca la extensión de
dicho dedo del pie. Su función es antagónica con la del músculo flexor
cortodel dedo gordo y el músculo flexor largo del dedo gordo.
Bibliografías
1. Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica
Panamericana. Barcelona (1993). * Nolte J. El Cerebro Humano. 3ª edición.