Tipos de Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

2.

Investigación Aplicada
Se trata de un tipo de investigación centrada en encontrar mecanismos o
estrategias que permitan lograr un objetivo concreto, como curar una
enfermedad o conseguir un elemento o bien que pueda ser de utilidad. Por
consiguiente, el tipo de ámbito al que se aplica es muy específico y bien
delimitado, ya que no se trata de explicar una amplia variedad de situaciones,
sino que más bien se intenta abordar un problema específico.
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-investigacion

INVESTIGACIÓN APLICADA: pretende la resolución de un problema práctico,


inmediato. Se lleva a cabo en relación con los problemas reales y en las
condiciones en que aparecen (trabajo de campo) sitúa el énfasis en la resolución
de un problema concreto, aquí y ahora, en una situación localizada. Se centra en
PREVER O PREDECIR Y ACTUAR. Este tipo de investigación comparte con
la anterior que en ella también se puede servir del método científico para dar
rigor y sistematizar el proceso.

En el campo de las Ciencias Sociales ambos tipos de investigación juegan un


papel muy importante, pero en el ámbito de la INVESTIGACIÓN SOCIAL con
la finalidad de realizar intervenciones, normalmente nos referimos y hacemos
uso de la APLICADA.

https://www.eumed.net/rev/cccss/20/jlmc6.html

 Investigación aplicada: busca mejorar y solucionar los problemas concretos de


la sociedad. Ej: Efectos del paro en la comarca del Alto Vinalopó.
https://sites.google.com/site/tecninvestigacionsocial/temas-y-contenidos/tema-1-
la-investigacion-social/-que-es-una-investigacion-social

¿Qué es la investigación aplicada y cuáles son sus principales


características?

Dentro de los tipos de investigación existe un área llamada la investigación


aplicada donde, por su naturaleza, el problema ya debe haber sido definido y
conceptualizado por el investigador. ¡En este artículo te explicaremos todo sobre
este tema!
La investigación aplicada, es una herramienta que, por cientos de años, ha
servido a la humanidad para pasar del conocimiento teórico a la práctica. A
través de esta metodología, se puede crear nuevo conocimiento comprobado en
todas las áreas del pensamiento.

De hecho, la investigación aplicada entra dentro de la categoría de investigación


según el objeto de estudio, donde comparte con la investigación básica, analítica
y de campo.

Características de la investigación aplicada

Para que se cumplan ciertos protocolos para la investigación aplicada, el estudio


debe contar con ciertas características para que sea objetivo y resolutivo, estas
son:

 Tiene una vinculación estrecha con la investigación básica, es decir,


depende directamente de los resultados y descubrimientos en ella.
 Busca poner teorías en práctica.
 Tiene que estar apoyada en el análisis y búsqueda de soluciones para
problemas de índole social humano.
 Persigue la utilización práctica y aplicación generalizada de los
conocimientos que resultan.
 Requiere obligatoriamente de un marco teórico, es decir, un
planteamiento del problema ya estructurado y teorizado para buscar
soluciones útiles mediante diferentes técnicas de investigación.
 Se enfoca en proveer análisis y solución a problemas de carácter real, con
énfasis en lo social.
 Se nutre de avances científicos y está interesado en aplicar estos
conocimientos.

https://blogposgrados.tijuana.ibero.mx/investigacion-aplicada/

Investigación Deductiva

Un enfoque deductivo se ocupa de “desarrollar una hipótesis (o hipótesis) basada


en la teoría existente, y luego diseñar una estrategia de investigación para probar
la hipótesis”
Se ha dicho que “deductivo significa razonar de lo particular a lo general. Si una
relación o vínculo causal parece estar implícito en una teoría o ejemplo de caso
particular, podría ser cierto en muchos casos. Un diseño deductivo podría probar para
ver si esta relación o vínculo se obtuvo en circunstancias más generales ”.

El enfoque deductivo puede explicarse por medio de hipótesis, que pueden derivarse de
las proposiciones de la teoría. En otras palabras, el enfoque deductivo se ocupa de
deducir conclusiones de premisas o proposiciones.

https://tiposdeinvestigacion.review/metodos-de-investigacion-
deductivo-y-ejemplos/

La investigación deductiva es una estrategia de razonamiento utilizada para


poder deducir conclusiones lógicas, tomando como base una serie de principios
o premisas. Este tipo de estudio puede ser tanto general, basándose en leyes o
principios, así como ser particular, estudiando hechos concretos o fenómenos.

Este tipo de investigación puede ser utilizado para realizar análisis de las causas
de fenómenos o medirlos, efectuar pruebas de hipótesis para indicar su veracidad
y ser aplicada en estadísticas.

Si seguimos el método deductivo, se dice que las conclusiones mismas del


problema pueden ser encontradas en las premisas referidas. Los métodos y
técnicas varían según los tipos, así que puede ser experimental o no. Es
importante conocer sus partes y ejemplos, pero antes hablemos de sus
características.

Características

 Utiliza la lógica para sacar conclusiones.


 Sobre todo es usado en áreas de educación.
 Sirve como marco para formar conocimientos objetivos.
 Es riguroso, aunque no aporta nueva información.
 Profundiza en los temas mediante el uso de abstracciones y
generalizaciones.
 Se debe basar en una ley general para así tener la capacidad para influir
en los hechos.

https://tiposinvestigacion.com/investigacion-deductiva/
Investigación inductiva

La definición de investigación inductiva hace referencia a aquel tipo de análisis


que pone en práctica el razonamiento o pensamiento crítico inductivo. Se
caracteriza principalmente por ser bastante amplio, es decir, generalizador, ya
que parte de sus bases se apoyan en conjunto a la conclusión, pero no puede ser
totalmente verídico. https://tiposinvestigacion.com/investigacion-inductiva/

Método inductivo
La investigación del método es un método científico que permite
al investigador obtener conclusiones generales a partir de
ciertas premisas particulares.
https://tiposdeinvestigacion.org/inductivo/

Características

Está basada mayormente en hechos y fenómenos.


Engloba todo el material a partir de la observación.
Conclusiones de probabilidad.
Su objetivo es generar un nuevo conocimiento.

https://tiposinvestigacion.com/investigacion-inductiva/

Características de la investigación del método


inductivo
Algunas características de la investigación del método inductivo se
mencionan a continuación:

 Se realiza a partir de un hecho en particular para esta forma obtener


conclusiones generales.
 Permite la formulación de una ley general de premisas específicas.
 Este es un método de investigación científica incompleto.
 Es el método científico más usado en la investigación.
 El método inductivo nunca puede garantizar la veracidad de un hecho o
de algunos hechos, tener una correspondencia con las conclusiones.
 Las leyes que surgen de este método de investigación siempre son tales
como las hipótesis, hasta que se pueden contrastar las conclusiones
inductivas.

https://tiposdeinvestigacion.org/inductivo/

También podría gustarte