MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN Y OPERACIONES INDUSTRIALES
Unidad 3
LEAN MANUFACTURING
PABLO VALLEJO TEJADA
Ingeniero Químico, MSc.
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 1
CONTENIDO
1. Principios y estructura
2. Kaizen
3. Herramientas para la producción esbelta
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 2
1. PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA
1.1 Principios de Lean Manufacturing
1.2 Estructura de Lean Manufacturing
1.3 Gestión de riesgos
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 3
1.1 PRINCIPIOS DE LEAN MANUFACTURING
Producción esbelta ➡ empresa competitiva ➡ creación de valor ➡ cumplir expectativas
PRODUCTIVIDAD
MUDAS – LM
Eficacia Eficiencia Efectividad 1. Sobreproducción
2. Inventario
✔ actividades ⬇ desperdicios ⬆ beneficio 3. Transporte
4. Movimiento
5. Procedimientos
6. Falla
7. Tiempo espera
8. Personal
TPS = Toyota production system (1960)
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 4
Calidad perfecta
Flexibillidad
• Cero defectos, hacerlo bien
a la primera. • Agilizar la producción.
• Detección y solución de • Producción rápida y eficiente
problemas. de diferentes mezclas de
variedad de productos.
Minimizar desperdicios
Mejora continua
“Desperdicio es todo aquello que
no sea la mínima cantidad de • Reducción de costos.
equipo, materiales, piezas, • Mejora de la calidad.
espacio y tiempo de los
• Incremento de la productividad.
trabajadores y que sea
absolutamente esencial para
añadir valor al producto.”
Shoichiro Toyoda
Relación con proveedores
Gestión por procesos
• Compartir riesgos y costos.
• Comunicación e información
• Trabajo estandarizado. adecuada
• Producción bajo demanda (pull).
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 5
1.2 ESTRUCTURA DE LEAN MANUFACTURING
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 6
1.3 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000
CREAR Y PROTEGER VALOR
a) Integrado
b) Estructurado y exhaustivo
c) Adaptado RIESGO: efecto de la incertidumbre
d) Inclusivo
e) Dinámico 1. Contexto
2. Identificación
f) Mejor información disponible 3. Análisis
g) Factores humanos y culturales 4. Valoración (KPI’s)
5. Control (KPI´s)
h) Mejora continua
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 7
2. KAIZEN
2.1 Principios Kaizen
2.2 Ejemplos de aplicación
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 8
1.1 PRINCIPIOS KAIZEN
Creación de valor = cumplir expectativas = mejora continua
1. Trabajo en equipo
2. Disciplina personal
3. Moral mejorada
4. Calidad Masaaki Imai
5. Sugerencias para mejora
La esencia del Kaizen es la simplicidad. La capacidad de analizar,
motivar, dirigir, controlar, evaluar, constituyen su razón de ser.
“Cuanto más simple y sencillo, mejor”.
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 9
PRINCIPIOS KAIZEN
1. Enfoque en el cliente
2. Mejora continua
3. Reconocer abiertamente los problemas
4. Promover la apertura
5. Crear equipos de trabajo (círculos de calidad)
6. Manejar proyectos con equipos interfuncionales (equipos Kaizen)
7. Fomentar las relaciones personales
8. Desarrollar la autodisciplina
9. Información constante a los empleados
10. Fomentar el desarrollo de los empleados (empowerment)
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 10
2.2 EJEMPLOS DE APLICACIÓN
1. Diagramas de afinidad
2. Diagramas de interrelación
3. Diagramas de árbol
4. Diagramas matriciales
5. Matriz de análisis (Portfolio)
6. Plan proceso (problema-decisión)
7. Diagramas de flecha
Matriz de Eisenhower
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 11
INTERACCIÓN DE PROCESOS - A
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 12
INTERACCIÓN DE PROCESOS - B
PRODUCCIÓN VENTAS ADMINISTRACIÓN COMPRAS ENTREGA
NA Reclamos Pedido de Producto
PRODUCCIÓN materiales
Pedido
VENTAS Orden
• Productos
Personal
ADMINISTRACIÓN
Procedimientos • Servicios
Planes
• Materiales
Materia prima • Documentos
COMPRAS
• Personas
NA • Solicitudes
ENTREGA
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 13
3. HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCCIÓN ESBELTA
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 14
HEINJUNKA
Beneficios:
• Carga de trabajo uniforme (leveling). ü Programas previsibles de
fabricación.
• Usado para normalizar las
variaciones en los programas de ü Reducción de estrés sobre la cadena
producción. de suministros.
• Se ajusta a la demanda. ü Reducción de horas extra de trabajo.
ü Facilita la gestión de los recursos
humanos.
Ejemplo
Fábrica de cajas de colores
Jornada : 7 horas
Días laborables: 20
Ciclo: 1 hora
Demanda: ver tabla
horas
Demanda días
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 15
CONTROL VISUAL - VPM
Beneficios:
• Visual performance management
• Medios por los cuales cualquier persona ü Estandarización de procesos y
puede conocer la situación del área de procedimientos.
trabajo. ü Mejora la comunicación.
• Se usa para mantener a la administración
informada, impulsa las actividades de
mejora y educa a la comunidad de la
planta.
Ejemplos
Indicadores de localización y letreros
Hojas de verificación
Indicadores y gráficas
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 16
ANDON
Beneficios:
• Es parte del control visual, significa señal
o linterna.
ü Aumento en la transparencia del
• Utiliza una serie de lámparas de colores proceso.
en cada proceso o un tablero en el área
de la producción. ü Menor tiempo de parada.
• Las lámparas indican la situción de una ü Reduce los no conformes.
estación de trabajo.
ü Evita el exceso de documentos
Ejemplos
Alarmas
Lámparas
Tableros
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 17
JIDOKA
Beneficios:
• Significa automatización con “un toque
humano”
ü Reduce desperdicio.
• Un equipo de producción identifica un
mal funcionamiento. ü Incrementa productividad.
• La máquina detecta productos no ü Asegura las entregas a tiempo.
conformes.
Ejemplos
Robótica
Detectores de metales
Botones de parada de emergencia
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 18
5S
Beneficios:
SEIRI Solo lo necesario - clasificar
ü Mayor productividad.
SEITON Orden
ü Reducción de productos
SEISO Limpieza
defectuosos.
SEIKETSU Estandarizar - seguridad
ü Menos accidentes.
SHITSUKE Disciplina
ü Reducción en tiempos de
búsqueda.
Son la base para las otras actividades de mejoramiento
ü Menos contaminación.
Ejemplo
ü Mejor control visual del área de
trabajo.
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 19
SISTEMA PULL - KANBAN
Beneficios:
• Sistema de comunicación para la provisión de ü Se evita la producción excesiva y
materiales en el proceso de manufactura los trabajos innecesarios.
mediante controles de tipo visual (tarjeta).
ü Mayor disponibilidad de
• Inicia con un programa de producción nivelado materiales.
para las líneas o celdas, a partir de ahí se
genera la información por medio de tarjetas. ü Tiempos de entrega más cortos.
ü Se reducen los tiempos del ciclo
de producción.
ü Facilita el control de materiales.
Ejemplos ü Se detecta rápidamente los
productos no conformes.
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 20
SMED – SET UP
Beneficios:
• Single minute exchange of dies
ü Reduce el tiempo de cambio y de
• Herramienta que ayuda a reducir el tiempo de respuesta.
ajuste y cambios.
ü Incrementa la disponibilidad y
• El ajuste (set up) es el tiempo de cambio de confiabilidad de las máquinas.
una pieza o ajuste de una producción a otra.
ü Posibilita la fabricación de lotes
• Cambio rápido (change over) es el tiempo pequeños a bajo costo.
desde el completado del último elemento
ü Reduce y facilita el control de
conforme del producto hasta el inicio del primer
inventario.
elemento del próximo producto.
ü Incrementa el espacio
disponible.
ü Disminuye los desplazamientos
y manipulaciones.
Ejemplo
ü Fomenta los conocimientos, el
Reducción del tiempo de compromiso y la creatividad del
cambio de bateria de 30 personal.
minutos a 8 minutos
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 21
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL - TPM
Beneficios:
• Total productive maintenance
ü Mejora el ambiente de trabajo.
• Forma sistemática para eliminar desperdicios
causados por las máquinas. ü Facilita el control de las
operaciones.
• Identifica causas y efectos para implementar
acciones preventivas y correctivas ü Aumenta la motivación,
participación, colaboración y
• Responsabilidad compartida entre el personal. creatividad de la gente.
• Rapidez y efectividad. ü Dimensionamiento optimizado
de las plantillas de personal.
Ejemplo
Árbol de pérdidas de una
planta de manufactura
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 22
FLUJO CONTINUO
Beneficios:
• Consiste en conectar operaciones manuales y
de máquinas. ü Mejora la calidad y reduce
costos.
• El tiempo de espera es menor y se logra una
ü Aumenta la satisfacción del
productividad optimizada.
cliente y optimiza la cadena de
• El mejor tamaño del lote es el de una pieza, se valor.
hace una y se mueve una a la vez.
Ejemplo Reducción del tiempo de
espera (lead time) de 30 min
a 12 min.
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 23
FLUJO DE MAPA DE VALORES - VSM
Beneficios:
• Value stream mapping
ü Ayuda a visualizar el nivel del
• Se basa en identificar los desperdicios en el
proceso productivo y su
proceso, como por ejemplo el WIP.
información.
• Las actividades que no añaden valor al
ü Identifica donde se generan los
producto deben removerse.
desperdicios y sus detalles.
ü Facilita la comunicación entre las
Ejemplo personas.
ü Integra el flujo de material y el
flujo de información..
Flujos
• Manufactura: materiales productos
• Diseño y desarrollo: nuevos diseños
• Servicio: necesidades del cliente
• Administración: necesidades del personal
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 24
ALMACENAMIENTO EN EL PUNTO DE USO
• La materia prima, piezas y herramientas se Beneficios:
almacenan en el área donde se utilizan.
ü Reduce, clasifica, mueve y
• Sistema visual de lotes pequeños para transporta las piezas.
reabastecimiento.
ü El personal percibe el comienzo
• Funciona mejor cuando el proveedor o el y final del trabajo.
manejo de materiales permite envíos
ü Identifica a tiempo problemas
pequeños, frecuentes y a tiempo.
de calidad.
ü Simplifica el manejo de
inventario, el almacenamiento y
movimiento de materiales
Ejemplo
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 25
TRABAJO ESTANDARIZADO
Beneficios:
• Definir los medios por los cuales las
operaciones se realicen siempre de una misma ü Asegura que el trabajo se realice
forma. eficientemente y sin errores.
• Crear procesos estándar consistentes y ü Aumenta la satisfacción del
predecibles. cliente.
• Es un factor que propicia el control y posterior ü Adaptación a cambios y mejoras
mejora de los procesos. de forma rápida.
ü Proyección de resultados con
indicadores.
Ejemplos
ü Compromiso y confianza de las
partes interesadas.
ü Facilita la gestión y el liderazgo
de la alta dirección.
ü Ayuda a la resolución de
problemas, sin buscar culpables
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 26
POKA YOKE
• Principio de ”cero defectos” desarrollado por
Shigeo Shingo. Beneficios:
• Significa “a prueba de errores” o “de fallas”, ü Reduce costos de control de
algunos autores lo traducen como “fool calidad.
proofing” (a prueba de tontos) ü Disminución de retrabajos.
ü Cliente satisfecho.
Ejemplos
Shigeo Shingo
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 27
TRABAJO EN EQUIPO
• Círculos de calidad o equipos Kaizen.
Beneficios:
• Tener y creer en un objetivo común.
ü Favorece la creatividad y el
• Empujar en la misma dirección. aprendizaje.
• Estar dispuestos a sacrificar intereses ü Combina fortalezas
personales por el bien común. complementarias.
• Confiar en los compañeros. ü Reduce el estrés.
• Compartir información y recursos. ü Mejora el desempeño.
• Sentir como suyos los problemas de los otros ü Aumenta la eficiencia y la
miembros. productividad.
Ejemplo
Círculos de calidad: personas de la misma área.
Equipos Kaizen: personal multidisciplinario de varias áreas.
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 28
HOSHING KANRI
Beneficios
• Sistema gerencial que permite establecer,
desplegar y controlar los objetivos de la alta Mejoras en:
dirección. ü Enfoque de la organización.
• Se basa en el ciclo PHVA de Deming. ü Conexión organizacional.
ü Contabilidad administrativa.
ü Intercambio de ideas y
comunicación.
ü Compromiso, motivación y
trabajo en equipo.
ü Cumplimiento de objetivos.
Ejemplos
ü Gestión de seguimiento,
medición, análisis y evaluación.
• Aumento del TIR del 15% al 20% hasta finales del 2021.
• Mejoramiento del indicador de satisfacción del cliente de 4.2 a 4.6 sobre 5.0 ü Uso de los recursos.
con plazo diciembre del 2022.
• Optimizar la productividad de la planta de molienda hasta el primer semestre
del 2021 de 12 ton/h-m a 14 ton/h-m
• Incrementar el desempeño del personal de 80% al 90% en tres años.
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 29
SIX SIGMA
Beneficios:
• Medida de calidad con un programa de
ü Lealtad del cliente.
mejoramiento continuo en búsqueda de la
perfección. ü Mejora la gestión del tiempo.
• Depende de datos e indicadores. ü Reducción del ciclo de
procesamiento.
• La representación estadística de 6 sigma
demuestra la estabilidad de un proceso y su ü Motivación de las personas
cercanía al valor óptimo.
ü Apoya a la planificación
• Un proceso dentro de 6 sigma no debe tener estratégica.
más de 3.4 defectos en un millón de eventos;
esto es, 99.9997 % de conformidad.
Ejemplos
DMAIC
Pablo Vallejo Tejada - 2021 Técnicas para la mejora de la producción Unidad 3 – Lean manufacturing 30