MA2601-02 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Examen
20 de Agosto 2016
Profesor : Raúl Manasevich
Auxiliar : Sebastián Contreras
P1.
(a) (3 ptos) Resuelva la ecuación diferencial
t 0 1
y 00 + y − y =1−t
1−t 1−t
y demuestre que todas las soluciones se pueden extender en forma C 1 a
t = 1.
(b) (3 ptos) Considere ahora la ecuación
(1 − t)y 00 + ty 0 − y = (1 − t)2 .
Sean ahora a, b dos números reales. ¿Qué relación debe haber entre esos
números para que exista solución de esta ecuación diferencial con la condi-
ción inicial y(1) = a , y 0 (1) = b.? En este caso, ¿hay unicidad al problema
con condición inicial? Respecto a existencia de soluciones al problema con
condición inicial, ¿qué pasa si la condición que ud. obtuvo no se cumple?.
P2.
(a) (2 ptos.) Resuelva la siguiente ecuación diferencial:
3x2 ydx + (x3 + y 3 )dy = 0.
(b) Considere la ecuación
y(x + y + 1)dx + x(x + 3y + 2)dy = 0.
(i) (3 ptos.) Muestre que admite un factor integrante µ que depende de
una variable y resuélvala.
(ii) (1 pto.) Encunetre la ecuación de la recta tangente a la curva solución
que pasa por el punto P (x0 , y0 ), en el mismo punto.
1
2
P3. Considere el sistema no lineal
x0 = y + x − x(x2 + y 2 )
(P )
y 0 = −x + y − y(x2 + y 2 )
(i) (1.5 ptos) Demuestre que (0, 0) es el único punto crı́tico de (P ). Indique su
clasificación y sistema lineal asociado.
(ii) (1.0 pto) Usando el cambio de variables polares x = r cos(θ), y = r sin(θ)
demuestre que (P ) es equivalente al sistema desacoplado
r0 = r(1 − r2 )
0
(P )
θ0 = −1
Indicación: Considere las cantidades xx0 + yy 0 y yx0 − xy 0 .
(iii) (1.5 ptos) Demuestre que con las condiciones iniciales r(0) = ρ0 , θ(0) = θ0
la solución de (P 0 ) se escribe
1
r(t) = r h i θ(t) = θ0 − t
1 −2t
1 + ρ2 − 1 e
0
(iv) (0.5 ptos) Concluya que ∀ρ0 > 0, si r(t) es solución de (P 0 ) con condición
inicial r(0) = ρ0 , entonces lı́m r(t) = 1
t→∞
(v) (1.5 ptos) Utilice todo lo anterior para bosquejar el diagrama de fases de
(P ). (Considere en (iii) y (iv) los casos ρ0 > 1, ρ0 = 1 y ρ0 < 1)
P4.
(a) (3 ptos) Demuestre que el problema
x00 + kx = 0, x(0) = 0, x0 (0) = v0
donde k > 0 y v0 son constantes, y el problema
x00 + kx = v0 δ(t), x(0) = 0, x0 (0) = 0
tienen las mismas soluciones.
(b) (3 ptos) Resuelva la ecuación diferencial
x00 + k 2 x = sin(kt) − e−kt .