UNIDAD
SEMANA N° 1
Conceptos Básicos de Economía
Mg. Roger Arévalo Herreros
Interés
¿Qué estudia la economía?
¿Por qué sería importante
tener conocimientos
vinculados a la economías?
https://bit.ly/2U8J9M
e
AGENDA
Concepto de Economía
La sociedad y los recursos escasos
Recursos o factores de producción
El problema económico
Microeconomía
La Macroeconomía
Estudio de la Macroeconomía
Costo de Oportunidad
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión el estudiante explica los conceptos básicos
de la ciencia económica en situaciones cotidianas y aplica
conocimientos adquiridos en la realidad empresarial.
Descubrimiento
Todo campo de estudio tiene
su propia terminología
Matemáticas
integrales
axiomas Psicología
vectores
ego
autoestima
Disonancia
Derecho
cognitiva
códigos jurisprudencia
legislación
Descubrimiento
Economía
Costo
Oferta Elasticidad
Oportunidad
Excedente
Ventaja Consumidor
Comparativa
Pérdida
Demanda Bienestar
Descubrimiento
Economía
La economía nos ayuda a entender
cómo la sociedad administra y
emplea sus escasos recursos para
satisfacción de los individuos.
Descubrimiento
La sociedad y los recursos
escasos
Los recursos con los que cuenta cualquier
familia son escasos para satisfacer todas
sus necesidades.
Los ingresos con los que contamos
tambien suele ser es escaso, también lo
es el tiempo del que disponemos.
En economía cuando hablamos de recursos nos referimos a todo aquello
que nos permite producir bienes y servicios. Ejemplo, si queremos
producir pan, necesitaremos semillas para cultivar trigo y tierra donde
hacerlo (todo ello son recursos naturales)
Descubrimiento
Escasez……
Es un término relativo, debido a que se miden
los recursos en comparación a las necesidades
que se pretenden satisfacer, y, en este sentido,
esos recursos son siempre insuficientes,
limitados, o escasos para cubrir todas las
necesidades y todos los deseos
Descubrimiento
Recursos o Factores
de Producción
¿Cuáles son estos recursos escasos?:
Los recursos naturales o materias primas, T
El Trabajo, L
El Capital K
Factores de producción.
Son los elementos básicos que se utilizan
para producir los bienes y servicios que
requerimos para satisfacer nuestras
necesidades
Descubrimiento
Problema Económico
• El hombre para sobrevivir siempre trata de satisfacer sus necesidades de la
mejor manera que le sea posible.
Toda necesidad se manifiesta en la sensación desagradable de la carencia
de algo. Las necesidades son ilimitadas
Necesidades Económicas: son sólo aquellas que pueden ser satisfechas
con medios limitados.
Bienes y Servicios
Económicos
Libres
Descubrimiento
Nos enfrentamos a muchas
decisiones…..
¿Qué bienes y cuántos deben ser producidos?
¿Cómo generamos ingresos?
¿Qué recursos deben ser empleados en
la producción?
Descubrimiento
Entonces La Economía responde a cuatro
preguntas básicas:
¿Qué se produce, y en que cantidad?
¿Cómo se producen estos bienes?
¿Para quién se producen estos bienes?
¿Quién toma las decisiones económicas y por medio de qué
procedimiento?
Descubrimiento
División de la Economía
ECONOMÍA POLÍTICA
DESCRIPTIVA ECONÓMICA
(positiva) TEORÍA (normativa)
ECONÓMICA
Lo que es MICROECONOMÍA Lo que debe ser
MACROECONOMÍA POLÍTICA ECONÓMICA
Descubrimiento
Economía Positiva
y Economía Normativa
Ejemplos:
Enunciados positivos.
La tasa de desempleo en algunas
ciudades de la región Apurímac es mayor
que la tasa de desempleo del Perú”.
Enunciados normativos.
“El gobierno peruano debe adoptar
políticas que propicien el empleo en las
ciudades del interior del país, para evitar el
desplazamiento de la población hacia la
capital del país”.
Descubrimiento
Concepto Económico
Ceteris Paribus
“Permaneciendo lo demás
constante”
Recurso metodológico al que se recurre para
aislar la influencia que alguna variable en
particular ejerce sobre un fenómeno que esté
condicionado por muchos factores.
Descubrimiento
¿Qué es la Microeconomía?
Es el estudio de la manera en que eligen los
individuos en condiciones de escasez y como
estas desiciones tienen una consecuensia
desde el punto de vista economico.
Descubrimiento
Agentes Económicos
Los individuos deciden que productos van a comprar, a que
profesión van a dedicarse y cuanto dinero van a ahorrar.
Las empresas deciden que productos van a producir y como van a
producirlos.
Los gobiernos deciden que proyectos y programas van a realizar y
como van a financiarlos.
La Microeconomía, analiza el comportamiento de las empresas y
las familias
Descubrimiento
Microeconomía
Entonces, estudia como:
Toman decisiones los agentes económicos
Se determinan los Precios de acuerdo a los tipos de
mercados
Funcionan los tipos de mercados
Afecta la escasez de los bienes y servicios
Descubrimiento
Macroeconomía
Estudio general de la economía, analizando variables agregadas, monto total
de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo,
de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el
comportamiento general de los precios.
Estudia también los fenómenos que afectan al conjunto de la economía: el
crecimiento, inflación, desempleo,...
Descubrimiento
Estudio de la Macroeconomía
El crecimiento y la productividad
El desempleo y empleo
La inflación
La estabilidad monetaria (política)
La balanza de pagos y el tipo de cambio
El superávit y el déficit público.
Descubrimiento
La Evolución del PBI
Descubrimiento
La Evolución del PBI
INEI: Economía peruana cayó 11,12% en
ecimient
2020, su tasa más bajaEconómico
en tres décadas
La producción de Perú disminuyó 11,12% durante el 2020, la tasa más baja
de las últimas tres décadas, luego de 22 años de crecimiento económico
ininterrumpido, afectado por la pandemia de la COVID-19, informó el
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico
Producción Nacional.
Contribuyeron con este resultado el menor dinamismo de los sectores
Minería e Hidrocarburos (-13,16%); Manufactura (-13,36%); Construcción
(-13,87%); Comercio (-15,98%); Transporte, Almacenamiento y Mensajería
(-26,81%); Alojamiento y Restaurantes (-50,45%) y; Servicios Prestados a
Empresas (-19,71%). También figuran Electricidad, Gas y Agua (-6,14%).
Por otro lado, solo cuatro sectores registraron un comportamiento
positivo: Telecomunicaciones (4,87%); Administración Pública y Defensa
(4,15%); Agropecuario (1,28%), así como Pesca (2,08%).
Descubrimiento
Costo de Oportunidad
Cuando los agentes económicos deciden en qué
gastar o qué producir están renunciando a otras
posibilidades, la relación entre aquello por lo que
optamos y aquello a lo que renunciamos se
denomina costo de oportunidad.
Descubrimiento
El costo de algo es lo que sacrificamos
para tenerlo.
Las decisiones requieren comparar los costos y los beneficios de
las alternativas.
¿Ir a la universidad o trabajar?
¿Estudiar o salir a una fiesta?
¿Ir a clases o quedarme a dormir?
Descubrimiento
Análisis Costo - Beneficio
• ¿Debo hacer “x” ?
Beneficio de hacer “x” > costo de hacer “x”
• El ser racional implica tomar decisiones de
acuerdo al principio costo – beneficio.
Descubrimiento
Modelo de Flujo Circular
(renta)
Ingresos Gastos
Mercado de
Bienes y Bienes y Servicios
Bienes y
Servicios servicios
vendidos comprados
El Estado
Interviene en los
Empresas mercados de factores
Recauda impuestos
de las familias y
y de b y s. Ej: salario
mínimo; precio
Familias
empresas medicamentos
Presta servicios y
da subvenciones
(transferencias) a las
familias y empresas
Factores de Trabajo, tierra
producción Mercado de y capital
Factores de
Producción
Salarios, rentas Ingresos
y Beneficios
Aprendizaje
CTU evidenciado
R
TRABAJO APLICATIVO
Observar y comentar de acuerdo a las indicaciones en el TRABAJO APLICATIVO 1:
Referencias
Economía
Autor: PARKIN, MICHAEL, 2014
• Principios de Economía
Autor : N. Gregory Mankiw, sexta edición