34 Revista - 1277232305
34 Revista - 1277232305
34 Revista - 1277232305
BÚSQUEDA
BÚSQUEDA
REVISTA SEMESTRAL AÑO 19 No. 34. SEMESTRE II/2009
Karl Popper
COCHABAMBA - BOLIVIA
Comité Editorial
Crescencio Alba P.
Nelson Manzano A.
Gustavo Rodríguez O.
Cesar Romero P.
Oscar Zegada C.
BÚSQUEDA
Revista semestral
directores de cArrerA
investigadores: Cesar Romero P., Alejandra Saravia L., Fernando Suaznabar C., Mónica
Martínez A., Osman Villazón D., Alvaro Céspdes T., Fernando Salazar O, Nelson Manzano
A., Raúl Delgado B. y Miguelina Leibson Q.
Auxiliares de investigación: Alejandra Ontiveros, Roly Soliz Ch., Hernán Aguilar P.,
Cinthia Pinto C., Mariela Lozada G., Henry Reynaga A.
EDITORIAL
5
cooperación para mejorar su capacidad de adaptación. En este sentido, es necesario
un mayor impulso de nuevas tecnologías que hagan frente al cambio climático, asi
como universalizar el acceso a las energías renovables disponibles y promover la
rápida difusión de la tecnología entre países de bajo desarrollo e industrializados.
De todas maneras, a día de hoy, el Informe de Desarrollo Humano 2007-2008,
sostiene que incluso las medidas de mitigación más exigentes no podrían resultar
en disminución de la temperatura hasta mediados de 2030, ya que las temperaturas
máximas no esperan ser alcanzadas hasta el 2050. Por lo tanto, el mundo entero y
particularmente los paises más pobres deberán convivir durante la primera mitad
del siglo XXI con un cambio climático que ya se siente. Este panorama nos advierte
que cada año de atraso en lograr acuerdos para reducir las emisiones implica más
gases de efecto invernadero que se suman a lo ya acumulado, consolidando con
ello temperaturas más altas en el futuro. Consecuentemente, el no hacer nada
garantiza el avance hacia una mayor acumulación de gases de efecto invernadero
y hacia un colapso ecológico que mermará la capacidad de desarrollo de los países
más pobres.
En este marco, la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio
Climático y los Derechos de la Madre Tierra, a celebrarse en la ciudad de
Cochabamba (Tiquipaya)-Bolivia, entre el 20 y 22 de abril de 2010, toma
relevancia y llama a muchos desafíos, más aún si se tiene como antecedente el
fracaso político de Copenhague y la futura Cumbre a celebrarse en México, a fines
de 2010.
Crescencio Alba P.
Director del IESE
6
ÍNDICE
La Planificación Urbana Económica ante los Retos de las Políticas Públicas .................. 69
Pablo Cuba Rojas
7
ELEMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
PARA EXPLORAR POLÍTICAS SECTORIALES
SOSTENIBLES EN BOLIVIA
César Romero Padilla1
RESUMEN
En el presente documento se plantea una propuesta teórica-metodológica
para explorar el diseño de políticas sectoriales sostenibles en Bolivia,
sobre la base de la integración de los enfoques Cadena Global de
Mercancías (CGM) y Análisis del Ciclo de Vida (ACV), y de la
integración de ambos enfoques con la política sectorial, redefinida y
ubicada metodológicamente en la teoría económica. La propuesta teórico-
metodológica sugiere que sobre la base de la información que proporciona
la integración de los enfoques CGM y ACV en los ámbitos económico,
social y ambiental, se puede recurrir a políticas públicas finalistas,
políticas públicas instrumentales y políticas públicas estructurales
orientadas a mejorar el bienestar del sujeto social involucrado en los
diferentes sectores económicos de Bolivia, lo que le dará el carácter
sostenible a las políticas públicas sectoriales.
1
Economista. Doctor en Ciencias Económicas. Docente-Investigador del Instituto de Estudios Sociales
y Económicos (IESE) de la UMSS. E-mail: [email protected]
9
10
INtRodUccIóN
En el presente documento se aborda la redefinición de política sectorial y su
ubicación metodológica dentro la teoría económica, para explorar políticas públicas
finalistas, políticas públicas instrumentales y políticas públicas estructurales
orientadas al diseño de políticas sectoriales sostenibles. Los enfoques Cadena
Global de Mercancías (GCM) y Análisis del Ciclo de Vida (ACV), y la integración
de ambos enfoques con la política sectorial se constituye en la base teórico-
metodológica para explorar políticas sectoriales sostenibles en beneficio del sujeto
social involucrado en los diferentes sectores económicos, cuya reproducción
multidimensional debe condicionar la selección de las políticas públicas.
Lo anterior porque las políticas públicas aplicadas en Bolivia durante el
intervencionismo de Estado (1952-1985) y el Estado neoliberal (1985-2005), se
han caracterizado normalmente porque solo se dirigieron a algunos segmentos al
interior de los sectores económicos, no promoviendo la interrelación de los
diferentes actores y segmentos de las cadenas, lo que muestra la evidente ausencia
de políticas sectoriales sostenibles en Bolivia.
La ausencia de políticas sectoriales sostenibles permite plantear el siguiente
problema científico: dentro las condiciones actuales de desarrollo, se denota la
ausencia de políticas sectoriales sostenibles en Bolivia, en el que se tome en cuenta
al sujeto social como elemento central del proceso de desarrollo desde sus
condiciones de subdesarrollo y en transformación.
Como respuesta al problema científico se tiene la siguiente hipótesis: es
posible plantear elementos teórico-metodológicos para explorar el diseño de
políticas sectoriales sostenibles en Bolivia sobre la base de la integración de los
enfoques CGM y ACV, y la integración de ambos enfoques con la política sectorial,
en la que se considere al sujeto social como elemento central del proceso de
desarrollo, desde sus condiciones de subdesarrollo.
En este sentido, el objetivo general del presente documento es proponer
elementos teórico-metodológicos para el diseño de una política sectorial sostenible
para el desarrollo del sujeto social involucrado en los diferentes sectores de la
economía boliviana, sobre la base de la integración de los enfoques CGM y ACV,
y la integración de ambos enfoques con la política sectorial.
11
César Romero Padilla
12
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
Gráfico 1
Ubicación metodológica de las políticas sectoriales dentro
las políticas públicas
2
Existen diferentes clasificaciones sobre políticas públicas. Según el enfoque estructuralista, pueden
clasificarse en hegemónicas, transaccionales y de dominación. Desde la óptica del neomarxismo, se
clasifican en políticas de acumulación y políticas de legitimación. Considerando la finalidad de las
políticas se clasifican en promocionales (ex ante) y compensatorias (ex post). De acuerdo con su
procedencia se clasifican en endógenas y exógenas. De acuerdo a su ámbito de acción y nivel de
competencia se clasifican en internacionales, nacionales, regionales y locales. Según su carácter pueden
ser cuantitativas o cualitativas. Desde un punto de vista didáctico y operativo, pueden ser primarias,
secundarias y terciarias, atendiendo a la mayor o menor relevancia de los fines que persigue.
Considerando las características de los escenarios en los que se diseñan e implementan las políticas, se
clasifican en distributivas, redistributivas, regulatorias o reglamentarias y constitutivas o esenciales,
propuesta que parte del supuesto de que el proceso de las políticas es el resultado de múltiples
interacciones y expectativas de las que participan diversos actores sociales buscando obtener mayores
beneficios y ventajas (Dory y Manzano, 2000; Salazar, 1995).
13
César Romero Padilla
3
Cuadrado et al (1997) presenta las siguientes clasificaciones de política económica:
a) Políticas de ordenación (ordnungspolitik) y políticas de proceso, según la literatura alemana.
b) Políticas cuantitativas, políticas cualitativas y reformas fundamentales (de reformas), según Tinbergen
(1968).
c) Política(s) macroeconómica(s) y política(s) microeconómica(s), según el nivel de actuación de la
política económica.
d) Políticas a corto plazo o de carácter coyuntural y políticas a largo plazo o de carácter estructural,
según la dimensión u horizonte temporal.
e) Políticas de ordenación, políticas finalistas y políticas específicas (según Solá, citado por Cuadrado
et al, 1997).
14
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
4
Que suponen cambios absolutos o parciales de los fundamentos mismos del sistema económico, porque
se pretende afectar las bases esenciales de la organización socioeconómica.
5
Que suponen cambios estructurales en la economía sin afectar a los aspectos esenciales de la
organización socioeconómica, es decir, cambios que afectan a la estructura funcional del sistema.
15
César Romero Padilla
6
Una política sectorial podría incluir, también, algunas acciones específicas ligadas a la propia política
sectorial, como la determinación de mínimos de dimensión empresarial, la concesión de ventajas a la
concentración, los apoyos a la introducción de innovaciones tecnológicas y otras, aunque algunas de
ellas acaban apoyándose –en último término- en medidas fiscales y crediticias (Cuadrado et al, 1997).
16
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
Gráfico 2
Ubicación metodológica de la política sectorial
dentro la política pública
17
César Romero Padilla
7
El problema práctico de la teoría de las fallas de mercado tiene que ver con la respuesta al problema de
lograr una provisión eficiente de bienes y servicios en una sociedad de mercado desarrollada. En otras
palabras, es el problema de una provisión equilibrada de bienes – es decir, una provisión de equilibrio,
una en la que se corrija la tendencia espontánea de las economías de mercado a producir cantidades
excesivas de los bienes que generan externalidades negativas y cantidades insuficientes de los bienes que
generan externalidades positivas- lo que le da sentido práctico-social a la teoría de las fallas de mercado.
Está intrínsecamente marcada por la preocupación por el equilibrio del mercado, dada una estructura
productiva y dado un nivel de ingreso, es decir, considerado desde el punto de vista estático.
8
El problema práctico que motiva la aparición de la política sectorial tiene que ver con la respuesta al
problema del desarrollo, el cual se relaciona con el movimiento dinámico de la economía hacia la
obtención de metas sociales de largo plazo, que incluye el crecimiento sostenido del ingreso y el cambio
de la estructura de producción.
18
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
19
César Romero Padilla
20
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
9
Esta diversidad puede ser la fuente de externalidades positivas o negativas.
10
Los factores no económicos están relacionados a los valores y percepciones individuales (conjunto de
elementos subjetivos que le permiten a cada individuo tener su propia versión de la realidad y su
entorno); en otras palabras, las diferencias culturales entre lugares o espacios geográficos pueden ser la
causa de variaciones en los patrones de consumo o producción.
11
Los factores económicos se refieren a la existencia de rentas ubicación (sitio) y rentas económicas
(situación). Las primeras están relacionadas a la ubicación geográfica, junto a los costos de producción
(productividad, el acceso a la base de recursos naturales y las economías de escala) y los de transporte
(en función de la distancia entre la empresa donde se da el proceso de transformación, la materia prima
y el mercado). En cambio, la renta ubicación hace referencia a las características particulares del
ambiente (a los factores ambientales).
21
César Romero Padilla
12
Las características y las condiciones del espacio pueden influir directamente en la competitividad, como
por ejemplo la infraestructura física y financiera.
22
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
13
Gereffi (1994) señala que existen dos tipos distintos de estructuras de gobierno para la CGM, a quienes
por razones de simplicidad se las llama cadenas de mercancías manejadas por el productor (CAMPRO)
y cadenas de mercancías manejadas por el comprador (CAMCO). Estos dos tipos de cadenas muestran
dos sistemas de generación de valor totalmente distintos. Las CAMPRO y las CAMCO están enraizadas
en sectores industriales con diferente intensidad en el uso de factores productivos. Como apuntan
Kaplinsky y Morris (2001), ambos tipos de cadenas son dirigidos por diferentes tipos de capital (industrial
y comercial, respectivamente) y varían en sus competencias centrales y en sus barreras de entrada en el
nivel sectorial. De ahí que la generación de rentas tenga un origen diferente en cada tipo de cadena y que
las implicaciones de desarrollo industrial para los participantes sean de naturaleza diferenciada.
14
Hopkins-Wallerstein (1994) y Gereffi-Korzeniewicz (1994) señalan que los eslabones reflejan grados
de competencia e innovación, respectivamente, de los agentes participantes en una CGM. A partir de lo
anterior se deduce que las relaciones entre los distintos eslabones muestran relaciones de producción
(con fuertes influencias externas), la dominante organización de la producción (relaciones de poder) y
los sitios geográficos de la operación en cuestión (Centro-Periferia).
23
César Romero Padilla
24
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
25
César Romero Padilla
15
El ciclo de vida de un producto, que incluye todos los procesos para el funcionamiento del producto
“de la cuna a la tumba”, se denomina sistema del producto. Este afecta el ambiente a lo largo del sistema
compuesto por todos los procesos, los que forman el sistema ambiental (Heijungs et al 1992).
16
Esto es así porque el análisis de inventario está basado en la UF del producto definido en la etapa
definición de la meta y en la selección de productos que proporciona esta función.
17
La “cuenta de efecto” es el resultado de la multiplicación de los contaminantes por UF por los factores
de equivalencia correspondientes para cada contaminante.
18
Debe obtenerse un índice, pues el objetivo es convertir el perfil ambiental en una cuenta, porque el
orden de magnitud y unidades de varias cuentas de efecto difieren, por lo cual se hace difícil interpretar
las cuentas de efecto ambiental sin una normalización.
26
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
los perfiles ambientales. En este sentido, las magnitudes relativas de las cuentas
de efecto son un elemento importante.
Finalmente, el análisis de mejoramiento está orientado a encontrar puntos
iniciales para mejorar el o los productos estudiados en base a la información
obtenida en las etapas definición de la meta, análisis de inventario, clasificación y
evaluación.
En el presente documento la aplicación del ACV no se reduce al ámbito
empresarial, sino que se explora una aplicación ampliada a nivel sectorial, por lo
que el análisis de mejoramiento comprenderá políticas públicas ambientales para
mejorar el proceso productivo a nivel sectorial, en el marco del uso del ACV
ambiental a nivel de estrategias de políticas.
De esta manera, el ACV se constituye en una herramienta que no sólo permite
mejorar el proceso productivo a nivel de las empresas, sino que también
proporciona información para explorar políticas ambientales a nivel sectorial,
constituyéndose en un instrumento que permite tomar medidas para mitigar
impactos ambientales negativos a lo largo de la cadena.
Otras herramientas de gestión ambiental no tienen ni los alcances ni los usos
que se han planteado para el ACV. Así, por citar algunos ejemplos, el estudio de
impacto ambiental (EIA), cuyo objeto es el proyecto, analiza sólo los impactos
ambientales de inversiones o plantas en localizaciones específicas, teniendo en
cuenta posibles alternativas; sólo se aplica para la toma de decisiones de
actividades públicas o para conceder permisos a algunas actividades privadas. El
análisis de riesgos ambientales (ARA), cuyo objeto es la instalación, analiza
posibles accidentes de una instalación, calculando su probabilidad y estimando su
magnitud y efectos, entre otros aspectos, sobre el ambiente; estima las pérdidas
ocasionadas y propone las acciones de prevención y protección a tomar. La
auditoría ambiental (AA), cuyo objeto es la empresa o instalación, analiza también,
como el EIA y el ARA, actividades económicas individuales, aunque no sobre
proyectos ni instalaciones, sino generalmente sobre empresas; se trata de comparar
la situación ambiental actual o pasada con un estándar o norma interna o externa,
que puede ser obligatoria o voluntaria. Finalmente, el análisis de la intensidad de
recursos por unidad de servicio (AIRUS), cuyo objeto es el producto o servicio, si
27
César Romero Padilla
28
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
29
César Romero Padilla
30
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
31
César Romero Padilla
Gráfico 3
Integración de los enfoques cGM y acV con la política sectorial
19
En el nuevo rol del Estado, como se podrá advertir, se comparte muchos roles del Estado que se plantean
en el Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien
(2006).
32
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
33
César Romero Padilla
5. coNSIdERacIoNES fINaLES
En el presente documento se ha abordado la política sectorial dentro la teoría
económica para identificar políticas públicas finalistas, políticas públicas
instrumentales y políticas públicas estructurales, orientadas al diseño de políticas
sectoriales sostenibles. En este proceso, la exposición de los elementos medulares
de los enfoques CGM y ACV, y su respectiva integración, se han constituido en la
base para la exploración de elementos teórico-metodológicos para el planteamiento
de políticas públicas finalistas, políticas públicas instrumentales y políticas públicas
estructurales, en los ámbitos económico, social y ambiental, dirigidos a diferentes
sectores de la economía boliviana, donde el bienestar del sujeto social es el objetivo
final. Por tanto, el que las políticas públicas, por un lado, abarquen las dimensiones
económica, social y ambiental; por otro, que se los esboce en función al bienestar
del sujeto social, le puede dar un carácter sostenible a las políticas públicas
sectoriales.
Los elementos teórico-metodológicos para explorar políticas sectoriales
sostenibles en los diferentes sectores económicos de nuestro país, suponen una
nueva concepción del Estado, cuyas bases sean: un poder originado en sectores
marginados y excluidos históricamente; el bienestar colectivo; ser protagonista del
desarrollo; controlar el excedente económico y transferir a sectores generadores
de empleo e ingresos; la democratización de la estructura de poder, de la propiedad,
el ingreso, la tierra y la riqueza en general; el compromiso con el uso sostenible
de recursos naturales y el cuidado del ambiente.
34
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
35
César Romero Padilla
REfERENcIaS bIbLIoGRÁfIcaS
36
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
37
César Romero Padilla
Harald, Florin. 2005. LCA work in the metal industry of Alemania. ECO GLOGAL-
ALCALA, Conferencia Internacional sobre Evaluación del Ciclo de Vida, CILCA
2005, 25-28 abril, San José, Costa Rica.
Heijungs, Reinout et al. 1992. Environmental life cycle assessment of products: guide,
B&G, Leiden-Netherland.
Heijungs, Reinout et al. 1992. Environmental life cycle assessment of products:
backgrounds, B&G, Leiden-Netherland.
Hernández, Beatriz. 2000. La competitividad del subsector minivegetales en Costa Rica:
un enfoque de cadena. Tesis Maestría Política Económica, CINPE, Universidad
Nacional, Heredia, Costa Rica.
Hidalgo, Orlando. 2001. Análisis sistémico de la producción de queso en Costa Rica para
el diseño de lineamientos sectoriales competitivos. Tesis Maestría en Política
Económica, CINPE, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
Hopkins, Terence K; Wallerstein, Immanuel. 1994. Commodity chains: Construct and
research. En “Commodity Chains and Global Capitalism”, editado por Gary Gereffi
y Miguel Korzeniewicz, Praeger Publishers, ISBN 0-275-94573-1, United States of
America.
Hopkins, Terence K; Wallerstein, Immanuel. 1994. Conclusions about commodity chains.
En “Commodity Chains and Global Capitalism”, editado por Gary Gereffi y Miguel
Korzeniewicz, Praeger Publishers, ISBN 0-275-94573-1, United States of America.
Kaplinsky, Raphael; Morris, Mike. 2001. A handbook for value chain research.
International Development Studies (IDS).
Lichtensztejn, Samuel. 1982. Enfoques y categorías de la Política Económica. En Gonzáles
E. y Aceituno G. (Compiladores) Lecturas de Política Económica. Facultad de
Economía División de Estudios de Postgrado UNAM, México.
Ministerio de Hacienda. 2006. Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana,
productiva y democrática para vivir bien. La Paz.
Mattson, Berit. 1999. Environmental life cicle assessment (LCA) o agricultural food
production. Doctoral thesis, Swedish University of Agricultural Sciencies, Alnarp.
Melo, Alberto. 2005. Hacia un nuevo paradigma de las políticas sectoriales. En “Políticas
sectoriales en la región andina: lecciones y propuestas”, editado por Luís Miguel
Castilla, Osmel Manzano y Juan Ángel, CAF, ISBN 980-6810-13-9
38
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
39
César Romero Padilla
40
Elementos Teórico-Metodológicos para explorar Políticas Sectoriales Sostenibles en Bolivia
41
César Romero Padilla
Xianghua, Di. 2005. Inventario del ciclo de vida para la industria de electricidad en China.
ECO GLOGAL-ALCALA, Conferencia Internacional sobre Evaluación del Ciclo
de Vida, CILCA 2005, 25-28 abril, San José, Costa Rica.
Zerquera, Gladys. 2005. Análisis del ciclo de vida aplicado a las latas de aluminio en
México. ECO GLOGAL-ALCALA, Conferencia Internacional sobre Evaluación
del Ciclo de Vida, CILCA 2005, 25-28 abril, San José, Costa Rica.
42
BREVE DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL
SISTEMA URBANO DE BOLIVIA
Nelson T. Manzano*
RESUMEN
El presente artículo tiene como objetivo describir y analizar brevemente
algunos de los principales rasgos del sistema urbano de Bolivia,
proponiendo una clasificación a partir de la utilización de un conjunto de
categorías poblacionales más o menos consensuadas en los ámbitos
académico e institucional, proceso que se complementa con la aplicación
de ciertos modelos y herramientas de análisis urbano donde resaltan los
índices de primacía y la relación rango-tamaño, pero además, el diseño
de una propuesta de caracterización locacional y funcional del sistema
urbano.
*
Economista. Doctor en Estudios Urbanos y Ambientales por El Colegio de México (COLMEX) y
docente-investigador del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la UMSS.
43
44
INtRodUccIóN
El proceso de urbanización de los países latinoamericanos se caracterizó -por
lo menos hasta finales de la década de los setenta- por su ritmo acelerado y aunque
estuvo asociado a múltiples factores, resalta su relación con dos principales
fenómenos a) la concentración de las actividades económico-productivas,
inicialmente propiciada por la aplicación de modelos de desarrollo basados en la
ampliación del mercado interno (industrialización por sustitución de
importaciones); y b) la modernización de las relaciones capitalistas en el campo y
la disolución parcial de las economías agrarias tradicionales, que a su turno
influenciaron en los procesos de éxodo rural y reforzamiento de la concentración
urbana (Ledo, 1999 y Pinto da Cunha, 2002). En este contexto, a pesar de la
evidente desaceleración del crecimiento demográfico de América Latina durante
el último cuarto siglo, su población urbana continúo creciendo a tasas superiores
al promedio mundial, hasta llegar a representar 78% de la población total en 2005
(es decir una población urbana de aproximadamente 430 millones de habitantes).
Esta tendencia se verifica a partir de datos del periodo 1980-2005 donde el
componente urbano de América Latina se incrementó del 65 al 78%,
manteniéndola como la región más urbanizada del mundo (CEPAL, 2005 y
Bárcena, 2001).
En el caso de Bolivia, aún cuando tiene uno de los más bajos niveles de
urbanización de América Latina, es interesante observar que en lo que va del último
cuarto siglo (1980-2005) la proporción de su población urbana (constituido por los
centros poblados con más de 2,000 habitantes) se incrementó en veintidós puntos
porcentuales, del 44.5% al 66.5%, dinamismo que puede comprobarse con datos
del quinquenio 2000-2005, que demuestra que su crecimiento urbano fue
visiblemente superior al promedio de América Latina, razón por la cual se convierte
en uno de los países con mayor crecimiento urbano de la región (CEPAL, 2005).
En este marco, el presente artículo intenta describir y analizar las características
esenciales del proceso de urbanización de Bolivia para el periodo 1950-2001,
haciendo hincapié en las tendencias de cambio demográfico y las lógicas de
distribución espacial (locacional) y funcional, que dan como resultado la
conformación del sistema urbano nacional.
45
Nelson T. Manzano
1
Instituto Nacional de Estadística, Bolivia: Distribución de la población, La Paz, INE, 2003.
46
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
47
Nelson T. Manzano
2
Ver al respecto el estudio realizado por Ruíz (2005) donde se muestra las notables diferencias que
existen en la definición del rango poblacional de las ciudades intermedias en el ámbito internacional,
que fluctúa en un rango amplio de 12,000 a 750,000 habitantes. En China por ejemplo las ciudades
intermedias son aquellas que tienen entre 250,000 a 750,000 habitantes, en tanto que en Guatemala este
rango es de 12,000 a 50,000 habitantes.
3
Ver al respecto Pinto da Cunha (2002), Rodríguez y Villa (1998) y CEPAL (1997). Para el caso de
México ver Ruíz (2006), Garza (2005a) y Unikel et al (1976) y donde se define como centro urbano a
las poblaciones de más de 15,000 habitantes.
48
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
49
Nelson T. Manzano
4
Aunque a la fecha no hay consenso en Bolivia respecto a la definición de este tipo de ámbitos urbanos,
los escasos estudios sobre este tema coinciden en establecer que actualmente existen tres centros urbanos
de estas características, que son: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra (Blanes, 2006 y
Benavides, 2006).
5
Una institución que aplica este criterio es el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ver al respecto
(INE, 2003a) donde se hace referencia a las conurbaciones de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la
Sierra.
6
Conurbación La Paz-El Alto.
7
Las nueve capitales de departamento son las ciudades de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija
(capitales de los departamentos del mismo nombre) y Santa Cruz de la Sierra, Sucre, Trinidad y Cobija
(capitales de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Beni y Pando, respectivamente).
50
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
(Trinidad y Cobija), finalmente las ciudades pequeñas muestran una gama amplia
donde sin embargo se aprecia como rasgo distintivo su visible incremento, pues
aumentaron de 50 a 120 entre 1976 y 2001.
En términos de cambios de posición en la lista jerarquizada de ciudades
(periodo 1976-2001) se concluye que los principales movimientos tienen relación
con ciudades de las categorías medias y pequeñas, pues las ciudades metropolitanas
prácticamente no cambiaron su posición desde 1992 (manteniendo el orden de
jerarquía La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, respectivamente) y en
las grandes ciudades tan solo la ciudad de Tarija mejoró su posición en detrimento
de la ciudad de Potosí.
En el Cuadro No 3 se presentan los datos agrupados de desempeño de estas
categorías poblacionales donde se observa el acelerado proceso de urbanización
que registró la población boliviana entre 1976 y 2001 pues su grado de
urbanización aumento en aproximadamente veinte puntos porcentuales, del 42 al
62%, proceso que se verifica con los también altos niveles de tasas de urbanización,
que para los periodos 1976-1992 y 1992-2001 tuvieron un valor de 1.00 y 0.52
respectivamente. En este marco, se observa que la distribución de la población
según la categorización propuesta muestra que las metrópolis (con poblaciones
mayores a los 500,000 habitantes) pertenecía solo una ciudad en 1976 número que
aumentó a tres para el 2001. En términos poblacionales esta categoría fue con
mucho la de mayor dinamismo debido a que prácticamente duplicó su participación
respecto a la población urbana total del 33 al 66% entre 1976 y 2001 con un
incremento absoluto que 635,238 a 3,442,368 habitantes.
Respecto a la categoría de ciudades grandes (aquellas con poblaciones de entre
100,000 y 500,000 habitantes) se observa que fueron las de menor dinamismo pues
entre 1976 y 2001 disminuyeron su participación en el total urbano del 32 al 13%
aumentando levemente su población absoluta de 625,957 a 663,855 y su número
de ciudades de tres a cuatro. En una situación diferente se encuentran las ciudades
intermedias y pequeñas que fueron conjuntamente las metrópolis las categorías
urbanas de mayor dinamismo, pues aun cuando entre 1976 y 2001 disminuyeron
su participación en el total de la población urbana del 13 al 9% y del 21 al 12%
respectivamente, incrementaron notoriamente sus poblaciones absolutas de
259,337 a 459,252 en el primer caso y de 405,308 a 627,313 en el segundo.
51
Nelson T. Manzano
52
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
Por ello, sus contracciones en términos relativos no son resultado de una falta de
dinamismo sino que se deben a la cada vez mayor participación demográfica de las
metrópolis y las ciudades grandes en el total de la población urbana. Las tasas anuales
de crecimiento de las metrópolis, las ciudades grandes, las intermedias y las pequeñas
para el periodo 1976-2001 fueron 6.73, 0.24, 2.29 y 1.75%, respectivamente, lo que
confirma el magnífico desempeño en términos demográficos que tuvieron los
ámbitos metropolitanos seguidos por las ciudades intermedias aunque con niveles
bastante menores. Por su parte, las tasas de crecimiento anual de las ciudades grandes
y pequeñas estuvieron muy por debajo de los promedios nacional y urbano para el
mismo periodo8 (2.34 y 3.95%, respectivamente).
El Mapa No 1 presenta la distribución espacial del sistema urbano para el 2001
de acuerdo a la clasificación adoptada en el que se aprecia la existencia de una
relativamente buena cobertura urbana en el contexto nacional principalmente en
los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, cuyas ciudades capital
conforman el eje urbano principal. También se observa que las ciudades capitales
de departamento mantienen su importancia histórica, principalmente las localizadas
en el occidente del país. Se evidencia paralelamente la existencia de una interesante
dinámica poblacional de centros urbanos intermedios y pequeños localizados
principalmente en los departamentos de Potosí, Tarija, Santa Cruz y el Beni. Las
zonas menos pobladas son, como era de esperar, las tierras bajas de selva tropical
(gran parte de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando) y el altiplano (gran
parte de los departamentos de Potosí y Oruro). Finalmente es clara la emergencia
de un conjunto importante de centros urbanos pequeños e intermedios en las franjas
fronterizas, principalmente aquellas que colindan con las repúblicas de Brasil y
Argentina.
Respecto a la preponderancia urbana, la confección del denominado Índice
de Primacía Urbana, IPU (Cuadro No 4 y Gráfico No 1) permite observar que los
niveles de primacía de la ciudad principal (ciudad de La Paz) disminuyó en forma
continua desde 1950. Para este efecto se analizó la importancia de la población de
la citada metrópoli respecto a la población de la segunda ciudad, respecto a la suma
de las dos siguientes, de las tres siguientes y respecto a la población urbana.
8
No obstante, es importante no perder de vista que en el caso de las ciudades grandes su bajo desempeño
dinámico está directamente influenciado por su continua transformación a metrópolis.
53
Nelson T. Manzano
54
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
Los resultados mostraron que el IPU disminuyó en todos los casos para el periodo
1976-2001, pero principalmente en el primero, es decir, la población de la ciudad
de La Paz respecto a la población de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, cuyo
índice disminuyó de 2.37 a 1.23 (48% de contracción relativa).
55
Nelson T. Manzano
9
Una descripción y análisis de las primacías urbanas de América Latina ver Pinto da Cunha (2002) donde
se evidencia que Bolivia tiene uno de los menores Indices de Primacía de América Latina.
10
La propuesta de (Zipf, 1949), ajustada en términos logarítmicos se presenta como: Log Pi = Log A – β
Log Ri, donde Pi es la población de la ciudad i, β es la pendiente de la función y Ri es el rango de la
ciudad i.
11
Para el caso de México, Ruiz (2005) calcula para los años 1940, 1970 y 2000, que los valores del
coeficiente β son -1.049, -1.105 y -1.192, respectivamente.
56
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
57
Nelson T. Manzano
58
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
12
Para un interesante análisis sobre los condicionamientos geográficos del desarrollo ver Morales (2000)
y Urquiola et al. (1999).
13
A esta categoría pertenecen por ejemplo las ciudades de Montero, Uyuni, Patacamaya, Rurrenabaque
y Punata.
14
A esta categoría pertenecen por ejemplo las ciudades de Yacuiba, Riberalta, Puerto Suárez, Villazón y
Bermejo.
15
A esta categoría pertenecen las ciudades de Camiri, Huanuni, Siglo XX y Uncía.
59
Nelson T. Manzano
a MaNERa dE coNcLUSIóN
El presente artículo estuvo enfocado a describir y analizar brevemente algunos
de los principales rasgos del sistema urbano de Bolivia, proponiendo una
clasificación a partir de la utilización de un conjunto de categorías poblacionales
más o menos consensuadas en los ámbitos académico e institucional, proceso que
se complementa con la aplicación de ciertos modelos y herramientas de análisis
urbano donde resaltan los índices de primacía y la relación rango-tamaño, pero
además el diseño de una propuesta de caracterización locacional y funcional del
sistema urbano. Sin embargo, por su naturaleza, la investigación adquiere un
evidente carácter exploratorio, por lo que debe ser necesariamente complementada
con nuevos estudios, que indaguen sobre la validez de sus resultados, pero sobre
todo, aporten con la aplicación de más afinados modelos analíticos que utilicen
información -que se espera, sea también- más actualizada.
60
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
61
Nelson T. Manzano
bIbLIoGRafía coNSULtada
Bárcena, A. (2001), “Evolución de la urbanización en América Latina y el Caribe en la década
de los noventa”, en La Nueva Agenda de América Latina, Revista ICE-No 790.
Benavides, E. (2006), Metropolización en Bolivia, Ministerio de Desarrollo Sostenible y
Planificación-Colegio de Arquitectos de La Paz.
Blanes, J. (2006), El reto de la metropolización en Bolivia, La Paz, ILDIS.
CEPAL (1997), Los centros poblados intermedios: Políticas y lineamientos para la acción,
Comisión Económica para América Latina (CEPAL), LC/R.1715, Santiago de Chile.
______ (2005), “América Latina: Proyecciones de población urbana y rural 1970-2025”,
Boletín Demográfico No 76, Comisión Económica Para América Latina (CEPAL),
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE).
Consejo de Población para el Desarrollo Sostenible (2002), Estudio de la migración interna
en Bolivia, CODEPO - Ministerio de Desarrollo Sostenible, La Paz.
Garza, G. (2005a), La urbanización de México en el siglo XX, El Colegio de México,
Centro de Estudios Demográficos y Desarrollo Urbano, México D.F.
Instituto Nacional de Estadística (2003), Bolivia: Distribución de la población, La Paz,
Instituto Nacional de Estadística, Departamento de Difusión.
Laserna, R.(2000), “Ciudades pequeñas e intermedias: Aspiraciones y Potencialidades de
Desarrollo Humano” en Mundos Urbanos, PNUD, Cuadernos de Futuro Nº 9, La Paz.
______ (2005), Ciudades y Pobreza, Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IESE),
Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), Plural Editores, La Paz.
Ledo, C. (1999), “Urbanización, Pobreza y redistribución espacial de la población
boliviana” en Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales,
Nº 45 (32), Universidad de Barcelona.
Manzano, N. (2010), Estructura Económica y Competitividad Metropolitana en Bolivia,
Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE-UMSS), Editorial Quipus,
Cochabamba.
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (2002a), El proceso de urbanización
en Bolivia, Viceministerio de Planificación Estratégica-Unidad de Población, La
Paz.
62
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
63
Nelson T. Manzano
aNExo EStadIStIco
64
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
65
Nelson T. Manzano
66
Breve descripción y análisis del Sistema Urbano de Bolivia
67
Nelson T. Manzano
68
LA PLANIFICACIÓN URBANA ECONÓMICA
ANTE LOS RETOS DE LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS: EL CASO DEL MUNICIPIO DE COCHABAMBA
L. Pablo Cuba Rojas1
RESUMEN:
Cochabamba es el escenario donde se sintetizan gran parte de los procesos
políticos, sociales y económicos del país, no solo por su ubicación en el
centro geográfico y de las comunicaciones de Bolivia sino también por ser
el espacio donde concurren e interactúan las diversidades de la nación
Boliviana.
A partir de ese hecho, la gestión municipal del Cercado desde los años
90 estuvo orientada por un modelo de gestión estructurado para edificar
liderazgos de tipo político y electoral, sobre la base de la construcción de
‘obras estrella’ de gran impacto urbano (y electoral) que movilizaban la
aceptación ciudadana por una valoración ilusoria de progreso y
modernización de la ciudad.
En este artículo revisaremos los factores que han complejizado o han
profundizado estas relaciones desde la teoría del valor y cuadros de
mando, y las potencialidades para “suscribir” el cambio en el ámbito
municipal.
Palabras Clave: Gestión municipal, Políticas públicas, Gobernabilidad
1
Economista, Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Simón
e Investigador Asociado del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) Bolivia Teléfono 591-
4-4542261, e-mail: [email protected]
69
70
INtRodUccIóN
Este artículo resume los resultados de un estudio, que se realizó entre julio
2008 y abril 2009, para diseñar el Plan Estratégico Institucional del Municipio de
Cochabamba con apoyo del Servicio de Cooperación Holandesa (SNV) y donde
se buscó establecer una valoración sobre los énfasis que se están imprimiendo en
la gestión municipal desde la perspectiva de los ‘Procesos Sustantivos’ es decir
aquellos que generan el ‘valor’ de la gestión municipal de cara a la sociedad civil
y los factores internos y externos que se constituyen en barreras, debilidades o
impulsores y fortalezas de la gestión.
Los procesos de gestión sustantivos, representan el encadenamiento de acciones
y procesos que ‘funcionando’ de manera secuencial y sistémica, generan la ‘propuesta
de valor‘ para la sociedad civil, aproximando la gestión al cumplimiento de la visión,
misión y mandatos establecidos para el Gobierno Municipal.
Los objetivos específicos del estudio fueron:
1) Identificar los procesos sustantivos que son centro de atención de la gestión
institucional y una valoración de cuanto contribuyen a la misión que tiene la
alcaldía como mandato.
2) Identificar ‘la imagen’ objetivo que se busca con la gestión institucional, vista
desde cuatro perspectivas: (i) La perspectiva de la sociedad y sus demandas,
(ii) la perspectiva económica financiera de la institución, (iii) la perspectiva
de los procesos internos de funcionamiento y (iv) las condiciones de
conocimientos, tecnología y desarrollo institucional.
3) Identificar los factores internos, que por una parte ‘impiden, son debilidades
o son barrera’ para lograr el desempeño de la gestión en las cuatro perspectivas
señaladas y los factores internos que ‘impulsan, son fortalezas o promueven’
el desempeño de la gestión.
4) Identificar los factores externos, que por una parte ‘impiden, son amenazas o
son barrera’ para lograr el desempeño de la gestión en las cuatro perspectivas
señaladas y los factores externos que ‘impulsan, son oportunidades o
promueven’ el desempeño de la gestión en esas cuatro perspectivas.
71
Pablo Cuba Rojas
2
Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD)
de 2006.
72
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
humano, tras ocho años de haberlo sostenido y liderado entre los 327 municipios
del país3.
Otro aspecto importante se refiere al de la migración. Según datos del Consejo
de Población para el Desarrollo Sostenible (CODEPO; 2004), la provincia Cercado
de Cochabamba, recibe un total de 41.572 habitantes por año mayoritariamente de
otras provincias. Según informa el estudio el mayor flujo migratorio es de la
provincia Murillo de La Paz (20% del total), le sigue Cercado del departamento
de Oruro, Andrés Ibáñez de Santa Cruz y Tomás Frías de Potosí. Por otra parte, la
provincia expulsa alrededor de 44.308 personas que se van principalmente a la
provincia de Andrés Ibáñez de Santa Cruz, a la provincia Murillo de La Paz y a la
provincia Quillacollo de Cochabamba.
Los dos aspectos señalados, dan una clara muestra de que la dinámica
demográfica poblacional en el Municipio de Cercado, por una parte está altamente
influenciada por la presión que se genera sobre las ‘condiciones de vida’ de las
familias (servicios básicos, vivienda, uso del suelo, ocupación del territorio) a partir
de la ‘alta movilidad’ poblacional de los habitantes (inmigrante y emigrantes). Por
otra parte, está altamente ligada a las ‘expectativas’ cambiantes de la población
que conlleva valores y visiones diversas del bienestar y el desarrollo4.
3
Fuente: periódico Los Tiempos; abril de 2007.
4
La Cumbre Social de las Organizaciones Sociales de la zona sur de la ciudad de Cochabamba, realizada
el 17 de noviembre de 2007, ha hecho eco de sus voces sobre la marginación y exclusión en que viven
cerca del 50 % de habitantes de todo el Municipio de Cercado. Los temas analizados han sido; la falta
de programación de obras en la zona sur (servicios básicos), la falta de participación en la elaboración
del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y análisis de la situación nacional, que refleja un estancamiento
en la Asamblea Constituyente debido a que desde las organizaciones sociales se han bajado la guardia.
En ese escenario es importante la incorporación masiva de las organizaciones sociales en la vida política
para decidir sobre la situación del país. BOL PRESS; http://www.bolpress.com/art.
5
Ver también los Resultados del Estudio sobre el Plan Estratégico Institucional (2008)
73
Pablo Cuba Rojas
74
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
75
Pablo Cuba Rojas
76
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
77
Pablo Cuba Rojas
78
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
79
Pablo Cuba Rojas
80
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
6
Por eso nos parece pertinente la tesis de Hinkelammert sobre el realismo o pragmatismo de lo político,
campo en el que habría que actuar: “no será posible una política realista a no ser que ella sea concebida
con la conciencia de que sociedades concebidas en su perfección no son sino conceptos trascendentales
a la luz de los cuales se puede actuar, pero hacia los cuales no se puede progresar. Por lo tanto, el
problema político no puede consistir en la realización de tales sociedades perfectas, sino tan sólo en la
solución de los muchos problemas concretos del momento” (JL Coraggio, p. 7); Ponencia presentada
en el Seminario sobre “Desarrollo local, democracia y ciudadanía”, Centro de Participación Popular
(CPP), 3-6 de julio de 1996, Montevideo, Uruguay.
81
Pablo Cuba Rojas
82
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
83
Pablo Cuba Rojas
7
El mapa de la informalidad está ubicado en los mercados 25 de Mayo, Calatayud y la “Cancha”,
principalmente ésta última. Estos ámbitos aparentemente autónomas en su especialización comercial,
sólidamente se corresponde entre si y con la zona donde se hallan establecidas. Cada uno de estos espacios
tiene su propia lógica mercantil, su nivel de especialización, su particular población ofertante o
demandante, montos y formas de circulación del capital comercial y de las mercancías, su peculiar
adhesión al destino general de la ciudad, de problemática ecológica con su entorno más inmediato. Sus
propias graduaciones del deterioro del suelo, congestión vehicular, fricción peatonal, normatividad y
consentimiento edil, y finalmente, su soporte infraestructural propio (depósitos, sistemas de carguío, etc.)
84
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
coNcLUSIoNES
En base a los resultados del proceso estratégico institucional que se ha
realizado sobre la gestión municipal del Cercado se pueden derivar algunas
conclusiones:
- La clave de la aceptación de las políticas radicará en sentir de que estas son
reflejo de las prioridades vistas por los gobernados y no sólo vistas por el estado o
por expertos. Las políticas municipales son producto de un proceso de consulta y
que por ende reflejan el orden de prioridades de la población, lo que mostraría una
85
Pablo Cuba Rojas
86
La Planificación Urbana Económica ante los retos de las Políticas Públicas
bIbLIoGRafIa
Coraggio, José Luís (1996) “Desarrollo local, democracia y ciudadanía”, Montevideo, CPP.
GTZ (2009) “Planificación Institucional”, La Paz: PADEP
Montaño Gary, Cuba Pablo, Mendoza Domingo, et.al.(2008) “Plan Estratégico
Institucional”, Cochabamba, H.A.M.C.
PNUD (2006) “Informe sobre el Desarrollo Humano”, La Paz.
CEDIB (2005-2008) “Los temas del gobierno municipal de Cercado de Cochabamba vistos
por la prensa” (Dossier de periódicos y semanarios)
87
88
¿QUé SON LAS CLASES SOCIALES
SEGÚN MARX? *
Lorgio Orellana Aillón1
Resumen
¿Dónde se ubica el concepto de clase social dentro del cuerpo analítico de
Marx? Según Lenin, en el proceso de producción social ¿Cómo se define este
proceso? Es el conjunto de relaciones sociales donde se desarrolla el proceso
de trabajo. Aqui, las clases sociales se determinan a partir de relaciones de:
a) Explotación del trabajo, y b) Control y posesión de las condiciones objetivas
de la producción.
*
Este artículo fue redactado cuando el autor fue investigador del CEDLA, como parte de su trabajo de
apoyo a la elaboración del Marco Teórico del Plan Trienal de Investigación 2007-2009.
1
Sociólogo y Economista. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UMSS e investigador
del IESE. Candidato a Doctor de Sociología en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de
Paris - Francia.
89
90
INtRodUccIóN
La conocida formulación teórica de que las clases son grandes grupos de
personas situadas en el proceso de producción social, usualmente fue entendida
como la relación de las personas con los medios de producción. La formulación
restringida de esta proposición en términos de propiedad, realizada en los manuales
y textos introductorios al materialismo histórico, respondía a un afán didáctico en
transmitir uno de los aspectos esenciales del concepto. Dada la complejidad de
introducir en el materialismo histórico a trabajadores y otras categorías sociales
provenientes de los sectores menos favorecidos de la sociedad, la simplificación y
“vulgarización” de dicha concepción, era un hecho comprensible, aunque no
necesariamente justificable.
A esta cuestión debe relacionarse el hecho de que la “versión oficial” del
marxismo, presentada por la Academia de Ciencias de la URSS, sustituyó el
enfoque dialéctico de la realidad, por una perspectiva lógica y formal (Marcuse
1969), codificando los conceptos y las categorías del materialismo histórico a
través de claves momificadas, que alejaban la teoría del propósito original del
método dialéctico; cuya ambición principal, paradójicamente, había sido pensar la
realidad de modo concreto (Adorno 1990).
El destino del concepto marxista de clase social refleja a cabalidad estas
mutaciones ideológicas transcurridas en el seno del estalinismo. La complejidad
del concepto sociológico original, dinámico y dialéctico, cuyo punto de partida
eran procesos y relaciones sociales de producción, se redujo a una concepción
formalista, superficial, de poca utilidad y rigor analítico para el estudio de las clases
sociales.
En nuestro medio académico, esta pauperización teórica indujo a que ciertos
entendidos en la materia, sostuvieran que el concepto basado en la noción de proceso
de producción era “la definición caricaturesca sobre las clases” (García 2001: 59).
La simplificación operada en los manuales fue, por cierto, una caricatura del concepto
de proceso de producción de El Capital; pero si dicho concepto fue usualmente
caricaturizado, no significa que haya sido una caricatura en sí mismo. La crítica-
crítica no lo entendió así. Decidió botar el agua sucia olvidando que la wawa todavía
se encontraba dentro de la bañera. Optó por su propio concepto de clase partiendo
91
Lorgio Orellana Aillón
92
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
93
Lorgio Orellana Aillón
entre sí. Por definición, la producción es un acto social. En la medida que las
personas producen su existencia de modo social, producen sus vidas dentro de
determinadas relaciones sociales, relaciones sociales de producción:
“En la producción social de su existencia, los hombres establecen
determinadas relaciones, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones
de producción que corresponden a un determinado estadio evolutivo de las fuerzas
productivas materiales. La totalidad de esas relaciones de producción constituye
la estructura económica de la sociedad […]” (Marx 2000: 4).
Las personas producen su existencia dentro de determinadas relaciones
sociales de producción, relaciones que no escogen deliberadamente, sino que
existen independientemente de su albedrío: producen sus vidas dentro de relaciones
sociales objetivas, que existen independientemente de la consciencia y la voluntad
individuales; un conjunto de condiciones de producción dadas: un determinado
desarrollo de las capacidades físicas y mentales y un determinado nivel de
desarrollo de la técnica y de los instrumentos de trabajo; es decir, un estadio
evolutivo de las fuerzas productivas materiales, cuyo desarrollo alcanzado
condiciona el tipo de relaciones sociales de producción que establecen las personas.
La categoría de fuerzas productivas proviene de un proceso de abstracción
que le permite a Marx fijar en el pensamiento los elementos de la producción
comunes a todas las épocas históricas, facilitándole, al mismo tiempo, visualizar
sus diferencias esenciales: “Las determinaciones que valen para la producción en
general son precisamente las que deben ser separadas, a fin de que no se olvide la
diferencia esencial por atender sólo a la unidad, la cual se desprende ya del hecho
de que el sujeto, la humanidad, y el objeto, la naturaleza, son los mismos” (Marx
2000: 284).
Los elementos de la producción comunes a todas las épocas históricas, es
decir, las determinaciones que valen para la producción en general son
precisamente la fuerza de trabajo, el medio de trabajo y el objeto de trabajo,
componentes transhistóricos de la producción, comunes a todas las etapas
históricas de la producción. Sin ellos “[n]o podría concebirse ninguna producción”
(Marx 2000: 284).
94
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
95
Lorgio Orellana Aillón
96
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
97
Lorgio Orellana Aillón
98
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
99
Lorgio Orellana Aillón
100
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
101
Lorgio Orellana Aillón
102
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
103
Lorgio Orellana Aillón
bajo el dominio del capital, que se determina a las clases sociales en el capitalismo.
Esta forma específica se llama subsunción formal del trabajo en el capital.
Usualmente se ha utilizado el concepto de subsunción formal del trabajo en
el capital de modo restringido: para analizar la subsunción inmediata de procesos
laborales provenientes de modos de producción anteriores bajo el dominio directo
del capital. Otras veces se ha utilizado el concepto de modo incorrecto: para
analizar la subsunción de procesos laborales pre-capitalistas bajo el dominio
indirecto del capital. En realidad la subsunción formal, nos dice Marx, “es la forma
general de todo proceso capitalista de producción” (y el proceso de producción
capitalista, como sabemos, es unidad inmediata entre proceso de trabajo y proceso
de valorización, es decir, proceso directo de extracción de plusproducto). En
consecuencia, la subsunción formal es la forma general en que se expolia el
plustrabajo al productor directo en el capitalismo, la forma que establece una
diferencia esencial entre la formación económico-social capitalista y las
formaciones anteriores:
“En la subsunción formal del trabajo en el capital, la coerción que apunta a la
producción de plustrabajo […] recibe únicamente una forma distinta de la que
tenía en los modos de producción anteriores […].
Cuando la relación de hegemonía y subordinación reemplaza a la esclavitud, la
servidumbre, el vasallaje, las formas patriarcales, etc. de la subordinación, tan sólo
se opera una mudanza en su forma. La forma se vuelve más libre porque es ahora
de naturaleza meramente material, formalmente voluntaria, puramente económica
(Marx 1985c: 64, énfasis del original).
La compra-venta de fuerza de trabajo es la forma que asumen las relaciones
de hegemonía y subordinación en el capitalismo. Mientras que en modos de
producción anteriores la coerción que apunta a la extracción de plusvalor estaba
apoyada por la fuerza compulsiva del Estado y la desigualdad se hallaba sancionada
legalmente, en el capitalismo la subordinación del trabajo bajo la dirección del
capital adquiere una forma formalmente voluntaria: el trabajador, que a diferencia
de los esclavos o los siervos es dueño de sí mismo, vende su capacidad de trabajo
por un determinado monto de dinero. Es puramente económica, pues mientras que
en modos de producción anteriores existía una instancia política (el Estado) que
mediaba la exacción del trabajador por parte del amo o el señor feudal, en el
104
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
105
Lorgio Orellana Aillón
106
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
2
Agradezco esta referencia a Pablo Pobeda.
107
Lorgio Orellana Aillón
108
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
explotación. Asi mismo, debe de identificarse el lugar del proceso laboral dentro del
cual se despliega la actividad del productor directo en el contexto del proceso global
de la producción social. Así, cabrá preguntarse si es correcta la usual caracterización
del pequeño productor parcelario, explotado por el capital, como pequeño burgués,
en la medida que no sólo su trabajo sino también sus medios de producción son
subordinados a la lógica de acumulación del capital por la vía del mercado.
Partiendo de un análisis dialéctico (es decir procesual y relacional), la
categoría de pequeña burguesía parece ajustarse a otro grupo económico-social.
Veamos, por ejemplo, la diferencia entre el propietario de una tienda, el mediano
empresario propietario de un pequeño taller o de un restaurante, de quienes
dependen un puñado de empleados; y el pequeño productor campesino o el
artesano autónomo e independiente. En el primer caso se trata de un pequeño
patrono que explota a un puñado de trabajadores, es decir, que se apropia de parte
del producto generado por estos. Por el contrario, el campesino o el artesano son
clases explotadas por el capital a través del intercambio desigual en el mercado
(Bartra 1979).
Como los obreros, esas categorías económicas son explotadas. La diferencia
fundamental se encuentra en que mientras el obrero es explotado de modo directo,
estas categorías son subsumidas a través del mercado de productos o de dinero, es
decir, de modo indirecto. En su condición de clase explotada, el pequeño productor
parcelario, por ejemplo, está más cerca del obrero que de la pequeña burguesía.
Dentro de la misma categoría de los trabajadores autónomos expoliados por
el capital, se pueden contar a los artesanos o “microempresarios” subsumidos por
el capital comercial, usurario y bancario.
Véase que el criterio básico que utilizamos para diferenciar al campesino y al
artesano, del pequeño burgués, es el lugar que tienen dentro de determinadas
relaciones de explotación. Si nos atuviéramos al criterio abstracto de la posesión,
desligada de las relaciones de explotación, probablemente caeríamos en la ilusión
de asimilar al pequeño patrono con el pequeño productor campesino. Pero puesto
que partimos de una perspectiva más bien dialéctica (es decir, de relaciones
sociales), podemos constatar que se trata de dos clases sociales no sólo diferentes,
sino hasta opuestas: unos son explotadores y otros explotados.
109
Lorgio Orellana Aillón
110
¿Qué Son Las Clases Sociales Según Marx?
111
Lorgio Orellana Aillón
bIbLIoGRafía cItada
Adorno, Théodor (1990), Dialéctica negativa, Madrid, Taurus.
Bartra, Armando (1979), La explotación del trabajo campesino por el capital,
México, Editorial Macehual.
De Saint Croix, G.E.M. (1988), La lucha de clases en el mundo griego antiguo,
Barcelona, Editorial Crítica.
García Linera Alvaro (2001), La condición obrera. Estructuras materiales y
simbólicas de la minería mediana (1952-1998), La Paz, Muela del Diablo
Editores.
Luporini Cesare y Sereni Emilio (1978), El concepto de formación económico-
social, México, Cuadernos del Pasado y del Presente.
Marcuse Herbert (1969), El Marxismo Soviético, Madrid, Alianza Editorial.
Marx Karl (1984), El Capital, Tomo III, Vol. 8, México, Siglo Veintiuno, 3 edición.
- (1985a), El Capital, Tomo I, Vol. 1, México, Siglo Veintiuno, 18 edición.
- (1985 b), El Capital, Tomo I, Vol. 2, México, Siglo Veintiuno, 15 edición.
- (1985c), El Capital, Libro I, Capítulo VI (Inédito), México, Siglo XXI Editores,
12 edición.
- (1986), El Capita,l Tomo I, Vol. 3, México, Siglo Veintiuno Editores, 12 edición.
- (1990), El Capital, Tomo III, Vol. 3, México, Siglo Veintiuno, 14 edición.
- (2000), Contribución a la crítica de la economía política, México, Siglo
Veintiuno.
Orellana Aillon Lorgio (2003), La clase obrera. Su determinación económico
social y su mistificación, La Paz, Plural - PROMEC.
112
LA GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD DEL
TRABAJO EN INDUSTRIAS ALTAMENTE
AUTOMATIZADAS: EL CASO DE LA INDUSTRIA
PETROLERA EN BOLIVIA
Tania Aillón Gómez1
RESUMEN:
Este artículo reflexiona desde la perspectiva de la Economía Política
marxista, las fuentes de la productividad del trabajo en la era de la
automatización. El análisis se concentra en la industria petrolera en
Bolivia, uno de los sectores productivos que introduce a mayor escala, el
proceso de reestructuración productiva, basado en la innovación
tecnología de los medios de producción y en las transformaciones
organizacionales de la fuerza de trabajo.
1
Economista y Socióloga. Mgr. En Ciencias Sociales y doctorante en Sociologíaía por la Universidad
de Nanterre, Paris X - Francia. Miembro del grupo de investigación de Sociologíaía del Trabajo:
Llank’aymanta (Cochabamba-Bolivia) e investigadora asociada del Instituto de Estudios Sociales y
Económicos de la UMSS- Cochabamba.
113
INtRodUccIoN.-
En todas las formas que asume la organización capitalista del trabajo, aunque
de distinta manera, se hace evidente la relación entre las estrategias de organización
del trabajo, la productividad y la valorización del capital. Con la profundización
de la automatización, la ganancia de productividad, cada vez mas, se asienta en
procesos de integración del trabajo, a través del trabajo en grupo, la polivalencia
y la implicación subjetiva de los obreros con los objetivos de la empresa. La
satisfacción de estas demandas, exige una fuerza de trabajo integrada a la empresa,
tanto en términos económicos como sociales; de igual manera, se requieren
métodos de gestion de la fuerza de trabajo que faciliten estos procesos de
integración en los que se asienta la productividad del trabajo.
En el marco de estas transformaciones, que son uno de los resultado del
proceso de reestructuracion productiva, este articulo analiza ciertas estrategias
organizacionales, que los managers del sector petrolero en Bolivia, aplican para
incrementar la productividad del trabajo. La perspectiva epistemológica con la que
se reflexiona el material empírico, es el de la economía política marxista; que en
oposición a la economía neoclásica, plantea que la productividad del trabajo es el
resultado (medible, observable,etc.) de determinadas relaciones sociales
(Kosic:1993). Esta perspectiva rompe con la concepción y tradición neoclasica de
la ciencia económica, para la cual la acción económica se desarrolla en un espacio
abstracto(Bhashar: 1988), sin tomar en cuenta el contexto social en el que se
desenvuelven las acciones de los individuos2. Asi, nuestra perspectiva se separa
de la visión del homo economicus, para señalar que el análisis de los hechos
económicos, debe partir de actores históricamente determinados y abordar las
prácticas económicas como hechos sociales totales; es decir, considerando las
condiciones concretas en las que operan los individuos(Bourdieu:2001).
En consecuencia, se plantea que la productividad del trabajo, bajo relaciones
sociales de produccion capitalistas, es el resultado de relaciones de explotación,
2
En efecto, la economía neoclásica supone que el sujeto actúa racionalmente, es decir, que dispone de
un conjunto estable de preferencias y elige aquella línea de acción que maximiza sus propios beneficios.
Basada en la teoría del homo economicus, regida por las leyes del cálculo interesado y la competencia
por maximizar las ganancias individuales y en la teoría de la “acción racional”, abstrae a los individuos
de las condiciones históricas concretas en las que desenvuelven sus actividades económicas.
115
Tania Aillón Gómez
3
Esto es asi por que la dimensión técnica de la realidad tiene sus própias especificidades (sus propias
leyes), que no pueden ser manipuladas a discreción de los intereses de determinada clase social, pues
presentan sus propias resistencias, que tienen que ver con su naturaleza física. A esto se debe agregar
condisiones sociales como el estado de la correlación de fuerzas el la patronal y el de los trabajadores,
también relativisan el manejo discrecional de la técnica, por parte de aquélla.
116
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
4
Aspecto que para autores como De Terssac (1992) y Vatin (1987) es una condición fundamental de la
eficiencia en los procesos productivos.
117
Tania Aillón Gómez
5
Este proceso se realiza selectivamente; en principio, los dirigentes sindicales y activistas políticos son
licenciados, lo mismo que los trabajadores que no son aptos a los procesos de racionalización del trabajo,
como los trabajadores mayores y aquellos conocidos por su falta de disciplina, a los ojos de la patronal.
118
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
6
El sistema « DCS Delta V » se compone de tres controladores de procesos ; a través de este sistema, la
comunicación se realiza por fibra óptica , loss instrumentos de control se estandarizacion bajo el
sistema« Hart » y el riesgo de un bloqueo total de la planta se ve reducido, porque se trata de un sistema
de control repartido en seis dispositivos de memoria, que preservan la integridad del sistema global, en
caso de surgir problemas en un sector de la planta; se trata de un sistema integral en materia de
seguridad, lo que mejora el nivel de disponibilidad del proceso y la continuidad de las operaciones de
producción.
119
Tania Aillón Gómez
7
En el caso de la industria de procesos, la relación entre puesto de trabajo y tarea no existe; y resulta
extremadamente difícil, para un colectivo de trabajadores, establecer una relación exacta; entre su
trabajo y una producción determinada;
8
En CHACO este grupo de operadores y técnicos de mantenimiento está formado por 8 obreros.
120
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
9
Instrumento de gestión de la fuerza de trabajo, que coordina el trabajo de operadores de planta y técnicos
de mantenimiento; para enfrentar; de forma eficiente, la posibilidad del evento; mediante la capacitación
de los operadores, por los técnicos de mantenimiento, en tareas básicas de mantenimiento y técnicas de
diagnostico, en el seno de grupos autónomos.
10
La observación de varias reuniones de los grupos autónomos, nos mostró que las tareas de diagnóstico
de una determinada anomalía en el equipo, producen propuestas de solución que provienen de la
reflexión colectiva, de operadores y de técnicos de mantenimiento; en este espacio, cada uno aporta
con sus conocimientos y experiencias, identificando problemas; a través de procesos cognitivos, que
forman síntesis de experiencias(“lluvia de ideas”, “¿por qué, por qué?”, “espina de pescado”, etc.), de
saberes; desde el diagnostico hasta la propuesta de solución y su aplicación.
121
Tania Aillón Gómez
122
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
11
En este espacio de trabajo, es posible hablar de un proceso de disolución de la división técnica del
trabajo, como resultado de la práctica continua de la rotación. Durante el trabajo de terreno, solía ver
al operador de GLP realizando las tareas del operador de pozos o al operador de pozos realizando tareas
del operador de sala, o al operador de planta realizando tareas del operador de pozos o; en algún
momento, al operador de laboratorio cumpliendo tareas del operador de pozos; estos cambios se
producían en cualquiera de los turnos, o en cualquier momento de un turno de forma permanente.
12
A nivel de la ingeniería de detalle, los operadores analizan la capacidad de las instalaciones, en relación
a los volúmenes de producto que va a ser transformado, el número de separadores necesarios, las
dimensiones de los equipos, los puntos de medida, las válvulas reguladoras, el grado de apertura de las
válvulas, para dejar pasar cierta cantidad de hidrocarburos, etc.
123
Tania Aillón Gómez
13
Se ha establecido un bono de producción, al que llaman OTIMSHA, que es un bono en equipo. Todos
los años se establecen metas en todas las áreas: bajar índices de accidentabilidad, bajar el número de
días perdidos por incidentes, etc., de acuerdo al porcentaje del logro de los objetivos estratégicos
establecidos, se define el monto de este bono.
14
Se trata de encontrar los medios más adecuados, para que los obreros compartan los objetivos de la
compañía; éstos son principalmente económicos y son transmitidos a través de contenidos técnicos.
Los objetivos estratégicos generales se traducen en micro objetivos, para que sean ejecutados por estos
grupos autónomos Durand (2004).
124
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
raciocinio y las actitudes del hombre cambian, es posible llegar a que la falla del
equipo sea cero”, si se cambia el raciocinio de: ‘el equipo es algo que falla’ a ‘no
permitiremos que el equipo falle”, “así es posible llegar a falla cero”; en este
marco se inscribe la premisa del TPM: “[M]ejorar a nuestra gente para que
nuestra gente mejore los equipos y procesos....”.
La otra demanda para aumentar la productividad de la fuerza de trabajo, dentro
de los procesos productivos automatizados, es la autonomía de los obreros, para
tomar decisiones inmediatas, con miras a responder al evento. El TPM es un útil
de gestión que coadyuva a generar un importante margen de autonomía, porque
contribuye a desarrollar las competencias que se requieren. Mediante este útil de
gestión, los obreros incentivan su iniciativa, su creatividad, su pro actividad. Un
operador mencionaba: [C]on el TPM hemos aprendido a organizarnos a
disciplinarnos; hemos mejorado nuestra capacidad de análisis, hemos aprendido
el respeto a la ideas de los demás, nos ha ayuda a estandarizar las rutinas de
trabajo, mediante una metodología para arreglar problemas...”.
La demanda de las capacidad intelectuales, que debe poner en funcionamiento
el obrero, para prevenir y responder al evento, es precisada por los
managers: “[...A]hora mantenimiento implica hacer una evaluación de sus tareas,
cuando haces mantenimiento, ¿por qué lo haces? Cuando tienes una falla, tienes
que analizar por qué ha fallado, y usas algunas herramientas de calidad, para
determinar cual es la causa de la falla”. Un supervisor precisaba: “[.E]l operador
tiene que ser una persona que se anticipe a los hechos, tiene que saber la relación
entre un cambio de parámetros y sus posibles efectos. La persona con los sistemas
automatizados, debe ser más coactiva, con mayor capacidad de razonamiento,
porque las respuestas son inmediatas...”
El desarrollo de estas competencias intelectuales, en situación de trabajo, se
traduce en un espacio más amplio de toma de decisiones, para operadores y
técnicos de mantenimiento; es decir, de mayor autonomía. Un manager de
mantenimiento refería: “[A]hora la gente toma parte de las decisiones, antes sólo
recibía órdenes: ‘hay que hacer esto ‘, ahora ellos analizan junto con algún
especialista, con el opinan, con toda la experiencia que tienen y ellos mismos
llegan a las conclusiones, ya no es sólo una mano de obra, ahora es mano de obra,
más cabeza, análisis, cabeza.....”.
125
Tania Aillón Gómez
126
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
127
Tania Aillón Gómez
128
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
Elaboración nuestra con datos de la Oficina del delegado presidencial para la revisión y mejora de la
capitalización y de las memorias anuales CHACO 2004 y 2005.
129
Tania Aillón Gómez
Elaboración nuestra con datos de la Oficina del delegado presidencial para la revisión y mejora de la
capitalización y de las memorias anuales CHACO 2004 y 2005.
5. coNSIdERacIoNES fINaLES.-
Inicialmente planteamos la necesidad de la patronal, en la era de la
automatización, de asentar sus ganancias de productividad en la integración de los
trabajos de concepción y ejecución y en el desarrollo de la autonomía del
trabajador. En el caso de CHACO, el método de reducción de costos y de aumento
de la productividad del trabajo va por la vía de hacer más eficiente la fuerza de
trabajo del núcleo duro de obreros, para esto, se da a estos asalariados, buenas
condiciones laborales y se aplica útiles de gestión como el TP, útil que permite
sacar a luz, los conocimientos retenidos por los obreros, para ponerlos al servicio
del proceso de trabajo. Por otra parte, el TPM incentiva la producción de
competencias colectivas 15, con efectos positivos sobre la marcha del proceso.
15
La estrategia de racionalización productiva, que permite el surgimiento de la noción de competencia,
se encuentra en consonancia con una de las tendencias del capitalismo, apuntadas por Marx (1985),
que a medida que el capitalismo se extiende y acumula, tiende a reducir sus costos en fuerza de trabajo.
La lógica de la competencia, que está en la base de los útiles de movilización y control, que implementa
CHACO, se dirige a reducir la inversión en fuerza de trabajo, por el camino de aumentar su
productividad.
130
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
131
Tania Aillón Gómez
132
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
bIbLIoGRafía
Aballéa, F. (1993), Vers un nouveau modèle productif?, en “Retour aux sources”, Paris,
Siros, p.p. 299-317.
Abramo, Laís; Montero, Cecilia y Reinecke, Gerhard (1993), Cambio tecnológico,
encadenamientos productivos y calificaciones del trabajo en Chile: un balance,
Santiago.
Alaniz, Porceni E. (2002), “Competência ou qualificaçao profissional: Noçoes que se
opoem ou de complementam?”, Trabajo presentado NOG GT9- Trabajo y
Educación, UNESP.
Alaluf, Mateo (1986), “Le temps du labeur; emploi et qualification”, en sociologie du
travail, Universidad de Bruselas.
Aillón, Tania (2004), Monopolios petroleros en Bolivia: la formación de sus ganancias
extraordinarias, La Paz, Editorial Plural.
Aillón, Tania (2008), “Control de la fuerza de trabajo vía precarización y segmentación de
las condiciones laborales en la industria petrolera de Bolivia”, en Revista Búsqueda
Nº 31, Cochabamba, IESE.
Aillón, Tania (2009), “el control como freno a al eficiencia de la fuerza del trabajo en
industrias de flujo continuo: el caso de las empresas petroleras en Bolivia”, en
Claudia Figari (org.) y Giovanni Alves (org.), La precarización del trabajo en
América Latina. Perspectivas del capitalismo global, Londrina, Editorial Praxis,
p.p. 173 – 201.
Bourdieu, Pierre (2002), Las estructuras sociales de la economía, Buenos Aires, Ediciones
Manantial.
Braverman, Harry (1987), Trabajo y Capital Monopolista, la degradación del trabajo en
el siglo XX, México, Editorial Nuestro tiempo.
Boltansky, L. y Chiapello, E. (1999), Le nouvel esprit du capitalismo, Paris, Gallemard.
Borzèix, A. y Linardt, D. (1998), “La participation: un clair-obcur”, en Rev. Sociologie du
Travail, No XXXI/88, Paris, Dunod, p.p. 37-53.
Boyer, Robert y Durand, Jean Pierre (1993), Après du fordisme, Paris, Siros.
133
Tania Aillón Gómez
134
La gestión de la productividad del trabajo en industrias altamente automatizadas
135
136
POLÍTICA HIDROELéCTRICA EN BOLIVIA
Y RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN*
Enrique Gómez1
RESUMEN
En el esquema de regulación del sector eléctrico boliviano se supone que
la generación de electricidad se rige por condiciones de Competencia
Perfecta, con tarifas establecidas a Costo Marginal.
El artículo muestra que la política social del gobierno de bajar los precios
de la electricidad al consumidor final y el precio máximo de 1,30
US$/MPC para el gas natural empleado en la generación de electricidad
actúan deprimiendo los precios de la electricidad que se paga a las
empresas generadoras, por debajo del nivel de equilibrio de mercado y
perjudican su sostenibilidad financiera, especialmente de los generadores
hidroeléctricos.
El Plan de Expansión del sector eléctrico, prevé la construcción de los
proyectos hidroeléctricos de Misicuni, Fase 2; San José, Fase 1; Tangara
y Vilcara; Río Unduavi ; y Rositas; a los que se agrega el proyecto
geotérmico de Laguna Colorada. Dichos proyectos requerirán de una
inversión media de 220 millones de dólares por año. Sin embargo, la
ejecución de dichos proyectos no es financieramente sostenible con las
tarifas eléctricas vigentes.
Palabras Clave: Hidroelectricidad, Rentabilidad, Gas Natural, Tarifas
eléctricas, Inversión
* Este artículo, se ha elaborado a partir de un estudio realizado para el Centro de Estudios para el
Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)
1
Ingeniero. PhD Economía, Profesor Universitario
137
138
INtRodUccIóN
En el esquema institucional vigente en el sector eléctrico boliviano, la
producción de electricidad está segmentada verticalmente en tres actividades:
generación, transmisión y distribución. Todas las empresas participantes son
reguladas por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (antes
Superintendencia de Electricidad).
Por su naturaleza de monopolios naturales, la distribución y la transmisión de
electricidad son reguladas otorgándoles una rentabilidad garantizada. En cambio,
para la generación de electricidad, se supone la existencia de condiciones de
Competencia Perfecta. Por esta razón, la generación de electricidad busca
responder a los mecanismos de mercado, estableciendo tarifas a Costo Marginal
para la potencia y la energía entregadas.
Debido al tipo de regulación, los precios con los que se remunera al
Distribuidor y al Transportador son relativamente estables. En cambio, los precios
pagados en el mercado eléctrico de generación tenderán a oscilar: mayores precios
cuando la demanda crece en relación a la oferta; menores precios cuando la
demanda es inferior a la oferta; precios estables si la demanda y la oferta crecen
en la misma proporción.
La teoría económica sostiene que en condiciones de Competencia Perfecta, el
Costo Marginal es igual al Costo Medio. Por lo tanto, la empresa que es
remunerada a precios iguales al Costo Marginal cubre todos sus costos de
producción, incluyendo un retorno “decente” a los recursos de inversión.
En consecuencia, si efectivamente los precios reflejan el Costo Marginal y si
existen condiciones de competencia perfecta, las empresas generadoras de
electricidad deberían tener ingresos que cubran todos sus costos de producción,
incluyendo una correcta remuneración a la inversión ejecutada.
En otras palabras, en condiciones de relativo equilibrio entre la demanda y la
oferta, los ingresos percibidos por las empresas generadoras deberían permitirles
un retorno razonable a su inversión, del orden de 10 a 12% por año. Rentabilidades
superiores constituirían una atracción fuerte a nuevas inversiones y corregirían
eventuales déficits de oferta. Asimismo, rentabilidades inferiores enviarán señales
negativas al potencial inversionista, manteniendo congelada la oferta.
139
Enrique Gómez
tERMoELEctRIcaS
GUARACACHI TOTAL 371,37
BULO-BULO BULO-BULO 89,64
V. HERMOSO TOTAL 186,09
COBEE KENKO 18,62
GUABIRA GUABIRA 21
TOTAL TERMOELÉCTRICAS 686,72
HIdRoELEctRIcaS
140
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
atípico por lo cual ha sido también excluida. La empresa Río Eléctrico es operada
por la empresa Valle Hermoso, que la toma en cuenta en sus Estados Financieros.
La capacidad efectiva total alcanza a 1.165 MW; la capacidad efectiva de las
empresas generadoras incluidas en este análisis es de 916 MW, que representan el
79% del total.
2.2. Unidades de Generación a Ser Instaladas
El Plan de Expansión 2010-2020 elaborado por el Comité Nacional de
Despacho de Carga identifica como centrales de generación cuya ejecución está
comprometida en los próximos años, a las siguientes:
GENERadoRES coMpRoMEtIdoS EN LoS pRóxIMoS añoS
fEcHa aGENtE cENtRaL MW
01-Dic-09 ENDE Termoeléctrica Entre Ríos 26,1
01-Ene-10 ENDE Termoeléctrica Entre Ríos 26,1
01-Feb-10 ENDE Termoeléctrica Entre Ríos 26,1
01-Mar-10 ENDE Termoeléctrica Entre Ríos 26,1
01-May-10 GUARACACHI Ciclo combinado 82,0
01-Jun-13 MISICUNI Hidroeléctrica, primera Fase 80,0
141
Enrique Gómez
142
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
143
Enrique Gómez
ser superior a 1,30 US$ por millar de pie cúbico (US$/MPC). Además, aun en la
eventualidad de no existir un control del precio, el mismo dependerá del precio de
exportación de gas natural a los países vecinos, Argentina y Brasil y nuevamente,
se puede decir que la demanda interna de Bolivia es de dimensión insignificante
y por lo tanto no elevará sus precios.
Lo mismo no es aplicable al caso de las centrales hidroeléctricas. Es razonable
suponer que las opciones de generación de hidroelectricidad más económicas (de
menor costo) ya han sido explotadas. Las que a la fecha todavía no han sido
aprovechadas son aquellas que por su dimensión, ubicación o características físicas
son menos atractivas.1 Por lo tanto, los incrementos de demanda, en el largo y
mediano plazo tenderán a resultar en precios de equilibrio final cada vez más altos.
En conclusión, en condiciones de relativo equilibrio entre la demanda y la
oferta, los ingresos percibidos por las empresas generadoras deberían permitirles
un retorno razonable a su inversión, del orden de 12% por año. Incrementos de
demanda deben resultar en incrementos del precio de la potencia y energía
eléctricas. Estos incrementos pueden ser temporales para eventualmente retornar
al precio inicial de equilibrio o pueden, en el largo plazo, resultar en precios de
equilibrio cada vez mayores.
3.2. Resultados obtenidos en el mercado eléctrico boliviano
Para examinar el balance entre oferta y demanda de potencia en el Sistema
Interconectado Nacional, para el periodo Enero 2001 – Diciembre 2009, se han
utilizado cifras mensuales de demanda obtenidas de los Anuarios Estadísticos de
la Superintendencia de Electricidad.2
La capacidad bruta disponible y las capacidades indisponibles han sido
obtenidas del Comité Nacional de Despacho de Carga. Lamentablemente no se
cuenta con datos de potencia no disponible para el período Enero 2001 - Diciembre
1
Obviamente, este comentario no elimina totalmente la posibilidad de “descubrir” alguna opción muy
atractiva de aprovechamiento de energía hidráulica previamente no utilizada. Pero esta sería la
excepción, no la regla.
2
Sección “Transacciones en el Mercado Mayorista”; Cuadro de Potencias Máximas Registradas a nivel
de bornes de generación, es decir, incluyendo las pérdidas de transmisión.
144
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
145
Enrique Gómez
El gráfico muestra, a partir del año 2003, una clara tendencia a disminuir el
margen de reserva. Asimismo, se verifica que los márgenes de reserva están por
encima del 20% hasta el año 2006. A partir del año 2006, se reduce gradualmente
la reserva alcanzando niveles inferiores al 10% en el año 2009.
Esta misma tendencia hacia menores márgenes de reserva se evidencia al
calcular la reserva promedio correspondiente a cada año:
Sistema Interconectado Nacional - Margen de Reserva anual promedio
año Reserva promedio
2001 25,4%
2002 30,9%
2003 30,8%
2004 27,7%
2005 25,3%
2006 17,3%
2007 15,7%
2008 16,2%
2009 11,1%
146
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
4. pREcIoS dE La ELEctRIcIdad
En el mercado eléctrico se hace distinción entre la energía entregada, que se
expresa en megawatios-hora (MWh) y la potencia o capacidad instantánea de
generación, que se expresa en kilowatios (kW). Para simplificar esta presentación
se examinan únicamente los precios monómicos, los cuales son simplemente
resultado de dividir el valor monetario total de la electricidad (energía y potencia)
generada, por los MWh entregados.
En el gráfico a continuación se presentan los precios monómicos
correspondientes al Sistema Interconectado Nacional para el periodo Noviembre
1999 a Octubre 2009. Las cifras expresadas en US$ por MWh han sido obtenidas
de la Memoria Anual 2008 del CNDC. Se ha utilizado el tipo de cambio promedio
de cada periodo para convertir esas cifras a Bs por MWh. De acuerdo con el Indice
de Precios al Consumidor elaborado por el INE, base 2007, se ha calculado el
precio monómico expresado en Bs constantes del año 2007. Para expresar estos
precios en Dólares constantes se ha utilizado el IPC de los Estados Unidos (CPI),
cuya base está en los años 1982-84.
147
pREcIo MoNóMIco dE La ELEctRIcIdad EN EL SIN
148
Enrique Gómez
Nov99-Abr00
May00-Oct-00
Nov00-Abr01
May01-Oct-01
Nov01-Abr02
May02-Oct-02
Nov02-Abr03
May03-Oct-03
Nov03-Abr04
May04-Oct-04
Nov04-Abr05
May05-Oct-05
Nov05-Abr06
May06-Oct-06
Nov06-Abr07
May07-Oct-07
Nov07-Abr08
May08-Oct-08
Nov08-Abr09
May09-Oct-09
Precio
monómico 39,4 40,3 34,9 32,4 34,9 33,4 30,9 30,1 26,7 27,3 28 34,1 32,7 36,4 35,3 34,8 33,4 36,2 33,9 39,1
(US$/MWh)
Tipo de cambio
6,05 6,23 6,42 6,66 6,93 7,23 7,51 7,69 7,84 7,97 8,07 8,09 8,07 8,06 8,02 7,88 7,59 7,24 7,07 7,07
promedio
Precio
monómico 238 251 224 216 242 241 232 231 209 218 226 276 264 293 283 274 253 262 240 276
(Bs/MWh)
IPC 72,6 75,0 75,8 75,3 75,6 76,2 77,4 79,0 80,7 82,3 84,5 86,6 88,5 90,5 93,3 98,5 107 113 115 115
Precio
monómico Bs
328 334 296 287 320 317 300 293 259 265 267 318 298 324 303 278 238 231 208 239
constantes del
año 2007
CPI 170 173 176 178 179 181 182 184 187 190 193 197 201 202 205 208 213 217 215 215
Precio
monómico
US$ constantes
23,2 23,3 19,8 18,2 19,5 18,5 16,9 16,3 14,3 14,4 14,5 17,3 16,3 18,0 17,2 16,7 15,7 16,7 15,8 18,2
del año 82-84
Fuentes: Memoria Anual 2008 CNDC y Estadísticas del INE. Los datos del CPI fueron obtenidos de www.bls.gov/cpi/#tables; “Table
Containing History of CPI-U U.S.”
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
Al examinar los precios reales expresados en US$ se verifica que existió una
tendencia descendente desde el año 2000 hasta el año 2004, de valores del orden
de 23 US$/MWh a 15 US$/MWh. A partir del año 2004 los precios se elevan
149
Enrique Gómez
5. RENtabILIdadES REGIStRadaS
Para emitir una opinión respecto a la evolución de las rentabilidades percibidas
por las empresas generadoras de electricidad en el SIN, se examinó los Estados
Financieros de las empresas eléctricas generadoras: Valle Hermoso, Guaracachi,
Corani, Hidroeléctrica Boliviana, Bulo – Bulo y Kanata. El período de análisis es
desde el año 2000 hasta el año 2008. Sin embargo en algunos casos no ha sido
posible acceder a la información correspondiente para los primeros años.
Estados financieros disponibles
Empresa período
Valle Hermoso 2000 – 2008
Kanata 2000 – 2008
Guaracachi 2001 – 2008
Hidroeléctrica Boliviana 2001 – 2008
Corani 2000 – 2008
Bulo – Bulo 2001 – 2008
150
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
151
Enrique Gómez
Si se excluye los casos arriba citados, causados por eventos particulares que
afectaron los resultados financieros, se puede afirmar que las rentabilidades se
mantuvieron en un rango entre 0 y 10% durante todo el periodo.
3
La rentabilidad promedio fue calculada sumando la utilidad de todas las empresas y dividiendo por el
valor del activo total.
152
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
Se verifica una tendencia hacia rentabilidades más altas que se inicia el año
2004. Este resultado ratifica la impresión inicial de una operación correcta del
mercado eléctrico que ante una amenaza de insuficiente oferta procura atraer
nuevas inversiones elevando el precio y por ende la rentabilidad.
Sin embargo, a pesar de registrar rentabilidades más altas, las mismas son
insuficientes para atraer nuevas inversiones ya que permanecen en valores
inferiores al 10% anual, y por debajo del 5% anual si se considera la rentabilidad
media, ratificando lo indicado en la sección 4.1 en sentido que estos incrementos
de precio y de rentabilidad fueron insuficientes para atraer nuevas inversiones.
En consecuencia se evidencia que el mercado eléctrico intenta operar
correctamente elevando las rentabilidades pero no logra el ajuste necesario para
elevar los precios reales y elevar las rentabilidades a niveles suficientes como para
inducir la ejecución de nuevas inversiones.
153
Enrique Gómez
4
Tarifas vigentes a octubre del año 2009. Transacciones Económicas Octubre 2009. CNDC.
154
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
Por otra parte, cada empresa hidroeléctrica tiene un factor de planta distinto.
A mayor factor de planta mayor será la energía generada por kW disponible y
mayor será la inversión que puede pagarse por kW. En efecto, si bien la empresa
Kanata tiene un factor de planta del orden de 30%, Hidroeléctrica Boliviana tiene
un factor de planta entre 30 y 40% aproximadamente, y Corani tiene un factor de
planta del orden de 66%. En consecuencia, es necesario tomar en cuenta este factor
para calcular la inversión que podría financiarse con las tarifas eléctricas vigentes
a nivel de generación.
Es necesario responde a dos interrogantes. Primero, qué sucede si la empresa
eléctrica tiene costos de operación, mantenimiento, depreciación y administración
distintos al 50% de sus ingresos por venta de electricidad. En segundo lugar, cuál
será el impacto si la empresa tiene un factor de planta distinto al 30%.
Para responder a estas dos interrogantes se realizó un análisis de sensibilidad
suponiendo que la empresa tiene costos de operación, mantenimiento, depreciación
155
Enrique Gómez
156
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
Por ejemplo, el proyecto San José, fase 1, que tiene una potencia firme de 69,4
MW y un factor de planta del orden de 74% tiene una inversión inicial de 101,9
millones de US$, que equivale a 1.468 US$ por kW instalado.
157
Enrique Gómez
50% 1.412 1.341 1.271 1.200 1.130 1.059 988 918 Unduavi
55% 1.480 1.406 1.332 1.258 1.184 1.110 1.036 962
60% 1.549 1.471 1.394 1.316 1.239 1.161 1.084 1.007
65% 1.617 1.536 1.455 1.374 1.293 1.213 1.132 1.051
70% 1.685 1.601 1.517 1.432 1.348 1.264 1.180 1.095 San José
Fase 1
75% 1.753 1.666 1.578 1.490 1.403 1.315 1.227 1.140
80% 1.822 1.731 1.640 1.548 1.457 1.366 1.275 1.184
85% 1.890 1.795 1.701 1.606 1.512 1.417 1.323 1.228
90% 1.958 1.860 1.762 1.664 1.567 1.469 1.371 1.273
Para que el proyecto San José, Fase 1 tenga una rentabilidad del orden de 12%
por año, sería necesario que opere a costos equivalentes a menos del 20% de sus
ingresos. Como se explicó en la sección 6, los costos operativos de las centrales
hidroeléctricas registran un rango de valores cuyo límite mínimo es de 49% del
ingreso. Ciertamente es imposible reducirlos por debajo del 20% del ingreso total.
Los proyectos hidroeléctricos sobre el río Unduavi, con un factor de planta de
54% e inversión estimada en 1.454 US$/kW, requerirían reducir sus costos
operativos aun más, por debajo del 5% del ingreso total, lo cual es altamente
improbable.
Los otros proyectos: Misicuni Fase 2, Laguna Colorada, Tangara y Vilcara, y
Rositas requieren inversiones superiores al máximo calculado de 1.958 US$ por
kW, que corresponden a un proyecto con factor de planta de 90% y costos
operativos cero. Es evidente que estos proyectos no serían rentables bajo ninguna
de las hipótesis consideradas.
158
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
159
Enrique Gómez
808 1.030 1.252 1.474 1.696 1.918 2.140 2.362 2.584 2.805
70% 843 1.082 1.320 1.559 1.798 2.037 2.276 2.515 2.754 2.993
75% 877 1.133 1.389 1.645 1.901 2.157 2.413 2.669 2.925 3.181
80% 911 1.184 1.457 1.730 2.003 2.276 2.549 2.823 3.096 3.369
85% 945 1.235 1.525 1.815 2.106 2.396 2.686 2.976 3.266 3.556
90% 979 1.286 1.594 1.901 2.208 2.515 2.823 3.130 3.437 3.744
95% 1.013 1.338 1.662 1.986 2.310 2.635 2.959 3.283 3.608 3.932
100% 1.047 1.389 1.730 2.071 2.413 2.754 3.096 3.437 3.778 4.120
160
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
161
Enrique Gómez
8. coNcLUSIoNES
De acuerdo con la teoría económica, las tarifas percibidas por las empresas
generadoras de electricidad, por concepto de producción de energía y potencia
deben incentivar nuevas inversiones cuando el sistema eléctrico se aproxima a
condiciones de insuficiente oferta, como es actualmente el caso del SIN en Bolivia.
Estas señales de mercado deben producirse con suficiente tiempo tomando en
cuenta los lapsos de tiempo que se requieren para diseñar nuevos emprendimientos,
obtener financiamientos y ejecutar obras hidroeléctricas.
Los niveles de rentabilidad registrados por las empresas generadoras de hidro-
electricidad en Bolivia han sido marcadamente insuficientes en el período
examinado, que corresponde a los años 2000 - 2008. La consecuencia inmediata
es que no existen perspectivas de construcción de nuevas centrales hidroeléctricas
a ser ejecutadas por el sector privado.
Las centrales hidroeléctricas previstas a ser construidas en los próximos años
requerirían de tarifas eléctricas en el mercado mayorista más altas o de alguna
forma de subvención, para su ejecución.
• El proyecto Misicuni, Fase 2 sería rentable si la tarifa de energía se multiplica
por 5. Esto se lograría aproximadamente elevando el precio del gas natural de
1,3 a 6,5 US$ por MPC, es decir aproximarlo a los valores vigentes en el
comercio internacional, manteniendo al mismo tiempo sus gastos operativos
por debajo del 50% del ingreso.
• El proyecto geotérmico de Laguna Colorada, requeriría de una elevación igual
del precio del gas natural.
• Para que el proyecto San José, Fase 1, sea rentable bastaría con elevar la tarifa
de energía multiplicándola por 2,0, es decir aproximadamente incrementar el
precio del gas natural de 1,3 a 2,6 US$ por MPC.
• Los proyectos hidroeléctricos de Tangara y Vilcara requerirían multiplicar por
4,5 el precio de la energía, equivalente a un precio del gas natural de 5,8
US$/MPC.
162
Política Hidroeléctrica en Bolivia y Rentabilidad de la Inversión
163
Enrique Gómez
REfERENcIaS bIbLIoGRÁfIcaS:
“Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional 2010 – 2020”. Ministerio
de Hidrocarburos y Energía (MHE) - Comité Nacional de Despacho de Carga
(CNDC). Noviembre 2009.
“Anuario Estadístico 2007” Superintendencia de Electricidad.
“Memoria Anual 2008”. CNDC.
“Transacciones Económicas Octubre 2009”. CNDC.
“INFORME DE LA PROGRAMACION DE MEDIANO PLAZO; PERIODO
NOVIEMBRE 2009 – OCTUBRE 2013”. CNDC. Septiembre 15, 2009
“Estadísticas Económicas: Indice de Precios al Consumidor”. Sitio WEB
http://www.ine.gov.bo/
“Table Containing History of CPI-U U.S.” Sitio WEB www.bls.gov/cpi/#tables;
164
“EL CONSUMO DE TELEFONÍA CELULAR
DESDE LA PERSPECTIVA DEL GASTO”
Andrés Milton Coca Carasila*
RESUMEN
La complejidad del comportamiento del consumidor, ha merecido
que los estudiosos se esfuercen en extremo para comprenderlo, un
verdadero misterio que en el siglo XXI queda como tema pendiente en la
agenda. Ha sido objeto de estudio por muchos investigadores, dando
origen a una serie de teorías, que han tratado de dilucidar los factores
determinantes del consumo, las teorías del psicoanálisis, la economía, el
aprendizaje y la socio-psicología, entre otras.
Con esta investigación se pretende abordar el comportamiento
particular del consumidor de los servicios de telefonía celular,
específicamente, se estudia el consumo de dichos servicios, desde la
perspectiva del gasto. Se someten a análisis variables de tipo social,
demográficas, económicas y variables de tipo comportamental, entre las
que se incluye el tipo se servicio utilizado, la marca contratada y la
cantidad de aparatos telefónicos que dispone el usuario. Para dicho
efecto se recurren a las técnicas de análisis multivariado como son el
análisis de correspondencias y el análisis CHAID.
Palabras clave: consumo, gasto, telefonía celular, Chaid.
165
166
INTRODUCCIÓN
Las decisiones de consumo y uso de los bienes y servicios, por parte de los
consumidores, constituyen un tema de vital importancia para las empresas
competidoras del mercado al que atienden dichos bienes y servicios. Asimismo,
marca un inusitado interés para el marketing por las pistas que proporcionan para
el diseño de estrategias más eficaces ya que las decisiones se materializan en el
consumo y adquisición de los bienes y servicios. Una vía es estudiar el consumo a
través del gasto que realizan las personas, el quiénes gastan y cómo gastan es un
excelente punto de partida para comprender mejor el comportamiento del ser
humano. Algunos estudios hablan de un comportamiento irracional al momento de
comprar, pero por mucho tiempo nuestros estudiosos siempre hablaron del
comportamiento de compra “racional” del consumidor, al final racionalidad e
irracionalidad parecen ir de la mano, ya que ésta condición depende de muchos
factores. Tradicionalmente, desde la perspectiva de la teoría racional-económica, el
consumo tiene una relación directa con los ingresos, es decir, se sostiene que el
consumidor elige sus satisfactores alternativos buscando la mejor relación calidad-
precio, una satisfacción máxima. Sin embargo, esta teoría resulta estática y no
considera cómo se forman las percepciones y preferencias respecto a un
determinado satisfactor, ni cómo estas cambian en función de la experiencia ni las
acciones comunicacionales que los oferentes del mercado despliegan, aunque desde
luego la teoría se cumple cuando se habla de promociones y ofertas especiales pero
no así, como se verá en el caso de la industria de la telefonía móvil, el máximo
representante de ésta teoría es Marshal (Rivera, Arellano, Molero & Martínez, 2000).
Las fuerzas motivacionales internas, tampoco son suficientes para interpretar
el comportamiento de compra de los consumidores, ya que lo que compra un
consumidor depende, más allá de sus necesidades profundas, de la naturaleza de
los productos y servicios disponibles en su ambiente y de la manera como él los
percibe. De alguna manera el mecanismo perceptual regula la relación entre la
persona y el mundo que le rodea, y además considerando que todo conocimiento
es necesariamente adquirido a través de las percepciones, en consecuencia afecta
al comportamiento de compra (Dubois, 2004).
La investigación tiene el objetivo de estudiar el comportamiento del
consumidor desde una perspectiva mixta, considerando el gasto como punto de
167
Andrés Milton Coca Carasila
2. MaRco coNtExtUaL
En términos generales, el sector de los servicios en los últimos años, ha jugado
un papel incomparable en desarrollo de los países. En el informe del Banco
Mundial (The World Bank, 2001) se afirma que este sector es el de mayor
crecimiento en la economía global, y que el intercambio e inversión externa directa
en servicios se ha incrementado más rápidamente que la de bienes en la última
década. A nivel global, en la actualidad, los servicios abarcan la mayor parte de
las economías. Imaginemos lo siguiente, encender la luz, escuchar el radio, hablar
por teléfono, viajar en autobús, recibir una pizza en el domicilio, enviar una carta,
cortarse el cabello, extender un cheque, rentar un video, enviar la ropa a la
tintorería, comer una hamburguesa, visitar un hipermercado, etc. son ejemplos de
servicios y la lista puede ser interminable, mostrando la importancia del sector. En
México, como no podía de ser de otra manera, la importancia de los servicios en
la economía también se hace evidente, ya que este sector ocupa a más de la mitad
de la fuerza de trabajo y genera más del 70 por ciento de los ingresos totales del
país (Coll-Hurtado & Cordoba, 2006).
Dentro de este sector, como una de las más dinámicas, se desenvuelven las
telecomunicaciones y particularmente activa, la telefonía celular o telefonía móvil.
Es muy evidente que en las últimas décadas, las TICs1 han transformado el mundo,
su potencial para reducir la pobreza y fomentar el crecimiento de los países en
desarrollo se ha incrementado. Investigaciones en los años sesentas y setentas
mostraron cómo las telecomunicaciones fortalecen la economía, la producción y la
distribución, la prestación de servicios públicos, y la administración gubernamental.
Los países en desarrollo representaban más del 60 por ciento de las líneas telefónicas
del mundo (fijos y móviles) en el 2005, frente a menos del 20 por ciento en 1980.
1
TICs = Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
168
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
Durante este período, la población aumentó en la mitad y el PIB real aumentó a más
del doble en estos países, mientras que el número de usuarios de teléfonos aumentó
28 veces. La mayor parte del crecimiento reciente ha consistido en teléfonos
móviles, que en la actualidad superan a los fijos. En general, los teléfonos móviles
tienen un fuerte impacto en los países en desarrollo para la sustitución de las
conexiones fijas, el aumento de la movilidad, la reducción de los costos, la
ampliación de las redes comerciales, y la facilidad para la búsqueda de empleo, son
algunos de sus beneficios. Con los servicios de prepago, tarjetas o fichas, las familias
pobres han podido beneficiarse del acceso telefónico. Estos servicios llegan a
muchas pequeñas ciudades y poblados, para el 2005 en la mitad de los hogares del
mundo había teléfonos. Entre las regiones en desarrollo la tasa de suscripción
telefónica es más alta en Europa y Asia Central, donde entre el 2000 y 2004 es más
del doble, véase la Figura Nº 1. Sin embargo, el crecimiento fue más alto en el África
Subsahariana, con la triplicación de la tasa, aunque todavía con un bajo nivel de
103 suscriptores por cada mil personas (The World Bank, 2006).
Figura Nº 1
Abonados en telefonía fija y móvil 2000 y 2004
(por cada mil personas)
169
Andrés Milton Coca Carasila
170
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
3. MaRco tEóRIco
La Real Academia Española define el gasto como la acción de gastar, el que
viene del latín vast re, devastar, emplear el dinero en algo (RAE, 2008). Desde el
punto de vista de la macroeconomía, podemos hablar del gasto público y el gasto
fiscal. Los primeros, definidos como los gastos hechos por el gobierno y sus
dependencias, identificados como distinto del gasto que realizan los particulares y
las empresas; en otras palabras, pueden comprenderse como los desembolsos que
realiza el gobierno central, las administraciones locales y regionales, las agencias
o institutos autónomos y eventualmente las empresas o corporaciones de propiedad
estatal. En general, el gasto público forma parte de la demanda agregada total y
como tal se considera a la hora de calcular las cuentas nacionales (Sabino, 1991).
Así, de manera similar, se entiende por gasto al sacrificio económico para la
adquisición de un bien o servicio, derivado de la operación normal de una
organización, y que no se espera que pueda generar ingresos en el futuro, este
171
Andrés Milton Coca Carasila
172
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
nuevo campo de estudio relativamente reciente desde mediados de los años sesentas,
ya que no tuvo un cuerpo de conocimiento propio, así los teóricos del marketing
adoptaron conceptos desarrollados en otras disciplina científicas como la psicología,
sociología, psicología social, antropología y la economía; quienes sentaron las bases
para esta nueva disciplina del marketing (Schiffman & Kanuk, 2007).
El comportamiento del consumidor se puede definir como las actividades que
las personas efectúan al obtener, consumir y disponer de productos y servicios. De
manera sintética también se puede definir como el campo de estudio que se enfoca
en las actividades del consumidor. Hasta hace poco tiempo atrás el estudio del
comportamiento del consumidor se restringía al estudio del comportamiento del
comprador, es decir a determinar el “por qué compran las personas”; recientemente
se concentra en el análisis del consumo, es decir por qué y de qué manera
consumen las personas, incluyendo el por qué y de qué manera compran
(Blackwell, Miniard & Engel, 2006). Éste constituye el núcleo de nuestro soporte
teórico para abordar la investigación, ya que nuestro objetivo es estudiar el
consumo del servicio de telefonía móvil desde la perspectiva del gasto.
No es desconocido, que en la actualidad, vivimos la era del consumidor, los
diferentes tipos de organizaciones incluyendo los negocios de todo tipo, reconocen
la importancia de conocer y comprender cada vez más y mejor al consumidor.
Esencialmente, en las empresas, el análisis del comportamiento del consumidor
ayuda a comprender cómo satisfacer al cliente e impactar de manera directa en los
ingresos y los beneficios. Por consiguiente, cabe remarcar que las estrategias
mercadológicas considerarán los factores que influyen en el comportamiento del
consumidor. Un modelo simple, señala que existen dos factores fundamentales que
influyen en la elección del consumidor: los factores propios del consumidor
individual (necesidades, percepciones de la marca, aspectos demográficos, estilos
de vida y la personalidad entre otros) y por otro lado el entorno de compra del
consumidor (cultura, subculturas y los grupos de influencia, entre otros). Así el
consumidor toma las decisiones considerando ambos elementos de influencias a
través de un circuito de retroalimentación (Assael, 2004).
Si bien el modelo señalado, es el que se ha generalizado, existen otras
variaciones como el modelo de los determinantes situacionales sobre el
comportamiento del consumidor, que describe el comportamiento como una función
173
Andrés Milton Coca Carasila
de las mismas fuerzas básicas del modelo anterior, sólo que el ambiente se presenta
a través de situaciones determinadas de consumo, de compra o comunicación, cuyas
estrategias de marketing se sintetizan en el producto que se consume, una amplia
explicación sobre el modelo lo encontramos en el trabajo de Belk (1975).
Un modelo simple del proceso de toma de decisiones del consumidor, contiene
tres etapas vinculadas íntimamente: los inputs, el proceso y los outputs. En la etapa
de los inputs, se encuentran las influencias externas, a la toma de decisión del
consumidor, que comprenden los esfuerzos de marketing de las empresas y el entorno
sociocultural. En la etapa del proceso, de la toma de decisiones del consumidor, se
encuentran el reconocimiento de una necesidad, la búsqueda antes de la compra, y
la evaluación de alternativas, por un lado, y por otro, tenemos como parte de esta
segunda etapa, los aspectos psicológicos y la experiencia; estos son los llamados
factores internos del comportamiento que influyen en la decisión. En la etapa de
output, de comportamiento posterior a la decisión, se encuentra la compra
propiamente dicha y la evaluación posterior a la compra (Schiffman & Kanuk, 2007).
Por otra parte, una clasificación habitual del mercado es realizarlo a través del
destino o uso, de los bienes y servicios adquiridos; así se divide en el mercado de
consumidores y el mercado de los negocios (Stanton, Etzel & Walker, 2007).
Considerando esta división, nuestro estudio se concentra en el primero de los
mercados, es decir el mercado de los consumidores finales, básicamente, teniendo
en cuenta su naturaleza dinámica que se refleja en su distribución geográfica y sus
características demográficas.
4. ELEMENtoS MEtodoLóGIcoS
En este punto, se esbozan los criterios metodológicos considerados para
desarrollar la investigación. Cómo es de rigor, se presentan el problema de
investigación, los objetivos, el tipo de investigación, las características de la muestra
y se justifica el tipo de análisis realizado con la información obtenida a través de
una encuesta.
Como se señaló, el sector de las telecomunicaciones y particularmente el de
la telefonía celular, constituye uno de los sectores más importantes y dinámicos
de las economías de los países, cuya importancia se traduce en las oportunidades
de realizar investigaciones en diferentes niveles y desde diferentes perspectivas.
174
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
175
Andrés Milton Coca Carasila
diferentes marcas que brindan los servicios de telefonía celular. Desde una
dimensión temporal, se define la investigación como transversal (Cross-sectional),
dado que el estudio se realiza por una sola vez en el tiempo. Considerando el
entorno en el que se desarrolló el trabajo, no es una investigación de laboratorio o
simulación, sino de contexto establecido, ya que las investigación en su conjunto
se desarrolla en un determinado territorio y sector de los servicios. Finalmente
considerando el ámbito de aplicación - amplitud y profundidad - del estudio, este
cae dentro del estudio de caso. Una amplia explicación de estos diseños de
investigación los encontramos en Cooper y Schindler (2006).
Con relación al tipo de muestreo que se realiza, para tomar un parte de la
población y desarrollar la investigación, se aplicó un muestreo no aleatorio que
considera el criterio básico que “a menor tamaño de la muestra, mayor será el error,
y que a mayor tamaño de la muestra, menor será el error resultante” (Kerlinger &
Lee, 2002). Asimismo, se consideró el criterio básico que recomiendan las técnicas
de análisis CHAID (Chi-squared Automatic Interaction Detection), sobre el tamaño
de muestra que debe alcanzar a una cifra alrededor de mil objetos observados (Levy
& Varela, 2005); técnica que se explica líneas adelante. El muestreo no aleatorio
elegido fue el denominado “muestreo de bola de nieve”, técnica en la que un grupo
inicial de encuestados es seleccionado de forma aleatoria; los encuestados
subsecuentes se seleccionan con base en referencias proporcionadas por los
encuestados iniciales (Malhotra, 2007), hasta cubrir el tamaño definido
inicialmente, en nuestro caso el propósito fue trabajar con la información de 1000
personas encuestadas, que en los hechos se tradujo exactamente en 1045.
Como el lector lo podrá percibir con facilidad, en el siguiente punto, el análisis
completo de toda la información generada por 1045 encuestas no es posible
traducirla en su totalidad, en este documento. Sin embargo, se rescata lo más
relevante de la información y se la aprovecha al máximo; esto considerando que
se realizó un análisis univariado, bivariado y multivariado. Así, dentro de lo más
rescatable del análisis multivariado se encuentran la aplicación de las técnicas del
análisis de correspondencias simples y el CHAID. La primera, siendo una técnica
de interdependencia y de composición (Hair, Anderson, Tatham & Black, 2007),
nos permitió estructurar mapas perceptuales considerando pares de dimensiones,
visualizando de esta manera las relaciones de las variables y sus categorías de
176
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
5. RESULtadoS dE La INVEStIGacIóN
En el análisis de los resultados del estudio, como es habitual, se procedió con
los análisis de rigor, univariados, bivariados y multivariados, de los cuales se
rescatan las reflexiones más sobresalientes, se presentan algunos cuadros-resumen
de importancia (dejando algunos fuera, por consideraciones de extensión), y se
profundiza en la parte determinante de los factores que explican el consumo de
telefonía celular en la población de Acapulco de Juárez, esto significa la aplicación
e interpretación del CHAID.
5.1. Las variables.
El estudio consideró 15 variables: la variable Gasto, como variable a explicar,
descrita como el monto monetario mensual gastado en los servicios de telefonía
celular, variable que originalmente fue de tipo métrica, transformada luego a
ordinal con propósitos de una mejor interpretación. El resto de las variables
constituyeron las predictoras o explicativas de la variable gasto, cuyo detalle se
puede apreciar en el Cuadro 1. La información correspondiente provino de 1045
personas, tal como se expreso en el apartado metodológico, recurriendo a un
cuestionario que permitió realizar una encuesta de tipo personal. Se tuvo particular
cuidado a momento de relevar la información de las variables denominadas
“delicadas”, entre las cuales se encontraba la variable ingresos, con esa intención
su formulación se la realizó al finalizar el cuestionario, presentada con respuestas
de selección simple y cerrada.
177
Andrés Milton Coca Carasila
178
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
- Empleado/funcionario: 47.8%
- Profesional: 10.0% - menos de 12 años: 0.6 %
- Empresario/emprendedor: 7.0% - 12 a 17 años: 6.1 %
- Estudiante: 28.7% - 18 a 24 años: 32.2 %
Ocupación: Edad:
- Jubilado(a): 0.7% - 25 a 35 años: 36.1 %
- Desempleado: 1.2% - 36 a 55 años: 22.3 %
- Ama de casa: 3.3% - Más de 55 años: 2.7 %
- Otro: 1.4%
179
Andrés Milton Coca Carasila
- Un celular: 70.6 %
- Si: 76.7 %
Cantidad: - Dos celulares: 24.1 % Fijo
- No: 23.3 %
- Tres o más: 5.3 %
180
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
Cuadro Nº 3
Gastos explicados por el tipo de servicio
Total Muestra Servicio
Gastos
Frecuencia % Prepago % Postpago % Ambos %
181
Andrés Milton Coca Carasila
Cuadro Nº 4
Gastos explicados por la cantidad de celulares
Por el valor del Chi cuadrado, podemos aseverar que la segunda variable de
alta influencia en la variable a explicar son los ingresos de las personas, véase el
Cuadro 5, aspecto que confirmaremos en el análisis multivariado, sin embargo al
igual que en los otros rechazamos la hipótesis nula de independencia entre las
variables. En este caso la relación entre las variables parece absolutamente directa,
ya que a mayor ingreso mayor gasto en los servicios de telefonía celular, esto
parece extensible al tipo de celular que utilizan los usuarios, análisis que no encaja
en el presente estudio, que sin embargo no deja de ser tentativo para su estudio.
182
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
Cuadro Nº 5
Gastos explicados por los ingresos
Total Muestra Ingreso mensual en Pesos Mexicanos
Gastos 3000 6000 12000
Menos de Más de
Frecuencia % - - -
3000 5999 11999 24000 24000
10 13 18 18 7
Más de 900 66 6,32
2,4% 4,0% 9,0% 20,5% 43,8%
9 12 17 9 3
601 a 900 50 4,78
2,2% 3,7% 8,5% 10,2% 18,8%
67 69 78 37 3
301 a 600 254 24,31
16,1% 21,3% 38,8% 42,10% 18,7%
218 175 74 20 3
101 a 300 490 46,89
52,4% 54,0% 36,8% 22,7% 187%
112 55 14 4 0
Menos de 100 185 17,70
26,9% 17,0% 7,0% 4,5% 0%
416 324 201 88 16
TOTALES 1045 100
100% 100% 100% 100% 100%
Chi-cuadrado de Pearson con 8 gl = 213,287 (p = 0,000)
Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta (2008)
183
Andrés Milton Coca Carasila
espacio, incluyendo su capacidad para tratar datos cualitativos (Levy & Varela,
2005). En general, el análisis de correspondencias proporciona las herramientas
para analizar la asociación entre las filas y columnas de una tabla de contingencias,
con la idea de desarrollar índices simples que muestren la relación de las variables
(Härdle & Simar, 2007). Así, para complementar el análisis de tablas de
contingencia del anterior apartado, a continuación la aplicación del análisis de
correspondencias a las mismas variables tratadas.
En la Figura 3, encontramos la representación gráfica del AC de las variables
gasto en telefonía celular y tipo de servicio del usuario, se elabora el mismo,
considerando los valores que inicialmente arroja el AC, los valores propios, la
inercia y la proporción de la inercia, que señalan la suficiencia para operar con las
dos dimensiones, que proporciona el procesamiento del SPSS 17, ya que explican
el 99 por ciento de toda la información, con un nivel de significancia de cero, es
decir que por ser menor que 0,01, se rechaza la hipótesis nula de independencia
entre las dos variables, tal como ya lo habíamos visto en el Cuadro 3. En la Figura
3, podemos ver claramente como oponen los usuarios de consumo alto (más de
900 peso al mes) y los de consumo bajo (300 o menos pesos al mes), además la
proximidad asociativa de cada uno de ellos con el servicio de prepago y ambos
(prepago y postpago), ratificándose así nuestros primeros análisis sobre esta
variables.
Similar circunstancia encontramos cuando trabajamos con las variables gasto
en telefonía celular e ingreso de los usuarios encuestados, cuyos valores nos
muestran la correspondiente suficiencia para operar con dos dimensiones, ya que
explican el 97 por ciento de toda la información, de las cuatro dimensiones que
proporciona el procesamiento del SPSS 17, con un nivel de significancia de cero,
rechazando la hipótesis nula de independencia entre las dos variables, tal como ya
lo habíamos visto en el Cuadro 5. En la Figura 4 se observa, de forma muy notoria
la oposición de los ingresos altos versus los bajos, asociados estos a los altos gastos
en consumo y los bajos gastos en consumo de servicios de telefonía celular
respectivos. Ratificándose así nuestros análisis preliminares.
184
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
Figura Nº 3
Mapa Perceptual
Gasto en telefonía celular y tipo de servicio del usuario
185
Andrés Milton Coca Carasila
Figura Nº 4
Mapa Perceptual
Gasto en telefonía celular e ingresos del usuario
186
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
187
Andrés Milton Coca Carasila
188
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
189
Andrés Milton Coca Carasila
190
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
73%) gastan entre 101 a 600 pesos al mes en sus servicios, constituyen el 6,8%
de los usuarios.
– Nodo 6. Usuarios de telefonía con un celular, todos usuarios de pospago y en
su mayoría (hasta un 81%) gastan entre 101 y 900 pesos al mes en su servicios,
constituyen el 6,9% de los usuarios.
– Nodo 7. Usuarios de telefonía con dos o más celulares, todos usuarios de
pospago y en su mayoría (hasta un 89%) gastan 301 o más pesos al mes en su
servicios, constituyen el 7,8% de los usuarios.
Finalmente, consideramos de gran interés hacer notar que el Nodo 8 y 10
constituyen los de mayor relevancia ya que en su conjunto reúnen a un poco más
de la mitad de los usuarios encuestados. Luego entonces podemos señalar que el
diseño de las estrategias para aprovechar mejor el gasto de los usuarios debe
realizarse considerando las características señaladas de los respectivos Nodos. En
su defecto un excelente segmento de mercado puede encontrarse en el Nodo 7,
cuyos usuarios si bien no son voluminosos en cuanto a número su gasto es bastante
atractivo, ya que son los que tiene más aparatos celulares y desde luego con el
mayor consumo de servicios.
6. coNcLUSIoNES
Como es bien sabido entre los investigadores, siempre existe algo que se queda
fuera de lo que uno quisiera presentar, en esa línea la riqueza de la información
obtenida aun puede explotarse con mayor detalle, sin embargo en este caso nos
restringiremos a responder a los objetivos de la investigación planteados y en
función de ello se presentan las siguientes conclusiones:
– Queda claramente establecido que las variables demográficas y sociales no
influyen sustancialmente en la determinación del gasto en los servicios de
telefonía celular de los usuarios del municipio de Acapulco de Juárez. Esta
conclusión parece tener sus explicaciones lógicas, ya que es muy usual
encontrar a la gente por las calles con un celular de precio “alto”, que incluyen
funcionalidades complementarias como reproductor de música, cámara
fotográfica y otros, cuando esta gente apenas obtiene sus ingresos para el
sustento diario. También es explicable porque el celular ha pasado a ser un
191
Andrés Milton Coca Carasila
192
“El consumo de telefonía celular desde la perspectiva del gasto”
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Assael, H. (2004). Consumer Behavior: A Strategic Approach. Boston : Houghton
Mifflin.
Belk, R.W. (1975). Situational variables and consumer behavior, Journal of
Consumer Research, 2, pp.157-164.
Blackwell, R.D., Miniard, P.W. & Engel, J.F. (2006). Consumer Behavior (10th
ed.). Mason, OH : Thomson/South-Western.
Cofetel (2007). Dirección de Información Estadística de Mercados. México:
Cofetel.
Coll-Hurtado, A. & Cordoba, O.J. (2006). La globalización y el sector servicios
en México. Investigaciones Geográficas, 61, pp. 114 – 131.
Cooper, D.R. & Schindler, P.S. (2006). Business research methods (9th ed.). New
York: McGraw – Hill.
Dubois, B. (2004). Comprendre le Consommateur (3ª ed.). Paris: Dalloz Sirey
Grenacre, M. (2008). La Práctica del Análisis de Correspondencias. España:
Fundación BBV
Hair, J.F., Black, W.C., Babin, B.J. & Anderson, R.E. (2007). Multivariate data
analysis (7th ed.). New Jersey: Pearson – Prentice Hall.
Härdle, W. & Simar, L. (2007). Applied Multivariate Statistical Analysis (2th ed.).
Berlin: Springer.
Kerlinger, F.N. & Lee, H.B. (2002). Investigación del comportamiento (4ª ed.).
México: McGRaw – Hill.
Kotler, P. & Keller, K.L. (2008). Marketing Management (13th ed.). New Jersey:
Pearson – Prentice Hall.
Larraín, J.D. & Sachs, J.D. (2002). Macroeconómia en la economía global.
México: Pearson Educación.
Levy, M.J.P. & Varela, M.J. (2005). Análisis multivariable para las ciencias
sociales. Madrid: Pearson Educación – Prentice Hall.
193
Andrés Milton Coca Carasila
194
196
RELACIONES INSTITUCIONALES DEL IESE
197
Participación de Juan Carlos Vargas, con un resumen de su tesis La cadena
productiva del palmito del trópico de Cochabamba: modelo de simulación
dinámica, en el Segundo Encuentro de Economistas de Bolivia, desarrollado en la
ciudad de La Paz, octubre 2009.
Apoyo en la Organización del 2do. Encuentro Internacional de Saberes y
Haceres de los Pobladores Rurales Andinos. Cochabamba- Bolivia, octubre 2009.
Apoyo y respaldo institucional a la formación permanente e Investigación
aplicada (senior, semisenior y junior) de docentes e investigadores en concursos
de carácter internacional, cuya relación es la siguiente:
Rowena Gabriela Canedo Vásquez; Curso de formación a distancia: Políticas
Públicas y Derechos Indígenas en América Latina. CLACSO.
Concurso: Derecho a la Educación, Políticas Publicas y Ciudadanía. Programa
de Becas FLACSO-Asdi. Postulante seleccionado, Daniel Tirado Ramírez
Las relaciones institucionales, en muchos casos, tiene su base en convenios
con unidades de la UMSS y con instituciones nacionales y regionales. A nivel
internacional, IESE es miembro de CLACSO y de la red ALFA , y es parte
componente del convenio suscrito entre la Universidad Mayor de San Simón y la
Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM), así como de la Carta de
Entendimiento firmada entre la Universidad Mayor de San Simón y el Centro
Internacional de la Papa (Lima-Perú)
Finalmente es de destacar la presentación semanal del programa televisivo
“Desarrollo y Producción”, en Canal 11, Televisión Universitaria, bajo la
coordinación conjunta del IESE, PROMEC, Posgrado Facultativo y Taller de
Titulación de Economía. Es de destacar las siguientes emisiones: Sistema de
Pensiones, Economía Boliviana y Perspectivas, Responsabilidad Social y
Emprendimientos, Planificación y Ordenamiento Territorial, El Largo Camino de
Misicuni, Crisis Mundial, Economía Boliviana 2008 (Fundación Milenio),
Mercados Internacionales, Sistema Universitario y Universidades Indígenas, El
Agua y Desarrollo Rural, Documental Día de la Ética y Medio Ambiente,
Economía Providencial.
198
199
La presente edición se terminó
de imprimir el mes de mayo de 2010
en Talleres Gráficos “KIPUS”
c. Hamiraya 127 • Telf./Fax.: 591- 4 - 4582716 / 4237448