Boceto Sermon Semanal Con Puntos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SERMÓN SEMANAL

Título_ Conociendo la Ley de Dios _


Texto bíblico__ Santiago 2:8-13__

Bienvenida.
Hola familia de Calvary Maranatha, mi nombre es Dalinda y es un gusto enorme contar contigo, quiero decirte que en
esta iglesia puedes sentirte como encasa, deseamos expresarte nuestro afecto fraternal y te damos las gracias por
haberte tomado el tiempo de venir. Igualmente, para las personas que nos siguen por redes sociales.

Introducción
Nuestra historia de hoy tiene que ver con la Ley Real, o dicho de otra forma, con la ley del soberano Dios, de la
importancia de obedecerla y cómo es esto posible, y estudiaremos esto desde la Biblia, verso a verso. Las leyes son
importantes para la vida de cualquier persona, de todas las naciones y de la armonía del mundo.
Y a propósito de esto encontré que (cuenta Anécdota, chiste, ilustración) según el INEGI México tiene más de
342 mil abogados, encargados de aplicar y hacer valer las leyes, por cierto, aunque dicen que, si una persona ayuda a
un criminal a cometer un delito, se le llama cómplice, pero a la persona que ayuda a un criminal que violó la ley, se le
llama abogado

Si estas tomando nota, el título de nuestro Sermón es:

Título: Conociendo la Ley de Dios


Texto: Santiago 2:8-13

En nuestro estudio bíblico vamos a hablar de


Puntos: 3 enseñanzas importantes de la Ley de Dios

Así que te invito a abrir tu Biblia en Santiago 8 y 9 para leer juntos


Lee texto:

Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis;

pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores.

Oración.
Nuestro Señor y Dios, gracias por mirarnos con misericordia al hacernos partícipes de tu verdad rebelada en la Biblia,
queremos aprende más y más de ti, para ser más como Jesús, es por eso que pedimos que tu Espíritu nos guie al
conocimiento de la verdad. Todo esto lo pedimos en nombre de nuestro Señor Jesucristo, Amén

Contexto.
La semana pasada estuvimos estudiando sobre la acepción de personas y quedo claro que Dios rechaza el
favoritismo o preferencias dentro de la iglesia y lo vemos cuando Santiago condena el trato preferencial con base en la
posición económica elevada de algunas personas, también hablamos sobre las consecuencias de actuar con parcialidad
al darnos un amplio panorama sobre cuál debe ser nuestro actuar en este sentido.

Así que retomemos nuestra historia y leamos una vez más los versos 8 y 9
Leer texto otra vez:

Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis;

pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores.

Enseña el texto
Como bien dije al principio, la ley real tiene que ver con el dador de esta y que por eso su ley es real o soberana, la ley
de Dios nos muestra la superioridad de sus mandamientos los cuales encontramos en las Escrituras, y específicamente
está ley esta resumida en Amar al prójimo.
Nuestro prójimo es el que está más cerca de nosotros, así que cualquiera sea la persona cercana, rica o pobre, ese es
mi prójimo y la ley real dice que debo amarle como a mí mismo.
¿Por qué cómo a mí mismo? Porque nosotros ya nos amamos, no es una invitación a que te ames, pues eso ya es un
hecho. Cuando hacemos de esta manera, las cosas están haciéndose bien, y lo que está bien hecho le agrada a Dios, lo
cual es la meta de nuestra vida, agradar al Señor.
Pero, nunca falta un, pero, si tomamos el camino de tener preferencias, entramos en el terreno de violar la ley, y eso se
llama pecar. El pecado es la falta de conformidad con la Ley de Dios, y no solo eso, es tomar el camino contrario a lo
que él ha mandado. Quedamos entonces convictos como transgresores, o dicho de otra manera, acusados de violar la
ley. Ese es un delito grave que nos deja en una posición terrible delante de Dios.

Aplica el texto
Esto nos lleva a la #1ª. Enseñanza de la Ley de Dios: Amar a mi prójimo. (repetir)
(explicación) Dios quiere que vivas legalmente bajo sus mandamientos, no quiere que vivas al margen de su ley. Las
personas que infringen la ley no viven en paz, no se sienten satisfechas con sus vidas, y amar es un mandamiento, no
una opción. Así que busca demostrar tu obediencia a Dios amando a las personas independientemente de su condición
económica o social. Sé la persona que Dios quiere, en esa sencillez y humildad que reciba a todos con un trato
amable, haciendo sentir a los demás lo importantes que son en Dios, con nuestra actitud.
Referencia bíblica Jesús lo dejó claro en Mateo 22:37-39 37  Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38  Este es el primero y grande mandamiento. 39  Y el segundo es
semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Tú seguramente te amas porque procuras lo mejor para ti, haces lo necesario por estar bien en todo sentido. Pues Dios
quiere que así trates a las personas, como quieres ser tratado.

Ahora leemos los versos 10 y 11


Leer texto:
10 
Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.
11 
Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero
matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

Enseña el texto
Cualquiera puede decir que cumple la Ley como un requisito visible, sin importar que en el corazón este en
desobediencia, y muchos judíos se esforzaban por cumplir aparentemente la ley como si se tratara de requisitos, y
ofendían a Dios discriminando a su prójimo, juzgandolo. Santiago nos está mostrando que sin importar cuál de los
mandamientos desobedezcas, con uno solo que quebrantes, te haces transgresor de la Ley.
No importa cuán bueno creas ser en otras áreas, cuando discriminas estas faltando al amor y a la obediencia a Dios.
Santiago usa dos ejemplos de pecado o faltas que son muy comunes, pero de muy graves consecuencias, para
ilustrarnos esto: el adulterio y el asesinado, ambas faltas son muy evidentes cuando se cometen, y Dios en sus
mandamientos los prohíbe, pero no se pueden aislar los pecados para sentirnos mejor, diciendo que solo por no ser
asesinos, aunque en lo oculto se sea infiel o adultero, somos mejores; delante de la sociedad o en apariencia tal vez si,
como muchos fariseos lo eran; pero delante de Dios, el que dio la ley en todos sus puntos, delante de él si se ha
infraccionado la ley. Y ser transgresor de la ley te convierte en pecador, en una persona inconforme con la ley divina,
un infractor.

Aplica el texto
Esto nos lleva a la 2ª. Enseñanza de la Ley de Dios: Todos los mandamientos son importantes. (repetir)
(explicación) En tu vida, no hay una parte más relevante que otra, no hay una moral para unos casos y otra moral para
otros según tu conveniencia, tal vez si haya distintas consecuencias, pero delante de Dios todas las faltas a su ley son
graves y de repercusiones importantes para nuestra vida.
Tenemos que aprender a vivir una vida que agrade a Dios en todos los sentidos, eso solo se logra a través de la
comunión con Jesús y con la guía de su Espíritu, nosotros no podríamos en nuestras fuerzas. Bien haríamos en
reconocer en cuál área de nuestras le estamos fallando para pedir su ayuda. Dios quiere que nuestras vidas sean
integras. No queramos ser delincuentes espirituales.

Continuamos leyendo los versículos 12 y 13


Leer texto:
12 
Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.
13 
Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.
Enseña el texto
Santiago nos deja en claro que hablar y hacer van de la mano, ambos aspectos están incompletos si los realizamos por
separado, y nos pone en la realidad del pecado de hacer acepción de personas, que es el enfrentamiento con la justicia
divina, justicia que Cristo cumplió y nos trajo libertad, pero que no pasará por alto el pecado. La ley del a libertad
debe ser obedecida, pues ella misma nos llevará a juicio. Es una ley de libertad porque no implica una carga pesada
para llevar, es una ley que nos lleva a vivir vidas realmente libres, porque Jesús pago ese precio al morir como
malhechor, lo hizo para que nosotros fuéramos libres.
Y nos advierte sobre la falta de misericordia al actuar así, y a la vez la esperanza de ponerla en práctica. Si juzgamos a
las personas inmisericordemente, sin amor y sin un trato digno, de esa misma manera seremos juzgado el día final.
Porque aquí se establece la importancia de aplicar misericordia, que es mirar a la gente con compasión, perdonando
las ofensas y malos tratos.

Aplica el texto
De esta manera llegamos a la 3ª. Enseñanza de la ley de Dios: El que tenga misericordia será juzgado con
misericordia. (repetir)

(explicación) En tus relaciones que parecen ser conflictivas o en las que te lastimaron, toma en cuenta que Jesús hizo
tanto y todo por nosotros, solo por misericordia, de la misma manera nosotros hagamos misericordia con las personas,
y no las desechemos por su apariencia o posición económica, hacerlo sería falta de amor y falta de compasión. Si no
lo hacemos y nos comportamos déspota y soberbiamente, no nos extrañe recibir el mismo trato en su momento. A
veces creemos que ese tipo de acciones no traerán consecuencias a nuestras vidas, pero la ley de Dios se aplica
justamente en todo. Tal vez de momento no te parezca justo según tú actuar con misericordia, pero que alto honor
confiere el Señor a aquellos que lo hacen, así que
Referencia bíblica Jesús lo enseñó en Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando
darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.
Historia personal (en el cuerpo del sermón, puede estar en cualquiera de los puntos)
Recuerdo esos momentos cuándo después de haber desobedecido en mi infancia, mi papá con el correctivo en la
mano, en un acto de misericordia, decidía no darme lo que merecía y se volvía a poner el cinturón, no saben el alivio
que se siente, la paz y la esperanza que de niña se me olvidaba días después y la volvía a regar, pero en realidad, la
misericordia se siente bien.

Conclusión.
Aprendamos de estas enseñanzas y valoremos lo que Dios ha hecho por las personas, tratándolas con la misma
dignidad con la que el Señor nos trató, dándonos libertad al cumplir la Ley por nosotros. Tal vez tengas cargas por
haberlo hecho tan mal antes, tratando mal a algunas personas, pero en la Ley de Dios encuentras misericordia, así que
empieza a tener misericordia. Porque la misericordia triunfa sobre el juicio. Y un día cuando estemos en la presencia
de Dios, ante el tribunal de Cristo, veremos claramente cómo es que gracias a Jesús, no seremos tratados conforme a
nuestras fallas, pues Cristo pago por nosotros en un acto de infinita misericordia.

Evangelio.
Hay muchas personas a las que les gustaría tener un nuevo comienzo, dejar el pasado atrás y empezar una nueva vida.
Es por eso que tengo una pregunta importante que hacerte:¿te gustaría nacer de nuevo? Tal vez te parecerá una
pregunta difícil o extraña, y te voy a explicar, porque de tu respuesta depende tu futuro. Nacer de nuevo significa dos
cosas: primeramente, reconocer que eres pecador y que te arrepientes, y en segundo lugar, que has puesto tu fe y
confianza en Jesús. si haces estas dos cosas entonces habrás nacido de nuevo. Hubo un hombre en tiempos de Jesús
que lo buscó para saber cómo poder entrar al reino de los cielos, Jesús le respondió diciendo “de cierto, de cierto te
digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios (Juan 3:3). Es necesario nacer de nuevo para
entrar al cielo, la otra opción es terrible y se llama infierno, el cual no fue hecho para ningún ser humano, sino para
satanás y sus demonios. La única manera de no ir al infierno y si entrar al cielo, fue dada por Dios al enviar a su único
hijo, Jesús, a morir por ti y por mí, para darnos la oportunidad de una nueva vida, a través de su sangre derramada en
la cruz por nuestros pecados.
Yo te invito a que levantes tu mano si es que decides tomar la gran decisión de nacer de nuevo, para que podamos orar
por ti.

También podría gustarte