Manual de Aprendizaje CECyTE TICS P2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

MANUAL DE

APRENDIZAJE Manual de aprendizaje

PLANTEL O CENTRO: MAGDALENA

GRADO: PRIMER SEMESTRE

Clase_azul
Clase_Y

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

SEGUNDO PARCIAL

SEMESTRE A
AGOSTO – ENERO 2022
ELABORADO POR: ING. INÉS
FUENTES OLAYO, MARIA DOLORES
TAPIA CAMPOS, RODRIGO CASTILLO
RUÍZ

FECHA DE ELABORACIÓN:
OCTUBRE 2021
1
Manual de aprendizaje

ÍNDICE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:........................................................................................................................3
CRONOGRAMA.............................................................................................................................................3
FUENTES DE INFORMACION.........................................................................................................................3
EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE.....................................................................................4
ETAPA DE INICIO.......................................................................................................................................4
ETAPA DE DESARROLLO............................................................................................................................5
ETAPA DE CIERRE....................................................................................................................................10
 LA IDENTIFICACIÓN DEL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y LA
COMUNICACIÓN.........................................................................................................................................12
ETAPA DE INICIO.....................................................................................................................................12
ETAPA DE DESARROLLO..........................................................................................................................13
ETAPA DE CIERRE....................................................................................................................................34
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CUADRO SINOPTICO.......................................................................35
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESQUEMA CONSEPTUAL................................................................36
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TABLA INFORMATIVA.....................................................................37
PLAN DE EVALUACIÓN:...............................................................................................................................38

2
Manual de aprendizaje

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR


Competencias genéricas 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la
comunicación para obtener información y expresar ideas.
8.1Propone maneras de solucionar un problema o
desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de
acción con pasos específicos.
Competencias disciplinares C12.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación
para investigar, resolver problemas, producir materiales y
transmitir información.
Competencias profesionales N/A

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS PONDERACIÓN
Evaluación diagnóstica 0%
Cuadro sinóptico 20%
Esquema Conceptual 25%
Tabla informativa 25%
Interrogatorio 10%
Mod. Emprendimiento 10%
Tutoría-OE 10%

CRONOGRAMA
PONDERACIÓN DE FECHA DE
TEMA PRODUCTO(S) INSTRUMENTO
EVALUACIÓN ENTREGA

El uso de la tecnología para


Evaluación Diagnóstica Lista de cotejo 0% 18/10/2021
el aprendizaje.
 El uso de la tecnología para
Cuadro sinóptico Lista de cotejo 20% 29/09/2021
el aprendizaje.
 La identificación del papel
Esquema Conceptual Lista de cotejo 25% 05/10/2021
de la tecnología en las
Tabla inforamativa Lista de cotejo 25% 12/10/2021
actividades cotidianas y la Interrogatorio Cuestionario 10% 23/11/2021
comunicación.

FUENTES DE INFORMACION.
Cecilia Pérez Chávez Ezequiel Hernández Rodríguez. (2014). TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION
Y LA COMUNICACIÓN. México: ANGLO.
Ramanujan Gómez Herrera, José Antonio Ordoñez Novelo. (2014). Tecnologías de la
información y la comunicación. México: Book Mart.
Virginia Caccuri. (2013). Educación con TICs. Buenos Aires: USERS.

3
Manual de aprendizaje

EJE: Tecnología, información, comunicación y aprendizaje.


· La comunicación y las relaciones interpersonales.
· La contextualización de la comunidad de aprendizaje a partir de los intereses y
COMPONENTE:
experiencias académicas de los estudiantes.
· Tecnología y desarrollo humano.
CONTENIDO CENTRAL: · El impacto de la tecnología en el desarrollo humano.

EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE.


ETAPA DE INICIO

CONTENIDO ESPECÍFICO
El uso de la tecnología para el aprendizaje.

Introducción

La introducción de las TIC en el ámbito escolar es una tendencia que se ha popularizado en muchos colegios,
debido a la situación de pandemia por COVID pero ¿realmente beneficia el aprendizaje de las nuevas
generaciones?

Hoy en día las nuevas tecnologías están incorporándose en todos los ámbitos de nuestra vida; aparatos
electrónicos inteligentes, como los teléfonos y las televisiones, en los medios de transporte, en la medicina,
en los procesos industriales, en las funciones de negocios, etc.
Por supuesto que esta presencia también se está reflejando en el proceso educativo. Así que se ha
convertido en una herramienta de gran valor para la enseñanza.
Objetivo
Identificar el uso de las herramientas tecnológicas en el ámbito educativo, así como las características
principales de la computadora herramienta más utilizada actualmente aparte del dispositivo móvil.
Desarrollo de competencias
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
información y expresar ideas.
Competencia Genérica
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en
equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
C12.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
Competencia Disciplinares
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Competencia Profesional NA

Conocimientos previos (estrategia)

¿Con qué conocimientos cuento?


1.- ¿Qué es una computadora?
2.- ¿Cuáles son las categorías en las que se divide una computadora y cuáles son?
3.- ¿Sabes cómo cuales son los componentes principales de la computadora?
4.- ¿Qué es un dispositivo de computadora?
5.- ¿Cuáles son las tres categorías en las que se divide el software?

4
Manual de aprendizaje

Planteamiento de caso o problema


Las y los aprendientes de primer semestre de CECyTE necesitan usar herramientas tecnológicas para poder realizar sus
tareas durante esta nueva normalidad, sin embargo, no saben que ventajas o desventajas puede tener el uso de estas
además de no conocer las características y elementos de una computadora, por lo que el docente de la asignatura de
Tics, les pidió investigar con respecto al tema.
Glosario
Computadora:
Hardware: Parte física de la computadora
Software: Parte lógica de la computadora

ETAPA DE DESARROLLO
Actividades para adquisición de información

Adquiere
conocimien
Descripción de la actividad: De manera individual revisa la información y subraya o escribe lo más importante en tu
tos
libreta.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.
Duración: Semana del 25 al 29 de octubre

EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE.

Para recordar

¿qué son las TIC?

Con estas siglas hacemos alusión a las tecnologías de la información y la comunicación. Nos
referimos a un conjunto de técnicas y dispositivos basados en las nuevas herramientas tecnológicas
y a los distintos soportes y canales de información y comunicación. También al proceso de obtener,
almacenar, procesar y transmitir informaciones de forma digital. recordar

La tecnología forma parte de nuestras vidas. Además, como alumnos han crecido con Internet y los dispositivos
conectados a la red. Son los considerados como nativos digitales.

Su forma de recibir y procesar la información y de relacionarse con el entorno hace imprescindible incluir la tecnología
en las aulas. Sin embargo, eta necesidad de usar tecnología abre tantos caminos que tenemos que tener en cuenta que
así como hay beneficios también puede haber riesgos o desventajas

5
Manual de aprendizaje

Uso de la tecnología en la educación: pros y contras


Principales ventajas
 Acceso a materiales didácticos alternativos : los aprendientes pueden acceder a una mayor cantidad de
materiales didácticos, a mayores de los clásicos libros de papel de siempre.
 Se carga con menos peso: utilizando la tablet y los libros en forma de PDF, no será necesario cargar con el
peso de los mismos. Lo que se traduce en menos problemas de espalda desde que son pequeños.
 Aprendizaje autónomo: el uso de la tecnología favorece el aprendizaje autónomo, porque los alumnos pueden
aprender “solos”. Simplemente necesitan recurrir a aplicaciones y juegos educativos.
 Enseñanza personalizada: es una manera de optar por una enseñanza personalizada, basada en cada tipo de
estudiante. Esto se consigue por medio de apps educativas, para trabajar determinadas áreas.
 Se fomenta el trabajo en equipo: los aprendientes podrán acceder a multitud de apps y juegos para trabajar en
equipo, y ver los beneficios que eso supone.
 Ameniza las clases: por medio de este tipo de aprendizaje utilizando nuevas tecnologías, las clases serán más
amenas, divertidas y entretenidas para los alumnos.
 Se mejora la comunicación: en las clases siempre hay alumnos tímidos que tienen problemas para
comunicarse con otros niños o con los profesores. Por medio de ciertas aplicaciones la comunicación mejora
de forma considerable.
Las desventajas
 Inversión en la compra de los equipos : las escuelas y los colegios deberán hacer inversiones en equipos para
fomentar el aprendizaje usando estas tecnologías.
 Posible dependencia de la tecnología : es fundamental controlar el tiempo que los niños dedican al uso de
estos aparatos, porque tienden a ser adictivos.
 Requiere de mantenimiento: es fundamental realizar un cierto mantenimiento cada cierto tiempo, en
actualizaciones, análisis de antivirus, etc.
 Daños en la vista: es necesario hacer descansos intermedios cuando se utilizan estas tecnologías. Porque si no
podría provocar daños en la vista de los más pequeños y el uso de gafas a una edad temprana.
Es fundamental tener en cuenta estos pros y contras del uso de las nuevas tecnologías en las aulas desde
educación infantil. Sobre todo, en un mundo cada vez más conectado y en el que los pequeños empiezan antes a
introducirse en esta forma de aprendizaje.

Para Reflexionar

¿Qué ventajas has tenido tú con el uso de la tecnología?

¿Qué desventajas han sido más evidentes en tu vida con el uso de la tecnología?

La computadora herramienta para el aprendizaje

En la actualidad existen muchas herramientas y dispositivos que contribuyen a mejorar la calidad de la educación, y
proporcionan diversas opciones para que los estudiantes puedan comprender los temas de una mejor manera. Entre
otros dispositivos destacan la computadora, que desde hace algún tiempo se ha convertido en un excelente apoyo
para profesores y alumnos en la obtención de nuevos conocimientos.
La computadora es uno de los elementos principales dentro del ámbito de las TIC. Es un dispositivo electrónico que

6
Manual de aprendizaje

permite capturar, procesar, almacenar y devolver información de cualquier tipo, razón por la cual se utiliza en
prácticamente todas las áreas de conocimiento.
Existen diferentes tipos de tecnologías, que intervienen en nuestra vida de alguna forma u otra. Algunas de ellas son:
 Computadora personal (PC). También se le conoce como computadora de escritorio o Desktop.
 Laptop o notebook.
 Netbook. Es una laptop de tamaño más pequeño.
 Servidores.
 Mainframes.

Algunas ventajas de usar computadoras son las siguientes.

 Rapidez. Una computadora puede procesar miles de millones de acciones por segundo.
 Confiabilidad. Las fallas más comunes por lo general son debidas a errores de usuario, de alguna manera o de
otra.
 Almacenamiento. Una computadora tiene la capacidad de guardar enormes cantidades de información.
 Creatividad. La computadora permite desarrollar la creatividad sin límites en la imaginación.
 Seguridad. La tecnología Smart 4 notifica de errores de lectura o escritura en la caché del disco duro al
instante de ser detectado, permitiendo realizar una copia de seguridad de los datos.
La computadora funciona gracias a dos componentes vitales: hardware y software.

Computadora

Hardware Software

Es la parte que puedes ver y tocar de Son los programas informáticos


los dispositivostodos los que hacen posible la ejecución
componentes de su estructura física de tareas específicas dentro de
como pantallas y teclados. un computador.
Hardware y software son términos utilizados para representar las estructuras y funciones de los dispositivos
vinculados a las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación).
En varios momentos de tu día a día recurres al uso de hardware y software, muchas veces sin siquiera darte cuenta.
Siempre que te conectas a alguna rede social, realizas llamadas desde tu móvil o cuando miras alguna película desde
tu computadora, estas en contacto con diferentes hardware y software. El hardware es toda la parte física de una
computadora, todo lo que puedes ver y tocar.
Hardware y software son inseparables y complementarios, dos caras de una misma moneda.
El hardware es como un cuerpo vacío, inanimado.

Se clasifica según su función en el proceso general del sistema:


 Hardware de almacenamiento. Opera como la “memoria” del computador, donde se almacena la información
y los datos. Puede ser de almacenamiento primario (interno, dentro del computador) o secundario (extraíble,
portátil).
 Hardware de procesamiento. El corazón del sistema es donde se llevan a cabo los cálculos y se resuelven las
operaciones lógicas.
 Hardware periférico. Se trata de los aditamentos y accesorios qu oe se incorporan al sistema
para comunicarlo con el exterior y/o brindarle nuevas funciones. Puede ser de tres tipos, a su vez:
o Hardware de entrada. Sirve para introducir datos al sistema, ya sea por el usuario u operador, o de
otros sistemas y computadoras en red.
o Hardware de salida. Similarmente, permite recuperar información del sistema, o compartirlo
7
Manual de aprendizaje

por redes de telecomunicaciones.
o Hardware mixto. Ejecuta las funciones de entrada y salida a la vez.

El software es lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el usuario. Es toda la parte digital, es decir los
comandos e instrucciones que son procesados por la computadora, contenido virtual del
sistema: los programas, aplicaciones, instrucciones y protocolos de comunicación que sirven de interfaz con el
usuario y controlan el modo en que opera el sistema, y le brindan un sentido. Se trata de la “mente” del sistema.
Dicho software puede clasificarse, también, de acuerdo a su función en el sistema:
 Sistema operativo (o software de Sistema). Se ocupan de regular el modo en que opera el sistema y
garantizar su continuidad, sirviendo de base para otros programas o aplicaciones, y permitiendo la interfaz
con el usuario. Por lo general están incorporados al sistema de fábrica.
 Software de aplicación. Se llama así a todos los programas adicionales que se incorporan al
computador, dotado ya de un sistema operativo, con el propósito de llevar a cabo un sinfín de tareas
posibles: desde procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores de internet, aplicaciones de diseño o
videojuegos.
 Software de programación: herramientas digitales que sirven para la creación de nuevos programas, o para el
desarrollo de programas ya existentes.
Ejemplos de hardware y software

Algunos ejemplos de hardware: 


 Monitores o proyectores. Donde la información y los procesos son exhibidos para el
usuario, se consideran hardware de salida, aunque existen ya monitores táctiles (que serían entonces
periféricos mixtos).
 Teclado y ratón. Periféricos de entrada por excelencia, permiten el ingreso de datos del usuario: a través de
botones (teclas) y a través de movimientos y botones, respectivamente.
 Webcams. También llamadas cámaras web, pues se popularizaron con la llegada de Internet y las
videoconferencias, permiten el ingreso y transmisión de audio y video mediante el sistema.
 Microprocesadores. El núcleo de la CPU (La Unidad Central de Procesamiento), es un microchip muy potente,
que realiza millares de cálculos lógicos por segundo.
 Tarjetas de red. Estos circuitos integrados a la placa base del CPU le brindan la posibilidad de interactuar con
redes de datos a distancia, ya sea a través de cables, señal de radio, etc.
Algunos ejemplos de software: 
 Microsoft Windows. Probablemente el más popular de los sistemas operativos empleados actualmente, es
típico de los computadores IBM. Permite al usuario manejar y e interactuar con los distintos segmentos
de un computador, mediante un entorno de usuario amigable, basado en ventanas y representación visual.
 Mozilla Firefox. Un navegador de Internet sumamente popular, disponible para descarga sin pago. Conecta al
usuario con la World Wide Web, para realizar búsquedas de datos y otros tipos de operaciones virtuales.
8
Manual de aprendizaje

 Microsoft Word. Parte del paquete de Microsoft Office, se trata de un procesador de texto de los más
reconocidos que hay, e incluye herramientas para negocios, gestión de bases de datos, elaboración de
presentaciones, entre otros.
 Google Chrome. Otro navegador de Internet, ofrecido por la empresa Google, cuya ligereza y velocidad lo hizo
rápidamente popular entre los usuarios de Internet. Además, abrió la puerta a proyectos de un sistema
operativo de Google.
 Adobe Photoshop. Una conocida aplicación de edición de imágenes y elaboración de contenido visual, útil
para el diseño gráfico y el retocado fotográfico, producto de la empresa Adobe Inc.

Construye tu aprendizaje
Descripción de la actividad: De manera individual elabora un cuadro sinóptico de hardware y software(de llaves),
puedes utilizar el formato de ejemplo.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.
Producto: Cuadro sinóptico
Duración: Semana del 25 al 29 de octubre

Para conocer
Un cuadro sinóptico – también conocido como mapa sinóptico, y diagrama o esquema de llaves –
es una forma visual de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos. Esta
herramienta sirve para identificar la información más importante de un texto, y así,
comprenderlo mejor.
Estructura y Jerarquía del cuadro sinóptico
Los cuadros sinópticos se caracterizan por la jerarquía que siguen, organizando la información en
orden de importancia y relevancia. Esta estructura se desarrolla a partir de un tema principal, el
cual funciona como ancla para organizar el resto del contenido.

Ejemplo de cuadro sinóptico.

Las llaves en los cuadros sinópticos” {“ se utilizan como conectores de ideas para organizar la
información en grupos y subgrupos de ideas. Hay ocasiones en las que no se necesita usar llaves,

9
Manual de aprendizaje

en especial cuando se trata de otros tipos de cuadros sinópticos.

Interrogatorio metacognitivo

¿Ahora podrias identificar y nombrar el software que utilizas actualmnete en tus dispositivos?

¿Cual es?

¿Podrias identificar y nombrar el hardware con el que cuentas?

¿Cual es?

Evaluación formativa (estrategia)


De manera individual y honesta evalúa tus conocimientos previos y los adquiridos, si tu evaluación resulta más
negativa revisa nuevamente los materiales.
Si No
Sabias que era hardware y software
Te quedo claro el concepto de hardware y software
Identificarías el hardware que utilizas
Identificarías el software que utilizas
Nombra mentalmente 5 softwares, coloca SI/NO si lo consigues hacer en
menos de 1minuto.
Nombra mentalmente 5 dispositivos de hardware, coloca SI/NO si lo
consigues hacer en menos de 1minuto.

ETAPA DE CIERRE
Recuperación de aprendizajes
Descripción de la actividad: De manera individual elabora un mapa mental de hardware y software, donde
demuestres de acuerdo al planteamiento del problema que comprendiste del tema visto. Puedes utilizar recortes o
impresiones de cada elemento.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.recotes o impresiones.
Producto: Mapa mental
Duración: Semana del 25 al 29 de octubre

10
Manual de aprendizaje

Para conocer
¿Qué es un mapa mental y cómo se elabora?
Un mapa mental es una representación espontánea de pensamientos que se ramifica desde un
concepto central. La organización visual del diagrama fomenta la tormenta de ideas, la toma de
notas efectiva, una retención mayor y una presentación impactante. Los mapas mentales pueden
ser simples o elaborados y dibujarse a mano o en una computadora. En función de tus propósitos y
tu tiempo, el mapa mental puede incluir elementos significativos y creativos, como imágenes,
dibujos, líneas curvas de grosor variable y múltiples colores.

Recuperación de las dudas de los estudiantes


Realiza las preguntas que consideres necesarias para el desarrollo de actividades durante las clases virtuales o en el grupo de
WhatsApp

11
Manual de aprendizaje

 LA IDENTIFICACIÓN DEL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y


LA COMUNICACIÓN
ETAPA DE INICIO

CONTENIDO ESPECÍFICO
La identificación del papel de la tecnología en las actividades cotidianas y la comunicación

Introducción
Dentro de las tecnologías para el aprendizaje podemos encontrar diversos programas informáticos que pueden
servirte para presentar trabajos con una mayor calidad. Quizá en cursos escolares anteriores has manejado programas
de procesadores de texto presentaciones electrónicas y hojas de cálculo. En esta sección realizaremos un breve
repaso de este tipo de software que te servirá en esta y en las otras asignaturas.

Objetivo
Identifica programas informáticos y conoce las herramientas con las que cuenta para realizar documentos
con formato básicos.
Desarrollo de competencias
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
información y expresar ideas.
Competencia Genérica
8.1Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en
equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
C12.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
Competencia Disciplinares
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Competencia Profesional NA

Recuperar conocimientos previos (estrategia)


1. Relaciona la columna de acuerdo con el número que corresponda.
1. Excel ( ) Es un procesador de textos
2. Una celda ( ) Es la intersección de una fila con una columna.
3. Power Point ( ) Es una hoja de cálculo.
4. La opción insertar ( ) Está en Word, Excel y PowerPoint.
Planteamiento de caso o problema
5. Word ( ) Sirve para crear presentaciones electrónicas.
Después e investigar las ventajas y desventajas que puede tener el uso de las tecnologías, así como las partes de la
herramienta básica que es una computadora, el docente del grupo pide a las y los aprendientes que utilicen una
herramienta informática para realizar sus tareas, al preguntar cual es manejan se da cuenta que no las conocen por lo
que decide explorarlas de manera grupal, con la finalidad de que conozcan el uso que les pueden dar para sus tareas y
actividades cotidianas.
Glosario
Procesador de textos.
Hoja de cálculo.
Presentación electrónica.

12
Manual de aprendizaje

ETAPA DE DESARROLLO
Actividades de aprendizaje:

Adquiere
conocimientos
Descripción de la actividad: De manera individual realiza la lectura y subraya las ideas más importantes de la
siguiente información que te servira para realizar tu producto de aprendizaje.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.
Actividad: Lectura y analisi de información
Duración: Semana del 01 al 05 de noviembre

Herramientas ofimáticas

Las herramientas ofimáticas son el conjunto de dispositivos y programas que ayudan a optimizar y simplificar procesos
propios de actividades de trabajo de oficina principalmente, sin embargo en las actividades cotidianas y la
comunicación humana han tomado un gran papel actualmente.

Las herramientas ofimáticas se clasifican en dos tipos:


 Dispositivos informáticos
 Programas y aplicaciones

Los dispositivos informáticos son todo tipo de partes de Programas y aplicaciones son comúnmente
la computadora o hardware (partes de una denominados como suite ofimática, la cual
computadora que se pueden tocar),dispositivos móviles tradicionalmente se refiere al tipo de programas o
etc, que ayudan a realizar tareas de trabajo de oficina de aplicaciones que están específicamente diseñados para
manera más rápida y sencilla. ser utilizados como generadores de documentos de
texto, hojas de cálculo y presentaciones entre otros.

¿Cuales son las Herramientas Ofimáticas Actuales?


Los programas y aplicaciones ofimáticas son comúnmente denominados como suite ofimática, la cual
tradicionalmente se refiere al tipo de programas o aplicaciones que están específicamente diseñados para ser
utilizados como generadores de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones entre otros. Un ejemplo
básico de una suite ofimática es el paquete de Microsoft Office, diseñado originalmente para el sistema operativo
Windows, que integra entre sus principales programas Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote, Access y
Publisher.

Para el sistema operativo de OSX de Apple se ha desarrollado la suite ofimática iWork que es una versión similar a

13
Manual de aprendizaje

Microsoft Office pero simplificada. Así mismo existen otras versiones como LibreOffice para software abierto.

La suite ofimática Microsoft Office es actualmente la más utilizada para creación y gestión de documentos por lo cual
se ha desarrollado la versión para el sistema operativo de Apple. Al utilizar diferentes suites es necesario considerar
que los archivos solamente se pueden compartir entre distintas versiones si son guardados en versiones específicas
como OpenDocument Text para Word, OpenDocument Spreadsheet o Strict Open XML Spreadsheet para Excel. Una
cuestión a considerar es que al guardar los archivos en este tipo de versiones pueden perder ciertas propiedades del
formato original.

Actualmente herramientas ofimáticas como Google Drive permiten hacer gestión de documentos de texto y hojas de
cálculo con compatibilidad con Word y Excel. Se pueden gestionar los documentos ya sea directamente desde la
aplicación de Google Drive o descargándola directamente a la computadora para ejecutar los archivos con Word o
Excel.

Las herramientas de ofimática a nivel software son:

 Paquetería de Office: Word, Excel, Outlook, etc.


 Almacenamiento en la nube ejemplo: Google Drive
 Agenda Digital
 Block de Notas Digital Ejemplo: Google Keep
 Correo Electrónico: Ejemplo: Gmail
 Redes Sociales: Facebook, Twitter, Etc.
 Mensajería: WhatsApp
Los servicios de Google como Gmail, Drive, Google Photos, Keep, entre otros, representan una serie de herramientas
ofimáticas integradas que permiten organizar y optimizar la transferencia de archivos e información multimedia de
manera rápida y sencilla, con la posibilidad de gestionar las aplicaciones desde una computadora o un teléfono celular
o smartphone. La cuenta de Google te permite gestionar archivos, fotografías e imágenes y contactos de correo
electrónico y de teléfono.

14
Manual de aprendizaje

Un sistema similar es iCloud de Apple, que te permite almacenar, gestionar y sincronizar archivos, fotografías y
contactos de correo electrónico y teléfono entre distintos dispositivos. Una de las ventajas de iCloud es la posibilidad
de sincronizar dispositivos como iPhone o iPad para pasar una copia de respaldo exacto con tan solo ingresar con la
cuenta de iCloud en el dispositivo que se quiere utilizar con la configuración actual.

Una versión similar de almacenamiento de archivos en la nube para los dispositivos de Microsoft es OneDrive (antes
SkyDrive).
Si bien las redes sociales son consideradas como medios de comunicación, entretenimiento y ocio, actualmente las
empresas y los profesionales las utilizan para comunicarse con sus clientes como una manera de tener mayor cercanía
con ellos, ya que para la mayoría de las personas actualmente la manera cotidiana de comunicación son las
aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Facebook Messenger mientras que el correo electrónico es básicamente
utilizado con fines de trabajo o negocios.

Adquiere conocimientos y construye tu aprendizaje 1

Descripción de la actividad: De manera individual realiza la lectura y subraya las ideas más importantes de la
siguiente información al finalizar elabora el esquema conceptual de acuerdo al formato indicado.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.
Producto: Esquema conceptual
Duración: Semana del 01 al 05 de noviembre

Procesadores de texto
¿Que son los procesadores e texto?

Un sistema que permite realizar operaciones sobre el texto escrito sin tener que reescribirlo necesariamente.
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto.
En la historia, han existido tres tipos de procesador de texto: mecánico, electrónico y de software.

Funciones o herramientas básicas


Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras
personales.
Originalmente, los procesadores sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.)
15
Manual de aprendizaje

permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.


Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar,
pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.

Funciones de acuerdo al tipo.


Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga.
Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo,
tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y
copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y
modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.
Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y
gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la
herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes,
espaciados, etc.
Ejemplos de procesadores de Texto

De instalacion local En la linea


De paga Gratuito

 Microsoft Word  AbiWord  Google Docs


 Pages  OpenOffice Writer  OpenGoo
 Atlantis Word Procesor  GNU TeXmacs
 WordPerfect  KWord
 LyX

Partes de la pantallas de porcedadore de texto word 2016

16
Manual de aprendizaje

Para aprender y practicar

Edicion y formto de texto


Las herramientas de edición nos permiten hacer modificaciones al texto sin tener que rehacerlo en su
totalidad. Es importante que no confundas edición con formato del texto, ya que en cada actividad se
utilizan herramientas de manera diferente. Para utilizar cualquier herramienta de edición, debes seleccionar
el texto (palabras o parrafo) sobre el que vas a trabajar. Existen diferentes formas de hacerlo.
Seleccionar esta opción nos ayuda para algunas operaciones al manipular el documento, cómo copiar, cambiar formato y tamaño
de fuente, etcétera. Para seleccionar un gráfico al posicionar el cursor dentro de la imagen y darle clic com a ésta quedará

enmarcada y seleccionada en un rectángulo negro.

La selección de texto puede realizar al hacer clic al botón izquierdo del mouse y, sin soltar lo, moverlo hasta donde deseamos
seleccionar, otra forma es colocar el cursor en el párrafo a seleccionar, oprimir la tecla Shift o mayúsculas y mantenerla oprimida
mientras se desplaza el cursor con las teclas de las flechas. Otras funciones que sirven para editar un texto son:

Eliminar. Para borrar una selección, presionamos la tecla delete o suprimir.

Copiar, cortar y pegar. Estas funciones nos permiten copiar y cortar un texto para posteriormente pegarlo en otras ubicaciones
del documento. Son básicas en cualquier programa editor de texto. Se pueden ejecutar activando el menú contextual
correspondiente con el mouse y seleccionando la función.

Este procedimiento también se puede realizar por medio de los iconos en la barra de herramientas estándar seleccionando
previamente lo que deseamos copiar cortar o pegar.

Copiar y Pegar
Copiar texto permite duplicar el texto seleccionado así que puede ser usado en otra parte.

1. Seleccionar el texto que se desea copiar.


2. Hacer clic en el botón Copiar de la pestaña Inicio.
Una copia del texto seleccionado se coloca en el Portapapeles.
Atajo -Presionar Ctrl + C para copiar.
3. Hacer clic en donde se desea pegar el texto.
Se puede copiar, cortar y pegar texto u otros elementos dentro de un documento, entre documentos o entre
programas.
4. Hacer clic en el botón Pegar.
Presionar Ctrl + V para pegar.

17
Manual de aprendizaje

Cortar y Pegar

Al cortar texto, este se elimina de su ubicación original y se ubica en el Portapapeles.


1. Seleccionar el texto que se desea cortar.
2. Hacer clic en el botón Cortar.
Presionar Ctrl + X.
3. Hacer clic en donde se desea pegar el texto.
4. Hacer clic en el botón Pegar.

Atajo Seleccionar el texto que se desea mover, después hacer clic y arrastrar la selección a donde se desea colocar.
(Presionar Ctrl mientras se mueve lo copiará)

Deshacer y rehacer. La primera opción omite la última acción ejecutada, mientras que con la segunda podemos ejecutar
nuevamente la acción que acabamos de deshacer junto estas opciones están señaladas por iconos con flechas

18
Manual de aprendizaje

Agregar texto y darle formato


Para agregar texto, coloque el cursor en el lugar que quiera y empiece a escribir.

Dar formato al texto


1. Seleccione el texto al que desee aplicar formato.
Para seleccionar una única palabra, haga doble clic en ella. Para seleccionar una línea de texto, haga clic en el lado
izquierdo de la línea.
2. Seleccione una opción para cambiar la fuente, el tamaño de fuente, el color de fuente o poner el texto en negrita, cursiva
o subrayado.

Copiar formato
1. Seleccione el texto con el formato que quiera copiar.
2. Haga clic en Copiar formato   y, después, seleccione el texto al que quiera copiar el formato.
Sugerencia: Para copiar el formato en más de un lugar, haga doble clic en Copiar formato.
Diseño de pagina
Word ofrece un sin fin de herramientas para que el usuario trabaje con sus documentos; una de ellas es la
opción de ajustar los documentos, que ayuda a dejarlos listos para comenzar a trabajar. Entre los diferentes
elementos a los que se les puede hacer ajustes se encuentran: márgenes, tamaño de la hoja, orientación,
etcétera. A las operaciones que ajustan las características de una hoja se les conoce como diseño de páginas
para acceder a las opciones de configuración de página haz clic en la ficha formato.

19
Manual de aprendizaje

Producto de aprendizaje: Con la informacion del material y tus conocimiento previos realiza el
siguinte Esquema Conceptual. 20%

Porcesadores de textos

¿Que procesadores de 1
2
3
texto conoces o as 4

utilizado?

¿Cuales son las 1


2
3
herramientas del 4

procesador de textos?

¿Que ventajas tiene utilizar 2


3
4
un proecesador de textos

¿Que tipo de trabajos 1


2

podrias reaizar con un 3


4

procesador de textos?

Adquiere
conocimientos y
construye tu
aprendizaje 2actividad: De manera individual realiza la lectura y subraya las ideas más importantes de la
Descripción de la
siguiente información que te servira para realializar tu producto de aprendizaje.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.
Producto: Tabla informativa.
Duración: Semana del 08 al 12 de noviembre
HOJAS DE CALCULO
¿Que es una hoja de calculo?
En informática, una hoja de cálculo es un software que permite realizar distintas operaciones alfanuméricas.

20
Manual de aprendizaje

Los archivos que creamos con hojas de calculo tienen el nombre de Libro de Trabajo, un Libro de trabajo
puede contener varias hojas que por ejemplo pueden ser Clientes, Proveedores, Ventas, Compras

La hoja de cálculo es una herramienta informática muy práctica y de fácil manejo, Se encuentra estructurada en filas y
columnas, que a su vez presentan un empalme entre ellas llamado celda, esta estructura le permite manipular con
facilidad datos numéricos y alfanuméricos para cálculos complejos de finanzas y contabilidad.

¿Que puedes realizar con las hojas de calculo?

Las Hojas de caculo pueden ser emleadas para la elaboración de facturas, nóminas, controlar los apuntes del banco,
las comisiones, los pagos, etc. Es posible realizar todo tipo de Operaciones Matemáticas, realizar cálculos Aritméticos
e inclusive tener representaciones gráficas de los resultados obtenidos, mediante Gráficos de Barras, Gráficos de Torta
y otros tipos de imágenes que son muy bien aprovechados para realizar Estadísticas o análisis de índole empresarial o
inclusive estudiantil

Ejemplos de hojas ce calculo

De instalacion local En la linea


De paga Gratuito

 Microsoft Excel  Calc de open office  Google Hojas de cálculo


 Lotus 123  Kspread por Linux  OpenGoo
 Numbers por Apple  CorelmQuattro Pro

FUNCIONES BASICAS
 Suma
 Resta
 Producto
 División
 Porcentaje  .
 Máximo y Mínimo
 Promedio

Para aprender y practicar

Celdas y Rangos
La celda es el elemento clave en la hoja de cálculo y se define como la intersección de una fila y una columna, en la
cual se introducen los datos o fórmulas correspondientes. La forma de nombrar una celda es simple: se coloca
primero la letra de la columna y luego el número de la fila correspondiente. Por ejemplo, si una celda corresponde a la
columna B y la fila 3 se nombra B3.

Cuadro de nombres. Es en donde aparece el nombre de la celda seleccionada, o en su caso del rango.

Fila. Es el conjunto de celdas colocadas de forma horizontal en la hoja de cálculo. Se identifican con un número entero
ascendente.

21
Manual de aprendizaje

Columna. Es el conjunto de celdas colocadas de forma vertical en la hoja. Estás columnas se identifican con letras que
van de la A en adelante. luego de la Z viene la columna a AA, y así sucesivamente.

Rango punto es un conjunto de celdas seleccionadas sobre las cuales se realiza alguna operación. Por ejemplo, A1:C6.
El uso de rangos es muy recomendable siempre que trabajes con datos contenidos en más de una celda.

Antes de realizar cualquier modificación a una celda o a un rango de celdas con Excel 2016, tendremos que seleccionar
aquellas celdas sobre las que queremos que se realice la operación.

Seleccionar un rango de celdas puede hacerse de varias formas:

A la hora de seleccionar celdas, es muy importante fijarse en la forma del puntero del ratón para saber si realmente
vamos a seleccionar celdas o realizar otra operación. La forma del puntero del ratón a la hora de seleccionar celdas
consiste en una cruz gruesa blanca, tal como se ve a continuación:

Selección de una celda: Solo tienes que hacer clic sobre ella.(sera la celda Activa)
Selección de un rango de celdas:
Para seleccionar un conjunto de celdas adyacentes, pulsar el botón izquierdo del ratón en la primera celda a
seleccionar y mantener pulsado el botón del ratón mientras se arrastra hasta la última celda a seleccionar, después
soltarlo y verás como las celdas seleccionadas aparecen con un marco alrededor y cambian de color.

Selección de una columna: Hacer clic en el identificativo superior de la columna a seleccionar. (por ejemplo A,B o C)
en elejempl oesta selecionada la columna B

Selección de una fila: Hacer clic en el identificativo izquierdo de la fila.(los numeros) en el ejempl oesta selecionada la

22
Manual de aprendizaje

fila 7.

Selección de una hoja entera:


Hacer clic sobre el botón superior izquierdo de la hoja situado entre el indicativo de la columna A y el de la fila 1 o
pulsar la combinación de teclas Ctrl + E.

Si realizamos una operación de hojas como eliminar hoja o insertar una hoja, no hace falta seleccionar todas las celdas
con este método ya que el estar situados en la hoja basta para tenerla seleccionada.

Operaciones con celdas


Adicionar cómo editar y borrar datos. Seleccionamos la celda, tecleamos el dato y damos Enter. Si nos arrepentimos
presionamos Esc.
Modificar o editar valores: hacemos doble clic o presionamos f2 en la celda y modificamos su valor.
Eliminar valores: hacemos clic en la celda o rango y presionamos supr o podemos hacer clic en el botón derecho e ir a
la opción borrar contenido del menú contextual.
Insertar o eliminar filas o columnas: hacemos clic sobre la fila, damos clic derecho y clic en insertar o eliminar del
menú contextual, de acuerdo con lo que se requiera. Pedir a confirmar si inserta/ elimina toda una fila coma una
columna o inserta/eliminar celdas desplazando la selección.
Copiar, mover y pegar: hacemos clic en la fila, columna o celda que se desea copiar o cortar o pegar punto en el grupo
portapapeles damos clic en cortar, copiar o pegar tal como se requiera punto o click al botón derecho y seleccionar
cortar coma copiar o pegar del menú contextual, según se requiera. El comando pegar tiene varias opciones que se
despliegan al oprimirlo, algunas de ellas son: mantener el formato de origen, coincidir con formato de destino y
pegado especial.
Cómo cambiar tamaño de filas y columnas: hacemos clic en el botón derecho o izquierdo del marcador de columna o
fila hasta que tenga el ancho o alto deseado. Cuando el contenido de la celda es numérico coma y excede el tamaño
de la celda, se muestra un error #######
Ocultar y mostrar filas y columnas: hacemos clic en el marcador de la fila o columna que vamos a ocultar. Vamos a
inicio, grupo celdas coma formato y clic en ocultar y mostrar, también click derecho y clic en ocultar del menú
contextual.
Formato de celdas
Las celdas en excel así como su contenido, tienen propiedades que se pueden cambiar, como el color de relleno,
bordes, tamaño, etcétera. Para ajustar estos elementos puedes usar algunas de las siguientes opciones que se
encuentran en la ficha inicio.

23
Manual de aprendizaje

Otra manera de aplicar formato es dando clic con el botón secundario sobre la celda o rango de celdas, y seleccionar
la opción formato de celdas. En ella se encuentran las opciones de alineación, fuente, bordes y relleno de celdas.

Alineación de celdas.Esta opción se encuentra en la ficha inicio, grupo alineación. El contenido de de la celda se
ubicará según la opción seleccionada.

Tipos de alineación

Alinear en la parte superior Alinear en el medio Alinear en la parte


Alinear texto ala izquierda Central Alinear texto a la derecha

La opción de orientación gira el texto a un ángulo diagonal o a una orientación vertical

Combnar celdas. Esta herramienta es utl para unir celdas, o dividirlas si ya estan combinadas
Celdas sin combinar

24
Manual de aprendizaje

Celdas combinadas

Cómo dar formato a una tabla en Excel 2016


Una vez que has ingresado información a una hoja de cálculo, puedes darle formato de tabla para mejorar la
presentación de los datos. En Excel encontrarás diferentes tipos de herramientas y estilos predefinidos para ayudarte
a crear una tabla fácil y rápidamente. Por ejemplo, digamos que tienes preparado tu presupuesto anual y quieres
mejorar su diseño para ver mejor la información allí registrada, ¿cómo lo puedes hacer?
Paso 1:
Selecciona las celdas a las cuales deseas darles formato de tabla.
Paso 2:
En la pestaña Inicio, haz clic en el comando Dar formato como tabla.

Paso 3:
Se desplegará un menú en que verás diferentes estilos predeterminados. Haz clic sobre el tema que quieres usar .

25
Manual de aprendizaje

Paso 4:
Al escoger un estilo, se abrirá un cuadro de diálogo. Allí selecciona el cajón La tabla tiene encabezados y después haz
clic en el botón Aceptar. El estilo de la tabla se establecerá inmediatamente en las celdas seleccionadas.

Rellenar celdas. En ocasiones cómo te verás en la necesidad de elaborar listados de exto o numericos los cuales
pueden ser un poco tardado si los tecleas todo. Para evitar eso, puedes utilizar la herramienta rellenar celda en la
hoja de cálculo

Producto de aprendizaje: con la informacion de hojas de calculo elabora la siguinte Tabla


Informativa, llenando los campos con la informacion solicitada.

Tabla Informativa
Las hojas de calculo usos y caracteristicas
¿Qué son las hojas de Ejemplos de hojas de Herramientas que puedes Actividades de la Actividades
calculo?¿cuales son sus calculo. utilizar para trabajara y escuela que podrias cotidianas en las
caracteristicas dar formato en las hojas realizar utilizando que podrias utilizar
principales? de calculo hojas de calculo hojas de calculo.
1 1 1 1 1
2 2 2 2 2

26
Manual de aprendizaje

3 3 3 3 3
4 4 4 4 4
5 5 5 5 5
6 6 6 6 6

De acuerdo a la inforamacion proporsionada coloca los nombres de las partes de la ventana de excel utilizando flechas.

Adquiere
conocimientos y
Descripción de la actividad: De manera individual realiza la lectura y subraya las
construye tu ideas más importantes de la siguiente información referente a prsentaciones
aprendizaje 3 electronicas.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.
Producto: Lectura
Duración: Semana del 15 al 19 de noviembre

PESENTACIONES ELECTRONICAS
¿Que son las presntaciones elctronicas?
Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las

27
Manual de aprendizaje

computadoras y que se muestran mediante un proyector .

Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida, llamativa y profesional contienen laminas o
diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas ,y elementos multimedia como
video, audio y animaciones.

Ventajas

 Logran que la información sea mas fácil de comprender y recordar .


 Permite presentar información con formato llamativo concreto y de alta calidad.
 Su entorno es fácil, amigable y sencillo de manejar .
 Te guía y asesora en la composición, diseño y formato de las diapositivas.
 Puedes mejorar las presentaciones con imágenes y efectos de sonido .
 Puedes complementar la información relevante con tablas y gráficos.
 Ordena y organiza la información.
 Las animaciones ,los efectos visuales y las transiciones en las diapositivas ayudan a mantener la atención del
auditorio.

Desventajas

 Se pude enviar y guardar fácilmente, pero corre el riesgo que esta se dañe a causa de virus.
 Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio.
 El abuso de utilizar demasiados efectos especiales llega a aburrir al auditorio.

Ejemplo de programas de presentaciones electrónicas

De instalacion local En la linea


De paga Gratuito

 Microsoft Office Power Point  Canva


 Keynote de Apple.  Powtoon
 Ipress.
 Prezi
 Google slide

28
Manual de aprendizaje

Para conocer y practicar

CREACIÓN DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS

Iniciar una presentación en blanco significa que le asignara todas las propiedades que desees. Hablamos del diseño de
diapositivas, patron, combinación de colores y características del texto.

Crear una presentación

Abra PowerPoint.

Seleccione una opción:

 Seleccione Presentación en blanco para crear una


presentación desde cero.
 Seleccione una de las plantillas.
 Seleccione Realizar un paseo introductorio y, luego, Crear

para ver sugerencias de uso de PowerPoint.

Agregar una diapositiva

1. Seleccione la diapositiva que irá antes de la nueva.

2. Seleccione Inicio > Nueva diapositiva.

3. Seleccione Diseño y escriba lo que desee en la lista


desplegable.

29
Manual de aprendizaje

Agregar texto y darle formato

1. Coloque el cursor donde quiera y escriba.

2. Seleccione el texto y, luego, una opción en la


pestaña Inicio. Fuente, Tamaño de
fuente, Negrita, Cursiva, Subrayado, etc.

3. Para crear listas numeradas o con viñetas, seleccione el texto


y, después, Numeración o Viñetas.

Agregar una imagen, forma y mucho más

1. Seleccione Insertar.

2. Para agregar una imagen:

 Seleccione Imágenes.

 Busque la imagen que quiera usar y


seleccione Insertar.

3. Para agregar ilustraciones:

 Seleccione Formas,Iconos,Modelos
3D,SmartArto Gráfico.

 Seleccione el que quiera.

Guardar la presentación

1. En la pestaña  Archivo, elija  Guardar.

2. Elija una carpeta o desplácese hasta ella.

3. En el cuadro  Nombre de archivo, escriba un


nombre para la presentación y después
elija  Guardar.

Agregar notas del orador

Las diapositivas son mejores cuando no se llenan con


demasiados datos. Puede incluir información útil y notas en
las notas del orador y referirse a ellas durante su

30
Manual de aprendizaje

exposición.

1. Para abrir el panel de notas, en la parte inferior de la ventana, haga clic en Notas  .

2. Haga clic en el panel Notas situado debajo de la diapositiva y empiece a escribir sus notas.

Transiciones entre diapositivas

Las transiciones son los efectos


tipo animación que se
reproducen al pasar de una
diapositiva a la siguiente durante
una presentación.

Agregar una transición a una


diapositiva

1. Seleccione una diapositiva.


2. Seleccione la pestaña
Transiciones y, después, elija
una transición en la galería de
transiciones.

Agregar animación a objetos en una diapositiva

1. Seleccione los objetos (imagen, forma, cuadro de texto…).


2. Seleccione Animación > Más para ver los tres tipos de animación:
• Entrada: controle cómo aparece un objeto en una diapositiva.
• Énfasis: controle lo que le ocurre al objeto mientras está en la diapositiva.
• Salir: controle cómo deja un objeto la diapositiva.
3. Seleccione la animación que quiera usar.

31
Manual de aprendizaje

Exponer una presentación

En la pestaña Presentación con diapositivas, haga lo siguiente:

• Para empezar la presentación en la primera diapositiva, en el grupo Iniciar presentación con diapositivas, haga clic
en Desde el principio.

•Si no está en la primera diapositiva y desea empezar desde donde se encuentra, haga clic en Desde la diapositiva
actual. • Si necesita exponer su presentación a personas que no se encuentran en su misma ubicación, haga clic en
Presentar en línea para configurar una presentación en la web y elija una de las siguientes opciones: Presentación en
línea mediante el servicio de presentaciones de Office Iniciar una presentación en línea en PowerPoint con Skype
Empresarial.

Interrogatorio metacogntivo.

Producto de aprendizaje: Utilizando la informacion presentaciones electronicas de manera


individual resuelve el siguinte Interogatorio 10%

32
Manual de aprendizaje

1. Con tus propias palabras responde ¿Que es una animacion?

2. De acuerdo a lo que analisaste en el texto responde ¿Qué es una transicion?

3. ¿Cual es la diferecnia entre una animacion y una transicion de acuerdo al texto?

4. Si tuvieras que utilizar power point, ¿en que materia y para que actividad crees que te serviria mas?

5. ¿Por que crees que son importantes las animaciones, transiciones y diseños de diapositivas en las
presentaciones?

Evaluación formativa (estrategia)

33
Manual de aprendizaje
Descripción de la actividad: De manera honesta y consinete evalua tu conocimientos
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma.
Actividad: Evaluaion formativa por me di ode cuestionamientos
Duración: Semana del 22 al 26 de noviembre

1. ¿Consideras que revisaste con toda tu atencion el contenido del manual?


a)Si b) No c)Parcialmnete

2. Guiándote con el manual de apendizaje ¿Crees que podrías elaborar algun producto?
a)Si b) No c)Parcialmnete

3. ¿Qué herramienta de las tres integradas en le manual crees que te sería mas fácil manejar?

4. ¿Cuál de las herramientas te pareció más interesante?

ETAPA DE CIERRE
Recuperación de aprendizajes
Descripción de la actividad: De manera individual analiza los siguientes cuestionamientos y responde a cada uno de
ellos.
Recursos: Cuaderno o manual de aprendizaje, lápiz, lapicero, goma, regla.
Actividad: Recueracio nde aprendizajes por medio de preguntas.
Duración: Semana del 22 al 26 de noviembre

Istruciones: Clasifica los enunciados de la columna enumerda de acuerdo al programa que le coresponda colocando
el numero del enunciado en la columna correspondiente a cada programa (Word, Excel o Power point).
WORD EXCEL POWER
POINT
1. Utiliza animaciones.
2. Contiene celdas filas y columas
3. Tiene una sección de notas para el orador.
4. Sirve para elaborar cartas, documentos
simples o hasta libros.
5. Requiere de un proyector para visualzar el
trabajo final.
6. El formato de sus documentos es .doc
Recuperación de las dudas de los estudiantes

34
Manual de aprendizaje

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CUADRO SINOPTICO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
TIPO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación MOMENTO DE EVALUACIÓN Desarrollo
ASIGNATURA O SUBMÓDULO TICS SEMESTRE Primero
CARRERA PARCIAL 2 GRUPO
NOMBRE DEL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
DOCENTE
COMPETENCIAS GENÉRICAS 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar
Y ATRIBUTOS ideas.
COMPETENCIA DISCIPLINAR C12.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas,
BÁSICA producir materiales y transmitir información.
EVIDENCIA DE LOGRO O
TIPO DE ACTIVIDAD QUE REALIZA EL
PRODUCTO ESPERADO / Caudro sinoptico 20% ESTUDIANTE (EQUIPO, INDIVIDUAL) Individual
PONDERACIÓN (30%)

Indicadores a evaluar Sí No
1. Presenta el instrumento de evaluación (Revisó y considero lo solicitado en el instrumento).

2. El trabajo se presenta en tiempo y forma (día, hora y medio solicitado).


3. Cuida la limpieza, orden y organización (redacción legible, incluyendo en el encabezado nombre
estudiante, grupo y fecha, en caso de trabajar en el cuaderno).
4. Tiene el 100% de los cuestionamientos solicitados en la actividad.

5.Sigue de manera ordenada el formato de cudro sinoptico.

6.Decribe claramente el tema a tratar

7.Identifica y decribe claramente los temas prncipales

8.Seleciona y coloca los temas secundarios.

9.integra de manrea breve y clara los conseptos necesario.

NIVEL DE LOGRO DE LA Insuficient CALIFICACIÓN


Excelente 10 Bien 8 Regular 6 e 5
COMPETENCIA GENÉRICA FINAL

OBSERVACIONES Y / O
SUGERENCIAS:

FIRMA DEL
NOMBRE DEL EVALUADOR
EVALUADOR

35
Manual de aprendizaje
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESQUEMA CONSEPTUAL

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
TIPO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación MOMENTO DE EVALUACIÓN Desarrollo
ASIGNATURA O SUBMÓDULO TICS SEMESTRE Primero
CARRERA PARCIAL 2 GRUPO
NOMBRE DEL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
DOCENTE
COMPETENCIAS GENÉRICAS 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar
Y ATRIBUTOS ideas.
COMPETENCIA DISCIPLINAR C12.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas,
BÁSICA producir materiales y transmitir información.
EVIDENCIA DE LOGRO O
TIPO DE ACTIVIDAD QUE REALIZA EL
PRODUCTO ESPERADO / ESQUEMA CONCEPTUAL 25% ESTUDIANTE (EQUIPO, INDIVIDUAL) Individual
PONDERACIÓN (30%)

Indicadores a evaluar Sí No
1. Presenta el instrumento de evaluación (Revisó y considero lo solicitado en el instrumento).
2. El trabajo se presenta en tiempo y forma (día, hora y medio solicitado).
3. Cuida la limpieza, orden y organización (redacción legible, incluyendo en el encabezado nombre
estudiante, grupo y fecha, en caso de trabajar en el cuaderno).
4. Tiene el 100% de los cuestionamientos solicitados en la actividad.
5. Puede idenificar procesadores de texto que ha utilizado.
6. Cita claramente las herramientas de los procesadores de texto
7. Tiene claras y coloca las ventajas de usar un procesador de textos
8. Identifica las activfidades que puede realizar utilizando un procesador de textos.

9. Ortografía: no hay faltas de ortografía ni errores de puntuación, tipográficos o gramaticales

NIVEL DE LOGRO DE LA Excelente Bien Regular


Insuficient CALIFICACIÓN
COMPETENCIA GENÉRICA e FINAL

OBSERVACIONES Y / O
SUGERENCIAS:

FIRMA DEL
NOMBRE DEL EVALUADOR
EVALUADOR

36
Manual de aprendizaje

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TABLA INFORMATIVA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
TIPO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación MOMENTO DE EVALUACIÓN Desaroollo
ASIGNATURA O SUBMÓDULO TICS SEMESTRE Primero
CARRERA PARCIAL 2° GRUPO
NOMBRE DEL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
DOCENTE
COMPETENCIAS GENÉRICAS 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar
Y ATRIBUTOS ideas.
COMPETENCIA DISCIPLINAR C12.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas,
BÁSICA producir materiales y transmitir información.
EVIDENCIA DE LOGRO O
TIPO DE ACTIVIDAD QUE REALIZA EL
PRODUCTO ESPERADO / Tabla informativa 25% ESTUDIANTE (EQUIPO, INDIVIDUAL) Individual
PONDERACIÓN (20%)

Indicadores a evaluar Sí No
1. Presenta el instrumento de evaluación (Revisó y considero lo solicitado en el instrumento).

2. El trabajo se presenta en tiempo y forma (día, hora y medio solicitado).


3. Cuida la limpieza, orden y organización (redacción legible, titulo, incluyendo en el encabezado
nombre estudiante, grupo y fecha, en caso de trabajar en el cuaderno).
4. Tiene el 100% de los cuestionamientos solicitados en la actividad.

5. La tabla es corectamente organizada en filas y columnas

6.Destaca de manera visible y clara los titulos de cada columna.

7.Describe corectamente el concepto de hoja de calculo y sus caracteristicas

8.Puede identificar y colocar mas de tres ejemplos de hojas de calculo

9.Señala herramientas rellevante para el formato de las ojas de calculo

10.Puede identificar corectamente el uso que puede dar a las hojas de calculo.

NIVEL DE LOGRO DE LA Excelente Bien Regular


Insuficient CALIFICACIÓN
COMPETENCIA GENÉRICA e FINAL

OBSERVACIONES Y / O
SUGERENCIAS:

FIRMA DEL
NOMBRE DEL EVALUADOR
EVALUADOR

PLAN DE EVALUACIÓN:

37
Manual de aprendizaje

PRODUCTO CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO INSTRUMENTO DE PONDERACIÓN


EVALUACIÓN
Cuadro sinoptico Las y los aprendientes: Lista de cotejo 20%
Considerando la listad e cotejo
elaboran en la guía o en su libreta el
producto de aprendizaje cuadro
sinoptico.
Esquema conceptual De manera individual en la guía o su Lista de cotejo 20%
libreta elaboran una un esquema
conceptual basandose en le formato de
ejemplo, considerando todos los
criterios de la lista de cotejo.
Tabla informativa Realizan una tabla informativa, pueden Lista de cotejo 20%
elaborarlo en su libreta o en la guía
siempre y cuando consideren los
criterios de evaluación.

38

También podría gustarte