Albañilería Estructural: Sesión 3: Estructuración en Planta de Edificaciones en Albañilería Confinada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

ALBAÑILERÍA

ESTRUCTURAL
UNIDAD 1:

SESIÓN 3:
ESTRUCTURACIÓN EN PLANTA DE
EDIFICACIONES EN ALBAÑILERÍA
CONFINADA

CICLO 2021-I
DENSIDAD MÍNIMA DE MUROS (E.070-2018)
¿Cuál es la cantidad mínima de longitud de muros en
una edificación?

La densidad mínima de muros Donde: “Z”, “U” y “S” corresponden a los factores de zona
portantes a reforzar en cada sísmica, importancia y de suelo, respectivamente,
dirección del edificio se obtendrá especificados en la NTE E.030 Diseño
mediante la siguiente expresión: Sismorresistente.

Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑓𝑜𝑟𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 Σ(𝐿. 𝑡) 𝑍. 𝑈. 𝑆. 𝑁


= ≥
Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 𝑡í𝑝𝑖𝑐𝑎 𝐴𝑝 56

“N” es el número de pisos del edificio;


“L” es la longitud total del muro (incluyendo columnas, sí existiesen); y,
“t” es el espesor efectivo del muro
DENSIDAD MÍNIMA DE MUROS (E.070-2018)
¿Cuál es la cantidad mínima de longitud de muros en
una edificación?

Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑓𝑜𝑟𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 Σ(𝐿. 𝑡) 𝑍. 𝑈. 𝑆. 𝑁


= ≥
Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 𝑡í𝑝𝑖𝑐𝑎 𝐴𝑝 56

De no cumplirse la expresión, podrá cambiarse el espesor de algunos de los muros, o agregarse


placas de concreto armado, en cuyo caso, para hacer uso de la fórmula, deberá amplificarse el
espesor real de la placa por la relación Ec / Em, donde Ec y Em son los módulos de elasticidad
del concreto y de la albañilería, respectivamente.

𝐸𝑐 15100 𝑓´𝑐
𝑛= =
𝐸𝑚 500𝑓´𝑚
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
ZONIFICACIÓN SÍSMICA

El territorio nacional se considera dividido en cuatro


zonas, somo se muestra en el mapa de zonificación
sísmica.
La zonificación propuesta se basa en la distribución
espacial de la sismicidad observada, las
características generales de los movimientos
sísmicos y la atenuación de éstos con la distancia
epicentral, así como en la información neo-tectónica.
El Anexo II de la E.030-2018 contiene el listado de las
provincias y distritos que corresponden a cada zona.
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
ZONIFICACIÓN SÍSMICA

A cada zona se asigna un factor Z según se indica en


la Tabla N° 1. Este factor se interpreta como la
aceleración máxima horizontal en suelo rígido con
una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años.
El factor Z se expresa como una fracción de la
aceleración de la gravedad.
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
CONDICIONES GEOTÉCNICAS

Las expresiones de este numeral se aplican a los 30


m superiores del perfil de suelo, medidos desde el
nivel del fondo de cimentación.
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
PARÁMETROS DE SITIO (S, TP y TL)

Se considera el tipo de perfil que mejor describa las


condiciones locales, utilizándose los
correspondientes valores del factor de amplificación
del suelo S y de los períodos TP y TL dados en las
Tablas N° 3 y N° 4.
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES Y FACTOR DE USO

Cada estructura está clasificada de acuerdo con las


categorías indicadas en la Tabla N° 5.
El factor de uso o importancia (U), definido en la
Tabla N° 5 se usa según la clasificación que se haga.
Para edificios con aislamiento sísmico en la base se
puede considerar U = 1.
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES Y FACTOR DE USO

La estructura no debería colapsar ni causar daños


graves a las personas, aunque podría presentar daños
importantes, debido a movimientos sísmicos
calificados como severos para el lugar del proyecto

La estructura debería soportar movimientos del


suelo calificados como moderados para el lugar del
proyecto, pudiendo experimentar daños reparables
dentro de límites aceptables.

Para las edificaciones esenciales, se debería tener


consideraciones especiales orientadas a lograr que
permanezcan en condiciones operativas luego de un
sismo severo.
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES Y FACTOR DE USO

Edificaciones Esenciales:
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES Y FACTOR DE USO

Edificaciones Importantes:
PARÁMETROS SÍSMICOS (E.030-2018)
CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES Y FACTOR DE USO

Edificaciones Comunes:
LOGRÓ DE LA SESIÓN

EL ESTUDIANTE APLICA LA ESTRUCTURACIÓN


E N P L A N TA D E U N A E D I F I C A C I Ó N D E
A L B A Ñ I L E R Í A C O N F I N A DA

También podría gustarte