ANEXO #01 - Desarrollo de Competencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANEXO Nº 01

INFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 2021 EN EL MARCO DE LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA


DRE UGEL
NIVEL CÓDIGO MODULAR

INSTITUCIÓN O PROGRAMA EDUCATIVO


CICLO GRADO
APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE

FORMA DE ATENCION DEL SERVICIO

RECURSOS PEDAGOGICOS UTILIZADOS

COMPETENCIAS
ÁREA LOGROS ALCANZADOS ASPECTOS A SUPERAR
PRIORIZADAS
Comunicación Se comunica - Recupera información explícita de textos orales que escucha - El estudiante necesita incorporar un vocabulario
oralmente en su seleccionando datos específicos. que incluya sinónimos y algunos términos propios
lengua materna - Explica las intenciones de sus interlocutores considerando recursos de los campos del saber.
verbales, no verbales y paraverbales. - Organizar y desarrollar sus ideas en torno a un
- Adecúa su texto oral a la situación comunicativa considerando el tema y relacionar mediante el uso de conectores
propósito comunicativo y algunas características del género discursivo. y algunos referentes, así como de un vocabulario
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y variado y pertinente
cohesionada.
- Reflexiona y evalúa los textos escuchados a partir de sus conocimientos
y el contexto sociocultural.
Lee diversos tipos de - Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su - El estudiante necesita interpretar el texto
textos escritos en su estructura y con vocabulario variado. considerando información relevante y
lengua materna - Identifica información explícita, relevante y complementaria que se complementaria para construir su sentido global.
encuentra en distintas partes del texto. - Deducir características implícitas de personajes,
- Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como seres, objetos, hechos y lugares, y determinar el
subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes. significado de palabras, según el contexto, y de
- Explica el tema, el propósito, los puntos de vista y las motivaciones de expresiones con sentido figurado.
personas y personajes, las comparaciones e hipérboles, el problema
central, las enseñanzas y los valores del texto, clasificando y sintetizando
la información, para interpretar el sentido global del texto.
- Opina sobre el contenido del texto.
Escribe diversos tipos - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. El estudiante necesita establecer relaciones entre
de textos escritos en - Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas ideas a través del uso adecuado de algunos tipos
su lengua materna principales de acuerdo a párrafos, de conectores y de referentes para producir un
- Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y texto.
contraste, a través de algunos referentes y conectores.
- Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y
diversos términos propios de los campos del saber.
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
- Evalúa de manera permanente el texto, para determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si existen digresiones o vacíos de información
que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores y
referentes asegura.
Matemática Resuelve problemas - Establece relaciones entre datos y una o más acciones de comparar, El estudiante necesita justificar sus procesos de
de cantidad igualar, reiterar y dividir cantidades, y las transforma en expresiones resolución así como sus afirmaciones sobre las
numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división de relaciones entre las cuatro operaciones y sus
dos números naturales (obtiene como cociente un número decimal propiedades, basándose en ejemplos y sus
exacto), y en potencias cuadradas y cúbicas. conocimientos matemáticos.
- Los múltiplos y divisores de un número natural; las características de los
números primos y compuestos; así como las propiedades de las
operaciones y su relación inversa.
- La fracción como operador y como cociente; las equivalencias entre
decimales, fracciones o porcentajes usuales; las operaciones de adición,
sustracción y multiplicación con fracciones y decimales.
Resuelve problemas - El estudiante resuelve problemas de equivalencias, regularidades o - El estudiante necesita expresar su comprensión
de regularidad, relaciones de cambio entre dos magnitudes o entre expresiones; del término general de un patrón, las condiciones
equivalencia y traduciéndolas a ecuaciones que combinan las cuatro operaciones, a de desigualdad expresadas con los signos > y <,
cambio expresiones de desigualdad o a relaciones de proporcionalidad directa, y así como de la relación proporcional como un
patrones de repetición que combinan criterios geométricos y cuya regla cambio constante; usando lenguaje matemático y
de formación se asocia a la posición de sus elementos. diversas representaciones.
Resuelve problemas - Establece relaciones entre las características de objetos reales o El estudiante necesita describir y clasifica prismas
de forma, movimiento imaginarios, los asocia y representa con formas bidimensionales rectos, cuadriláteros, triángulos, círculos, por sus
y localización (triángulos, cuadriláteros y círculos), sus elementos, perímetros y elementos: vértices, lados, caras, ángulos, y por
superficies; y con formas tridimensionales (prismas rectos y cilindros), sus sus propiedades; usando lenguaje geométrico.
elementos y el volumen de los prismas rectos con base rectangular.
- Expresa con dibujos su comprensión sobre los elementos y propiedades
del prisma, triángulo, cuadrilátero y círculo usando lenguaje geométrico.
- Expresa con un croquis o plano sencillo los desplazamientos y posiciones
de objetos o personas con relación a los puntos cardinales (sistema de
referencia)
Resuelve problemas - Representa las características de una población en estudio sobre El estudiante necesita seleccionar tablas de doble
de gestión de datos e situaciones de interés o aleatorias, asociándolas a variables cualitativas entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de
incertidumbre (por ejemplo: vóley, tenis) y cuantitativas discretas (por ejemplo: 3, 4, 5 líneas, seleccionando el más adecuado para
hijos), así como también el comportamiento del conjunto de datos, a representar los datos.
través de gráficos de barras dobles, gráficos de líneas, la moda y la media
aritmética como reparto equitativo.
- Expresa su comprensión de la moda como la mayor frecuencia y la media
aritmética como reparto equitativo; así como todos los posibles resultados
de una situación aleatoria en forma oral usando las nociones “más
probables” o “menos probables”, y numéricamente.
Ciencia y Indaga mediante - Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, El estudiante necesita Evaluar los procedimientos
tecnología métodos científicos fenómeno u objeto natural o tecnológico. seguidos en su indagación para así lograr sus
para construir sus - Plantea hipótesis que expresan la relación causa-efecto y determina las hipótesis.
conocimientos variables involucradas. Y obtener datos cualitativos o cuantitativos que
- Selecciona instrumentos, materiales y herramientas, así como fuentes evidencian la relación entre las variables que utiliza
que le brinden información científica. para así responder la pregunta.
- Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos
científicos.
Explica el mundo - Justifica por qué la diversidad de especies da estabilidad a los El estudiante necesita interpretar la relación entre
físico basándose en ecosistemas. Ejemplo: El estudiante da razones de por qué cuando la temperatura y el movimiento molecular en los
conocimientos sobre disminuye la cantidad de pasto por el friaje, la población de vizcachas se objetos. Argumentar que algunos objetos
los seres vivos, reduce, y cómo esto también afecta a la población de zorros. tecnológicos y conocimientos científicos ayuden a
materia y energía, - Describe los organismos y señala que pueden ser unicelulares o formular nuevas teorías para que propicien el cam-
biodiversidad, tierra y pluricelulares y que cada célula cumple funciones básicas o es- bio en la forma de pensar y el estilo de vida de las
universo pecializadas. Ejemplo: El estudiante señala que las bacterias y los virus personas.
necesitan un huésped para poder cumplir sus funciones básicas.
Personal Construye su - Explica las características personales (cualidades, gustos, fortalezas y El estudiante necesita explicar diversas prácticas
social identidad limitaciones) que tiene por ser parte de una familia, así como la culturales de su familia y comunidad, y luego
contribución de esta a su formación personal y a su proyecto de vida. reconocer la diversidad cultural del país.
- Explica las causas y consecuencias de sus emociones y sentimientos, de
sí mismo y de los demás, en situaciones reales e hipotéticas.
- Utiliza estrategias de autorregulación (respiración, distanciamiento,
relajación y visualización) de acuerdo a la situación que se presenta.
Convive y participa - Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del El estudiante necesita evaluar el cumplimiento de
democráticamente en aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su sus deberes y los de sus compañeros para luego
la búsqueda del bien cumplimiento. proponerlos cómo mejorarlo. Recurrir al diálogo o a
común - Cumple con sus deberes y promueve que sus compañeros también lo mediadores para solucionar conflictos y buscar la
hagan. igualdad o equidad para luego proponerlos
alternativas de solución.
Construye - Identifica las diferencias entre las versiones que las fuentes presentan El estudiante necesita explicar hechos o procesos
interpretaciones sobre hechos o procesos históricos peruanos del siglo XIX y XX. históricos peruanos del siglo XIX y XX utilizando
históricas - Secuencia distintos hechos de la historia local, regional y nacional del categorías temporales relacionadas con el tiempo
Perú de los siglos XIX y XX. histórico, e identifica algunas causas y conse-
- Compara los siglos pasados, con el siglo que vive actualmente cuencias inmediatas y de largo plazo. Reconocer la
participación de hombres y mujeres quienes
participaron en el siglo XIX y XX.
Gestiona - Compara los elementos naturales y sociales de los espacios geográficos El estudiante necesita Reconocer los factores de
responsablemente el de su localidad y región. vulnerabilidad local, regional y nacional frente a los
espacio y el ambiente - Explica las causas y consecuencias de una problemática el impacto de la efectos de la pandemia del COVID – 19 y explicar
pandemia por COVID 19. a nivel local, regional y nacional. los patrones de consumo de su comunidad para
- Explica los factores de vulnerabilidad ante el impacto de la pandemia por luego planificar y ejecutar acciones orientadas a
COVID 19. que ocasiona a nivel local, regional y nacional. mejorar las prácticas de conservación del ambiente
- Explica los factores de vulnerabilidad local frente a los efectos del cambio de su localidad.
climático; proponiendo y ejecutando acciones para reducirlos.
Arte y cultura Crea proyectos desde - Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el El estudiante necesita planificar el resultado de sus
los lenguajes teatro y la danza, y combina medios, materiales, herramientas, técnicas y investigaciones y creaciones artísticas, para
artísticos recursos tecnológicos con fines expresivos y comunicativos. mejorar así sus producciones artístico y planificar
- Realiza creaciones individuales y colectivas, basadas en la observación y de qué manera presentará sus bocetos e ideas a
en el estudio del entorno natural, artístico y cultural local y global. sus compañeros.
- Recoge ideas y sugerencias para mejorar su trabajo final.
- Logra realizar su bitácora a través de ejemplos propuestas.

El presente cuadro se llenará tomando de referencia las competencias seleccionadas (según la RVM Nº 193-2020-MINEDU) y trabajadas durante el año escolar
2021

--------------------------------------------------
Prof. Carlos López
6to

También podría gustarte