0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas17 páginas

Microsoft SQL Server

Este documento presenta un curso sobre administración de bases de datos con Microsoft SQL Server. El curso enseña sobre diseño, creación y manipulación de bases de datos, así como administración de servidores SQL. Cubre temas como modelado conceptual y lógico, diseño físico, SQL básico e intermedio, índices, procedimientos almacenados, desencadenantes y funciones. El objetivo es que los estudiantes aprendan a administrar bases de datos empresariales usando SQL Server.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas17 páginas

Microsoft SQL Server

Este documento presenta un curso sobre administración de bases de datos con Microsoft SQL Server. El curso enseña sobre diseño, creación y manipulación de bases de datos, así como administración de servidores SQL. Cubre temas como modelado conceptual y lógico, diseño físico, SQL básico e intermedio, índices, procedimientos almacenados, desencadenantes y funciones. El objetivo es que los estudiantes aprendan a administrar bases de datos empresariales usando SQL Server.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

MODALIDAD: VIRTUAL EN VIVO

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS CON

MICROSOFT SQL
SERVER
PROFESOR: ING EDGARD LUCHO

APRENDEMOS JUNTOS
EMPRENDIMIENTO SOCIAL

+51937257102
+51928120094
PRESENTACIÓN

Este curso está dirigido para estudiantes de las diferentes


carreras profesionales de Ingeniería, ingeniería económica,
ingeniería industrial, economía, estadística, administración,
contabilidad y público en general, el cual tiene como objetivo
principal proporcionar a los estudiantes una base para el
conocimiento y las habilidades para diseñar, crear y
modificar servidores de bases de datos a empresariales,
tales como el mantenimiento de tablas, índices, vistas,
procedimientos almacenados, funciones, desencadenantes,
cursores, esquemas, de tal forma que puedan convertirse en
expertos en la administración de bases de datos a nivel
empresarial usando SQL Server.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Este curso está dirigido a estudiantes que deseen obtener la
comprensión básica del diseño, creación y manipulación de
bases de datos modernas que es necesaria para trabajar con
Microsoft SQL Server.

También para estudiantes que deseen obtener la comprensión


de la programación de los objetos intermedios de las bases de
datos modernas que es necesaria para trabajar Microsoft SQL
Server.

Y estudiantes que deseen obtener la comprensión de la


Administración de Bases de Datos que es necesaria para
trabajar con Servidores de Microsoft SQL Server.
OBJETIVO
Al finalizar con éxito este curso, podrá utilizar el modelo
conceptual, modelo lógico y diseño físico para diseñar bases de
datos de su organización.

Además diseñar, crear y modificar las bases de datos para


trabajar y analizar los datos que son críticos para el éxito de su
organización.

También podrá diseñar, crear y modificar objetos de las bases


de datos para trabajar con los datos que son críticos para el
éxito de su organización.

Por último podrá Administrar Servidores de Microsoft con


Directorio Activo tal como se implementan hoy en día en los
Data Center para trabajar con los datos que son críticos para el
éxito de su organización.
MODULO 1: DISEÑO DE
BASES DE DATOS
SESIÓN 1:
Modelo conceptual
C O N T E N I D O

Normalización.

Dependencias funcionales.

Primera Forma Normal (1FN)

Grupo Repetitivo

Forma planar

Segunda Forma Normal (2FN)

Dependencia Parcial.

Tercera Forma Normal (3FN)

Anomalías Adicionales

SESIÓN 2:
Modelo Lógico

Relacional - el modelo relacional

Tabla Fila, registro o tupla

Columnas (atributos).

Dominio.

Clave primaria PK (Primary key) y Clave foránea

FK (Foreign Key)

Transformación del Modelo Conceptual en el Modelo Lógico

correspondiente.

Reglas de transformación

Relación Identificadora y No Identificadora

Entidad Dependiente (débil - Fuerte)

Relaciones Múltiples entre dos entidades

Relaciones Recursivas, Ternarias, Supertipos y Subtipos.


MODULO 1: DISEÑO DE
BASES DE DATOS
SESIÓN 3:
C O N T E N I D O

Diseño Físico

DBMS’s más comerciales.

Uso de SQL Server

Creación de una Base de datos.

SQL Server Management Studio

Tipos de datos más usados en SQL Server

Creación de una Base de datos usando el Diagramador de

Base de datos de SQL Server.


MODULO 2: MICROSOFT
SQL SERVER BÁSICO
SESIÓN 4:
Introducción a SQL Server.

La arquitectura Cliente/Servidor.
C O N T E N I D O

Descripción de SQL

Server. Papel de SQL Server en Cliente/Servidor y en Internet.

Conectarse al Servidor.

Uso del SQL Server Management Studio

Tipos de Base de datos: Bases de datos del Sistema y de los

usuarios

El lenguaje de programación Transact-SQL.: Sentencias DDL

básicas.

Creación de Bases de datos de usuario usando T-SQL

Introducción a los Procedimientos almacenados del Sistema.

SESIÓN 5:

El modelo relacional.

Definición de tabla, Campo y Registro.

Tipos de datos en SQL Server.

Tipos de datos creados por el usuario.

Características de columnas NULL NOT NULL.

Creación de Tablas.

Modificación y eliminación de tablas.

Creación de restricciones de Clave primaria y Clave foránea.

Creación del diagrama de una base de datos relacional en

SQL Server.

Creación de Restricciones: UNIQUE, CHECK.Y DEFAULT.

Sentencias DML: Insert, Update y Delete.

La propiedad de columna IDENTITY.

Sentencia TRUNCATE TABLE.


SESIÓN 6:
Consultas

Uso de la instrucción SELECT. Selección de todas las columnas.

Selección de algunas columnas.

Creación de campos calculados en consultas.

Uso de Operadores matemáticos y Lógicos.

Filtros de registros en Consultas SQL. Uso de la Cláusula

WHERE.
C O N T E N I D O

Uso de funciones de cadena.

Consultas sobre columnas de texto utilizando comodines.

Ordenación de conjuntos de resultados.

SESIÓN 7:
Agrupación y resúmenes de datos: Las funciones de

agregación COUNT, SUM, MAX, MIN, AVG.

Uso de GROUP BY Y HAVING.

Listado de los primeros n registros.

Consultas a varias tablas. Definición de join.

Consultas inner join, outer join y cross join.

Enviar el resultado de una consulta a una tabla

Subconsultas

Definición de Subconsulta.

Subconsultas que devuelven un único valor.

Subconsultas que devuelven un conjunto de valores.

Uso de las cláusulas EXISTS y NOT EXISTS.

Inserción de filas leídas de otra tabla.

SESIÓN 8:
Introducción a las vistas.

Ventajas de las vistas.

Creación de vistas.

Mantenimiento de datos mediante vistas.

Criterios para la creación de vistas.

Simplificación de consultas complejas mediante el uso de

vistas.

Vistas anidadas.
MODULO 3: MICROSOFT
SQL SERVER INTERMEDIO
SESIÓN 9:
Introducción a los índices.

Arquitectura de los índices.


C O N T E N I D O

Cómo SQL Server mantiene las estructuras de los índices y los

montones.

Decisión de las columnas que se van a indizar.

Cómo SQL Server almacena y tiene acceso a los datos.

Ventajas e inconvenientes de crear índices.

SESIÓN 10 Y 11:
Procedimientos almacenados.

Creación, ejecución, modificación y eliminación de

procedimientos almacenados.

Parámetros en los procedimientos almacenados.

Consideraciones acerca del rendimiento.

Procedimientos almacenados usando transacciones

Procedimientos almacenados usando cursores


SESIÓN 12:
Triggres o Desencadenantes.

Tipos de Triggers: AFTER Y INSTEAD OF.

Diseño de Desencadenantes. Creación de Desencadenantes.

Desencadenantes Múltiples. Programar Desencadenantes.

Probar Cambias en Columnas.


C O N T E N I D O

Utilidad de las tablas INSERTED y DELETED.

SESIÓN 13:
Funciones definidas por el programador.

Creación de una función definida por el programador.

Creación de una función con enlace a esquema.

Establecimiento de permisos para funciones definidas

por el usuario.

Modificación y eliminación de funciones definidas por el

usuario.
MODULO 4: MICROSOFT
SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN
SESIÓN 14:
Introducción a SQL Server.
C O N T E N I D O

Definición de los servicios de SQL Server 2014.

Automatización de la gestión de SQL Server 2014 – Jobs –

Introducción al Servicio Agente SQL Server 2014. Creación

y manejo de Jobs.

Automatización de la gestión de SQL Server 2014 – Alertas

– Creación y manejo de Alertas.

Creación de Operadores y Notificaciones

Auditoría – SQL Server Audit. Eventos auditables. Grupos

de acciones de auditoría.

Destinos de la auditoría. Uso de desencadenantes DML

para auditar cambios en los datos. Uso de

desencadenantes DDL para auditar cambios en el

esquema

SESIÓN 15:

Copia de Seguridad en SQL Server 2014 – Tipos de Backup.

Diseño de una Estrategia de respaldo. Backup usando

Asistentes

Copia completa de base de datos.

Copia diferencial de base de datos.

Copia del registro de transacciones

Restauración de la Base de Datos en SQL Server 2014 –

Opciones de Restauración.

Restauración de la base de datos usando SQL Server

Management Studio y Transact-SQL


SESIÓN 16:

Administración de Accesos al SQL Server 2014 – Tipos de

Autenticación. Creación de Logins.

Creación de Usuarios de base de datos.


C O N T E N I D O

Manejando la Seguridad en el SQL Server 2014 –

Introducción a los roles en SQL Server.

Funciones a nivel de servidor y funciones a nivel de base de

datos.

SESIÓN 17:
Importación y exportación de datos – (Integration Services).

Copiar y descargar Archivos de datos. Compatibilidad con

versiones anteriores. Configuración del Integration Services.

Creación de Paquetes.

Importación y exportación de datos – Importar y Exportar

datos de una BD a otra Base de datos. Importar y Exportar

datos entre una BD y Texto. Importar y Exportar datos entre

una BD y Excel.

SESIÓN 18:

Reporting Services – Explicación de la Arquitectura.

Componentes del Reporting Services. Extensiones de Envío

de Reportes. Procesamiento de Reportes.


DOCENTE
Especialista en Lenguajes de Programación y Bases de Datos

ING. EDGARD LUCHO


Ing. De Sistemas por la Universidad Nacional de
Ingeniería. Ha trabajado como Jefe de
Informática en la Municipalidad Distrital de San
Juan de Lurigancho, Municipalidad Distrital de
Chaclacayo, Escuela Nacional Superior
Autónoma de Bellas Artes del Perú y de la
Empresa Privada Survey Rental & Sales S.A.C.
entre otras.

Es Docente de Lenguajes de Programación y


Bases de Datos en el Centro de Proyección y
Responsabilidad Social Universitaria de la
Universidad Nacional de Ingeniería CEPS-UNI

Actualmente se encuentra laborando como DBA


en las empresas Richardson Encofrados S.A.C.
y Distribuidora Titanic E.I.R.L. desde el año
2006
MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO: plataforma zoom.
FECHAS:
INICIO DE CLASE: MÓDULO 1
Sábado 23 de octubre
23 de octubre
Domingo 24 de octubre
Sábado 30 de octubre
INVERSIÓN SOCIAL: Examen final: 30 de octubre
MÓDULO 2
Domingo 31 de noviembre
MÓDULO 1: S/. 30 Sábado 06 de noviembre
MÓDULO 2:
S/. 40 Domingo 07 de noviembre
MÓDULO 3 Sábado 13 de noviembre
S/. 45 Domingo 14 de noviembre
MÓDULO 4: S/. 50 Examen final: 14 de noviembre
MÓDULO 3
Sábado 20 de noviembre
MÓDULO 1 y 2:
Domingo 21 de noviembre
S/. 50 Sábado 27 de noviembre
Domingo 28 de noviembre
MÓDULO 1, 2 y 3: Sábado 04 de diciembre
Examen final: 04 de diciembre
S/. 80 MÓDULO 4
MÓDULO 1, 2, 3 y 4: Domingo 05 de diciembre
PRONTO PAGO mes de setiembre
Sábado 11 de diciembre
S/. 100 Domingo 12 de diciembre
Sábado 18 de diciembre
CERTIFICADO : Domingo 19 de diciembre
Gratuito Examen final: 19 de diciembre
Requisitos:
Asistencia a clase HORARIO:
Entrega de trabajos
Promedio final, nota mínima 14 Sábado 7pm a 10 pm
Domingos 7pm a 10 pm
LUGAR DE PAGO:
Deposito de Provincia por
agente agregar la comisión.
YAPE, LUKITA O PLIN: +51937257102
BCP: 19138728350043
INTERBANK: 0453195138666
BBVA: 001107870200285948
CCI: 01178700020028594892
TITULAR: FRANKLIN VASQUEZ CAPCHA

PRONTO PAGO: Hasta el 15 octubre


Inversión Social: Público en general: s/ 100

PAGO NORMAL: Desde el 16 octubre

Inversión Social: Pre grado: 110


Egresados: 120

MATRÍCULA

1. Enviar el voucher al WhatsApp +51937257102

2. Brindar su nombre completo

3. Rellenar el link de inscripción


Premiamos tu dedicación,
esfuerzo y disciplina.

1ER LUGAR
Reembolso de su inversión
Beca para cualquier
módulo de un curso

2DO LUGAR
Beca para cualquier
módulo de un curso

3ER LUGAR
Beca para cualquier
módulo de un curso

Aprendemos Juntos
Emprendimiento Social
INFORMES

Edúcate Perú consultores

+51937257102
+51928120094

También podría gustarte