Especificaciones Tecnicas: 01 Instalación de Cultivo de Papa
Especificaciones Tecnicas: 01 Instalación de Cultivo de Papa
Especificaciones Tecnicas: 01 Instalación de Cultivo de Papa
Los riegos deben ser ligeros y frecuentes antes que distanciados y pesados
se realizara semanalmente.
SIEMBRA
La siembra es la instalación del campo de papa. Una buena siembra es
aquella en la que las plantas emergen uniformemente y en el tiempo más
corto posible. Normalmente las plantas emergen a la tercera o cuarta
semana después de la siembra. En la fecha de siembra el terreno debe
estar en condiciones óptimas al igual que las semillas; de la misma manera,
en la siembra se debe tener disponibles al personal, los equipos,
herramientas y los insumos agrícolas necesarios (abonos, fertilizantes,
etc.). Además de la semilla, en la siembra se incorpora al suelo los abonos y
fertilizantes y, si fuera necesario, plaguicidas para reducir daños de plagas
que Pudieran presentarse en la zona.
SEMILLA:
CONTENIDO DE NUTRIENTES
El Guano de las Islas es un fertilizante natural completo, ideal para el buen
crecimiento, desarrollo y producción del cultivo.
Contiene macro-nutrientes como el Nitrógeno, Fósforo y Potasio en
cantidades de 10-14, 10-12, 2 a 3 % respectivamente.
Los riegos deben ser ligeros y frecuentes antes que distanciados y pesados
se realizara semanalmente.
PRIMER APORQUE
Existen numerosas especies de insectos que causan daño por sus hábitos
de alimentación al ser comedores, barrenadores, minadores o picadores-
chupadores de hojas o tallos de la planta o por ser comedores, minadores y
barrenadores de tubérculos. De ellos, los más frecuentes y, por lo tanto,
más importantes son el Gorgojo de los Andes, las polillas y la pulguilla,
piqui piqui o Epitrix.