0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas7 páginas

Ensayo Ecologia

Este documento presenta un ensayo sobre energías renovables escrito por un estudiante. Explica brevemente qué son las energías renovables y menciona algunos tipos como la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica y de biomasa. También destaca la importancia de las energías renovables y sus ventajas como no emitir gases de efecto invernadero y ser recursos inagotables. Luego profundiza más en la energía de biomasa, solar, eólica, hidráulica y geotérm

Cargado por

alma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas7 páginas

Ensayo Ecologia

Este documento presenta un ensayo sobre energías renovables escrito por un estudiante. Explica brevemente qué son las energías renovables y menciona algunos tipos como la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica y de biomasa. También destaca la importancia de las energías renovables y sus ventajas como no emitir gases de efecto invernadero y ser recursos inagotables. Luego profundiza más en la energía de biomasa, solar, eólica, hidráulica y geotérm

Cargado por

alma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

SINALOA
PREPARATORIA CU LOS MOCHIS

ENSAYO
“ENERGIAS RENOVABLES”

MATERIA:
ECOLOGIA

ALUMNO:
ANTHONY DE JESÚS AVIÑA CORRALES

MAESTRA:
MARICRUZ GASTÉLUM ACOSTA

GRUPO: 3-13
INTRODUCCIÓN
La introducción de este trabajo se basará en los recursos de energías
renovables como ya se mencionó anteriormente en el título, se mencionará
y hablará en sí de las características particulares de cada una de las
energías renovables, así como su importancia en la vida diaria,
características y aplicaciones en nuestra vida diaria.
El tema de energías renovables cuenta con un amplio campo de
información es por eso que aquí daremos a conocer cuáles son cada una de
estas energías renovables y por medio de cómo y cuándo es posible que
estas se vuelvan reutilizables, además se considerará el mal uso que se les
da hoy en día, como es posible que estas energías se les denomina como
“renovables” y que causas y efectos nos ofrecen cada una de ellas.

DESARROLLO
¿Qué son las energías renovables?
Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos
naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera
permanente. Su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto
invernadero como el CO2.
Se consideran energías renovables la energía solar, la eólica, la geotérmica,
la hidráulica y la eléctrica. También pueden incluirse en este grupo la
biomasa y la energía mareomotriz

Otros tipos de energías renovables


Energía eólica: la energía que se obtiene del viento
Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales
tecnologías son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar
térmica (aprovecha el calor del sol)
Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y
corrientes de agua dulce
Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica
Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la
Tierra
Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas
Energía undimotriz u ola motriz: la energía que se obtiene de las olas
Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra
mediante procesos de fermentación de productos vegetales
Biodiesel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones,
que se obtiene a partir de aceites vegetales

IMPORTANCIA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES


La importancia de las energías renovables son de gran importancia ya que
gracias a ellas es posible seguir produciendo diversos bienes y materia
prima para así poder reproducir y crecer en el sentido evolutivo de
empresas, del medio ambiente y además de ello nos permite establecer
distintos criterios acerca de ellas.

VENTAJAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES


Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables
no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de
energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable frente a la
degradación medioambiental.
Son inagotables: al contrario que las fuentes tradicionales de energía
como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son
finitas, las energías limpias cuentan con la misma disponibilidad que el sol
donde tienen su origen y se adaptan a los ciclos naturales (por eso las
denominamos renovables). Por ello son un elemento esencial de un sistema
energético sostenible que permita el desarrollo presente sin poner en riesgo
el de las futuras generaciones.
Reducen la dependencia energética: la naturaleza autóctona de las
fuentes limpias implica una ventaja diferencial para las economías locales y
un acicate para la independencia energética. La necesidad de importar
combustibles fósiles produce una supeditación a la coyuntura económica y
política del país proveedor que puede comprometer la seguridad del
suministro energético. En cualquier parte del Planeta hay algún tipo de
recurso renovable –viento, sol, agua, materia orgánica- susceptible de
aprovecharlo para producir energía de forma sostenible.

A continuación te mostramos algunas energías renovables más a


fondo
Energía de la biomasa
La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos
mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía
solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede
recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros
combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener
biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos
orgánicos.

Energía solar
La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente
del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear, el
aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por
conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por
conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
Energía eólica
La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento, se
transforma en electricidad en unos aparatos
llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales).
 

Energía hidráulica 
Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura
(que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja
caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y,
posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.

Energía geotérmica 
Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra. La energía geotérmica puede hacer uso de las aguas
termales que se encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente de
energía geotérmica es el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen
recursos tecnológicos suficientes para una explotación industrial del mismo.
La energía geotérmica,  tiene distintas aplicaciones, entre las que se
cuentan: Calefacción de viviendas, Usos agrícolas, Usos industriales, Generación de
electricidad.

También podría gustarte