NL 20211228

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 28/12/2021 04:13

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16389 MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO ORGANISMOS AUTONOMOS

CULTURA BANCO CENTRAL DE RESERVA


Res. Nº D000143-2021-IRTP-PE.- Designan Asesor I
de la Gerencia General del Instituto Nacional de Radio y Res. Nº 0002-2021-BCRP-N.- Aprueban medidas de
austeridad que serán de aplicación para el ejercicio 2022
Televisión del Perú 2
12

DEFENSA
CONTRALORIA GENERAL
R.M. Nº 1147-2021-DE.- Aprueban desagregación de
recursos autorizados mediante el D.S. Nº 372-2021-EF Res. Nº 293-2021-CG.- Designan Jefe del Órgano de
destinado a financiar el pago de obligaciones previsionales, Control Institucional de la Oficina de Normalización
así como autorizar la respectiva transferencia financiera a Previsional - ONP 14
favor de la Caja de Pensiones Militar Policial 3 Res. Nº 294-2021-CG.- Designan Jefe del Órgano de Control
Institucional de Petróleos del Perú S.A.- PETROPERÚ 14
ENERGIA Y MINAS
R.M. Nº 468-2021-MINEM/DM.- Designan Asesor de Alta INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Dirección del Despacho Ministerial 4
Res. Nº CU-395-2021-UNSAAC.- Autorizan emisión de
duplicado de diploma de título profesional de Obstetra,
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS otorgado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad
de Cusco 15
R.M. Nº 0262-2021-JUS.- Disponen la publicación del
listado de personas beneficiarias del apoyo económico
dispuesto por el Decreto de Urgencia Nº 114-2021 4 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

RELACIONES EXTERIORES Res. Nº 0941-2021-JNE.- Establecen disposiciones en el


trámite de solicitudes de nulidad de votación de mesa de
sufragio y de nulidad de votación de elecciones, a fin de
D.S. Nº 076-2021-RE.- Decreto Supremo que aprueba
el Texto Único de Procedimientos Administrativos del generar convicción en el órgano electoral 16
Ministerio de Relaciones Exteriores 5 Res. Nº 0954-2021-JNE.- Confirman Acuerdo de Concejo
en el extremo del Acuerdo de Sesión Extraordinaria N.º
068-2020-MPT que rechazó la vacancia presentada
TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO contra alcalde de la Municipalidad Provincial de Tocache,
departamento de San Martín 18
R.M. Nº 264-2021-TR.- Aprueban transferencia financiera Res. Nº 0960-2021-JNE.- Declaran nulo Acuerdo de
del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo Concejo Nº 002-2021-MDCH que aprobó pedido de
“Trabaja Perú” a favor de organismos ejecutores del sector suspensión en contra de alcalde de la Municipalidad
público 8 Distrital de Chilca, provincia de Cañete, departamento de
Lima 25

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS


SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS

PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

Res. Nº 123-2021-PGE/PG.- Autorizan Transferencia DE FONDOS DE PENSIONES


Financiera a favor de la Contraloría General de la República,
destinada a financiar el pago de retribución económica por Res. Nº 03888-2021.- Autorizan a AFP Habitat el cierre
la auditoría financiera gubernamental de los periodos 2021 de su agencia ubicada en el Centro Comercial Real Plaza
y 2022 10 Cusco, distrito, provincia y departamento de Cusco 30
2 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Ordenanza Nº 416-MDSJL.- Ordenanza que aprueba el


GOBIERNOS LOCALES Plan distrital de Manejo de Residuos Sólidos de San Juan de
Lurigancho 2022 - 2026 32
D.A. Nº 010-2021-A/MDSJL.- Prorrogan vigencia de
MUNICIPALIDAD la Ordenanza Nº 413-MDSJL, que aprobó el “Beneficio
tributario y no tributario para mitigar el impacto económico
METROPOLITANA DE LIMA por los aniegos producidos en el Distrito de San Juan de
Lurigancho” 32
R.J. Nº 001-004-00004720.- Aprueban transferencia
financiera del Servicio de Administración Tributaria de Lima
a favor de la Contraloría General de la República, a fin de PROVINCIAS
cubrir gastos para la realización de la auditoría financiera
gubernamental del periodo 2021 30 MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE ALTO SELVA ALEGRE
MUNICIPALIDAD
DE CIENEGUILLA D.A. Nº 008-2021-MDASA.- Modifican el TUPA de la
Municipalidad de Alto Selva Alegre 33
Ordenanza Nº 336-2021-MDC y Acuerdo Nº 427-MML.-
Ordenanza que prorroga el marco normativo para el
régimen de los arbitrios de barrido de calles, recolección de SEPARATA ESPECIAL
residuos sólidos, parques y jardines públicos, y serenazgo
para el año 2022 (Separata Especial)
MUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD DE DE CIENEGUILLA
SAN JUAN DE LURIGANCHO Ordenanza Nº 336-2021-MDC y Acuerdo Nº 427-MML.-
Ordenanza que prorroga el marco normativo para el
Ordenanza Nº 412-MDSJL y Acuerdo Nº 444.- régimen de los arbitrios de barrido de calles, recolección de
Ordenanza que establece el Régimen Tributario de los residuos sólidos, parques y jardines públicos, y serenazgo
Arbitrios de Limpieza Pública (Barrido de Calles y Recojo para el año 2022
de Residuos Sólidos) Parques y Jardines, y Serenazgo,
correspondiente al ejercicio fiscal 2022, en el distrito de San
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
Juan de Lurigancho (Separata Especial)
Ordenanza Nº 414-MDSJL.- Fijan Tasa de Interés
Moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias Ordenanza Nº 412-MDSJL y Acuerdo Nº 444.-
Ordenanza que establece el Régimen Tributario de los
administradas y/o recaudadas por la Municipalidad 31 Arbitrios de Limpieza Pública (Barrido de Calles y Recojo
Ordenanza Nº 415-MDSJL.- Prorrogan para el ejercicio de Residuos Sólidos) Parques y Jardines, y Serenazgo,
2022 la vigencia de la Ordenanza Nº 404-MDSJL que regula correspondiente al ejercicio fiscal 2022, en el distrito de San
el importe del derecho de emisión mecanizada 2021 32 Juan de Lurigancho

cargo considerado de confianza que se encuentra vacante


PODER EJECUTIVO y presupuestado;
Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27594 - Ley que regula
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
y designación de funcionarios públicos, señala que la
CULTURA designación de funcionarios en cargo de confianza distintos
a los comprendidos en el artículo 1 de dicha Ley, se efectúa
Designan Asesor I de la Gerencia General mediante Resolución Ministerial o del Titular de la Entidad
del Instituto Nacional de Radio y Televisión correspondiente;
Que, resulta necesario designar al Asesor I de la
del Perú Gerencia General;
Con los vistos de la Gerente General, de la Jefa del Área
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA de Administración de Personal y de la Jefa de la Oficina de
Nº D000143-2021-IRTP-PE Asesoría Jurídica, de conformidad con lo dispuesto en la Ley
N° 27594 - Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
Lima, 24 de diciembre de 2021 en el nombramiento y designación de funcionarios públicos,
y en el Reglamento de Organización y Funciones del IRTP,
VISTO: el Informe N° D000889-2021-IRTP-OA1 del aprobado y modificado por Decretos Supremos N° 056-2001-
Área de Administración de Personal de la Oficina de ED y Nº 006-2018-MC, respectivamente;
Administración; y,
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO: Artículo 1.- Designar a partir del 28 de diciembre
del año 2021, al abogado Carlos Augusto Albarracín
Que, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Rodríguez en el cargo de Asesor I de la Gerencia General
Perú – IRTP es un organismo público ejecutor, adscrito al del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
Ministerio de Cultura, que rige sus actividades por su Ley Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Informática y
de creación, Decreto Legislativo Nº 829 y su Reglamento Estadística la publicación de la presente resolución en
de Organización y Funciones aprobado por Decreto el portal institucional del Instituto Nacional de Radio y
Supremo Nº 056-2001-ED y modificado por Decreto Televisión del Perú – (www.irtp.gob.pe) el mismo día de
Supremo N° 006-2018-MC; su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva
Nº D000015-2021-IRTP-PE, de fecha 03 de febrero de Regístrese, comuníquese y publíquese.
2021, se aprobó el Perfil de Puesto de Asesor I de la
Gerencia General; JOSEPH ELIAS DAGER ALVA
Que, mediante el documento del visto, el Área de Presidente Ejecutivo
Administración de Personal verificó que el abogado Carlos I.R.T.P.
Augusto Albarracín Rodríguez, cumple con los requisitos
del Perfil de Puesto de Asesor I de la Gerencia General, 2025222-1
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 3
correspondiente desagregación de recursos autorizada
DEFENSA mediante el Decreto Supremo N° 372-2021-EF, en el
presupuesto institucional para el Año Fiscal 2021 del
Pliego 026 Ministerio de Defensa a nivel programático,
Aprueban desagregación de recursos por el importe de S/ 492 173 761,00 (CUATROCIENTOS
autorizados mediante el D.S. N° 372- NOVENTA Y DOS MILLONES CIENTO SETENTA Y
2021-EF destinado a financiar el pago TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO Y 00/100
SOLES), debiendo autorizarse a su vez, una Transferencia
de obligaciones previsionales, así como Financiera a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial
autorizar la respectiva transferencia hasta por el referido importe;
financiera a favor de la Caja de Pensiones Que, a través del Informe Legal N°
01481-2021-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General
Militar Policial de Asesoría Jurídica considera que resulta legalmente
viable aprobar, mediante resolución ministerial, la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL desagregación de recursos por un monto de S/ 492 173
N° 1147-2021-DE 761,00 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS MILLONES
CIENTO SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS
Lima, 26 de diciembre de 2021 SESENTA Y UNO Y 00/100 SOLES), destinado a financiar
el pago de obligaciones previsionales, así como autorizar
VISTOS: la respectiva transferencia financiera a favor de la Caja de
Pensiones Militar Policial;
El Oficio N° 02455-2021-MINDEF/VRD-DGPP, de la Con el visado del Despacho Viceministerial de
Dirección General de Planeamiento y Presupuesto; el Recursos para la Defensa, de la Dirección General de
Informe N° 00555-2021-MINDEF/VRD-DGPP-DIPP, de la Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General de
Dirección de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Asesoría Jurídica;
Legal N° 01481-2021-MINDEF/SG-OGAJ, de la Oficina De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
General de Asesoría Jurídica. Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Nacional de Presupuesto Público; la Ley N° 31084, Ley
CONSIDERANDO: de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Que, en el marco de lo dispuesto en la Ley N° 31084, 2021; la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Público para el Año Fiscal 2022; y, el Decreto Legislativo
2021, se emite la Resolución Ministerial N° 1078-2020- N° 1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones
DE, que aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura del Ministerio de Defensa.
del Año Fiscal 2021 del Pliego 026: Ministerio de Defensa,
por toda fuente de financiamiento; SE RESUELVE:
Que, el numeral 1 de la Tercera Disposición
Complementaria Final de la Ley N° 31365, Ley de Artículo 1.- Desagregación de Recursos
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Aprobar la desagregación de los recursos autorizados
2022, autoriza la incorporación de recursos vía Crédito mediante el Decreto Supremo N° 372-2021-EF, por
Suplementario en el Presupuesto Institucional del un monto de S/ 492 173 761,00 (CUATROCIENTOS
Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior para el NOVENTA Y DOS MILLONES CIENTO SETENTA Y TRES
Año Fiscal 2021, hasta por la suma de S/ 1 200 000 000,00 MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO Y 00/100 SOLES),
(MIL DOSCIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES), con en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, de
cargo a mayores ingresos provenientes de la fuente de acuerdo al siguiente detalle:
financiamiento Recursos Ordinarios, los que se aprueban
mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de A LA En Soles S/
Economía y Finanzas, por el Ministro de Defensa y por el
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
Ministro del Interior; PLIEGO 26 : Ministerio de Defensa
Que, asimismo, el acotado numeral señala que luego de FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
que se incorporen los recursos a los que hacen referencia UNIDAD EJECUTORA 009 : Oficina Previsional de las Fuerzas
el considerando precedente, los pliegos Ministerio de Armadas
Defensa y Ministerio del Interior, mediante resolución de
su titular, que se publica en el Diario Oficial El Peruano, CATEGORIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que
deben autorizar una transferencia financiera por el monto no Resultan en Productos
total de los recursos que les han sido transferidos, a favor
de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP), para ser PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
destinados exclusivamente al financiamiento del pago de ACTIVIDAD 5000991 : Obligaciones Previsionales
las obligaciones previsionales a cargo de la CPMP;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 372- GASTO CORRIENTE
2.5 Otros Gastos 492 173 761,00
2021-EF, autoriza una Transferencia de Partidas en
--------------------
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Subtotal UE 009 Oficina Previsional de las
2021, entre otros, a favor del Pliego 026: Ministerio de Fuerzas Armadas 492 173 761,00
Defensa, hasta por el importe de S/ 492 173 761,00 ----------------------
(CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS MILLONES TOTAL PLIEGO 026 492 173 761,00
CIENTO SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS
SESENTA Y UNO Y 00/100 SOLES), destinados a Artículo 2.- Notas para modificación presupuestaria
financiar el pago de las obligaciones previsionales a cargo La Dirección de Planeamiento y Presupuesto instruye
de la Caja de Pensiones Militar Policial; a la Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional de las
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del citado Decreto Fuerzas Armadas del Pliego 026: Ministerio de Defensa,
Supremo, establece que el Titular del Pliego habilitado en para que elabore las correspondientes “Notas para
la transferencia de partidas aprueba mediante resolución, Modificación Presupuestaria”, que se requieren como
la desagregación de los recursos autorizados, a nivel consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
programático, dentro de los cinco (5) días calendario de la
vigencia de la referida norma; Artículo 3.- Autorización de transferencia
Que, con el Oficio N° 02455-2021-MINDEF/VRD-DGPP, financiera de recursos
la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto, Autorizar a la Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional
en atención al Informe N° 00555-2021-MINDEF/ de las Fuerzas Armadas del Pliego 026: Ministerio de
VRD-DGPP-DIPP de la Dirección de Planeamiento y Defensa, a realizar una transferencia financiera de recursos
Presupuesto, manifiesta que resulta necesario aprobar la a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP),
4 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, por


el importe de S/ 492 173 761,00 (CUATROCIENTOS JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
NOVENTA Y DOS MILLONES CIENTO SETENTA Y TRES
MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO Y 00/100 SOLES),
para ser destinados exclusivamente al financiamiento del Disponen la publicación del listado
pago de obligaciones previsionales. de personas beneficiarias del apoyo
económico dispuesto por el Decreto de
Artículo 4.- Presentación de la Resolución
Notificar copia de la presente Resolución Ministerial, Urgencia N° 114-2021
dentro de los cinco (5) días de aprobada, a los
organismos señalados en el numeral 31.4, artículo 31 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 0262-2021-JUS
del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
Sistema Nacional de Presupuesto Público; al Despacho
Lima, 27 de diciembre de 2021
Viceministerial de Recursos para la Defensa; a la Unidad
Ejecutora 009: Oficina Previsional de las Fuerzas Armadas;
Vistos, el Informe N° 04-2021-JUS-CMM-ST de la
a la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto; a
Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial creada
la Dirección General de Administración; y, al Órgano de
mediante Resolución Suprema N° 221-2021-JUS,
Control Institucional del Ministerio de Defensa.
modificada por Resolución Suprema N° 256-2021-JUS; y,
el Informe N° 1175-2021-JUS/OGAJ de la Oficina General
Artículo 4.- Publicación
de Asesoría Jurídica;
Disponer la publicación de la presente Resolución
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de
CONSIDERANDO:
Defensa (www.gob.pe/mindef), el mismo día de su
publicación en el Diario Oficial El Peruano. Que, entre el 10 y 14 de noviembre, el 1 y 3 de
diciembre, y el 20 y 30 de diciembre de 2020 un sector de
Regístrese, comuníquese y publíquese. la población, en ejercicio de su derecho fundamental a la
protesta, reconocido por el Tribunal Constitucional en la
JUAN MANUEL CARRASCO MILLONES sentencia recaída en el Expediente N° 0009-2018-PI/TC,
Ministro de Defensa llevó a cabo una serie de movilizaciones en diversas zonas
del país, que tuvieron como resultado el fallecimiento de
2025192-1 personas y otras con lesiones de gravedad;
Que, mediante Resolución Suprema N° 221-2021-
JUS, modificada por Resolución Suprema N° 256-2021-
JUS, se creó la Comisión Multisectorial de naturaleza
ENERGIA Y MINAS temporal para hacer seguimiento a las acciones y medidas
destinadas a atender a los deudos de las personas
Designan Asesor de Alta Dirección del fallecidas, así como para las personas que sufrieron
Despacho Ministerial lesiones de gravedad en las movilizaciones ocurridas
entre el 10 y 14 de noviembre, el 1 y 3 de diciembre, y el
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 20 y 30 de diciembre de 2020;
Nº 468-2021-MINEM/DM Que, mediante el Decreto de Urgencia N° 114-2021
se autoriza el otorgamiento, de manera excepcional y por
Lima, 23 de diciembre de 2021 única vez, de un apoyo económico a favor de los heridos
de gravedad en las movilizaciones ocurridas entre el 10
VISTOS: El Memorando N° 0638-2021-MINEM/SG de y 14 de noviembre, el 1 y 3 de diciembre y el 20 y 30
la Secretaría General; el Informe N° 338-2021-MINEM- de diciembre del 2020, así como a los deudos de los
OGA-ORH y el Memorando N° 1136-2021/MINEM- fallecidos entre el 20 y 30 de diciembre de 2020;
OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos de Que, de conformidad con el artículo 3 del Decreto
la Oficina General de Administración; el Informe N° de Urgencia N° 114-2021, se consideran personas
1228-2021-MINEM/OGAJ de la Oficina General de beneficiarias del apoyo económico a aquellas identificadas
Asesoría Jurídica; y, por la Comisión Multisectorial creada mediante Resolución
Suprema N° 221-2021-JUS, modificada por Resolución
CONSIDERANDO: Suprema N° 256-2021-JUS;
Que, los numerales 4.1 y 4.2. del artículo 4 de la
Que, se encuentra vacante el puesto de Asesor(a) de citada norma autorizan al Ministerio de Justicia y
Alta Dirección del Despacho Ministerial del Ministerio de Derechos Humanos a entregar, por única vez, el monto
Energía y Minas; siendo necesario designar a la persona de S/ 40 000,00 (CUARENTA MIL Y 00/100 SOLES),
que ejercerá dicho puesto; por concepto de apoyo económico por cada persona
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica fallecida en las movilizaciones del 20 al 30 de diciembre
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la de 2020; así como montos de S/15 000,00 (QUINCE
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y MIL Y 00/000 SOLES), S/25 000,00 (VEINTICINCO MIL
designación de funcionarios públicos; la Ley N° 30705, Y 00/000 SOLES), y S/ 40 000,00 (CUARENTA MIL Y
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de 00/100 SOLES), según corresponda, por cada persona
Energía y Minas y el Decreto Supremo N° 031-2007-EM, herida de gravedad en las movilizaciones mencionadas
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones en el primer considerando;
del Ministerio de Energía y Minas y sus modificatorias; Que, el numeral 4.4. del artículo 4 del Decreto de
Urgencia en mención establece que el apoyo económico
SE RESUELVE: se otorga mediante subvenciones, las cuales se aprueban
mediante resolución del titular del pliego Ministerio de
Artículo Único.- Designar al señor Luis Alberto Justicia y Derechos Humanos, previo informe favorable
Sempértegui Polo como Asesor de Alta Dirección del de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en
Despacho Ministerial del Ministerio de Energía y Minas, dicho pliego, y se publica en el Diario Oficial “El Peruano”;
puesto considerado de confianza. Que, la Secretaría Técnica de la Comisión
Multisectorial creada mediante Resolución Suprema N°
Regístrese, comuníquese y publíquese. 221-2021-JUS, modificada por Resolución Suprema
N° 256-2021-JUS, mediante Informe N° 04-2021-JUS-
EDUARDO GONZÁLEZ TORO CMM-ST sustenta y propone la publicación del listado de
Ministro de Energía y Minas personas beneficiarias del apoyo económico dispuesto
2024869-1 por el Decreto de Urgencia N° 114-2021;
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 5
Que, atendiendo a lo expuesto, resulta necesaria cualquier órgano de la entidad, siempre que esa exigencia
la publicación del listado de personas beneficiarias del cuente con respaldo legal;
apoyo económico dispuesto por el Decreto de Urgencia Que, el numeral 40.1 del artículo 40 del Texto Único
N° 114-2021, así como la aprobación de las entregas del Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
apoyo económico a las referidas personas hasta por un Administrativo General, aprobado mediante Decreto
monto máximo de S/ 800 000,00 (OCHOCIENTOS MIL Y Supremo N° 004-2019- JUS, establece que “los
00/100 SOLES); procedimientos administrativos y requisitos deben
Con el visado del Despacho Viceministerial de establecerse en una disposición sustantiva aprobada
Derechos Humanos y Acceso a la Justicia; de la Secretaría mediante Decreto Supremo o norma de mayor
Técnica de la Comisión Multisectorial creada mediante jerarquía, por Ordenanza Regional, por Ordenanza
Resolución Suprema N° 221-2021-JUS, modificada por Municipal, por Resolución del titular de los organismos
Resolución Suprema N° 256-2021-JUS; y, de la Oficina constitucionalmente autónomos”;
General de Asesoría Jurídica; y, Que, el numeral 40.3 del precitado artículo 40
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de dispone que “los procedimientos administrativos deben
Urgencia Nº 114-2021; con la Ley N° 29809, Ley de ser compendiados y sistematizados en el Texto Único de
Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Procedimientos Administrativos, aprobados para cada
Derechos Humanos; y, con el Decreto Supremo N° 013- entidad, en el cual no se pueden crear procedimientos
2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y ni establecer nuevos requisitos, salvo lo relativo a la
Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; determinación de los derechos de tramitación que sean
aplicables de acuerdo a la normatividad vigente”;
SE RESUELVE: Que, el numeral 43.1 del artículo 43 de la acotada
norma establece que todas las entidades de la
Artículo 1.- Publicación del listado de personas Administración Pública deben elaborar y aprobar o
beneficiarias del apoyo económico dispuesto por el gestionar la aprobación, según sea el caso, de su Texto
Decreto de Urgencia N° 114-2021 Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, el cual
Publicar el listado de personas beneficiarias del apoyo debe comprender lo dispuesto por el referido artículo.
económico dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 114- Asimismo, el numeral 44.1 del artículo 44 de la citada
2021, el mismo que como anexo forma parte integrante de norma establece que el TUPA es aprobado, entre otros,
la presente Resolución Ministerial. por Decreto Supremo del Sector;
Que, mediante Decreto Supremo N° 033-2013-RE, se
Artículo 2.- Abono del apoyo económico aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos
Realizar el abono correspondiente en cuentas abiertas del Ministerio de Relaciones Exteriores, en adelante
para tal fin en el Banco de la Nación, a favor de cada una TUPA, modificado mediante Resolución Ministerial N°
de las personas señaladas en el artículo 1 de la presente 1029-2015-RE, Resolución Ministerial N° 1122- 2016-RE,
Resolución. Resolución Ministerial N° 0057-2019-RE y Resolución
Ministerial N° 0523-2020-RE;
Artículo 3.- Publicación del listado de personas Que, mediante el artículo 2 del Decreto Legislativo
beneficiarias del apoyo económico dispuesto por el N° 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas
Decreto de Urgencia N° 114-2021 adicionales de simplificación administrativa, se dispone
Disponer que el anexo a que se refiere el artículo 1 que las entidades del Poder Ejecutivo deben realizar
sea publicado en el Portal Institucional del Ministerio de un análisis de calidad regulatoria de procedimientos
Justicia y Derechos Humanos (www.gob.pe/minjus), el administrativos comprendidos en disposiciones normativas
mismo día de la publicación de la presente Resolución de alcance general, a fin de identificar, eliminar y/o
Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano”. simplificar aquellos que resulten innecesarios, ineficaces,
injustificados, desproporcionados, redundantes o no
Regístrese, comuníquese y publíquese. se encuentren adecuados a la Ley del Procedimiento
Administrativo General o a las normas con rango de ley
ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ que les sirven de sustento;
Ministro de Justicia y Derechos Humanos Que, a través del Decreto Supremo N° 130-2018-
PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros ratificó
2025404-1 diez (10) procedimientos administrativos del Ministerio
de Relaciones Exteriores, solicitando gestionar la emisión
de las disposiciones normativas que correspondan para
RELACIONES EXTERIORES la eliminación y simplificación de requisitos, así como
la actualización de su Texto Único de Procedimientos
Administrativos;
Decreto Supremo que aprueba el Texto Que, conforme al artículo 5 y el numeral 6.2 del artículo
Único de Procedimientos Administrativos 6 de los Lineamientos y Formatos para la Elaboración
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Aprobación del TUPA, aprobados por Resolución de
Secretaría de Gestión Pública N° 005-2018-PCM-SGP,
DECRETO SUPREMO la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del
N° 076-2021-RE Consejo de Ministros emite opinión previa favorable
para la aprobación del Texto Único de Procedimientos
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Administrativos de las entidades del Poder Ejecutivo;
por lo que, la Secretaría de Gestión Pública remite el
CONSIDERANDO: Informe N° D000218-2021-PCM-SSSAR, que contiene su
conformidad respecto al Texto Único de Procedimientos
Que, de acuerdo a la Ley N° 29357, Ley de Administrativos propuesto;
Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Que, mediante Decreto Supremo N° 164-2020-PCM,
Exteriores, dispone que el citado Ministerio es un se aprobó el Procedimiento Administrativo Estandarizado
organismo del Poder Ejecutivo cuyo ámbito de acción es de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por
el sector relaciones exteriores, tiene personería jurídica la entidad, el cual es de observancia obligatoria para todas
de derecho público y constituye un pliego presupuestal, las entidades de la Administración Pública previstas en el
cuyo ámbitos de competencia son la Política Exterior, las artículo 2 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806,
Relaciones Internacionales y la Cooperación Internacional; Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
Que, el TUPA es el documento de gestión que aprobado por Decreto Supremo N° 021-2019- JUS;
comprende todos los procedimientos de iniciativa de Que, la Norma IV del Título Preliminar del Texto
parte requeridos por los administrados para satisfacer Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por
sus intereses o derechos mediante el pronunciamiento de Decreto Supremo N° 133-2013-EF, establece entre
6 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

otros aspectos, que por Decreto Supremo refrendado Única para Orientación al Ciudadano del Estado Peruano
por el Ministro del Sector competente y el Ministro de (www.gob.pe) y en el Portal Institucional del Ministerio de
Economía y Finanzas, se fija la cuantía de las tasas; Relaciones Exteriores (www.gob.pe/rree), en la misma
lo cual es concordante con lo dispuesto por el numeral fecha de publicación del presente Decreto Supremo.
53.2 del artículo 53 del Texto Único Ordenado de la Ley
del Procedimiento Administrativo General que establece Artículo 6.- Refrendo
que para la procedencia del cobro de los derechos de El presente decreto supremo es refrendado por
tramitación en el caso de las entidades del Poder Ejecutivo el Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro de
se debe contar, además, con el refrendo del Ministerio de Economía y Finanzas.
Economía y Finanzas;
Que, de acuerdo al artículo 7 de los Lineamientos y Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés
Formatos para la Elaboración y Aprobación del TUPA, días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.
aprobados por Resolución de Secretaría de Gestión
Pública Nº 005-2018-PCM-SGP, el Ministerio de Economía JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
y Finanzas para el caso de las entidades del Poder Presidente de la República
Ejecutivo, emite opinión previa favorable y refrenda el
Decreto Supremo de aprobación o modificación del TUPA PEDRO FRANCKE BALLVÉ
cuando se trate de la fijación de la cuantía de derechos de Ministro de Economía y Finanzas
tramitación; en virtud del cual el Ministerio de Economía
y Finanzas remitió el Informe N° 0088-2021-EF/61.01, OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑA
que contiene la opinión favorable de Dirección General Ministro de Relaciones Exteriores
de Política de Ingresos Públicos sobre el citado TUPA del
Ministerio de Relaciones Exteriores, en lo que respecta
a la fijación de la cuantía de las tasas por derecho de ANEXO “TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS
tramitación; ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE
Que, los costos de derecho de trámite del TUPA del RELACIONES EXTERIORES”
Ministerio de Relaciones Exteriores se han establecido
de acuerdo con la Metodología de determinación de
costos de los procedimientos administrativos y servicios N° Denominación de procedimientos administrativos (PA)
prestados en exclusividad comprendidos en los TUPA de 1 Apostilla
las entidades públicas, aprobado por Decreto Supremo N°
064-2010-PCM; 2 Legalización
Con las opiniones favorables de la Secretaría de
Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros 3 Emisión de la Tarjeta del Migrante Retornado (TMR)
y, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y
de la Oficina General de Asuntos Legales del Ministerio de 4 Otorgamiento de subvenciones económicas
Relaciones Exteriores;
De conformidad con lo establecido por la Ley N° 29158, Solicitud de elegibilidad para obtener la Tarjeta para viaje de
5
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias; la Ley negocios ABTC (APEC Business Travel Card)
N° 29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Relaciones Exteriores; el Decreto Legislativo N° 1310, 6 Expedición de Pasaporte Electrónico Diplomático
Decreto Legislativo que aprueba medidas adicionales de
simplificación administrativa, modificado por el Decreto 7 Expedición de Pasaporte Electrónico Diplomático - Dependientes
Legislativo N° 1448; el Texto Único Ordenado del Código
Expedición de Pasaporte Electrónico Diplomático - Incapacidad
Tributario aprobado mediante Decreto Supremo N° 133- 8
2013-EF, y, el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Legal
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; 9 Expedición de Pasaporte Electrónico Especial

10 Expedición de Pasaporte Electrónico Especial – Dependientes


DECRETA:
Expedición de Pasaporte Electrónico Especial - Incapacidad
Artículo 1.- Aprobación del Texto Único de 11
Legal
Procedimientos Administrativos
Apruébese el Texto Único de Procedimientos Aprobación de Edición, Impresión, Material para Exportación
Administrativos del Ministerio de Relaciones Exteriores, e Ingreso en el País para uso comercial o de distribución de
que como Anexo forma parte integrante del presente
12 Enciclopedias, Mapas, Software o cualquier otro documento que
decreto supremo.
contenga descripción Histórica-Geográfica de
Artículo 2.- Aprobación del derecho de tramitación Límites Internacionales del Perú: con Muestra-sin Muestra.
Apruébese los derechos de tramitación
Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad,
correspondientes a los procedimientos administrativos y 13
servicios prestados en exclusividad, según el Anexo que que se encuentre en su posesión o bajo su control
forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
N° Denominación de servicios exclusivos (SE)
Artículo 3.- Aprobación de Formularios Inscripción en el Concurso Público de Admisión a la Academia
Apruébese los formularios correspondientes a los 14
procedimientos administrativos y servicios prestados en Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
exclusividad, según el Anexo que forma parte integrante Emisión de Tarjeta para viaje de negocios ABTC (APEC Business
del presente Decreto Supremo. 15
Travel Card)
Artículo 4.- Derogación Reexpedición de Tarjeta para viaje de negocios ABTC (APEC
Derógase el Decreto Supremo N° 033-2013- 16
Business Travel Card)
RE, que aprueba el Texto Único de Procedimientos
Administrativos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y
sus modificatorias.
* El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano,
Artículo 5.- Publicación sección Normas Legales.
Publícase el presente Decreto Supremo y su Anexo en
el diario oficial El Peruano, así como en la Plataforma Digital 2024986-1
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 7
8 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Resolución Ministerial N° 226-2012-TR, modificado,


TRABAJO Y PROMOCION entre otras, por la Resolución Ministerial N° 182-2020-
TR, establece que dicho Programa tiene por finalidad
contribuir temporalmente en la mejora de los ingresos de
DEL EMPLEO la población en edad de trabajar a partir de 18 años en
situación de desempleo o afectada por una emergencia o
Aprueban transferencia financiera del desastre natural;
Programa para la Generación de Empleo Que, el literal a) del artículo 4 del acotado Manual
establece como función general del Programa “Trabaja
Social Inclusivo “Trabaja Perú” a favor de Perú”, la de promover la generación de empleo temporal
organismos ejecutores del sector público para la población en situación de pobreza, pobreza
extrema y afectada parcial o íntegramente por desastres
RESOLUCIÓN MINISTERIAL naturales o emergencias, a través del financiamiento o
N° 264-2021-TR cofinanciamiento de proyectos de inversión pública y
actividades intensivas en MONC;
Lima, 27 de diciembre de 2021 Que, el literal c) del inciso 16.1 del artículo 16 de la
Ley N° 31084, Ley que aprueba el Presupuesto del Sector
VISTOS: Los Informes N° 311-2021-TP/DE/UAPI- Público para el Año Fiscal 2021, autoriza, de manera
CFATEP y N° 313-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP de la excepcional, la realización de diversas transferencias
Unidad de Articulación y Promoción de Intervenciones del financieras entre entidades, las que incluyen a aquellas
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo referidas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
“Trabaja Perú; los Informes N° 02589-2021-TP/DE/ para el Programa “Trabaja Perú”, a favor de gobiernos
UPPSM-CFPP y N° 02615-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP regionales y gobiernos locales, estableciendo el inciso
de la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento 16.2 del citado artículo que dichas transferencias deberán
y Modernización del Programa para la Generación de ser aprobadas mediante resolución del titular del pliego,
Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú; el Informe N° 498- publicada en el Diario Oficial “El Peruano”;
2021-TP/DE/UAJ de la Unidad de Asesoría Jurídica del Que, mediante Resolución Directoral N° 001-2021-
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo TP/DE, se aprueba las Modalidades de Intervención del
“Trabaja Perú; los Oficios N°1418-2021-MTPE/3/24.1 y Programa “Trabaja Perú”, conforme al anexo que forma
1422-2021-MTPE/3/24.1, de la Dirección Ejecutiva del parte integrante de dicha Resolución Directoral;
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo Que, el anexo de la precitada Resolución Directoral
“Trabaja Perú”; el Memorando N° 1053-2021-MTPE/4/9 señala, sobre la Modalidad de Intervención 2 - Por
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto emergencias o desastres naturales, lo siguiente: “Esta
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y el intervención aborda la mitigación de los shocks covariados
Informe N° 1000-2021-MTPE/4/8 de la Oficina General de de desempleo por emergencias o desastres naturales,
Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo y Promoción tiene por finalidad ejecutar acciones inmediatas en la zona
del Empleo; y, de interés permitiendo mejorar las condiciones de las
personas damnificadas o afectadas por una emergencia
CONSIDERANDO: o desastre natural, que no cuentan temporalmente
con capacidades socioeconómicas disponibles para
Que, mediante Decreto Supremo N° 012-2011-TR, recuperarse. Para ello, se ejecutarán proyectos de
modificado por los Decretos Supremos N° 004-2012- inversión o actividades de intervención inmediata
TR, N° 006-2017-TR y N° 004-2020-TR, así como por la intensivas en mano de obra no calificada (MONC)”;
Ley N° 31153, Ley que promueve la inserción laboral de Que, el artículo 2 de la Resolución Directoral N° 002-
las mujeres víctimas de toda forma de violencia en los 2021-TP/DE, que aprueba la “Focalización Geográfica
programas que ejecutan las entidades de la administración Distrital 2021-2022”, dispone aplicar, excepcionalmente,
pública, se crea el Programa para la Generación de la “Focalización Geográfica Distrital 2021-2022”, durante
Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú” (en adelante, el año 2021, a la Modalidad de intervención 2 - Por
el Programa “Trabaja Perú”) con el objetivo de generar emergencias o desastres naturales, sin perjuicio de otros
empleo temporal destinado a la población en edad de distritos comprendidos en la norma pertinente que declara
trabajar a partir de 18 años, que se encuentre en situación la respectiva emergencia;
de pobreza, pobreza extrema, o afectada parcial o Que, el Decreto de Urgencia N° 040-2021, Decreto
íntegramente por desastres naturales o por emergencias, de Urgencia para la dinamización económica para la
de acuerdo a la información que proporcione el organismo población del ámbito petrolero en el Marco del Plan de
competente, y a las mujeres víctimas de toda forma Cierre de Brechas de Loreto y ámbito minero de Cusco,
o contexto de violencia, otorgándoseles a cambio un Apurímac y Ayacucho, ante la emergencia sanitaria
incentivo económico; producida por el COVID-19, tiene por objeto establecer
Que, los literales a), b), c) y d) del artículo 5 del medidas extraordinarias, en materia económica y
Decreto Supremo N° 004-2020-TR, norma que aprueba la financiera, que permitan la dinamización de la economía
reestructuración del Programa “Trabaja Perú”, establecen a través de mecanismos de financiamiento de inversiones
que son funciones de dicho Programa: “a) Promover la y actividades productivas, comprendidas en el Plan del
generación de empleo temporal para la población en Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero
situación de pobreza, pobreza e trema y afectada parcial o de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto
íntegramente por desastres naturales o por emergencias, a Amazonas, Requena y Maynas, del departamento de
través del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos Loreto y ámbito minero de los departamentos de Apurímac,
de inversión pública y actividades intensivas en mano Cusco y Ayacucho, que minimicen la afectación que
de obra no calificada (en adelante, MONC); b) Brindar viene produciendo la propagación del COVID-19 en las
asistencia técnica para la presentación de proyectos economías de la población económicamente vulnerable;
de inversión pública y actividades intensivas en MONC, Que, los numerales 3.1 y 3.2 del citado Decreto de
generadoras de empleo temporal, ante el Programa Urgencia, autorizan al Ministerio de Energía y Minas
para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja - MINEM a realizar transferencias financieras, previa
Perú”; c) Supervisar, monitorear y hacer seguimiento firma de convenio, a favor de los Pliegos del Gobierno
de la ejecución de proyectos de inversión pública y Nacional y Gobiernos Locales, para financiar entre otros,
actividades intensivas en MONC, generadoras de empleo la ejecución de inversiones y la gestión de seguimiento
temporal, a cargo de los gobiernos locales o regionales; y monitoreo de las inversiones; las cuales se aprueban
y, d) Implementar estrategias de difusión, transparencia y mediante resolución del Titular del MINEM, previo informe
rendición de cuentas”; favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus
Que, el artículo 1 del Manual de Operaciones veces en el Pliego, y se publican en el diario oficial “El
del Programa “Trabaja Perú”, aprobado mediante Peruano”;
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 9
Que, con Resolución Directoral N° 075-2021-TP/ emergencias o desastres naturales, en el marco del
DE, se aprueba la Directiva N° 006-2021-TP/DE, Decreto de Urgencia N° 040-2021 (NC-10)”, aprobado
denominada “Directiva sobre el procedimiento a seguir mediante el artículo 1 de la Resolución Directoral N° 154-
para el financiamiento de proyectos de inversión bajo 2021-TP/DE, conforme al anexo adjunto que forma parte
la modalidad de intervención 2 - por emergencias o integrante de la Resolución Directoral N° 213-2021-TP/
desastres naturales, en el marco del Decreto de Urgencia DE; en adelante el Cronograma;
N° 040-2021 y del Decreto Supremo N° 125-2021-EF”, Que, mediante Informe N° 311-2021-TP/DE/UAPI-
que en anexo adjunto forma parte integrante de dicha CFATEP, la Unidad de Articulación y Promoción de
Resolución Directoral; Intervenciones remite la solicitud de Certificación de
Que, con fecha 06 de octubre de 2021, se suscribió Crédito Presupuestal para financiar la ejecución de los
el Convenio de Transferencia Financiera de Recursos y seis (06) proyectos de inversión antes mencionados,
Seguimiento entre el Ministerio de Energía y Minas y el bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo-MTPE, desastres naturales, en marco del Decreto de Urgencia
con el objeto de viabilizar la transferencia financiera, N° 040-2021 (NC-10);
seguimiento y monitoreo de los recursos autorizados Que, con Informe N° 02589-2021-TP/DE/UPPSM-
por el Decreto de Urgencia Nº 040-2021, a favor del CFPP, la Unidad de Planificación, Presupuesto,
MTPE, destinados a financiar la ejecución de seis (06) Seguimiento y Modernización informa sobre la aprobación
proyectos de inversión y una (01) actividad relacionada de la Certificación de Crédito Presupuestario N° 2406, por
al gasto corriente de gestión para la generación de el importe de S/ 4 205 499, 00 (Cuatro Millones Doscientos
empleo temporal, hasta por la suma de S/ 4 655 119,00 Cinco Mil Cuatrocientos Noventa y Nueve y 00/100
(Cuatro Millones Seiscientos Cincuenta y Cinco Mil Soles), para financiar el Aporte Total del Programa de
Ciento Diecinueve y 00/100 Soles) a cargo de la Unidad los seis (06) proyectos de inversión antes mencionados,
Ejecutora Nº 005-1066: Programa para la Generación de bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o
Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”; desastres naturales, en marco del Decreto de Urgencia
Que, a través de los artículos 1 y 2 de la Resolución N° 040-2021 (NC-10);
Directoral N° 154-2021-TP/DE, se aprueban el Que, a través del Informe N° 313-2021-TP/DE/
“Cronograma de Actividades para Proyectos de Inversión UAPI-CFATEP, la Unidad de Articulación y Promoción
bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o de Intervenciones señala que, conforme a lo establecido
desastres naturales, en el marco del Decreto de Urgencia en el Cronograma, la Unidad Zonal Loreto del Programa
N° 040-2021 (NC-10)”, que establece las respectivas solicitó a los Organismos Proponentes que confirmen
actividades a desarrollar por parte de los organismos su participación para el financiamiento de los seis (06)
proponentes y el Programa, así como, sus plazos; y, la proyectos de Inversión bajo la modalidad de intervención
“Relación de los proyectos financiados, bajo la modalidad 2- Por emergencias o desastres naturales, en el marco
de intervención 2 - Por Emergencias o Desastres del Decreto de Urgencia N° 040-2021 (NC-10), de cuya
Naturales, en el marco del Decreto de Urgencia N° 040- gestión se obtuvo como resultado la confirmación de
2021 (NC-10)”, respectivamente, conforme a los Anexos todos los organismos públicos involucrados;
N° 01 y N° 02 que forman parte integrante de dicha Que, dicha Unidad de línea añade que, en cumplimiento
Resolución Directoral; a la Actividad N° 9 del Cronograma, mediante Memorando
Que, mediante Resolución Directoral N° 162-2021- N° 0862-2021-MTPE/4/9, de fecha 22 de octubre de 2021,
TP/DE, se aprueba el Listado de proyectos elegibles la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del
bajo la modalidad de intervención 2 - Por emergencias o Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, remite
desastres naturales, en el marco del Decreto de Urgencia el Informe N° 0399 -2021-MTPE/4/9.1, elaborado por
N° 040-2021 (NC10), conforme al anexo adjunto que la Oficina de Planeamiento e Inversiones del Ministerio
forma parte integrante de dicha Resolución Directoral; de Trabajo y Promoción del Empleo mediante el cual
de cuyo contenido se observa los proyectos con Códigos informa la incorporación de los seis (06) proyectos de
Único de Inversiones (CUIs) N° 2464646, N° 2497832, inversión antes descritos, en la cartera de inversiones
N° 2497835, N° 2497839, 2497831 y N° 2515069, con del Programa Multianual de Inversiones (PMI) del Sector
un aporte total del Programa ascendente a S/ 4 205 499, Trabajo y Promoción del Empleo; además, en atención a
00 (Cuatro Millones Doscientos Cinco Mil Cuatrocientos la Actividad N° 11: Presentación de los requisitos para el
Noventa y Nueve y 00/100 Soles), que podrían generar un registro de conformidad de los expedientes técnicos en
estimado de 386 empleos temporales; el sistema del Programa, prevista en el Cronograma, se
Que, con Resolución Ministerial N° 439-2021-MINEM/ dio la conformidad a los seis (06) proyectos de inversión
DM, se autoriza la transferencia financiera del Pliego antes indicados; y acorde a la Actividad N° 12, se ha
016: Ministerio de Energía y Minas – Unidad Ejecutora aprobado la Certificación de Crédito Presupuestario N°
Nº 001 - Ministerio de Energía y Minas - Central, a favor 2406, por el importe de S/ 4 205 499,00 (Cuatro Millones
del Pliego 012: Ministerio de Trabajo y Promoción del Doscientos Cinco Mil Cuatrocientos Noventa y Nueve y
Empleo – Unidad Ejecutora Nº 005-1066: Programa 00/100 Soles);
para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Que, por consiguiente, la citada Unidad de línea señala
Perú”, destinada a financiar la ejecución de seis (06) que se suscribieron seis (06) convenios, siendo el aporte
proyectos de inversión y una (01) actividad relacionada total del Programa de S/ 4 205 499,00 (Cuatro Millones
al gasto corriente de gestión para la generación de Doscientos Cinco Mil Cuatrocientos Noventa y Nueve y
empleo temporal; hasta por la suma de S/ 4 655 119,00 00/100 Soles), habiendo sido remitido tales convenios por
(Cuatro Millones Seiscientos Cincuenta y Cinco Mil Ciento la Unidad Zonal Loreto del Programa;
Diecinueve y 00/100 soles), en el marco del Decreto de Que, en ese sentido, la Unidad de Articulación y
Urgencia Nº 040-2021; Promoción de Intervenciones señala que, al haber
Que, mediante Resolución Ministerial N° 250-2021- verificado el cumplimiento del Cronograma, los
TR, se autoriza la incorporación de mayores ingresos procedimientos y actividades correspondientes para la
públicos en el Presupuesto Institucional del Pliego 012: aprobación de la transferencia financiera, de acuerdo a
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para el lo establecido en la normativa legal vigente de la materia,
Año Fiscal 2021, hasta por la suma de S/ 4 655 119,00 solicita dar inicio al trámite de emisión de la Resolución
(CUATRO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y Ministerial que apruebe la transferencia financiera para el
CINCO MIL CIENTO DIECINUEVE Y 00/100 SOLES); pago del Aporte Total del Programa de seis (06) convenios
Que, con Resolución Directoral N° 213-2021-TP/DE, suscritos con los organismos ejecutores, por el importe
se aprueba la incorporación de la Actividad: Emisión de de S/ 4 205 499,00 (Cuatro Millones Doscientos Cinco
la certificación de crédito presupuestario y su respectivo Mil Cuatrocientos Noventa y Nueve y 00/100 Soles),
plazo, la modificación de la numeración y la ampliación para la ejecución de los proyectos con Códigos Único de
y modificación de los plazos, de las actividades Nros 12 Inversiones (CUIs) N° 2464646, N° 2497832, N° 2497835,
al 21 del “Cronograma de Actividades para Proyectos N° 2497839, 2497831 y N° 2515069, en el departamento
de Inversión bajo la modalidad de intervención 2- por de Loreto, con lo cual se estima generar 386 empleos
10 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

temporales, en marco del Decreto de Urgencia N° 040- General de Estadística y Tecnologías de la Información y
2021 (NC-10); Comunicaciones.
Que, por su parte, la Unidad de Planificación,
Presupuesto, Seguimiento y Modernización, a Regístrese, comuníquese y publíquese.
través del Informe N° 02615-2021-TP/DE/UPPSM-
CFPP, señala que se cuenta con la Certificación del BETSSY BETZABET CHÁVEZ CHINO
Crédito Presupuestario N° 2406, por el monto de S/ Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
4 205 499,00 (Cuatro Millones Doscientos Cinco Mil
Cuatrocientos Noventa y Nueve y 00/100 Soles); 2025406-1
por lo que, considera procedente que se efectúe la
transferencia financiera para el pago del Aporte Total
del Programa de seis (06) convenios suscritos con los ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
organismos ejecutores, en la modalidad de intervención
2- por emergencias o desastres naturales, en el marco
del Decreto de Urgencia N° 040-2021 (NC-10), cuyo
importe total asciende a S/ 4 205 499,00 (Cuatro PROCURADURIA GENERAL
Millones Doscientos Cinco Mil Cuatrocientos Noventa
y Nueve y 00/100 Soles), para lo cual se requiere la DEL ESTADO
emisión de la Resolución Ministerial, conforme a lo
dispuesto en el literal c) del inciso 16.1 y el inciso 16.2 Autorizan Transferencia Financiera a favor
del artículo 16 de la Ley N° 31084, Ley que aprueba
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal de la Contraloría General de la República,
2021; destinada a financiar el pago de retribución
Que, mediante Informe N° 498-2021-TP/DE/UAJ, económica por la auditoría financiera
la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa considera
procedente la emisión de la Resolución Ministerial que gubernamental de los periodos 2021 y 2022
apruebe la transferencia financiera antes descrita;
Que, asimismo, mediante Memorando N° 1053- RESOLUCIÓN DEL PROCURADOR
2021-MTPE/4/9, la Oficina General de Planeamiento GENERAL DEL ESTADO
Nº 123-2021-PGE/PG
y Presupuesto hace suyo el Informe N° 0739-2021-
MTPE/4/9.2 de la Oficina de Presupuesto que contiene
Lima, 23 de diciembre del 2021
la opinión favorable en materia presupuestaria; asimismo,
adjunta el Informe N° 0492-2021-MTPE/4/9.1, de la
VISTOS:
Oficina de Planeamiento e Inversiones, con la opinión
favorable respecto al acto de administración que aprueba
El Memorando N° 018-2021-JUS/PGE-GG de
la referida transferencia financiera;
la Gerencia General de la Procuraduría General
Que, en mérito a las consideraciones expuestas y a los
del Estado; el Oficio N° 00742-2021-CG/GAD de la
antecedentes que se acompañan a la presente, la Oficina
Gerencia de Administración de la Contraloría General
General de Asesoría Jurídica opina mediante Informe N°
de la República; el Informe Nº 160-2021-JUS/PGE-
1000-2021-MTPE/4/8, sobre la procedencia de la emisión
OPPM de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto
del acto de administración solicitado; y Modernización de la Procuraduría General del
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Estado; y el Memorando N° 97-2021-JUS/PGE-OAJ
Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Procuraduría
Dirección Ejecutiva del Programa para la Generación General del Estado que hace suyo el Informe Usuario
de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”, de la Oficina N° 007-2021-JUS/PGE-OAJ-LETA;
General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina
General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO:
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8)
del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Que mediante la Ley Nº 31084 se aprueba el
Poder Ejecutivo; el artículo 8 de la Ley Nº 29381, Ley Presupuesto para el Sector Público correspondiente al
de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo Año Fiscal 2021. En ese marco, con la Resolución del
y Promoción del Empleo; el literal c) del numeral 16.1 y Procurador General del Estado N° 06-2021-PGE/PG, de
el numeral 16.2 del artículo 16 de la Ley N° 31084, Ley fecha 26 de enero del 2021, se formalizó la aprobación del
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Plan Operativo Institucional (POI) correspondiente al año
2021; y el literal d) del artículo 8 del Texto Integrado del fiscal 2021, con eficacia anticipada al 1 de enero del 2021,
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Pliego 068: Procuraduría General del Estado;
de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Que el artículo 20 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del
Resolución Ministerial N° 308-2019-TR; Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República, modificado por el artículo 3 de la Ley N°
SE RESUELVE: 30742, Ley de fortalecimiento de la Contraloría General de
la República y del Sistema Nacional de Control, establece
Artículo 1.- Aprobar la transferencia financiera del que las entidades del gobierno nacional, los gobiernos
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo regionales y los gobiernos locales quedan autorizados
“Trabaja Perú” a favor de organismos ejecutores del para realizar transferencias financieras con cargo a su
sector público, para el pago del Aporte Total del Programa presupuesto institucional a favor de la Contraloría General
de seis (06) convenios suscritos con el fin de ejecutar de la República para cubrir los gastos que se deriven de
proyectos de inversión, en la modalidad de intervención la contratación de las sociedades de auditoría, previa
2- Por emergencias o desastres naturales, en el marco solicitud del ente contralor, bajo exclusiva responsabilidad
del Decreto de Urgencia N° 040-2021 (NC-10), cuyo del titular del pliego así como del jefe de la oficina de
importe total asciende a S/ 4 205 499,00 (Cuatro Millones administración y del jefe de la oficina de presupuesto o
Doscientos Cinco Mil Cuatrocientos Noventa y Nueve las que hagan sus veces en el pliego; precisando que,
y 00/100 Soles), conforme al Anexo que forma parte las transferencias financieras se aprueban mediante
integrante de la presente Resolución Ministerial. resolución del titular del pliego, previo informe favorable
Artículo 2.- Disponer que el Anexo a que se refiere de su oficina de presupuesto, la misma que se publica en
el artículo precedente se publique en la página web del el diario oficial El Peruano;
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, (www.gob. Que el Presupuesto Institucional Modificado - PIM
pe/mtpe), en la misma fecha de publicación de la presente autorizado del Pliego 068: Procuraduría General del
Resolución Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano”, Estado, correspondiente al ejercicio al Año Fiscal 2021,
siendo responsable de dicha acción el Jefe de la Oficina asciende a la suma de S/ 56,514,186.00 (cincuenta y seis
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 11
millones quinientos catorce mil ciento ochenta y seis con Que con Memorando Nº 698-2021-JUS/PGE-OPPM
00/100 soles). la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
Que el numeral 76.2 del artículo 76 del Decreto de la Procuraduría General del Estado, comunica la
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema aprobación de los Certificados de Crédito Presupuestarios
Nacional de Presupuesto Público, dispone que las mencionados en el párrafo precedente;
transferencias financieras que se pueden efectuar durante Que mediante Memorando Nº 725-2021-JUS/PGE-
la ejecución, se autorizan y regulan en las leyes anuales OA la Oficina de Administración de la Procuraduría
de presupuesto del Sector Público; General del Estado solicita a la Oficina de Planeamiento,
Que con Memorando Nº 018-2021-JUS/PGE-SGCD Presupuesto y Modernización, emita opinión respecto a la
del 9 de noviembre del 2021, la Secretaria General transferencia financiera a favor de la Contraloría General
del Consejo Directivo de la Procuraduría General del de la República, adjuntando para ello la documentación
Estado, solicita a la Oficina de Administración efectuar sustentatoria correspondiente;
las acciones correspondientes para cumplir el Acuerdo Que mediante el Informe N° 160-2021-JUS/
Nº 1 de la Trigésima Sexta Sesión Extraordinaria del PGE-OPPM, el Jefe de la Oficina de Planeamiento,
Consejo Directivo que acordó lo siguiente: “Acuerdo Presupuesto y Modernización de la Procuraduría
Nº 1- APROBAR realizar una auditoría a los Estados General del Estado, emite opinión técnica favorable en
Financieros de la Procuraduría General del Estado, que materia presupuestal para gestionar la aprobación de
debe ser efectuada por la Contraloría General de la una transferencia financiera a favor de la Contraloría
República, para lo cual se dispone que se realicen las General de la República, para lo cual se cuenta con los
coordinaciones correspondientes y necesarias con la recursos presupuestarios disponibles hasta por el monto
máxima autoridad del Sistema Nacional de Control”. de S/ 239 152.00 (doscientos treinta y nueve mil ciento
Que con Oficio Nº 211-2021-JUS/PGE-OA de fecha 18 cincuenta y dos y 00/100 soles) que corresponde al 100%
de noviembre del 2021, la Oficina de Administración solicita de la retribución económica (incluido IGV), destinada
a la Contraloría General de la República se considere a a financiar la contratación de la Sociedad de Auditoría
la Procuraduría General del Estado en el tarifario y en el Externa que se encargara de realizar la respectiva
concurso para designar una Sociedad de Auditoría – SOA, auditoría a la Procuraduría General del Estado, por el
que realice la auditoría financiera a los periodos 2021 y periodo correspondiente a los años 2020 y 2021;
2022, en el marco de la Directiva Nº 012-2020-CG/GAD Que con Memorando N° 97-2021-JUS/PGE-OAJ la
“Gestión de Sociedades de Auditoría” y su modificatoria; Oficina de Asesoría Jurídica de la Procuraduría General
Que mediante Oficio Nº 220-2021-JUS/PGE-OA del del Estado hace suyo el Informe Usuario N° 007-2021-
25 de noviembre del 2021, la Oficina de Administración JUS/PGE-OAJ-LETA que opina por la procedencia de la
informa a la Contraloría General de la República, el total transferencia financiera a favor de la Contraloría General
del presupuesto ejecutado del ejercicio 2021 a la fecha de la República destinada a financiar el pago de 100% de
del informe, así como las proyecciones del presupuesto la retribución económica incluido el IGV por la auditoría
para el año 2022 del Pliego 068 Procuraduría General del financiera gubernamental de los periodos 2021 y 2022 de
Estado; la Procuraduría General del Estado, para lo cual se cuenta
Que con Oficio Nº 000742-2021-CG/GAD del 16 de con la Certificación de Crédito Presupuestario, el mismo
diciembre del 2021, la Contraloría General de la República que debe ser considerado como acto de administración
comunica a la Oficina de Administración de la Procuraduría interna de la entidad al estar destinado a organizar o hacer
General de Estado que, para ser incorporados en una funcionar sus propias actividades o servicios, conforme
convocatoria para un Concurso Público de Méritos-CPM, a la definición contenida en el artículo 1 del Texto Único
para designar una sociedad de auditoría que se encargue Ordenado de la Ley N° 27444;
de realizar la auditoría financiera gubernamental de los Estando a los documentos e informes señalados
periodos 2021 y 2022, se debe cumplir entre otros, con en forma precedente, corresponde emitir el presente
la transferencia financiera por S/ 239,152.00 (doscientos acto resolutivo, contando con el visto de la Gerencia
treinta y nueve mil ciento cincuenta y dos y 00/100 soles) General, de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y
correspondiente al 100% de la retribución económica Modernización, de la Oficina de Administración y de la
incluido el IGV correspondiente a los períodos 2021 y Oficina de Asesoría Jurídica de la Procuraduría General
2022; del Estado;
Que mediante Memorando Nº 711-2021-JUS/PGE- De conformidad con lo dispuesto en el artículo
OA la Oficina de Administración, solicita a la Oficina 20 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema
de Planeamiento, Presupuesto y Modernización la Nacional de Control y de la Contraloría General de la
disponibilidad presupuestal para realizar la transferencia República, modificado por el artículo 3 de la Ley Nº
financiera por S/ 239,152.00 (doscientos treinta y nueve 30742 Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General
mil ciento cincuenta y dos y 00/100 soles) para el pago de de la República y del Sistema Nacional de Control; la
la auditoría financiera gubernamental de los años 2021y Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público
2022, así como el monto de S/ 12,160.00 (doce mil ciento para el Año Fiscal 2021; el Decreto Legislativo N°
sesenta y 00/100 soles) correspondiente al derecho del 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
6% por designación de los períodos 2021 y 2022; Presupuesto Público; el Decreto Legislativo N° 1326,
Que con Memorando Nº 697-2021-JUS/PGE-OPPM que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa
la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del
de la Procuraduría General del Estado, comunica a la Estado; la Directiva N° 0007-2020-EF/50.01, aprobada
Oficina de Administración la habilitación de recursos por Resolución Directoral N° 0034-2020- EF/50.01; y
presupuestales por la suma de S/ 251,312.00 (doscientos demás normas pertinentes;
cincuenta y un mil trescientos doce y 00/100 soles), el cual
se encuentra aprobado y priorizado en el aplicativo SIAF- SE RESUELVE:
SP Web “Operaciones en Línea MEF”, contando con el
crédito presupuestal correspondiente, a fin de atender la Artículo 1.-Transferencia Financiera
transferencia financiera y el pago del derecho del 6% por AUTORIZAR como acto de administración interna, la
designación de los periodos 2021 y 2022; Transferencia Financiera del Pliego 068: Procuraduría
Que con Memorando Nº 717-2021-JUS/PGE-OA la General del Estado, hasta por la suma de S/ 239,152.00
Oficina de Administración de la Procuraduría General del (doscientos treinta y nueve mil ciento cincuenta y dos y
Estado solicita a la Oficina de Planeamiento, Presupuesto 00/100 soles) por la Fuente de Financiamiento 2: Recursos
y Modernización, la aprobación de la Certificación Directamente Recaudados, a favor del Pliego 019:
de Crédito Presupuestario Nº 704 por el importe de Contraloría General de la República, Unidad Ejecutora
S/ 239,152.00 (doscientos treinta y nueve mil ciento 001: Contraloría General, destinado a financiar el pago de
cincuenta y dos y 00/100 soles) y Nº 705 por el importe 100% de la retribución económica incluido el IGV por la
de S/ 12,160.00 (doce mil ciento sesenta y 00/100 soles) auditoría financiera gubernamental de los periodos 2021 y
para el ejercicio fiscal 2021; 2022 de la Procuraduría General del Estado.
12 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Artículo 2.- Financiamiento Asimismo, el artículo 86 de la Ley Orgánica establece


El egreso que demande el cumplimiento de la que el BCRP cuenta con autonomía presupuestal.
presente resolución, se afectará al presupuesto de la Este es responsable de la programación, formulación,
Unidad Ejecutora 001: Procuraduría General del Estado aprobación, ejecución, ampliación, modificación y control
del Pliego 068: Procuraduría General del Estado, por la del presupuesto institucional;
Fuente de Financiamiento 2: Recursos Directamente En concordancia con lo anterior, la Décima Disposición
Recaudados, Categoría Presupuestal 9001: Acciones Final de la Ley No. 28411, Ley General del Sistema
Centrales, Actividad 5000003: Gestión Administrativa, Nacional del Presupuesto, señala que el BCRP rige su
Genérica de Gasto: 2.4 Donaciones y Transferencias, proceso presupuestario de conformidad con su Ley
Específica de Gasto: 2.4.1.3.1.1 “A Otras Unidades de Orgánica, en el marco de lo dispuesto por el Artículo 84
Gobierno Nacional”. de la Constitución Política;
En esa misma línea, el literal b) de la Primera
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos Disposición Complementaria Transitoria de la Ley 31365
Los recursos de la transferencia financiera autorizada que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año
en el artículo 1 de la presente resolución, no podrán ser Fiscal 2022, señala que, para el caso del Banco Central,
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los las disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el
cuales son transferidos. gasto público y de ingresos de personal a aplicarse en
el año 2022 son aprobadas y dictadas mediante acuerdo
Artículo 4.- Acciones administrativas para de su Directorio, las mismas que deben publicarse en el
efectivizar la Transferencia Financiera Diario Oficial El Peruano.
La Oficina de Administración de la Unidad Ejecutora El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú,
001: Procuraduría General del Estado del Pliego 068: en concordancia con la Constitución y la Ley, en ejercicio
Procuraduría General del Estado, en el marco de sus de la autonomía que éstas le otorgan, ha dispuesto
competencias, efectúa las acciones administrativas mantener una política de austeridad en el gasto, que a su
que correspondan para efectivizar la Transferencia vez coadyuve a las mejoras en la eficiencia y procesos de
Financiera autorizada en el artículo 1 de la presente la institución.
resolución.
SE RESUELVE:
Artículo 5.- Monitoreo, Seguimiento y Cumplimiento
La Oficina de Administración de la Procuraduría Artículo 1.- Aprobar las medidas de austeridad
General del Estado, en el ámbito de su competencia, es siguientes, que serán de aplicación para el ejercicio 2022:
responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento
de los fines y metas de la presente transferencia a. Mantener un máximo de 923 plazas permanentes
financiera. para el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) del
Banco al cierre del año 2022. Las plazas liberadas
Artículo 6.- Publicación por jubilación del personal por 70 años podrán ser
Disponer la publicación de la presente resolución en convocadas hasta 3 meses anteriores a la fecha de
el diario oficial El Peruano y en el portal institucional de la jubilación.
Procuraduría General del Estado (https://pge.minjus.gob. b. La contratación de nuevo personal, que no
pe). califique como personal de confianza, se realizará
mediante concurso público. Incluye los procesos de
Regístrese, comuníquese y publíquese. selección de los alumnos de los Cursos de Extensión
Universitaria de Economía y Finanzas que ingresan a
DANIEL SORIA LUJAN trabajar al Banco.
Procurador General del Estado c. Los concursos públicos para la contratación de
personal y la convocatoria y selección de practicantes
2025312-1 se publicarán en el Portal Institucional.
d. El monto para la contratación por locación de
servicios que se celebre con personas naturales
ORGANISMOS AUTONOMOS de manera directa o indirecta no sobrepasará la
remuneración máxima del puesto de gerente del
Banco por el tiempo de contratación. Las excepciones
a este tope son aprobadas por el Gerente General.
BANCO CENTRAL DE RESERVA e. No están autorizados los gastos de publicidad,
salvo los requeridos por las normas legales y los
Aprueban medidas de austeridad que serán vinculados al ejercicio de las funciones que la
Constitución Política le asigna al Banco.
de aplicación para el ejercicio 2022 f. Los viajes que se autorizan en el Banco
se realizarán en categoría económica, pudiendo
RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO exceptuarse los casos previstos para el sector público.
N° 0002-2021-BCRP-N g. En las adquisiciones de insumos para la
fabricación de monedas, la composición entre
Lima, 27 de diciembre de 2021 cospeles y flejes deberá decidirse en función de los
costos relativos y la seguridad de abastecimiento.
CONSIDERANDO QUE: h. La Gerencia General emitirá una norma interna
De acuerdo a lo normado por los artículos 84° y 86° de con disposiciones de austeridad adicionales.
la Constitución Política, el Banco Central de Reserva del
Perú (BCRP) es una persona jurídica de derecho público Artículo 2.- La presente Resolución de Directorio rige
con autonomía, dentro de su Ley Orgánica, gobernado a partir del 1 de enero del 2022.
por un Directorio de siete miembros, cuya finalidad es Artículo 3.- La Resolución de Directorio No.
preservar la estabilidad monetaria; 010-2020-BCRP-N regirá hasta el 31 de diciembre del
Según el artículo 3 de su Ley Orgánica, el BCRP, 2021.
en el ejercicio de su autonomía en el cumplimiento de
su finalidad y funciones, se rige exclusivamente por las Publíquese.
normas de dicha Ley y su Estatuto;
Por otra parte, el literal ñ) del artículo 24 de la Ley JULIO VELARDE
Orgánica del BCRP dispone que le corresponde al Presidente
Directorio aprobar, modificar y supervisar su presupuesto
anual; 2025311-1
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 13

La solución digital para tus trámites de


publicación de normas legales y
declaraciones juradas en El Peruano

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.

RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 [email protected]
14 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Que, en ese sentido, de conformidad a lo dispuesto


CONTRALORIA GENERAL en el literal c) del numeral 7.1.3.2 de la Directiva de los
OCI, resulta pertinente dar por terminada la designación
de la colaboradora Juana Luz Llacsahuanga Chávez, en
Designan Jefe del Órgano de Control el cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de
Institucional de la Oficina de Normalización la Oficina de Normalización Previsional - ONP; asimismo,
Previsional - ONP resulta pertinente designar al profesional que asumirá
las funciones del cargo de Jefe del Órgano de Control
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Institucional de la citada entidad;
N° 293-2021-CG Que, por lo señalado y de acuerdo con la normativa
citada, resulta por conveniente disponer las acciones
Lima, 23 de diciembre de 2021 necesarias respecto de la Jefatura del Órgano de Control
Institucional de la entidad mencionada en el considerando
CONSIDERANDO: precedente;
En uso de las facultades conferidas por el artículo 32
Que, mediante Resolución de Contraloría N° 082- de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
2017-CG, de fecha 10 de marzo de 2017, publicada en el Control y de la Contraloría General de la República, y sus
Diario Oficial El Peruano en fecha 11 de marzo de 2017, se modificatorias; y, conforme a lo dispuesto en la Directiva N°
designa a la colaborada Juana Luz Llacsahuanga Chávez, 020-2020-CG/NORM “Directiva de los Órganos de Control
en el cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de Institucional”, aprobada por Resolución de Contraloría
la Oficina de Normalización Previsional - ONP; N° 392-2020-CG, y modificada mediante Resolución de
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 18 de la Contraloría N° 124-2021-CG;
Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, y SE RESUELVE:
modificatorias, el Jefe del Órgano de Control Institucional
(OCI) mantiene una vinculación de dependencia Artículo 1.- Dar por terminada, a partir de la
funcional y administrativa con la Contraloría General de publicación de la presente Resolución, la designación de
la República, en su condición de ente técnico rector del la colaboradora Juana Luz Llacsahuanga Chávez, en el
Sistema, sujetándose a sus lineamientos y disposiciones; cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de la
Que, el artículo 19 de la citada Ley N° 27785, dispone Oficina de Normalización Previsional - ONP.
que esta Entidad Fiscalizadora Superior, aplicando el Artículo 2.- Designar, a partir de la publicación de
principio de carácter técnico y especializado del control, la presente Resolución, al colaborador Henry Vladimir
designa a los Jefes de los Órganos de Control Institucional Luján Medina, en el cargo de Jefe del Órgano de Control
de las entidades sujetas a control; asimismo, establece Institucional de la Oficina de Normalización Previsional -
que las entidades sujetas a control proporcionarán los ONP.
medios necesarios para el ejercicio de la función de control Artículo 3.- Disponer que la Gerencia de Capital
en dichas entidades, de acuerdo con las disposiciones Humano, la Subgerencia de Personal y Compensaciones
que sobre el particular dicte la Contraloría General de la y la Gerencia de Tecnologías de la Información adopten
República; las acciones de su competencia, a efectos de implementar
Que, el numeral 7.1.3 de la Directiva N° 020-2020-CG/ lo dispuesto en la presente Resolución.
NORM “Directiva de los Órganos de Control Institucional”, Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el
aprobada mediante Resolución de Contraloría N° Diario Oficial El Peruano, en el Portal Web Institucional
392-2020-CG, y modificada mediante Resolución de (www.gob.pe/contraloria) y en la Intranet de la Contraloría
Contraloría N° 124-2021-CG, en adelante la Directiva General de la República.
de los OCI, establece que la designación en el cargo de
Jefe de OCI, es una competencia exclusiva y excluyente Regístrese, comuníquese y publíquese.
de la Contraloría General de la República y se efectúa
mediante Resolución de Contraloría publicada en el NELSON SHACK YALTA
Diario Oficial El Peruano; asimismo, el numeral 7.1.3.1 Contralor General de la República
de la citada Directiva, establece que el Jefe de OCI es
designado por la Contraloría General de la República y 2024959-1
ejerce sus funciones en una entidad por un periodo de
tres (3) años; así también, por convenir a las necesidades Designan Jefe del Órgano de Control
del servicio y al interés institucional, podrá permanecer en
el cargo por un periodo menor a los tres (3) años; Institucional de Petróleos del Perú S.A.-
Que, de otro lado, el numeral 7.1.3.2 de la Directiva PETROPERÚ
de los OCI, establece que la designación del Jefe de
OCI termina por la ocurrencia de alguno de los hechos RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
siguientes: a) Situación sobreviniente que no le permita N° 294-2021-CG
continuar en el ejercicio del cargo, conforme a lo
dispuesto en el numeral 7.3.2 de dicha Directiva; b) Lima, 23 de diciembre de 2021
Renuncia del Jefe del OCI; c) Culminación del período
de designación, incluso al haberse emitido prórroga; d) CONSIDERANDO:
Razones de necesidad del servicio o interés institucional
de la Contraloría; e) Separación definitiva; f) Cese por Que, mediante Resolución de Contraloría N° 142-
límite de edad; y, g) Muerte; para cuyo efecto se emite 2019-CG, de fecha 14 de mayo de 2019, publicada en el
la Resolución de Contraloría dando por terminada la Diario Oficial El Peruano en fecha 15 de mayo de 2019,
designación en el cargo; se designa al colaborador Víctor Enrique Mejía Zuloeta,
Que, en el marco de la actual normativa y conforme al en el cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de
modelo de control descentralizado orientado a resultados, Petróleos del Perú S.A.- PETROPERÚ;
la supervisión de la gestión en el uso de los recursos Que, conforme a lo dispuesto en el artículo
públicos, debe asegurar una rendición de cuentas y el 18 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema
buen gobierno de las Entidades Públicas, cautelando Nacional de Control y de la Contraloría General de
la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así la República, y modificatorias, el Jefe del Órgano de
como las disposiciones, para la correcta y transparente Control Institucional (OCI) mantiene una vinculación
gestión de sus recursos y bienes, mediante la ejecución de dependencia funcional y administrativa con la
de servicios de control gubernamental y servicios Contraloría General de la República, en su condición
relacionados, para el cumplimiento de sus fines y metas de ente técnico rector del Sistema, sujetándose a sus
institucionales; lineamientos y disposiciones;
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 15
Que, el artículo 19 de la citada Ley N° 27785, dispone Artículo 2.- Designar, a partir de la publicación de la
que esta Entidad Fiscalizadora Superior, aplicando el presente Resolución, al colaborador Percy Ronald Espino
principio de carácter técnico y especializado del control, Menacho, en el cargo de Jefe del Órgano de Control
designa a los Jefes de los Órganos de Control Institucional Institucional de Petróleos del Perú S.A.- PETROPERÚ.
de las entidades sujetas a control; asimismo, establece que Artículo 3.- Disponer que la Gerencia de Capital
las entidades sujetas a control proporcionarán los medios Humano, la Subgerencia de Personal y Compensaciones
necesarios para el ejercicio de la función de control en dichas y la Gerencia de Tecnologías de la Información adopten
entidades, de acuerdo con las disposiciones que sobre el las acciones de su competencia, a efectos de implementar
particular dicte la Contraloría General de la República; lo dispuesto en la presente Resolución.
Que, el numeral 7.1.3 de la Directiva N° 020-2020-CG/ Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el
NORM “Directiva de los Órganos de Control Institucional”, Diario Oficial El Peruano, en el Portal Web Institucional
aprobada mediante Resolución de Contraloría N° (www.gob.pe/contraloria) y en la Intranet de la Contraloría
392-2020-CG, y modificada mediante Resolución de General de la República.
Contraloría N° 124-2021-CG, en adelante la Directiva
de los OCI, establece que la designación en el cargo de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Jefe de OCI, es una competencia exclusiva y excluyente
de la Contraloría General de la República y se efectúa NELSON SHACK YALTA
mediante Resolución de Contraloría publicada en el Contralor General de la República
Diario Oficial El Peruano; asimismo, el numeral 7.1.3.1
de la citada Directiva, establece que el Jefe de OCI es 2024959-2
designado por la Contraloría General de la República y
ejerce sus funciones en una entidad por un periodo de
tres (3) años; así también, por convenir a las necesidades INSTITUCIONES EDUCATIVAS
del servicio y al interés institucional, podrá permanecer en
el cargo por un periodo menor a los tres (3) años;
Que, de otro lado, el numeral 7.1.3.2 de la Directiva Autorizan emisión de duplicado de diploma
de los OCI, establece que la designación del Jefe de de título profesional de Obstetra, otorgado
OCI termina por la ocurrencia de alguno de los hechos
siguientes: a) Situación sobreviniente que no le permita por la Universidad Nacional de San Antonio
continuar en el ejercicio del cargo, conforme a lo Abad de Cusco
dispuesto en el numeral 7.3.2 de dicha Directiva; b)
Renuncia del Jefe del OCI; c) Culminación del período UNIVERSIDAD NACIONAL DE
de designación, incluso al haberse emitido prórroga; d) SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Razones de necesidad del servicio o interés institucional
de la Contraloría; e) Separación definitiva; f) Cese por RESOLUCIÓN Nº CU-395-2021-UNSAAC
límite de edad; y, g) Muerte; para cuyo efecto se emite
la Resolución de Contraloría dando por terminada la Cusco, 3 de diciembre de 2021
designación en el cargo;
Que, en el marco de la actual normativa y conforme al EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
modelo de control descentralizado orientado a resultados, NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
la supervisión de la gestión en el uso de los recursos
públicos, debe asegurar una rendición de cuentas y el VISTO, el Expediente Nro. 310448, presentado por
buen gobierno de las Entidades Públicas, cautelando DOÑA ROSA ESTHER SANCHEZ DOMINGUEZ, con
la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así código universitario Nro. 102139, egresada de la Escuela
como las disposiciones, para la correcta y transparente Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la
gestión de sus recursos y bienes, mediante la ejecución Salud de la UNSAAC, solicitando emisión de duplicado de
de servicios de control gubernamental y servicios Diploma de Título Profesional de Obstetra, por pérdida, y;
relacionados, para el cumplimiento de sus fines y metas
institucionales; CONSIDERANDO:
Que, en ese sentido, conforme a lo dispuesto en Que, por Ley Nro. 28626 y la modificatoria del TUO
el literal d) del numeral 7.1.3.2 de la Directiva de los del Reglamento de Duplicados de Diplomas de Grados
OCI, corresponde dar por terminada la designación del y Títulos Profesionales expedidos por las universidades
colaborador Víctor Enrique Mejía Zuloeta, en el cargo de del país, aprobado por Resolución Nº 1256-2013-ANR,
Jefe del Órgano de Control Institucional de Petróleos del se faculta a las universidades públicas y privadas, la
Perú S.A.- PETROPERÚ; asimismo, resulta pertinente expedición de duplicados de diplomas de Grado s y
designar al profesional que asumirá las funciones del Títulos Profesionales, por motivos de pérdida, deterioro
cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de la y mutilación; siempre que se cumpla las formalidades y
citada entidad; requisitos de seguridad previstos por cada universidad;
Que, por lo señalado y de acuerdo con la normativa norma concordante con el Reglamento del Registro
citada, resulta por conveniente disponer las acciones Nacional de Grados y Títulos de la SUNEDU, aprobado por
necesarias respecto de la Jefatura del Órgano de Control Resolución del Consejo Directivo Nº 009-2015-SUNEDU/
Institucional de la entidad mencionada en el considerando CD, de fecha 18 de diciembre de 2015 y modificado por
precedente; Resolución del Consejo Directivo Nº 038-2016-SUNEDU/
En uso de las facultades conferidas por el artículo 32 CD de fecha 11 de noviembre de 2016 y Resolución de
de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Consejo Directivo Nº 010-2017-SUNEDU/CD de fecha 16
Control y de la Contraloría General de la República, y sus de marzo de 2017;
modificatorias; y, conforme a lo dispuesto en la Directiva N° Que, el otorgamiento de Duplicado de Diploma de Grados
020-2020-CG/NORM “Directiva de los Órganos de Control y Títulos Profesionales emitidos por la Universidad Nacional
Institucional”, aprobada por Resolución de Contraloría de San Antonio Abad de Cusco, está regulado por la Directiva
N° 392-2020-CG, y modificada mediante Resolución de aprobada por Resolución Nro. CU-224-2006-UNSAAC, de 09
Contraloría N° 124-2021-CG; de febrero de 2006, actualizada por Resolución Nº R-1152-
2017-UNSAAC, de fecha 19 de setiembre de 2017;
SE RESUELVE: Que, la administrada mediante expediente del Visto,
solicita emisión de duplicado de Diploma de Título
Artículo 1.- Dar por terminada, a partir de la Profesional de Obstetra, por la causal de pérdida de
publicación de la presente Resolución, la designación del original, para cuyo efecto cumple con adjuntar a su petición
colaborador Víctor Enrique Mejía Zuloeta, en el cargo de los requisitos exigidos en la Directiva para el otorgamiento
Jefe del Órgano de Control Institucional de Petróleos del de Duplicados de Grados y títulos Profesionales emitidos
Perú S.A.- PETROPERÚ. por la UNSAAC;
16 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Que, mediante Informe Nro. 065-2021-GT-UNSAAC, el 26859, Ley Orgánica de Elecciones (LOE), establece
Equipo de Grados y Títulos de Secretaría General, en atención que el Sistema Electoral tiene por finalidad asegurar que
al Oficio Nro. 0529-2021-FCS-USAAC cursado por la Decana las votaciones y los escrutinios traduzcan la expresión
de la Facultad de Ciencias de la Salud, hace de conocimiento auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos, y sean
que de acuerdo a la Base de Datos y el Libro de Registros reflejo exacto y oportuno de la voluntad del elector
del Equipo de Grados y Títulos, Doña ROSA ESTHER expresada en las urnas por votación directa.
SANCHEZ DOMINGUEZ, ha optado al Título Profesional de 1.2. Asimismo, los artículos 142 y 181 de la Carta
Obstetra, conforme se tiene de la Resolución Nº CU-0343- Constitucional reconocen al Jurado Nacional de
2018-GT, de fecha 01 de febrero de 2018, inscrito en el Libro Elecciones como un organismo supremo en materia
14, Folio 2411, de la Oficina de Secretaria General. Asimismo, electoral, por ello, el literal l del artículo 5 de la Ley Nº
se verificó que el diploma se encuentra inscrito en el Registro 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones,
de Grados y Títulos de la SUNEDU. señala su competencia para dictar las resoluciones y la
Que, la petición formulada por la administrada ha reglamentación necesarias para su funcionamiento. Así,
sido puesta a consideración del Consejo Universitario, en al ser este organismo electoral, intérprete especializado
Sesión Ordinaria Virtual efectuada el día miércoles 01 de de las disposiciones constitucionales y legales referidas
diciembre de 2021, siendo aprobada por unanimidad; a materia electoral, es el encargado de establecer, dentro
Estando a lo referido, al acuerdo adoptado por de los parámetros de la Constitución, y en garantía del
el Consejo Universitario y en uso de las atribuciones respeto de los derechos fundamentales, las reglas que
conferidas por la Ley y el Estatuto Universitario; rigen cada etapa del proceso electoral.
1.3. Sobre la declaración de nulidad de elecciones,
RESUELVE: la LOE, en sus artículos 363 y 364, señala los casos
de nulidad parcial, y, en su artículo 365, prevé los
Primero.- AUTORIZAR a la Secretaría General de supuestos de nulidad total. Asimismo, el artículo 184 de
la Institución, proceda a la emisión de DUPLICADO DE la Constitución Política del Perú dispone que el Jurado
DIPLOMA por pérdida, del Título Profesional de Obstetra Nacional de Elecciones declara la nulidad de un proceso
otorgado a favor de DOÑA ROSA ESTHER SANCHEZ electoral, de referéndum o de otro tipo de consulta
DOMINGUEZ, inscrito en el Libro 14, Folio 2411, de la popular, cuando los votos nulos o en blanco, sumados o
Oficina de Secretaria General de la Universidad Nacional de separadamente, superen los dos tercios (2/3) del número
San Antonio Abad de Cusco. de votos emitidos.
Segundo.- DAR CUENTA de la presente Resolución 1.4. La Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales,
a la Superintendencia Nacional de Educación Superior para el caso específico de ese tipo de proceso electoral,
Universitaria – SUNEDU. establece en su artículo 36 que se puede declarar
Tercero.- DISPONER que la Oficina de Trámite la nulidad de las elecciones cuando se comprueben
Documentario y Comunicaciones de la UNSAAC, notifique graves irregularidades, por infracción de la ley, que
bajo cargo la presente Resolución a la interesada. hubiesen modificado los resultados de la votación; así
Cuarto.- DISPONER que la Unidad de Logística de como también dispone que es causal de nulidad de las
la Dirección General de Administración, proceda a la elecciones la inasistencia de más del 50 % de los votantes
publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial al acto electoral o cuando los votos nulos o en blanco,
“El Peruano”, bajo responsabilidad. sumados o separadamente, superen los dos tercios (2/3)
La Secretaría General y la Unidad de Logística del número de votos emitidos.
de la Dirección General de Administración, deberán 1.5. El artículo 363 de la LOE dispone que los Jurados
adoptar las medidas complementarias necesarias para el Electorales Especiales (JEE) pueden declarar la nulidad
cumplimiento de la presente resolución. de la votación realizada en las mesas de sufragio en los
supuestos previstos en dicha norma. En ese sentido,
Regístrese, comuníquese y archívese. siguiendo el criterio contenido en las Resoluciones Nº
0094-2011-JNE, Nº 2950-2014-JNE y Nº 332-2015-JNE,
ELEAZAR CRUCINTA UGARTE este órgano colegiado estima que la oportunidad para
Rector plantear los referidos pedidos de nulidad, en los supuestos
previstos en los literales a, c y d del citado artículo, se da
MYLUSKA VILLAGARCIA ZERECEDA necesariamente durante la elección y ante la propia mesa
Secretaria General (e) de sufragio, porque se sustentarían en hechos producidos
durante la jornada electoral que pueden ser verificados
2025243-1 por la mesa de sufragio, ya sea durante la instalación,
sufragio o escrutinio; por ello, estos pedidos deben ser
presentados por los personeros de mesa y registrados en
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES el acta electoral respectiva.
1.6. Los pedidos de nulidad planteados en la mesa
de sufragio, a que se refiere el punto anterior, no son
Establecen disposiciones en el trámite de resueltos por la mesa de sufragio, sino por el respectivo
solicitudes de nulidad de votación de mesa JEE, en primera instancia. En contra de esta resolución se
de sufragio y de nulidad de votación de podrá interponer recurso de apelación.
1.7. Ahora bien, es preciso señalar que las actas
elecciones, a fin de generar convicción en el electorales que registran pedidos de nulidad planteados
órgano electoral por los personeros de mesa son tratadas conforme se
indica en los artículos 294, 307 (literal c) y 313 de la LOE,
RESOLUCIÓN Nº 0941-2021-JNE es decir que son separadas por la respectiva Oficina
Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) y
Lima, catorce de diciembre de dos mil veintiuno remitidas al JEE competente para su pronunciamiento.
VISTOS: la Resolución Nº 0086-2018-JNE, del 7 de 1.8. Con relación a los supuestos de nulidad de
febrero de 2018, y el Informe Nº 1906-2021-SG/JNE, del votación previstos en el literal b del citado artículo 363
6 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, sobre de la LOE, es de verse que están referidos a hechos que
actualización de regulación del trámite de solicitudes de pueden conocerse con posterioridad a los comicios y que
nulidad de votación de mesa de sufragio y de nulidad de están fuera del alcance de la mesa de sufragio, por lo que
votación de elecciones. deben tener un tratamiento distinto a los correspondientes
a los otros literales, para lo cual es necesario que se
CONSIDERANDOS determine el plazo para la interposición de un pedido de
nulidad bajo ese sustento.
1.1. La Constitución Política del Perú, en su artículo 1.9. Mediante la Resolución Nº 0086-2018-JNE,
176, en concordancia con el artículo 2 de la Ley Nº del 7 de febrero de 2018, se reguló la tramitación de
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 17
las solicitudes de nulidad de votación de mesas y de inmediata, declara su improcedencia y devuelve el
nulidad de elecciones. Sobre el particular, conforme ejemplar del acta a la Oficina Descentralizada de
a la línea jurisprudencial emitida por este Supremo Procesos Electorales para la prosecución del cómputo de
Tribunal Electoral, y solidificada en los últimos procesos la votación.
electorales, entre otros, en las Resoluciones Nº 0195- 1.5. De cumplir con los requisitos antes señalados, el
2015-JNE, Nº 3399-2018-JNE, Nº 0718-2021-JNE, Jurado Electoral Especial solicita el informe de fiscalización
Nº 0723-2021-JNE, Nº 0728-2021-JNE, en las que se sobre los hechos suscitados en la mesa que se cuestiona
destaca el carácter concentrado de las actividades del y resuelve en el plazo máximo de tres (3) días calendario,
proceso electoral y la ausencia de estación probatoria, contados a partir del día siguiente de la recepción del acta
resulta pertinente la incorporación de reglas relativas a la electoral que consigna haberse solicitado la nulidad en la
oportunidad, la forma y la valoración de elementos que mesa de sufragio, bajo responsabilidad.
deban presentarse con los pedidos de nulidad a fin de
generar convicción en el órgano electoral. 2. ESTABLECER las siguientes reglas referidas a
1.10. Cabe indicar que, si bien en esta etapa del los pedidos de nulidad de votación de mesa de sufragio
proceso electoral no existe estación probatoria y con ello y nulidad de elecciones por hechos externos a la mesa
el sometimiento a contradictorio, debate y todas aquellas de sufragio.
cuestiones probatorias tendientes a generar prueba,
este órgano electoral no puede dejar de ejercer sus 2.1. Los pedidos de nulidad sustentados en hechos
funciones constitucionales de administración de justicia y externos a la mesa de sufragio, esto es, en los supuestos
fiscalización; por lo que, a fin de garantizar el fiel reflejo previstos en el literal b del artículo 363 de la Ley Nº
de la voluntad popular, el correcto desarrollo del proceso 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y en el primer párrafo
electoral y la proclamación oportuna de resultados, del artículo 36 de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones
corresponde establecer que los cuestionamientos sobre Municipales, deben ser presentados por escrito ante el
nulidad de elección deberán acreditarse con elementos respectivo Jurado Electoral Especial y estar suscritos por
de convicción que resulten suficientes por sí mismos el correspondiente personero legal inscrito en el Registro
y que generen alta probabilidad de los hechos que se de Organizaciones Políticas o el personero legal ante el
denuncian, de manera que preserven los plazos céleres Jurado Electoral Especial. Además, debe adjuntarse el
y concentrados del proceso electoral, la preclusión de respectivo comprobante del pago de la tasa, en original.
etapas procesales y a los hitos del cronograma, y se emita 2.2. Dichos pedidos se presentan dentro del plazo de
pronunciamiento dentro del plazo y conforme a ley. tres (3) días calendario contados a partir del día siguiente
1.11. Finalmente, se precisa que la regulación de la fecha de la elección.
contenida en la presente resolución busca garantizar el 2.3. El Jurado Electoral Especial resuelve en un plazo
acceso a la justicia electoral, respetando los principios que no exceda los tres (3) días calendario contados a partir
de concentración, celeridad y economía procesal que del día siguiente de su presentación, bajo responsabilidad.
rigen a todo proceso electoral, el cual además se 2.4. En caso de que no se presente el comprobante
caracteriza, entre otros, por tener etapas preclusivas y original del pago de la tasa con el pedido de nulidad, el
plazos perentorios que deben observarse, además de Jurado Electoral Especial declara su improcedencia.
actividad concentrada, pues es deber de los organismos
electorales procurar la pronta proclamación de resultados 3. ESTABLECER las siguientes reglas referidas a los
de los comicios. elementos de convicción de valoración inmediata:
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de 3.1. Los elementos de convicción se presentan, en
Elecciones, en uso de sus atribuciones, primera instancia, con la interposición del pedido de
nulidad ante el Jurado Electoral Especial competente y no
RESUELVE se admitirán aquellos que requieran actuación1.
3.2. La presentación de los elementos de convicción
1. ESTABLECER las siguientes reglas referidas a de cargo corresponden a quien afirma el hecho o los
los pedidos de nulidad de votación de mesas de sufragio hechos que configuran el pedido de nulidad.
basados en hechos pasibles de conocimiento directo de 3.3. El Jurado Electoral Especial dispone la
la mesa de sufragio: incorporación de los informes de fiscalización emitidos por
el órgano competente para su valoración.
1.1. Los pedidos de nulidad sustentados en los 3.4. El Jurado Electoral Especial valora los elementos
literales a, c y d del artículo 363 de la Ley Nº 26859, de convicción de cargo de manera conjunta al momento
Ley Orgánica de Elecciones, esto es, basados de emitir pronunciamiento.
en hechos pasibles de conocimiento directo de la
mesa de sufragio, deben ser planteados por los 4. ESTABLECER que, excepcionalmente, cuando en
personeros de mesa ante la propia mesa de sufragio la fecha de presentación del escrito de nulidad no sea
y, necesariamente, se debe dejar constancia de dichos posible acompañar el comprobante del pago de la tasa
pedidos en el acta electoral. correspondiente, por la imposibilidad de efectuar su pago
1.2. Los pedidos de nulidad planteados ante la por ser día inhábil, se recibe el escrito dejando constancia
mesa de sufragio, para ser tramitados, deben ser de la obligación de presentar la tasa respectiva el día
fundamentados ante el Jurado Electoral Especial por hábil inmediato, bajo apercibimiento de declarar su
escrito, adjuntando el comprobante original del pago improcedencia.
de la tasa correspondiente, en el plazo de tres (3) 5. ESTABLECER que contra lo resuelto por el Jurado
días calendario contados a partir del día siguiente Electoral Especial respecto de los pedidos de nulidad de
de la fecha de la elección. El escrito correspondiente votación de mesa de sufragio y de nulidad de elecciones
debe ser suscrito por el personero legal inscrito en el procede la interposición de recurso de apelación, dentro
Registro de Organizaciones Políticas o el personero del plazo de tres (3) días hábiles contados a partir del
legal ante el Jurado Electoral Especial. día siguiente de la publicación de la resolución que se
1.3. En caso de que se presente ante el Jurado cuestiona.
Electoral Especial una solicitud de nulidad de votación El recurso de apelación debe ser calificado en
de mesa de sufragio basada en los supuestos antes el día y elevado en el término de 24 horas, bajo
referidos, y el Jurado Electoral Especial verifique que en responsabilidad.
el acta electoral no se consignó el respectivo pedido, se 6. PRECISAR que, después de emitida el Acta de
declara su improcedencia. Proclamación de Resultados del Cómputo por parte del
1.4. De haberse consignado el pedido de nulidad en Jurado Electoral Especial competente, según el tipo de
el acta electoral, pero ante el Jurado Electoral Especial elección y distrito electoral de que se trate, únicamente
no se presenta la tasa o el escrito con la fundamentación procede cuestionarla bajo sustento numérico, con la
respectiva, el Jurado Electoral Especial, de forma finalidad de que se declare la nulidad de la elección
18 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

en aplicación del artículo 364 de la Ley Nº 26859, Ley Confirman Acuerdo de Concejo en
Orgánica de Elecciones, o del artículo 36, segundo párrafo,
de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales. el extremo del Acuerdo de Sesión
7. ESTABLECER que el recurso de apelación debe Extraordinaria N° 068-2020-MPT que
estar suscrito por el personero legal, acompañado por rechazó la vacancia presentada contra
el comprobante original del pago de la tasa electoral y
estar autorizado por abogado colegiado hábil. Cuando alcalde de la Municipalidad Provincial de
esta condición no pueda ser verificada a través del portal Tocache, departamento de San Martín
electrónico institucional del colegio profesional al que esté
adscrito el letrado, se debe presentar el documento que RESOLUCIÓN N° 0954-2021-JNE
acredite la habilidad.
Si el Jurado Electoral Especial advierte la omisión de Expediente N° JNE.2020033735
alguno de los citados requisitos, declara la improcedencia. TOCACHE - SAN MARTÍN
Esta resolución es inimpugnable. VACANCIA
8. DISPONER que los Jurados Electorales Especiales, RECURSO DE APELACIÓN
al cierre de la mesa de partes el día en que culmina el
plazo referido en el inciso 2.2 del numeral 2 de la presente Lima, quince de diciembre de dos mil veintiuno.
resolución, deben elaborar y suscribir un acta en la que se
detalle el total de solicitudes de nulidad recibidas. VISTO: en audiencia pública virtual de la fecha, el
recurso de apelación interpuesto por don Moisés Pérez
Para la elaboración y envío del acta al Jurado López (en adelante, señor recurrente) en contra del
Nacional de Elecciones, se debe observar lo siguiente, Acuerdo de Concejo de la Sesión Extraordinaria N° 033-
bajo responsabilidad del secretario del Jurado Electoral 2020-MPT, del 18 de setiembre de 2020, en el extremo
Especial: del Acuerdo de Sesión Extraordinaria N° 068-2020-MPT
que rechazó su solicitud de vacancia presentada en
a. La información que contenga el acta debe ser contra de don Sister Esleiter Valera Ramírez, alcalde de
generada por el Sistema Integrado Jurisdiccional de la Municipalidad Provincial de Tocache, departamento de
Expedientes, de acuerdo con los registros efectuados en San Martín (en adelante, señor alcalde), por infracción
el Jurado Electoral Especial. a las restricciones de contratación, causa prevista en el
b. El acta debe contener, de manera detallada, el numeral 9 del artículo 22, concordante con el artículo 63,
nombre de la organización política que presenta la de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en
solicitud de nulidad y la identificación del distrito electoral adelante, LOM); y teniendo a la vista el Expediente N°
al que se refiere el pedido. JNE.2020028268.
c. Una vez firmada el acta, se remite una imagen
escaneada de esta a la Secretaría General del Jurado Oídos: los informes orales.
Nacional de Elecciones, por correo electrónico, sin
perjuicio de su remisión física. PRIMERO. ANTECEDENTES

9. DEJAR SIN EFECTO la Resolución Nº 0086-2018- Solicitud de vacancia


JNE, del 7 de febrero de 2018.
10. PONER la presente resolución en conocimiento de 1.1. El 6 de marzo de 2020, don Erwin Ronald
la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio del Usuriaga Paz solicitó al Jurado Nacional de Elecciones
Interior, del Ministerio de Defensa, del Comando Conjunto (JNE), el traslado de su solicitud de vacancia presentada
de las Fuerzas Armadas, de la Defensoría del Pueblo, en contra del señor alcalde al concejo provincial, a fin de
del Poder Judicial, del Ministerio Público, así como de la que evalúe si dicha autoridad infringió las restricciones de
Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro contratación, causa prevista en el numeral 9 del artículo
Nacional de Identificación y Estado Civil, para los fines 22, concordante con el artículo 63, de la LOM. Para ello,
que se estime pertinentes. sostuvo lo siguiente:
11. DISPONER la publicación de la presente resolución
en el diario oficial El Peruano y en el portal electrónico a) El 13 de enero de 2020, don Erwin Ronald Usuriaga
institucional del Jurado Nacional de Elecciones. solicitó información a la Municipalidad Provincial de
Tocache, sobre los pagos realizados a favor del señor
Regístrese, comuníquese y publíquese. alcalde; es así que, la secretaria general de dicha
comuna le remitió la Carta N° 001-2020-MPT/SG, del 17
SS. de enero de 2020, en la que adjuntan el Informe N° 005-
2020-MPT/SG-TES, que señala que el burgomaestre no
SALAS ARENAS registra pagos en el Sistema Integrado de Administración
Financiera (SIAF), como proveedor.
MAISCH MOLINA b) El 22 de enero de 2020, solicitó al Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF), información detallada
SANJINEZ SALAZAR de pagos realizados, al señor alcalde, por parte de la
Municipalidad Provincial de Tocache; por lo que, dicha
SÁNCHEZ VILLANUEVA institución, le remitió el Oficio N° 0304-2020-EF/45.01,
que contiene el Informe N° 0266-2020-EF/44.03, del 30
Sánchez Corrales de enero de 2020, en el cual comunica, entre otros, lo
Secretario General (e) siguiente:

- Con registro SIAF N° 1419, proveedor sin RUC, el


señor alcalde prestó servicios diversos a la Municipalidad
Provincial de Tocache, por la suma de S/2900.00 (dos mil
novecientos con 00/100 soles), por concepto de servicios
1
En razón a la naturaleza concentrada del proceso electoral, regida bajo los diversos, monto registrado como cancelado, pagado y/o
principios de concentración, celeridad y preclusión y definitividad, resulta cobrado.
imperativa la observancia de las etapas y plazos perentorios del cronograma - Con registro SIAF N° 3140, proveedor sin RUC, el
electoral, por lo que en el procedimiento de nulidades se deben incorporar señor alcalde prestó servicios diversos a la Municipalidad
elementos de convicción que no requieran actuación cuyo diligenciamiento Provincial de Tocache, por la suma de S/125.00 (ciento
resulte contrario a los plazos establecidos en la ley. veinticinco con 00/100 soles), por concepto de servicios
diversos, monto que se registra como cancelado, pagado
2025400-1 y/o cobrado.
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 19
1.2. El 10 de marzo de 2020, don Erwin Ronald En la Constitución Política del Perú
Usuriaga Paz presentó ante el JNE un escrito de
ampliación del pedido de vacancia, en el cual precisa que 1.1. El artículo 181 señala lo siguiente:
en el Informe N° 0266-2020-EF/44.03, emitido por el MEF
se comunica que el señor alcalde ha realizado cobros por Resoluciones del Pleno del Jurado Nacional de
el siguiente detalle: Elecciones
Artículo 181.- El Pleno del Jurado Nacional de
- Con registro SIAF N° 3140, proveedor sin RUC, Elecciones aprecia los hechos con criterio de conciencia.
concepto de venta de combustible y carburantes, por Resuelve con arreglo a ley y a los principios generales
la suma de S/1308.00 (mil trescientos ocho con 00/100 de derecho. En materias electorales, de referéndum o de
soles), monto que aparece como cancelado, pagado el 23 otro tipo de consultas populares, sus resoluciones son
de julio de 2019. dictadas en instancia final, definitiva, y no son revisables.
- Con registro SIAF N° 3140, proveedor sin RUC, Contra ellas no procede recurso alguno.
concepto de venta de otros bienes, por la suma de
S/2433.00 (dos mil cuatrocientos treinta y tres con 00/100 1.2. Los numerales 3 y 6 del artículo 139 establecen
soles), monto que aparece como cancelado, pagado el 23 que:
de julio de 2019.
Principios de la Administración de Justicia
1.3. Con el Auto Nº 1, del 10 de marzo de 2020 Artículo 139.- Son principios y derechos de la función
(Expediente N° JNE.2020028268), el JNE trasladó la jurisdiccional:
precitada solicitud de vacancia al Concejo Provincial […]
de Tocache, a fin de que emita pronunciamiento de 3. La observancia del debido proceso y la tutela
conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la jurisdiccional.
LOM. Ninguna persona puede ser desviada de la jurisdicción
1.4. El 16 de setiembre de 2020, el señor recurrente predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento
solicitó, ante la Municipalidad Provincial de Tocache, su distinto de los previamente establecidos, ni juzgada por
adhesión al pedido de vacancia contra el señor alcalde, órganos jurisdiccionales de excepción ni por comisiones
formulada por don Erwin Ronald Usuriaga Paz. especiales creadas al efecto, cualquiera sea su
denominación.
Pronunciamiento del concejo provincial […]
6. La pluralidad de la instancia.
1.5. En el Acta de Sesión Extraordinaria de Concejo
N° 19, del 18 de setiembre de 2020, el concejo municipal En la LOM
aprobó: a) el Acuerdo de Sesión Extraordinaria N° 067-
2020-MPT, por el cual se aceptó la adhesión presentada 1.3. El numeral 9 del artículo 22 prescribe la siguiente
por el señor recurrente al pedido de vacancia contra el causa de vacancia:
señor alcalde; b) el Acuerdo de Sesión Extraordinaria
N° 068-2020-MPT, por el cual se rechazó por unanimidad Artículo 22.- Vacancia del cargo de Alcalde o
la solicitud de vacancia; y, c) el Acuerdo de Sesión Regidor
Extraordinaria N° 069-2020-MPT, por el cual se exonera El cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el
de la lectura del acta de la sesión en curso. concejo municipal, en los siguientes casos:
Las citadas decisiones se formalizaron en el Acuerdo […]
de Concejo de la Sesión Extraordinaria N° 033-2020-MPT 9. Por incurrir en la causal establecida en el artículo 63
del 18 de setiembre de 2020. de la presente Ley.

SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS 1.4. El artículo 23 dicta:

2.1. El 17 de noviembre de 2020, el señor recurrente […]


interpuso recurso de apelación en contra del acuerdo El acuerdo de concejo que declara o rechaza la
de concejo adoptado el 18 de setiembre del mismo año, vacancia es susceptible de recurso de reconsideración,
solicitando que sea revocado y, realizando una mejor a solicitud de parte dentro del plazo de 15 (quince)
aplicación del derecho, se declare fundada su solicitud de días hábiles perentorios ante el respectivo concejo
vacancia. municipal.
2.2. Para tal efecto, argumentó que, el Acuerdo de El acuerdo que resuelve el recurso de reconsideración
Sesión Extraordinaria N° 068-2020-MPT carece de la es susceptible de apelación.
debida fundamentación y motivación, lo que afecta los El recurso de apelación se interpone a solicitud de
principios de legalidad y el debido proceso; pues el concejo parte ante el concejo municipal que resolvió el recurso
municipal no ha valorado las pruebas presentadas en el de reconsideración dentro de los 15 (quince) días hábiles
pedido de vacancia siguientes, el cual elevará los actuados en el término de 3
2.3. El 1 y 15 de diciembre de 2020, el señor recurrente (tres) días hábiles al Jurado Nacional de Elecciones que
presentó escritos relacionados a la notificación del resolverá en un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles,
Acuerdo de Concejo de la Sesión Extraordinaria N° 033- bajo responsabilidad.
2020-MPT […]

El 13 de mayo y 9 de diciembre de 2021, el señor 1.5. El artículo 63 determina que:


alcalde acreditó a la abogada doña Elvia Medalid Dolci
Sal y Rosas, para que lo represente en la audiencia Artículo 63.- Restricciones de contratación
pública virtual. El alcalde, los regidores, los servidores, empleados
Mediante escritos presentados el 14 de mayo y 6 de y funcionarios municipales no pueden contratar, rematar
diciembre de 2021, el señor recurrente acreditó al abogado obras o servicios públicos municipales ni adquirir
don Arnaldo Huaricayo Torres, para que lo represente en directamente o por interpósita persona sus bienes. Se
la audiencia pública virtual. exceptúa de la presente disposición el respectivo contrato
Con fecha 15 de diciembre de 2021, el señor alcalde de trabajo, que se formaliza conforme a la ley de la
presenta escrito de alegatos finales. materia.
Los contratos, escrituras o resoluciones que
CONSIDERANDOS contravengan lo dispuesto en este artículo son nulos, sin
perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, y penales a que hubiese lugar, inclusive la vacancia en
SN) el cargo municipal y la destitución en la función pública.
20 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

En el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, 21.3 En el acto de notificación personal debe
Ley del Procedimiento Administrativo General1 (en entregarse copia del acto notificado y señalar la fecha y
adelante, TUO de la LPAG) hora en que es efectuada, recabando el nombre y firma
de la persona con quien se entienda la diligencia. Si ésta
1.6. Los incisos 1.1. y 1.2. del numeral 1 del artículo IV se niega a firmar o recibir copia del acto notificado, se
del Título Preliminar señalan: hará constar así en el acta, teniéndose por bien notificado.
En este caso la notificación dejará constancia de las
Artículo IV. Principios del procedimiento características del lugar donde se ha notificado.
administrativo […]
1. El procedimiento administrativo se sustenta
fundamentalmente en los siguientes principios, sin 1.11. El numeral 3 del artículo 99 preceptúa como
perjuicio de la vigencia de otros principios generales del causa de abstención:
Derecho Administrativo:
[…] Artículo 99.- Causales de abstención
1.1. Principio de legalidad. - Las autoridades La autoridad que tenga facultad resolutiva o cuyas
administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, opiniones sobre el fondo del procedimiento puedan
la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén influir en el sentido de la resolución, debe abstenerse
atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les de participar en los asuntos cuya competencia le esté
fueron conferidas. atribuida, en los siguientes casos:
1.2. Principio del debido procedimiento. - Los […]
administrados gozan de los derechos y garantías 3. Si personalmente, o bien su cónyuge, conviviente o
implícitos al debido procedimiento administrativo. Tales algún pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad
derechos y garantías comprenden, de modo enunciativo o segundo de afinidad, tuviere interés en el asunto de que
mas no limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder se trate o en otro semejante, cuya resolución pueda influir
al expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer en la situación de aquel.
argumentos y a presentar alegatos complementarios; […]
a ofrecer y a producir pruebas; a solicitar el uso de la
palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión 1.12. El artículo 112 establece lo siguiente:
motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad
competente, y en un plazo razonable; y, a impugnar las 112.- Obligatoriedad del voto
decisiones que los afecten. La institución del debido 112.1 Salvo disposición legal en contrario, los
procedimiento administrativo se rige por los principios del integrantes de órganos colegiados asistentes a la sesión
Derecho Administrativo. La regulación propia del Derecho y no impedidos legalmente de intervenir, [sic] deben
Procesal es aplicable solo en cuanto sea compatible con afirmar su posición sobre la propuesta en debate, estando
el régimen administrativo. prohibido inhibirse de votar.

1.7. El numeral 1 del artículo 10 dispone: 112.2 Cuando la abstención de voto sea facultada por
ley, tal posición deberá ser fundamentada por escrito.
Artículo 10.- Causales de nulidad
Son vicios del acto administrativo, que causan su En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del
nulidad de pleno derecho, los siguientes: JNE2
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a
las normas reglamentarias. 1.13. El artículo 16 establece lo siguiente:
[…]
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla
1.8. El artículo 16 señala: Electrónica
Todas las partes de los procesos electorales y no
Artículo 16.- Eficacia del acto administrativo electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
16.1. El acto administrativo es eficaz a partir de que serán notificadas con los pronunciamientos o actos
la notificación legalmente realizada produce sus efectos, administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
conforme a lo dispuesto en el presente capítulo. corresponda, únicamente a través de sus respectivas
casillas electrónicas habilitadas.
1.9. Los numerales 20.1.1 y 20.1.2 del artículo 20 En caso de que los sujetos antes mencionados no
establecen: soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o
Artículo 20.- Modalidades de notificación el acto administrativo, según corresponda, a través de su
20.1 Las notificaciones son efectuadas a través de las publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
siguientes modalidades según este respectivo orden de Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
prelación: efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
Las personas que presentan peticiones, que son de
20.1.1 Notificación personal al administrado interesado competencia del JNE, también son consideradas como
o afectado por el acto, en su domicilio. sujetos obligados al uso de la Casilla Electrónica, por lo
20.1.2. Mediante telegrama, correo certificado, que les resulta aplicables las disposiciones previstas en
telefax; o cualquier otro medio que permita comprobar los párrafos precedentes.
fehacientemente su acuse de recibo y quien lo recibe,
siempre que el empleo de cualquiera de estos medios SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
hubiese sido solicitado expresamente por el administrado.
[…] Sobre la participación de la autoridad cuestionada
en la sesión de concejo municipal que discutió la
1.10. Los numerales 21.1 y 21.3 del artículo 21 solicitud de vacancia en su contra
disponen:
2.1. De manera previa al análisis de la cuestión de
Artículo 21.- Régimen de la notificación personal fondo, es necesario señalar que el TUO de la LPAG (ver
21.1 La notificación personal se hará en el domicilio SN 1.11.) establece que la autoridad administrativa debe
que conste en el expediente o en el último domicilio que abstenerse de participar en asuntos de su competencia
la persona a quien deba notificar haya señalado ante el cuando tenga un interés en el tema que se trate o cuyo
órgano administrativo en otro procedimiento análogo en la resultado de la cuestión a definir afecte su situación.
propia entidad dentro del último año. Para el caso de los procedimientos de vacancia y
[…] suspensión municipal, este Supremo Tribunal Electoral
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 21
es de la opinión que los alcaldes y regidores de las en el cual sostiene que desde el 6 de octubre no se puede
municipalidades del país no deben participar en la acceder a los acuses de recibos.
deliberación ni votación de los procedimientos de
vacancia y suspensión dirigidos en su contra, sin 2.6. Por su parte, el señor recurrente ha sostenido en
que ello afecte su derecho de defensa, pues resulta su recurso de apelación como en el escrito presentado el
evidente la ausencia de objetividad del voto que emitan, 15 de diciembre de 2020, que se le notificó el Acuerdo de
dado que previsiblemente se manifestarán en contra de Concejo de la Sesión Extraordinaria N° 033-2020-MPTde
un probable resultado que les afecte en su situación, manera presencial el 27 de octubre de 2020, conforme al
temporal o permanentemente, a nivel municipal. cargo que adjunta.
2.2. En ese sentido, se verifica que en la Sesión 2.7. Ahora bien, conforme al artículo 20 del TUO de
Extraordinaria de Concejo N° 19, del 18 de setiembre la LPAG, para que el administrado pueda ser notificado
de 2020, el señor alcalde votó en contra de su propia en un correo, debe dar la autorización expresa; situación
vacancia. A partir de allí se constata la infracción al deber que en el presente caso no se ha acreditado. Aunado
de abstención por parte de la autoridad cuestionada (ver a ello, se observa que la única notificación válida
SN 1.11.); sin embargo, dado que con ello no se altera el del mencionado acuerdo de concejo, conforme a lo
sentido de la decisión adoptada por el concejo municipal, establecido en la citada norma (ver SN 1.9. y 1.10.),
en atención del principio de economía procesal, se es la realizada físicamente el 27 de octubre de 2020;
procederá al análisis del fondo de la controversia. notificación que no ha sido desvirtuada por la referida
comuna.
Sobre la notificación del Acuerdo de Concejo de la 2.8. En ese sentido, para este Supremo Tribunal
Sesión Extraordinaria N° 033-2020-MPT Electoral, el Acuerdo de Concejo de la Sesión
Extraordinaria N° 033-2020-MPT fue notificado
2.3. El 3 de diciembre de 2020, el señor alcalde válidamente al señor recurrente el 27 de octubre de 2020;
remite el Oficio N° 792-2020-MPT/A, en el cual adjunta por lo que, el recurso de apelación ha sido presentado
la Resolución N° 220-2020-MPT, del 30 de octubre de dentro del plazo establecido en el artículo 23 de la LOM
2020, que declaró consentido el Acuerdo de Concejo de (ver SN 1.4.).
la Sesión Extraordinaria N° 033-2020-MPT. 2.9. Por lo tanto, habida cuenta la existencia de
2.4 Al respecto, a través de los Oficios N° 03407-2020- una infracción normativa en la Resolución de Alcaldía
SG/JNE, 03489-2020-SG/JNE y 03847-2020-SG/JNE, la N° 220-2020-MPT, del 30 de octubre de 2020, que
Secretaría General del JNE, requirió al señor alcalde remita, declaró consentido el Acuerdo de Concejo de la Sesión
en original o copia certificada, el documento que permita Extraordinaria N° 033-2020-MPT, respecto a la fecha de
verificar el acuse de recibo del Acuerdo de Concejo de la la notificación válida del mencionado acuerdo de concejo;
Sesión Extraordinaria N° 033-2020-MPT, por parte del señor corresponde que la referida resolución sea declarada
recurrente; así como la solicitud o autorización expresa nula y se continúe con el análisis de fondo del recurso de
para que este sea notificado a través del correo electrónico apelación.
[email protected], conforme lo requiere el artículo
20 del TUO de la LPAG (ver SN 1.9.). Sobre la causa de vacancia prevista en el artículo
2.5. Así pues, el 29 de diciembre de 2020, el señor 63 de la LOM
alcalde remitió el Oficio N° 910-2020-MPT/A, adjuntando,
entre otros, lo siguiente: 2.10. El numeral 9 del artículo 22, concordante
con el artículo 63, de la LOM (ver SN 1.3. y 1.5.) tiene
- Escrito del señor recurrente en el cual solicita uso por finalidad la protección de los bienes y servicios
de la palabra en la sesión extraordinaria de concejo municipales. El legislador ha entendido que estos no
municipal, consignando el correo mperezlo_71@hotmail. estarían lo suficientemente protegidos cuando quienes
com. están a cargo de su protección (alcalde y regidores)
- Copia certificada de la Razón N° 005-2020, del 29 contraten, a su vez, con la misma municipalidad, y prevé,
de diciembre de 2020, en la cual la secretaria general de por tanto, que las autoridades que así lo hicieren sean
la comuna indica que ha verificado y visualizado el acuse retiradas de sus cargos.
de recibido de la notificación del Acuerdo de Concejo de 2.11. La presencia de esta doble posición por parte
la Sesión Extraordinaria N° 033-2020-MPT, en el correo de la autoridad municipal, como contratante y contratado,
antes mencionado. ha sido calificada como conflicto de intereses y, según
- Informe N° 005-2020-MPT-SGEI/GPP, emitido por el criterio jurisprudencial asentado desde la Resolución
subgerente de Estadística e Informática de dicha comuna, N° 171-2009-JNE, es posible que se configure no solo
22 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

cuando la misma autoridad ha participado directamente o regidor, en su calidad de autoridad, y su posición o


de los contratos municipales, sino también cuando actuación como persona particular.
haya participado cualquier tercero respecto de quien se
compruebe que la autoridad municipal tuvo algún interés Análisis de la configuración de elementos respecto
personal en que así suceda. a la causa imputada
2.12. Así, la vacancia por infracción a las restricciones
de contratación se produce al comprobarse la existencia 2.13. Compete al Pleno del JNE determinar si el
de una contraposición entre el interés de la comuna y señor alcalde incurrió en la causa de vacancia imputada,
el interés de la autoridad (alcalde o regidor). En tal al figurar en el reporte SIAF, que realizó cobros a la
sentido, en constante jurisprudencia (Resoluciones N° Municipalidad Provincial de Tocache, por los conceptos de
1043-2013-JNE, del 19 de noviembre de 2013; N° 0597- servicios diversos, venta de combustible y carburantes;
2020-JNE, del 11 de diciembre de 2020, y N° 0867- y, venta de otros bienes; por los cuales recibió sumas
2021-JNE, del 16 de octubre de 2021, solo por citar dinerarias.
algunas), el Supremo Tribunal Electoral ha establecido 2.14. Para ello, se debe evaluar la concurrencia de
que la existencia de un conflicto de intereses requiere la los elementos establecidos jurisprudencialmente por este
aplicación de una evaluación tripartita y secuencial de Tribunal Electoral para determinar la configuración de la
lo siguiente: causa de infracción a las restricciones de contratación, la
cual deberá acreditarse de manera fehaciente respecto de
a. Si existe un contrato, en el sentido amplio del los hechos atribuidos al señor alcalde (ver considerando
término, con excepción del contrato de trabajo de 2.12.).
la propia autoridad edil, cuyo objeto sea un bien o 2.15. Con relación al primer elemento, esto es, la
servicio municipal, formalizado conforme a la ley de existencia de un contrato, debe señalarse que para la
la materia. demostración de un vínculo contractual entre dos partes
b. Si se acredita la intervención, en calidad de no ha de exigirse la celebración de un documento
adquirente o transferente, del alcalde o regidor como formal o escrito, sino únicamente la constatación de las
persona natural, por interpósita persona o de un tercero prestaciones que recíprocamente se deben cada una
(persona natural o jurídica) con quien el alcalde o regidor ellas. Por otro lado, es imprescindible que el contrato
tenga un interés propio (si la autoridad forma parte de municipal a que se refiere la causa debe tener por objeto
la persona jurídica que contrata con la municipalidad en bienes cuya titularidad sea de la municipalidad de la que
calidad de accionista, director, gerente, representante o el alcalde sea parte integrante.
cualquier otro cargo) o un interés directo (si se advierte 2.16. Ahora bien, de la revisión de los actuados, se
una razón objetiva por la que pueda considerarse que tiene la siguiente documentación:
el alcalde o regidor tendría algún interés personal con
relación a un tercero, por ejemplo, si ha contratado con a) En el Informe N° 0266-2020-EF/44.03, emitido por
sus padres, con su acreedor o deudor, etc.). la Oficina de Sistemas de Información del MEF, se adjunta
c. Si, de los antecedentes, se verifica que existe un un reporte sobre los pagos realizados al señor alcalde,
conflicto de intereses entre la actuación del alcalde registrándose lo siguiente:


b) A través del Oficio N° 617-2021-MPT/A, el señor c) Mediante el Oficio N° 617-2021-MPT/A, el señor


alcalde remite el Informe Técnico N° 002-2020/MPT-GAF, alcalde remite el Informe Legal N° 264-2020/MPT-GAJ,
del 13 de agosto de 2020; emitido en mérito de la solicitud del 13 de agosto de 2020, elaborado por el gerente de
de información del gerente general de la Municipalidad Asuntos Jurídicos de la referida comuna; en el cual, entre
Provincial de Tocache. En dicho informe se menciona, otros, señala:
entre otros, lo siguiente:
- Sobre el registro N° SIAF 1419, se trata de un
- Respecto al Expediente SIAF N° 1419-2019, dicho anticipo que fue autorizado por Edith Miriam León Zúñiga,
desembolso por el monto de S/2900.00 soles, a nombre gerenta municipal de dicha comuna, mediante Resolución
del señor alcalde, es para cubrir gastos de estadía en Lima Gerencial N° 049-2019-MPT/GM.
de las autoridades representantes de las comunidades - Respecto al registro N° SIAF 3140, corresponde a
de Alto Limón, San Juan de Huayranga, La Merced de un reembolso que fue autorizado por Edith Miriam León
Ishanga, San Agustín de Huaquisha y Villa Palma. Zúñiga, gerenta municipal de la entidad edil, mediante
- Con relación al Expediente SIAF N° 3140-2019, Resolución Gerencial N° 119-2019-MPT/GM, al señor
este versa sobre un reembolso de gastos por viaje a la alcalde.
ciudad de Lima, por el monto de S/5773.00 soles, para - Asimismo, precisa que en ambos registros el señor
el señor alcalde, por gestiones ante las oficinas del alcalde no actúa como proveedor.
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, - Por otra parte, adjunta copia de los comprobantes
CMAN y PRONIED, MVCS y la Presidencia del Consejo de pago, donde se observa el registro SIAF, la fecha, el
de Ministros. monto entregado y el concepto, lo que coincide con lo
- Asimismo, consigna que en ninguno de los casos se descrito en los informes anteriores, conforme se puede
considera al señor alcalde como proveedor del Estado. observar en las siguientes imágenes:
]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 23

COMUNICADO
SE INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SE RECIBIRÁN LAS
PUBLICACIONES OFICIALES SÓLO EN MODO VIRTUAL COMO SE DETALLA A CONTINUACIÓN:

□ HORARIO DE RECEPCIÓN POR CORREO:


• LUNES A VIERNES, 8:30 AM a 5:30 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 8:30 AM a 5:30 PM (sólo publicaciones para día siguiente)

□ HORARIO DE RECEPCIÓN PORTAL PGA:


• LUNES A VIERNES, 9:00 AM a 7:00 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 9:00 AM a 6:00 PM (sólo publicaciones para día siguiente)

□ CORREO PARA COTIZACIONES : [email protected]


□ CORREO PARA PUBLICACIONES : [email protected]

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá
24 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano


2.17. En esa medida, se corrobora que no existe un RESUELVE
acuerdo de voluntades para prestaciones recíprocas
respecto a un bien municipal, sino que se trata de pagos 1. Declarar NULA la Resolución de Alcaldía N° 220-
efectuados por comisiones de servicios, propios de la 2020-MPT, del 30 de octubre de 2020, que declaró
función edil. De ahí que no se puede acreditar el primer consentido el Acuerdo de Concejo de la Sesión
elemento de la causa de infracción a las restricciones Extraordinaria N° 033-2020-MPT
de contratación, por lo que resulta inoficioso proseguir 2. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación
con la evaluación de los otros dos elementos, toda interpuesto por don Moisés Pérez López; y, en
vez que de acuerdo a la jurisprudencia de este órgano consecuencia, CONFIRMAR el Acuerdo de Concejo
colegiado su análisis resulta ser secuencial. de Sesión Extraordinaria N° 033-2020-MPT, del 18
2.18. En ese sentido, corresponde desestimar el de setiembre de 2020, en el extremo del Acuerdo de
recurso de apelación y confirmar la resolución venida en Sesión Extraordinaria N° 068-2020-MPT que rechazó
grado. la vacancia presentada en contra de don Sister Esleiter
2.19. La notificación de la presente resolución debe Valera Ramírez, alcalde de la Municipalidad Provincial
diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Tocache, departamento de San Martín, por la causa
sobre la Casilla Electrónica del JNE (ver SN 1.13.). de infracción a las restricciones de contratación,
establecida en el numeral 9 del artículo 22, concordante
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de con el artículo 63, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Municipalidades.
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 25
3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita MDCH, del 26 de enero de 2021, y el Oficio Nº
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados 037-2021-REGION POLICIAL LIMA/DIVPOL-C-CCH-
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla OPC, del 12 de abril de 2021.
Electrónica, aprobado mediante la Resolución N° 0929- 1.3. Mediante Auto Nº 1, del 7 de junio de 2021, este
2021-JNE. órgano electoral trasladó la referida solicitud al Concejo
Distrital de Chilca a fin de que dé trámite al procedimiento
Regístrese, comuníquese y publíquese. de suspensión interpuesto, en arreglo a las normas
dispuestas en la LOM y el Texto Único Ordenado de la Ley
SS. Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS,
SALAS ARENAS publicado el 25 de enero de 2019 (en adelante, TUO de
la LPAG).
MAISCH MOLINA 1.4. El 2 de julio de 2021, el gerente de Asesoría
Jurídica de la citada comuna emitió el Informe Legal
SANJINEZ SALAZAR Nº 145-2021-GAJ-MDCH, concluyendo que el pedido
de suspensión interpuesto por el señor solicitante es
SÁNCHEZ VILLANUEVA improcedente por cuanto el CODISEC se instaló dentro
de los 10 primeros días (7 de enero de 2019) del inicio
Sánchez Corrales de la gestión municipal, tal como lo regula el D.S. Nº 010-
Secretario General (e) 2019-IN que incorporó el artículo 32-A al Reglamento de
la LSNSC, aprobado por el Decreto Supremo Nº 011-
2014-IN, que, a su vez, derogó el artículo 29 del citado
reglamento.

Asimismo, respecto a la sesión convocada, el 28 de


1
Aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
2
Aprobado mediante Resolución N° 0929-2021-JNE, publicada el 5 de
enero de 2021, también debe desestimarse su pretensión,
toda vez que esta sí se llevó a cabo con la presencia de
diciembre de 2021, en el diario oficial El Peruano.
las autoridades concurrentes, conforme se demuestra del
acta de instalación del CODISEC.
2025401-1 Acompañando a su informe legal los siguientes
documentos:
Declaran nulo Acuerdo de Concejo N°
002-2021-MDCH que aprobó pedido de a) Informe Nº 088-2021-SGSC/GSPYGA/MDCH, del 1
de julio de 2021, emitido por el subgerente de Seguridad
suspensión en contra de alcalde de la Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Chilca.
Municipalidad Distrital de Chilca, provincia b) Acta de instalación y juramentación del CODISEC
de Cañete, departamento de Lima del distrito de Chilca, del 7 de enero de 2019.
c) Acta de reunión virtual del Comité de Seguridad
RESOLUCIÓN Nº 0960-2021-JNE Ciudadana - CODISEC, del 28 de diciembre de 2020.
d) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad
Expediente Nº JNE.2021090828 Ciudadana - CODISEC, del 30 de diciembre de 2020.
CHILCA - CAÑETE - LIMA e) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad
SUSPENSIÓN Ciudadana - CODISEC, del 28 de enero de 2021.
RECURSO DE APELACIÓN f) Acta de audiencia pública virtual del Comité de
Seguridad Ciudadana - CODISEC, del 29 de enero de
Lima, dieciséis de diciembre de dos mil veintiuno 2021.
g) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad
VISTO: en audiencia pública virtual del 15 de diciembre Ciudadana - CODISEC, del 5 de febrero de 2021.
de 2021, debatido y votado en sesión privada de la fecha, h) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad
el recurso de apelación interpuesto por don Alfredo Rosas Ciudadana – CODISEC, del 30 de marzo de 2021.
Chauca Navarro, alcalde de la Municipalidad Distrital i) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad
de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima Ciudadana – CODISEC, del 31 de marzo de 2021.
(en adelante, señor alcalde), en contra del Acuerdo de j) Acta de consulta pública virtual del Comité de
Concejo Nº 002-2021-MDCH, del 11 de agosto de 2021, Seguridad Ciudadana – CODISEC, del 31 de marzo de
que aprobó la solicitud de suspensión presentada en 2021.
su contra, por don Francisco Rubén Ruiz Gonzales (en k) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad
adelante, señor solicitante), por no instalar ni convocar por Ciudadana - CODISEC, del 25 de mayo de 2021.
lo menos una vez cada dos meses al comité de seguridad l) Acta de sesión de CODISEC sesión ordinaria, del 10
ciudadana, dispuesto en la Ley Nº 27933, Ley del Sistema de junio de 2021.
Nacional de Seguridad Ciudadana (en adelante, LSNSC), m) Acta de sesión de CODISEC sesión ordinaria, del
causa prevista en el último párrafo del artículo 25 de la Ley 28 de junio de 2021.
Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante, n) Acta de sesión del Comité de Seguridad Ciudadana
LOM), y el Expediente de traslado Nº JNE.2021077218. - CODISEC, del 30 de junio de 2021.
o) Acta de sesión de CODISEC 30-06-2021.
PRIMERO. ANTECEDENTES
1.7. El 30 de julio de 2021, el señor alcalde presentó
1.1. El 2 de junio de 2021, el señor solicitante presentó
sus descargos ante el concejo municipal y alegó que el
ante este órgano electoral la solicitud de suspensión
pedido de suspensión debe ser desaprobado, ya que de
del señor alcalde por la causa, prevista en el último
acuerdo con las normas legales vigentes cumplió con
párrafo del artículo 25 de la LOM, señalando que no
instalar el CODISEC del distrito de Chilca el 7 de enero
habría instalado el Comité de Seguridad Ciudadana (en
de 2019, esto es, dentro del décimo día hábil que se
adelante, CODISEC) dentro de los primeros 10 días
asumió la nueva administración municipal. Asimismo, se
hábiles del inicio de la gestión, ni convocado a sesión
ha llevado a cabo las sesiones del CODISEC dentro de
ordinaria, haciendo mención a la reunión del 28 de enero
los plazos establecidos por la ley, es decir, por lo menos
de 2021, fecha de emisión del Acta de sesión virtual del
una sesión cada dos meses.
Comité de Seguridad Ciudadana-CODISEC, generando
el Expediente de traslado Nº JNE.2021077218.
1.2. Adjuntó como medios probatorios la copia Para ello, acompaña como medios probatorios los
certificada del Oficio Múltiple Nº 001-2021-CODISEC/ siguientes:
26 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

a) Acta de instalación y juramentación del CODISEC En la LOM


del distrito de Chilca, del 7 de enero de 2019.
b) Acta de reunión virtual de Comité de Seguridad 1.2. El último párrafo del artículo 25 determina:
Ciudadana - CODISEC, del 28 de diciembre de 2020.
c) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad Artículo 25.- Suspensión del cargo
Ciudadana - CODISEC, del 30 de diciembre de 2020. El ejercicio del cargo de alcalde o regidor se suspende
d) Acta de sesión virtual del Comité de Seguridad por acuerdo de concejo en los siguientes casos:
Ciudadana - CODISEC, del 28 de enero de 2021.
e) Acta se sesión virtual del Comité de Seguridad […]
Ciudadana – CODISEC, del 5 de febrero de 2021. El cargo de alcalde se suspende por no instalar ni
convocar por lo menos una vez cada dos meses al comité
Decisión del concejo municipal de seguridad ciudadana, dispuesto en la Ley 27933,
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana; así
1.8. En el Acta de Sesión Extraordinaria de Concejo Nº como por no cumplir con las funciones en materia de
042-2021, del 11 de agosto de 2021, el Concejo Distrital defensa civil a que se refiere la Ley 29664, Ley que crea
de Chilca aprobó la solicitud de suspensión presentada el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
por el señor solicitante en contra del señor alcalde, al (SINAGERD).
haber alcanzado el voto aprobatorio de los dos tercios del
número legal de sus miembros, con cinco votos a favor y En la LSNSC
uno en contra (el señor alcalde emitió su voto en contra).
La decisión se formalizó en el Acuerdo de Concejo Nº 1.3. El artículo 16 señala que:
002-2021-MDCH, de la misma fecha.
1.9. El 27 de agosto de 2021, el señor alcalde interpuso Artículo 16.- Miembros del Comité Distrital
recurso apelación en contra del citado acuerdo. El comité distrital de seguridad ciudadana es presidido
por su alcalde de su respectiva jurisdicción e integrado
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS por los siguientes miembros:
2.1. El señor alcalde argumentó, esencialmente, lo - La autoridad política de mayor nivel de la localidad.
siguiente:
- El comisario de la Policía Nacional del Perú a cuya
a) Se encuentra acreditado con el Acta de sesión del jurisdicción pertenece el distrito, en caso de existir más de
CODISEC, de fecha 7 de enero de 2019, que el CODISEC una comisaría con jurisdicciones distintas, dentro de una
se instaló y se tomó juramento a sus integrantes dentro misma demarcación distrital, cada comisario forma parte
del plazo que establece la ley (10 días hábiles de iniciada integrante del comité distrital.
la gestión municipal periodo 2019-2022). Por lo tanto, no - Un representante del Poder Judicial.
se encuentra acreditada la causa invocada en la solicitud - Un representante del Ministerio Público.
de suspensión.
- Dos alcaldes de centros poblados menores.
b) Se encuentra acreditado que, en la sesión, del 28
de enero de 2021, fue programada dentro de los dos - El coordinador distrital de las juntas vecinales
meses, siendo la última del 2020 el del 30 de diciembre promovidas por la Policía Nacional del Perú.
de 2020, y, posteriormente, a la sesión, del 28 de enero de - Un representante de las Rondas Campesinas donde
2021, se programaron las siguientes, dentro del plazo de las hubiera.
ley, conforme se encuentra acreditado con las respectivas [...]
actas de sesión del CODISEC que se han adjuntado como
medios probatorios y los alcanzados por la Subgerencia En el Decreto Supremo Nº 011-2014-IN1, que
de Seguridad Ciudadana. aprueba el Reglamento de la LSNSC
c) El acuerdo de concejo que se impugna, que aprobó
por mayoría la suspensión del señor alcalde, vulneró las 1.4. El artículo 29 señala lo siguiente:
garantías constitucionales del debido proceso y el derecho
a la defensa, conforme a los numerales 3 y 14 del artículo Artículo 29.- Presidencia
139 de la Constitución Política del Perú, al no haberse El Presidente del Comité Distrital de Seguridad
fundamentado conforme a ley la decisión de la mayoría y Ciudadana (CODISEC) es responsable de convocar
pronunciarse sobre hechos que no han sido materia de la e instalar las sesiones del Consejo Distrital de
solicitud de suspensión (petitorio y punto controvertido). Seguridad Ciudadana en un plazo no mayor de diez
Además, no se han valorado los medios probatorios ofrecidos (10) días, a partir del inicio de sus funciones y al inicio
y actuados en la sesión de concejo que demuestran que la de cada año fiscal.
solicitud de suspensión deviene en infundada. Asimismo, el Presidente del CODISEC es el principal
responsable del cumplimiento de las funciones asignadas
El 9 de diciembre de 2021, el señor alcalde acreditó, a dicho órgano colegiado, establecidas en el artículo
de manera extemporánea, al letrado Percy Oswaldo precedente. [resaltado agregado].
Chumpitaz Navarro, para que lo represente en la
audiencia pública virtual.
El 13 de diciembre de 2021, el señor solicitante 1.5. El artículo 82 dispone lo siguiente:
acreditó, de manera extemporánea, al letrado Virgilio
Isaac Hurtado Cruz, para que lo represente en la audiencia Artículo 82.- Falta de convocatoria o instalación de
pública virtual. las instancias de coordinación del SINASEC
Por su parte, el 15 de diciembre de 2021, el señor Los Presidentes de los Gobiernos Regionales y los
solicitante presentó escrito sobre argumentos de informe Alcaldes Provinciales o Distritales que no instalen los
oral. comités de seguridad ciudadana en el plazo legal
o no los convoquen para sesionar, cometen falta
CONSIDERANDOS grave y están sujetos a la sanción de suspensión en el
cargo, conforme a lo establecido en el artículo 31 de la
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
SN) y el artículo 25 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades, modificados por la Ley Nº 30055
En la Constitución Política del Perú [resaltado agregado].

1.1. El numeral 4 del artículo 178 establece, como En el Decreto Supremo Nº 010-2019-IN2, que
atribución del Jurado Nacional de Elecciones, la modifica el Reglamento del LSNSC, aprobado por el
administración de justicia en materia electoral. Decreto Supremo Nº 011-2014-IN
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 27
1.6. El numeral 32.1 del artículo 32 indica lo siguiente: se trate o en otro semejante, cuya resolución pueda influir
en la situación de aquel.
Artículo 32.- Sesiones de los Comités Regionales,
Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana 1.10. El artículo 112 establece lo siguiente:

32.1 Las sesiones de los Comités Regionales, 112.- Obligatoriedad del voto
Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana pueden 112.1 Salvo disposición legal en contrario, los
ser: integrantes de órganos colegiados asistentes a la sesión
y no impedidos legalmente de intervenir, deben afirmar su
a. Ordinarias: se realizan por lo menos una vez cada posición sobre la propuesta en debate, estando prohibido
dos meses, previa convocatoria e instalación por parte inhibirse de votar.
de sus Presidentes. 112.2 Cuando la abstención de voto sea facultada
b. Extraordinarias: son convocadas por sus por ley, tal posición deberá ser fundamentada por
Presidentes cuando lo estimen necesario, o a petición escrito. [resaltado agregado]
de la mayoría simple de sus miembros, con el propósito
de atender temas prioritarios relacionados a la seguridad 1.11. El numeral 2 del artículo 248 señala que:
ciudadana.
Existe quórum para las sesiones cuando se encuentre Artículo 248.- Principios de la potestad administrativa
presente la mitad más uno de los miembros del respectivo sancionadora
Comité Regional, Provincial o Distrital. La potestad sancionadora de todas las entidades
El presidente del Comité que no convoque a sesión está regida adicionalmente por lo siguientes principios
ordinaria por lo menos una vez cada dos meses, especiales:
será pasible de suspensión en el cargo, conforme
a lo establecido en el artículo 25 de la Ley 27792, Ley […]
Orgánica de Municipalidades, y artículo 31 de la Ley 2. Debido procedimiento.- No se pueden imponer
27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales [resaltado sanciones sin que se haya tramitado el procedimiento
agregado]. respectivo, respetando las garantías del debido
[…] procedimiento. […]

1.7. El artículo 32-A indica que: En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica


del Jurado Nacional de Elecciones3 (en adelante,
Artículo 32-A Instalación de los Comités de Reglamento)
Seguridad Ciudadana
Los CORESEC, COPROSEC Y CODISEC son 1.12. El artículo 16 prescribe lo siguiente:
instalados dentro de los primeros diez (10) días hábiles Todas las partes de los procesos electorales y no
del inicio de la gestión, efectuándose la juramentación electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
correspondiente. serán notificadas con los pronunciamientos o actos
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
En el TUO de la LPAG corresponda, únicamente a través de sus respectivas
casillas electrónicas habilitadas.
1.8. Los incisos 1.3. y 1.11. del numeral 1 del artículo En caso de que los sujetos antes mencionados no
IV del Título Preliminar señala: soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el
Artículo IV. Principios del procedimiento administrativo acto administrativo, según corresponda, a través de [la]
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
1. El procedimiento administrativo se sustenta Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
fundamentalmente en los siguientes principios, sin efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
perjuicio de la vigencia de otros principios generales del
Derecho Administrativo: SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO

[…] Sobre la participación de la autoridad cuestionada


1.3. Principio de impulso de oficio.- en la sesión de concejo municipal que discutió la
Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio el solicitud de suspensión en su contra
procedimiento y ordenar la realización o practica de los
actos que resulten convenientes para el esclarecimiento y 2.1. De manera previa al análisis de la cuestión de
resolución de las cuestiones necesarias. fondo, es necesario señalar que el TUO de la LPAG (ver
[…] SN 1.9.) establece que la autoridad administrativa debe
1.11. Principio de verdad material.- abstenerse de participar en asuntos de su competencia
En el procedimiento la autoridad administrativa cuando tenga un interés en el tema que se trate o cuyo
competente deberá verificar plenamente los hechos que resultado de la cuestión a definir afecte su situación. Para
sirven de motivo de sus decisiones, para lo cual deberá el caso de los procedimientos de vacancia y suspensión
adoptar todas las medidas probatorias necesarias municipal, este Supremo Tribunal Electoral es de la opinión
autorizadas por ley, aun cuando no hayan sido propuestas que los alcaldes y regidores de las municipalidades del
por los administrados o hayan acordado eximirse de ellas. país no deben participar en la deliberación ni votación de
[…] los procedimientos de vacancia y suspensión dirigidos
en su contra, sin que ello afecte su derecho de defensa,
1.9. El numeral 3 del artículo 99 señala lo siguiente: pues resulta evidente la ausencia de objetividad del voto
que emitan, dado que previsiblemente se manifestarán
Artículo 99.- Causales de abstención en contra de un probable resultado que les afecte en su
La autoridad que tenga facultad resolutiva o cuyas situación, temporal o permanentemente, a nivel municipal.
opiniones sobre el fondo del procedimiento puedan 2.2. En ese sentido, se verifica que, en la Sesión
influir en el sentido de la resolución, debe abstenerse Extraordinaria de Concejo Nº 042-2021, del 11 de agosto
de participar en los asuntos cuya competencia le esté de 2021, el señor alcalde votó en contra de su propia
atribuida, en los siguientes casos: suspensión. A partir de allí se constata la infracción al
deber de abstención por parte de la autoridad cuestionada
[…] (ver SN 1.9.); sin embargo, dado que con ello no se
3. Si personalmente, o bien su cónyuge, conviviente o altera el sentido de la decisión adoptada por el concejo
algún pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad municipal, en atención del principio de economía procesal,
o segundo de afinidad, tuviere interés en el asunto de que se procederá al análisis del fondo de la controversia.
28 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Sobre el debido proceso en los procedimientos de 2.9. Ahora, si bien en la solicitud de suspensión
suspensión de autoridades municipales interpuesta, se invocó el texto actual del Reglamento
de la LSNSC, y no el enunciado normativo aplicable
2.3. El procedimiento de suspensión de alcaldes y en la fecha en que se atribuyen el primer supuesto
regidores de los concejos municipales está compuesto por referido en el literal a, se advierte que tal imprecisión
una serie de actos encaminados a demostrar la existencia no cambia el sentido de la imputación realizada por el
o no de la comisión de alguna de las causas señaladas señor solicitante, en tanto el artículo 29 del Decreto
en el artículo 25 de la LOM (ver SN 1.2.), y cuyo trámite Supremo Nº 011-2014-IN (ver SN 1.4.) y el artículo
se desenvuelve inicialmente en las municipalidades. Por 32-A del Decreto Supremo Nº 010-2019-IN (ver SN
ello mismo, debe estar revestido de las garantías propias 1.7.) son equivalentes en su contenido y tienen como
de los procedimientos administrativos, más aún si se trata consecuencia ante su incumplimiento lo referido en el
de uno de tipo sancionador, como en el presente caso, artículo 82 del Reglamento de la LSNSC (ver SN 1.5.).
pues, de constatarse que se ha incurrido en alguna de las 2.10. Siendo así, de autos obra el Informe Legal
causas establecidas, se declarará la suspensión del cargo Nº 145-2021-GAJ-MDCH, emitido por don Pierre
de alcalde o regidor. Kevin Gonzales Ormeño, gerente de Asesoría Jurídica
2.4. Dichas garantías a las que se ha hecho mención de la Municipalidad Distrital de Chilca, y el Informe
no son otras que las que integran el debido procedimiento, Nº 088-2021-SGSC/GSPYGA/MDCH, emitido por
siendo este uno de los principios que rigen la potestad el subgerente de Seguridad Ciudadana de la citada
sancionadora de la Administración Pública, conforme comuna, mediante los cuales dan cuenta e informan
lo estipula el numeral 2 del artículo 248 del TUO de la el cumplimiento de lo dispuesto en la LSNSC y su
LPAG (ver SN 1.11.). Precisamente, el debido proceso Reglamento, al haberse instalado el CODISEC dentro
comporta, además de una serie de garantías de índole de los 10 días del inicio de la gestión municipal. Para
formal, el derecho a obtener una decisión fundada, lo cual ello, acompañan el Acta de instalación y juramentación
exige que la adoptada en el procedimiento de declaratoria del CODISEC del distrito de Chilca, del 7 de enero
de suspensión contemple el análisis de los hechos de 2019, en la cual figura la concurrencia, instalación
materia de discusión, así como de las normas jurídicas válida y juramentación de sus miembros. Por tanto, en
que resulten aplicables. ese extremo, este primer supuesto atribuido al señor
2.5. De acuerdo con lo establecido por los incisos alcalde ha sido desvirtuado.
1.3. y 1.11. del numeral 1 del artículo IV del Título 2.11. Con relación al segundo supuesto referido en
Preliminar del TUO de la LPAG (ver SN 1.8.), respecto el literal b), se tiene que la conducta antijuridica que
a los principios de impulso de oficio y verdad material, se sanciona con la suspensión en el cargo consiste en
este Supremo Tribunal Electoral tiene el deber de no convocar por lo menos una vez cada dos meses al
analizar la regularidad con la que el procedimiento ha CODISEC.
sido llevado a cabo en la instancia administrativa. Esto 2.12. En el caso de autos, si bien se advierte que
es así, debido a que, al igual de lo que ocurre en los de la solicitud de suspensión no precisa el periodo
procesos jurisdiccionales, los órganos administrativos bimensual al cual se atribuye al señor alcalde el
sancionadores tienen el deber de respetar los incumplimiento de convocar al CODISEC, no obstante,
derechos fundamentales de quienes intervienen en los conforme a lo establecido en el artículo 32-A del
procedimientos que instruyen, pues las decisiones que Reglamento de la LSNSC (ver SN 1.7.), la instalación
estos adopten solo serán válidas si son consecuencia del CODISEC se da al inicio de cada gestión municipal,
de un trámite respetuoso de los derechos y garantías por tanto, los bimestres a computar las convocatorias
que integran el debido proceso y la tutela procesal de las sesiones ordinarias del CODISEC se dan en
efectiva. enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, julio-agosto,
setiembre-octubre y noviembre-diciembre de cada
Sobre la causa de suspensión invocada año.
Así, en tanto la solicitud de suspensión hace
2.6. Las causas de suspensión contempladas en referencia a la sesión ordinaria, del 28 de enero de 2021,
el último párrafo del artículo 25 de la LOM (ver SN corresponde el análisis respecto al primer bimestre, esto
1.2.) fueron agregadas a través de la modificatoria es, enero-febrero de 2021.
realizada por la Ley N.º 30055, publicada el 30 de junio 2.13. En ese orden de ideas, las copias de las actas
de 2013, en el diario oficial El Peruano, estableciendo de sesiones del CODISEC en enero a febrero de 2021,
dos supuestos por los cuales el alcalde puede ser que obran en autos, no causan certeza de que el señor
suspendido: alcalde haya cumplido cabalmente con convocar a
sus todos sus integrantes, pues el cumplimiento de tal
i. No instalar ni convocar por lo menos una vez obligación legal se acredita, además, con las citaciones o
cada dos meses al comité de seguridad ciudadana, convocatorias cursadas a cada uno de sus miembros, las
dispuesto en la LSNSC, y cuales no fueron acompañadas al presente expediente,
ii. No cumplir con las funciones en materia de defensa para efectos de determinar si el señor alcalde está
civil, a que se refiere la Ley del Sistema Nacional de incurso o no, en el segundo supuesto del citado literal b.
Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). 2.14. Cabre precisar que es irrelevante si el comité
alcanza o no el quorum necesario para sesionar, pues
2.7. A su vez, la falta grave considerada en el primer la asistencia de los miembros que lo integran no es
supuesto contempla dos conductas distintas: responsabilidad del señor alcalde. No obstante, este
último, en calidad de presidente del CODISEC de su
a) No instalar el comité de seguridad ciudadana circunscripción, solo es responsable de convocar a sus
dispuesto en la LSNSC, y integrantes.
b) No convocar, por lo menos una vez cada dos 2.15. En ese sentido, no puede tenerse por válida
meses, al comité de seguridad ciudadana dispuesto la decisión del Concejo Distrital de Chilca de aprobar el
en la LSNSC. pedido de suspensión presentado en contra del señor
alcalde, pues es resultado de una deficiente actividad
2.8. Respecto a este primer supuesto referido en probatoria, consecuencia, a su vez, del incumplimiento de
el literal a), el artículo 29 del Reglamento de la LSNSC los principios de impulso de oficio y de verdad material,
(ver SN 1.4.), vigente al periodo en que se imputa la consagrados en los incisos 1.3 y 1.11 del numeral 1 del
referida causa, regula que el presidente del CODISEC artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG (ver
es responsable de convocar e instalar las sesiones del SN 1.8.), en virtud de los cuales el concejo municipal tenía
CODISEC en un plazo no mayor de diez (10) días, a partir la obligación de verificar la autenticidad de los hechos
del inicio de sus funciones y al inicio de cada año fiscal; alegados por las partes y de ordenar la realización de
dicho ello, corresponde un primer análisis respecto a este todas las diligencias que resultaran necesarias para tal
supuesto. fin.
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 29
2.16. Por ello, corresponde declarar la nulidad del en original o copias certificadas, dentro del plazo
Acuerdo de Concejo Nº 002-2021-MDCH, del 11 de máximo e improrrogable de cinco días hábiles luego
agosto de 2021, y disponer la devolución de los actuados de ser presentado, ante lo cual el Jurado Nacional de
a la instancia municipal, a efectos de que emita un nuevo Elecciones tiene la potestad de calificar su inadmisibilidad
pronunciamiento sobre el pedido de suspensión por no o improcedencia.
instalar ni convocar al CODISEC, para lo cual se deberán
realizar las siguientes acciones: 2.17. Finalmente, cabe mencionar que todas estas
acciones son dispuestas por este Supremo Tribunal
a) Convocar a sesión extraordinaria en un plazo Electoral en uso de las atribuciones que le ha conferido
máximo de cinco días hábiles, luego de la devolución la Constitución Política del Perú, bajo apercibimiento de
del presente expediente. Asimismo, se deberá fijar que, en caso de incumplimiento, se remitan copias de los
la fecha de realización de dicha sesión dentro de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales Superiores
treinta días hábiles siguientes de recibido el expediente, del Distrito Fiscal de Cañete, para que las curse al
respetando, además, el plazo de cinco días hábiles que fiscal provincial penal respectivo, a fin de que evalúe la
debe mediar entre la notificación de la convocatoria y conducta de señor alcalde y los demás integrantes de la
la sesión a convocarse, conforme lo dispone el artículo citada comuna.
13 de la LOM. 2.18. La notificación del presente pronunciamiento
b) Notificar dicha convocatoria al señor solicitante, debe diligenciarse conforme a lo dispuesto en el
al señor alcalde y al resto de miembros del concejo Reglamento (ver SN 1.12.).
municipal, con respeto de las formalidades previstas en
los artículos 20 y siguiente del TUO de la LPAG, bajo Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
responsabilidad. Elecciones, en uso de sus atribuciones,
c) Tanto el alcalde como los regidores deberán asistir
obligatoriamente a la referida sesión extraordinaria; en RESUELVE
caso contrario, su ausencia deberá tenerse en cuenta para
la configuración de la causa de vacancia por inasistencia 1. Declarar NULO el Acuerdo de Concejo Nº 002-
injustificada a las sesiones de concejo, prevista en el 2021-MDCH, del 11 de agosto de 2021, que aprobó el
artículo 22, numeral 7, concordante con el último párrafo pedido de suspensión en contra de don Alfredo Rosas
del artículo 13, de la LOM. Chauca Navarro, alcalde de la Municipalidad Distrital
d) El señor alcalde, en su calidad de miembro y de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima,
presidente del concejo municipal y máxima autoridad por la causa de falta grave, prevista en el artículo 25,
administrativa de la referida comuna, al día siguiente último párrafo, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
de notificado con el presente pronunciamiento, deberá Municipalidades.
solicitar los siguientes documentos, en original o copias 2. DEVOLVER los actuados al Concejo Distrital de
certificadas, a fin de que sean incorporados con la debida Chilca a fin que, conforme a lo dispuesto en el literal
anticipación: d del considerando 2.16. de la presente resolución,
recaben en original o copia certificada los siguientes
i. Las actas de sesión del CODISEC del periodo de documentos: i) las actas de sesión del CODISEC del
enero-febrero de 2021, debidamente firmadas por sus periodo de enero-febrero de 2021, debidamente firmadas
miembros asistentes. por sus miembros asistentes, ii) las grabaciones de las
ii. Las grabaciones de las sesiones virtuales del sesiones virtuales del CODISEC del periodo de enero-
CODISEC del periodo de enero-febrero 2021, en caso las febrero 2021, en caso las hubiera, iii) las citaciones o
hubiera. convocatorias a sesión del CODISEC dirigidas a sus
iii. Las citaciones o convocatorias a sesión del integrantes, señalados en el artículo 16 de la LSNSC,
CODISEC dirigidas a sus integrantes, señalados en el correspondiente a los bimestre enero-febrero de 2021,
artículo 16 de la LSNSC, correspondiente a los bimestre con el sello, fecha y datos de recibido, y iv) todos los
enero-febrero de 2021, con el sello, fecha y datos de demás documentos, que coadyuven al esclarecimiento
recibido. de los hechos; y vuelva a emitir pronunciamiento, en
iv. Todos los demás documentos, que coadyuven al ese extremo del pedido de suspensión, presentado en
esclarecimiento de los hechos. contra de don Alfredo Rosas Chauca Navarro, alcalde
de la Municipalidad Distrital de Chilca, por la causa de
Por último, una vez que se cuente con toda esta falta grave, prevista en el artículo 25, último párrafo,
documentación, deberá correrse su traslado al señor de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
solicitante y señor alcalde, para salvaguardar su referida a no convocar por lo menos una vez cada dos
derecho a la defensa y el principio de igualdad entre meses al comité de seguridad ciudadana, dispuesto en
las partes, así como ponerse a disposición del resto de la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad
integrantes del concejo municipal, de manera previa Ciudadana.
a la realización de la sesión extraordinaria, para una 3. PRECISAR que el Concejo Distrital de Chilca,
mejor resolución. conforme al procedimiento legalmente establecido
y en arreglo a lo dispuesto en el considerando 2.16.
e) En el acta correspondiente a la sesión extraordinaria, de la presente resolución, deberá convocar a sesión
deberá constar la identificación de todos los miembros del extraordinaria en un plazo máximo de cinco días
concejo municipal presentes, así como su intervención, si hábiles, luego de la devolución del presente expediente,
así lo hicieren; asimismo, todos los miembros del citado a la que sus miembros deberán asistir obligatoriamente
concejo edil, a excepción del que se encuentre impedido y deliberar respecto a los documentos recabados en
de hacerlo de conformidad con el numeral 3 del artículo el numeral 2 de la parte resolutiva, y emitir su voto
99 del TUO de la LPAG, deberán emitir su voto de manera correspondiente; con la salvedad de la abstención
obligatoria, indicando si es a favor o en contra de la en la que esté incurso la autoridad cuestionada,
vacancia, conforme lo establece el artículo 112 del TUO señalada en el literal e del considerando 2.16 de la
de la LPAG. presente resolución, bajo apercibimiento, en caso
f) El acuerdo de concejo que formalice la decisión de incumplimiento, de remitir copias de los actuados
adoptada deberá emitirse en el plazo máximo de cinco al presidente de la Junta de Fiscales Superiores del
días hábiles, luego de llevada a cabo la sesión y debe Distrito Fiscal de Cañete, con el objeto de que se ponga
ser notificada a los solicitantes de la suspensión y en conocimiento del fiscal provincial penal de turno,
a la autoridad edil cuestionada, con respeto de las para que evalúe la conducta de los integrantes de dicho
formalidades previstas en los artículos 20 y siguientes del concejo, de acuerdo con sus competencias.
TUO de la LPAG, bajo responsabilidad. 4. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
g) En caso de que se interponga recurso de apelación, el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
se deberá remitir el expediente de suspensión completo, conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
30 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Electrónica, aprobado mediante la Resolución N.° 0929- Estando a lo informado por el Departamento de
2021-JNE. Supervisión de Instituciones Previsionales, mediante
Informe Nº 00122-2021-DSIP de fecha 21 de diciembre
Regístrese, comuníquese y publíquese. de 2021;
En uso de las atribuciones conferidas por la Ley
SS. General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros
y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros
SALAS ARENAS y sus modificatorias, el Texto Único Ordenado de la Ley
del Sistema Privado de Administración de Fondos de
MAISCH MOLINA Pensiones, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-97-EF,
y sus modificatorias, la Resolución Nº 053-98-EF/SAFP
SANJINEZ SALAZAR y sus modificatorias, y la Resolución SBS Nº 842-2012;

SÁNCHEZ VILLANUEVA RESUELVE:

Sánchez Corrales Artículo Primero.- Autorizar a AFP Habitat el cierre


Secretario General (e) de su agencia ubicada en el Centro Comercial Real Plaza
Cusco, Av. Collasuyo Nº 2964, Local: LC-116, distrito,
Provincia y Departamento de Cusco.
Artículo Segundo.- Dejar sin efecto el Certificado
1
Publicado en el diario oficial El Peruano, el 4 de diciembre de 2014. Nº HA-008, que autorizó el funcionamiento de la agencia
2
Publicado en el diario oficial El Peruano, el 9 de mayo de 2019. ubicada en el Centro Comercial Real Plaza Cusco, Av.
3
Aprobado mediante Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de Collasuyo Nº 2964, Local: LC-116, distrito, Provincia y
diciembre de 2021, en el diario oficial El Peruano. Departamento de Cusco.
Artículo Tercero.- AFP Habitat, a efecto del
2025402-1 cierre de la agencia que se autoriza por la presente
Resolución, deberá dar cumplimiento a lo establecido en
el artículo 14º del Título III del Compendio de Normas de
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado
de Administración de Fondos de Pensiones, referido a
Gestión Empresarial, aprobado por Resolución Nº 053-
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS 98-EF/SAFP.

PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Regístrese, comuníquese y publíquese.

MILAGROS ISABEL RIVADENEYRA BACA


Autorizan a AFP Habitat el cierre de su Intendente de Supervisión de
agencia ubicada en el Centro Comercial Instituciones Previsionales
Real Plaza Cusco, distrito, provincia y
departamento de Cusco 2024462-1

RESOLUCIÓN SBS Nº 03888-2021


GOBIERNOS LOCALES
Lima, 21 de diciembre de 2021

EL INTENDENTE DEL DEPARTAMENTO DE MUNICIPALIDAD


SUPERVISIÓN DE INSTITUCIONES PREVISIONALES
DE LA SUPERINTENDENCIA ADJUNTA DE METROPOLITANA DE LIMA
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES
Aprueban transferencia financiera del
VISTA: Servicio de Administración Tributaria de
Lima a favor de la Contraloría General de
La comunicación de AFP Habitat Nº GG 272-2021,
ingresada con registro Nº 2021-97695 y el Informe Nº la República, a fin de cubrir gastos para
00122-2021-DSIP del Departamento de Supervisión de la realización de la auditoría financiera
Instituciones Previsionales. gubernamental del periodo 2021
CONSIDERANDO: SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SAT

Que, mediante la comunicación de vistos, AFP Habitat RESOLUCIÓN JEFATURAL


solicita dejar sin efecto el Certificado Nº HA-008, que N° 001-004-00004720
autorizó el funcionamiento de la agencia ubicada en el
Lima, 23 de diciembre de 2021
Centro Comercial Real Plaza Cusco, Av. Collasuyo Nº
2964, Local: LC-116, distrito, Provincia y Departamento CONSIDERANDO:
de Cusco;
Que, mediante la Resolución SBS Nº 02677-2017- Que, mediante Edicto N.° 225 se creó el Servicio de
SBS de fecha 07 de julio de 2017, esta Superintendencia Administración Tributaria - SAT, como organismo público
descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
emitió el Certificado Nº HA-008 que autorizó a AFP con personería jurídica de Derecho Público Interno y con
Habitat la apertura de la agencia ubicada en ubicada en autonomía administrativa, económica, presupuestaria y
el Centro Comercial Real Plaza Cusco, Av. Collasuyo Nº financiera;
2964, Local: LC-116, distrito, Provincia y Departamento de Que, la Ley N.° 27785, Ley Orgánica del Sistema
Cusco; Nacional de Control y de la Contraloría General de la
Que, según lo informado por AFP Habitat, ésta República, tiene como objeto, propender al apropiado,
continuará con la atención al público a través de los oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental,
servicios de sus plataformas digitales, garantizando la para prevenir y verificar, mediante la aplicación de
atención a los afiliados y al público en general de manera principios, sistemas y procedimientos técnicos, la correcta,
remota, continua y segura; eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 31
y bienes del Estado, el desarrollo honesto y probo de Artículo 5°.- Encargar a la Oficina de Imagen
las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y Institucional del SAT la publicación de la presente
servidores públicos, así como el cumplimiento de metas y resolución en el Diario Oficial El Peruano.
resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control, Artículo 6°.- Encargar al responsable del Portal de
con la finalidad de contribuir y orientar el mejoramiento de Transparencia del Servicio de Administración Tributaria la
sus actividades y servicios en beneficio de la Nación; publicación de la presente resolución en la página Web de
Que, el artículo 20 de la referida ley, establece que las la Entidad: www.sat.gob.pe.
entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales
y los gobiernos locales quedan autorizados para realizar Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
transferencias financieras con cargo a su presupuesto
institucional a favor de la Contraloría General de la República MIGUEL FILADELFO ROA VILLAVICENCIO
para cubrir los gastos que se deriven de la contratación de Jefe del Servicio de Administración Tributaria
las sociedades de auditoría, previa solicitud de la Contraloría
General de la República, bajo exclusiva responsabilidad 2024976-1
del titular del pliego así como del jefe de la oficina de
administración y del jefe de la oficina de presupuesto o las
que hagan sus veces en el pliego;
Que, la citada disposición también señala que las MUNICIPALIDAD DE SAN
transferencias financieras se aprueban mediante resolución
del titular del pliego en el caso del Gobierno Nacional, o
por acuerdo de consejo regional o concejo municipal en
JUAN DE LURIGANCHO
el caso de los gobiernos regionales o gobiernos locales,
respectivamente, requiriéndose en todos los casos el Fijan Tasa de Interés Moratorio (TIM)
informe previo favorable de la oficina de presupuesto o la aplicable a las deudas tributarias
que haga sus veces en la entidad. La resolución del titular
del pliego y el acuerdo de consejo regional se publican el administradas y/o recaudadas por la
diario oficial El Peruano y el acuerdo del concejo municipal Municipalidad
se publica en su página web;
Que, mediante Resolución Jefatural N.° 001-004- ORDENANZA Nº 414-MDSJL
00004522 de fecha 15 de diciembre de 2020, se aprobó el
Presupuesto Institucional de Apertura correspondiente al San Juan de Lurigancho, 22 de diciembre del 2021
Año Fiscal 2021 del Servicio de Administración Tributaria;
Que, con Oficio N.° 000718-2021-CG/GAD de fecha
10 de diciembre de 2021, la Contraloría General de EL ALCALDE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO;
la República solicita al SAT, se proceda a efectuar la
transferencia financiera relacionada a la contratación de POR CUANTO
la sociedad de auditoria;
Que, con Memorando N.° D000187-2021-SAT-GCA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE
de fecha 22 de diciembre de 2021, la Gerencia Central SAN JUAN DE LURIGANCHO;
de Administración de Recursos remite el Informe N.°
D000211-2021-SAT-GFN elaborado por la Gerencia Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 22
de Finanzas, solicitando se gestione la emisión de de diciembre del 2021, el Dictamen Nº 009-2021-CER-
la resolución jefatural que autorice la transferencia CM/MDSJL, 06 de diciembre del 2021, de la Comisión
financiera a la Contraloría General de la República, Ordinaria de Economía y Rentas;
hasta por la suma de S/ 120,832.00 (Ciento veinte mil Ha dado la siguiente:
ochocientos treinta y dos con 00/100 soles), a fin de cubrir
los gastos correspondientes al 100% del concepto de ORDENANZA QUE FIJA LA TASA DE INTERÉS
retribución económica (Incluido IGV) para la realización MORATORIO (TIM) APLICABLE A LAS DEUDAS
de la auditoría financiera gubernamental del periodo TRIBUTARIAS ADMINISTRADAS Y/O RECAUDADAS
2021, con cargo al Presupuesto Institucional 2021 del POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN
Organismo Público Descentralizado 500231: Servicio de DE LURIGANCHO
Administración Tributaria de Lima;
En uso de las facultades conferidas por los artículos Artículo Primero.- FIJAR TASA DE INTERÉS
12 y 13 del Reglamento de Organización y Funciones del MORATORIO
SAT, aprobado mediante Ordenanza N° 1698 y modificado Fijar en noventa centésimos por ciento (0.90%)
por la Ordenanza N° 1881; mensual, la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable
a las obligaciones tributarias cuya administración y/o
SE RESUELVE: recaudación estuviera a cargo de la Municipalidad
Distrital de San Juan de Lurigancho, en concordancia a lo
Artículo 1°.- Aprobar la transferencia financiera del establecido por la Superintendencia Nacional de Aduanas
Organismo Público Descentralizado 500231: Servicio de y de Administración Tributaria - SUNAT en su Resolución
Administración Tributaria de Lima, hasta por la suma de S/ de Superintendencia Nº 000044-2021/SUNAT.
120,832.00 (Ciento veinte mil ochocientos treinta y dos con
00/100 soles), a favor del Pliego 019: Contraloría General de Artículo Segundo.- APLICAR MEDIDAS
la República, a fin de cubrir los gastos correspondientes al COMPLEMENTARIAS
100% del concepto de retribución económica (Incluido IGV) Facultar al Alcalde para que mediante Decreto de
para la realización de la auditoría financiera gubernamental Alcaldía dicte las medidas complementarias para la mejor
del periodo 2021, en el marco de lo establecido por el artículo aplicación de la presente ordenanza.
20 de la Ley 27785.
Artículo 2°.- La transferencia financiera autorizada DISPOSICIONES FINALES
por la presente resolución se realizará con cargo al
Presupuesto Institucional 2021 del Organismo Público Primera.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente
Descentralizado 500231: Servicio de Administración ordenanza a la Gerencia de Administración Tributaria,
Tributaria de Lima, por la suma de S/ 120,832.00 (Ciento Subgerencia de Recaudación y Control, Subgerencia
veinte mil ochocientos treinta y dos con 00/100 soles). de Registro y Orientación Tributaria, Subgerencia de
Artículo 3°.- Los recursos de la transferencia financiera Fiscalización Tributaria, Gerencia de Ejecutoría Coactiva
autorizada por el artículo 1 de la presente resolución, y Gerencia de Administración y Finanzas.
no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines Segunda.- DEJAR sin efecto toda disposición que se
distintos para los cuales son transferidos. oponga a lo establecido en la presente ordenanza.
Artículo 4°.- La Gerencia de Finanzas del SAT, es Tercera.- ENCARGAR a la Secretaría General,
responsable de efectuar las acciones que correspondan el cumplimiento de las formalidades de publicidad
para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente establecidas en la Ley, a efecto que el texto íntegro de
resolución, así como del monitoreo, seguimiento y la ordenanza se publique en el diario oficial El Peruano,
cumplimiento de los fines, para los cuales se realiza la así como a la Secretaría de Comunicación e Imagen
presente transferencia. Institucional, publicarlo en el portal Institucional de la
32 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

Municipalidad de San Juan de Lurigancho (web.munisjl. Cuarta.- DEROGAR toda disposición que se oponga a
qob.pe). la presente Ordenanza.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.


ALEX GONZALES CASTILLO ALEX GONZALES CASTILLO
Alcalde Alcalde
2024759-1 2024760-1

Prorrogan para el ejercicio 2022 la vigencia Ordenanza que aprueba el Plan distrital de
de la Ordenanza N° 404-MDSJL que Manejo de Residuos Sólidos de San Juan de
regula el importe del derecho de emisión Lurigancho 2022 - 2026
mecanizada 2021
ORDENANZA Nº 416-MDSJL
ORDENANZA Nº 415-MDSJL
San Juan de Lurigancho, 22 de diciembre del 2021
San Juan de Lurigancho, 22 de diciembre del 2021
EL ALCALDE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO;
EL ALCALDE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO;
POR CUANTO
POR CUANTO
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE JUAN DE LURIGANCHO;
SAN JUAN DE LURIGANCHO;
Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 22 de
Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 22 diciembre del 2021, Dictamen Nº 002-2021-CSPL-CM/
de diciembre del 2021, el Dictamen Nº 010-2021-CER- MDSJL, de fecha 16 de diciembre del 2021, emitido por la
CM/MDSJL, 06 de diciembre del 2021, de la Comisión Comisión Ordinaria de Servicios Públicos Locales;
Ordinaria de Economía y Rentas;
Ha dado la siguiente: Ha dado la siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA PRORROGAR PARA EL ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN DISTRITAL
EJERCICIO 2022, LA VIGENCIA DE LA ORDENANZA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SAN JUAN
Nº 404-MDSJL QUE REGULA EL IMPORTE DEL DE LURIGANCHO, 2022-2026
DERECHO DE EMISIÓN MECANIZADA 2021
Artículo Primero.- Aprobar el Plan distrital de Manejo
Artículo Primero.- PRORROGAR, para el ejercicio de Residuos Sólidos de San Juan de Lurigancho 2022-
2022, la vigencia de la Ordenanza Nº 404-MDSJL, que 2026, el mismo que como anexo forma parte integrante
regula el importe del derecho por el servicio de emisión de la presente Ordenanza.
mecanizada de actualización de valores, determinación Artículo Segundo.- Dejar sin efecto cualquier norma
del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales 2021 y de igual jerarquía que se oponga a lo dispuesto en la
distribución a domicilio, ratificada mediante Acuerdo presente Ordenanza.
de Concejo Nº 392 del 10 de diciembre de 2020 Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia de
de la Municipalidad Metropolitana de Lima, ambos Desarrollo Ambiental, a través de la Subgerencia de
publicados en el diario oficial “El Peruano” con fecha Limpieza Pública el cumplimiento del Plan referido en el
31 de diciembre de 2020; manteniéndose el monto de artículo primero, con la activa participación de las demás
dicha tasa para el ejercicio fiscal 2022 en S/ 1.70 soles, Gerencias y Subgerencias de la Municipalidad.
por el primer predio, y en S/ 0.30 soles, por cada predio Artículo Cuarto.- Encargar a la Secretaría General
adicional, en la jurisdicción del distrito de San Juan la Publicación de la presente Ordenanza en el Diario
de Lurigancho, el cual será abonado conjuntamente Oficial “El Peruano” en cumplimiento de las formalidades
con el pago al contado del Impuesto Predial o con la de publicidad establecidas en la Ley y a la Secretaría
cancelación de la primera cuota del Impuesto Predial, de Comunicación e Imagen Institucional, la publicación
de optarse por el pago fraccionado. del texto íntegro de la Ordenanza conjuntamente con
Artículo Segundo.- La presente Ordenanza entrará sus anexos se publiquen en el Portal Institucional de la
en vigencia a partir del 01 de enero del 2022. Municipalidad de San Juan de Lurigancho (www.munisjl.
gob.pe).
DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS FINALES Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

Primera.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente ALEX GONZALES CASTILLO


ordenanza a la Gerencia de Administración Tributaria, Alcalde
Subgerencia de Registro y Orientación Tributaria,
Subgerencia de Fiscalización Tributaria, Subgerencia de 2024762-1
Recaudación y Control, Gerencia de Ejecución Coactiva,
Gerencia de Administración y Finanzas y Sub Gerencia de
Tecnologías de la Información. Prorrogan vigencia de la Ordenanza Nº
Segunda.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, 413-MDSJL, que aprobó el “Beneficio
comunicar formalmente la presente Ordenanza, al Servicio tributario y no tributario para mitigar
de Administración Tributaria - SAT, de conformidad con lo
dispuesto en la Sétima Disposición Final de la Ordenanza el impacto económico por los aniegos
Nº 2386-MML, de la Municipalidad Metropolitana de Lima. producidos en el Distrito de San Juan de
Tercera.- ENCARGAR a la Secretaría General la Lurigancho”
publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial
“El Peruano” y a la Sub Gerencia de Tecnologías de DECRETO DE ALCALDÍA
la Información, su publicación en la página web de la Nº 010-2021-A/MDSJL
Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho (www.
munisjl.gob.pe). San Juan de Lurigancho, 22 de diciembre del 2021
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 33
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DECRETA:
SAN JUAN DE LURIGANCHO
Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 31 de enero
VISTO: del 2022, la vigencia de la Ordenanza Nº 413-MDSJL, que
aprueba el “Beneficio tributario y no tributario para mitigar
El Memorando Nº 1408-2021-GM/MDSJL, de fecha 21 el impacto económico por los aniegos producidos en el
de diciembre del 2021, emitido por la Gerencia Municipal; Distrito de San Juan de Lurigancho”.
el Informe Legal Nº 170-2021-GAJ/MDSJL, de fecha Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencias
20 de diciembre del 2021, expedido por la Gerencia involucradas, así como a las unidades orgánicas que la
de Asesoría Jurídica; el Informe Nº 096-2021-GAT/ conforma y Subgerencia de Tecnología de la Información
MDSJL, de fecha 15 de diciembre del 2021, elaborado el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto
por la Gerencia de Administración Tributaria; el Informe de Alcaldía. Asimismo, a la Secretaría General su
Nº 397-2021-SGRyOT-GAT/MDSJL, de fecha 15 de publicación en el diario oficial El Peruano y a la Secretaría
diciembre del 2021, emitido por la Subgerencia de Registro de Comunicación e Imagen Institucional la divulgación y
y Orientación Tributaria, mediante el cual se solicita la difusión en el portal institucional (web.munisjl.gob.pe).
prórroga de la vigencia de la Ordenanza Nº 413-MDSJL,
que aprueba “Beneficio tributario y no tributario para Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
mitigar el impacto económico por los aniegos producidos
en el distrito de San Juan de Lurigancho”; y, ALEX GONZALES CASTILLO
Alcalde
CONSIDERANDO:
2024757-1
Que, el artículo 194º de la Constitución Política
del Perú, en concordancia con el artículo II del Título PROVINCIAS
Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades, señala que los gobiernos locales tienen
autonomía política, económica y administrativa en los MUNICIPALIDAD DISTRITAL
asuntos de su competencia;
Que, mediante Ordenanza Nº 413-MDSJL, publicada DE ALTO SELVA ALEGRE
en el diario oficial El Peruano el 19 de octubre del 2021,
se aprobó el “Beneficio tributario y no tributario para
mitigar el impacto económico por los aniegos producidos Modifican el TUPA de la Municipalidad de
en el Distrito de San Juan de Lurigancho”; asimismo, Alto Selva Alegre
en la Séptima Disposición Transitoria y Final de dicha
Ordenanza, se faculta al Alcalde para que dicte las DECRETO DE ALCALDÍA
disposiciones necesarias para la correcta aplicación de Nº 008-2021-MDASA
la ordenanza, así como para aprobar y determinar la
prórroga de su vigencia; Alto Selva Alegre, 15 de diciembre del 2021
Que mediante Decreto de Alcaldía Nº 008-2021-A/
MDSJL, de fecha 27 de octubre del 2021, se prorrogó EL ALCALDE DE ALTO SELVA ALEGRE
la vigencia de la Ordenanza Nº 413-MDSJL, ordenanza
que aprobó el “Beneficio tributario y no tributario para VISTOS:
mitigar el impacto económico por los aniegos producidos
en el Distrito de San Juan de Lurigancho” hasta el 30 de El Informe Nº303-2021-SGPR-GPP/MDASA de la
noviembre del 2021; Subgerencia de Planeamiento y Racionalización, el
Que mediante Decreto de Alcaldía Nº 009-2021-A/ Informe Nº584-2021-GPP/MDASA de la Gerencia de
MDSJL, de fecha 26 de noviembre del 2021, se prorrogó Planeamiento y Presupuesto, el Proveído Nº1508-2021-
la vigencia de la Ordenanza Nº 413-MDSJL, ordenanza GM/MDASA de Gerencia Municipal;
que aprobó el “Beneficio tributario y no tributario para
mitigar el impacto económico por los aniegos producidos Y CONSIDERANDO:
en el Distrito de San Juan de Lurigancho” hasta el 30 de
diciembre del 2021; Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
Que, a través del Informe Nº 096-2021-GAT/MDSJL, Perú, prescribe que las Municipalidades Provinciales
de fecha 15 de diciembre del 2021, la Gerencia de y Distritales son órganos de Gobierno Local que gozan
Administración Tributaria, propone la prórroga de la de autonomía política, económica y administrativa en
vigencia de la Ordenanza Nº 413-MDSJL, que aprobó el los asuntos de su competencia; autonomía que según lo
“Beneficio tributario y no tributario para mitigar el impacto denotado por el Artículo ll del Título Preliminar de la Ley
económico por los aniegos producidos en el Distrito de Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, radica en la
San Juan de Lurigancho”; por los motivos allí expresados facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de
que se resumen en el corto tiempo de vigencia otorgado a administración, con sujeción al ordenamiento jurídico.
los vecinos, solicitando se prorrogue su vigencia hasta el Que, el numeral 44.5 del artículo 44 del Decreto
31 de enero del 2022; Supremo Nº 004-2019-JUS que aprueba el Texto Único
Que, mediante informe Nº 170-2021-GAJ/MDSJL, de Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento
fecha 20 de diciembre del 2021, la Gerencia de Asesoría Administrativo General señala: “Una vez aprobado el
Jurídica declara la Procedencia de lo solicitado y siendo TUPA, toda modificación que no implique la creación
política de la presente gestión, otorgar a todos los de nuevos procedimientos, incremento de derechos de
vecinos de San Juan de Lurigancho, las facilidades para tramitación o requisitos, se debe realizar por Resolución
el cumplimiento de sus obligaciones, resulta necesario Ministerial del Sector, o por resolución del titular del
prorrogar la vigencia de la Ordenanza Nº 413-MDSJL y Organismo Autónomo conforme a la Constitución Política
expedir el presente Decreto de Alcaldía, conforme a lo del Perú, o por Resolución de Consejo Directivo de
señalado en el párrafo precedente; los Organismos Reguladores, Resolución del órgano
Estando a los fundamentos expuestos, contando de dirección o del titular de los organismos técnicos
con el visto bueno de la Gerencia Municipal, Gerencia especializados, según corresponda, Decreto Regional o
de Asesoría Jurídica, Gerencia de Administración Decreto de Alcaldía, según el nivel de gobierno respectivo.
Tributaria, Gerencia de Ejecución Coactiva, Gerencia de (...)”.
Administración y Finanzas y la Gerencia de Desarrollo Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos
Económico; y, en uso de las facultades conferidas en los de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre,
artículos 20º numeral 6) y 42º de la Ley Nº 27972 - Ley aprobado por Ordenanza Municipal Nº 523 el 28 de abril
Orgánica de Municipalidades; del 2021 y ratificado por Ordenanza Municipal Nº 1245 el
34 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano

29 de noviembre del 2021, se contempla un total de 170 REINICIO DE TRÁMITE” de Secretaría General y 3.1.19
procedimientos. “CERTIFICADO DOMICILIARIO” de la Subgerencia
Que, el Informe Nº303-2021-SGPR-GPP/MDASA, de Promoción Empresarial y Comercialización, del
de fecha 15 de diciembre del 2021, la Subgerencia de Texto Único de Procedimiento Administrativos de la
Planeamiento y Racionalización señala que en atención Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre.
a la solicitudes de las diferente unidades orgánicas que 7. Eliminar el requisito 2) “Adjuntar copia de documentos
tienen cargo procedimientos y/o servicios en exclusividad sustentatorios” del procedimiento administrativo 1.3 de
en el Texto Único de Procedimiento Administrativos de Secretaría General del Texto Único del Procedimiento
la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre - TUPA, Administrativos de la Municipalidad Distrital de Alto Selva
concluye que las modificaciones solicitadas no constituyen Alegre.
la creación de nuevos procedimientos, incremento 8. Incorporar notas en los procedimientos
de derechos de tramitación o requisitos, por lo que, administrativos o servicios prestados en exclusividad
corresponde ser aprobadas mediante Decreto de Alcaldía. número: 1.3; 1.2; 2.2.4; 5.7; 6.1; 6.2; 6.3; 6.1.6; 6.1.24;
Que, el Informe Nº584-2021-GPP/MDASA, de fecha 6.1.25; 6.1.26; 6.1.27; 6.1.31; 6.1.35; 6.1.38; 6.1.40;
15 de diciembre del 2021, la Gerencia de Planeamiento 6.1.40; 6.1.41; 6.1.42; 6.1.43; 6.1.44; 6.1.49; 6.2.11; 6.2.13;
y Presupuesto valida y otorga opinión favorable a 6.2.14 del Texto Único de Procedimiento Administrativos
las modificaciones al Texto Único de Procedimientos de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre.
Administrativos de la Municipalidad Distrital de Alto 9. Modificar y/o especificar notas en los procedimientos
Selva Alegre, ello en atención a la solicitud de las administrativos y/o servicios prestados en exclusividad
unidades orgánicas que tienen procedimientos a cargo número: 2.2.4; 3.1.1; 3.1.2; 3.1.3; 3.1.4; 3.1.5; 3.1.6;
y la necesidad de la incorporación del Texto Único de 3.1.7; 3.1.8; 6.1.1; 6.1.2 del Texto Único de Procedimiento
Procedimientos Administrativos al Sistema Único de Administrativos de la Municipalidad Distrital de Alto Selva
Tramites. Asimismo, señala que la aprobación de las Alegre.
modificaciones debe ser mediante Decreto de Alcaldía, 10. Especificar el plazo para resolver de “04
puesto que no se están realizando la creación de nuevos días hábiles”, para el procedimiento administrativo
procedimientos, incremento de derechos de tramitación o 3.1.2 “LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA
requisitos, como a continuación se resume: EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE
RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)” de la Subgerencia
1. Modificar y/o especificar la base legal de los de Promoción Empresarial y Comercialización en el
procedimientos y/o servicios prestados en exclusividad Texto Único de Procedimiento Administrativos de la
número: 1.1. de Secretaría General; del 2.1.1 al 2.1.4 Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre.
de la Subgerencia de Programas Sociales; del 2.2.1 al
2.2.13; del 2.2.17 al 2.2.20; del 2.2.25; 2.2.29; del 2.2.32 Que, mediante Proveído Nº1508-2021-GM/MDASA,
al 2.2.40 de la Subgerencia de Registro Civil y Separación de fecha 15 de diciembre del 2021, la Gerencia Municipal
Convencional; del 3.1.1 al 3.1.7; del 3.1.11 al 3.1.14; del ordena emitir acto resolutivo que apruebe las modificaciones
3.1.16 al 3.1.18; del 3.1.20 al 3.1.23 de la Subgerencia del Texto Único de Procedimientos Administrativos;
de Promoción Empresarial y Comercialización; del 4.1 Por lo que, en uso de las atribuciones establecidas en
al 4.4 de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión el Artículo 20º inciso 6) de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
Ambiental; 5.1; 5.2; 5.4; 5.6; del 5.8 al 5.12 de la Gerencia de Municipalidades y en mérito a los considerandos
de Administración Tributaria; del 6.1. al 6.1.42; 6.1.47; del precedentes.
6.1.51 al 6.1.65 de la Subgerencia de Obras Privadas y
Habilitaciones Urbanas; 6.2.1 al 6.2.9; del 6.1.11 al 6.2.16 SE RESUELVE:
de la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres,
en el Texto Único de Procedimiento Administrativos de la Artículo Primero: MODIFICAR el Texto Único de
Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre. Procedimiento Administrativos de la Municipalidad Distrital
2. Incorporar la base legal de los procedimientos y/o de Alto Selva Alegre en los procedimientos administrativos
servicios prestados en exclusividad número: del 1.1 al de Secretaría General, Gerencia de Servicios a la Ciudad
6.2.16 en el Texto Único de Procedimiento Administrativos y Gestión Ambiental, Gerencia de Desarrollo y Promoción
de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre. Social, Gerencia de Administración Tributaria, Gerencia de
3. Eliminar parte de la base legal de los Procedimientos Desarrollo Urbano y Gerencia de Desarrollo Económico y
administrativos y/o servicios prestados en exclusividad Local conforme al Anexo Nº01 adjunto al presente.
número: Del 1.1 al 1.5 de Secretaría General; del 2.1.1 al Artículo Segundo: ELIMINAR los Procedimientos
2.1.4 de la Subgerencia de Programas Sociales; del 2.2.1 administrativos número: 1.6 “de Secretaría General y 3.1.19 de
al 2.2.5; del 2.2.7 al 2.2.39 de Subgerencia de Registro Civil la Subgerencia de Promoción Empresarial y Comercialización,
y Separación Convencional; del 3.1.11 al 3.1.14; 3.1.15; del Texto Único de Procedimiento Administrativos de la
3.1.23 de la Subgerencia de Promoción Empresarial y Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre.
Comercialización; del 4.1 al 4.3 de Gerencia de Servicios a la Artículo Tercero: ELIMINAR el requisito 2) del
Ciudad y Gestión Ambiental; 5.1; 5.2; 5.4; 5.7 de la Gerencia procedimiento administrativo 1.3 de Secretaría General
de Administración Tributaria; 6.1.1 al 6.1.3;6.1.5; 6.1.40; en el Texto Único del Procedimiento Administrativos de la
6.1.43; 6.1.44; 6.1.47; del 6.1.50 al 6.1.53; 6.1.55; 6.1.58; Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre.
6.1.59; del 6.1.61 al 6.1.65 de la Subgerencia de Obras Artículo Cuarto: ENCARGAR a Secretaría General la
Públicas y Habilitaciones Urbanas; del 6.2.11 al 6.2.16 de la publicación del presente decreto de alcaldía en el Diario
Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres, del Texto El Peruano y la notificación a cada una de las unidades
Único de Procedimiento Administrativos de la Municipalidad orgánicas que tienen a cargo procedimientos en el TUPA.
Distrital de Alto Selva Alegre. Artículo Quinto: ENCARGAR a la Secretaría General
4. Incorporar y/o especificar formularios y formatos en la publicación del presente Decreto en el Diario de
los procedimientos administrativos y/o servicios prestados Avisos Judiciales y a la Subgerencia de Tecnologías de
en exclusividad número: 1.1; 1.3 de Secretaría General; Información y Comunicación su publicación en el portal
6.1.11; 6.1.15; 6.1.34 de la Subgerencia de Obras institucional.
Privadas y Habilitaciones Urbanas; del 6.2.5 al 6.2.8 de
Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres. Regístrese, comuníquese y archívese.
5. Modificar la denominación del procedimiento
administrativo número: 6.2.11 de “VISITA OCULAR EN SAMUEL JORGE TARQUI MAMANI
ITSE” a “VISITA OCULAR POR SITUACIÓN DE RIESGO” Alcalde
de la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres,
* El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano,
en el Texto Único de Procedimiento Administrativos de la
Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre. sección Normas Legales.
6. Eliminar los Procedimientos administrativos
número: 1.6 “BÚSQUEDA DE EXPEDIENTE O 2025098-1

También podría gustarte