Informe Tecnico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANALISIS DE ENERGIA

ANALISIS DE ENERGIA DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA PLANTA CAMEO

Franz Terrazas - CAMEO – 4 de Julio del 2018

De acuerdo a los recurrentes eventos de corte de energía por accionamiento de las


protecciones es que se puso en marcha un estudio para determinar las causas y mediantes un
assessment identificar falencias o puntos potenciales de corrección inmediata o a mediano
plazo, en esta línea los objetivos específicos a conseguir son:

OBJETIVOS

1. Determinar la capacidad máxima de potencia activa y corriente que podemos


aprovechar de ambos transformadores (400 KVA y 250 KVA), esto con el objetivo de
establecer los límites de consumo
2. Determinar la corriente instantánea demanda por los equipos instalados en fabrica,
además de verificar si existe un desbalance en las fases de la red trifásica
3. Determinar la potencia y corriente total de la base instalada en fabrica, además de la
elaboración de un diagrama unifilar eléctrico
4. Realizar un assessment para determinar las condiciones del sistema de aterramiento e
instalación eléctrica en general

PROCEDIMIENTO

1. En relación a lo registrado con el medidor de la CRE actualmente la planta se


encuentra con un factor de potencia de 0,92 esto nos indica que si mantenemos este
valor podremos aprovechar del transformador de 400 KVA una potencia activa de 368
KW lo cual se traduce en 570 Amper, de igual forma para el transformador de 250 KVA
tendríamos una potencia activa aprovechable de 230 KW con una corriente de 356
Amper

En resumen

2. En fecha 30 del mes de junio se realizó unas mediciones de corriente instantánea para
determinar el comportamiento del mismo en un periodo normal de producción, los
valores para cada zona productiva fueron
600
Consumo Instantaneo por zona-30 de Junio

500

400 CS
SC
LL

300 EM
IL
VF
CA
200
DI
TA
CMT400
100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Consumo Total Instantaneo-30 de junio


600

500

400

300 CMT400

200 CTI

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Interpretando este comportamiento y considerando que algunas zonas productivas no
estaban en funcionamiento como soplado y jarabe simple-terminado donde se tiene
un consumo considerable solo restarían en promedio unos 164 Amper de margen lo
cual ya de antemano nos da una alerta por aproximarnos al límite promedio permisible
de consumo
Respecto al desbalance se pudo analizar con valores promedios lo siguiente:

Los equipos que están causando este desfase de acuerdo a las mediciones son:
Etiquetadora Narrita: Debido a que tiene funciona con tensión monofásica 220 VAC
Iluminación: Debido a que no se tiene adecuadamente distribuido las cargas como
luminarias y equipos de consumo monofásico
3. Para el tema del relevamiento de la base instalada tenemos un avance del 56 %
tomando en cuenta que se identificaron 16 zonas conectadas eléctricamente al
transformador de 400 KVA
Nos centraremos en analizar la corriente de placa considerando un factor de carga de
0,8 del cual previamente tenemos lo siguiente:
Capacidad-Demanda (Base Instalada)
575

570

565
Corriente (A)

560
CMT400
555 CTI08

550

545
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Tiempo

Esta información corrobora lo que se venía estableciendo como hipótesis en el punto 2


y básicamente lo que tenemos es una sobrecarga y podríamos concluir previamente a
este nivel que una de las causas principales es que estamos excediendo en algún
instante de tiempo la capacidad máxima de energía que puede otorgarnos el
transformador de 400 KVA

Un diagrama unifilar esta en desarrollo, previamente indicamos el siguiente donde se


observa las conexiones generales

Para el objetivo 4 el desarrollo está en curso mismos resultados se presentaran en un


lapso de 15 días
CONCLUSIONES

En función a lo expuesto es necesario tomar acciones inmediatas ya que nos


encontramos con la incertidumbre que volvamos a tener posibles cortes por
sobrecarga u otros eventos
Acciones Inmediatas (URGENTES)

1. Reducir la carga instalada en el transformador de 400 KVA, se propone trasladar


toda la carga correspondiente a la sala de compresores y conectarla a la línea
trifásica del transformador de 250 KVA

Acciones Necesarias

1. Trasladar toda la carga instalada correspondiente a la línea de jugos y conectarla a


la línea trifásica de 400 KVA esto debido a que la suma del consumo atribuida a la
sala de compresores y línea de jugos dejara en un estrecho margen la capacidad
del transformador de 250 KVA
2. A la par del traslado (carga) de la línea de jugo al trasformador de 400 KVA es
necesario compensar trasladando otra carga de no más de 70-80 Amperios al
transformador de 250 KVA estas pueden ser o el sector de tratamiento de agua o
sector preparado de jarabe
3. Realizar un trabajo de adecuación de la instalación eléctrica en sector de
luminarias con el fin de distribuir adecuadamente a la carga en las fases (R,S,T)
4. Realizar la instalación de un transformador de 380 VAC a 220 VAC en la maquina
Narita para una mejor distribución del consumo por fase

Las demás acciones ya sean de forma inmediata (Urgente) o necesarias se establecerán una
vez completado este trabajo

También podría gustarte