Caluclo Seccion Cable
Caluclo Seccion Cable
Caluclo Seccion Cable
un cable en derivaciones
individuales para viviendas
JOSÉ A. PIQUERAS
Sección de los cables en armarios eléctricos se conoce como RV- 2. Condición para aguantar la
derivación individual según K (la primera R indica que el aislamiento corriente de cortocircuito máxima (Icc)
el REBT interior es de polietileno reticulado = que se puede producir hasta que salten
En las instalaciones de enlace la parte de XLPE) y su temperatura de servicio es las protecciones y se desconecte la insta-
la instalación que partiendo de la línea hasta 90 ºC. lación. En BT, según Guía-BT, Anexo 3,
general de alimentación (LGA) suminis- Es muy importante tener claro que en si el centro de transformación, origen de
tra energía a una instalación de usuario una DI la ITC-15 nos obliga a incluir un la alimentación, está situado fuera del
es la derivación individual (DI). Básica- hilo de mando para posibilitar la aplica- edificio, se puede emplear la siguiente
mente, podemos decir que la DI empieza ción de diferentes tarifas, a instalar cables fórmula
en la caja derivadora a derivaciones indi- de sección mínima de 6mm2 y de 1,5mm2
Icc = 0,8 U/R [1]
viduales que hay después del interruptor para el hilo de mando que será de color
de maniobra, pasa por el contador (para rojo. Todos los cables serán de seguridad Icc es la intensidad de cortocircuito,
el cableado de los cuales se utiliza según aumentada (AS). Son cables no propaga- U la tensión de alimentación fase neutro
la UNE 21.027/9 el cable H07Z-R (AS) dores ni de la llama ni de incendio, libres (230V) y R la resistencia del conductor
450/750 V) y llega al cuadro de protec- de halógenos y de emisión reducida de de fase entre el punto considerado y la
ciones de la vivienda. Para la correcta humos. Para montaje superficial o empo- alimentación.
elección de la sección de los cables de una trado en canal o tubo se puede utilizar el La intensidad de cortocircuito en BT
DI, hemos de tener en cuenta tres con- de nomenclatura ESO7Z1-K(AS), que es no suele ser una condición que determine
diciones: un cable aislado de tensión asignada la sección del cable, salvo en líneas de
1. La primera condición es la de cum- 450/750V de cobre y aislamiento de com- longitud muy corta y cercanas a centros
plir con la tabla de las intensidades admi- puesto termoplástico a base de poliole- de transformación. Hay que tener en
sibles indicada en el REBT según la fina (Z1). Para cables multiconductores cuenta que estos cables soportan ensa-
UNE 20460-5-523 de noviembre de se utiliza el de designación genérica RZ1- yos de tensión en ca durante cinco minu-
2004 (figura 1). K(AS) que es un cable de tensión asig- tos a 3.500 V y que aguantan puntas de
El cable de PVC conocido por VV-K nada 0,6/1kV con conductor de cobre corriente muy altas durante cinco segun-
(la primera V indica que el aislamiento clase 5(de aquí la letra K), aislamiento de dos. Un cable puede aguantar entre
interior es de PVC) cada vez es menos polietileno reticulado (R) y cubierta 160 ºC y 250 ºC para cables con aisla-
utilizado y su temperatura de servicio es de compuesto termoplástico a base de mientos termoestables.
hasta 70 ºC. El cable XLPE es el más uti- poliolefina (Z1). Este último tipo de cable 3. Condición de caída de tensión admi-
lizado pero no se puede utilizar en DI, se puede utilizar, además de en montajes sible. Ésta suele ser la condición más res-
pues no es de seguridad aumentada (AS). superficiales empotrados, también en el trictiva para una DI, y sobre su cálculo nos
En instalaciones BT y acometidas para interior de tubos enterrados. centraremos e intentaremos facilitar unas
T6mm2= 40 + (70 – 40) · (25/36)2 = Si extrapolamos los datos a la tabla 1 culos de la caída de tensión indicados en
= 54,46 ºC vemos que tenemos el mismo camino crí- [2], podemos elaborar, ver tabla 2, una
tico calculado para el cable anterior, por hoja en Excel donde podemos determi-
De la misma forma podemos obtener: lo que podemos resumir los datos en la nar las secciones de los cables a emplear
tabla 3. en las DI monofásicas para viviendas con
T10mm2= 40 + (70 – 40) · (25/50)2 =
categoría básica 5.750 W y en función de
= 47,5 ºC
Centralización parcial de contadores la longitud de la DI y de la temperatura
T16mm2= 40 + (70 – 40) · (25/66)2 =
Este tipo de instalación se puede obser- de trabajo prevista.
= 44,3 ºC
var en la figura 4. En este caso, la caída
T25mm2= 40 + (70 – 40) · (25/84)2 =
de tensión permitida según el REBT Conclusión. Tabla rápida para DI en
= 42,65 ºC
(figura 2) es del 0,5%. Siguiendo los cál- viviendas de P = 5.750 W
Tabla 1. Se elige la sección normalizada inmediatamente superior y en segundo paso si la sección elegida es capaz de soportar la intensidad de servicio prevista.
(I = 25 A) por lo que será de sección 6 mm2 para arriba secciones posibles 6, 10, 16, 25, 35, 50, 70, 90 mm2.
Tabla 2. Cálculo de la longitud de la derivación individual (DI) en una centralización parcial de contadores, en una electrificación básica de 5.750 W.
Tabla 4. Cálculo de la longitud de la derivación individual (DI) en una concentración centralizada de contadores, en una electrificación elevada de 9.200 W.
Tabla 5. Cálculo de la longitud de la derivación individual (DI) en una concentarción parcial de contadores, en una electrificación elevada de 9.200 W.
De la misma forma podemos obtener: Con este tipo de cable para sección Ingeniero técnico eléctrico (Electrónica Indus-
6 mm 2 no se cumple el criterio de la trial) por la EUETI de Barcelona, jefe técnico de
T10mm2= 40 + (90 – 40) · (40/54)2 = intensidad máxima admisible de 40 A, la empresa Electro Sumnistros, SA. Sus áreas
de trabajo son la automatización mediante PLC,
= 67,4 ºC por ello en DI con grado de electrifica- pantallas táctiles, comunicaciones entre equi-
T16mm2= 40 + (90 – 40) · (40/73)2 = ción alto la sección mínima instalable son pos, aplicaciones con todo tipo de variadores
= 55 ºC 10 mm2. Si extrapolamos los datos a la de velocidad de motores, solar fotovoltaica co-
nexión a red y autónoma, transformadores, con-
T25mm2= 40 + (90 – 40) · (40/95)2 = tabla 4 vemos que tenemos el mismo
mutaciones de líneas y consultas sobre el
= 48,9 ºC camino crítico calculado para el cable REBT2002.
anterior, por lo que podemos resumir los