100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas4 páginas

Configuración Módulo Factura Electrónica

El documento describe los 6 pasos para configurar el módulo de factura electrónica en el software Fácil Virtual: 1) obtener un certificado digital generando una clave privada y solicitud de firma, 2) solicitar el certificado a AFIP, 3) convertir el certificado a formato .p12, 4) copiar los archivos en las carpetas correctas, 5) configurar el software con la CUIT, punto de venta y habilitar el módulo, 6) verificar que el estado sea "Disponible".

Cargado por

Félix Galván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas4 páginas

Configuración Módulo Factura Electrónica

El documento describe los 6 pasos para configurar el módulo de factura electrónica en el software Fácil Virtual: 1) obtener un certificado digital generando una clave privada y solicitud de firma, 2) solicitar el certificado a AFIP, 3) convertir el certificado a formato .p12, 4) copiar los archivos en las carpetas correctas, 5) configurar el software con la CUIT, punto de venta y habilitar el módulo, 6) verificar que el estado sea "Disponible".

Cargado por

Félix Galván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Factura Electrónica

Configuración del módulo de Factura Electrónica

Para usar el módulo de facturación electrónica a través del web service de Afip,
es necesario generar un certificado digital por razones de seguridad.

Pasos para obtener el certificado digital:

1) Descargar e instalar la aplicación OpenSSL

Dirección de descarga:

http://www.facilvirtual.com/descargas/openssl

2) Generar una clave privada

Ejecutar desde línea de comandos (Inicio > Ejecutar > cmd)

cd \openssl-win32\bin
set RANDFILE=.rnd
set OPENSSL_CONF=C:\openssl-win32\bin\openssl.cfg
openssl genrsa –out clavePrivadaFacilVirtual.key 2048

Fácil Virtual | www.facilvirtual.com | [email protected]


Nota: Si le aparece un mensaje de error que no se encontró MSVCR120.dll,
descargue e instale vc_redist.x86.exe desde la siguiente página:

http://www.facilvirtual.com/descargas/visualc

3) Generar un archivo .csr (Certificate Signing Request)

Desde línea de comandos ejecutar:

openssl req –new –key clavePrivadaFacilVirtual.key –subj


“/C=AR/O=arg_o/CN=arg_cn/serialNumber=CUIT arg_cuit” –out
solicitudFacilVirtual.csr

Reemplazando las variables de la siguiente manera:

arg_o por el nombre o razón social de la empresa u organización


arg_cn por un nombre común representativo (por ej. Facil Virtual).
arg_cuit por la CUIT (sin guiones) del contribuyente

4) Solicitar el certificado digital X.509 a Afip

Ingresar al sitio de Afip con CUIT y Clave Fiscal e ir al servicio “Administración


de Certificados Digitales”. Si no está disponible, debe habilitarlo a través del
“Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”

A continuación debe agregar un alias (por ejemplo FacilVirtual) y seleccionar el


archivo .csr obtenido en el paso 3).

Luego, puede descargar a su PC el certificado digital autorizado (archivo .crt) y


adherirse al web service de Factura Electrónica (wsfe) desde el menú

Fácil Virtual | www.facilvirtual.com | [email protected]


“Administrador de Relaciones de Clave Fiscal > Afip > Web Services” y
vincularlo al alias recientemente creado (ej. FacilVirtual).

También se deberá empadronar al contribuyente en el Régimen de Emisión de


Comprobantes Electrónicos (RECE) y dar de alta el nuevo punto de venta.

5) Convertir el archivo del formato .crt a .p12

Copiar el archivo .crt descargado desde Afip al directorio


C:\OpenSSL-Win32\bin\ con un nombre representativo, por ejemplo
FacilVirtual.crt

Desde línea de comandos ejecutar:

openssl pkcs12 –export –inkey clavePrivadaFacilVirtual.key –in FacilVirtual.crt


–out FacilVirtual.p12 –name “FacilVirtual”

(Dejar la contraseña en blanco si se le solicita)

6) Configurar el software Fácil Virtual

Copie el archivo .p12 con el nombre FacilVirtual.p12 en el directorio


C:\FacilVirtual\certs

Si eligió un alias en el paso 5) distinto al del ejemplo (“FacilVirtual”), abrir el


archivo C:\FacilVirtual\config\afip-config.properties y modificar la siguiente
línea:

afipConfig.login.keystoreSigner.prod = AliasElegido

Por último, abra el programa y en el menú Archivo > Configuración > General
ingrese la CUIT y seleccione la Condición de IVA.

Fácil Virtual | www.facilvirtual.com | [email protected]


En el menú Archivo > Configuración > Factura Electrónica, habilite el módulo,
ingrese el Código de Factura Electrónica que le enviamos e ingrese el Nro. del
punto de venta de Afip.

Para verificar que esté funcionando de forma correcta debe obtener el mensaje
“Disponible” en Estado al hacer clic en el botón “Actualizar”.

Fácil Virtual | www.facilvirtual.com | [email protected]

También podría gustarte