En este espacio deben formular el planteamiento del problema.
1. Explicar en un párrafo breve en qué consiste el problema,
2. Justificar su importancia social y concluir su
3. Formulación con una pregunta,
4. Revisar que esta pregunta no se pueda responder con un sí o un no, sino que requiera
de la investigación para poder responderla.
5.
Es indispensable la participación de los todos miembros del equipo en esta actividad para
poder ser evaluados.
écnicas científicas a situaciones, problemas teóricos y prácticos concretos en el área de la
realidad social para buscar respuestas a ellos y obtener nuevos conocimientos que se ajusten lo
más posible a la realidad.” El método científico se caracteriza por ser empírico, puesto que los
fenómenos que se investigan son observables y medibles, es decir, que supone la existencia de
un mundo exterior conducible, por ser objetivo, los hechos observados deben ser obvios para
distintos observadores, de modo que exista acuerdo entre ellos en función de los métodos que
hayan definido para el estudio. Es verificable o replicable, si se ha cumplido la condición
anterior, cualquier otro investigador podrá repetir la experiencia con el fin de alcanzar el
progreso con el conocimiento científico. No es infalible, la ciencia pretende eliminar errores,
de modo que continuamente se somete a prueba de conocimiento adquirido con anterioridad.
Es acumulativo, el conocimiento científico necesita apoyarse en los conocimientos previos, en
la teoría. En este sentido ningún estudio científico es un producto aislado, todo investigador
emplea los trabajos precedentes como materia prima. Es público, el avance científico depende
de la información disponible. Al plantearnos un problema social es importante diferenciarlos
de otro tipo de problemas, por ejemplo, si un niño no sabe leer es un problema personal, pero
si toda la comunidad no sabe leer es un problema social el método científico no sólo se aplica
en las ciencias naturales, sino que también es aplicable a las sociales, y se utiliza en diversos
campos de ésta, tanto para plantearse hipótesis, solucionar problemas, o bien, conocer la
realidad. Por ejemplo, en mercadotecnia se aplica para saber qué productos tienen mayor
aceptación entre los consumidores, otro ejemplo sería en la educación, cuando se aplican
pruebas para saber si el método de enseñanza es efectivo en un grupo.
Los indicadores responden a la pregunta ¿Cómo se reconoce lo que se investiga?, esto es,
¿cómo me doy cuenta de que existe un problema? El método responde a la pregunta ¿Cuál es
el enfoque que vas a seguir para llegar a la solución del problema? Instrumento y Técnica:
La técnica es la manera cómo vas a aplicar de manera específica el método y el instrumento es
aquello que te va a permitir obtener datos o información para tu investigación.
Al elegir un tema de investigación se está haciendo el planteamiento del problema Elija una;
Verdadero Falso Texto de la pregunta Un indicador de que existe un problema de
dependencia emocional en un adulto es… Seleccione una: a. Es exageradamente pulcro
b. Pasa mucho tiempo en las redes sociales c. Siempre consulta a otra persona antes de tomar
decisiones d. Se muerde las uñas Texto de la pregunta La madre de todas las ciencias es:
Seleccione una: a. La matemática b. La filosofía c. La física d. Las humanidades Ordena los
pasos para Respuesta 1 .
hacer
Planteamiento del problema y definición del objetivo
Respuesta Marco teórico
2 . Respuesta 3 .
Formulación de la hipótesis y definición de variables
Respuesta 4 .
Diseño de investigación y selección de la muestra
Respuesta 5 .
Experimentación y comprobación
Un problema individual se convierte en un problema social cuando…
una
investigación:
Seleccione una: a. Afecta a su familia b. Afecta a sus amigos c. Afecta a la comunidad d. Se
guarda como secreto Es lo que te permite obtener datos o información sobre el tema de
estudio Seleccione una: a. Indicadores b. Método c. Técnica d. Instrumento La ciencia es
valiosa porque permite comprobar y verificar los hechos, así como predecir sucesos Elija una;
Verdadero Falso La ciencia es falible Elija una; Verdadero Falso El método científico sólo se
puede aplicar en las ciencias naturales Elija una; Verdadero Falso Se aplica el método
cualitativo cuando se quiere cuantificar datos Elija una; Verdadero Falso La investigación
cualitativa permite comprender el fenómeno de estudio al observarse en su ambiente natural,
en la investigación cualitativa se describen lo fenómenos tal y como ocurren, se exploran las
relaciones sociales y se interpretan dentro de su contexto describiendo su realidad tal como la
experimentan las personas que intervienen. Por lo que se recolectan datos que no están
predeterminados como: puntos de vista, experiencias, emociones o interacciones entre las
personas. Siempre se trabaja con grupo pequeños o con sujetos en forma individual para
lograr descripciones detalladas. Un estudio cualitativo no inicia con una hipótesis,