Informe Raziel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

INICIAL

I. DATOS GENERALES:
Nombre: RAZIEL AHARON RODRIGUEZ ROBLERO
Fecha de Nacimiento: 27 de abril de 2014 Edad: 7 años
Fecha de valoración: Septiembre 2021

II. MOTIVO DE CONSULTA


Es solicitado por la madre por presentar aparentes dificultades relacionadas al Trastorno del
Espectro Autista, en las áreas de la conducta y habilidades de atención en el aprendizaje, lo que
le representa al menor irritabilidad, frustración e impulsividad.

III. INSTRUMENTOS APLICADOS


 Cuestionario de Evaluación Neuropsicológica Infantil CUMANIN
 Evaluación 1er grado y preescolar
 Entrevista a la madre
 Observación de Conducta del menor

IV. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA DEL MENOR

Durante la sesión de evaluación, Raziel se muestra poco colaborador, antes seguimiento de


instrucciones o mandatos le cuesta seguirlas y si se siente presionado, irritable o intenta
morder o pegar; copia conductas como: lanzar, levantar, patear, etc.

Observamos que presenta poca habilidad manual realizando trazos imprecisos (raya la hoja) y
dificultad en su capacidad de atención - concentración.
En aula le cuesta mantener sentado y seguir las normas establecidas, al no lograr alguna tarea
se desespera, llora, grita, llegando a veces a agredir a sus compañeros, por ello es necesario
que cuente con una persona constante quien supervisa sus avances y comportamiento.

V. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Área Cognitiva:
Según el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil CUMANIN obtuvo un nivel
Fronterizo. Con una edad mental de 5 años 1 mes respecto a su edad cronológica de 7 años 5
meses.
El cual evalúa 10 sub áreas:
En psicomotricidad obtuvo un nivel normal bajo logrando ejecutar actividades como saltar con
los dos pies, con un pie, caminar sobre una línea, correr y detenerse por sí solo.
En lenguaje articulatorio obtuvo un nivel normal bajo, presentando dificultades al articular los
fonemas /r/ /g/ y las trabadas.
En lenguaje expresivo obtuvo un nivel normal bajo, debido a dificultades de procesamiento
audiofonológico.
En lenguaje comprensivo presenta un nivel normal bajo, presentado dificultades posiblemente
en el procesamiento de memoria.
En estructuración espacial un nivel fronterizo, presentando posiblemente trastorno en las áreas
asociativas de la corteza parieto-temporo-occipital (dificultades en identificar derecha-
izquierda, delante-detrás, encima-debajo).
En el área de visopercepción, obtuvo un nivel deficiente posiblemente a una disfunción en las
áreas de asociación perieto-occipital.
En el área de Memoria Icónica presenta nivel fronterizo posiblemente a disfunciones ligadas a
su hemisferio derecho.
En ritmo presenta un nivel normal promedio.
En fluidez verbal obtuvo un nivel fronterizo por posible disfunción en su lenguaje
comprensivo.

En atención presenta un nivel fronterizo debido a un posible trastorno en el hemisferio derecho


que es dominante en el control de la atención.

Área Familiar
Proviene de una familia funcional y actualmente vive con papá, mamá hermana mayor y
hermano mayor. La relación con su madre es afectuosa, al verla expresa cariño mediante
abrazos y besos. Sin embargo lo replica con las terapeutas cuando se siente frustrado y
ansioso.

Área Emocional
Tendencia a la extroversión, baja tolerancia a la frustración y poco manejo de sus impulsos
llegando a la agresión física. La relación con sus compañeros es adecuada, se integra y juega
con ellos pero debido a sus conductas agresivas algunos de ellos le muestran temor, lo que
deificulta la inclusión en la mayoría de las actividades.

Nivel curricular:
Raziel es un niño que le gusta explorar su alrededor, se interesa por las relaciones
interpersonales y disfruta estar en el aula siempre y cuando se le brinde confianza, sin
embargo como consecuencia de la pandemia posiblemente ha olvidado el rol de alumno que
desempeñaba dentro de la escuela. Se encuentra en un nivel primitivo de comprensión de la
lectura y escritura, su capacidad para memorizar requiere apoyos visuales y de material
concreto. A su vez, es un alumno que está en proceso de adquisición de aprendizajes
esperados de preescolar, para afianzar las bases de su desarrollo cognitivo. Su estilo de
aprendizajes es kinestesico-auditivo y su ritmo de trabajo es lento-intermitente.

VI. CONCLUSIONES
Raziel es un niño dinámico, alegre, le gusta actividades de juego como la pelota, el tapete,
tiene afinidad por los juguetes musicales y los carritos. Presenta conductas agresivas como
gritar, morder, pellizcar, debido a sus dificultades de autoregulación y de lenguaje y de
comunicación adecuadas. Posiblemente presente lesión en el hemisferio izquierdo ya que
presenta dificultades de atención, concentración, memoria y de lenguaje.

VII. SUGERENCIAS
 Evaluación neurológica
 Terapias cognitivo- conductual,
 Terapia ocupacional.
 Intervención en casa para crear un ambiente familiar de apoyo.

Ingrid M. Ramírez G
Psicopedagoga
No. Cédula 9990131

También podría gustarte