LIDERAZGO en Las Organizaciones
LIDERAZGO en Las Organizaciones
LIDERAZGO en Las Organizaciones
3.3. CAMBIO ORGANIZACIONAL y 3.3.1 Fuerzas que contribuyen al cambio y tipos de cambio;
ADMINISTRACIÓN del CAMBIO 3.3.2.Intervención para el cambio planificado; 3.3.3. Manejo de
III. UNIDAD
2
3.1. LIDERAZGO en las Organizaciones
Influencia y Visión
Temas:
3.1.1 Gerentes y líderes .
3.1.2 Modelos de Liderazgo.
3.1.3 Desarrollo del Liderazgo y caracteristicas del liderazgo eficaz
Mega Tende
3
Pensamiento
Proverbio Holandés
Mega Tende
4
Que es el Liderazgo
(Robbins, 2009)
5
Que es el Liderazgo
6
3.1.1 Gerentes y Líderes
En Resumen, el Gerente:.
• Asigna recursos, define plazos, delega tareas.
• Establece normas, procedimientos
• Soluciona problemas y toma correcciones.
Mega Tende
7
3.1.1 Gerentes y líderes
Mega Tende
8
3.1.1 Gerentes y líderes
Características del
Características de un
Administrador o
LÍDER
Gerente
❑ Innova.
❑ Administra.
❑ Es Original.
❑ Sigue Modelos conocidos.
❑ Se Desarrolla.
❑ Se mantiene.
❑ Se enfoca hacia las
❑ Se enfoca hacia el sistema y
personas.
la estructura.
❑ Inspira confianza
❑ Se basa en el control.
❑ Sus perspectivas es a largo
❑ Tiene visión a corto plazo.
plazo
❑ Fija la vista en la base de la
❑ Fija la vista en el horizonte.
organización.
❑ Desafía el Estatus Quo.
❑ Acepta el Estatus Quo
❑ Es el emprendedor de su
❑ Es el buen empleado Clásico.
propia empresa.
❑ No le gusta correr riesgos
❑ Asume riesgos y retos.
Mega Tende
9
3.1.2 Modelos de Liderazgo;
• Se basa en la evaluación de los Rasgos de
1. MODELO DE LOS RASGOS personalidad y cualidades , de las personas, para
determinar si corresponden o no a un líder.
3.1 Teoria
LIDERAZGO
Mega Tende
10
1. Modelos de los Rasgos :
Este modelo tuvo auge en 1950 y ha resurgido en la década de los 1990
• También conocida como TEORIA de los “GRANDES HOMBRES”:
• Se basa en la evaluación de los Rasgos de personalidad y cualidades , de las personas,
para determinar si corresponden o no a un líder.
• Este enfoque plantea que el liderazgo es INNATO, propio de personas excepcionales
• Los rasgos son muchos:
RASGOS GENERALES:
Confiabilidad>> autoconfianza >> sentido de humor >> energía >>
entusiasmo>> determinación >>asertividad>>
• En una versión más contemporánea el número de rasgos se redujo como resultado de la Teoría
“Big Five” – los
cinco grandes rasgos de personalidad son
• 1. Personas EXTROVERTIDAS
• 2. Personas SOCIABLES , DOMINANTES.
• 3. La ESCRUPULOSIDAD.
• 4. La FLEXIBILIDAD.
• 5. La EMPÁTIA
Mega Tende
11
2. Modelo CONDUCTUAL
Este modelo tuvo surge 1940 y tiene vigencia hasta 1960
• Se enfoca “EN LO QUE EL LIDER HACE PARA LOGRAR UN DESEMPEÑO EFICAZ en la
Organización”
• Según este enfoque los rasgos se pueden moldear o capacitar a las personas.
• Los principales patrones identificados dentro del modelo conductual son:
Mega Tende
13
BLAKE Y MOUNTON 1964 2. Modelo CONDUCTUAL
2.3 la Rejilla Gerencial
9.9 ( Excelencia o ) “Administración
1.9 “Administración de Club de equipos”
Social” • El líder se preocupa por las
• El líder muestra mínima personas y por la producción.
preocupación por la • Las personas definen objetivos
PRODUCCIÓN, pero SI se Mucha • El líder tiene comunicación.
preocupa por las PERSONAS. abierta y la flexibilidad.
Mega Tende
14
3. Enfoque HUMANISTA
3.1 TEORIA X ,Y
Douglas
Dos maneras diferentes de estilos de Liderazgo, McGregor
(-) desconfianza (+) confianza
Supuestos de la teoría X Supuestos de la teoría Y
• Detestan el trabajo y tratan de evitarlo • Les gusta trabajar y sienten
siempre satisfacción en sus actividades
Mega Tende
15
4. MODELO SITUACIONAL
• Además de los rasgos del lider y su comportamiento es NECESARIO considerar las CONTINGENCIAS, es
decir AQUELLAS SITUACIONES o CIRCUNSTANCIAS en las que se Produce el LIDERAZGO.
• Para ello hay TRES CONDICIONANTES:
Las del LÍDER Las de los SUBORDINADOS Las de la SITUACIÓN
• Incluye a las
• Incluye sus rasgos de características
• Incluye sus características
personalidad. organizacionales, como su
personales.
• Sus valores. Cultura y clima
• Sus competencias,
• Sus Habilidades • Diseño organizacional
• Su nivel de compromiso.
• Su capacidad de
• Su nivel de autonomía. • Condiciones de trabajo
enfrentar los retos
• Características del trabajo
4.1 TEORIA del CAMINO HACIA LA META • También conocido como Teoría de “LIDERAZGO por
Etapas
Martin Evans y Robert House • Toma en Consideración los estudios de la Universidad de OHIO
• El líder debe adaptar su comportamiento de acuerdo a la situación. Los subordinados estarán
motivados por el estilo del líder, en la medida que este influya en sus expectativas, y en los medios
para llegar a la meta.
• Los estilos identificados de la teoría del camino a la meta son Cuatro ; 1) DIRECTIVO, 2) de
APOYO ó SOLIDARIO, 3) PARTICIPATIVO y 4) ORIENTADO AL LOGRO
Mega Tende
16
4. MODELO SITUACIONAL
4.1.1 Estilo DIRECTIVO
• Es propio del Líder que explica claramente a los Subordinados,
especialmente a los que NO TIENEN EXPERIENCIA.
• Cómo deben hacer la tareas.
• Cómo deben de comportarse
• Explicar Las condiciones del trabajo y a quienes deben reportarse.
Mega Tende
17
4. MODELO SITUACIONAL
4.1.3 Estilo ORIENTADO al LOGRO
Mega Tende
18
5. ENFOQUE INTEGRATIVO
5.1 Liderazgo TRANFORMACIONAL.- 5.2 Liderazgo TRANSACCIONAL.-
19
5. ENFOQUE INTEGRATIVO
5.1Liderazgo TRANFORMACIONAL.-5.2 Liderazgo TRANSACCIONAL.-
20
3.1.3 Desarrollo del Liderazgo
❑ Las Empresas que invierten en Desarrollo de Liderazgo, es por que quieren tener una VENTAJA
COMPETITIVA.
❑ Pero dependerá que los lideres tengan una serie de FACTORES Y COMPETENCIAS, que tendrán un
peso variable entre las personas, como:.
Factores:
❑El Económico, El Prestigio, El Hecho de tener la oportunidad de ser MENTOR o Guía
❑Tener acceso a la información clave, y
❑Capacidad de decisión.
Competencias:
❑ Para el logro de la Ventaja Competitivas esperadas en los líderes, hay una amplia variedad de
ofertas de talleres (Wokshops) Intensivos. Encaminados a:.
❑Formación de líderes exitosos, con alto sentido de autocrítica.
❑Formación en Investigaciones sobre toma de Decisiones Asertivas.
❑Ser conscientes de sus procesos de aprendizaje, y con ganas de cambiar.
❑Un tema adicional en la comprensión de Desarrollo del Liderazgo es el Liderazgo Emergente y el
Liderazgo Asignado.
ACTUALIZADO Es DISCIPLINADO
Es Investigador y conocedor Cumple y hace cumplir las
del Proceso Administrativo Normas
Mega Tende
23
Tarea Grupal: AIF
Libro: El Camino del Lider / David Fischman
24
• Hasta aquí :
• “Liderazgo en las Organizaciones”
25