UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS-UAPA
ESCUELA DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PARTICIPANTE:
Javier Correa Gil
MATRICULA:
100040711
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD II
9na TAREA
FACILITADORA:
Luz Yberki Escolástico M A
13 DICIEMBRE, 2021. SANTIAGO, REPUBLICA DOMINICANA
Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del
curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:
1-Lea y comente acerca de la Ley General de las Sociedades Comerciales y
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08.
En el año 2008 se promulgo la Ley 479-08, que regula las Sociedades
Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Esta deroga y
sustituye el Titulo III del Código de comercio de la Republica Dominicana. Esta Ley
constituye una transformación o reforma de nuestra legislación con relación a las
Sociedades. El principal objetivo que persigue es actualizar la legislación
societaria, adoptándola De referentes legales en las partes que no había sido
regulada.
La Ley 479-08 regula, además, los procesos más importantes de la vida
corporativa (reducción de capital, disolución y liquidación, recompensas de
acciones, etc.), también constituye normas de buen gobierno corporativo y mayor
honradez en el trabajo societario.
Se consagra, además, el concepto de personalidad jurídica a partir del Registro
Mercantil para las sociedades. Se establecen establece el principio de la
inoponibilidad de la personalidad jurídica o levantamiento del velo corporativo.
Cabe destacar además la eliminación fianza, el judicatum solvi para sociedades
extranjeras, la reducción mínima de accionistas en sociedades anónimas de siete
(7) a dos (2). Etc.
La Ley está dividida en tres títulos: De las Sociedades Comerciales, De las
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y De las Disposiciones
Penales Relativas a las Sociedades Comerciales y a las Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada.
De las Disposiciones Penales Relativas a las Sociedades Comerciales y a las
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, podemos identificar que se
conjugan atributos propios de las sociedades personalistas como son su carácter
cerrado e intituitus personae, toda vez que las partes sociales denominadas
cuotas en la Ley, no son libremente negociables, y de las sociedades capitalista
toma el concepto de la responsabilidad limitada. Por oposición a las nuevas
sociedades anónimas, las sociedades de responsabilidad limitada presentan un
régimen societario mucho más flexible. Se estima que una buena parte de las
actuales sociedades anónimas o compañías por acciones se transformarán en
sociedades de responsabilidad limitada.
2-Pasos para Constitución de Compañía
Primer paso:
Elegir el nombre de tu empresa.
La actividad a la que se dedicará la empresa.
Cédula de identidad y electoral
Dirección física.
Correo Electrónico.
Teléfonos de contacto.
Completar el formulario de solicitud.
Tarjeta de débito o crédito (Para pagos en línea)
2do paso:
Registrar los documentos legales en la Cámara de Comercio y Producción
que corresponda.
Elaborar los Estatutos Sociales, Acta de Asamblea Constitutiva y Nómina
de presencia, para ello necesitarás la asesoría de un profesional del
derecho.
Registrarlo en la Cámara de Comercio y Producción.
Realizar el pago del impuesto correspondiente por constitución de
compañías (1% del capital social de la empresa) en la Dirección General de
Impuestos Internos, dicho pago también puede realizarse por internet
banking de los principales bancos del país.
Realizar el pago de impuestos del colegio de notarios (Solo físicamente en
la Dirección General de Impuestos Internos)
Copia de las cédulas y/o pasaportes de los accionistas de la compañía
(mínimo dos).
Copia del recibo de pago de impuesto por Constitución de Compañía.
Estatutos sociales, Acta de asamblea y Nómina de presencia firmadas por
los socios en original y copias.
Llenar formulario de solicitud de Registro Mercantil de la cámara de
comercio que corresponda, según la dirección principal de la empresa.
Debes elegir la que pertenezca a tu provincia.
3er paso.
Solicitar el Registro Nacional Contribuyente (RNC) en la Dirección General de
Impuestos Internos.
Con el Certificado del Registro Mercantil, entonces se da el último paso: realizar la
solicitud del Registro Nacional de Contribuyente (RNC). Se necesita:
o Formulario de Registro Nacional de Contribuyente (RNC)
o Copia de registro del Nombre Comercial.
o Copia del Registro Mercantil.
o Copia registrada en la cámara de comercio de los estatutos sociales,
nómina de presencia y acta de asamblea constitutiva.
Realice el siguiente ejercicio:
01/01/2019. Luego de cumplir con los requisitos requeridos para constituir una
SRL. En acto único se constituye la empresa “El Sol Saliente, SRL. Muestra las
siguientes transacciones:
1-Capital autorizado $ 1,800,000.000
Acciones ordinarias 7,000 Cada acción con valor de RD$ 1,000.00
Fueron emitidas acciones suscritas 2,600 y pagadas 2,000
Se solicita:
Registrar en el diario cada transacción
Entrada de diarios
Fecha Detalle DEBITO
CREDITO
01/01/201 EFECTIVO EN CAJA Y BANCO 1,8000,000.00
9
@
CAPITAL AUTORIZADO 1,800,000.00
Para registra en capital
autorizado
/////////////////////////////////////////
01/01/201 Efectivo en caja y banco 7,000,000.00
9
@
Capital en acciones ordinarias 7,000,000.00
Para registra la acciones
ordinarias
7,000 a con un valor de 1,000 c/u
///////////////////////////////////////////
01/01/201 Efectivo en caja y banco 2,000,000.00
9
Cuenta por cobrar 600,000.00
@
Capital en acciones 2,600,000.00
Para registra la emisión de
acciones
Suscritas 2600 y pagada 2000
Bibliografía:
Rizik, Headrick. 2008. Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada No. 479-08. Recuperado de:
http://www.competitividad.org.do/wp-content/uploads/2009/02/ley-sociedades-
boletin-informativo.pdf
PREZZI. S.F.Click https://prezi.com/yldqw_hyhi_d/corporaciones-el-capital-
pagado-y-el-balance-general/ link to open resource.
Feliz,Melvin. 2020. Escuela de Emprendedores. Recuperado de: https://escuela-
emprendedores.alegra.com/crear-empresa/republica-dominicana/