Normas Propec
Normas Propec
Normas Propec
DE ECONOMICS
REGLAMENTO
DEL PROGRAMA DE PRACTICAS
ESTUDIANTILES EN LACOMVNIDAD
.PROPEC
Guatemala,enero 2C01,
Searchable PDF created by OCR.space (Free Version)
JUNTA DIRECTIVA
DF CTFNCTAS ECONOMIcas
Lit, MiguelAnsel
t. Eduard
La o o
Anioni z
Veldsqve
Carrera Secretario
C. William
P. e
R.c•ytnj.nd VocalQuinto
, MiguelAngerLira
Lic
Lie, Leandro José Yax Zeladd Üefe
joine Humberto ChicasHerr*ndet Director Escue'a ec Auditoria
TriStån Melendrerag Soto Director Escueta de Economia
Marcelif" TO'trasVivar Director Escuela
Administra<idn
. EdgarAugustoPortillo
L•c Cecrdimdor General de EPS
Irene tJh>ån de Martinez
Tiberio Castillo Jefe Area
Cmdfda Diaz Cobdn RepresentanteEstudidntil
?C. tulio Rebertö Scmtgy Representante E5tu3i«ttil
P.C Marvin LeonelFlores Representante Est'.ZiantiE
P69ir%
Presentaciån
CAPITULO 1
Articulo Definiciön
Ar•ticulo 2 Objetivos 2
CAPITULO
CAPITULO 111
Articulo 4 Practicos Estudiantiles It
5.3 PråcticaIntegrodo 20
Articulo 6 Evaluncid
n Tzåricc-pråcticodel Estudiante 24
Articulo7 SuperviSi6
n delosPråcticosEstudiantiies 25
ElProyectofuepresentado
a laComisidn
Directora
dePråctica
instancia
quedespuésdeurcseriedesesiones
deanålisis
ydiscusi6
finalmente
ensusesi6n
celebradael16demayodelaio Acta
03-2000/oprobåe' mismo.instruyendo
c la Jefaturadel
Departamento déPracticas„
paraque10remitieraa 10JuntaDirectiva
Searchable PDF created by OCR.space (Free Version)
de 10Facultad,
E sesi6
n n a
celebra& el 27 deJuliodelaio 2000,segünconstaenel
o
punt terceroinciso3.2delActa21-2000.JuntaDirectivedespués
Conanterior.
lasautoridodes
delaFacultad
dancumplimienfo
asus
e su andisisy discusidn
d . aprob6 Reglamento deméritoy 10envié obJetivog
depropaner,
actualizcr.
divulgar
yaplicor
losinstrume
0
ConseJ Superior Universitarioporasu sancidndefinitive, gueregulcnsusactividades
ocodémicas
y administrc
o
contribuyend
con
elloapromover
lasuperacidn
delnivel
académi
y
e alto organismouniversitario. previo a su aprobociön,10remitld a
Es
tientifico
deestnSexagenario
Focultod
deCiencias
Econ6micos
dtferentes lnstqncias especializadasparc andlisis y
consderociones pertinentes, tales como Dvretci6n General dé
Docencic, Divi$dn de Desarrollo Académico, Direcci6n General
a
F•noncrecy Direccidnde AsuntosJuridiccs, quienesen totaiidad
n
eminero s
dictåmene y opinionesfavorables_ A1 respecto.10
3recciön de AsuntosJuridicosen su parte conducentemcnifest6i
"' Peglom.en
El to del Progratl'lcde Pråcticas Egtudinntiiesen
cd.
Comun•de
responda laactualizaciå
n de lareolidadnacionol
y erl
a,
consecuenci es operativo,f L.mcional
y acorde conIOSfines de 10
Qefor Universitaria
ma . a 10vez quese constituyeen un cuerpo
or
regulod eficazparcéllogrodelosmejoregpropö$itos
quepretende
0 formaciö
1 n integraldeIOSestudiantes
de diversoscarrerasque
se n
imparte en esta Unidad Acodémicc,posibilitondoque los
s
*Studiantes
practicontetergancontactodirectoe inmediato
canla
_- dc problema
o
•arn s queconfrontanIascomunidodes del interior de Ia
co
g.epübli dc Guatemalö
. quienesserin Insbeneficiadosdirectasdel
o
jercici delaspracticascorrespondientes.
generondö
y fomentando
ne
l secto
r estudiantilura auténticaconciencia
nacionolpara
e
aunqu seaenminimaporte desarrollodel conglomerado
.-jciole
n dond
e
Searchable PDF created by OCR.space (Free Version)
scqcrciten lospråcticcscorrespondierßes".
RE6LAMENTO OEL PROGRAMADE PRACTICAS
ESTUDLANTILES EN LA COMUNIDAD
-PROPEC-
CONSIDERACIONES GENERALES
CAPtTlJL0 1
DEFINICION Y OBJETIVOS
ARTICULO 1. DEFINICION
2.1
Constituir un elemento integrador de 105 ObJetivosde Extensi6n
s
conocimientoodquiridos
en lagdistintasmateeios
y
actividadesformativas comprendidasdentro de cada
2.3. I Divulgor el resultado de 10s investigaciones,
drea de la carrera,
principalmentelasquecontienenopcionesde soluci6n
Searchable PDF created a problemcsconcretos
by OCR.space (Free queafrontan
Version)IOSsectores de
6n
poblaci
quese encuentra
n endesventaja CAPITULO 11
econ6mica.
23.2
r
Colaboraeon instituciones
del sector BASE LEGAL
organizacinogubernument
ones ales y Otrosgrupog
os.
organizad
en10s
trabojos
quereaiicen
enprodel ARTICULO 3 NORMAS FUNDAMENTALES
desarrolla
economico
y socialdelPais.
2.3.3 Szconsidercm
comonormas
•fundamentaleg
en este Qeghtnento
Ins
rOfrece en10conu.mi
dad universitari
åi motericl
parc cisposicianessiguientes:
s.
revisfa os
periådic
yOtros
medios
dedivulgaci6n
con
finesos.
informativfcrmotivo
s yorientadores
acerca
delasinvestigacion
es realizadas
en lasPråcticas 3.1 Articulo82 de la Canstitucidn
Politicodela Qepüblica
de
Estudiantiles. Guatemala,seäalc"Autonomicde Universidadde SanCarlos
deGuatemalaIn Universi&ldde SonCarlosde Guatemala,
e:
4
2. Objetivosde la Evaluaciön unoinstitucidnautönoma
con Juridica„ Ensu
cardcterde ünicauniversidad
estatalle corresponde
con
4, I
2. uir
Constitunmedi
o deevoluaci
dn integral
del exclusividaddirigir, organizo:ry desorrollarla educocidn
te
estudianenlaaplicacid
n a cosos
realesdesus superiordel estado y la educacidnprofesionoluniversitaric
os,
conocimient
teori0S,
técnicas
y habilidades, estctc!, osi Ic difusidn de la cultura en todas sus
manifestaciores_
Promoverå
por todog10smediasa sualcance
2
2.4. uir
Constit
unmedi
o paro
laevoluuci
ån intqaldel Ic investigoci6n
entodcslasesferasdelsaberhutnono
y
proceso cooperaråal estudioy soluci6nde10S
problemasrocionales.
SerigeporsuLeyOr#ica y porlosestatuios
y regiamento
queellc emita,debiendoobservarseen 10conformaciån
de log
drganosdedireccién,el principio
derepresentacidn
de sus
catedrdticos
Searchable PDF created by titulores.
OCR.spacesusgraduados
(Free ysusestudiontese,
Version)
3 2 Ar•tQ 4. Dela Ley Orgånicude la Universidad:Clando ArtZulo Literalesa) y b) de 10sEstatutosde Ia
0 estimeconveniente,
1 o searequeridaparaello,colabororåen Universidadde SanCarlosde Guatemalm
el estudiode losproblemas
mcionales.
Sinperderporesosu
earåcterdecentroaut6ncmodeinvestigccidn
y cult'.ra, Como
centrodeinvest.gociön
le corresponde:
33 Artieulo 32. Incisos a) y b) de los Estatutos de 10 a) Promover
lainvestigoci6n
Cientifica.
Filoséficq,
Técnica
0
Unjversidadde SanCarloscorresponde0 10Universidad.por de coalquier
Otraroturaleza
cultural.mediante
los
medio de Sus Unidodes Académicas: element0$ odecuodos
y los procedimientos
mds
eficaces,
procurando
elavance
deestasdiscipiiras;
a) Impartir la ensehanzateårica y practica de aquellas
profes.ones que lc estén encomendodas; b) Contributr
enformaespecial
ql planteamiento,
estudio
y
resolucién
deIosproblemasnocioncles.
desdeel puntode
b) Lainvestigac'6n
cientificay 10extensidnuniversitcria_ vistacultural
y conelmåsamplio
espiritu
patriético,
Articulo 3, De los Estatutos de 10Universidad de San Carlos; Literales
a, b, c, d. e, f y g delaDeclarccidn
depnncipios
de lc Facultadde CienciosEco+icas
d
Coloborar en el estudio de IOSProblemasNacionalesque
merezcansu consideracidny en aquellosotros en que sea a)befiniciån:LaFocultad
deCiencias
Econåmtcas
dela
requerida. Universidad
deSanCarlosdeGuatemala,
esuncentrode
estudios
superiores,
instituido
conel fin primordial
de
Artkulo 5. De IOSEstatutos de 10Universidad de San Carlos: promoverel estudio
de lasCienciaS
Econåmicosensu
categorio
universal,
orientada
hccia
CIconocimiento
de10
"El fin fundamental de la Universidad es elevor el nivel realidad
lucional,
Enestesentido,
contribuird
apropiciar
el
espritual de IOShabitantesde la Repüblica,
promoviendo. cambiode lasestructuras
y el desorrollo
motericldelc
,
conservando
difund•endoy transmttiendoIa cultura en todas sociedad,
paro crear condicvones
que perntan el
sus manifestaciones.„• perfecci0Ü1iento
de lapersonalidad
humana
enfmci6n
deSUS
necesidades
materiales
y espirituales,
Searchable PDF created by OCR.space (Free Version)
b) Medio Ambiente: La focuitad de CienciasEcondmicasc contemporån.ec.
torrespondienteg estructureseconåmicas
parte de 10superestrutturcde la realidadguatemalteca y socialesdenuestrotiernpo,a efecfode formarcriterios
debe estudiar especialmente de ripntifirns del nmhie-nte rnntrndictorio que afrcnta el
misma, Indicarwolas rnedidasque podrian tomarse pora desarrollo ecorimico: este enålisis debe sintetizar y
corregir 0 resolver tales problemag, esti ademds aprovechorlas teorias y experienciagOdecuadas
a
c
obligad a mantenerseenconditionesde captor,asunilary reolidadguotemalteco.
desorrollar aquellos conoc;mientos Cientificos que
contribL.rY a la tertera interpretacidn de dicho
Q'1 e) Interacci6n: Facultod de Ciencias Econdmicosdebe
problemitica nac•onal,para definir la politicc del Desorrollo mantener constante intercambio 10s sectores
o
Econdmic y Social mussefiriente y correctc, que universilgr•ius y tJtCOSde 10 sociedgd
correspondca 10sinteresesdel pueblode GUOtemalo carolizandopositivomenteJasinquietudesque dentro del
medio se manifiesten como resultodo de Ic
c) DEenciø: 1.0 ensehonzo en la Facultad de Ciencias dependencia
econdmicoy politico,lamiserio,laignorancic.
lc
,
Econånicas
dehemantenerel espiritudel hombrecbierto a •nseguridad
y otros apremmtesproblemnsecon6micos
toda expresidn de saber humane.La formacidn te6rica, sociales.tomande iniciativa en ei esfuerzo coordinade
a
pråctic y humanistitodel profesioml equilibrodo parasoluciornrlos,
haciendo
conciencia
Sociolparaquese
gd•wuudurnentdeberesponderu Iosnecesidades
e, del pots. interpreten ectog acontecimientos de acuerdo eon
comün o todas las correras quese 'mparten en 10 durante el transcursc del Ctnrto semestre,
Focultad,y debe orientarse01 conocimiento
y 10sdias sdbados.independientenente
de
estudio de fenömenos etonérnico-so:iales de lc otrcs dies necesorios. de conformidad con
real•dcd guotenolteca. 10naturaleza del terna a estudiar,
5.1.2 Objetivø General: Lo Pråctico del Arec Cornin 5.1 _4.2 Duraci6m estudiante debe acumular.
debe constituirse como iniciodorodel procesoy por 10menos.60 horas de trabajo en
Searchable
parte Integrante de lb fomaci6n bdstca del PDF created by actividodes(Free
OCR.space relacionodos
Version) directlÜTlente
ton la Prdciico. y tubrir comominim,o,et 5,147 Cursos Fundmtest Técnicas de
gue
desarretlar. Serå aprobadepor 10
omp/a con este porcentaoe,no podrå Comtsidn Directoro de Practicos,
conti realizåndola.
5.2 Prictica del Area Profesional 52.4.1 Periodo de keaiizaciån: Se Ilevard a cabo
durante ei transcurso del octavo
semestre. los dias 5åbados.
5.2.1
m
Definiei6 Lo Prictica del Area Profes•orai, •ndepend•entemente de otros dias
tomprende la EJecucién de octividodes de
necesorios. de conformidod con
tnvesti90tireolizcdas
6n por estudiante.
encompos naturaleza del teme o estudtar.
s
especifica
desurespectivo
cerrero,
10queper-mite
apticarIOSconocimientos
. técnicosy hnbiiidodes 5 24.2 Duraciån: estudionte debe acumular.
sadquiredoensurespectiva
drecprofesionol,
por 10 menos. 60 horas de trnbup en
getividades directemcnte con
5.2.2
Objetivo
General:LaPråcticc
delArecProfesional, Ia Prdctica„ y cubrir como mcnirr.g.e]
d
deber orientarse
haciae/onålisi$
y formulatidn
de ochentc por ciento (80%) de asistencic
es
opcion de solutina prob/ema
s nocionales
que porocodounode etopgsquecomprende
n
demande la aplicaci6nde fog conoc'mient05 [o Pretica. Ei estudiante que no cumplc
s
udquirido
eneltranscurso
de10respectiva
carrera. con este porcentqe. no podrå continuer
realizdndola.
Searchable PDF created by OCR.space (Free Version)
5 2.4.3 Lugar; be preferencig, en al séptimo semestre, inclusive:
e] D"rtamento de Guatemala. estar inscritos en el octavo semestre y
tener ap-obado 10 Prdctica del Areo
5.2, 4.4 Etapas a eubrjr: En nirydn coSoSe podrd tener
Trob0J0de gabinete. pendientede oprobaci6nel 0 10scurgo(s)
Trabajo de ccm,po. fundante(s),Estos requisitosdeben ser
satiSfechøs mås tardar al finalizar el
n
Elaborgci6de informesy propuestas
técniccs. mesde Juniode cadado. la
escueia de vacaciones„ Inscribirse en la
5.2 4.5 Tema: ternaa cubrir sera especifico
Practica Prof'sional correspondiente„de
de la correra y
acuerde al 'ugar, calendario y registros
congruente con los objetivos previsfos.
estabietidos por el Deportamentode
El tema dzberd ser aprobodo por la
Pråcticas Estudiantdes en 10Comunidad.
Corn.sidnDirectoro de Pt'åcticag.d'jronte
el roes de abril de cada
5249 Evaluaciön:Cadaunade las etoposde 10
Pråctico deberd evaluarse0bJef•vamente,
de Trobqp: Poc grupos e
Cadaetcp;desrequisitode10Siguiente,
De
individuct.con énfasis en el trab0J0en
'reprebarge10Pråcticodeherhretirerse
5.311 m
Definiciö La PråcticoIntenda consisteen 10 5.341 Periodode Realizoci6n;Se'levor6a cubo
denetividadeg
deinvestigaeién.
reolvzudts
durante el décimo primer semestret IOS
por gruposinterdisc.plinariosde estudiontesde las
d;asmartes, Juevesy såbado.
carreras quese impcrtenen 10Facultäd.
S grupo
LO s puedenconformarge
porestudiantes
de 5.3.4.2 Duroci6n; El estudio:ntedebeccumular,
doso carreras.seguin
10naturaleza
de la
investigaciéno realizor.
por iO menos.75 horas de trabajo en
octivldcdesvincu*ados
cooel terra Obueto
5,3.2 de estudio y deberd cubrir, cornominimo,
ObJetivoGeneral; Permtir •ntercambiode
el ocheraa por clento (80%) de
tos
conocomieny tétnicas odquiridos
por el
osistencio a coda uno de etopos
estudiante en cada Carrera, en cuanto al
que comprende10Pråttico, El estudiante
o.
planteamient
anilisisy propuesto
desoluciones
a
que no con el de asvstenciaa
problemasde larealidadnaciorn/
Pråctica. no podri continuar
53.3 realizéndola,
o
Objetiyo:
Especific Queelestudionte
apiique
10s
conocimiento
s, técnicasy habilidadespropiosde s.3.4 3 Lugar; de Guatemala, en
coda profesidn,por mediode la reolizaci6n
de
Instituciones del Sector
S
estudiO .
interdiscipbnariosparo rneJorarIn
o
eficienci
y eficaciade losunidades
Obueto
de Péblico,
estudio, Orgcnizaciones
Gubernamentales y otros Grupos
Orgonizcdos.
en IOStrabqos quereolicen
en pro del desarrollo econémicoy social
Searchable PDF created by OCR.space
del (Free Version)
5.3.4.4 Etapaso cubrir: acuerdoal logar, calendarioy registros
establecidospor el Departamentode
TrabCJ0de Gabinete. PråcticasEstudiantilesenla Commidcd
Trabajo de Campm
Elaborocidnde informesy propuestas [email protected] EvaluaciåmCadaurgde IOSetapasde 10
técnicas. PråcticadeberåevclLnrseobJetivamente
Cada
etapaesrequisitode10siguiente.
No
existirån
pmuebas
derecuperoci6n
para10
Tema: Sobre problemasde la realidad
Pråctico.
l
nacionaconun enfoqueeconémico-social
El tema deberå ser aprobcdo par la Ponderaciån; La ponderocidnde lc
44
Com'S1önDirectora de Pråcticas, en el mes
PråcticaIntegrcdaserd sobre hase
de octubre de cada
de O a 100 puntos. LoPråctica se
aprobar6
conunmininodesesenta
y un
5.3.4.6 Forma de Trabajo: Por grupos e
pwttos(61).
Individualcon énfasisen el trcbajo en
equtpo,
5.4 OTROSREQUISITOS
DELASPRACTICAS
5 3.47 Requisitos: Puedenrealizar Ia Prdctica10s
estudiontes que tergan aprobados 34 5.4.1 El Deportamento
dePricticas
Estudiontiles
enlc
cursos, del primero al Comunidod
propondrå,
a laComisié,n
Directorade
noveno semestre. inclusive:y, tener Practicas.
10s
ternas
y lugares
ærasuaprobacidn,
aprobada la Practica Profesional. Los
requiSit0Sdeben ser satisfechos a mds Para
elefecto,dichaComisiån
tomorå
encuentc,los
tardar durante septiembre de coda ivos de lus planes de
totMndo en cuento IOS exåmenes de investigaciån,
lasnecesidades
docentes
y, otros
recuperacidnque se realizan en ese mes factores afines.
Searchable
Inscribvrse en la Pråctica Integroda de PDF created by OCR.space (Free Version)
CadoPrtiCf'C.n_
excepto 10Integrado, tendrd uncurso
6.2 La evaluacién debe
f0ndonte.
ADMINISTRACION
• EIDecanode la Facultado quienlegalmente10represente
• El Directorde laEscueladeContadurfo y Auditoria
ARTICULO 8. DIAECCION SUPERIOR
El Directordela Escuelade Administracién
deEmpresas.
• El Director de la Escuela de Economia.
a Direccié
L n Superiordel Programade P"åcticasEstudiantilesen 10 El Director del Instituto de InvestigotionesEcondnicas
y
d
Comun•da-PROPEC-
correspondea la Junta Directiva de Foculfad Sociales -IIES-
Coordirodor General del Ejerticio Profesionot
ARTICULO 9. ESTRIJCTVU ORGANIZACiONAL Supervisado-EPS-,
• Ei Jefe del Area Comdn.
I o
Program de Pråcticas Estudianfiles en Ia Comunidcd • El Jefe del Deportamentö
de PråcticasEstudiantilesen
Comunidady.
C-. cuent
OPE a tonlasunidodes
s
cryonizacionole
Siguientes:
• Ochoestudiantesque serin desigrodospor la Asociaciån
de Estudiantes de Ciencias Econåmicas
dn
Comisi DirectoradePråcticas;
y
@Manuel
CorderoQuezada*
, parc un periodode dos
)epartamento de Practices Cstudiuntiles era Comunidud
Deberån estar representcdos los correras que se imparten
en Facultad„ La representaci6nestudiantil se renavarå
cada aio, por mitod- Paro poder ser representonte
O
RTICUL 10. COMISIONDIRECTOkADEPRACTICAS estudiantil en [a Comisidn Directora de Pråcticas, es
necesorio,por 10memos,
haberaprobcdolos 16cursosdel
1 L
0. a Cornisi
ån a
DirectordePråcticas
es10Wiidad
orgonizocionnli Area Comlhy 10Practicarespectiva.
por medi
o de la FacultaddeCienciasEconåmicas,
qerce las laboresde Direccidndei Progrcmade Practicas
es
Estudiontil
enlaComur,'d
ad y depende
e
Jerdrquicamenf
de
Searchable PDF created by OCR.space (Free Version)
Junta Directiva de 10Fccultod.
acuerdoa 10srequerimientosdel Deportamentode
0 3 So
n funcion
es delaConisiö
n Directoradé
Pråcticag; PråcticasEstudiantilesen laComunidod,
10.31 er
Resolv 10sproblemo
s de Interpretaci6n
y de 10.3.9 Proponer
alajuntaDirectiva
delafacultad.
paroso
n
ejecuciédelregloment
o quesepresentendentro nonbramiento, persord docente del
deldescrrollodelaspråcticos, Departcmento
de PråcticasEstudiantiles
en 10
Cotnunidad,
r lapolitico
Fioo general
delProgramg
dePråcticas
Estudiantiles en Cornunidad-PQOPEC-.
de 10.3.10 Presentara laJunta Directiva de la Focuftad,cl final
o
ocuerd conIns politicosde investigacidn
de de cadd ciclO de Practica. un informe general de
Facultad octividodes,el cooldebe hacer referencio a las
resultad0S
obtenidosy contenercornentarios
y
recomendacione$.
,
10.33 Aproba
r IOS
planes
de unade10s
practices.
10.3.ii Preparcrlosinformesespeciales
queIe solicite10
10.34 Aprobar
elplongeneral
deactividades Junto Directiva.
10.38 Celebrars
reumone. pertådjcas
parctratar asuntas
de
Searchable
practicaslos vecesque seannecesarias. de PDF created by OCR.space (Free Version)
11 2.6 Coordinar
IasoctWldadesI Programa
entresi ycon
ARTICVLO DEPARTAMENTODE PRACTICAS
ESTVDIANTILES EN LA COMVNIDAb Otrasactiwdadesdocentesy de investigoeidn
de 10
Focultqd.
1
11. s ta unidadorganizac•ona
E l responsable
de 10ejecuci6ndel 11.247 Integrar efectivamenteIosrecursos,asignados
c su
,
Programa tanto en sus aspectos administrativos„como funcior.alidod.
segünoportunidad.
adectnci6ny
.
docentes
deinvestigacién,
deevaltncidn
y deextensi6n. disponibllidad,
2
11. a
Par lograr los oboetivosy metas del Programo.el 11.2.8 Supervisor efectivamente el desarrollo del Plan de
Deportament de PrdcticosEstudiantilesen la Comunidod.
o
actividodes, constderondoel aspectode descrrollo
desarrollarålasfuncioness•gusentes:
cognoscitivodel estudrante y el nivel de
aprendizajealcanzodoen un momentodado,en coda
11.21 Ejecut# todas lag dCtividodes
del Programade
escuela facultativc
Pråcticos Estudiantdes en 10Comunidad -PROFEC-.
113.1 Coordinar la formulacldrv del Plan de act•vldades del 11-58 Hacer evohncionesperi6dicasdel desarrollo del
Programay someterloa consideroci6n
y aprobacidn
de 10Conisién Directora de Pricticas,
11,5.9 Proponera In ComisiånDirectora de Practicas.10
11 5.2 Administrar el Programode PråcticasEstuåantiles contrataciån
de Asesoresde Areas,Supervisores
en 10 Comunidad Investigcdoresy demds'Personnl
nocente.
CoordincrtodasIasactMdodesdel Programaentre
11.5, 10 Darpublicldad
a lasactividades
realizodos
por
ellasmismasY conotrasactividadesdocentes
y de estudiantes
duranteeldesorrollo
deIaspråcticas.
invest goodn de 10Focultod
11.5.11 rnforrnarperiddicamente
sobreel desarrollode IOS
actividodes del Oepartomento de Prdcticos
Montener actualizodoel registro ocodémicode los
Egtudiantiles en la Comunidad,
estudgontes de las Pråcticas.
o extrounversitarios,
Detectoraquellasfuentesde informatiönnecesorics
II 5.15 Designara 10personaque 10sustituyaen cascde para10investigaci6n€
g
ausencvtemporal.informandooporturumente
a 10
Decanaturgj Concertar reun•ones con profesionales e
instituciones con el fin de obtener ccloboracidn en
11.62 r
Programo octividades
de dreoencoordinaci6n
IOSdemås asesores. 11.6.9 Evoll..orlos informesde los DocentesSupervisores,
extraer IOS dotos necesorios paro elaborar el
11_6.3 Proponer01Jefe del Departamentode Pråcticas Informe de la Pretico.
Estudiantilesen la Comunidad*
el personalnecescrio
pororeolizarlaspråcticasde deseeel t i ,6.10 Coordinar con el Departütnentode Prousonvento
punte de vista numérico, como de las calidades que Electrdnicode Datos. organizocién
de tosgrupos
deben reunir.
Searchable PDF created by
déOCR.space (Free Version)
egtudiantesqueparticipanen 10Prdctica.
11.73 Asesorarde monerodirecta a 10sestudiantespora
Coordi'V con e] Deprtamento de Publicaciones.el
resolverproblemasde tipo cientifico y técnicoque
tirade del tena especifico:asi como,la reproducei6n
gupjandontro de dichoprocuo.
de la bibliografia båsica,
2
11.7.1 ar
Rechz s
reunione
de coordinacidn
con 0 10s CAPITULO V
eS
representont
de lasorganizctione
g objetode
estudio.porcfocilitorelacceso
deIosestudjantes
a Dtspos1C10NESTRANSITOÜASY FINALES
lasfuentesde informociåny resolverproblemosque
sepresentendurante procesc ARTICIJLO
12. LaFdcultoddeCiencias
Econ6rnicos
dentrodesu
presupuzgto,
herdlasprevisiones
pertinentes
deconformidod
conlog
3
11.7.1 r
Realize
Otrasfunc'ones
ofinesalcargo,queleSean Aecursos
Financieros
queleseen
csignados,
conelpropdsito
dequezl
0S
asynodparla Jefaturadelbepcrtament
o de Departamento
dePracticasEstudiantiles
en10Comcnidad,
cumplocon
PracticasEstir:iiantibesen 10Comumdad. responsabilidade$*
funciones
y objetivos
gueleasigntel presente
kegLamento.
1R Lo
s Docent
es es
Supervisor
se enprimero
instnncio„
e profesor
entr es de10Faculta
d deCiencios
.
Econémicas
que ARTICULO13, ASPECTOS
NO CONTEMPLADOS
etl
import s
curso
g
afinetonIOS
temas
delaspråciicas.
pora
ar
asegur
elconteni
do cientifico
ytécruco
delasmismos.
Esta Losaspectog
nocontemplados
enelpresente
Reglcmento.
serån
dn
selecci scIlevaré
a cabotomcndo
encuentoparticipocién
en regulados
porlcJunta
Directiva
de10
Facultad,
poriniciativa
propia
0
o formctiv
etop a da
organizepore! Departnment
o de aprcpuesta
delaComisidn
Directorc
dePråcticcs,
as
Pråct•c s
Estudicntile
enlaConunidod.
previo Iarealizoci6n
Searchable PDF created by OCR.space (Free Version)
dé 10 Pråcticc.
ARTICULO 14. DEROGACION
El presenteReglcmentoderogatodos lesdisposicionesguese
opongan
al mismov