ACTA DE INICIO-Ana MArtinez Cardenas
ACTA DE INICIO-Ana MArtinez Cardenas
ACTA DE INICIO-Ana MArtinez Cardenas
INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD
Nombre Entidad: Comfacasanare
NIT / Registro Mercantil o 844003392-8
Tributario:
Sector Socioeconómico: Servicios
Nombre Tutor Empresarial: Edgar Granado Delgado/Marcia Zambrano
Cargo Tutor Empresarial: Director Talento Humano
Teléfono Tutor Empresarial: 3102143391
Correo electrónico Tutor [email protected]
Empresarial:
PARÁGRAFO QUINTO. Con el diligenciamiento y firma del presente formato usted autoriza de
manera libre, previa, voluntaria, inequívoca y debidamente informada a la UNAB para dar
tratamiento (recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar,
actualizar y disponer) a los datos personales que a continuación sean suministrados.
Sus datos serán tratados con la finalidad de satisfacer las necesidades académicas y
administrativas del desarrollo de la práctica académica y atendiendo a los parámetros
establecidos en la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, así como la Política
Institucional de Tratamiento de la Información y Datos Personales de la UNAB, en la cual puede
consultar los medios y mecanismos dispuestos por la UNAB para el ejercicio de los derechos que
le asisten como titular.
Funciones
1 Realizar entrevista de orientación laboral a Oferentes
2 Apoyar en taller de orientación laboral
3 Brindar herramientas para que los Oferentes sean activos en la plataforma
5 Orientación al empresario
6 Realizar capacitación a competencias técnicas y blandas al usuario
7 Realizar capacitaciones grupales de orientación laboral
8 Realizar entrevistas personalizadas a los oferentes para construcción de hoja de vida
Intermediación laboral que consiste en revisión preselección de hojas de vida y remisión
9 de hojas de vida de las personas ajustadas a los perfiles solicitados por las empresas a
través del servicio público de empleo sisa
Gestión Empresarial; Brindar asesoría a las empresas sobre los aspectos normativos
10 vigentes que rigen a las agencias de gestión y colocación de empleo de las cajas de
compensación familiar
De conformidad con la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 del Ministerio de Trabajo, las
responsabilidades son:
1) Velar por el correcto desarrollo de las actividades en la ejecución de la práctica académica
2) Revisar y aprobar el plan de práctica académica
3) Avalar los informes mensuales presentados por el practicante, en los cuales reporte el avance
en el cumplimiento del plan de práctica
4) Informar a la Universidad cualquier situación que afecte el normal desarrollo de la práctica
académica.
5) Dar respuesta oportuna a los llamados realizados por parte de la Universidad para la
consecución de información necesaria de la práctica académica.
6) Dar cumplimiento a la inducción del estudiante practicante en el escenario de práctica y
compartir el certificado de la misma con la Universidad en un tiempo no mayor a 15 días
luego del inicio de las actividades.
7) Entregar los EPPS al estudiante practicante si así lo requiere su actividad y compartir con la
Universidad el certificado de esta entrega, en caso de no necesitar comunicar por escrito el
motivo.
8) Las demás que se encuentren establecidas en la normatividad interna del escenario de
práctica
9) Reportar oportunamente al Ministerio del Trabajo o a la autoridad competente, cualquier
amenaza o vulneración a los derechos del estudiante practicante, que evidencie en el
ejercicio de su actividad.
De conformidad con la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 del Ministerio de Trabajo, las
responsabilidades son:
1) Velar por el correcto desarrollo de las actividades en el desarrollo de la práctica académica.
2) Revisar y aprobar el plan de práctica académica.
3) Avalar los informes mensuales presentados por el estudiante practicante, en los cuales
reporte el avance en el cumplimiento del plan de práctica.
4) Informar al escenario de práctica cualquier situación que afecte el normal desarrollo de la
práctica académica.
5) Verificar que el estudiante se encuentre afiliado a la ARL en el momento inmediatamente
anterior al inicio de su práctica académica.
6) Hacer seguimiento a las actividades académicas solicitadas por el estudiante practicante en
el momento que sea requerido.
1) Conozco y acepto las condiciones de la Práctica que realizaré y que se encuentran establecidas
en el convenio suscrito entre la Universidad y la Entidad, o en el documento de vinculación
suscrito por mí y la Entidad, según el caso.
2) Me considero apto para desempeñar las actividades establecidas con la dedicación, esmero y
eficiencia requeridas.
3) Estoy informado que, si la Práctica académica que realizaré se ampara bajo un convenio de
prácticas suscrito entre la Universidad y la Entidad, mi vinculación no generará ninguna
relación laboral, pero me será reconocida como experiencia profesional.
4) Que en el caso que dentro del ejercicio de las funciones descritas en el convenio suscrito por
la ENTIDAD y la UNAB, sufriera algún tipo de accidente, la Entidad no intervendrá o se hará
responsable en ningún caso teniendo en cuenta que me encuentro amparado por la póliza
estudiantil de accidentes de la Universidad o el seguro médico internacional.
___________________________________ ___________________________________
Ana María Martínez Cadena Edgar Granados Delgado
Estudiante en Práctica Cargo Tutor Empresarial
__________________________________
Lina Brizeth Cáceres Cáceres
Profesor Monitor UNAB
Con la firma del presente formato el Tutor Empresarial autoriza el tratamiento de la información aquí suministrada. La
información será utilizada por la UNAB para establecer comunicación con LA ENTIDAD y acordar el cumplimiento de los
compromisos legales y/o convencionales relacionados con el desarrollo de la práctica profesional, laboral o pasantía. Los datos
serán tratados conforme a la Política Institucional de Tratamiento de la Información y Datos Personales disponible
en www.unab.edu.co “Aviso de Privacidad”. Elija un elemento.