0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

ORIENTACIÓN

El documento habla sobre los valores personales como la responsabilidad, solidaridad, tolerancia, respeto y generosidad, y explica la importancia de la autodeterminación para promover una visión del futuro y un sentido de control personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

ORIENTACIÓN

El documento habla sobre los valores personales como la responsabilidad, solidaridad, tolerancia, respeto y generosidad, y explica la importancia de la autodeterminación para promover una visión del futuro y un sentido de control personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ORIENTACIÓN

Tema: Los Valores y la


Autodeterminación

Integrantes:
Agustín González
Fernando Báez
Alicia Benítez
Guillermo Obregón
Curso: 3° Electricidad

Año: 2021
¿Qué son los Valores?
Los valores se refieren a aquello que tiene contenido de bien, o que le damos importancia
porque son cosas buenas. Los valores son subjetivos y cambian de persona a persona
porque son escogidos por cada persona para guiar su vida. La familia es un agente
generador de valores, y la escuela es un agente multiplicador.

El listado de valores es amplio, pero podemos citar algunos: honestidad, responsabilidad,


familia, fe, generosidad, gratitud, humildad, libertad, respeto, perseverancia, solidaridad,
etc.

Valores Personales
Los valores personales son las reglas que se crea la misma persona para vivir su día a día,
esto con el propósito de que se sienta bien con el mismo y las cualidades que él toma en
los aspectos de su vida. Son personales, esto significa que tiene la flexibilidad de variar
según cada persona, según su forma de pensar y de vivir cada quien adapta los valores
que más se ajusten a su estilo de vida.

Algunos de los valores más destacables serían:

Responsabilidad
La responsabilidad es un aspecto de la conducta humana, en que el individuo es
consciente de cumplir previamente con sus deberes para luego exigir sus derechos
ciudadanos. Por lo tanto, la responsabilidad es la capacidad de responder a las
consecuencias de los actos realizados.

Solidaridad
La solidaridad es un sentimiento que impele a los hombres a prestarse ayuda mutua,
cubrir con una manta a un niño que siente frio es un gesto solidario. Dar pan a un
hambriento o estar al servicio de un enfermo, eso es solidaridad.
Con la solidaridad ponemos nuestro amor hacia los más necesitados y siendo solidarios
podemos lograr un mundo mejor y más humano.
El hombre solidario encuentra satisfacción en los beneficios que esparce, en los servicios
que presta, en los felices que hace y en sus consuelos que da a los afligidos.
El hombre solidario piensa en otros antes de pensar en sí mismo, busca el interés de los
demás antes quo el suyo propio.
Tolerancia
Tolerancia es respeto, es tener consideración hacia las maneras de actuar y de sentir de
los demás, aunque estas sean diferentes a las nuestras. La tolerancia es la virtud más útil
mediante la cual se refleja mutuo respeto entre las personas.
El hombre tolerante ni odia, ni tiene rencor, ni deseos de venganza. Es uno de los
cimientos de la convivencia armónica que nos conducirá a la paz.

Respeto
El respeto es una virtud de valoración que comienza con uno mismo para proyectarse
luego a los demás. Respetar es amarse y amar a los demás.
Cuando escucho y no interrumpo al que habla: Respeto, Cuando pido la palabra para
expresar mis ideas: Respeto, Cuando las ideas del otro no coinciden con los demás, las
escucho porque existe respeto.
También respeto cuando trato con deferencia a los demás a causa de su edad,
incapacidad, etc. Respeto los bienes ajenos, respeto el medio ambiente, no
contaminando el aire, el agua, no derribando arboles sin justificación alguna. Respeto las
señalizaciones, las razas, las religiones, la decisión del grupo.

Generosidad
Consiste en la grandeza del alma, en la capacidad de ofrecer de todo corazón de si propio
para aliviar al prójimo aun cuando no se posea en abundancia. La generosidad, es dar
libremente sin pensar en regalos, recompensas atenciones a cambio.
Las personas generosas cuando da u ofrece una cosa lo hacen con verdadero gusto y
jamás piden nada por el favor prestado.
Autodeterminación
Se conoce como autodeterminación a la autonomía o independencia de una persona, un
grupo, una comunidad o una nación. Al tener autodeterminación, se tiene la capacidad o
facultad para tomar determinaciones por cuenta propia, sin tener que pedir permiso o
rendir cuentas. Se trata del control personal, el poder, y principalmente el derecho a
seguir nuestros sueños, el derecho a llevar nuestras vidas de la forma en que queremos,
no de la forma que otros esperan que la llevemos.

Proceso de Desarrollo de la
Autodeterminación
La autodeterminación es un proceso de desarrollo que tiene lugar en una vida. Esto
significa que, para obtener el control personal sobre nuestras vidas, las personas deben
desarrollar y deben integrar una gran variedad de habilidades, actitudes, creencias y
conocimientos sobre el curso de una vida. No es un proceso a corto plazo que puede
desarrollarse en unos años, pero es una tarea que nunca está completa.
La lucha por obtener la autodeterminación se inicia poco después del nacimiento y
continua a lo largo de la vida.

Importancia de la
Autodeterminación
La autodeterminación es importante porque promueve una visión para futuro, un sentido
de control personal, e incentiva la motivación y el conocimiento de sí mismo, También
incentiva la autosuficiencia y una mayor autoestima, junto con la persecución de la
independencia y la interdependencia. Las personas que desarrollan la habilidad de la
autodeterminación son responsables y participan totalmente en las interacciones
sociales. Como resultado, ellos tienen un nivel de vida superior.
Anexos

También podría gustarte